3
Lo más leído
4
Lo más leído
23
Lo más leído
Alumna: Ana Carolina Alvarez Chumacero.
Grado : 1° “A”
Peru y sus departamentos.
 El Perú es uno de los más
importantes focos de atracción
cultural y turística en el
mundo. Posee un maravilloso
paisaje presidido por la
majestuosa cordillera de los
Andes, en cuyas cimas nacen
caudalosos ríos que,
desplazándose a través de
nuestra misteriosa selva
amazónica, desembocan
finalmente en los océanos
Pacífico y Atlántico.
1) AMAZONAS.
 Amazonas es una Región del
Perú ubicado en la parte norte del país.
Limita con los departamentos
de Cajamarca al oeste, con La
Libertad y San Martín al sur,
con Loreto al este y al norte con la
república de Ecuador. Abarca 39,2 mil
km² de agreste territorio, en su
mayoría, cubierto por la Amazonía,
donde se ubica Bagua Grande (la
ciudad más poblada de la región) con
algunas zonas altas al sur, donde se
emplaza la capital, Chachapoyas, a
una altitud de 2.335 msnm..
 Su capital es Chachapoyas.
2) ANCASH.
 Ubicación: Norte de Lima Extensión: 35 459
km2 Capital: Huaraz (3091 msnm)
Altitud: Mínima: 4 msnm (Chimbote)
Máxima: 3910 msnm (Shilla). Ancash
comprende tanto una franja costera, poco
accidentada, como los más altos nevados
del Perú - el Huacharán (6768 msnm). En
las zonas altas de la sierra de Ancash, el
relieve es abrupto. Los Andes se dividen en
dos cadenas de montañas llamadas
Cordillera Blanca y Cordillera Negra. Dichas
cordilleras forman el Callejón de Huaylas
(aproximadamente 200 km de longitud), por
el cual discurre el río Santa que se abre
paso por los Andes a través del Cañón del
Pato y desemboca, finalmente, en el
Océano Pacífico. Hacia el este
complementa la figura, el Callejón de Con
chucos.
3) APURÍMAC.
 Ubicación: Sureste de los Andes
centrales del Perú.Extensió: 20
891 km2. Capital: Abancay (2378
msnm) Altitud: Mínima: 2378
msnm (Abancay) Máximo: 3952
msnm (Patay campa). El
departamento de Apurímac
presenta un relieve abrupto,
formado por valles estrechos y
profundos, impresionantes
abismos, frías mesetas, altas
cumbres y el gran Cañón del
Apurímac, que marca el límite con
el departamento de Cusco.
4) AREQUIPA.
 Ubicación: Suroeste del país
Extensión: 63 345 km2 Capital:
Arequipa (2335 msnm) Altitud:
Mínima: 9 msnm (Punta de Bombón)
Máxima: 4525 msnm (San Antonio de
Chuca) Arequipa presenta un relieve
variado, se inicia en el desierto costero
y se eleva en los Andes alcanzando
gran altura en las cimas de nevados
como el Amputo (6288 msnm) y el
Chacha ni (6075 msnm) o de sus
volcanes - como el Misti (5825 msnm).
Arequipa cuenta además, con dos de
los cañones más profundos de la tierra,
el Cañón del Cotahuasi y el Cañón del
Colca.
5) AYACUCHO.
 Ubicación: Al sur, en la región
andina Extensión: 43 306
km2 Capital: Ayacucho (2746
msnm) Altitud:
- Mínima: 1800 msnm (Otaca)
- Máxima: 3645 msnm (Chalcos)
Relieve: Si bien el departamento
de Ayacucho presenta un relieve
accidentado, éste se suaviza
notablemente en las altas
mesetas y punas.
6) CAJAMARCA.
 Ubicación: Norte del país
Extensión: 33 317 km2
Capital: Cajamarca (2720 msnm)
Altitud:
Mínima: 420 msnm (Tembladera)
Máximo: 3502 msnm (Hualgayoc)
Relieve: El departamento de
Cajamarca presenta un relieve de
suave pendiente y baja altura en
comparación con el resto de los
Andes peruanos. El territorio está
formado por numerosos valles y
quebradas.
