SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
11
Lo más leído
UNIDAD 1


PERIODIZACIÓN DE
  LA HISTORIA
¿QUÉ ES LA PERIODIZACIÓN DE LA
           HISTORIA?

ES EL VOLVER AL PASADO DE LOS SUCESOS
HISTÓRICOS, QUE HAN MARCADO NUESTRO
ENTORNO, SIENDO RECORDADS POR
NUESTROS GRANDES HISTORIADORES
HABÍA QUIENES PENSABAN QUE LA
HISTORIA ERA CÍCLICA , QUE PASABA POR
MOMENTOS DE CRECIMIENTO, AUGE Y
DECADENCIA,    MOMENTOS       QUE    SE
REPETÍAN UNA Y OTRA VEZ. EN LA HISTORIA
SE     REGISTRAN      RETROCESOS      Y
DISCONTINUIDADES,     PERO     TAMBIÉN
AVANCES Y CONTINUIDADES
División por civilizaciones
Parte de la idea de que, en determinado espacio
geográfico , un conjunto de pueblos o naciones
unifican su diversidad cultural y sus relaciones
económicas (vida material y espiritual). Esta
división por civilizaciones, permite analizar y
comparar grandes conglomerados sociales con
base en lo que les es común , pudiendo estudiar
las civilizaciones egipcia, china, india, grecolatina,
maya, inca ,azteca , etc.
División por grandes cambios sociales
 Es la mas utilizada, prevaleciendo el criterio
 cronológico; se distinguen dos etapas denominadas
 prehistoria y protohistoria y desde la aparición de
 la escritura una tercera denominada          historia
 dividida en antigua, media, moderna y
 contemporánea . Las etapas o periodos están
 delimitados por los hechos y procesos históricos que
 afectaron grandes regiones o que tuvieron efectos o
 rupturas, modificaciones o transformaciones
 profundas
NUESTROS GRANDES
 HISTORIADORES:
NUESTROS GRANDES
            HISTORIADORES:
• AUGUSTO COMTE        POSITIVISMO
• WILHELM DILTHEY      HISTORISISMO
• KARL MARX Y FRIEDRICH ENGELS     MATERIALISMO
  HISTÓRICO
• MARC BLOCH Y LUCIEN FEBVRE        ESCUELA DE LOS
  ANNALES
• GEORGE DUBY       MENTALIDADES
• LABROUSSE        HISTORIA ECONÓMICA Y SOCIAL
AUGUSTO COMTE Y EL POSITIVISMO
 SIENDO UNA CORRIENTE FILOSÓFICA QUE AFIRMA QUE EL
 UNCO CONOCIMIENTO AUTÉNTICO ES EL COOCIMIENTO
 CIENTÍFICO, SIENDO UN CONOCIMIENTTO QUE SOLO SE
 PUEDE ENTENDER CON LAS TEORIAS A TRAVÉS DEL
 MÉTODO CIENTÍFICO. EL POSITIVISMO DERIVA DE LA
 EPISTEMOLOGÍA QUE SIRGE EN FRANCI A INICIOS DEL SIGLO
 XIX DE LA MANO DEL PENSADOR SAINT-SIMON PRIMERO,
 AUGUSTO COMTE SEGUNDO Y DEL BRITÁNICO JOHN STUAR
 MILL ; DICIENDO QUE TODAS LAS ACTIVIDADES FILOSÓFICAS
 Y CIENTÍFICAS DEBEN EFECTUARSE UNICAMENTE EN EL
 MARCO DEL ANALISIS DE LOS HECHOS REALES
 VERIFICADOS POR LA EXPERIENCIA
WILHELM DILTHEY Y EL HISTORICISMO
  SIENDO ESTA UNA TENDENCI FILOSÓFICA,
  SURGIENDO EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XIX,
  EN PARTE A CAUSA NOTABLE DESARROLLO QUE
  ALCANZAN EN ESA ÉPOCA, INTENTANDO DEFINIR
  DESDE UNA PERSPECTIVA GLOBALIZADORA, EN
  CUYO CASO ABARCARÍA UN CONJUNTO DE
