Posicionamiento personal en la red
The Social Media Antes de empezar ¿Did you Know… ?
Teoría de los 6 grados de separación
Redes Sociales Redes Sociales Contenidos De amigos Profesionales Geolocalización
Redes Sociales Fuente: Estudio sobre redes sociales en Internet. Noviembre 2009. iab Spain Research.
Identidad Digital
Según la definición que nos ofrece Wikipedia: “Facebook es un sitio Web gratuito de redes sociales creado por Mark Zuckerberg.  Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica”.  Facebook se ha convertido en la red social más popular a nivel mundial y cuenta ya con mas de 500 millones de usuarios activos alrededor de todo el mundo y traducciones a más de 70 idiomas. Facebook
Notificaciones Configuración Funcionalidades Publicidad Chat
Twitter se autodefine como: “ Un servicio para que amigos, familiares y compañeros de trabajo se comunique entre sí y estén en contacto mediante el intercambio constante de mensajes cortos” Conocer las actividades de amigos y familiares mejora el contacto con ellos, lo que los sociólogos denominan “copresencia” o sensación de estar con otras personas. Twitter
¿Qué estas haciendo?   Originalmente Twitter se ideó como un servicio para actualizar tu estado fácilmente a través de un teléfono móvil. ¿Qué pasa?   Twitter se ha convertido en la mayor y más inmediata red informativa del mundo. Twitter
 
