PERIODO
ENTREGUERRAS
 (1919-1939)
OBJETIVOS
 CONOCER    EL PROCESO QUE LLEVO A LA
     CRISIS ECONÓMICA DE 1929 Y SUS
      CONSECUENCIAS MUNDIALES.

    ANALIZAREL SURGIMIENTO DE LOS
     REGIMENES TOTALITARIOS Y SUS
     CARACTERISTICAS IDEOLOGICAS.

 REFLEXIONAR SOBRE LA IMPORTANCIA DE
LA DEMOCRACIA Y LOS DERECHOS HUMANOS
VIDEO
    “Activación de
conocimientos previos”
   PERIODO
   HECHOS HISTORICOS
   PERSONAJES HISTORICOS
   SISTEMAS DE GOBIERNO
   CONTEXTO SOCIO-ECONOMICO
FIN IGM




                                                             Económico y
 Político
                                                             Social

Hegemonía de                                              Crisis económica
   EE.UU.                                                    Pos-Guerra

Tratado de             Intervención del
 Versalles                                                   Plan Dawes
                            Estado
                                       Solución              Prosperidad
Descontento de                                                1924-1929
Italia y Alemania                               Limitada
       Base                                             Sobreproducción,
                    Contexto del                         Paro, Inflación
Fascismo y          Ascenso de:
Nazismo                                                          Provoca

                                    Consecuencias           CRAC de 1929
                                   Políticas y sociales
“LOS DESEQUILIBRIOS
   ECONOMICOS”
La Crisis del 29’

“LA MAYOR CRISIS DEL
SISTEMA CAPITALISTA
  HASTA HOY EN DÍA”
CAUSAS
   ELEVADAS TASAS DE PARO
   SOBREPRODUCCIÓN
   DISMINUCIÓN DE LOS PRECIOS
   QUIEBRAS EMPRESARIALES
   QUIEBRAS BANCARIAS
   QUIEBRA DEL SISTEMA CAPITALISTA
   ESPECULACION BURSATIL
   DESREGULACION ECONOMICA
   CRISIS CICLICAS DEL SISTEMA CAPITALISTA
Sobreproducción y
              acumulación de stock

 Especulación                          Descenso de
 y excesivos      Descenso del         los Precios
 créditos         consumo y de
                  la demanda

   Crack
                  Paro
   Bursátil
                                 Reducción de la
                Quiebra de       Producción
Quiebra de
                los Sectores
La Banca
                Productivos
Periodo entre guerras presentacion
Consecuencias
Sociales y Políticas
 Descenso   de los salarios y
  desempleo.
 Miseria e indigencia.
 Marchas de hambre.
 Fin del Liberalismo Económico.
 El New Deal.
 Crisis de las Democracias Liberales.
 Búsqueda de soluciones en
  Regímenes Totalitarios.
Periodo entre guerras presentacion
Periodo entre guerras presentacion
Periodo entre guerras presentacion
CRISIS CICLICAS DEL
SISTEMA CAPITALISTA
Crisis de 1929

                                Tequilazo




             Crisis Subprime
                               Lunes Negro
              2008 - 2009




             Crisis Asiática
Periodo entre guerras presentacion
El Ascenso de los
Regimenes Totatilarios
Ascenso de los Regimenes Totalitarios
                                        Contexto
                           Crisis Económica
                Revanchismos nacionalistas expansionistas
                                       Surgen en

                            ITALIA Y ALEMANIA




Se Basan en:                                                   A causa de:


Sist. Partido Único.
                                  Ineficacia y debilidad de las democracias.
Culto al líder.
                                  Descontento de la Población.
Dominación por el miedo
                                  Miedo a la propagación del comunismo.
Sometimiento Total.
                                  Espíritu revanchista por la humillación de
Exaltación Nacionalista.
                                  Los tratados de pos-guerra.
Expansión Territorial.
                                  Búsqueda de soluciones en ideologías
Anulación de la libertad.
                                  antidemocráticas y anticapitalistas.
•Identifica a los personajes .

•¿Qué impresión te causa el cartel propagandístico? ¿A qué país
pertenece?

