Marco financiero plurianual 2014-2020!
6 de mayo de 2013!
Principales líneas de actuación de la !
Comisión Europea!
Antes de imprimir este documento, asegúrese de que es necesario. Proteger el medio ambiente
está en nuestras manos.!
AREAS	
  	
  
CLAVE	
  
Marco financiero plurianual 2014-2020!
El marco financiero plurianual 2014-2020 establece la financiación disponible en
la UE para el futuro inmediato!
Se ha consensuado entre los Estados miembros para definir las prioridades en el
periodo 2014-2020!
Subrúbrica	
  1a	
  "Compe66vidad	
  por	
  el	
  crecimiento	
  y	
  el	
  empleo",	
  ("Conectar	
  Europa"	
  y	
  Horizonte	
  2020)	
  
Subrúbrica	
  1b	
  "Cohesión	
  económica,	
  social	
  y	
  territorial"	
  
Rúbrica	
  2	
  "Crecimiento	
  sostenible:	
  recursos	
  naturales"	
  
Rúbrica	
  3	
  "Seguridad	
  y	
  ciudadanía"	
  
Rúbrica	
  4	
  "Una	
  Europa	
  global"	
  
Rúbrica	
  5	
  "Administración"	
  
Rúbrica	
  6	
  "Compensaciones"	
  
125.614!
325.149!
373.179!
15.686!
58.704!
61.629!
27!
959.988 Millones de euros!
2!
Marco financiero plurianual 2014-2020!
El marco financiero 2014-2020 generará un amplio abanico de oportunidades
para entidades publicas y privadas!
Marco
financiero
plurianual
2014-2020	
  
Subrúbrica	
  1a	
  	
  
"Compe66vidad	
  por	
  
el	
  crecimiento	
  y	
  el	
  
empleo"	
  
HORIZON	
  2020	
  
COSME	
  
Cambio	
  Social	
  e	
  
Innovación	
  
Europa	
  Crea6va	
  
Erasmus	
  para	
  todos	
  
Infraestructuras	
  CEF	
  
Subrúbrica	
  1b	
  	
  
"Cohesión	
  
económica,	
  social	
  y	
  
territorial"	
  
PROGRAMAS	
  REGIONALES	
  
Cooperación	
  
transfronteriza	
  
Cooperación	
  interregional	
  
Cooperación	
  
transnacional	
  
Instrumentos	
  
financieros	
  
Horizon 2020 integra los anteriores Programas Marco de I+D y de Innovación y
Competitividad!
Su objetivo es ayudar a empresas innovadoras a transformar sus avances
tecnológicos en productos viables con potencial comercial real!
Horizon 2020!
2007-2013! 2014-2020!
VII Programa Marco de la
Investigación y Desarrollo
Tecnológico 2007-2013!
Programa Marco de la Innovación y
la Competitividad 2007-2013!
HORIZON 2020!
4!
5!
Horizon 2020!
Horizon 2020 se estructura en 3 grandes bloques de actuación!
Los retos sociales son de carácter horizontal!
RETOS	
  SOCIALES	
  
31.748	
  M	
  €	
  
CIENCIA	
  EXCELENTE	
  
24.598	
  M	
  €	
  
LIDERAZGO	
  INDUSTRIAL	
  
17.938	
  M	
  €	
  
1
2
3
6!
Horizon 2020. Ciencia Excelente!
El objetivo es aumentar el nivel de excelencia de la base científica de Europa y
asegurar un flujo estable de investigación de categoría mundial!
Para garantizar la competitividad europea se prestará apoyo a las mejores ideas y se
favorerá a los investigadores!
Inves6gación	
  
Personas	
  
Se	
  apoyará	
  a	
  las	
  personas	
  de	
  más	
  talento	
  y	
  crea6vidad	
  y	
  a	
  sus	
  
equipos,	
  a	
  fin	
  de	
  llevar	
  a	
  cabo	
  inves6gación	
  puntera	
  de	
  la	
  máxima	
  
calidad	
  apoyándose	
  en	
  el	
  éxito	
  del	
  Consejo	
  Europeo	
  de	
  Inves/gación	
  
Se	
  reforzarán	
  las	
  competencias,	
  la	
  formación	
  y	
  el	
  desarrollo	
  
profesional	
  mediante	
  las	
  acciones	
  Marie	
  Skłodowska-­‐Curie15	
  
(«acciones	
  Marie	
  Curie»)	
  
Inversiones	
  
Se	
  financiará	
  la	
  inves6gación	
  en	
  colaboración	
  para	
  abrir	
  campos	
  de	
  
inves6gación	
  e	
  innovación	
  nuevos	
  y	
  prometedores	
  mediante	
  el	
  
apoyo	
  a	
  las	
  Tecnologías	
  Futuras	
  y	
  Emergentes	
  
Se	
  garan6zará	
  que	
  Europa	
  disponga	
  de	
  infraestructuras	
  de	
  
inves/gación	
  (incluidas	
  las	
  infraestructuras	
  electrónicas)	
  de	
  categoría	
  
mundial	
  accesibles	
  a	
  todos	
  los	
  inves6gadores	
  en	
  Europa	
  y	
  fuera	
  de	
  
ella	
  
7!
Horizon 2020. Liderazgo Industrial!
El objetivo es hacer de Europa un lugar más atractivo para la inversión en
investigación e innovación (incluida la ecoinnovación)!
Se ayudará a las PYMEs innovadoras a convertirse en empresas líderes, realizando
inversiones importantes en tecnologías industriales clave!
•  Se creará liderazgo en tecnologías
industriales y de capacitación, con un
apoyo específico a:!
•  las TIC, !
•  la nanotecnología, !
•  los materiales avanzados, !
•  la biotecnología, !
•  la fabricación y procesamiento
avanzado!
•  el espacio,!
•  Acciones transversales a fin de
cosechar los beneficios acumulados
derivados de la combinación de varias
tecnologías facilitadoras esenciales!
•  Se facilitará el acceso a la financiación
de riesgo!
•  Se proporcionará apoyo en toda la
Unión para la innovación en las
PYMEs!
Liderazgo	
  en	
  
tecnologías	
  
Financiación	
  
de	
  riesgo	
  
Innovación	
  
en	
  PYMEs	
  
Innovación	
  	
  
en	
  la	
  
industria	
  
de	
  la	
  UE	
  
Hitos!
8!
Horizon 2020. Retos Sociales!
El objetivo es cumplir con la estrategia Europa 2020!
Se agrupan recursos y conocimientos en diversos ámbitos, tecnologías y disciplinas,
incluidas las ciencias sociales y las humanidades!
RETOS SOCIALES!
Salud,
cambio
demográfico
y bienestar!
Seguridad
alimentaria,
agricultura
sostenible,
investigación
marina y
marítima y
bioeconomía!
Energía
segura,
limpia y
eficiente!
Transporte
inteligente,
ecológico e
integrado!
Acción por el
clima,
eficiencia de
los recursos y
materias
primas!
Sociedades
inclusivas,
innovadoras
y seguras!
9!
COSME!
Sus objetivos son reforzar la competitividad y la sostenibilidad de las empresas,
fomentar la cultura emprendedora y promover la creación de PYME y su
crecimiento!
•  Mejorar las condiciones marco
para la competitividad y la
sostenibilidad de las empresas de
la Unión, en especial del sector
turístico!
•  Promover el emprendimiento, en
especial entre grupos
destinatarios concretos!
•  Mejorar el acceso de las PYME a
la financiación, en forma de capital
y de deuda!
•  Mejorar el acceso a los mercados
dentro de la Unión y a escala
mundial!
Objetivos específicos!
•  Condiciones marco para la
competitividad y la sostenibilidad!
•  Promover el emprendimiento!
•  Acceso de las PYME a la
financiación!
•  Instrumento de capital para el
Crecimiento (ICC)!
•  Instrumento de garantías de
préstamo (IGP) !
•  Mejorar el acceso a los mercados
(Red Enterprise Europe Network)!
Acciones!
Programa de Cambio Social e Innovación (PSCI)!
El Programa de Cambio Social e Innovación está dirigido a apoyar el empleo y
las políticas sociales en la Unión Europea!
El PSCI apoya la coordinación de las políticas, el intercambio de buenas prácticas, el
desarrollo de capacidades y el desarrollo de políticas innovadoras!
•  Intermediación laboral y promoción del empleo a nivel de la Unión
Europea!
Red Eures!
•  Programa de microfinanzas para el apoyo a las intermediarios financieros
(asistencia técnica) y a los emprendedores (financiación)!
Microfinanzas y apoyo al emprendizaje!
•  Innovación Social y experimentación !
Programa PROGRESS!
10!
El Programa Progress financia la realización de proyectos relacionados con la
promoción del empleo!
Se tratan de proyectos de cooperación con otros países de la Unión Europea!
PSCI!Empleo!
Inclusión y
protección social!
Condiciones de
trabajo!
Antidiscriminación!
Igualdad de
oportunidades!
11!
Programa de Cambio Social e Innovación (PSCI)!
12!
Cohesión económica, social y territorial!
La política de cohesión es el instrumento para la inversión, el crecimiento y la
creación de empleo!
Asimismo, apoya las reformas estructurales a nivel nacional!
COHESIÓN ECONÓMICA, SOCIAL Y
TERRITORIAL (325.149 M. EUR)!
Inversión en crecimiento y empleo
(313.197 M. EUR)!
•  Fondo Europeo de Desarrollo!
Regional (FEDER)!
•  Fondo Social Europeo (FSE)!
•  Fondo de Cohesión (FC)!
Cooperación territorial europea
(8.948 M. EUR)!
•  Fondo Europeo de Desarrollo!
Regional (FEDER)!
1.822 ! 6.627 !
1.387 !
164.279 !
31.677 !
49.492 !
66.362 !
cooperación
interregional!
cooperación
transnacional!
cooperación
transfronteriza!
financiación
adicional regiones
ultraperiféricas!
regiones menos
desarrolladas!
regiones en
transición!
regiones más
desarrolladas!
Estados miembros
que reciben
ayudas del FC!
500	
  