Tipos de tweets más comunes: La mayoría de los tweets pertenecen a alguno de los siguientes tipos: Actualización del estado: son los que responden a la pregunta ¿Qué estás haciendo? o ¿Qué pasa? Enlaces a contenidos ajenos Enlaces a contenidos propios Noticias personales o retweets de noticias importantes o de última hora. Retransmisiones de eventos Preguntas y respuestas sobre cualquier temática y que normalmente se transforman en una larga conversación de preguntas y respuestas. Twitter
Linkedin
Personal Branding Según un informe del INE referido a la incorporación a la incorporación al mercado laboral basado en la EPA del 2009,  la mitad de los jóvenes (16 a 34 años) que accedieron a un empleo lo hicieron por contactos .  http://brand-yourself.com/ http:// brandyousurvey.com / Twitter Job Search:  http://www.twitterjobsearch.com http:// tweetajob.com / home
22 Ideas para buscar empleo: La Web 2.0 1.  OBJETIVOS.  Define y ten presente tus metas, pregúntate por qué estás en las redes sociales. ¿Qué quieres conseguir en este evento? ¿Y en este grupo en Linkedin? Followers, friends… ¿para qué?  2. POSICIÓNATE.   Si eres experto en todo, no eres experto en nada.  Sólo los especialistas reciben ofertas especiales. También en las redes sociales,  cuantos menos servicios ofreces más se valora lo que sabes hacer . Especialízate, soluciona, sé útil y compártelo. Sé bueno en algo, sé bueno tú.  3. PRESÉNTATE  en 10 segundos o en 140 caracteres para buscar trabajo. Prepara presentaciones profesionales con diversos tamaños y estilos que puedas usar en las redes sociales y en el cara a cara en función de cada contexto.  Si no sabes decir quién eres y qué haces, no eres nadie.  Mejora continuamente tus presentaciones para sentirte más cómodo con ellas y para que sean más eficaces en función de tu situación profesional actual.  4. E-STILO.  Si quieres ofrecer una determinada imagen personal y profesional, has de decidir cuál será el estilo de networking, de relación y de conversación que debes adoptar en las redes sociales en función de tus objetivos. Tener un estilo propio y definido no te impide ser natural,  sólo te evita parecer lo que no quieres .
22 Ideas para buscar empleo: La Web 2.0 5. PROCESA.  Anota, actualiza y organiza los datos de contacto y de perfil en tu correo y en tus redes sociales. Conoce mejor a quien ya conoces, infórmate sobre quién vas a conocer.  6. HAZTE VISIBLE.  Pregunta y participa en los eventos presenciales; retuitea, menciona y enlaza en Twitter; comenta y usa el botón “me gusta” en Facebook; súmate a grupos en Linkedin y Xing. Algunas personas son más relevantes en las redes sociales no porque son mejores sino porque han sabido visibilizarse.  7. eSOCIALIZA  los eventos. Perfilea, tuitea, bloguea, feisbuquea, cita, enlaza, postcomenta, postvisita…  8. NO PIDAS FAVORES,  pide información. No mendigues relaciones ni enlaces.  Es difícil parecer profesional haciendo reverencias.   9. TU CURRICULUM  es tu blog, tu Twitter y tu Facebook. Muestra que sabes de qué hablas y que eres especialista en algo… o calla de momento.
22 Ideas para buscar empleo: La Web 2.0 10. RECLUTAMIENTO 2.0.  Los eventos y contextos off line y on line están conectados. Cualquier actividad, interacción o relación forma parte de procesos naturales de selección de personal.  Las conversaciones en las redes sociales son entrevistas indirectas de trabajo.  Seas o no consciente. 11. INTERÉSATE  de forma auténtica. En eventos presenciales, lee la tarjeta que te dan, escucha, conversa, mira a los ojos. Relaciónate bien sin mirar a quién. Los negocios, después. En la vida on line, indaga en los perfiles y los intereses de las personas, cítalas, retuitéalas “con comentario”, pásate de vez en cuando por sus muros…  12. MENTORÍZATE.  Sigue a los buenos. Observa y aprende de los profesionales y comunicadores que te interesan. Encuentra quienes te introduzcan y aconsejen.  “Solo no puedes, con amigos sí.”   13. FOCALIZA PERO CONVERSA.  Si eres fontanero/a relaciónate con fontaneros/as, pero si quieres clientes, deberás charlar con todo el mundo.
22 Ideas para buscar empleo: La Web 2.0 14. ENRÉDATE.  Todas las redes sociales son útiles si las adaptas a tus objetivos, sean verticales u horizontales.  En Twitter ganas reputación, en Facebook “vendes” y en Linkedin y Xing trabajas . Desarrolla tu marca profesional, encuentra clientes, socios y colaboradores y emprende.  15. APORTA VALOR,  sé un facilitador de recursos, información y relaciones. Ser y parecer profesional es valioso, pero ayudar a otros no tiene precio.  16. HAZ NETWORKING PRESENCIAL . Las redes sociales en Internet son el mejor puente a los eventos presenciales, y al contrario.  17. PERSONALIZACIÓN.   No son “las redes sociales”, es tu red, la que tú construyas.  Las personas que afirman que las redes sociales no tienen utilidad generalmente se refieren a su propia red social.
22 Ideas para buscar empleo: La Web 2.0 18. CONTENIDOS.  Lee muchos blogs antes de escribir el tuyo. Puedes usar Google Reader o cualquier otro agregador de feeds. Lee muchos tuiteos antes de tuitear. También en las redes sociales, las personas y profesionales son valorados como interesantes o eficaces cuando sus aportaciones lo son. “Conversar” en tu bitácora, en Twitter, Facebook, Linkedin, etc. no sólo es charlar. También implica citar, comentar y enlazar ideas y articulos de valor publicados en blogs, incluido el tuyo, en los Media, en revistas y publicaciones especializadas, y en las propias redes.  La mejor forma de parecer interesante es publicar contenidos interesantes. 19. GANA TU PRESTIGIO , no puedes comprarlo.  Para parecer un profesional deberás ser un profesional en parecerlo  pero, si además lo eres, tendrás recorrido gran parte del trayecto. Para crear marcas de confianza, empresas y personas usan el mismo método: conversar y aportar. En las redes sociales no vendes, te compran basándose en tú reputación, una reputación que nace, crece… y no se puede borrar. Para bien y para mal.
22 Ideas para buscar empleo: La Web 2.0 20. MAS WORKING QUE NET.  Incluso en Internet tienes que esforzarte porque los contactos y la reputación no bastan. Para ser profesional requerirás mucho más esfuerzo que para aparentarlo, aunque es cierto que algunos personajes de la blogosfera y de las redes sociales han conseguido simular experticia sin tener que acreditarla.  Te contratan por lo que aparentas y te despiden por lo que eres … o tal vez no.  21. ¿EL TAMAÑO IMPORTA?  ¡Claro que importa! Tener muchos seguidores o acreditar muchas relaciones no indica calidad pero sí esfuerzo, no significa influencia pero si sociabilidad.  Que tu red profesional sea amplia no te hace buen profesional, pero sí un profesional con recursos.   22. EVALÚA.  Si estás en las redes sociales por motivos profesionales tal vez deberías chequear si realmente les sacas el partido que esperas. ¿Creces en friends y followers que te interesan? ¿Consigues clientes, empleos, socio u oportunidades? ¿Obtienes información y recursos valiosos? ¿Las ofertas que se publican en Twitter son reales? ¿Tu blog es una referencia?