  DOCTRINAS Y CORREINTES MUY DIVERSAS ,
  TENIENDO EN COMÚN SU ESPECIFICIDAD
  HISTÓRICA
KARL MARX Y FREDRICH ENGELS Y
  EL MATERIALISMO HISTORCO
 ES LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD ESTUDIA LOS
 INTERESES ECONÓMICOS-SOCIALES, POLÍTICOS Y
 CULTURALES SUBYACENTES EN LA HISTORIA,
 DICIENDO AMBOS QUE QUEIENES DETENTA EL
 PODER SON CAPACES DE MANTENERLO Y
 REPRODUCIR LOS MECANISMOS ECONÓMICOS,
 SOCIALES , POLÍTICOS E IDEOLÓGICOS     QUE
 PERMITEN PRESERVARLO, PUEDEN SER COCIALES O
 DE                 UN                GRUPO
KARL MARX Y FREDERICK ENGELS
  Y EL MATERIALISMO HISTORCO
• ESTE SE DIVIDE EN OTROS GRUPOS:
• COMUNIDAD PRIMITIRVA: CONDICIONES IGUALITARIAS ENTRE HOMBRES,
  MUJERES Y NIÑOS
• ESCLAVISMO: APARICION DE LA PROPIEDAD PRIVADA, ESCLAVOS; SURGEN
  LAS CLASES SOCIALES Y LOS ESTADOS
• FEUDALISMO: APARECE EL SEÑOS FEUDAL Y EL SIERVO DE LA GLEBA
• CAPITALISMO: SURGE LA BURGUESIA Y EL PROLETARIADO, DANDOSE LA
  EXPLOTACIÓN ASALARIADA
• COMUNISMO: SE LOGRA LA ELIMINACION DE LA PROPIEDAD PRIVADA
  SOBRE LOS MEDIOS DE PRODUCCIÓN, LA ANULACION DEL ESTADO Y DEL
  ANTAGONISMO SOCIAL, LA RIQUEZA SIENDO DISTRIBUIDA A CADA QUIEN
  SU NECESIDAD
MARC BLOCH Y LUCIEN FEBVRE, Y
 LA ESCUELA DE LOS ANNALES
NACIENDO EN 1929 , SE IDENTIFICAN AL MENOS
CUATRO ETAPAS DE ESTE ENFOQUE HISTORIOGRÁFICO
DEL SIGLO PASADO, DENOMINADA ASÍ POR LA
PUBLICACIÓN DE SU REVVISTA “ANNALES D’HISTOIRE
ÉCONOMIQUEET SOCIALE”, PLANTENADO POR
PRIMERA VEZ LA CORRIENTE DE LOS ANNALES , ESTA
CARACTERIZADA POR HABER DESARROLLADO UNA
HISTORIA EN LA QUE SE HAN INCORPORADO OTRAS
CIENCIAS, COMO LA GEOGRAFÍA, SOCIOLOGÍA LA
ECONOMÍA , PSICOLOGÍA SOCIAL Y LA ANTROPOLOGÍA
GEORGE DUBY Y LAS MENTALIDADES
  SURGEN EN 1970 DOS NUEVAS CORRIENTES HISTÓRICAS: LA
  HISTORIA DE LAS MENTALIDADES , LIGADA AL ÁMBITO
  FRANCESY EL GIRO LINGÜÍSTICO DESARROLLADO E EL
  MUNDO ANGLOSAJÓN.
  INICIANDO A MEDIADOS DE 1980, LA ESCUELA DE LAS
  MENTALIDADES DIO ORIGEN A LA CORRIENTE HISTÓRICA
  LLAMADA HISTORIA CULTURAL, CON EL FIN DE COMPRENDER
  MEJOR LAS REALIDADES HISTÓRICAS, DUBY DEFINIENDO LA
  HISTORIA DE LAS MENTALIDADES COMO EL ESTUDIO DE “LAS
  RESPUESTAS QUE LAS DISTINTAS SOCIEDADES HABIAN DADO
  SUCESIVAMENTE A LA INTERROGACION PERMANENTE DEL
  HOMBRE A PROPÓSITO DEL UNIVERSO QUE LES ENGLOBA Y
  DE SU DESTINA”
LABROUSSE Y LAHISTORIA ECONÓMICA
             Y SOCIAL
  ESTABLECIÓ UN MODELO HISTÓRICO CENTRADO EN
  TRES PLANOS: ECONÓMICO , SOCIAL Y CULTURAL.
  SIENDO LA HISTORIA ECONÓMICA LA QUE ESTUDIA
  LA ECONOMÍA DEL PASADO , ASÍ COMO LA RAMA DE
  LA ECONOMÍA QUE ESTUDIA LOS HECHOS DEL
  PASADO A LA LUZ DEL ANÁLISIS ECONÓMICOS
  YENDO DE LA MANO CON LA HISTORIA SOCIAL , EN
  LO QUE PUEDE CONSIDERARSE MÁS UN ENFOQUE
  QUE UN GÉNERO , DENOMINADO HISTORIA
  ECONÓMICA Y SOCIAL
GRACIAS POR SU ATENCION