7) CALLAO
 En el año 2002, dentro del
proceso de descentralización
impulsado por el gobierno
de Alejandro Toledo
Manrique, la Provincia
Constitucional del Callao,
hasta ese momento
subordinada al Departamento
de Lima, fue elevada a la
categoría de "región" y
cuenta, desde ese momento,
con un Gobierno Regional
autónomo.
 Su capital es Callao.
8) CUSCO.
 Ubicación: Sureste del país.
Extensión: 72 104 km2.
Capital: Cusco (3399 msnm)
Altitud:
- Mínima: 532 msnm (Pilco pata)
- Máximo: 4801 msnm (Suyckutambi)
Relieve: Cusco presenta un relieve
abrupto, combina fértiles valles
interandinos con imponentes
montañas para descender luego hacia
la ceja de selva, donde la temperatura
se eleva y el paisaje se transforma en
variada vegetación.
9) HUANCAVELICA.
 Ubicación: Zona central del país, en
la región andina.
Extensión: 22 133 km2
Capital: Huancavelica (3676 msnm)
Altitud:
- Mínima: 1900 msnm (Ocoyo)
- Máxima: 4475 msnm (Santa Ana)
Relieve: El departamento de
Huancavelica presenta uno de los
relieves más accidentados del país,
está formado por valles, quebradas
profundas, altas montañas, caminos
sinuosos y mesetas.
10) HUÁNUCO.
 Ubicación: Centro del País
Extensión: 37 722 km2.
Capital: Huánuco (1894 msnm)
Altitud:
- Mínima: 167 msnm (Honorio)
- Máxima: 3839 msnm (Puños)
Relieve: El departamento de Huánuco se
caracteriza por comprender dos paisajes
muy distintos, la sierra y la selva alta. La
parte andina está marcada por la
presencia de la Cordillera del Huayhuash.
La selva alta se extiende a lo largo del
flanco oriental de los Andes.
11) ICA.
 Ubicación: Costa central del Perú
Extensión: 21 305 km2
Capital: Ica (406 msnm)
Altitud:
-Mínima: 2 msnm (Paracas)
-Máxima: 3796 msnm (San Pedro
de Huaca pana)
Relieve: El departamento de Ica
presenta un territorio relativamente
accidentado, extensas pampas,
tablazos desérticos y algunos
valles.
12) JUNÍN.
 Ubicación: Zona central del Perú
Extensión: 44 410 km2
Capital: Huancayo (3249 msnm)
Altitud:
Mínima: 313 msnm (Puerto Prado)
Máxima: 4505 msnm (Moro cocha)
Relieve: El relieve del departamento de Junín
abarca zonas de sierra como de selva
(Amazonía). El lado occidental, en el límite con
Lima, la cordillera presenta cumbres escarpadas
cubiertas de nieve. El paisaje se prolonga hacia
el este con valles glaciares de gran altitud y altas
mesetas, hasta cambiar definitivamente al
descender de los Andes, para dar paso a la ceja
de selva. En dicha zona abundan los cañones
estrechos y profundos y bosques nubosos. El
Valle del Mantaro es una de las zonas más
importantes del departamento, concentra el
mayor porcentaje de la población.
13) LA LIBERTAD.
 Ubicación: Costa norte del país
Extensión: 25 962 km2
Capital: Trujillo (34 msnm)
Altitud:
Mínima: 3 msnm (Salaverry)
Máxima: 4008 msnm (Querúbica)
Relieve: El departamento de La
Libertad presenta un relieve que va
desde el litoral, pasa por la sierra
(Andes) de Tusco, Tulcán y Santiago
de Chuco hasta la selva alta
(Amazonía) en el límite con San
Martín. La costa cuenta con playas y
fecundos valles muy importantes
para la producción agrícola
nacional.
14) LAMBAYEQUE.
 Ubicación: Costa norte del país.
Extensión: 14 213 km2
Capital: Chiclayo (29 msnm)
Altitud:
Mínima: 4 msnm (Pimentel)
Máxima: 3078 msnm (Incautase)
Relieve: El departamento de
Lambayeque tiene un relieve poco
accidentado pues se ubica en la
llanura costera. En este
departamento se combinan las zonas
desérticas, ricos valles y bosques
secos.
15) LIMA.
