MANTENIMIENTO
Cuando hablo de Mantenimiento a una Computadora, me refiero a
las medidas y acciones que se toman para mantener a una PC
funcionando adecuadamente, sin que se cuelgue o emita mensajes
de errores con frecuencia.

Existen dos tipos de mantenimiento que se le puede aplicar a una
computadora:


                MANTENIMIENTO PREVENTIVO


                MANTENIMIENTO CORRECTIVO
Mantenimiento Preventivo:                Aquel que se le aplica a
una PC para evitar futuros errores y problemas técnicos,
como por ejemplo: Buscar y eliminar virus del disco duro,
buscar y corregir errores lógicos y físico en el disco,
desfragmentar el disco, limpiar la placa base y demás tarjetas
para evitar fallas técnicas por el polvo, etc.



Mantenimiento Correctivo:            Aquel que esta orientado
al diagnostico y reparación del equipo cuando se presenta un
problema técnico.



Cuando le damos mantenimientos a un equipo lo primero que
debemos determinar es el tiempo de uso y retraso tecnológico
de la computadora, ya que el servicio en equipos muy antiguos
es mas costoso por lo difícil de conseguir lo repuestos
PERIODO DE MANTENIMIENTO
                   Depende de diversos factores

LA CANTIDAD DE HORAS DIARIAS DE OPERACIÓN

                     EL TIPO DE ACTIVIDAD (APLICACIONES) QUE SE EJECUTAN



  EL AMBIENTE DONDE SE ENCUENTRA INSTALADA (SI HAY POLVO, CALOR)


               EL ESTADO GENERAL (SI ES UN EQUIPO NUEVO O MUY USADO)



     EL RESULTADO OBTENIDO EN EL ÚLTIMO MANTENIMIENTO
Una PC de uso personal, que funcione unas cuatro horas diarias,
en un ambiente favorable y dos o menos años de operación sin
fallas graves,     puede resultar aconsejable realizar su
mantenimiento cada dos o tres meses de operación, aunque
algunas de las actividades de mantenimiento pudieran requerir
una periodicidad menor.

En cambio si la PC se usa más de 4 horas diarias, tiene mucho
tiempo de operación, se recomienda hacer un mantenimiento por lo
menos una vez al mes.



No debe considerarse dentro de esta actividad la limpieza externa y
el uso sistemático de cubiertas protectoras de polvo, insectos y
suciedad ambiental, ni tampoco la realización de copias de
seguridad (backup), o la aplicación de barreras anti-virus, proxies o
cortafuegos (firewalls) que dependen de las condiciones específicas
de operación y entorno ambiental.
RAZONES PARA HACER UN MANTENIMIENTO AL PC

Las computadoras funcionan muy bien y están protegidas cuando
reciben mantenimiento. Si no se limpian y se organizan con
frecuencia, el disco duro se llena de información, el sistema de
archivos se desordena y el rendimiento general disminuye.

Si no se realiza periódicamente un escaneo del disco duro para
corregir posibles errores o fallas, una limpieza de archivos y la
desfragmentación del disco duro, la información estará más
desprotegida y será más difícil de recuperar.

El mantenimiento que se debe hacer, se puede resumir en tres
aspectos básicos importantes o conocidos como:

          RUTINA PARA EL MANTENIMIENTO DE UN PC

                          •Diagnóstico.
                            •Limpieza.
                       •Desfragmentación.
DIAGNOSTICO
La computadora trabaja más de lo que normalmente se cree. Está
constantemente dando prioridad a las tareas, ejecutando órdenes y
distribuyendo la memoria

Estos pequeños problemas se acumulan y ponen lento el sistema operativo,
las fallas del sistema y software ocurren con más frecuencia y las
operaciones de encendido y apagado se demoran más.

LIMPIEZA
Para garantizar un rendimiento optimo y eficaz de la computadora, debemos
mantenerla limpia y bien organizada.
Debemos eliminar los programas antiguos, programas que no utilicemos y las
unidades de disco para liberar la memoria y reducir la posibilidad de conflicto
del sistema.
Un disco duro puede presentar diversas deficiencias, que casi siempre se
pueden corregir, estas son:

•Poco espacio disponible.
•Espacio ocupado por archivos innecesarios.
•Alto porcentaje de fragmentación.
Cuando el espacio libre de un disco se acerca peligrosamente a cero, la PC
entra en una fase de funcionamiento errático: se torna excesivamente lenta,
emite mensajes de error (que en ocasiones no especifican la causa), algunas
aplicaciones no se inician, o se cierran después de abiertas, etc.