Más contenido relacionado

PDF
Infografía primera revolución industrial
DOCX
Linea cronologica sobre la historia de la humanidad.
PPT
La independencia de los EUA
PPT
1.1.3 FUENTES Y CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA
PPTX
Exposicion Griegos
DOCX
Roma: Mapa Conceptual
DOCX
Mapa conceptual de ''historia''
PDF
Mapamental Segunda Guerra Mundial
Infografía primera revolución industrial
Linea cronologica sobre la historia de la humanidad.
La independencia de los EUA
1.1.3 FUENTES Y CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA
Exposicion Griegos
Roma: Mapa Conceptual
Mapa conceptual de ''historia''
Mapamental Segunda Guerra Mundial

La actualidad más candente (20)

PDF
Imperio persa
PPTX
LA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIAS
PPTX
La historia como ciencia
PDF
Federalistas y centralistas
DOCX
Cuadro de personajes Históricos de la Independencia de Mexico
PPTX
Aportes Griegos y Mitologia Griega
PPTX
LA REVOLUCION CIENTIFICA EN EL SIGLO XVII -XVIII
PPTX
Organización social, política, económica, religiosa de las culturas mesoameri...
PPTX
SIGLO XVII Y XVIII
DOCX
etapas de la revolucion francesa
PPT
El fin de la Primera Guerra Mundial
DOCX
Geografía (mapa conceptual).
PPT
La Decadencia Del Imperio Romano
PPTX
La edad media
PPTX
La edad media
PPTX
Fin del Imperio romano
PPTX
Independencia de México
PPTX
Presentación Completa - Edad Media
PPTX
La Ilustracion
PDF
Las Clases Sociales, tipos y carateristicas
Imperio persa
LA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIAS
La historia como ciencia
Federalistas y centralistas
Cuadro de personajes Históricos de la Independencia de Mexico
Aportes Griegos y Mitologia Griega
LA REVOLUCION CIENTIFICA EN EL SIGLO XVII -XVIII
Organización social, política, económica, religiosa de las culturas mesoameri...
SIGLO XVII Y XVIII
etapas de la revolucion francesa
El fin de la Primera Guerra Mundial
Geografía (mapa conceptual).
La Decadencia Del Imperio Romano
La edad media
La edad media
Fin del Imperio romano
Independencia de México
Presentación Completa - Edad Media
La Ilustracion
Las Clases Sociales, tipos y carateristicas
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Periodizacion de la Historia
DOCX
Periodización de la historia mapa
PPT
Periodificación de la historia
PPT
Divsion de la historia
PPTX
PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA DEL PERÚ
DOC
Porque y para que la periodización de la historia
PPTX
1 introducción a la historia de centroamérica
PPTX
Importancia del estudio historico
PPT
PERIODOS DE LA HISTORIA
PPTX
1 historia definición y division
PPT
Materialismo dialéctico y materialismo histórico
DOCX
Decálogo del amor
PPSX
Periodizaciones históricas
DOCX
Mapa de periodización de américa
DOCX
Periodizacion de america
PPSX
Marx Introducción
PPTX
RECORRIENDO EUROPA EN EL SIGLO XX
ZIP
Attachments 2012 02_19
DOCX
Tipos de historia según luis gonzález y gonzález
PPTX
El saber filosofico a traves de la historia
Periodizacion de la Historia
Periodización de la historia mapa
Periodificación de la historia
Divsion de la historia
PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA DEL PERÚ
Porque y para que la periodización de la historia
1 introducción a la historia de centroamérica
Importancia del estudio historico
PERIODOS DE LA HISTORIA
1 historia definición y division
Materialismo dialéctico y materialismo histórico
Decálogo del amor
Periodizaciones históricas
Mapa de periodización de américa
Periodizacion de america
Marx Introducción
RECORRIENDO EUROPA EN EL SIGLO XX
Attachments 2012 02_19
Tipos de historia según luis gonzález y gonzález
El saber filosofico a traves de la historia
Publicidad