Cooperación territorial europea! Inversión en crecimiento y empleo!
Cohesión económica, social y territorial!
El volumen de los compromisos para esta subrubrica alcanzará los 325 mil
millones de euros!
La distribución nacional y regional de estas partidas está en proceso de negociación !
13!
14!
Cohesión económica, social y territorial!
Las entidades delespañolas dispondrán de varios programas de financiación!
Los instrumentos de cooperación territorial se articularán a través de convocatorias
públicas!
PIB	
  per	
  cápita*	
  
*índice	
  UE27=100	
  
Regiones	
  menos	
  desarrolladas	
  <75%	
  	
  
Regiones	
  en	
  transición	
  75-­‐90%	
  	
  
Regiones	
  más	
  desarrolladas	
  >90%	
  	
  
Política regional!
•  FEDER. Fondo Europeo de Desarrollo regional!
•  FSE. Fondo Social Europeo !
Cooperación territorial. FEDER!
•  España-Francia-Andorra; España- Portugal!
•  INTERREG SUDOE, Espacio Atlántico; MEDOC!
•  INTERERG V C!
Cohesión económica, social y territorial!
La política de cohesión se centrará en 11 líneas de actuación!
Cada programa se centrará en 4 líneas de actuación !
Potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación!
Mejora del uso y la calidad de las TIC y el acceso a las mismas!
Mejora de la competitividad de las PYME!
Favorecer el paso a una economía baja en carbono en todos los sectores!
Promover la adaptación al cambio climático y la prevención y gestión de riesgos!
Proteger el medio ambiente y promover la eficiencia de los recursos!
Promover el transporte sostenible!
Promover el empleo y favorecer la movilidad laboral!
Promover la inclusión social y luchar contra la pobreza!
Invertir en la educación, desarrollo de capacidades y aprendizaje permanente!
Mejorar la capacidad institucional y la eficiencia de la administración pública!
15!
Inves5gación	
  
desarrollo	
  e	
  
innovación	
  
COSME	
  
HORIZON	
  2020	
  
Fondos	
  ges5onados	
  por	
  la	
  Comisión	
  Europea	
  
Instrumentos financieros en el periodo 2014-2020!
Fondos	
  ges5onados	
  por	
  la	
  Estados	
  Miembros	
  
Crecimiento,	
  
Empleo	
  y	
  
cohesión	
  social	
  
Infraestructuras	
  
Europa	
  crea5va	
  
Cambio	
  social	
  e	
  
innovación	
  
Erasmus	
  para	
  todos	
  
CONECTING	
  EUROPE	
  FACILITY	
  (CEF)	
  
Instrumentos	
  bajo	
  los	
  Fondos	
  Estructurales	
  y	
  de	
  
Cohesión	
  
1.  Nivel	
  UE	
  (ges5ón	
  centralizada)	
  
2.  Instrumentos	
  nacionales	
  y	
  regionales	
  (ges5ón	
  
combinada)	
  
• Fondos	
  de	
  inversiones	
  estándar	
  
• Fondos	
  de	
  inversiones	
  personalizados	
  
Los instrumentos financieros se artículan a través de préstamos, garantías o
capital riesgo!
Su utilización dependerá de las autoridades nacionales y regionales!
Instrumentos financieros en el periodo 2014-2020!
La Comisión Europea pretende incentivar el uso de los instrumentos financieros!
Se pretende crear un marco normativo más adecuado para el empleo de estos
instrumentos!
2007-2013! 2014-2020!
  Ampliación del alcance: la totalidad
de las temáticas incluidas en la
programación!
  FEDER, FSE, FEADER y FEP!
  Normativa clara y específica!
  Instrumentos financieros más
subvenciones!
  Evaluación ex-ante (identificación
de necesidades)!
  Informes de seguimiento anuales!
  Obligación de cumplir con la norma !
  Concentración en temáticas: PYMES,
desarrollo urbano y asistencia
técnica microfinanzas!
  FEDER!
  Normativa no específica!
  Capital riesgo, préstamos y garantías!
  Sobredimensionamiento de los
fondos!
  Seguimiento de los resultados
escasamente desarrollado!
  Escasa utilización de los fondos!
JESSICA, JEREMIES y JASPERS!
Situación y próximos pasos!
Actualmente, se están definiendo los reglamentos y la normativa de aplicación!
Se prevé que las convocatorias se pongan en marcha a partir de mediados de 2014!
Aprobación de los
presupuestos de la
Unión Europea!
Aprobación de los
reglamentos
comunitarios!
Aprobación de
los PO regionales
y de cooperación
territorial!
Apertura de las
convocatorias de
los Programas
europeos y de
cooperación
territorial!
Julio 2013! Octubre 2013! Diciembre 2013! Junio 2014!
18!
Acciones	
   Importe	
  
Ciencia	
  excelente	
   24.598	
  
•  Centro	
  Europeo	
  de	
  Inves6gación	
   13.268	
  
•  Tecnologías	
  futuras	
  y	
  emergentes	
   3.100	
  
•  Acciones	
  Marie	
  Curie	
   5.752	
  
•  Infraestructuras	
  de	
  inves6gación	
  	
   2.478	
  
	
  Liderazgo	
  industrial	
   17.938	
  
•  Liderazgo	
  en	
  tecnologías	
  industriales	
   13.781	
  
•  	
  Acceso	
  	
  la	
  financiación	
  de	
  riesgo	
   3.538	
  
•  Innovación	
  en	
  las	
  PYMES	
  	
   619	
  
Retos	
  sociales	
   31.748	
  
•  Salud,	
  cambio	
  demográfico	
  y	
  bienestar	
   8.033	
  
•  Seguridad	
  alimentaria,	
  agricultura	
  sostenible,	
  inves6gación	
  marina	
  y	
  marí6ma	
  
y	
  bioeconomía	
  	
  
4.152	
  
•  Energía	
  segura,	
  limpia	
  y	
  eficiente	
   5.782	
  
•  Transporte	
  inteligente,	
  ecológico	
  e	
  integrado	
   6.802	
  
•  Acción	
  por	
  el	
  clima,	
  eficiencia	
  de	
  los	
  recursos	
  y	
  materias	
  primas	
   3.160	
  