Como factor de seguridad aceptable, el espacio vacío de un disco duro no
debe bajar del 10% de su capacidad total, y cuando se llega a este límite
deben borrarse archivos innecesarios, o desinstalar aplicaciones que no se
usen, o comprimir archivos.

Todas las aplicaciones de Windows generan archivos temporales, estos
archivos se reconocen por la extensión .tmp y generalmente existe uno o
varios directorios donde se alojan.


En general lo que se debe realizar son estas labores:

•Eliminar los programas antiguos y archivos temporales.
•Eliminar la información obsoleta
•Asegurarnos de guardar de manera segura la información.
•Eliminar las entradas de registro inválidas y los accesos directos dañados.
DESFRAGMENTACIÓN

De todos los componentes de una PC, el disco duro es el más sensible y el
que más requiere un cuidadoso mantenimiento.
La detección precoz de fallas puede evitar a tiempo un desastre con pérdida
parcial o total de información (aunque este evento no siempre puede
detectarse con anticipación).

Durante el uso de una PC existe un ininterrumpido proceso de borrado de
archivos e instalación de otros nuevos.
Estos se instalan a partir del primer espacio disponible en el disco y si no
cabe se fracciona, continuando en el próximo espacio vacío.
QUE LIMPIAR

Lo que se debe de limpiar en un mantenimiento
preventivo de computadoras se dividen en dos grupos
principales. Los dos grupos principales de equipo que
deben de ser limpiados son los componentes externos y
los componentes internos encerrados dentro del gabinete
del CPU. Los componentes externos pueden incluir el
monitor, teclado y ratón. Los componentes internos
incluyen fuente de poder, abanicos, tarjetas de circuitos,
flopy drives, etc.

Más contenido relacionado

PDF
Sistemas de manufactura unidad 1
PDF
DOCX
Ensayo jit
PDF
Propiedades y características de los sistemas 9
PPTX
METODOLOGÍA PARA EL DISEÑO DE SOFTWARE
DOCX
1. taxonomías BOULDING JORDAN BEER CHECKLAND
PDF
Unidad 5-analisis-de-sensibilidad
DOCX
Suprasistema,iosistemas,infrasistemas
Sistemas de manufactura unidad 1
Ensayo jit
Propiedades y características de los sistemas 9
METODOLOGÍA PARA EL DISEÑO DE SOFTWARE
1. taxonomías BOULDING JORDAN BEER CHECKLAND
Unidad 5-analisis-de-sensibilidad
Suprasistema,iosistemas,infrasistemas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Unidad 1 administracion de proyectos
PPTX
EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,
PPT
Graficas de control por atributo
PPTX
Teoría del justo a tiempo presentación
PPTX
Informacion de OPEX. Sistema De Manufactura
PPTX
Taxonomía de Jordan
DOCX
Localización de una sola Instalación
PPTX
Mantenimiento industrial
PDF
Propiedades y características de los sistemas 6
PDF
Manual promodel
PPTX
Unidad 2. indicaciones y parametros basicos
PPTX
Presentacion de propiedad de los sistemas.
PPT
Taller basico de mantenimiento
DOCX
Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...
PDF
Ensayo critico Mantenimiento Industrial
PPTX
Programación dinámica
PPTX
filosofía de Shigeo Shingo
DOC
Indicadores y medidores de los sistemas de manufactura
PPTX
Taxonomia de los sistemas
PPTX
sistemas-de-tiempos-predeterminados
Unidad 1 administracion de proyectos
EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,
Graficas de control por atributo
Teoría del justo a tiempo presentación
Informacion de OPEX. Sistema De Manufactura
Taxonomía de Jordan
Localización de una sola Instalación
Mantenimiento industrial
Propiedades y características de los sistemas 6
Manual promodel
Unidad 2. indicaciones y parametros basicos
Presentacion de propiedad de los sistemas.
Taller basico de mantenimiento
Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...
Ensayo critico Mantenimiento Industrial
Programación dinámica
filosofía de Shigeo Shingo
Indicadores y medidores de los sistemas de manufactura
Taxonomia de los sistemas
sistemas-de-tiempos-predeterminados
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Manual de mantenimiento para un centro de cómputo
PPT
Bloques de teclado
PPTX
PDF
Plan estrategico de mantenimiento
DOCX
Actividades rutinarias
PDF
Tecnologías de información preparatoria tec m
PPTX
Tipos de mantenimiento de una pc
PPT
12.- Mantenimiento preventivo y correctivo
DOCX
Mantenimiento del teclado y el mouse
PPT
Herramientas de mantenimiento
PPTX
Mantenimiento y confiabiliadad
PPTX
determinacion-de-costos-del-mantenimiento-y-reparacion
 