• ¿Cuál crees que fue el objetivo de quienes crearon el cartel?.

•¿Identifica los símbolos y colores que aparecen en las imágenes?
Periodo entre guerras presentacion
Periodo entre guerras presentacion
LA URSS DE STALIN
1927-1953
   Planificación Económica Centralizada.

   GOSPLAN y Planes Quinquenales.

Las 2 Caras de la Moneda:


   URSS Potencia Económica-Industrial.

   Violaciones a los derechos y libertades
    individuales, políticas y sociales.
.. «Fue aquí donde supe, por primera vez,
la cruel verdad sobre Stalin. El gran mal
 causado por Stalin no estaba solamente
 en el hecho de que muchos de nuestros
        mejores (miembros) hubiesen
   desaparecido, sino en que reinaba la
    arbitrariedad, en que se fusilaba sin
      juicio, en que los inocentes eran
arrojados a la prisión. Toda la atmósfera
     creada entonces en el Partido era
    contraria al espíritu de Lenin, era su
                 disonancia.»
 (Testimonio de un prisionero. XX Congreso del PC de la URSS. En
                      Cahiers du comunismo,
                       1 diciembre de 1961.)
¿Qué aspectos del
totalitarismo puedes detectar
   en el gobierno de Stalin?
LA ITALIA FASCISTA
  DE MUSSOLINI
Mussolini (1922-1943)
Periodo entre guerras presentacion
Fundamentos Teóricos del Fascismo
    Desigualdad entre los individuos.
   Subordinación de los individuos al estado.
   Existencia de una elite preparada y un líder
    carismático.
   Exaltación de la irracionalidad del hombre
    que lleven a la intolerancia y al fanatismo.
   Justificación de una Política Expansionista.
   Supremacía y dominio masculino.
Medidas de Control Social
 Escuadras de combate
 Prohibición de sindicatos
 Prohibición de Partidos Políticos
 Prohibición de libertades y derechos
  individuales
 Eliminación de toda oposición al régimen
 Culto a la personalidad del líder
 Dominación por el Miedo
LA ALEMANIA NAZI
    DE HITLER
HITLER (1933-1945)
Periodo entre guerras presentacion
El Estado Nazi
   El partido Nazi controlaba Todo
   Hitler su líder indiscutido
   GESTAPO y S.S Policias Represoras
   Eliminación de toda oposición
   Campos de Concentración y Exterminio
   Política Económica Autárquica
   Superioridad Raza Aria
   La misión de Alemania era conquistar el MUNDO
   GENOCIDIO
La Ideología Nazi
             “Mein Kampf”
   Presenta su programa antisemita
   Defiende el establecimiento de un
    Estado Racial Ario Superior
   Fundamenta esa hegemonía en la
    eliminación previa de los judíos
   Lucha contra el comunismo
   La conquista del espacio vital
El Pensamiento Nazi
   El judaísmo defiende a la democracia o al comunismo
    porque son instrumentos para la realización de sus fines.
   El judaísmo busca matrimonios con cristianos
    influyentes. Así aumenta su poder en el mundo,
    envenenando la sangre de la clase dirigente.
   El objetivo del judaísmo es conseguir el poder mundial.
    Para lograrlo intenta corromper todas las razas
    fomentando la mezcla.
   La contaminación judía es el principal problema del
    hombre del siglo XX.

                   Adolf Hitler: Mein Kampf
Invocaciones de los niños alemanes antes de las
                      comidas:
    ¡Fuhrer, mi Fuhrer, concedido a mí por el Señor!
       ¡Protégeme y resguárdame mientras viva!
Tú has salvado a Alemania de la más profunda aflicción.
        Hoy te doy gracias por mi pan cotidiano.
 Quédate mucho tiempo junto a mí, no me desampares.
           ¡Fuhrer, mi Fuhrer, mi fe y mi luz!
                     ¡Viva mi Fuhrer!
                 Después de las comidas:
         Gracias a ti por esta generosa comida
      ¡Protector de la juventud y de los ancianos!
      Sé que tienes desvelos pero no inquietudes.
               Estoy contigo día y noche,
           Descansa tu cabeza en mi regazo.
    ¡Ten mi Fuhrer la seguridad de que eres grande!
          ¡Heil, mein Fuhrer! (viva mi Fuhrer)
Periodo entre guerras presentacion
¿Qué aspectos del totalitarismo
puedes detectar en la ideología de
       la Alemania Nazi?
El Holocausto