Más contenido relacionado

PPTX
LAS REDES SOCIALES COMO HERRAMIENTA PROFESIONAL
PDF
Guia Ejecutiva de Personal Branding - CommunitiesDNA v1
PPTX
Social Media Profesional
PPTX
Redes sociales y empleo
PDF
Has que las redes sociales "trabajen" para vos
PDF
Networking Tradicional y Digital
PDF
Cómo aprovechar internet en tu búsqueda de empleo
LAS REDES SOCIALES COMO HERRAMIENTA PROFESIONAL
Guia Ejecutiva de Personal Branding - CommunitiesDNA v1
Social Media Profesional
Redes sociales y empleo
Has que las redes sociales "trabajen" para vos
Networking Tradicional y Digital
Cómo aprovechar internet en tu búsqueda de empleo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Talento-Comunidad-Aprendizaje RRHH 2.0
PDF
Linked in campus gutenberg 2014
PDF
Personal Branding - Taller Universidad de Costa Rica
PDF
Cómo las-redes-sociales-pueden-ayudar-o-no-a-tu-carrera1
PPTX
LINKEDIN POWER POINT
DOCX
PDF
Redes sociales para buscar empleo ~ Sophie De lorenzo ~ Cateconomica
DOCX
Trabajo practico las redes sociales
PPTX
Redes sociales
PDF
Cómo buscar empleo en rrss
PPTX
Las redes sociales
PPTX
Networking para el éxito
PDF
Networking y Redes para Profesionales
PDF
Open class "Cómo reclutar en LinkedIn, Twitter y Facebook"
PDF
Guía de Facebook para principiantes
PDF
Cómo crear una Marca Profesional
PDF
Los 4 secretos del éxito en linkedin
Talento-Comunidad-Aprendizaje RRHH 2.0
Linked in campus gutenberg 2014
Personal Branding - Taller Universidad de Costa Rica
Cómo las-redes-sociales-pueden-ayudar-o-no-a-tu-carrera1
LINKEDIN POWER POINT
Redes sociales para buscar empleo ~ Sophie De lorenzo ~ Cateconomica
Trabajo practico las redes sociales
Redes sociales
Cómo buscar empleo en rrss
Las redes sociales
Networking para el éxito
Networking y Redes para Profesionales
Open class "Cómo reclutar en LinkedIn, Twitter y Facebook"
Guía de Facebook para principiantes
Cómo crear una Marca Profesional
Los 4 secretos del éxito en linkedin
Publicidad

Destacado (9)

PPT
Acercamiento a los recursos 2.0
PPT
Gestión de Proyectos Online
PPT
Publicidad online "El Correo"
PPT
Seminario 13 07-2010
PPT
Comunicación 2.0
PPTX
De las TIC a las TAC
PDF
Dinamización De Comunidades Online
PDF
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
PDF
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Acercamiento a los recursos 2.0
Gestión de Proyectos Online
Publicidad online "El Correo"
Seminario 13 07-2010
Comunicación 2.0
De las TIC a las TAC
Dinamización De Comunidades Online
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Publicidad

Similar a Personal branding (20)

PPTX
Imformatica
PPTX
Redes sociales y empleo
PPT
DanielPerezColomar_Xing_Dia de la Persona Emprendedora Valencia
ODP
Claves para Gestionar Contactos en las Redes Sociales Profesionales- 2007-
PPTX
Las redes sociales12
PPTX
MARCA PERSONAL Y BUSCAR EMPLEO EN REDES SOCIALES
PPT
Linkedin 3
PDF
Cuatro sencillos consejos para desarrollar tu red social
PPTX
PPTX
Cristian noblecilla
PPTX
Gbi exposicion
PPS
Pilulak Linkedin
PPT
LINKEDIN PARA EMPRENDEDORES
DOCX
Linkedln
PPT
Módulo 3 linkedin
PPT
Manual LinkedIN
ODP
Beneficios de las Redes sociales para la búsqueda de empleo
ODP
Beneficios Redes Sociales para el Empleo
PDF
Internet, marca personal y redes sociales desde un punto de vista profesional
Imformatica
Redes sociales y empleo
DanielPerezColomar_Xing_Dia de la Persona Emprendedora Valencia
Claves para Gestionar Contactos en las Redes Sociales Profesionales- 2007-
Las redes sociales12
MARCA PERSONAL Y BUSCAR EMPLEO EN REDES SOCIALES
Linkedin 3
Cuatro sencillos consejos para desarrollar tu red social
Cristian noblecilla
Gbi exposicion
Pilulak Linkedin
LINKEDIN PARA EMPRENDEDORES
Linkedln
Módulo 3 linkedin
Manual LinkedIN
Beneficios de las Redes sociales para la búsqueda de empleo
Beneficios Redes Sociales para el Empleo
Internet, marca personal y redes sociales desde un punto de vista profesional