Similar a periodizacion de la historia (20)

PPTX
Historia
PDF
Historia del Perú - Colegio Preuniversitario ADEU.
PPTX
HU CONCEP,PERIOFICACIOOOOOOOOOOOOOOOOON.pptx
PDF
Unidad 2 Formación de la sociedad americana y de los principales rasgos del C...
PDF
Exposición general de los aspectos dentro la filosofía
PDF
Manual historia de méxico i segundos años 2021
DOCX
Historia de la antropologia
PDF
Introduccion a la historia
PPTX
Historia de Honduras.pptx reseña historica...
PDF
U1_compressed.pdf
PDF
Historia de Huancavelica ¿Ah existido en nuestra región el comunismo primitivo?
PDF
Antropología, historia y cultura
PDF
PDF
PPTX
La antropologia cultural practica docente 1
DOC
Introducción al estudio de la historia
DOC
Introducción al estudio de la historia
PDF
Gc nuestra historia de chile psu-2017
PDF
Gc nuestra historia de chile psu-2017(adobe acrobat), 17 carillas.-
PPTX
antropologia general,social y relaciones con otras ciencias
Historia
Historia del Perú - Colegio Preuniversitario ADEU.
HU CONCEP,PERIOFICACIOOOOOOOOOOOOOOOOON.pptx
Unidad 2 Formación de la sociedad americana y de los principales rasgos del C...
Exposición general de los aspectos dentro la filosofía
Manual historia de méxico i segundos años 2021
Historia de la antropologia
Introduccion a la historia
Historia de Honduras.pptx reseña historica...
U1_compressed.pdf
Historia de Huancavelica ¿Ah existido en nuestra región el comunismo primitivo?
Antropología, historia y cultura
La antropologia cultural practica docente 1
Introducción al estudio de la historia
Introducción al estudio de la historia
Gc nuestra historia de chile psu-2017
Gc nuestra historia de chile psu-2017(adobe acrobat), 17 carillas.-
antropologia general,social y relaciones con otras ciencias

Más de Axel Plata (19)

PDF
PRIMERA GUERRA MUNDIAL Y REVOLUCIÓN RUSA
PDF
IMPERIALISMO
PDF
MOVIMIENTOS SOCIALES Y POLÍTICOS DEL S.XIX
PDF
Independencia 13 colonias
PDF
Ilustracion
PDF
Primera revolucion industrial
PDF
PERIODIZACIÓN DE LA HISTORIA
PDF
1.4 metodos de interpretacion de la historia
PDF
Unidad 1.3
PDF
CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA
PDF
INTRODUCCION A LA CIENCIA DE LA HISTORIA
PDF
IMPERIALISMO
PDF
Primera revolucion industrial
PDF
Primera revolucion industrial
PDF
Independencia 13 colonias
PDF
Ilustracion
PDF
movimientos sociales y politicos del siglo XIX
PDF
ciencias auxiliares de la historia
PDF
Presentación1
PRIMERA GUERRA MUNDIAL Y REVOLUCIÓN RUSA
IMPERIALISMO
MOVIMIENTOS SOCIALES Y POLÍTICOS DEL S.XIX
Independencia 13 colonias
Ilustracion
Primera revolucion industrial
PERIODIZACIÓN DE LA HISTORIA
1.4 metodos de interpretacion de la historia
Unidad 1.3
CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA
INTRODUCCION A LA CIENCIA DE LA HISTORIA
IMPERIALISMO
Primera revolucion industrial
Primera revolucion industrial
Independencia 13 colonias
Ilustracion
movimientos sociales y politicos del siglo XIX
ciencias auxiliares de la historia
Presentación1