•  Sociedades	
  inclusivas,	
  innovadoras	
  y	
  seguras	
   3.819	
  
Anexos: Distribución financiera del HORIZON 2020!
19!
Tecnologías
futuras y
emergentes!
FET Open. Fomentar nuevas ideas. Investigación Tecnológica y
de ciencia visionaria o que implica riesgos para explorar nuevas
bases de futuras tecnologías radicalmente nuevas.!
FET Proactive. Fomentar los temas y las comunidades
emergentes. Temas emergentes que no estén preparados aún
para incluirse en los planes de investigación de la industria.!
FET Flagship. Abordar retos interdisciplinarios en los ámbitos de
ciencia y tecnología. Iniciativas a gran escala y
multidisciplinarias. Importantes retos científicos y tecnológicos.!
Acciones Marie
Curie!
Formación inicial excelente de los investigadores (programas de
formación en investigación)!
Nutrir la excelencia mediante la movilidad transfronteriza e
intersectorial.!
Estimular la innovación mediante la fertilización de
conocimientos. Intercambios de personal altamente cualificado
entre países y/o sectores.!
Intensificación del impacto estructural mediante la cofinanciación
de actividades.!
Apoyo específico y acciones políticas.!
Infraestructuras
de investigación!
Desarrollo de nuevas infraestructuras de investigación europeas
para 2020 (y años posteriores).!
Desarrollo de nuevas infraestructuras de investigación de rango mundial. ESFRI!
Integrar y abrir las actuales infraestructuras de investigación nacionales que sean de
interés paneuropeo. Facilitar el acceso de los investigadores a las infraestructuras.
Creación de redes de infraestructuras nacionales de investigación.!
Desarrollo, despliegue y funcionamiento de infraestructuras electrónicas basadas en las
TIC. Espacio único Europeo!
Fomentar el potencial innovador de las infraestructuras de
investigación y su capital humano.! Aprovechar el potencial de innovación de las infraestructuras de investigación.
Asociaciones, contratación precomercial, uso de las infraestructuras por el sector
industrial, etc.!
Fortalecer el capital humano de las infraestructuras de investigación. Desarrollo de
competencias para el uso de las infraestructuras.!
Reforzar la política europea de infraestructuras de investigación y
la cooperación internacional.!
Reforzar la política europea que regula las infraestructuras de investigación. !
Facilitar la cooperación internacional estratégica. Infraestructuras de investigación
mundiales.!
Anexo: Horizon 2020. Ciencia excelente!
20!
Anexo: Horizon 2020. Liderazgo industrial!
Tecnologías de la
Información y la
Comunicación! Nueva generación de componentes y sistemas: ingeniería de componentes y sistemas empotrados inteligentes y
avanzados.!
Informática de la próxima generación: sistemas y tecnologías de computación avanzada.!
Internet del futuro: infraestructuras, tecnologías y servicios!
Tecnología de los contenidos y gestión de la información: TIC para los contenidos digitales y la creatividad.!
Interfaces avanzadas y robots. Robótica y espacios inteligentes.!
Microelectrónica,
nanoelectrónica y
fotónica.!
Nanotecnologías!
Desarrollo de la próxima generación de nanomateriales, nanodispositivos y nanosistemas.!
Garantía de la seguridad en el desarrollo y aplicación de nanotecnologías!
Desarrollo de la dimensión social de la nanotecnología!
Síntesis y fabricación eficiente de nanomateriales, componentes y sistemas.!
Desarrollo de técnicas, métodos de medición y equipos que potencien la capacidad.!
Materiales avanzados!
Tecnologías de materiales transversales y de capacitación.!
Desarrollo y transformación de materiales (ej. metal y químicas)!
Gestión de componentes de materiales (unión, adhesión, separación, montaje, automontaje y desmontaje, descomposición y
deconstrucción).!
Materiales para una industria sostenible (reducción del consumo de energía y reducción emisiones de carbono)!
Materiales para la industria creativa.!
Metrología, caracterización, normalización y control de calidad.!
Optimización del uso de materiales.!
Biotecnología!
Impulsar las biotecnologías de vanguardia como futuro motor de la innovación.!
Procesos industriales basados en la biotecnología.!
Tecnologías para plataformas innovadoras y competitivas.!
Fabricación y
transformación
avanzadas! Tecnologías para las fábricas del futuro (menor consumo de materiales y energía y menor generación de residuos y contaminación).!
Tecnologías que permitan edificios energéticamente eficientes.!
Tecnologías sostenibles y de baja emisión de carbono en las industrias de transformación de gran consumo energético!
Nuevos modelos de negocio sostenibles.!
Espacio!
Favorecer la competitividad, la no dependencia y la innovación en el sector espacial europeo.!
Preservar una comunidad competitiva en materia de investigación e industrias espaciales.!
Impulsar la innovación entre los sectores espaciales y no espaciales.!
Favorecer los avances en tecnologías espaciales.!
Favorecer la explotación de datos espaciales.!
Favorecer la investigación europea de apoyo a las asociaciones espaciales internacionales.!
21!
Innovación en PYMEs!
Lanzar al mercado tecnologías y servicios uso
eficiente e inteligente de la energía!
Apoyo específico a las PYMES !
Integración del apoyo a la PYME. Los retos sociales y
las tecnologías industriales y de capacitación aplicarán
el instrumento específico para las PYMES y le
asignarán un importe !
Mecanismo de capital-riesgo !
El pleno desarrollo del potencial de la energía eólica!
Complementarias a las medidas del Programa
COSME.!
Ejecución delegada en el BEI o FEI.!
Fondos de Capital Riesgo !
Mecanismo de deuda !
Combinaciones de créditos y garantías, y garantías y/
o contragarantías para regímenes de financiación de
deuda a nivel nacional y/o regional !
Garantías a los intermediarios financieros que
concedan Créditos a los beneficiarios !
Créditos para beneficiarios individuales !
Comercialización. En esta fase no existe apoyo financiero
sino que se facilita el acceso a los instrumentos de
financiación de riesgo.!
I+D, demostración y replicación comercial.!
Concepto y evaluación de la viabilidad.!
Apoyar la innovación impulsada por el mercado.!
Mejorar la capacidad de innovación de las PYMES.!
Apoyar a las PYMES intensivas en investigación.!
Anexo: Horizon 2020. Liderazgo industrial!
22!
23!
Anexo: Horizon 2020. Retos sociales!
Salud, cambio demográfico y
bienestar !
Optimización de la eficiencia y la eficacia de los sistemas de asistencia sanitaria y reducción de las
desigualdades.!
Promoción de la asistencia integrada.!
Capacitación de las personas para la autogestión de la salud.!
Envejecimiento activo, vida autónoma y asistida.!
Mejora de herramientas y métodos científicos al servicio de la formulación de políticas y las necesidades
normativas.!
Mejor uso de los datos sanitarios.!
Transferencia de conocimientos a la práctica clínica y acciones de innovación modulables.!
Tratamiento de las enfermedades.!
Uso de la medicina en silicio para mejorar la predicción y la gestión de enfermedades.!
Mejora de los diagnósticos.!
Desarrollo de mejores vacunas.!
Compresión de la enfermedad.!
Mejora de la vigilancia y la preparación.!
Desarrollo de programas de detección eficaces y mejora de la evaluación de la propensión a las
enfermedades.!
Comprender los factores determinantes de la salud, mejorar la promoción de la salud y la prevención de las
enfermedades.!
24!
Seguridad alimentaria,
agricultura sostenible,
investigación marina y
marítima y
bioeconomía!
Agricultura y silvicultura sostenibles!
Incrementar la eficacia productiva y hacer frente al cambio
climático al tiempo que se garantiza la sostenibilidad y la
capacidad de recuperación.!
Proporcionar servicios ecosistémicos y bienes públicos.!
Más poder para las zonas rurales, apoyo a las políticas de
innovación rural.!
Sector agroalimentario competitivo y sostenible
para una dieta sana y segura.!
Decisiones informadas por parte del consumidor.!
Alimentos y dietas saludables y seguros para todos.!
Sector agroalimentario sostenible y competitivo.!
Desbloquear el potencial de los recursos
acuáticos vivos!
Desarrollar un sector pesquero sostenible y respetuoso con el
medio ambiente.!
Desarrollar una acuicultura europea competitiva!
Impulsar la innovación marina por medio de la biotecnología.!
Bioindustrias sostenibles y competitivas!
Promover la bioeconomía y las bioindustrias.!
Desarrollar biorrefinerías integradas.!
Apoyar el desarrollo de un mercado para los bioproductos y
bioprocesos.!
Anexo: Horizon 2020. Retos sociales!
Salud,
cambio
demográfico
y bienestar!
Comprender los factores determinantes de la salud, mejorar la promoción de la salud y la prevención
de las enfermedades.!
Desarrollo de programas de detección eficaces y mejora de la evaluación de la propensión a las
enfermedades.!
Mejora de la vigilancia y la preparación.!
Compresión de la enfermedad.!
Desarrollo de mejores vacunas.!
Mejora de los diagnósticos.!
Uso de la medicina en silico para mejorar la predicción y la gestión de enfermedades.!
Tratamiento de las enfermedades.!
Transferencia de conocimientos a la práctica clínica y acciones de innovación modulables.!
Mejor uso de los datos sanitarios.!
Mejora de herramientas y métodos científicos al servicio de la formulación de políticas y las
necesidades normativas.!
Envejecimiento activo, vida autónoma y asistida.!
Capacitación de las personas para la autogestión de la salud.!
Promoción de la asistencia integrada.!
Optimización de la eficiencia y la eficacia de los sistemas de asistencia sanitaria y la divulgación de las
mejores prácticas y de tecnologías y planteamiento innovadores!
Seguridad
alimentaria,
agricultura
sostenible,
investigación
marina y
marítima y
bioeconomía!
Agricultura y silvicultura sostenibles!
Incrementar la eficacia productiva y hacer frente al cambio climático al tiempo que se
garantiza la sostenibilidad y la capacidad de recuperación.!
Proporcionar servicios ecosistémicos y bienes públicos.!
Más poder para las zonas rurales, apoyo a las políticas de innovación rural.!
Sector agroalimentario competitivo y sostenible para una dieta sana y segura.!
Decisiones informadas por parte del consumidor.!
Alimentos y dietas saludables y seguros para todos.!
Sector agroalimentario sostenible y competitivo.!
Desbloquear el potencial de los recursos acuáticos vivos!
Desarrollar un sector pesquero sostenible y respetuoso con el medio ambiente.!
Desarrollar una acuicultura europea competitiva!
Impulsar la innovación marina por medio de la biotecnología.!
Bioindustrias sostenibles y competitivas!
Promover la bioeconomía y las bioindustrias.!
Desarrollar biorrefinerías integradas.!
Apoyar el desarrollo de un mercado para los bioproductos y bioprocesos.!
Anexo: Horizon 2020. Retos sociales!
25!
Anexo: Horizon 2020. Retos sociales!
Energía segura,
limpia y eficiente!
Reducir el consumo de energía y la huella de
carbono!
Lanzar al mercado tecnologías y servicios uso eficiente e inteligente
de la energía!
Aprovechar el potencial de sistemas de calefacción y refrigeración
eficaces y renovables!
Fomentar las ciudades y comunidades inteligentes en Europa!
Suministro de electricidad a bajo coste y de baja
emisión de carbono!
El pleno desarrollo del potencial de la energía eólica!
El desarrollo de sistemas de energía solar eficientes, fiables y
competitivos!
El desarrollo de tecnologías seguras para la captura, transporte y
almacenamiento de CO2!
El desarrollo de la energía geotérmica, hidrológica, marina y otras
formas de energía renovable!
Combustibles alternativos y fuentes de energía
móviles!
Lograr que la bioenergía sea competitiva y sostenible!
Reducir el plazo de comercialización de las tecnologías basadas en
hidrógeno y pilas de combustible!
Nuevos combustibles alternativos.!
Una red eléctrica europea única e inteligente!
Nuevos conocimientos y tecnologías.!
Solidez en la toma de decisiones y compromiso
público!
Absorción por el mercado de la innovación
energética, capacitación de mercados y
consumidores!
26!
27!
Anexo: Horizon 2020. Retos sociales!
Transporte inteligente,
ecológico e integrado!
Transporte eficiente en el uso de los
recursos y que respeta el medio
ambiente! Lograr que aviones, vehículos y barcos sean más limpios y
silenciosos mejorará el impacto ambiental y reducirá la vibración y el
ruido percibidos.!
Desarrollar equipamientos, infraestructuras y servicios inteligentes.!
Mejora del transporte y la movilidad en las zonas urbanas.!
Mejor movilidad, menor congestión,
mayor seguridad!
Disminución sustancial de la congestión del tráfico.!
Mejoras sustanciales de la movilidad de personas y mercancías.!
Desarrollo y aplicación de nuevos conceptos de transporte de
mercancías y logística.!
Reducción de las tasas de accidentes y el número de víctimas
mortales y mejora de la seguridad.!
Liderazgo mundial para la industria
europea del transporte!
Desarrollo de la próxima generación de medios de transporte para
garantizar la cuota de mercado en el futuro.!
Sistemas inteligentes de control a bordo.!
Procesos de producción avanzados.!
Exploración de conceptos de transporte completamente nuevos.!
Investigación socioeconómica y
actividades de prospectiva para la
formulación de políticas!
28!
Anexo: Horizon 2020. Retos sociales!
Acción por el clima, eficiencia
de los recursos y materias
primas!
Garantía de un abastecimiento
sostenible de materias primas no
agrícolas y no energéticas !
Apoyar las políticas innovadoras y los cambios sociales.!
Reforzar las tecnologías, los procesos, los servicios y los productos
ecoinnovadores y potenciar su absorción por el mercado.!
Mejorar la concienciación social y las competencias en relación con
las materias primas.!
Gestión sostenible de los recursos
naturales y los ecosistemas!
Buscar alternativas a las materias primas esenciales.!
Promover el suministro y uso sostenible de las materias primas; la
exploración, la extracción, la transformación, el reciclaje y la
recuperación. !
Mejorar la base de conocimiento sobre la disponibilidad de materias
primas.!
Proporcionar conocimientos y herramientas que propicien una toma
de decisiones eficaz y un compromiso público !
Lucha contra el cambio climático y
adaptación al mismo !
Profundizar en nuestra comprensión del funcionamiento de los
ecosistemas.!
Apoyar las políticas de atenuación del cambio climático.!
Evaluar los impactos y puntos vulnerables y elaborar medidas de
adaptación y prevención de riesgos innovadoras y rentables.!
Mejorar la comprensión del cambio climático y la elaboración de
proyecciones climáticas fiables.!
Desarrollo de sistemas completos y
duraderos de observación e
información sobre el medio ambiente
mundial!
Transición hacia una economía
«verde» a través de la
ecoinnovación !
Fomentar la eficiencia en el uso de los recursos por medio de
sistemas digitales.!
Medir y evaluar el progreso hacia una economía verde.!
29!
Anexo: Horizon 2020. Retos sociales!
Sociedades inclusivas,
innovadoras y seguras!
Sociedades seguras! Proporcionar ciberseguridad !
Reforzar la seguridad mediante la gestión de las fronteras.!
Luchar contra la delincuencia y el terrorismo.!
Sociedades innovadoras!
Promover una cooperación coherente y eficaz con terceros países.!
Mantener el compromiso social con la investigación y la innovación.!
Explorar nuevas formas de innovación, incluidas la innovación y la
creatividad sociales.!
Reforzar la base de evidencia y el apoyo a la «Unión por la
Innovación» y el Espacio Europeo de Investigación.!
Sociedades inclusivas!
Cerrar la brecha de la investigación y la innovación en Europa.!
Reforzar la participación de Europa en la escena mundial.!
Construir una sociedad europea basada en la integración y con
capacidad de recuperación.!
Promover un crecimiento inteligente, sostenible e integrador.!
Aumentar la resistencia de Europa frente a crisis y catástrofes.!
Proteger la privacidad y libertad en Internet y mejorar la dimensión
social de la seguridad.!
C/ José Mª Escuza 1-3, 5º Dpto. 2!
48014 Bilbao-España!
Teléfono: +34.944.05.00.43!
E-mail: info@cdiconsultoria.com !
Para cualquier consulta, contacte, por favor, con:!
Roman Ruiz Esteban!
Teléfono: +34.617.84.98.17!
E-mail: rruiz@cdiconsultoria.com!