 En los casi cinco siglos transcurridos
desde su fundación española Lima ha
sido sinónimo de un sorprendente
mestizaje que se visualiza en su
depurado e innovador arte culinario, en
su arquitectura monumental, que
engrosa el Patrimonio Cultural de la
Humanidad; y en su gente, pícara y
habilidosa, realmente experta en
adaptarse a los cambios.
El centro Histórico de Lima: Patrimonio
Cultural de la Humanidad. Distritos de
Lima: San Isidro, Miraflores, Barranco y
Chorrillos, Santiago de Surco, Pueblo
Libre
Alrededores de Lima: Pachacámac,
Lomas de Lúcumo, Cieneguilla.
 Su capital es Lima.
16) LORETO.
 Ubicación: Noreste del Perú
Extensión: 368 852 km2
Capital: Iquitos (104 msnm)
Altitud:
Mínima: 70 msnm (Amelia)
Máxima: 220 msnm (Balsa puerto)
Relieve: El departamento de Loreto
está cubierto de una densa
vegetación, con colinas de poca
elevación y superficies ligeramente
onduladas recorridas por diversos
ríos de la cuenca del río Amazonas.
Loreto es el departamento más
extenso del país (368852 km2)
aunque también es uno de los
menos poblados.
17) MADRE DE DIOS.
 MADRE DE DIOS Ubicación: Sureste del Perú
Extensión: 85 183 km2
Capital : Puerto Maldonado
Altitud:
-Mínima:183msnm(Puerto Maldonado)
- Máxima: 500 msnm (Boca Manu)
Relieve: Madre de Dios está formado
principalmente por llanuras aluviales de tres y
hasta cuatro niveles de terrazas. Las más bajas
están sometidas a inundaciones anuales y son
generalmente pantanosas. El sur de Madre de
Dios está dominado por los contrafuertes de la
Cordillera de Caraba ya. Al oeste, en la zona
donde están los nacientes del Río Manu,
existen colinas de poca elevación, entre las que
se ubica el Istmo de Fitzcarrald, que forman la
divisoria de aguas entre los ríos Madre de Dios
y Urubamba.
18) MOQUEGUA.
 Ubicación: Costa sur del Perú
Extensión: 16 164 km2
Capital : Moquegua (1140 msnm)
Altitud:
-Mínima : Mínima: 15 msnm (Hilo)
- Máxima:3756 msnm (Chuña)
Relieve : Moquegua tiene un relieve
volcánico con quebradas, áreas
desérticas y rocosas entre las cuales
aparecen terrazas con buen clima y
ricos suelos ideales para la agricultura,
especialmente para el cultivo de la vid.
Destaca la presencia del volcán
Ovinas, el único que se encuentra en
clara actividad en el Perú.
19) PASCO.
 PASCO Ubicación: Zona central del Perú.
Extensión: 25 320 km2
Capital: Cerro de Pasco (4338 msnm)
Altitud:
Mínima: 256 msnm (Puerto Bermúdez)
Máxima: 4380 msnm (Caja marquilla)
Relieve: El departamento de Pasco tiene un
relieve variado que incluye altas mesetas y
frías montañas y la selva alta hacia el oriente.
Su territorio está marcado por la presencia de
los dos flancos de la cadena de los Andes, la
Cordillera Occidental y la Oriental. La capital
del departamento, Cerro de Pasco, se ubica en
la Meseta de Bombón, una extensa planicie
que se prolonga hasta el departamento de
Junín.
20) PIURA.
 Ubicación: Sobre la costa, en el extremo norte del
país.
Extensión: 35 891 km2
Capital: Piura (29 msnm)
Altitud:
- Mínima: 3 msnm (Pauta y Los Órganos)
- Máxima:2709 msnm (Atabaca)
Relieve: El departamento de Piura tiene una
geografía variada pues combina paisajes del
desierto costeño con los de las zonas altas de la
región andina. En su región costera destaca el
desierto de Secura, el más grande del Perú; en
éste se localiza la Depresión de Bayoyar, el área
más baja del territorio peruano (37 metros debajo
del nivel del mar). Hacia el este, en la región
andina, el territorio es más accidentado, allí se
ubica el Paso de Parcilla (2138 msnm) el paso
más bajo de los Andes peruanos.
21) PUNO.
 Ubicación: Sur este del país, a orillas
del Lago Titicaca.