Último (20)

PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio

Personal branding

  • 2. The Social Media Antes de empezar ¿Did you Know… ?
  • 3. Teoría de los 6 grados de separación
  • 4. Redes Sociales Redes Sociales Contenidos De amigos Profesionales Geolocalización
  • 5. Redes Sociales Fuente: Estudio sobre redes sociales en Internet. Noviembre 2009. iab Spain Research.
  • 7. Según la definición que nos ofrece Wikipedia: “Facebook es un sitio Web gratuito de redes sociales creado por Mark Zuckerberg. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica”. Facebook se ha convertido en la red social más popular a nivel mundial y cuenta ya con mas de 500 millones de usuarios activos alrededor de todo el mundo y traducciones a más de 70 idiomas. Facebook
  • 9. Twitter se autodefine como: “ Un servicio para que amigos, familiares y compañeros de trabajo se comunique entre sí y estén en contacto mediante el intercambio constante de mensajes cortos” Conocer las actividades de amigos y familiares mejora el contacto con ellos, lo que los sociólogos denominan “copresencia” o sensación de estar con otras personas. Twitter
  • 10. ¿Qué estas haciendo? Originalmente Twitter se ideó como un servicio para actualizar tu estado fácilmente a través de un teléfono móvil. ¿Qué pasa? Twitter se ha convertido en la mayor y más inmediata red informativa del mundo. Twitter
  • 11.  
  • 12. Tipos de tweets más comunes: La mayoría de los tweets pertenecen a alguno de los siguientes tipos: Actualización del estado: son los que responden a la pregunta ¿Qué estás haciendo? o ¿Qué pasa? Enlaces a contenidos ajenos Enlaces a contenidos propios Noticias personales o retweets de noticias importantes o de última hora. Retransmisiones de eventos Preguntas y respuestas sobre cualquier temática y que normalmente se transforman en una larga conversación de preguntas y respuestas. Twitter
  • 14. Personal Branding Según un informe del INE referido a la incorporación a la incorporación al mercado laboral basado en la EPA del 2009, la mitad de los jóvenes (16 a 34 años) que accedieron a un empleo lo hicieron por contactos . http://brand-yourself.com/ http:// brandyousurvey.com / Twitter Job Search: http://www.twitterjobsearch.com http:// tweetajob.com / home
  • 15. 22 Ideas para buscar empleo: La Web 2.0 1. OBJETIVOS. Define y ten presente tus metas, pregúntate por qué estás en las redes sociales. ¿Qué quieres conseguir en este evento? ¿Y en este grupo en Linkedin? Followers, friends… ¿para qué? 2. POSICIÓNATE. Si eres experto en todo, no eres experto en nada. Sólo los especialistas reciben ofertas especiales. También en las redes sociales, cuantos menos servicios ofreces más se valora lo que sabes hacer . Especialízate, soluciona, sé útil y compártelo. Sé bueno en algo, sé bueno tú. 3. PRESÉNTATE en 10 segundos o en 140 caracteres para buscar trabajo. Prepara presentaciones profesionales con diversos tamaños y estilos que puedas usar en las redes sociales y en el cara a cara en función de cada contexto. Si no sabes decir quién eres y qué haces, no eres nadie. Mejora continuamente tus presentaciones para sentirte más cómodo con ellas y para que sean más eficaces en función de tu situación profesional actual. 4. E-STILO. Si quieres ofrecer una determinada imagen personal y profesional, has de decidir cuál será el estilo de networking, de relación y de conversación que debes adoptar en las redes sociales en función de tus objetivos. Tener un estilo propio y definido no te impide ser natural, sólo te evita parecer lo que no quieres .
  • 16. 22 Ideas para buscar empleo: La Web 2.0 5. PROCESA. Anota, actualiza y organiza los datos de contacto y de perfil en tu correo y en tus redes sociales. Conoce mejor a quien ya conoces, infórmate sobre quién vas a conocer. 6. HAZTE VISIBLE. Pregunta y participa en los eventos presenciales; retuitea, menciona y enlaza en Twitter; comenta y usa el botón “me gusta” en Facebook; súmate a grupos en Linkedin y Xing. Algunas personas son más relevantes en las redes sociales no porque son mejores sino porque han sabido visibilizarse. 7. eSOCIALIZA los eventos. Perfilea, tuitea, bloguea, feisbuquea, cita, enlaza, postcomenta, postvisita… 8. NO PIDAS FAVORES, pide información. No mendigues relaciones ni enlaces. Es difícil parecer profesional haciendo reverencias. 9. TU CURRICULUM es tu blog, tu Twitter y tu Facebook. Muestra que sabes de qué hablas y que eres especialista en algo… o calla de momento.