periodizacion de la historia

  • 2. ¿QUÉ ES LA PERIODIZACIÓN DE LA HISTORIA? ES EL VOLVER AL PASADO DE LOS SUCESOS HISTÓRICOS, QUE HAN MARCADO NUESTRO ENTORNO, SIENDO RECORDADS POR NUESTROS GRANDES HISTORIADORES
  • 3. HABÍA QUIENES PENSABAN QUE LA HISTORIA ERA CÍCLICA , QUE PASABA POR MOMENTOS DE CRECIMIENTO, AUGE Y DECADENCIA, MOMENTOS QUE SE REPETÍAN UNA Y OTRA VEZ. EN LA HISTORIA SE REGISTRAN RETROCESOS Y DISCONTINUIDADES, PERO TAMBIÉN AVANCES Y CONTINUIDADES
  • 4. División por civilizaciones Parte de la idea de que, en determinado espacio geográfico , un conjunto de pueblos o naciones unifican su diversidad cultural y sus relaciones económicas (vida material y espiritual). Esta división por civilizaciones, permite analizar y comparar grandes conglomerados sociales con base en lo que les es común , pudiendo estudiar las civilizaciones egipcia, china, india, grecolatina, maya, inca ,azteca , etc.
  • 5. División por grandes cambios sociales Es la mas utilizada, prevaleciendo el criterio cronológico; se distinguen dos etapas denominadas prehistoria y protohistoria y desde la aparición de la escritura una tercera denominada historia dividida en antigua, media, moderna y contemporánea . Las etapas o periodos están delimitados por los hechos y procesos históricos que afectaron grandes regiones o que tuvieron efectos o rupturas, modificaciones o transformaciones profundas
  • 7. NUESTROS GRANDES HISTORIADORES: • AUGUSTO COMTE POSITIVISMO • WILHELM DILTHEY HISTORISISMO • KARL MARX Y FRIEDRICH ENGELS MATERIALISMO HISTÓRICO • MARC BLOCH Y LUCIEN FEBVRE ESCUELA DE LOS ANNALES • GEORGE DUBY MENTALIDADES • LABROUSSE HISTORIA ECONÓMICA Y SOCIAL
  • 8. AUGUSTO COMTE Y EL POSITIVISMO SIENDO UNA CORRIENTE FILOSÓFICA QUE AFIRMA QUE EL UNCO CONOCIMIENTO AUTÉNTICO ES EL COOCIMIENTO CIENTÍFICO, SIENDO UN CONOCIMIENTTO QUE SOLO SE PUEDE ENTENDER CON LAS TEORIAS A TRAVÉS DEL MÉTODO CIENTÍFICO. EL POSITIVISMO DERIVA DE LA EPISTEMOLOGÍA QUE SIRGE EN FRANCI A INICIOS DEL SIGLO XIX DE LA MANO DEL PENSADOR SAINT-SIMON PRIMERO, AUGUSTO COMTE SEGUNDO Y DEL BRITÁNICO JOHN STUAR MILL ; DICIENDO QUE TODAS LAS ACTIVIDADES FILOSÓFICAS Y CIENTÍFICAS DEBEN EFECTUARSE UNICAMENTE EN EL MARCO DEL ANALISIS DE LOS HECHOS REALES VERIFICADOS POR LA EXPERIENCIA
  • 9. WILHELM DILTHEY Y EL HISTORICISMO SIENDO ESTA UNA TENDENCI FILOSÓFICA, SURGIENDO EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XIX, EN PARTE A CAUSA NOTABLE DESARROLLO QUE ALCANZAN EN ESA ÉPOCA, INTENTANDO DEFINIR DESDE UNA PERSPECTIVA GLOBALIZADORA, EN CUYO CASO ABARCARÍA UN CONJUNTO DE DOCTRINAS Y CORREINTES MUY DIVERSAS , TENIENDO EN COMÚN SU ESPECIFICIDAD HISTÓRICA