Extensión: 71 999 km2
Capital: Puno (3827 msnm)
Altitud:
Mínima: 820 msnm (Lanlacuni bajo)
Máxima: 4725 msnm (San Antonio de
Esquila che)
Relieve: El departamento de Puno tiene
un relieve generalmente plano debido a
que buena parte de su territorio se
encuentra en la meseta del Collado, a
orillas del lago Titicaca. Hacia el norte
se levanta la cordillera de Caraba ya y
hacia el sur la cordillera Marítima o
Volcánica.
22) SAN MARTÍN.
 Ubicación: Selva alta del nor-oriente
peruano.
Extensión: 51 253 km2
Capital: Moyobamba
Altitud:
- Mínima: 190 msnm (Pelejo)
- Máxima: 3080 msnm (Agua Blanca)
Relieve: El territorio del departamento de
San Martín se caracteriza por su
diversidad. El lado occidental, limita con el
borde oriental de la meseta andina y
presenta un relieve accidentado. Tiene
valles amplios y también la continuación de
la Cordillera Azul, con poca elevación.
Finalmente, una pequeña zona de selva
baja con áreas inundables y poco
accidentada.
23) TACNA.
 Ubicación: Extremo sur del Perú en la
frontera con Chile.
Extensión: 16 076 km2
Capital: Tacna (562 msnm)
Altitud:
- Mínima: 318 msnm (Ite)
- Máxima: 3415 msnm (Candarave)
Relieve: El departamento de Tacna esta
compuesto de zonas desérticas, volcánicas
y cordilleranas. Desde las punas
descienden ríos que serpentean por la
meseta hasta llegar los valles. En la costa,
el mar y el viento han formado bellas playas
poco conocidas y de difícil acceso.
24) TUMBES.
 Ubicación: Sobre la costa, en el
extremo norte del Perú.
Extensión: 4,669 km2
Capital: Tumbes (7 msnm)
Altitud:
- Mínima: 5 msnm (Aguas Verdes)
- Máxima: 134 msnm (Cañaveral)
Relieve: El departamento de Tumbes
tiene un relieve mayormente plano
caracterizado por playas, manglares y
bosques secos. La Cordillera de los
Amotapes es la zona más
accidentada pero con colinas suaves.
25) UCAYALI.
 Ubicación: Selva central oriental
del Perú.
Extensión: 102 410 km2
Capital: Pucallpa (154 msnm)
Altitud:
- Mínima: 135 msnm (Nueva
Requena)
- Máxima: 350 msnm
(Esperanza).

Más contenido relacionado

PPT
Pisos altitudinales. Primaria. IE La Ribera. Aula de Innovaciones pedagogicas
PPTX
PPTX
Los departamentos del peru
DOCX
Tríptico De Ser Peruana y Peruano
PPT
Las 8 regiones naturales
PPTX
Mar peruano o mar de grau
PPT
Mapa del peru y límites 5º prim
PPT
Las 8 regiones naturales
Pisos altitudinales. Primaria. IE La Ribera. Aula de Innovaciones pedagogicas
Los departamentos del peru
Tríptico De Ser Peruana y Peruano
Las 8 regiones naturales
Mar peruano o mar de grau
Mapa del peru y límites 5º prim
Las 8 regiones naturales

La actualidad más candente (20)

PPTX
Relieves del perú costa
PPTX
LOS ANDES PERUANOS
PPTX
LAS 8 REGIONES NATURALES 1
PPTX
HIDROGRAFÍA PERUANA
PPTX
PPTX
Ecorregiones del peru
PPTX
Cordillera de los Andes
PPTX
Producto final flora y fauna de la sierra
PPTX
Relieve amazónico
PPTX
TAHUANTINSUYO - INKAS primera parte
PPTX
Relieve amazonico
PPTX
Relieve andino
ODP
EL CLIMA EN EL PERÚ
PPTX
Corrientes marinas del Mar peruano..pptx
PDF
Semana 11 planificador incas rebeldes - 2 grado ciencias sociales
PPTX
PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA DEL PERÚ
PPTX
La sierra peruana
PPT
11 ecorregiones power point
PPTX
La región suni
PDF
Ppt Recursos Naturales 03
Relieves del perú costa
LOS ANDES PERUANOS
LAS 8 REGIONES NATURALES 1
HIDROGRAFÍA PERUANA
Ecorregiones del peru
Cordillera de los Andes
Producto final flora y fauna de la sierra
Relieve amazónico
TAHUANTINSUYO - INKAS primera parte
Relieve amazonico
Relieve andino
EL CLIMA EN EL PERÚ
Corrientes marinas del Mar peruano..pptx