PPT
Tecnicas y tipos de mantenimiento
PPTX
Prueba de homogeneidad de varianza
PPT
Tipos de mantenimiento
PDF
PPT
Administración del Mantenimiento
PPTX
Mantenimiento correctivo
PPT
ADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
PDF
Principios de aprendizaje, v.6.1
Manual de mantenimiento para un centro de cómputo
Bloques de teclado
Plan estrategico de mantenimiento
Actividades rutinarias
Tecnologías de información preparatoria tec m
Tipos de mantenimiento de una pc
12.- Mantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento del teclado y el mouse
Herramientas de mantenimiento
Mantenimiento y confiabiliadad
determinacion-de-costos-del-mantenimiento-y-reparacion
 
Tecnicas y tipos de mantenimiento
Prueba de homogeneidad de varianza
Tipos de mantenimiento
Administración del Mantenimiento
Mantenimiento correctivo
ADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
Principios de aprendizaje, v.6.1
Publicidad

Similar a Periodo del mantenimiento copia (20)

PPTX
Periodo del mantenimiento copia
PPTX
Mantenimiento de computador
PPTX
Mantenimiento de computador
DOC
Mantenimiento de computadores
DOC
Mantenimiento de computadores
DOC
Mantenimiento de computadores
PPTX
Mantenimient de computadora erika
PPTX
Mantenimiento del software
PPTX
Mantenimiento de computador
PPTX
Mantenimientos de computadores
PPTX
Mantenimiento del pc
PPTX
Mantenimiento de computadoras
PPTX
Mantenimiento de computadoras
PPTX
Mantenimiento de computadoras
PPTX
Mantenimiento de computadoras
PDF
Mantenimiento Pc
DOCX
Herramientas de diagnostico
DOCX
Mantenimiento
PPTX
Mantenimiento preventivo y correctivo del pc
DOCX
Ofimatica
Periodo del mantenimiento copia
Mantenimiento de computador
Mantenimiento de computador
Mantenimiento de computadores
Mantenimiento de computadores
Mantenimiento de computadores
Mantenimient de computadora erika
Mantenimiento del software
Mantenimiento de computador
Mantenimientos de computadores
Mantenimiento del pc
Mantenimiento de computadoras
Mantenimiento de computadoras
Mantenimiento de computadoras
Mantenimiento de computadoras
Mantenimiento Pc
Herramientas de diagnostico
Mantenimiento
Mantenimiento preventivo y correctivo del pc
Ofimatica