El aspecto más trágico del
 NAZISMO fue el asesinato
sistemático de 6 millones de
          judíos.
Periodo entre guerras presentacion
Periodo entre guerras presentacion
Periodo entre guerras presentacion
Periodo entre guerras presentacion
Periodo entre guerras presentacion
Periodo entre guerras presentacion
Periodo entre guerras presentacion
Periodo entre guerras presentacion
NAZIS HOY
PARA REFLEXIONAR
 “Los pueblos que no recuerdan su pasado
       están condenados a repetirlo”..

“La igualdad, la libertad y la fraternidad son
derechos que TODOS tenemos, no importa el
  color de piel, el lugar de origen o la clase
       social a la que se pertenezca”..

“El único requisito necesario para que el mal
 se propague, es que los hombres buenos no
                 hagan nada”..

Más contenido relacionado

PPTX
Crisis económica, Segunda Guerra Mundial: dictaduras y auge del populismo en ...
PPTX
Las etapas de la guerra fría
ODP
La guerra fria power point
PPTX
Guerra de Afganistán
PPTX
Fin de la Segunda Guerra Mundial y hegemonía de los Estados Unidos
PPTX
Frontera Imperial: Las Intervenciones de los Estados Unidos en la Cuenca del ...
PPT
El periodo de entreguerras (1919 1939)
PPTX
Restauracion monarquica i
Crisis económica, Segunda Guerra Mundial: dictaduras y auge del populismo en ...
Las etapas de la guerra fría
La guerra fria power point
Guerra de Afganistán
Fin de la Segunda Guerra Mundial y hegemonía de los Estados Unidos
Frontera Imperial: Las Intervenciones de los Estados Unidos en la Cuenca del ...
El periodo de entreguerras (1919 1939)
Restauracion monarquica i

La actualidad más candente (20)

PPT
Primera Guerra Mundial[1]
PPTX
LA REVOLUCION FRANCESA REPASO
PPT
La división del mundo en bloques (1946 1947)
PPTX
Guerra corea2
PPT
La reunificación de Alemania
PPTX
PPTX
Crisis económica, Segunda Guerra Mundial: dictaduras y auge del populismo en ...
PPTX
Segunda guerra-mundial Presentación PPT
PPTX
Guerra de Afganistán
PDF
Documentos primera guerra mundial
PPT
Ejercicios Primera guerra mundial, rev rusa y fascismos
PPTX
Caida del muro de berlin
PPTX
Populismo en Brasil - Presidencia de Getulio Vargas
PPT
Guerra fria
PPT
El periodo de entreguerras (1919-1939)
PPTX
Crisis económica de 1929
PPT
La Revolución Rusa
PPTX
La segunda guerra mundial
PPTX
Imperio napoleónico
Primera Guerra Mundial[1]
LA REVOLUCION FRANCESA REPASO
La división del mundo en bloques (1946 1947)
Guerra corea2
La reunificación de Alemania
Crisis económica, Segunda Guerra Mundial: dictaduras y auge del populismo en ...
Segunda guerra-mundial Presentación PPT
Guerra de Afganistán
Documentos primera guerra mundial
Ejercicios Primera guerra mundial, rev rusa y fascismos
Caida del muro de berlin
Populismo en Brasil - Presidencia de Getulio Vargas
Guerra fria
El periodo de entreguerras (1919-1939)
Crisis económica de 1929
La Revolución Rusa
La segunda guerra mundial
Imperio napoleónico
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Periodo De Entreguerras
PPT
PERÍODO DE ENTREGUERRAS
PPT
Período de entreguerras 1919 1939
PPTX
Papa leon xiii y rerum novarum
PPT
Personajes Importantes
PPTX
El período de entreguerras
PPT
El período de entreguerras
PPTX
TOTALITARISMOS ENT (Reducida)
PPTX
La crisis de las democracias
PPTX
El período de entreguerras
PPT
Totalitarismos
PPS
Autoritarismos
PPTX
1°mcsl intro periodoentreguerras
PPTX
Unidad 3 entreguerras
PPT
El periodo de entreguerras
PDF
Entreguerra: Los Régimen Totalitaria
PPT
T. 7.1. el periodo de entreguerras
ODP
Historia tema 8
PPT
Unidad 8 El Período de Entreguerras Fascismo y nazismo( Italia)
PPT
Período de entreguerra
Periodo De Entreguerras
PERÍODO DE ENTREGUERRAS
Período de entreguerras 1919 1939
Papa leon xiii y rerum novarum
Personajes Importantes
El período de entreguerras
El período de entreguerras
TOTALITARISMOS ENT (Reducida)
La crisis de las democracias
El período de entreguerras
Totalitarismos
Autoritarismos
1°mcsl intro periodoentreguerras
Unidad 3 entreguerras
El periodo de entreguerras
Entreguerra: Los Régimen Totalitaria
T. 7.1. el periodo de entreguerras
Historia tema 8
Unidad 8 El Período de Entreguerras Fascismo y nazismo( Italia)
Período de entreguerra
Publicidad