  • 10. KARL MARX Y FREDRICH ENGELS Y EL MATERIALISMO HISTORCO ES LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD ESTUDIA LOS INTERESES ECONÓMICOS-SOCIALES, POLÍTICOS Y CULTURALES SUBYACENTES EN LA HISTORIA, DICIENDO AMBOS QUE QUEIENES DETENTA EL PODER SON CAPACES DE MANTENERLO Y REPRODUCIR LOS MECANISMOS ECONÓMICOS, SOCIALES , POLÍTICOS E IDEOLÓGICOS QUE PERMITEN PRESERVARLO, PUEDEN SER COCIALES O DE UN GRUPO
  • 11. KARL MARX Y FREDERICK ENGELS Y EL MATERIALISMO HISTORCO • ESTE SE DIVIDE EN OTROS GRUPOS: • COMUNIDAD PRIMITIRVA: CONDICIONES IGUALITARIAS ENTRE HOMBRES, MUJERES Y NIÑOS • ESCLAVISMO: APARICION DE LA PROPIEDAD PRIVADA, ESCLAVOS; SURGEN LAS CLASES SOCIALES Y LOS ESTADOS • FEUDALISMO: APARECE EL SEÑOS FEUDAL Y EL SIERVO DE LA GLEBA • CAPITALISMO: SURGE LA BURGUESIA Y EL PROLETARIADO, DANDOSE LA EXPLOTACIÓN ASALARIADA • COMUNISMO: SE LOGRA LA ELIMINACION DE LA PROPIEDAD PRIVADA SOBRE LOS MEDIOS DE PRODUCCIÓN, LA ANULACION DEL ESTADO Y DEL ANTAGONISMO SOCIAL, LA RIQUEZA SIENDO DISTRIBUIDA A CADA QUIEN SU NECESIDAD
  • 12. MARC BLOCH Y LUCIEN FEBVRE, Y LA ESCUELA DE LOS ANNALES NACIENDO EN 1929 , SE IDENTIFICAN AL MENOS CUATRO ETAPAS DE ESTE ENFOQUE HISTORIOGRÁFICO DEL SIGLO PASADO, DENOMINADA ASÍ POR LA PUBLICACIÓN DE SU REVVISTA “ANNALES D’HISTOIRE ÉCONOMIQUEET SOCIALE”, PLANTENADO POR PRIMERA VEZ LA CORRIENTE DE LOS ANNALES , ESTA CARACTERIZADA POR HABER DESARROLLADO UNA HISTORIA EN LA QUE SE HAN INCORPORADO OTRAS CIENCIAS, COMO LA GEOGRAFÍA, SOCIOLOGÍA LA ECONOMÍA , PSICOLOGÍA SOCIAL Y LA ANTROPOLOGÍA
  • 13. GEORGE DUBY Y LAS MENTALIDADES SURGEN EN 1970 DOS NUEVAS CORRIENTES HISTÓRICAS: LA HISTORIA DE LAS MENTALIDADES , LIGADA AL ÁMBITO FRANCESY EL GIRO LINGÜÍSTICO DESARROLLADO E EL MUNDO ANGLOSAJÓN. INICIANDO A MEDIADOS DE 1980, LA ESCUELA DE LAS MENTALIDADES DIO ORIGEN A LA CORRIENTE HISTÓRICA LLAMADA HISTORIA CULTURAL, CON EL FIN DE COMPRENDER MEJOR LAS REALIDADES HISTÓRICAS, DUBY DEFINIENDO LA HISTORIA DE LAS MENTALIDADES COMO EL ESTUDIO DE “LAS RESPUESTAS QUE LAS DISTINTAS SOCIEDADES HABIAN DADO SUCESIVAMENTE A LA INTERROGACION PERMANENTE DEL HOMBRE A PROPÓSITO DEL UNIVERSO QUE LES ENGLOBA Y DE SU DESTINA”
  • 14. LABROUSSE Y LAHISTORIA ECONÓMICA Y SOCIAL ESTABLECIÓ UN MODELO HISTÓRICO CENTRADO EN TRES PLANOS: ECONÓMICO , SOCIAL Y CULTURAL. SIENDO LA HISTORIA ECONÓMICA LA QUE ESTUDIA LA ECONOMÍA DEL PASADO , ASÍ COMO LA RAMA DE LA ECONOMÍA QUE ESTUDIA LOS HECHOS DEL PASADO A LA LUZ DEL ANÁLISIS ECONÓMICOS YENDO DE LA MANO CON LA HISTORIA SOCIAL , EN LO QUE PUEDE CONSIDERARSE MÁS UN ENFOQUE QUE UN GÉNERO , DENOMINADO HISTORIA ECONÓMICA Y SOCIAL
  • 15. GRACIAS POR SU ATENCION