Periodo del mantenimiento copia

  • 1. MANTENIMIENTO Cuando hablo de Mantenimiento a una Computadora, me refiero a las medidas y acciones que se toman para mantener a una PC funcionando adecuadamente, sin que se cuelgue o emita mensajes de errores con frecuencia. Existen dos tipos de mantenimiento que se le puede aplicar a una computadora: MANTENIMIENTO PREVENTIVO MANTENIMIENTO CORRECTIVO
  • 2. Mantenimiento Preventivo: Aquel que se le aplica a una PC para evitar futuros errores y problemas técnicos, como por ejemplo: Buscar y eliminar virus del disco duro, buscar y corregir errores lógicos y físico en el disco, desfragmentar el disco, limpiar la placa base y demás tarjetas para evitar fallas técnicas por el polvo, etc. Mantenimiento Correctivo: Aquel que esta orientado al diagnostico y reparación del equipo cuando se presenta un problema técnico. Cuando le damos mantenimientos a un equipo lo primero que debemos determinar es el tiempo de uso y retraso tecnológico de la computadora, ya que el servicio en equipos muy antiguos es mas costoso por lo difícil de conseguir lo repuestos
  • 3. PERIODO DE MANTENIMIENTO Depende de diversos factores LA CANTIDAD DE HORAS DIARIAS DE OPERACIÓN EL TIPO DE ACTIVIDAD (APLICACIONES) QUE SE EJECUTAN EL AMBIENTE DONDE SE ENCUENTRA INSTALADA (SI HAY POLVO, CALOR) EL ESTADO GENERAL (SI ES UN EQUIPO NUEVO O MUY USADO) EL RESULTADO OBTENIDO EN EL ÚLTIMO MANTENIMIENTO
  • 4. Una PC de uso personal, que funcione unas cuatro horas diarias, en un ambiente favorable y dos o menos años de operación sin fallas graves, puede resultar aconsejable realizar su mantenimiento cada dos o tres meses de operación, aunque algunas de las actividades de mantenimiento pudieran requerir una periodicidad menor. En cambio si la PC se usa más de 4 horas diarias, tiene mucho tiempo de operación, se recomienda hacer un mantenimiento por lo menos una vez al mes. No debe considerarse dentro de esta actividad la limpieza externa y el uso sistemático de cubiertas protectoras de polvo, insectos y suciedad ambiental, ni tampoco la realización de copias de seguridad (backup), o la aplicación de barreras anti-virus, proxies o cortafuegos (firewalls) que dependen de las condiciones específicas de operación y entorno ambiental.
  • 5. RAZONES PARA HACER UN MANTENIMIENTO AL PC Las computadoras funcionan muy bien y están protegidas cuando reciben mantenimiento. Si no se limpian y se organizan con frecuencia, el disco duro se llena de información, el sistema de archivos se desordena y el rendimiento general disminuye. Si no se realiza periódicamente un escaneo del disco duro para corregir posibles errores o fallas, una limpieza de archivos y la desfragmentación del disco duro, la información estará más desprotegida y será más difícil de recuperar. El mantenimiento que se debe hacer, se puede resumir en tres aspectos básicos importantes o conocidos como: RUTINA PARA EL MANTENIMIENTO DE UN PC •Diagnóstico. •Limpieza. •Desfragmentación.
  • 6. DIAGNOSTICO La computadora trabaja más de lo que normalmente se cree. Está constantemente dando prioridad a las tareas, ejecutando órdenes y distribuyendo la memoria Estos pequeños problemas se acumulan y ponen lento el sistema operativo, las fallas del sistema y software ocurren con más frecuencia y las operaciones de encendido y apagado se demoran más. LIMPIEZA Para garantizar un rendimiento optimo y eficaz de la computadora, debemos mantenerla limpia y bien organizada. Debemos eliminar los programas antiguos, programas que no utilicemos y las unidades de disco para liberar la memoria y reducir la posibilidad de conflicto del sistema. Un disco duro puede presentar diversas deficiencias, que casi siempre se pueden corregir, estas son: •Poco espacio disponible. •Espacio ocupado por archivos innecesarios. •Alto porcentaje de fragmentación.
  • 7. Cuando el espacio libre de un disco se acerca peligrosamente a cero, la PC entra en una fase de funcionamiento errático: se torna excesivamente lenta, emite mensajes de error (que en ocasiones no especifican la causa), algunas aplicaciones no se inician, o se cierran después de abiertas, etc. Como factor de seguridad aceptable, el espacio vacío de un disco duro no debe bajar del 10% de su capacidad total, y cuando se llega a este límite deben borrarse archivos innecesarios, o desinstalar aplicaciones que no se usen, o comprimir archivos. Todas las aplicaciones de Windows generan archivos temporales, estos archivos se reconocen por la extensión .tmp y generalmente existe uno o varios directorios donde se alojan. En general lo que se debe realizar son estas labores: •Eliminar los programas antiguos y archivos temporales. •Eliminar la información obsoleta •Asegurarnos de guardar de manera segura la información. •Eliminar las entradas de registro inválidas y los accesos directos dañados.
  • 8. DESFRAGMENTACIÓN De todos los componentes de una PC, el disco duro es el más sensible y el que más requiere un cuidadoso mantenimiento. La detección precoz de fallas puede evitar a tiempo un desastre con pérdida parcial o total de información (aunque este evento no siempre puede detectarse con anticipación). Durante el uso de una PC existe un ininterrumpido proceso de borrado de archivos e instalación de otros nuevos. Estos se instalan a partir del primer espacio disponible en el disco y si no cabe se fracciona, continuando en el próximo espacio vacío.
  • 9. QUE LIMPIAR Lo que se debe de limpiar en un mantenimiento preventivo de computadoras se dividen en dos grupos principales. Los dos grupos principales de equipo que deben de ser limpiados son los componentes externos y los componentes internos encerrados dentro del gabinete del CPU. Los componentes externos pueden incluir el monitor, teclado y ratón. Los componentes internos incluyen fuente de poder, abanicos, tarjetas de circuitos, flopy drives, etc.