Más contenido relacionado

PDF
Perspectivas financieras 2020
PDF
Europa 2014-2020. Presentación GARAPEN
PDF
20150212_Infoday H2020_Sociedades Seguras_Juan Viesca
PDF
20150226_Infoday H2020_Energía_Juan Viesca
PDF
20150220_Infoday H2020_Transporte_Juan Viesca
PDF
20150121_Infoday regional H2020_Sociedades_Juan Viesca
PDF
Gestion proyectos europeos. 1ª sesión. Solicitudes de financiación
PDF
Next - ¿Cómo aprovechar la cooperación empresarial transfronteriza? Fernando ...
Perspectivas financieras 2020
Europa 2014-2020. Presentación GARAPEN
20150212_Infoday H2020_Sociedades Seguras_Juan Viesca
20150226_Infoday H2020_Energía_Juan Viesca
20150220_Infoday H2020_Transporte_Juan Viesca
20150121_Infoday regional H2020_Sociedades_Juan Viesca
Gestion proyectos europeos. 1ª sesión. Solicitudes de financiación
Next - ¿Cómo aprovechar la cooperación empresarial transfronteriza? Fernando ...

La actualidad más candente (20)

PDF
20140523_Taller PLÁSTICO, QUÍMICO y MATERIALES_Juan Viesca
PDF
20140114_Infoday regional H2020_Energía_Guillermo Álvarez
PDF
20140402_Taller SALUD_Juan Viesca
PDF
Iniciativas Europeas. Envejecimiento activo
PDF
20140415_Infoday regional H2020_Seguridad_Juan Viesca
PPT
La apuesta de la Unión Europea por la I+D+i
PDF
Programa Horizonte 2020 convocatorias abiertas e instrumentos PYME por joana...
PDF
Boletín Digital Europeo EEN Canarias nº6 2011
PDF
20130710 Taller H2020 Sevilla H2020: DEscacena
PDF
Cdti jornada fiab cluster galego
PPT
Cooperación Tecnologica Internacional
PDF
Instrumentos de CDTI para el apoyo de proyectos de I+D+i.
PDF
20150129_Infoday regional H2020_Clima_Lydia González
PDF
20130628 Taller H2020. Lleida
PDF
20130710 Taller H2020 Sevilla Instrumentos financieros de apoyo a la I+D+i a ...
PDF
Lehendakariaren hitzaldia - 2014-2020 Akitania-Euskadi Euroeskualdearen Estra...
PDF
20130710 Taller H2020 Sevilla RIS3 en Andalucía: CSillero
PDF
Los fondos estructurales y de inversión 2014 2020. u.e.
PPT
Los Fondos Estructurales Europeos
20140523_Taller PLÁSTICO, QUÍMICO y MATERIALES_Juan Viesca
20140114_Infoday regional H2020_Energía_Guillermo Álvarez
20140402_Taller SALUD_Juan Viesca
Iniciativas Europeas. Envejecimiento activo
20140415_Infoday regional H2020_Seguridad_Juan Viesca
La apuesta de la Unión Europea por la I+D+i
Programa Horizonte 2020 convocatorias abiertas e instrumentos PYME por joana...
Boletín Digital Europeo EEN Canarias nº6 2011
20130710 Taller H2020 Sevilla H2020: DEscacena
Cdti jornada fiab cluster galego
Cooperación Tecnologica Internacional
Instrumentos de CDTI para el apoyo de proyectos de I+D+i.
20150129_Infoday regional H2020_Clima_Lydia González
20130628 Taller H2020. Lleida
20130710 Taller H2020 Sevilla Instrumentos financieros de apoyo a la I+D+i a ...
Lehendakariaren hitzaldia - 2014-2020 Akitania-Euskadi Euroeskualdearen Estra...
20130710 Taller H2020 Sevilla RIS3 en Andalucía: CSillero
Los fondos estructurales y de inversión 2014 2020. u.e.
Los Fondos Estructurales Europeos
Publicidad