Similar a Periodo entre guerras presentacion (20)

PPT
Periodo entreguerras
PPT
Periodo entre guerras
PPTX
Crisis del 29 y fascismos
PPT
Crisis economica 1929 y fascismos
PPT
Periodoentreguerraspresentacion 120514221900-phpapp02
PPT
El ascenso de los régimenes fascistas
PDF
El mundo de entreguerras
PPT
Totalitarismos 4to
PPT
Totalitarismo Fascismo
PDF
LA ALEMANIA HITLERIANA Y LOS CRIMENES CONTRA LA HUMANIDAD.pdf
PPT
Totalitarismos
PPTX
Surgimiento Del Fascismo Y Nazismo
PDF
Fascismo nazismo.
PDF
Fascismo nazismo. Democritica.com
PDF
T8. la época de entreguerras y la ii gm
PPT
Totalitarismos
PPT
Periodo entre guerras
PPT
Fascismo, nazismo y 2da guerra mundia
PPT
Hu 22 fascismo,_nazismo_y_2da_guerra_mundial
Periodo entreguerras
Periodo entre guerras
Crisis del 29 y fascismos
Crisis economica 1929 y fascismos
Periodoentreguerraspresentacion 120514221900-phpapp02
El ascenso de los régimenes fascistas
El mundo de entreguerras
Totalitarismos 4to
Totalitarismo Fascismo
LA ALEMANIA HITLERIANA Y LOS CRIMENES CONTRA LA HUMANIDAD.pdf
Totalitarismos
Surgimiento Del Fascismo Y Nazismo
Fascismo nazismo.
Fascismo nazismo. Democritica.com
T8. la época de entreguerras y la ii gm
Totalitarismos
Periodo entre guerras
Fascismo, nazismo y 2da guerra mundia
Hu 22 fascismo,_nazismo_y_2da_guerra_mundial

Más de hermesquezada (20)

PPT
Legislación Laboral
PPT
Unidad de repaso
PPTX
Trabajo salida Pedagógica
PPT
Economía
PPT
Mercado Laboral
PPTX
Los incas
PPT
Expansión territorial del Estado Chileno
PPTX
Actividad de introducción República Liberal
PPTX
Trabajo práctico
PPTX
Grandes civilizaciones precolombinas
PPT
República liberal
PPT
La baja edad media
PPT
Edad media
PPTX
Ensayos constitucionales y república conservadora
PPT
Primera Guerra Mundial
PPT
Imperialismo
PPT
Complejización de las primeras sociedad.
PPT
Unidad de repaso descubrimiento y conquista de América
PPTX
Unidad de repaso edad moderna
PPT
Síntesis siglo xx
Legislación Laboral
Unidad de repaso
Trabajo salida Pedagógica
Economía
Mercado Laboral
Los incas
Expansión territorial del Estado Chileno
Actividad de introducción República Liberal
Trabajo práctico
Grandes civilizaciones precolombinas
República liberal
La baja edad media
Edad media
Ensayos constitucionales y república conservadora
Primera Guerra Mundial
Imperialismo
Complejización de las primeras sociedad.
Unidad de repaso descubrimiento y conquista de América
Unidad de repaso edad moderna
Síntesis siglo xx

