SlideShare una empresa de Scribd logo
DEBATE
            Tres respuestas a la pregunta:

     ¿Periodismo o literatura?
(Germán Castro Caycedo, Norman Simms, Germán Santamaría)




                                Géneros periodísticos II
                     Prof. Ana Cristina Restrepo Jiménez
                                  Universidad Eafit 2013
1. Germán Castro Caycedo

“El
 periodismo
 colombiano
 de las
 últimas
 décadas es
 el
 desarraigo”

    Foto revista Cambio
Realidad vs. ficción




                              Foto blog Ajedrez y Borges

“Borges dice que el arte literario parte de
      la irrealidad y yo aprendí de mis
  maestros todo lo contrario, que el oficio
     del periodista trata de plasmar la
                  realidad”
¿”Nuevo” periodismo?
• Cronistas de Indias (S. XVI y
  XVII): Fernández de Oviedo,
  Bernal Díaz del Castillo,
  Orlando de Encizo, López de
  Gómara.
• 1881: Papel periódico ilustrado
  (Alberto Urdaneta)
ABC.es

 “Todos los tipos de periodismo, pero
   absolutamente todos, requieren de
       una investigación previa.”
(Y este es un concepto distinto al de
       periodismo investigativo).
¿Cuándo surgió?
Para Castro Caycedo, el concepto
       de investigación en el
 periodismo colombiano surgió el
 2 de noviembre de 1884, con una
      crónica sobre el Día de
     Difuntos, del periodista
   colombiano Alberto Urdaneta
• En los setenta se sugirió
  que había que “empezar a
  hacer periodismo de
  denuncia”

• En 1552, Fray Bartolomé de
  las Casas citó una serie de
  denuncias en el prólogo de
  su obra: la corona española
  abolió la esclavitud dos
  siglos antes que los demás
“El 10 de febrero”




• Publicado en 1910
• Libro documental sobre el atentado a
  Rafael Reyes en Barro Colorado (hoy
  es la PUJ)
Para Germán Castro Caycedo, el mejor
  cronista de la segunda mitad del siglo XX
  es Germán Santamaría
Trabajó en El Espectador (década de los
  cincuenta)
Otros de us maestros son
• Germán Pinzón
• Camilo López, El Tiempo
Técnica narrativa de Castro Caycedo:

 1. Tener la historia
 2. Definir la estructura
 3. RITMO: Comenzar por el clímax,
    terminar con otro y poner uno en
    el medio
 4. Monólogo: cadencia
 5. Diálogo: teatralidad
 6. Musicalidad
2. Norman Simms
(Profesor Universidad de Massachussets, autor de El periodismo literario o
                                           el arte del reportaje personal)
                        “Los periodistas literarios:
                                  las incertidumbres
                                        de una élite”




• El periodismo literario no es
  “nuevo”. Viene de 1700 o más atrás
• Su forma más remota se remonta a los
  reportes de los capitanes de barcos
“El periodismo literario es un gran
  riesgo para los escritores y para
            las revistas”
Características del
    periodismo literario
• Estructura creativa
• Caracterización de los personajes
• Poder narrativo
• Método investigativo y de
  observación como el de la
  antropología
• Mira la gente común y corriente,
  situaciones y personajes ordinarios
3. Germán Santamaría
        “Soy un tramposo,
soy un infiltrado en el periodismo”
“Tal vez la
  conferencia que yo
  más admiro en la
  historia de la
  literatura fue la
  que pronunció en
  Boston Truman
  Capote, y que
  constó de tres
  frases: Soy
  homosexual, soy
  alcohólico y estoy
  apenado. Se paró y
  se fue después de
  recibir quince mil
  dólares”.
• Nacido en Líbano, Tolima
• Primeras lecturas: Porfirio Barba
  Jacob, “La vorágine”, de José
  Eustasio Rivera.
• En el bachillerato descubrió a
  Hemingway


 “Me di cuenta de que lo único
 parecido a la literatura era el
           periodismo”
“Escuelas de formación”:
• Lecturas de los
  norteamericanos:
  Steinbeck,
  Melville, Jack
  London, Hemingway,
  Dos Passos, Truman
  Capote…
• Cine negro: Alfred
  Hitchcock, John
  Houston, Humphrey
  Bogart
“Yo creo que dentro de 50 o 100 años
  los libros de Germán Castro Caycedo
   van a ser recordados y leídos, no
 porque tengan unas cifras exactas de
    cuántos fueron los muertos en la
 Rubiela o cuántos fueron los muertos
    cuando se inundó El Karina, sino
       porque sus libros tienen una
  dimensión poética muy profunda, una
       reflexión sobre la muerte en
      Colombia, una sencillez en el
       lenguaje que los hace obras
               perdurables”
“Creo que en el periodismo sí es
    posible plantear hallazgos
estéticos, hallazgos que perduren
por la belleza y que le den a los
     lectores una sensación de
espiritualidad, de rabia, de amor,
   de rechazo, de violencia, de
cuestionamiento o de gran belleza,
  de gran sutileza, inclusive de
        dimensión musical”.