Similar a Perspectivas financieras 2014-2020 (20)

PDF
Panorama financiación europea 2014 2020
PDF
20140128_Infoday regional H2020_Clima_Introducción_Lydia González y Sylvia Núñez
PPT
La innovación social, estrategia europea clave para la generación de empleo.
PDF
Guía Horizon 2020 - RTDI - El nuevo programa europeo de apoyo a proyectos de ...
PDF
Ayudas Europeas. Instrumento de PYMES
PDF
20140130_Infoday regional H2020_ICT_Juan Viesca
PDF
20140130_Infoday regional H2020_ICT_Juan Viesca
PDF
El Pacto Verde Europeo: el desarrollo sostenible como motor de la recuperació...
PPT
La Red de Cátedras Telefónica
PDF
Programa Horizon 2020 - Comisión
PDF
Horizonte 2020: Los programas europeos de I+D+i y su aplicación en el sector TIC
PPT
Fondos Estructurales y Política Regional
PDF
HORIZONTE 2020 | GUÍA
PDF
Fondos estructurales 2014-2020 y LIFE
PDF
Presentacion blog talentosolidario_jm_fresno
PPTX
Oportunidades de financiación HORIZONTE 2020: Construcción Sostenible
PDF
Financiación Europea 21-27. MFP y NGEU
PDF
20140204_Infoday regional H2020_Biotech-Agrifood_Juan Viesca
PPT
Sostenibilidad y Dialogo con los Grupos de Interes
Panorama financiación europea 2014 2020
20140128_Infoday regional H2020_Clima_Introducción_Lydia González y Sylvia Núñez
La innovación social, estrategia europea clave para la generación de empleo.
Guía Horizon 2020 - RTDI - El nuevo programa europeo de apoyo a proyectos de ...
Ayudas Europeas. Instrumento de PYMES
20140130_Infoday regional H2020_ICT_Juan Viesca
20140130_Infoday regional H2020_ICT_Juan Viesca
El Pacto Verde Europeo: el desarrollo sostenible como motor de la recuperació...
La Red de Cátedras Telefónica
Programa Horizon 2020 - Comisión
Horizonte 2020: Los programas europeos de I+D+i y su aplicación en el sector TIC
Fondos Estructurales y Política Regional
HORIZONTE 2020 | GUÍA
Fondos estructurales 2014-2020 y LIFE
Presentacion blog talentosolidario_jm_fresno
Oportunidades de financiación HORIZONTE 2020: Construcción Sostenible
Financiación Europea 21-27. MFP y NGEU
20140204_Infoday regional H2020_Biotech-Agrifood_Juan Viesca
Sostenibilidad y Dialogo con los Grupos de Interes
Publicidad

Más de CDi Consulting (7)

PPTX
Compra publica de innovación
PDF
Novedades de la Ley de Contratos del Sector Público
PDF
Gestion proyectos europeos. 2sesion
PDF
Presentacion CDi servicios a empresas
PDF
Posibilidades financiación en Perú
PPTX
Financiacion publica de empresas tecnológicas semilla en Euskadi
PDF
Diagnóstico y capacitación financiera
Compra publica de innovación
Novedades de la Ley de Contratos del Sector Público
Gestion proyectos europeos. 2sesion
Presentacion CDi servicios a empresas
Posibilidades financiación en Perú
Financiacion publica de empresas tecnológicas semilla en Euskadi
Diagnóstico y capacitación financiera

Último (20)

PPTX
Rosa y Púrpura Digitalismo Tendencia Principal Fandom Presentación Divertida....
PPTX
Tema 1.Introducción a la Economía, principiosde la economía.pptx
PPTX
4.- Las Empresas y sus Tipos Jurídicos.pptx
PPTX
sesion 14.pptxGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG
PPTX
Fundamentos para la regulacion economica
PPTX
contabilidad básica, contabilidad basica
PPTX
ICOs La Tokenización del Valor - Que es?
PPT
Estudio de la administracion publica.ppt
DOCX
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE CON CETOACIDOSIS DIABÉTICA.docx
PPTX
Presentación Retención Fuente Trabajadores Año 2024.pptx
PPTX
Aseguramiento en el estado de bolivia .pptx
PDF
FACTIBILIDAD DE ANALISIS TRIBUTARIO Y ECONOMICO DE LA EMPACADORA DE LA EMPRES...
PPTX
AUDITORIA GUBERNAMENTAL PRIMER PARCIAL.pptx
PPTX
II Guerra Mundial ybygygygigggiiggi.pptx
PPT
1_Normatividad_Sist_Nac_Endeudamiento_Publico2009.ppt
PDF
GT_Codigo_Aduanero_CAUCA-actualizado con referencias
DOCX
GRANDES ECONOMISTAS (y IV/IV). Amartya Sen: la libertad como medida del desa...
PDF
MODELIZACION EN PROGRAMACION LINEAL. TEMA 2
PDF
Analisis tributario de la EMPACADORA SNEIDER PIS 3A.pdf
PPTX
AUDITORIA ESPECIALIZADA EN PANAMA PARA LAS EMPRESAS
Rosa y Púrpura Digitalismo Tendencia Principal Fandom Presentación Divertida....
Tema 1.Introducción a la Economía, principiosde la economía.pptx
4.- Las Empresas y sus Tipos Jurídicos.pptx
sesion 14.pptxGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG
Fundamentos para la regulacion economica
contabilidad básica, contabilidad basica
ICOs La Tokenización del Valor - Que es?
Estudio de la administracion publica.ppt
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE CON CETOACIDOSIS DIABÉTICA.docx
Presentación Retención Fuente Trabajadores Año 2024.pptx
Aseguramiento en el estado de bolivia .pptx
FACTIBILIDAD DE ANALISIS TRIBUTARIO Y ECONOMICO DE LA EMPACADORA DE LA EMPRES...
AUDITORIA GUBERNAMENTAL PRIMER PARCIAL.pptx
II Guerra Mundial ybygygygigggiiggi.pptx
1_Normatividad_Sist_Nac_Endeudamiento_Publico2009.ppt
GT_Codigo_Aduanero_CAUCA-actualizado con referencias
GRANDES ECONOMISTAS (y IV/IV). Amartya Sen: la libertad como medida del desa...
MODELIZACION EN PROGRAMACION LINEAL. TEMA 2
Analisis tributario de la EMPACADORA SNEIDER PIS 3A.pdf
AUDITORIA ESPECIALIZADA EN PANAMA PARA LAS EMPRESAS

