PERSONALIDAD
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL “ANDRÉS ELOY BLANCO”
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE CONTADURÍA PÚBLICA.
BARQUISIMETO – EDO. LARA
PARTICIPANTES:
JOSÉ ARROYO C.I: 29997881
DANNI CAMPOS C.I: 15225135
TANIA COLMENAREZ C.I:15869892
YOLETZI MEDINA C.I: 16385768
MARÍA JOSÉ MENDOZA C.I: 30042000
PROF: MAGALY MENDOZA
SECCIÓN: C.O 4403
MATERIA: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
PERSONALIDAD
ÍNDICE
01.
02.
03.
04.
05.
Personalidad
RCaracterística
s y tipos
Rasgos
Autoestima
Atributos
PERSONALIDAD
Se refiere al conjunto único de rasgos emocionales, de pensamiento y
de comportamiento que caracterizan a una persona en diversas
situaciones a lo largo del tiempo. Es el patrón de sentimientos,
motivaciones y hábitos que define la individualidad de una persona.
CARACTERISTICAS
La personalidad detallan rasgos de
amabilidad, social expresivo, obediencia
afiliativa, expresión afectiva (negativa y
positiva), instrumentalidad negativa, intelecto,
egocentrismo, rebeldía, control personal y
persistencia.
Extrovertido o introvertido
Estable emocionalmente o neurótico
Hablamos de sociabilidad. Si eres una persona sociable, alegre, habladora, asertiva y
optimista, eres extrovertida. Entre otras características, consideras que tienes un gran
sentido del humor, tu energía es muy positiva y tienes muchos amigo
Si al contrario eres un poco tímido, miedoso o retraído, eres introvertido. Esto no quiere decir
que odies estar rodeado de personas, pero sí que te cuesta mucho socializar o establecer
relaciones. Las personas así suelen ser inseguras, ansiosas y muchas veces pueden verse
algo antipáticos
Las emociones y la madurez van de la mano. Una persona estables emocionalmente es
capaz de saber manejar las emociones fuertes y afrontar las situaciones difíciles de la mejor
manera. En cambio, las personas neuróticas son mucho más impulsivas y vulnerables.
Afable u hostil
Responsable o desinhibido
Entre los tipos de personalidad, está aquella que es afable, es decir, simpática, amable,
cortés y cordial. Estas personas también suelen ser extrovertidas y para nada egoístas o
individualistas, por lo que son generosas, solidarias, compasivas, serviciales, modestas,
consideradas, honradas, generosas y bondadosas. Este rasgo de la personalidad
generalmente tiene que ver con la educación y los modales, así que si no tuviste una buena
base en cuanto a esto, es posible que seas alguien hostil, competitivo, egocéntrico y demás
características negativas a la afabilidad.
No nos referimos sólo a ser responsable con las tareas. Este aspecto abarca mucho más.
Las personas muy responsables son rígidas, controladoras, escrupulosas, aburridas, no
siguen sus impulsos pero sí las reglas y las obligaciones y tienen muy poca creatividad, pero
son ordenadas, ambiciosas, reflexivas y luchan por lo que desean, así que casi siempre son
exitosas. Por el otro lado, las personas desinhibidas son perezosas, despreocupadas y nunca
encuentran fuerza de voluntad para actuar, sin embargo, son muy espontáneas y
extremadamente divertidas.
Abiertas a nuevas cosas o conservadoras
Si hablamos de pensamiento crítico, las personas pueden ser de mente
abierta o cerrada. Aquellas con mente abierta suelen tener su propia forma
de pensar y actuar: son originales, artísticas, fantasiosas, intelectuales,
curiosas, independientes, muy imaginativas y jamás dejan sin resolver una
inquietud. Las convencionales se apegan a sus sentimientos y sus valores,
carecen de ideas propias y prefieren irse siempre por lo seguro.
RASGOS DE
PERSONALIDAD
Los rasgos de personalidad son aquellas
características, formas de pensar y aspectos del
comportamiento de una persona que nos permiten
definirlo y valorarlo.
Estos rasgos de personalidad están basados tanto en
factores culturales como son la moral, la ética o las
creencias de cada individuo, como en factores
biológicos. Es decir, son rasgos particulares que nos
ayudan a distinguir a unas personas de otras.
FACTORES DE LA PERSONALIDAD
Factores pueden influir en cómo se desarrollan y manifiestan los rasgos en una persona a lo largo de su vida:
• Genética: ciertas tendencias de personalidad pueden ser heredadas de los padres.
• Ambiente temprano: la educación recibida, la dinámica familiar y la interacción influyen en cómo se forman y estabilizan
estos rasgos.
• Cultura: los valores culturales pueden moldear la forma en que se desarrollan y expresan los rasgos de personalidad.
• Experiencias de vida: eventos significativos como la pérdida de un ser querido, el matrimonio, o cambios importantes en la
carrera pueden tener un impacto duradero en la personalidad.
• Educación y formación: las habilidades como la crítica y el pensamiento abierto, que son fomentadas en entornos
educativos, pueden afectar la apertura a nuevas experiencias.
• Cambios biológicos y de salud: como las alteraciones hormonales o las condiciones neurológicas.
personalidad Ubtaeb Barquisimeto 2024...
ATRIBUTOS
Existen diversos atributos de la personalidad que pueden ayudar a predecir
el comportamiento en las organizaciones. Ellos son:
Locus (sitio) de control: existen personas que piensan que son dueños de
su destino. Otras consideran que están sujetas a un destino. El primer
grupo, los que creen controlar su destino, son llamados internos (personas
con locus de control interno) y el segundo (los que piensan que su vida está
regida por fuerzas externas) son llamados externos.
personalidad Ubtaeb Barquisimeto 2024...
AUTOESTIMA
Es la capacidad que
tiene una persona para
valorarse, amarse y
aceptarse a sí mismo
Persona no se ama, no se acepta
y no se valora en sus cualidades.
Las personas con el tipo de
autoestima alta y estable son
personas que mayoritariamente
tienen seguridad en sí mismas
En este caso una persona mantendrá las
características de autoestima alta, pero en este
caso los factores externos inciden en su
autoestima, es decir, si todo a su alrededor está
bien, se siente bien consigo mismo, pero si están
frente a un fracaso, entonces se desmoronan y no
confían en ellos. Por eso les cuesta aceptar las
críticas.
La Persona se ama más que a los
demás y valora exageradamente
sus cualidades
Autoestima Alta Autoestima Inflada
Autoestima Baja
Autoestima alta inestable
personalidad Ubtaeb Barquisimeto 2024...
MUCHAS GRACIAS
Arantxa
Aramburu