Más contenido relacionado

PPT
¿Periodismo o literatura?
PPTX
Características de la literatura contemporáneamío
DOCX
Prieto, ana -as-_se_escribe_hoy_la_realidad
PPTX
Tendencia De La Novela Latinoamericana
PPT
Boom Latinoamericano
PPT
Temas y-rasgos-de-la-literatura-contemporanea-todos-juntos
PPT
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.
PPTX
La narrativa latinoamericana
¿Periodismo o literatura?
Características de la literatura contemporáneamío
Prieto, ana -as-_se_escribe_hoy_la_realidad
Tendencia De La Novela Latinoamericana
Boom Latinoamericano
Temas y-rasgos-de-la-literatura-contemporanea-todos-juntos
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.
La narrativa latinoamericana

La actualidad más candente (19)

PPTX
La novela lo que falto
ODP
ODP
Columnistas
PDF
Wolfe, tom el nuevo periodismo
DOCX
Escritores que comenzaron como periodistas
DOCX
Escritores que comenzaron como periodistas
PPT
Características literatura siglo XX 12º
PPTX
Literatura hispanoamericana siglo XX
PPT
La narrativa-latinoamericana-del-siglo-xx
PDF
Biografias de escritores contemporaneos
PPT
La narrativa hispanoamericana del Boom (Antonio Usábel, abril-2011)
PPT
Literatura Latinoamericana
PDF
Autores y biografia
PPTX
La literatura del boom y el general en
PDF
Dinamitando la literatura. Copi, Aira y Bellatin contra la literatura moderna
PPT
Obras Y Autores Representativos De La Literatura Latinoamericana
PDF
Homenaje! El humor de Fontanarrosa
PDF
Homenaje a 10 años de su muerte
PPT
Tipos De Novela Latinoamericana
La novela lo que falto
Columnistas
Wolfe, tom el nuevo periodismo
Escritores que comenzaron como periodistas
Escritores que comenzaron como periodistas
Características literatura siglo XX 12º
Literatura hispanoamericana siglo XX
La narrativa-latinoamericana-del-siglo-xx
Biografias de escritores contemporaneos
La narrativa hispanoamericana del Boom (Antonio Usábel, abril-2011)
Literatura Latinoamericana
Autores y biografia
La literatura del boom y el general en
Dinamitando la literatura. Copi, Aira y Bellatin contra la literatura moderna
Obras Y Autores Representativos De La Literatura Latinoamericana
Homenaje! El humor de Fontanarrosa
Homenaje a 10 años de su muerte
Tipos De Novela Latinoamericana
Publicidad

Similar a Periodismo o literatura (20)

PPT
Periodismo literario
DOCX
La prensa amarillista y sus características literarias
PDF
literatura hispanoamericana
PPTX
El Realismo Mágico
PDF
Periodismo
PDF
Periosimo y narración desafíos para el siglo xxi
PPTX
La historia de hispanoamérica a través de su literatura
PPTX
Literatura Contemporánea
DOCX
Literatura colombiana
ODP
Novela despues del 1975
PDF
Reportaje. Ibarrola, Javier
DOC
triptico 100 años de Soledad
DOC
cien años de soledad
DOC
cien años de soledad
PPT
Narrativa hispanoamericana S.xx 2º Bach
PDF
Periodismo y literatura
PPTX
Del nuevo periodismo al periodismo narrativo
PPTX
Literatura desde 1975 hasta la actualidad
Periodismo literario
La prensa amarillista y sus características literarias
literatura hispanoamericana
El Realismo Mágico
Periodismo
Periosimo y narración desafíos para el siglo xxi
La historia de hispanoamérica a través de su literatura
Literatura Contemporánea
Literatura colombiana
Novela despues del 1975
Reportaje. Ibarrola, Javier
triptico 100 años de Soledad
cien años de soledad
cien años de soledad
Narrativa hispanoamericana S.xx 2º Bach
Periodismo y literatura
Del nuevo periodismo al periodismo narrativo
Literatura desde 1975 hasta la actualidad
Publicidad