Perspectivas financieras 2014-2020

  • 1. Marco financiero plurianual 2014-2020! 6 de mayo de 2013! Principales líneas de actuación de la ! Comisión Europea! Antes de imprimir este documento, asegúrese de que es necesario. Proteger el medio ambiente está en nuestras manos.!
  • 2. AREAS     CLAVE   Marco financiero plurianual 2014-2020! El marco financiero plurianual 2014-2020 establece la financiación disponible en la UE para el futuro inmediato! Se ha consensuado entre los Estados miembros para definir las prioridades en el periodo 2014-2020! Subrúbrica  1a  "Compe66vidad  por  el  crecimiento  y  el  empleo",  ("Conectar  Europa"  y  Horizonte  2020)   Subrúbrica  1b  "Cohesión  económica,  social  y  territorial"   Rúbrica  2  "Crecimiento  sostenible:  recursos  naturales"   Rúbrica  3  "Seguridad  y  ciudadanía"   Rúbrica  4  "Una  Europa  global"   Rúbrica  5  "Administración"   Rúbrica  6  "Compensaciones"   125.614! 325.149! 373.179! 15.686! 58.704! 61.629! 27! 959.988 Millones de euros! 2!
  • 3. Marco financiero plurianual 2014-2020! El marco financiero 2014-2020 generará un amplio abanico de oportunidades para entidades publicas y privadas! Marco financiero plurianual 2014-2020   Subrúbrica  1a     "Compe66vidad  por   el  crecimiento  y  el   empleo"   HORIZON  2020   COSME   Cambio  Social  e   Innovación   Europa  Crea6va   Erasmus  para  todos   Infraestructuras  CEF   Subrúbrica  1b     "Cohesión   económica,  social  y   territorial"   PROGRAMAS  REGIONALES   Cooperación   transfronteriza   Cooperación  interregional   Cooperación   transnacional   Instrumentos   financieros  
  • 4. Horizon 2020 integra los anteriores Programas Marco de I+D y de Innovación y Competitividad! Su objetivo es ayudar a empresas innovadoras a transformar sus avances tecnológicos en productos viables con potencial comercial real! Horizon 2020! 2007-2013! 2014-2020! VII Programa Marco de la Investigación y Desarrollo Tecnológico 2007-2013! Programa Marco de la Innovación y la Competitividad 2007-2013! HORIZON 2020! 4!
  • 5. 5! Horizon 2020! Horizon 2020 se estructura en 3 grandes bloques de actuación! Los retos sociales son de carácter horizontal! RETOS  SOCIALES   31.748  M  €   CIENCIA  EXCELENTE   24.598  M  €   LIDERAZGO  INDUSTRIAL   17.938  M  €   1 2 3
  • 6. 6! Horizon 2020. Ciencia Excelente! El objetivo es aumentar el nivel de excelencia de la base científica de Europa y asegurar un flujo estable de investigación de categoría mundial! Para garantizar la competitividad europea se prestará apoyo a las mejores ideas y se favorerá a los investigadores! Inves6gación   Personas   Se  apoyará  a  las  personas  de  más  talento  y  crea6vidad  y  a  sus   equipos,  a  fin  de  llevar  a  cabo  inves6gación  puntera  de  la  máxima   calidad  apoyándose  en  el  éxito  del  Consejo  Europeo  de  Inves/gación   Se  reforzarán  las  competencias,  la  formación  y  el  desarrollo   profesional  mediante  las  acciones  Marie  Skłodowska-­‐Curie15   («acciones  Marie  Curie»)   Inversiones   Se  financiará  la  inves6gación  en  colaboración  para  abrir  campos  de   inves6gación  e  innovación  nuevos  y  prometedores  mediante  el   apoyo  a  las  Tecnologías  Futuras  y  Emergentes   Se  garan6zará  que  Europa  disponga  de  infraestructuras  de   inves/gación  (incluidas  las  infraestructuras  electrónicas)  de  categoría   mundial  accesibles  a  todos  los  inves6gadores  en  Europa  y  fuera  de   ella  
  • 7. 7! Horizon 2020. Liderazgo Industrial! El objetivo es hacer de Europa un lugar más atractivo para la inversión en investigación e innovación (incluida la ecoinnovación)! Se ayudará a las PYMEs innovadoras a convertirse en empresas líderes, realizando inversiones importantes en tecnologías industriales clave! •  Se creará liderazgo en tecnologías industriales y de capacitación, con un apoyo específico a:! •  las TIC, ! •  la nanotecnología, ! •  los materiales avanzados, ! •  la biotecnología, ! •  la fabricación y procesamiento avanzado! •  el espacio,! •  Acciones transversales a fin de cosechar los beneficios acumulados derivados de la combinación de varias tecnologías facilitadoras esenciales! •  Se facilitará el acceso a la financiación de riesgo! •  Se proporcionará apoyo en toda la Unión para la innovación en las PYMEs! Liderazgo  en   tecnologías   Financiación   de  riesgo   Innovación   en  PYMEs   Innovación     en  la   industria   de  la  UE   Hitos!
  • 8. 8! Horizon 2020. Retos Sociales! El objetivo es cumplir con la estrategia Europa 2020! Se agrupan recursos y conocimientos en diversos ámbitos, tecnologías y disciplinas, incluidas las ciencias sociales y las humanidades! RETOS SOCIALES! Salud, cambio demográfico y bienestar! Seguridad alimentaria, agricultura sostenible, investigación marina y marítima y bioeconomía! Energía segura, limpia y eficiente! Transporte inteligente, ecológico e integrado! Acción por el clima, eficiencia de los recursos y materias primas! Sociedades inclusivas, innovadoras y seguras!
  • 9. 9! COSME! Sus objetivos son reforzar la competitividad y la sostenibilidad de las empresas, fomentar la cultura emprendedora y promover la creación de PYME y su crecimiento! •  Mejorar las condiciones marco para la competitividad y la sostenibilidad de las empresas de la Unión, en especial del sector turístico! •  Promover el emprendimiento, en especial entre grupos destinatarios concretos! •  Mejorar el acceso de las PYME a la financiación, en forma de capital y de deuda! •  Mejorar el acceso a los mercados dentro de la Unión y a escala mundial! Objetivos específicos! •  Condiciones marco para la competitividad y la sostenibilidad! •  Promover el emprendimiento! •  Acceso de las PYME a la financiación! •  Instrumento de capital para el Crecimiento (ICC)! •  Instrumento de garantías de préstamo (IGP) ! •  Mejorar el acceso a los mercados (Red Enterprise Europe Network)! Acciones!
  • 10. Programa de Cambio Social e Innovación (PSCI)! El Programa de Cambio Social e Innovación está dirigido a apoyar el empleo y las políticas sociales en la Unión Europea! El PSCI apoya la coordinación de las políticas, el intercambio de buenas prácticas, el desarrollo de capacidades y el desarrollo de políticas innovadoras! •  Intermediación laboral y promoción del empleo a nivel de la Unión Europea! Red Eures! •  Programa de microfinanzas para el apoyo a las intermediarios financieros (asistencia técnica) y a los emprendedores (financiación)! Microfinanzas y apoyo al emprendizaje! •  Innovación Social y experimentación ! Programa PROGRESS! 10!
  • 11. El Programa Progress financia la realización de proyectos relacionados con la promoción del empleo! Se tratan de proyectos de cooperación con otros países de la Unión Europea! PSCI!Empleo! Inclusión y protección social! Condiciones de trabajo! Antidiscriminación! Igualdad de oportunidades! 11! Programa de Cambio Social e Innovación (PSCI)!
  • 12. 12! Cohesión económica, social y territorial! La política de cohesión es el instrumento para la inversión, el crecimiento y la creación de empleo! Asimismo, apoya las reformas estructurales a nivel nacional! COHESIÓN ECONÓMICA, SOCIAL Y TERRITORIAL (325.149 M. EUR)! Inversión en crecimiento y empleo (313.197 M. EUR)! •  Fondo Europeo de Desarrollo! Regional (FEDER)! •  Fondo Social Europeo (FSE)! •  Fondo de Cohesión (FC)! Cooperación territorial europea (8.948 M. EUR)! •  Fondo Europeo de Desarrollo! Regional (FEDER)!
  • 13. 1.822 ! 6.627 ! 1.387 ! 164.279 ! 31.677 ! 49.492 ! 66.362 ! cooperación interregional! cooperación transnacional! cooperación transfronteriza! financiación adicional regiones ultraperiféricas! regiones menos desarrolladas! regiones en transición! regiones más desarrolladas! Estados miembros que reciben ayudas del FC! 500   Cooperación territorial europea! Inversión en crecimiento y empleo! Cohesión económica, social y territorial! El volumen de los compromisos para esta subrubrica alcanzará los 325 mil millones de euros! La distribución nacional y regional de estas partidas está en proceso de negociación ! 13!
  • 14. 14! Cohesión económica, social y territorial! Las entidades delespañolas dispondrán de varios programas de financiación! Los instrumentos de cooperación territorial se articularán a través de convocatorias públicas! PIB  per  cápita*   *índice  UE27=100   Regiones  menos  desarrolladas  <75%     Regiones  en  transición  75-­‐90%     Regiones  más  desarrolladas  >90%     Política regional! •  FEDER. Fondo Europeo de Desarrollo regional! •  FSE. Fondo Social Europeo ! Cooperación territorial. FEDER! •  España-Francia-Andorra; España- Portugal! •  INTERREG SUDOE, Espacio Atlántico; MEDOC! •  INTERERG V C!
  • 15. Cohesión económica, social y territorial! La política de cohesión se centrará en 11 líneas de actuación! Cada programa se centrará en 4 líneas de actuación ! Potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación! Mejora del uso y la calidad de las TIC y el acceso a las mismas! Mejora de la competitividad de las PYME! Favorecer el paso a una economía baja en carbono en todos los sectores! Promover la adaptación al cambio climático y la prevención y gestión de riesgos! Proteger el medio ambiente y promover la eficiencia de los recursos! Promover el transporte sostenible! Promover el empleo y favorecer la movilidad laboral! Promover la inclusión social y luchar contra la pobreza! Invertir en la educación, desarrollo de capacidades y aprendizaje permanente! Mejorar la capacidad institucional y la eficiencia de la administración pública! 15!