Más contenido relacionado

PDF
la personalidad: SI YO CAMBIO, TODO CAMBIA
PPTX
La personalidad y los tipos
PPTX
Personalidad
DOCX
Qué es la personalidad documento
PPT
Personalidadii
PPT
Pd Teorias
PDF
TEORIA AA06.pdf
DOCX
QUÉ ES LA PERSONALIDAD.docx
la personalidad: SI YO CAMBIO, TODO CAMBIA
La personalidad y los tipos
Personalidad
Qué es la personalidad documento
Personalidadii
Pd Teorias
TEORIA AA06.pdf
QUÉ ES LA PERSONALIDAD.docx

Similar a personalidad Ubtaeb Barquisimeto 2024... (20)

PDF
Lectura para blog personalidad
PPTX
Comportamiento organizacional 2
PPTX
XII SEMANA de la - MEDICINAa HUMANA.pptx
PDF
Infografía Personalidad La esencia de lo que somos - Michell.pdf
DOCX
PPTX
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD PPT.pptx
PPTX
Clase 6 personalidad negociadora
PPTX
La Personalidad.pptx
PDF
03 El Arte De Hablar, Oratoria Eficaz. Personalidad, Mostrarse A Los Otros Co...
PPT
Personalidad
PPTX
La personalidad
PPTX
Personalidad e imagen corporal
PPTX
Personalidad e imagen corporal
PPTX
Personalidad e imagen corporal
PPTX
Conceptos de personalidad y tipos de personalidades
PPT
La Personalidad
DOCX
LA PERSONALIDAD
DOC
Desarrollo de la personalidad
Lectura para blog personalidad
Comportamiento organizacional 2
XII SEMANA de la - MEDICINAa HUMANA.pptx
Infografía Personalidad La esencia de lo que somos - Michell.pdf
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD PPT.pptx
Clase 6 personalidad negociadora
La Personalidad.pptx
03 El Arte De Hablar, Oratoria Eficaz. Personalidad, Mostrarse A Los Otros Co...
Personalidad
La personalidad
Personalidad e imagen corporal
Personalidad e imagen corporal
Personalidad e imagen corporal
Conceptos de personalidad y tipos de personalidades
La Personalidad
LA PERSONALIDAD
Desarrollo de la personalidad
Publicidad

Último (20)

PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Área transición documento word el m ejor
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Organizador curricular multigrado escuela
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Publicidad

personalidad Ubtaeb Barquisimeto 2024...