Semana 11 planificador incas rebeldes - 2 grado ciencias sociales
PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA DEL PERÚ
La sierra peruana
11 ecorregiones power point
La región suni
Ppt Recursos Naturales 03
Publicidad

Similar a Peru y sus departamentos. (20)

DOCX
Historia espacio geográfico del perú informe
PPTX
Seminario Geografía-Anual UNI-Relieve Peruano.pptx
PPTX
1º CCSS caracteristicas geograficas del Peru
DOC
Naturales Del Perú
PPTX
Departamentos del peru
PPTX
Espacio geográfico andino
PPTX
4to de secundaria
PPTX
5TO SELECCIÓN- INFORMACIÓN COMPLETA
PPT
CAPITULO 02 RELIEVE DEL TERRITORIO PERUANO. 11 ECORREGIONES-1-1.ppt
DOCX
Folleto de Huaraz
DOCX
Departamentos del peru
PPSX
República del perú
DOCX
8 regiones segun pulgar vidal
DOCX
8 regiones segun pulgar vidal
PPTX
David herrera negreiros_presentacion2.ppt
PPTX
factores-de-la-diversidad-geogrc3a1fica-del-perc3ba (4).pptx
PPTX
8regionesppt.pptx
PDF
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
Historia espacio geográfico del perú informe
Seminario Geografía-Anual UNI-Relieve Peruano.pptx
1º CCSS caracteristicas geograficas del Peru
Naturales Del Perú
Departamentos del peru
Espacio geográfico andino
4to de secundaria
5TO SELECCIÓN- INFORMACIÓN COMPLETA
CAPITULO 02 RELIEVE DEL TERRITORIO PERUANO. 11 ECORREGIONES-1-1.ppt
Folleto de Huaraz
Departamentos del peru
República del perú
8 regiones segun pulgar vidal
8 regiones segun pulgar vidal
David herrera negreiros_presentacion2.ppt
factores-de-la-diversidad-geogrc3a1fica-del-perc3ba (4).pptx
8regionesppt.pptx
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
Publicidad

Último (20)

PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PPTX
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Organizador curricular multigrado escuela
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf

Peru y sus departamentos.

  • 1. Alumna: Ana Carolina Alvarez Chumacero. Grado : 1° “A”
  • 3.  El Perú es uno de los más importantes focos de atracción cultural y turística en el mundo. Posee un maravilloso paisaje presidido por la majestuosa cordillera de los Andes, en cuyas cimas nacen caudalosos ríos que, desplazándose a través de nuestra misteriosa selva amazónica, desembocan finalmente en los océanos Pacífico y Atlántico.
  • 4. 1) AMAZONAS.  Amazonas es una Región del Perú ubicado en la parte norte del país. Limita con los departamentos de Cajamarca al oeste, con La Libertad y San Martín al sur, con Loreto al este y al norte con la república de Ecuador. Abarca 39,2 mil km² de agreste territorio, en su mayoría, cubierto por la Amazonía, donde se ubica Bagua Grande (la ciudad más poblada de la región) con algunas zonas altas al sur, donde se emplaza la capital, Chachapoyas, a una altitud de 2.335 msnm..  Su capital es Chachapoyas.
  • 5. 2) ANCASH.  Ubicación: Norte de Lima Extensión: 35 459 km2 Capital: Huaraz (3091 msnm) Altitud: Mínima: 4 msnm (Chimbote) Máxima: 3910 msnm (Shilla). Ancash comprende tanto una franja costera, poco accidentada, como los más altos nevados del Perú - el Huacharán (6768 msnm). En las zonas altas de la sierra de Ancash, el relieve es abrupto. Los Andes se dividen en dos cadenas de montañas llamadas Cordillera Blanca y Cordillera Negra. Dichas cordilleras forman el Callejón de Huaylas (aproximadamente 200 km de longitud), por el cual discurre el río Santa que se abre paso por los Andes a través del Cañón del Pato y desemboca, finalmente, en el Océano Pacífico. Hacia el este complementa la figura, el Callejón de Con chucos.