  • 17. 22 Ideas para buscar empleo: La Web 2.0 10. RECLUTAMIENTO 2.0. Los eventos y contextos off line y on line están conectados. Cualquier actividad, interacción o relación forma parte de procesos naturales de selección de personal.  Las conversaciones en las redes sociales son entrevistas indirectas de trabajo. Seas o no consciente. 11. INTERÉSATE de forma auténtica. En eventos presenciales, lee la tarjeta que te dan, escucha, conversa, mira a los ojos. Relaciónate bien sin mirar a quién. Los negocios, después. En la vida on line, indaga en los perfiles y los intereses de las personas, cítalas, retuitéalas “con comentario”, pásate de vez en cuando por sus muros… 12. MENTORÍZATE. Sigue a los buenos. Observa y aprende de los profesionales y comunicadores que te interesan. Encuentra quienes te introduzcan y aconsejen. “Solo no puedes, con amigos sí.” 13. FOCALIZA PERO CONVERSA. Si eres fontanero/a relaciónate con fontaneros/as, pero si quieres clientes, deberás charlar con todo el mundo.
  • 18. 22 Ideas para buscar empleo: La Web 2.0 14. ENRÉDATE. Todas las redes sociales son útiles si las adaptas a tus objetivos, sean verticales u horizontales. En Twitter ganas reputación, en Facebook “vendes” y en Linkedin y Xing trabajas . Desarrolla tu marca profesional, encuentra clientes, socios y colaboradores y emprende. 15. APORTA VALOR, sé un facilitador de recursos, información y relaciones. Ser y parecer profesional es valioso, pero ayudar a otros no tiene precio. 16. HAZ NETWORKING PRESENCIAL . Las redes sociales en Internet son el mejor puente a los eventos presenciales, y al contrario. 17. PERSONALIZACIÓN. No son “las redes sociales”, es tu red, la que tú construyas. Las personas que afirman que las redes sociales no tienen utilidad generalmente se refieren a su propia red social.
  • 19. 22 Ideas para buscar empleo: La Web 2.0 18. CONTENIDOS. Lee muchos blogs antes de escribir el tuyo. Puedes usar Google Reader o cualquier otro agregador de feeds. Lee muchos tuiteos antes de tuitear. También en las redes sociales, las personas y profesionales son valorados como interesantes o eficaces cuando sus aportaciones lo son. “Conversar” en tu bitácora, en Twitter, Facebook, Linkedin, etc. no sólo es charlar. También implica citar, comentar y enlazar ideas y articulos de valor publicados en blogs, incluido el tuyo, en los Media, en revistas y publicaciones especializadas, y en las propias redes. La mejor forma de parecer interesante es publicar contenidos interesantes. 19. GANA TU PRESTIGIO , no puedes comprarlo. Para parecer un profesional deberás ser un profesional en parecerlo pero, si además lo eres, tendrás recorrido gran parte del trayecto. Para crear marcas de confianza, empresas y personas usan el mismo método: conversar y aportar. En las redes sociales no vendes, te compran basándose en tú reputación, una reputación que nace, crece… y no se puede borrar. Para bien y para mal.
  • 20. 22 Ideas para buscar empleo: La Web 2.0 20. MAS WORKING QUE NET. Incluso en Internet tienes que esforzarte porque los contactos y la reputación no bastan. Para ser profesional requerirás mucho más esfuerzo que para aparentarlo, aunque es cierto que algunos personajes de la blogosfera y de las redes sociales han conseguido simular experticia sin tener que acreditarla. Te contratan por lo que aparentas y te despiden por lo que eres … o tal vez no. 21. ¿EL TAMAÑO IMPORTA? ¡Claro que importa! Tener muchos seguidores o acreditar muchas relaciones no indica calidad pero sí esfuerzo, no significa influencia pero si sociabilidad. Que tu red profesional sea amplia no te hace buen profesional, pero sí un profesional con recursos. 22. EVALÚA. Si estás en las redes sociales por motivos profesionales tal vez deberías chequear si realmente les sacas el partido que esperas. ¿Creces en friends y followers que te interesan? ¿Consigues clientes, empleos, socio u oportunidades? ¿Obtienes información y recursos valiosos? ¿Las ofertas que se publican en Twitter son reales? ¿Tu blog es una referencia?