  • 1. PERSONALIDAD REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL “ANDRÉS ELOY BLANCO” PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE CONTADURÍA PÚBLICA. BARQUISIMETO – EDO. LARA PARTICIPANTES: JOSÉ ARROYO C.I: 29997881 DANNI CAMPOS C.I: 15225135 TANIA COLMENAREZ C.I:15869892 YOLETZI MEDINA C.I: 16385768 MARÍA JOSÉ MENDOZA C.I: 30042000 PROF: MAGALY MENDOZA SECCIÓN: C.O 4403 MATERIA: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
  • 4. PERSONALIDAD Se refiere al conjunto único de rasgos emocionales, de pensamiento y de comportamiento que caracterizan a una persona en diversas situaciones a lo largo del tiempo. Es el patrón de sentimientos, motivaciones y hábitos que define la individualidad de una persona.
  • 5. CARACTERISTICAS La personalidad detallan rasgos de amabilidad, social expresivo, obediencia afiliativa, expresión afectiva (negativa y positiva), instrumentalidad negativa, intelecto, egocentrismo, rebeldía, control personal y persistencia.
  • 6. Extrovertido o introvertido Estable emocionalmente o neurótico Hablamos de sociabilidad. Si eres una persona sociable, alegre, habladora, asertiva y optimista, eres extrovertida. Entre otras características, consideras que tienes un gran sentido del humor, tu energía es muy positiva y tienes muchos amigo Si al contrario eres un poco tímido, miedoso o retraído, eres introvertido. Esto no quiere decir que odies estar rodeado de personas, pero sí que te cuesta mucho socializar o establecer relaciones. Las personas así suelen ser inseguras, ansiosas y muchas veces pueden verse algo antipáticos Las emociones y la madurez van de la mano. Una persona estables emocionalmente es capaz de saber manejar las emociones fuertes y afrontar las situaciones difíciles de la mejor manera. En cambio, las personas neuróticas son mucho más impulsivas y vulnerables.
  • 7. Afable u hostil Responsable o desinhibido Entre los tipos de personalidad, está aquella que es afable, es decir, simpática, amable, cortés y cordial. Estas personas también suelen ser extrovertidas y para nada egoístas o individualistas, por lo que son generosas, solidarias, compasivas, serviciales, modestas, consideradas, honradas, generosas y bondadosas. Este rasgo de la personalidad generalmente tiene que ver con la educación y los modales, así que si no tuviste una buena base en cuanto a esto, es posible que seas alguien hostil, competitivo, egocéntrico y demás características negativas a la afabilidad. No nos referimos sólo a ser responsable con las tareas. Este aspecto abarca mucho más. Las personas muy responsables son rígidas, controladoras, escrupulosas, aburridas, no siguen sus impulsos pero sí las reglas y las obligaciones y tienen muy poca creatividad, pero son ordenadas, ambiciosas, reflexivas y luchan por lo que desean, así que casi siempre son exitosas. Por el otro lado, las personas desinhibidas son perezosas, despreocupadas y nunca encuentran fuerza de voluntad para actuar, sin embargo, son muy espontáneas y extremadamente divertidas.
  • 8. Abiertas a nuevas cosas o conservadoras Si hablamos de pensamiento crítico, las personas pueden ser de mente abierta o cerrada. Aquellas con mente abierta suelen tener su propia forma de pensar y actuar: son originales, artísticas, fantasiosas, intelectuales, curiosas, independientes, muy imaginativas y jamás dejan sin resolver una inquietud. Las convencionales se apegan a sus sentimientos y sus valores, carecen de ideas propias y prefieren irse siempre por lo seguro.
  • 9. RASGOS DE PERSONALIDAD Los rasgos de personalidad son aquellas características, formas de pensar y aspectos del comportamiento de una persona que nos permiten definirlo y valorarlo. Estos rasgos de personalidad están basados tanto en factores culturales como son la moral, la ética o las creencias de cada individuo, como en factores biológicos. Es decir, son rasgos particulares que nos ayudan a distinguir a unas personas de otras.
  • 10. FACTORES DE LA PERSONALIDAD Factores pueden influir en cómo se desarrollan y manifiestan los rasgos en una persona a lo largo de su vida: • Genética: ciertas tendencias de personalidad pueden ser heredadas de los padres. • Ambiente temprano: la educación recibida, la dinámica familiar y la interacción influyen en cómo se forman y estabilizan estos rasgos. • Cultura: los valores culturales pueden moldear la forma en que se desarrollan y expresan los rasgos de personalidad. • Experiencias de vida: eventos significativos como la pérdida de un ser querido, el matrimonio, o cambios importantes en la carrera pueden tener un impacto duradero en la personalidad. • Educación y formación: las habilidades como la crítica y el pensamiento abierto, que son fomentadas en entornos educativos, pueden afectar la apertura a nuevas experiencias. • Cambios biológicos y de salud: como las alteraciones hormonales o las condiciones neurológicas.
  • 12. ATRIBUTOS Existen diversos atributos de la personalidad que pueden ayudar a predecir el comportamiento en las organizaciones. Ellos son: Locus (sitio) de control: existen personas que piensan que son dueños de su destino. Otras consideran que están sujetas a un destino. El primer grupo, los que creen controlar su destino, son llamados internos (personas con locus de control interno) y el segundo (los que piensan que su vida está regida por fuerzas externas) son llamados externos.
  • 14. AUTOESTIMA Es la capacidad que tiene una persona para valorarse, amarse y aceptarse a sí mismo Persona no se ama, no se acepta y no se valora en sus cualidades. Las personas con el tipo de autoestima alta y estable son personas que mayoritariamente tienen seguridad en sí mismas En este caso una persona mantendrá las características de autoestima alta, pero en este caso los factores externos inciden en su autoestima, es decir, si todo a su alrededor está bien, se siente bien consigo mismo, pero si están frente a un fracaso, entonces se desmoronan y no confían en ellos. Por eso les cuesta aceptar las críticas. La Persona se ama más que a los demás y valora exageradamente sus cualidades Autoestima Alta Autoestima Inflada Autoestima Baja Autoestima alta inestable