  • 6. 3) APURÍMAC.  Ubicación: Sureste de los Andes centrales del Perú.Extensió: 20 891 km2. Capital: Abancay (2378 msnm) Altitud: Mínima: 2378 msnm (Abancay) Máximo: 3952 msnm (Patay campa). El departamento de Apurímac presenta un relieve abrupto, formado por valles estrechos y profundos, impresionantes abismos, frías mesetas, altas cumbres y el gran Cañón del Apurímac, que marca el límite con el departamento de Cusco.
  • 7. 4) AREQUIPA.  Ubicación: Suroeste del país Extensión: 63 345 km2 Capital: Arequipa (2335 msnm) Altitud: Mínima: 9 msnm (Punta de Bombón) Máxima: 4525 msnm (San Antonio de Chuca) Arequipa presenta un relieve variado, se inicia en el desierto costero y se eleva en los Andes alcanzando gran altura en las cimas de nevados como el Amputo (6288 msnm) y el Chacha ni (6075 msnm) o de sus volcanes - como el Misti (5825 msnm). Arequipa cuenta además, con dos de los cañones más profundos de la tierra, el Cañón del Cotahuasi y el Cañón del Colca.
  • 8. 5) AYACUCHO.  Ubicación: Al sur, en la región andina Extensión: 43 306 km2 Capital: Ayacucho (2746 msnm) Altitud: - Mínima: 1800 msnm (Otaca) - Máxima: 3645 msnm (Chalcos) Relieve: Si bien el departamento de Ayacucho presenta un relieve accidentado, éste se suaviza notablemente en las altas mesetas y punas.
  • 9. 6) CAJAMARCA.  Ubicación: Norte del país Extensión: 33 317 km2 Capital: Cajamarca (2720 msnm) Altitud: Mínima: 420 msnm (Tembladera) Máximo: 3502 msnm (Hualgayoc) Relieve: El departamento de Cajamarca presenta un relieve de suave pendiente y baja altura en comparación con el resto de los Andes peruanos. El territorio está formado por numerosos valles y quebradas.
  • 10. 7) CALLAO  En el año 2002, dentro del proceso de descentralización impulsado por el gobierno de Alejandro Toledo Manrique, la Provincia Constitucional del Callao, hasta ese momento subordinada al Departamento de Lima, fue elevada a la categoría de "región" y cuenta, desde ese momento, con un Gobierno Regional autónomo.  Su capital es Callao.
  • 11. 8) CUSCO.  Ubicación: Sureste del país. Extensión: 72 104 km2. Capital: Cusco (3399 msnm) Altitud: - Mínima: 532 msnm (Pilco pata) - Máximo: 4801 msnm (Suyckutambi) Relieve: Cusco presenta un relieve abrupto, combina fértiles valles interandinos con imponentes montañas para descender luego hacia la ceja de selva, donde la temperatura se eleva y el paisaje se transforma en variada vegetación.
  • 12. 9) HUANCAVELICA.  Ubicación: Zona central del país, en la región andina. Extensión: 22 133 km2 Capital: Huancavelica (3676 msnm) Altitud: - Mínima: 1900 msnm (Ocoyo) - Máxima: 4475 msnm (Santa Ana) Relieve: El departamento de Huancavelica presenta uno de los relieves más accidentados del país, está formado por valles, quebradas profundas, altas montañas, caminos sinuosos y mesetas.
  • 13. 10) HUÁNUCO.  Ubicación: Centro del País Extensión: 37 722 km2. Capital: Huánuco (1894 msnm) Altitud: - Mínima: 167 msnm (Honorio) - Máxima: 3839 msnm (Puños) Relieve: El departamento de Huánuco se caracteriza por comprender dos paisajes muy distintos, la sierra y la selva alta. La parte andina está marcada por la presencia de la Cordillera del Huayhuash. La selva alta se extiende a lo largo del flanco oriental de los Andes.
  • 14. 11) ICA.  Ubicación: Costa central del Perú Extensión: 21 305 km2 Capital: Ica (406 msnm) Altitud: -Mínima: 2 msnm (Paracas) -Máxima: 3796 msnm (San Pedro de Huaca pana) Relieve: El departamento de Ica presenta un territorio relativamente accidentado, extensas pampas, tablazos desérticos y algunos valles.