  • 16. Inves5gación   desarrollo  e   innovación   COSME   HORIZON  2020   Fondos  ges5onados  por  la  Comisión  Europea   Instrumentos financieros en el periodo 2014-2020! Fondos  ges5onados  por  la  Estados  Miembros   Crecimiento,   Empleo  y   cohesión  social   Infraestructuras   Europa  crea5va   Cambio  social  e   innovación   Erasmus  para  todos   CONECTING  EUROPE  FACILITY  (CEF)   Instrumentos  bajo  los  Fondos  Estructurales  y  de   Cohesión   1.  Nivel  UE  (ges5ón  centralizada)   2.  Instrumentos  nacionales  y  regionales  (ges5ón   combinada)   • Fondos  de  inversiones  estándar   • Fondos  de  inversiones  personalizados   Los instrumentos financieros se artículan a través de préstamos, garantías o capital riesgo! Su utilización dependerá de las autoridades nacionales y regionales!
  • 17. Instrumentos financieros en el periodo 2014-2020! La Comisión Europea pretende incentivar el uso de los instrumentos financieros! Se pretende crear un marco normativo más adecuado para el empleo de estos instrumentos! 2007-2013! 2014-2020!   Ampliación del alcance: la totalidad de las temáticas incluidas en la programación!   FEDER, FSE, FEADER y FEP!   Normativa clara y específica!   Instrumentos financieros más subvenciones!   Evaluación ex-ante (identificación de necesidades)!   Informes de seguimiento anuales!   Obligación de cumplir con la norma !   Concentración en temáticas: PYMES, desarrollo urbano y asistencia técnica microfinanzas!   FEDER!   Normativa no específica!   Capital riesgo, préstamos y garantías!   Sobredimensionamiento de los fondos!   Seguimiento de los resultados escasamente desarrollado!   Escasa utilización de los fondos! JESSICA, JEREMIES y JASPERS!
  • 18. Situación y próximos pasos! Actualmente, se están definiendo los reglamentos y la normativa de aplicación! Se prevé que las convocatorias se pongan en marcha a partir de mediados de 2014! Aprobación de los presupuestos de la Unión Europea! Aprobación de los reglamentos comunitarios! Aprobación de los PO regionales y de cooperación territorial! Apertura de las convocatorias de los Programas europeos y de cooperación territorial! Julio 2013! Octubre 2013! Diciembre 2013! Junio 2014! 18!
  • 19. Acciones   Importe   Ciencia  excelente   24.598   •  Centro  Europeo  de  Inves6gación   13.268   •  Tecnologías  futuras  y  emergentes   3.100   •  Acciones  Marie  Curie   5.752   •  Infraestructuras  de  inves6gación     2.478    Liderazgo  industrial   17.938   •  Liderazgo  en  tecnologías  industriales   13.781   •   Acceso    la  financiación  de  riesgo   3.538   •  Innovación  en  las  PYMES     619   Retos  sociales   31.748   •  Salud,  cambio  demográfico  y  bienestar   8.033   •  Seguridad  alimentaria,  agricultura  sostenible,  inves6gación  marina  y  marí6ma   y  bioeconomía     4.152   •  Energía  segura,  limpia  y  eficiente   5.782   •  Transporte  inteligente,  ecológico  e  integrado   6.802   •  Acción  por  el  clima,  eficiencia  de  los  recursos  y  materias  primas   3.160   •  Sociedades  inclusivas,  innovadoras  y  seguras   3.819   Anexos: Distribución financiera del HORIZON 2020! 19!
  • 20. Tecnologías futuras y emergentes! FET Open. Fomentar nuevas ideas. Investigación Tecnológica y de ciencia visionaria o que implica riesgos para explorar nuevas bases de futuras tecnologías radicalmente nuevas.! FET Proactive. Fomentar los temas y las comunidades emergentes. Temas emergentes que no estén preparados aún para incluirse en los planes de investigación de la industria.! FET Flagship. Abordar retos interdisciplinarios en los ámbitos de ciencia y tecnología. Iniciativas a gran escala y multidisciplinarias. Importantes retos científicos y tecnológicos.! Acciones Marie Curie! Formación inicial excelente de los investigadores (programas de formación en investigación)! Nutrir la excelencia mediante la movilidad transfronteriza e intersectorial.! Estimular la innovación mediante la fertilización de conocimientos. Intercambios de personal altamente cualificado entre países y/o sectores.! Intensificación del impacto estructural mediante la cofinanciación de actividades.! Apoyo específico y acciones políticas.! Infraestructuras de investigación! Desarrollo de nuevas infraestructuras de investigación europeas para 2020 (y años posteriores).! Desarrollo de nuevas infraestructuras de investigación de rango mundial. ESFRI! Integrar y abrir las actuales infraestructuras de investigación nacionales que sean de interés paneuropeo. Facilitar el acceso de los investigadores a las infraestructuras. Creación de redes de infraestructuras nacionales de investigación.! Desarrollo, despliegue y funcionamiento de infraestructuras electrónicas basadas en las TIC. Espacio único Europeo! Fomentar el potencial innovador de las infraestructuras de investigación y su capital humano.! Aprovechar el potencial de innovación de las infraestructuras de investigación. Asociaciones, contratación precomercial, uso de las infraestructuras por el sector industrial, etc.! Fortalecer el capital humano de las infraestructuras de investigación. Desarrollo de competencias para el uso de las infraestructuras.! Reforzar la política europea de infraestructuras de investigación y la cooperación internacional.! Reforzar la política europea que regula las infraestructuras de investigación. ! Facilitar la cooperación internacional estratégica. Infraestructuras de investigación mundiales.! Anexo: Horizon 2020. Ciencia excelente! 20!
  • 21. Anexo: Horizon 2020. Liderazgo industrial! Tecnologías de la Información y la Comunicación! Nueva generación de componentes y sistemas: ingeniería de componentes y sistemas empotrados inteligentes y avanzados.! Informática de la próxima generación: sistemas y tecnologías de computación avanzada.! Internet del futuro: infraestructuras, tecnologías y servicios! Tecnología de los contenidos y gestión de la información: TIC para los contenidos digitales y la creatividad.! Interfaces avanzadas y robots. Robótica y espacios inteligentes.! Microelectrónica, nanoelectrónica y fotónica.! Nanotecnologías! Desarrollo de la próxima generación de nanomateriales, nanodispositivos y nanosistemas.! Garantía de la seguridad en el desarrollo y aplicación de nanotecnologías! Desarrollo de la dimensión social de la nanotecnología! Síntesis y fabricación eficiente de nanomateriales, componentes y sistemas.! Desarrollo de técnicas, métodos de medición y equipos que potencien la capacidad.! Materiales avanzados! Tecnologías de materiales transversales y de capacitación.! Desarrollo y transformación de materiales (ej. metal y químicas)! Gestión de componentes de materiales (unión, adhesión, separación, montaje, automontaje y desmontaje, descomposición y deconstrucción).! Materiales para una industria sostenible (reducción del consumo de energía y reducción emisiones de carbono)! Materiales para la industria creativa.! Metrología, caracterización, normalización y control de calidad.! Optimización del uso de materiales.! Biotecnología! Impulsar las biotecnologías de vanguardia como futuro motor de la innovación.! Procesos industriales basados en la biotecnología.! Tecnologías para plataformas innovadoras y competitivas.! Fabricación y transformación avanzadas! Tecnologías para las fábricas del futuro (menor consumo de materiales y energía y menor generación de residuos y contaminación).! Tecnologías que permitan edificios energéticamente eficientes.! Tecnologías sostenibles y de baja emisión de carbono en las industrias de transformación de gran consumo energético! Nuevos modelos de negocio sostenibles.! Espacio! Favorecer la competitividad, la no dependencia y la innovación en el sector espacial europeo.! Preservar una comunidad competitiva en materia de investigación e industrias espaciales.! Impulsar la innovación entre los sectores espaciales y no espaciales.! Favorecer los avances en tecnologías espaciales.! Favorecer la explotación de datos espaciales.! Favorecer la investigación europea de apoyo a las asociaciones espaciales internacionales.! 21!
  • 22. Innovación en PYMEs! Lanzar al mercado tecnologías y servicios uso eficiente e inteligente de la energía! Apoyo específico a las PYMES ! Integración del apoyo a la PYME. Los retos sociales y las tecnologías industriales y de capacitación aplicarán el instrumento específico para las PYMES y le asignarán un importe ! Mecanismo de capital-riesgo ! El pleno desarrollo del potencial de la energía eólica! Complementarias a las medidas del Programa COSME.! Ejecución delegada en el BEI o FEI.! Fondos de Capital Riesgo ! Mecanismo de deuda ! Combinaciones de créditos y garantías, y garantías y/ o contragarantías para regímenes de financiación de deuda a nivel nacional y/o regional ! Garantías a los intermediarios financieros que concedan Créditos a los beneficiarios ! Créditos para beneficiarios individuales ! Comercialización. En esta fase no existe apoyo financiero sino que se facilita el acceso a los instrumentos de financiación de riesgo.! I+D, demostración y replicación comercial.! Concepto y evaluación de la viabilidad.! Apoyar la innovación impulsada por el mercado.! Mejorar la capacidad de innovación de las PYMES.! Apoyar a las PYMES intensivas en investigación.! Anexo: Horizon 2020. Liderazgo industrial! 22!