Periodo entre guerras presentacion

  • 2. OBJETIVOS CONOCER EL PROCESO QUE LLEVO A LA CRISIS ECONÓMICA DE 1929 Y SUS CONSECUENCIAS MUNDIALES. ANALIZAREL SURGIMIENTO DE LOS REGIMENES TOTALITARIOS Y SUS CARACTERISTICAS IDEOLOGICAS.  REFLEXIONAR SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA DEMOCRACIA Y LOS DERECHOS HUMANOS
  • 3. VIDEO “Activación de conocimientos previos” PERIODO HECHOS HISTORICOS PERSONAJES HISTORICOS SISTEMAS DE GOBIERNO CONTEXTO SOCIO-ECONOMICO
  • 4. FIN IGM Económico y Político Social Hegemonía de Crisis económica EE.UU. Pos-Guerra Tratado de Intervención del Versalles Plan Dawes Estado Solución Prosperidad Descontento de 1924-1929 Italia y Alemania Limitada Base Sobreproducción, Contexto del Paro, Inflación Fascismo y Ascenso de: Nazismo Provoca Consecuencias CRAC de 1929 Políticas y sociales
  • 5. “LOS DESEQUILIBRIOS ECONOMICOS”
  • 6. La Crisis del 29’ “LA MAYOR CRISIS DEL SISTEMA CAPITALISTA HASTA HOY EN DÍA”
  • 7. CAUSAS  ELEVADAS TASAS DE PARO  SOBREPRODUCCIÓN  DISMINUCIÓN DE LOS PRECIOS  QUIEBRAS EMPRESARIALES  QUIEBRAS BANCARIAS  QUIEBRA DEL SISTEMA CAPITALISTA  ESPECULACION BURSATIL  DESREGULACION ECONOMICA  CRISIS CICLICAS DEL SISTEMA CAPITALISTA
  • 8. Sobreproducción y acumulación de stock Especulación Descenso de y excesivos Descenso del los Precios créditos consumo y de la demanda Crack Paro Bursátil Reducción de la Quiebra de Producción Quiebra de los Sectores La Banca Productivos
  • 11.  Descenso de los salarios y desempleo.  Miseria e indigencia.  Marchas de hambre.  Fin del Liberalismo Económico.  El New Deal.  Crisis de las Democracias Liberales.  Búsqueda de soluciones en Regímenes Totalitarios.
  • 15. CRISIS CICLICAS DEL SISTEMA CAPITALISTA Crisis de 1929 Tequilazo Crisis Subprime Lunes Negro 2008 - 2009 Crisis Asiática
  • 17. El Ascenso de los Regimenes Totatilarios
  • 18. Ascenso de los Regimenes Totalitarios Contexto Crisis Económica Revanchismos nacionalistas expansionistas Surgen en ITALIA Y ALEMANIA Se Basan en: A causa de: Sist. Partido Único. Ineficacia y debilidad de las democracias. Culto al líder. Descontento de la Población. Dominación por el miedo Miedo a la propagación del comunismo. Sometimiento Total. Espíritu revanchista por la humillación de Exaltación Nacionalista. Los tratados de pos-guerra. Expansión Territorial. Búsqueda de soluciones en ideologías Anulación de la libertad. antidemocráticas y anticapitalistas.
  • 19. •Identifica a los personajes . •¿Qué impresión te causa el cartel propagandístico? ¿A qué país pertenece? • ¿Cuál crees que fue el objetivo de quienes crearon el cartel?. •¿Identifica los símbolos y colores que aparecen en las imágenes?
  • 22. LA URSS DE STALIN
  • 24. Planificación Económica Centralizada.  GOSPLAN y Planes Quinquenales. Las 2 Caras de la Moneda:  URSS Potencia Económica-Industrial.  Violaciones a los derechos y libertades individuales, políticas y sociales.
  • 25. .. «Fue aquí donde supe, por primera vez, la cruel verdad sobre Stalin. El gran mal causado por Stalin no estaba solamente en el hecho de que muchos de nuestros mejores (miembros) hubiesen desaparecido, sino en que reinaba la arbitrariedad, en que se fusilaba sin juicio, en que los inocentes eran arrojados a la prisión. Toda la atmósfera creada entonces en el Partido era contraria al espíritu de Lenin, era su disonancia.» (Testimonio de un prisionero. XX Congreso del PC de la URSS. En Cahiers du comunismo, 1 diciembre de 1961.)