  • 15. 12) JUNÍN.  Ubicación: Zona central del Perú Extensión: 44 410 km2 Capital: Huancayo (3249 msnm) Altitud: Mínima: 313 msnm (Puerto Prado) Máxima: 4505 msnm (Moro cocha) Relieve: El relieve del departamento de Junín abarca zonas de sierra como de selva (Amazonía). El lado occidental, en el límite con Lima, la cordillera presenta cumbres escarpadas cubiertas de nieve. El paisaje se prolonga hacia el este con valles glaciares de gran altitud y altas mesetas, hasta cambiar definitivamente al descender de los Andes, para dar paso a la ceja de selva. En dicha zona abundan los cañones estrechos y profundos y bosques nubosos. El Valle del Mantaro es una de las zonas más importantes del departamento, concentra el mayor porcentaje de la población.
  • 16. 13) LA LIBERTAD.  Ubicación: Costa norte del país Extensión: 25 962 km2 Capital: Trujillo (34 msnm) Altitud: Mínima: 3 msnm (Salaverry) Máxima: 4008 msnm (Querúbica) Relieve: El departamento de La Libertad presenta un relieve que va desde el litoral, pasa por la sierra (Andes) de Tusco, Tulcán y Santiago de Chuco hasta la selva alta (Amazonía) en el límite con San Martín. La costa cuenta con playas y fecundos valles muy importantes para la producción agrícola nacional.
  • 17. 14) LAMBAYEQUE.  Ubicación: Costa norte del país. Extensión: 14 213 km2 Capital: Chiclayo (29 msnm) Altitud: Mínima: 4 msnm (Pimentel) Máxima: 3078 msnm (Incautase) Relieve: El departamento de Lambayeque tiene un relieve poco accidentado pues se ubica en la llanura costera. En este departamento se combinan las zonas desérticas, ricos valles y bosques secos.
  • 18. 15) LIMA.  En los casi cinco siglos transcurridos desde su fundación española Lima ha sido sinónimo de un sorprendente mestizaje que se visualiza en su depurado e innovador arte culinario, en su arquitectura monumental, que engrosa el Patrimonio Cultural de la Humanidad; y en su gente, pícara y habilidosa, realmente experta en adaptarse a los cambios. El centro Histórico de Lima: Patrimonio Cultural de la Humanidad. Distritos de Lima: San Isidro, Miraflores, Barranco y Chorrillos, Santiago de Surco, Pueblo Libre Alrededores de Lima: Pachacámac, Lomas de Lúcumo, Cieneguilla.  Su capital es Lima.
  • 19. 16) LORETO.  Ubicación: Noreste del Perú Extensión: 368 852 km2 Capital: Iquitos (104 msnm) Altitud: Mínima: 70 msnm (Amelia) Máxima: 220 msnm (Balsa puerto) Relieve: El departamento de Loreto está cubierto de una densa vegetación, con colinas de poca elevación y superficies ligeramente onduladas recorridas por diversos ríos de la cuenca del río Amazonas. Loreto es el departamento más extenso del país (368852 km2) aunque también es uno de los menos poblados.
  • 20. 17) MADRE DE DIOS.  MADRE DE DIOS Ubicación: Sureste del Perú Extensión: 85 183 km2 Capital : Puerto Maldonado Altitud: -Mínima:183msnm(Puerto Maldonado) - Máxima: 500 msnm (Boca Manu) Relieve: Madre de Dios está formado principalmente por llanuras aluviales de tres y hasta cuatro niveles de terrazas. Las más bajas están sometidas a inundaciones anuales y son generalmente pantanosas. El sur de Madre de Dios está dominado por los contrafuertes de la Cordillera de Caraba ya. Al oeste, en la zona donde están los nacientes del Río Manu, existen colinas de poca elevación, entre las que se ubica el Istmo de Fitzcarrald, que forman la divisoria de aguas entre los ríos Madre de Dios y Urubamba.
  • 21. 18) MOQUEGUA.  Ubicación: Costa sur del Perú Extensión: 16 164 km2 Capital : Moquegua (1140 msnm) Altitud: -Mínima : Mínima: 15 msnm (Hilo) - Máxima:3756 msnm (Chuña) Relieve : Moquegua tiene un relieve volcánico con quebradas, áreas desérticas y rocosas entre las cuales aparecen terrazas con buen clima y ricos suelos ideales para la agricultura, especialmente para el cultivo de la vid. Destaca la presencia del volcán Ovinas, el único que se encuentra en clara actividad en el Perú.