Más de Juan Gonzalo Betancur B. (20)

PPT
De la idea a la historia
PDF
Princesa desde nina
PDF
Derrumbe de la torre 6 del conjunto residencial Space
PPT
De la idea a la historia
PPT
Informar vs narrar
PPT
La narracion periodistica
PPT
La redaccion de pie de fotos
PPT
Del aula a la sala de redaccion
PPT
El lead, poderoso gancho para la informacion
PPT
La estructura de la noticia
PPT
Presentacion como hacer un programa para i tv juan gonzalo betancur
PPTX
Tipologia de generos periodisticos
PPT
Recorrido por la prensa del mundo hoy
PPT
Grandes períodos de la prensa
PPTX
Criterios o valores de la noticia
PPTX
La noticia como construcción e interpretación de la realidad
PPT
Cómo escribir para la web
PPT
El futuro del periodismo en internet
PPTX
Las W y la breve
PPTX
Criterios de noticiabilidad o valores Noticiosos
De la idea a la historia
Princesa desde nina
Derrumbe de la torre 6 del conjunto residencial Space
De la idea a la historia
Informar vs narrar
La narracion periodistica
La redaccion de pie de fotos
Del aula a la sala de redaccion
El lead, poderoso gancho para la informacion
La estructura de la noticia
Presentacion como hacer un programa para i tv juan gonzalo betancur
Tipologia de generos periodisticos
Recorrido por la prensa del mundo hoy
Grandes períodos de la prensa
Criterios o valores de la noticia
La noticia como construcción e interpretación de la realidad
Cómo escribir para la web
El futuro del periodismo en internet
Las W y la breve
Criterios de noticiabilidad o valores Noticiosos

Último (20)

PDF
Cumpleaños SENA Regional Atlántico mes de agosto de 2025
PDF
Paradigma@Investigadores Siglo XXI Revista N° 8
PDF
Escuela Sabática Lección 5. La pascua.pdf
PDF
Revista Espacios interiores Moderno Blanco_20250731_105526_0000.pdf
PDF
Domina tus Emociones - Thibaut Meurisse Ccesa007.pdf
PDF
TRABAJO_FINAL_INFORME_DOCUMENTAL (2).pdf
PPTX
LA EDUCACIÓN EN PANAMÁ DÉCADA DEL 2000 AL 20100
PDF
La Disciplina marcara tu Destino - Ryan Holiday Ccesa007.pdf
PDF
A Leer se aprende Leyendo CNL Ccesa007.pdf
PDF
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
PDF
Estrategias de Aprendizaje desde la Investigacion en Neurociencias Ccesa007.pdf
PDF
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Artificial hacia un futuro de Aprendizaje Inteligente Ccesa00...
PDF
La Tecnologia Educativa para la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
PDF
Actividad Luces y Codigos "Angelina.Castaño Marin 9-1"pdf
PDF
Innovacion Educativa en Educacion Superior Ccesa007.pdf
PDF
Algebra Elemental en la Escuela Ccesa007.pdf
PDF
Iniciativa "Acompañamiento a la investigación"
PDF
Liderazgo Transformacional en la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
PDF
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
Cumpleaños SENA Regional Atlántico mes de agosto de 2025
Paradigma@Investigadores Siglo XXI Revista N° 8
Escuela Sabática Lección 5. La pascua.pdf
Revista Espacios interiores Moderno Blanco_20250731_105526_0000.pdf
Domina tus Emociones - Thibaut Meurisse Ccesa007.pdf
TRABAJO_FINAL_INFORME_DOCUMENTAL (2).pdf
LA EDUCACIÓN EN PANAMÁ DÉCADA DEL 2000 AL 20100
La Disciplina marcara tu Destino - Ryan Holiday Ccesa007.pdf
A Leer se aprende Leyendo CNL Ccesa007.pdf
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
Estrategias de Aprendizaje desde la Investigacion en Neurociencias Ccesa007.pdf
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
La Inteligencia Artificial hacia un futuro de Aprendizaje Inteligente Ccesa00...
La Tecnologia Educativa para la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Actividad Luces y Codigos "Angelina.Castaño Marin 9-1"pdf
Innovacion Educativa en Educacion Superior Ccesa007.pdf
Algebra Elemental en la Escuela Ccesa007.pdf
Iniciativa "Acompañamiento a la investigación"
Liderazgo Transformacional en la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf

Periodismo o literatura

  • 1. DEBATE Tres respuestas a la pregunta: ¿Periodismo o literatura? (Germán Castro Caycedo, Norman Simms, Germán Santamaría) Géneros periodísticos II Prof. Ana Cristina Restrepo Jiménez Universidad Eafit 2013
  • 2. 1. Germán Castro Caycedo “El periodismo colombiano de las últimas décadas es el desarraigo” Foto revista Cambio
  • 3. Realidad vs. ficción Foto blog Ajedrez y Borges “Borges dice que el arte literario parte de la irrealidad y yo aprendí de mis maestros todo lo contrario, que el oficio del periodista trata de plasmar la realidad”
  • 4. ¿”Nuevo” periodismo? • Cronistas de Indias (S. XVI y XVII): Fernández de Oviedo, Bernal Díaz del Castillo, Orlando de Encizo, López de Gómara. • 1881: Papel periódico ilustrado (Alberto Urdaneta)
  • 5. ABC.es “Todos los tipos de periodismo, pero absolutamente todos, requieren de una investigación previa.” (Y este es un concepto distinto al de periodismo investigativo).
  • 6. ¿Cuándo surgió? Para Castro Caycedo, el concepto de investigación en el periodismo colombiano surgió el 2 de noviembre de 1884, con una crónica sobre el Día de Difuntos, del periodista colombiano Alberto Urdaneta
  • 7. • En los setenta se sugirió que había que “empezar a hacer periodismo de denuncia” • En 1552, Fray Bartolomé de las Casas citó una serie de denuncias en el prólogo de su obra: la corona española abolió la esclavitud dos siglos antes que los demás
  • 8. “El 10 de febrero” • Publicado en 1910 • Libro documental sobre el atentado a Rafael Reyes en Barro Colorado (hoy es la PUJ)
  • 9. Para Germán Castro Caycedo, el mejor cronista de la segunda mitad del siglo XX es Germán Santamaría Trabajó en El Espectador (década de los cincuenta) Otros de us maestros son • Germán Pinzón • Camilo López, El Tiempo
  • 10. Técnica narrativa de Castro Caycedo: 1. Tener la historia 2. Definir la estructura 3. RITMO: Comenzar por el clímax, terminar con otro y poner uno en el medio 4. Monólogo: cadencia 5. Diálogo: teatralidad 6. Musicalidad
  • 11. 2. Norman Simms (Profesor Universidad de Massachussets, autor de El periodismo literario o el arte del reportaje personal) “Los periodistas literarios: las incertidumbres de una élite” • El periodismo literario no es “nuevo”. Viene de 1700 o más atrás • Su forma más remota se remonta a los reportes de los capitanes de barcos
  • 12. “El periodismo literario es un gran riesgo para los escritores y para las revistas”
  • 13. Características del periodismo literario • Estructura creativa • Caracterización de los personajes • Poder narrativo • Método investigativo y de observación como el de la antropología • Mira la gente común y corriente, situaciones y personajes ordinarios
  • 14. 3. Germán Santamaría “Soy un tramposo, soy un infiltrado en el periodismo”
  • 15. “Tal vez la conferencia que yo más admiro en la historia de la literatura fue la que pronunció en Boston Truman Capote, y que constó de tres frases: Soy homosexual, soy alcohólico y estoy apenado. Se paró y se fue después de recibir quince mil dólares”.
  • 16. • Nacido en Líbano, Tolima • Primeras lecturas: Porfirio Barba Jacob, “La vorágine”, de José Eustasio Rivera. • En el bachillerato descubrió a Hemingway “Me di cuenta de que lo único parecido a la literatura era el periodismo”
  • 17. “Escuelas de formación”: • Lecturas de los norteamericanos: Steinbeck, Melville, Jack London, Hemingway, Dos Passos, Truman Capote… • Cine negro: Alfred Hitchcock, John Houston, Humphrey Bogart
  • 18. “Yo creo que dentro de 50 o 100 años los libros de Germán Castro Caycedo van a ser recordados y leídos, no porque tengan unas cifras exactas de cuántos fueron los muertos en la Rubiela o cuántos fueron los muertos cuando se inundó El Karina, sino porque sus libros tienen una dimensión poética muy profunda, una reflexión sobre la muerte en Colombia, una sencillez en el lenguaje que los hace obras perdurables”
  • 19. “Creo que en el periodismo sí es posible plantear hallazgos estéticos, hallazgos que perduren por la belleza y que le den a los lectores una sensación de espiritualidad, de rabia, de amor, de rechazo, de violencia, de cuestionamiento o de gran belleza, de gran sutileza, inclusive de dimensión musical”.