  • 23. 23! Anexo: Horizon 2020. Retos sociales! Salud, cambio demográfico y bienestar ! Optimización de la eficiencia y la eficacia de los sistemas de asistencia sanitaria y reducción de las desigualdades.! Promoción de la asistencia integrada.! Capacitación de las personas para la autogestión de la salud.! Envejecimiento activo, vida autónoma y asistida.! Mejora de herramientas y métodos científicos al servicio de la formulación de políticas y las necesidades normativas.! Mejor uso de los datos sanitarios.! Transferencia de conocimientos a la práctica clínica y acciones de innovación modulables.! Tratamiento de las enfermedades.! Uso de la medicina en silicio para mejorar la predicción y la gestión de enfermedades.! Mejora de los diagnósticos.! Desarrollo de mejores vacunas.! Compresión de la enfermedad.! Mejora de la vigilancia y la preparación.! Desarrollo de programas de detección eficaces y mejora de la evaluación de la propensión a las enfermedades.! Comprender los factores determinantes de la salud, mejorar la promoción de la salud y la prevención de las enfermedades.!
  • 24. 24! Seguridad alimentaria, agricultura sostenible, investigación marina y marítima y bioeconomía! Agricultura y silvicultura sostenibles! Incrementar la eficacia productiva y hacer frente al cambio climático al tiempo que se garantiza la sostenibilidad y la capacidad de recuperación.! Proporcionar servicios ecosistémicos y bienes públicos.! Más poder para las zonas rurales, apoyo a las políticas de innovación rural.! Sector agroalimentario competitivo y sostenible para una dieta sana y segura.! Decisiones informadas por parte del consumidor.! Alimentos y dietas saludables y seguros para todos.! Sector agroalimentario sostenible y competitivo.! Desbloquear el potencial de los recursos acuáticos vivos! Desarrollar un sector pesquero sostenible y respetuoso con el medio ambiente.! Desarrollar una acuicultura europea competitiva! Impulsar la innovación marina por medio de la biotecnología.! Bioindustrias sostenibles y competitivas! Promover la bioeconomía y las bioindustrias.! Desarrollar biorrefinerías integradas.! Apoyar el desarrollo de un mercado para los bioproductos y bioprocesos.! Anexo: Horizon 2020. Retos sociales!
  • 25. Salud, cambio demográfico y bienestar! Comprender los factores determinantes de la salud, mejorar la promoción de la salud y la prevención de las enfermedades.! Desarrollo de programas de detección eficaces y mejora de la evaluación de la propensión a las enfermedades.! Mejora de la vigilancia y la preparación.! Compresión de la enfermedad.! Desarrollo de mejores vacunas.! Mejora de los diagnósticos.! Uso de la medicina en silico para mejorar la predicción y la gestión de enfermedades.! Tratamiento de las enfermedades.! Transferencia de conocimientos a la práctica clínica y acciones de innovación modulables.! Mejor uso de los datos sanitarios.! Mejora de herramientas y métodos científicos al servicio de la formulación de políticas y las necesidades normativas.! Envejecimiento activo, vida autónoma y asistida.! Capacitación de las personas para la autogestión de la salud.! Promoción de la asistencia integrada.! Optimización de la eficiencia y la eficacia de los sistemas de asistencia sanitaria y la divulgación de las mejores prácticas y de tecnologías y planteamiento innovadores! Seguridad alimentaria, agricultura sostenible, investigación marina y marítima y bioeconomía! Agricultura y silvicultura sostenibles! Incrementar la eficacia productiva y hacer frente al cambio climático al tiempo que se garantiza la sostenibilidad y la capacidad de recuperación.! Proporcionar servicios ecosistémicos y bienes públicos.! Más poder para las zonas rurales, apoyo a las políticas de innovación rural.! Sector agroalimentario competitivo y sostenible para una dieta sana y segura.! Decisiones informadas por parte del consumidor.! Alimentos y dietas saludables y seguros para todos.! Sector agroalimentario sostenible y competitivo.! Desbloquear el potencial de los recursos acuáticos vivos! Desarrollar un sector pesquero sostenible y respetuoso con el medio ambiente.! Desarrollar una acuicultura europea competitiva! Impulsar la innovación marina por medio de la biotecnología.! Bioindustrias sostenibles y competitivas! Promover la bioeconomía y las bioindustrias.! Desarrollar biorrefinerías integradas.! Apoyar el desarrollo de un mercado para los bioproductos y bioprocesos.! Anexo: Horizon 2020. Retos sociales! 25!
  • 26. Anexo: Horizon 2020. Retos sociales! Energía segura, limpia y eficiente! Reducir el consumo de energía y la huella de carbono! Lanzar al mercado tecnologías y servicios uso eficiente e inteligente de la energía! Aprovechar el potencial de sistemas de calefacción y refrigeración eficaces y renovables! Fomentar las ciudades y comunidades inteligentes en Europa! Suministro de electricidad a bajo coste y de baja emisión de carbono! El pleno desarrollo del potencial de la energía eólica! El desarrollo de sistemas de energía solar eficientes, fiables y competitivos! El desarrollo de tecnologías seguras para la captura, transporte y almacenamiento de CO2! El desarrollo de la energía geotérmica, hidrológica, marina y otras formas de energía renovable! Combustibles alternativos y fuentes de energía móviles! Lograr que la bioenergía sea competitiva y sostenible! Reducir el plazo de comercialización de las tecnologías basadas en hidrógeno y pilas de combustible! Nuevos combustibles alternativos.! Una red eléctrica europea única e inteligente! Nuevos conocimientos y tecnologías.! Solidez en la toma de decisiones y compromiso público! Absorción por el mercado de la innovación energética, capacitación de mercados y consumidores! 26!
  • 27. 27! Anexo: Horizon 2020. Retos sociales! Transporte inteligente, ecológico e integrado! Transporte eficiente en el uso de los recursos y que respeta el medio ambiente! Lograr que aviones, vehículos y barcos sean más limpios y silenciosos mejorará el impacto ambiental y reducirá la vibración y el ruido percibidos.! Desarrollar equipamientos, infraestructuras y servicios inteligentes.! Mejora del transporte y la movilidad en las zonas urbanas.! Mejor movilidad, menor congestión, mayor seguridad! Disminución sustancial de la congestión del tráfico.! Mejoras sustanciales de la movilidad de personas y mercancías.! Desarrollo y aplicación de nuevos conceptos de transporte de mercancías y logística.! Reducción de las tasas de accidentes y el número de víctimas mortales y mejora de la seguridad.! Liderazgo mundial para la industria europea del transporte! Desarrollo de la próxima generación de medios de transporte para garantizar la cuota de mercado en el futuro.! Sistemas inteligentes de control a bordo.! Procesos de producción avanzados.! Exploración de conceptos de transporte completamente nuevos.! Investigación socioeconómica y actividades de prospectiva para la formulación de políticas!
  • 28. 28! Anexo: Horizon 2020. Retos sociales! Acción por el clima, eficiencia de los recursos y materias primas! Garantía de un abastecimiento sostenible de materias primas no agrícolas y no energéticas ! Apoyar las políticas innovadoras y los cambios sociales.! Reforzar las tecnologías, los procesos, los servicios y los productos ecoinnovadores y potenciar su absorción por el mercado.! Mejorar la concienciación social y las competencias en relación con las materias primas.! Gestión sostenible de los recursos naturales y los ecosistemas! Buscar alternativas a las materias primas esenciales.! Promover el suministro y uso sostenible de las materias primas; la exploración, la extracción, la transformación, el reciclaje y la recuperación. ! Mejorar la base de conocimiento sobre la disponibilidad de materias primas.! Proporcionar conocimientos y herramientas que propicien una toma de decisiones eficaz y un compromiso público ! Lucha contra el cambio climático y adaptación al mismo ! Profundizar en nuestra comprensión del funcionamiento de los ecosistemas.! Apoyar las políticas de atenuación del cambio climático.! Evaluar los impactos y puntos vulnerables y elaborar medidas de adaptación y prevención de riesgos innovadoras y rentables.! Mejorar la comprensión del cambio climático y la elaboración de proyecciones climáticas fiables.! Desarrollo de sistemas completos y duraderos de observación e información sobre el medio ambiente mundial! Transición hacia una economía «verde» a través de la ecoinnovación ! Fomentar la eficiencia en el uso de los recursos por medio de sistemas digitales.! Medir y evaluar el progreso hacia una economía verde.!
  • 29. 29! Anexo: Horizon 2020. Retos sociales! Sociedades inclusivas, innovadoras y seguras! Sociedades seguras! Proporcionar ciberseguridad ! Reforzar la seguridad mediante la gestión de las fronteras.! Luchar contra la delincuencia y el terrorismo.! Sociedades innovadoras! Promover una cooperación coherente y eficaz con terceros países.! Mantener el compromiso social con la investigación y la innovación.! Explorar nuevas formas de innovación, incluidas la innovación y la creatividad sociales.! Reforzar la base de evidencia y el apoyo a la «Unión por la Innovación» y el Espacio Europeo de Investigación.! Sociedades inclusivas! Cerrar la brecha de la investigación y la innovación en Europa.! Reforzar la participación de Europa en la escena mundial.! Construir una sociedad europea basada en la integración y con capacidad de recuperación.! Promover un crecimiento inteligente, sostenible e integrador.! Aumentar la resistencia de Europa frente a crisis y catástrofes.! Proteger la privacidad y libertad en Internet y mejorar la dimensión social de la seguridad.!
  • 30. C/ José Mª Escuza 1-3, 5º Dpto. 2! 48014 Bilbao-España! Teléfono: +34.944.05.00.43! E-mail: [email protected] ! Para cualquier consulta, contacte, por favor, con:! Roman Ruiz Esteban! Teléfono: +34.617.84.98.17! E-mail: [email protected]!