  • 22. 19) PASCO.  PASCO Ubicación: Zona central del Perú. Extensión: 25 320 km2 Capital: Cerro de Pasco (4338 msnm) Altitud: Mínima: 256 msnm (Puerto Bermúdez) Máxima: 4380 msnm (Caja marquilla) Relieve: El departamento de Pasco tiene un relieve variado que incluye altas mesetas y frías montañas y la selva alta hacia el oriente. Su territorio está marcado por la presencia de los dos flancos de la cadena de los Andes, la Cordillera Occidental y la Oriental. La capital del departamento, Cerro de Pasco, se ubica en la Meseta de Bombón, una extensa planicie que se prolonga hasta el departamento de Junín.
  • 23. 20) PIURA.  Ubicación: Sobre la costa, en el extremo norte del país. Extensión: 35 891 km2 Capital: Piura (29 msnm) Altitud: - Mínima: 3 msnm (Pauta y Los Órganos) - Máxima:2709 msnm (Atabaca) Relieve: El departamento de Piura tiene una geografía variada pues combina paisajes del desierto costeño con los de las zonas altas de la región andina. En su región costera destaca el desierto de Secura, el más grande del Perú; en éste se localiza la Depresión de Bayoyar, el área más baja del territorio peruano (37 metros debajo del nivel del mar). Hacia el este, en la región andina, el territorio es más accidentado, allí se ubica el Paso de Parcilla (2138 msnm) el paso más bajo de los Andes peruanos.
  • 24. 21) PUNO.  Ubicación: Sur este del país, a orillas del Lago Titicaca. Extensión: 71 999 km2 Capital: Puno (3827 msnm) Altitud: Mínima: 820 msnm (Lanlacuni bajo) Máxima: 4725 msnm (San Antonio de Esquila che) Relieve: El departamento de Puno tiene un relieve generalmente plano debido a que buena parte de su territorio se encuentra en la meseta del Collado, a orillas del lago Titicaca. Hacia el norte se levanta la cordillera de Caraba ya y hacia el sur la cordillera Marítima o Volcánica.
  • 25. 22) SAN MARTÍN.  Ubicación: Selva alta del nor-oriente peruano. Extensión: 51 253 km2 Capital: Moyobamba Altitud: - Mínima: 190 msnm (Pelejo) - Máxima: 3080 msnm (Agua Blanca) Relieve: El territorio del departamento de San Martín se caracteriza por su diversidad. El lado occidental, limita con el borde oriental de la meseta andina y presenta un relieve accidentado. Tiene valles amplios y también la continuación de la Cordillera Azul, con poca elevación. Finalmente, una pequeña zona de selva baja con áreas inundables y poco accidentada.
  • 26. 23) TACNA.  Ubicación: Extremo sur del Perú en la frontera con Chile. Extensión: 16 076 km2 Capital: Tacna (562 msnm) Altitud: - Mínima: 318 msnm (Ite) - Máxima: 3415 msnm (Candarave) Relieve: El departamento de Tacna esta compuesto de zonas desérticas, volcánicas y cordilleranas. Desde las punas descienden ríos que serpentean por la meseta hasta llegar los valles. En la costa, el mar y el viento han formado bellas playas poco conocidas y de difícil acceso.
  • 27. 24) TUMBES.  Ubicación: Sobre la costa, en el extremo norte del Perú. Extensión: 4,669 km2 Capital: Tumbes (7 msnm) Altitud: - Mínima: 5 msnm (Aguas Verdes) - Máxima: 134 msnm (Cañaveral) Relieve: El departamento de Tumbes tiene un relieve mayormente plano caracterizado por playas, manglares y bosques secos. La Cordillera de los Amotapes es la zona más accidentada pero con colinas suaves.
  • 28. 25) UCAYALI.  Ubicación: Selva central oriental del Perú. Extensión: 102 410 km2 Capital: Pucallpa (154 msnm) Altitud: - Mínima: 135 msnm (Nueva Requena) - Máxima: 350 msnm (Esperanza).