  • 26. ¿Qué aspectos del totalitarismo puedes detectar en el gobierno de Stalin?
  • 27. LA ITALIA FASCISTA DE MUSSOLINI
  • 30. Fundamentos Teóricos del Fascismo  Desigualdad entre los individuos.  Subordinación de los individuos al estado.  Existencia de una elite preparada y un líder carismático.  Exaltación de la irracionalidad del hombre que lleven a la intolerancia y al fanatismo.  Justificación de una Política Expansionista.  Supremacía y dominio masculino.
  • 31. Medidas de Control Social  Escuadras de combate  Prohibición de sindicatos  Prohibición de Partidos Políticos  Prohibición de libertades y derechos individuales  Eliminación de toda oposición al régimen  Culto a la personalidad del líder  Dominación por el Miedo
  • 32. LA ALEMANIA NAZI DE HITLER
  • 35. El Estado Nazi  El partido Nazi controlaba Todo  Hitler su líder indiscutido  GESTAPO y S.S Policias Represoras  Eliminación de toda oposición  Campos de Concentración y Exterminio  Política Económica Autárquica  Superioridad Raza Aria  La misión de Alemania era conquistar el MUNDO  GENOCIDIO
  • 36. La Ideología Nazi “Mein Kampf”  Presenta su programa antisemita  Defiende el establecimiento de un Estado Racial Ario Superior  Fundamenta esa hegemonía en la eliminación previa de los judíos  Lucha contra el comunismo  La conquista del espacio vital
  • 37. El Pensamiento Nazi  El judaísmo defiende a la democracia o al comunismo porque son instrumentos para la realización de sus fines.  El judaísmo busca matrimonios con cristianos influyentes. Así aumenta su poder en el mundo, envenenando la sangre de la clase dirigente.  El objetivo del judaísmo es conseguir el poder mundial. Para lograrlo intenta corromper todas las razas fomentando la mezcla.  La contaminación judía es el principal problema del hombre del siglo XX. Adolf Hitler: Mein Kampf
  • 38. Invocaciones de los niños alemanes antes de las comidas: ¡Fuhrer, mi Fuhrer, concedido a mí por el Señor! ¡Protégeme y resguárdame mientras viva! Tú has salvado a Alemania de la más profunda aflicción. Hoy te doy gracias por mi pan cotidiano. Quédate mucho tiempo junto a mí, no me desampares. ¡Fuhrer, mi Fuhrer, mi fe y mi luz! ¡Viva mi Fuhrer! Después de las comidas: Gracias a ti por esta generosa comida ¡Protector de la juventud y de los ancianos! Sé que tienes desvelos pero no inquietudes. Estoy contigo día y noche, Descansa tu cabeza en mi regazo. ¡Ten mi Fuhrer la seguridad de que eres grande! ¡Heil, mein Fuhrer! (viva mi Fuhrer)
  • 40. ¿Qué aspectos del totalitarismo puedes detectar en la ideología de la Alemania Nazi?
  • 41. El Holocausto El aspecto más trágico del NAZISMO fue el asesinato sistemático de 6 millones de judíos.
  • 51. PARA REFLEXIONAR “Los pueblos que no recuerdan su pasado están condenados a repetirlo”.. “La igualdad, la libertad y la fraternidad son derechos que TODOS tenemos, no importa el color de piel, el lugar de origen o la clase social a la que se pertenezca”.. “El único requisito necesario para que el mal se propague, es que los hombres buenos no hagan nada”..