Pfl 10 11 plan de fomento de la lectura
 SUGERENCIAS
Realizar algunas actividades de centro (educación Infantil y
educación primaria) en torno al FL y a la biblioteca, que
ayuden a que el cole sea (para las aulas, ciclos y etapas) un
poco más, un contexto, un todo… más motivador y rico.
Con algunas actividades muy concretas y
puntuales a lo largo del curso dinamizadas
por la Coordinadora del PFL, que sean de
todos y estén a la vista de todos (que
construyan ese espacio común más rico y
vivo).
 -Todos, toda la comunidad escolar, cuantos más mejor, para crear esa
sensación de TODO, de contexto grande al que pertenece el niño y toda su
comunidad.
 -Los alumnos, profesores tutores y especialistas de educación infantil y
educación primaria. La legislación vigente implica a todo el profesorado y
todas las áreas en el fomento de la lectura.
 -La coordinadora de la biblioteca de barrio (Beatriz).
 -El personal no docente.
 -El ampa.?
 -Las familias de los alumnos.
 1-Mascota lectora.
 2-¡Ajá, leyendo. Gente leyendo!
 3-Tres exposiciones temáticas en la biblioteca (incluida la de
la semana cultural) Ambientación…
 4-Únete al gusanillo de la lectura.
 5-Mercadillo.
Una carta informativa a padres a principio y final de curso.
-Soñar (pensar) entre todos una mascota para la biblioteca y la idea de la lectura en nuestro cole.
- Paso yo por clases, expongo y dejo material.
-Colabora ampa, padres, coordinadora biblioteca barrio, comunidad educativa…
-Puede participar cualquier persona de la comunidad educativa (padres, madres , tíos, abuelos,
hermanos mayores, profes y personal no docente…), individualmente o en grupos o incluso
aulas enteras.
-Formato folio, puede ir acompañado de breve texto.
-Exposición.
-Selección de una mascota lectora. (jurado).
-Todo lo relacionado con el FL y biblioteca escolar irá acompañado y animado por esta mascota.
-Recoge coordinadora el día………………de Noviembre
Pfl 10 11 plan de fomento de la lectura
Pfl 10 11 plan de fomento de la lectura
Pfl 10 11 plan de fomento de la lectura
 Antoine Saint-Exupéry. “El principito”.
Nombre/s y curso/s:
-Para dinamizar y animar la lectura en nuestro cole (30 minutos de lectura en E.P, lectura en casa…).
-Contamos a nuestros niños que en el cole tenemos ganas de encontrar a personas leyendo: en casa,
en el cole, en un árbol, con mi perro, a mi abuela, a mi profe, a la monitora de comedor, a mi
padre, un libro grande, uno diminuto, uno de miedo, disfrazado, en pijama…
_Todo el curso exposición de “gente leyendo” en un panel o varios gigantes, con comentarios,
consejos, frases celebres, sugerencias de lectura…incluso dibujos de gente leyendo.
-. Paso yo por clases, expongo y dejo material. Sugerencias de lectura por edades.
-Colaboran padres, ampa, coordinadora biblioteca barrio, comunidad educativa…
-A partir del………de Noviembre.
-Duración: todo lel curso.
Pfl 10 11 plan de fomento de la lectura
Pfl 10 11 plan de fomento de la lectura
Pfl 10 11 plan de fomento de la lectura
Pfl 10 11 plan de fomento de la lectura
Pfl 10 11 plan de fomento de la lectura
 -Para dinamizar y animar a la lectura.
 Paso yo por clases, expongo y dejo material, hago sugerencias de
lectura por edades...
 -La cabeza del gusanillo de la lectura está en la puerta de nuestra
biblioteca. Cada vez que un niño de cualquier clase o mayor se lee un
libro, puede hacer crecer el gigante gusanillo de la lectura de nuestro
cole. Rellena un anillo del gusano con el libro que se ha leído, sus datos
y alguna sugerencia. Pide buscar por donde anda ya el cuerpo del
gusanillo de la lectura de su cole y lo pega en el último anillo. El gusano
crece y crece, sube al primer piso, gira sube al segundo, vuelve a bajar…
 -Los anillos los facilita la coordinadora de biblioteca a los tutores y
especialistas ,y la coordinadora de la biblioteca de barrio, solo hay que
rellenar, recortar y pegar.
 -A partir del …….de Enero.
 -Duración: hasta final de curso.
Pfl 10 11 plan de fomento de la lectura
Pfl 10 11 plan de fomento de la lectura
ME LLAMO…………………………….
SOY DE ……………………………….
ME HE LEIDO……………………………
Y…………………………………
………………………………………………
………………………………………
 Otra forma de dinamizar la biblioteca y el centro.
 Expositor temático con libros y ambientación en Biblioteca y pasillos (paneles
gigantes de “ajá leyendo y gente leyendo”) en tornos a distintos temas:
 -Noviembre. Libros de MONSTRUOS? Ciclos que ambientan con algo: Yo presento
y doy material (sugiero) (dibujos para colorear individualmente o por equipos,
manualidades sencillas, sugerencia de lectura por edades…)
 -Febrero. Libros de amor? Yo presento y doy material (sugiero) (dibujos para
colorear individualmente o por equipos, manualidades sencillas, sugerencia de
lectura por edades…)
 -Abril. Libros relacionados con tema semana cultural. Ciclos que a ambientan con
algo. Definir ya? Cuentos?
Yo presento y doy material (sugiero) (dibujos para colorear individualmente o por
equipos, manualidades sencillas, sugerencias de lectura por edades…)
-Colaboran: ampa?, comunidad educativa…
Pfl 10 11 plan de fomento de la lectura
Pfl 10 11 plan de fomento de la lectura
Pfl 10 11 plan de fomento de la lectura
Pfl 10 11 plan de fomento de la lectura
Pfl 10 11 plan de fomento de la lectura
Pfl 10 11 plan de fomento de la lectura
Pfl 10 11 plan de fomento de la lectura
Pfl 10 11 plan de fomento de la lectura
Pfl 10 11 plan de fomento de la lectura
 EL Mercadillo de nuestro cole que todos
conocéis.
 Recogida de libros y entrega de vales a partir
del 1 de marzo.
 Lo anunciaremos en los paneles de “Ajá
leyendo y gente leyendo”.
 Paso yo por clases, expongo y dejo material.
 -Como hasta ahora cada aula se adscribe a una hora de biblioteca
semanal en la que puede utilizar las diferentes dinámicas expuestas
hasta ahora como elemento motivador, hilo conductor….entre otros,
de su trabajo con los alumnos.
(paso horario)
-Además el PFL de la comunidad de Madrid nos indica que la lectura
debe trabajarse en todas la áreas, y que debemos dedicar un tiempo
no inferior a 30 minutos a la lectura diaria.
- También nos señala que al terminar un ciclo un alumno debe haberse
leído al menos 10 libros, es decir, cinco libros por curso. (os pediré
que me los facilitéis para adjuntarlo al proyecto).
- -Para más información ver PFL 2010-2011
 SEPTIEMBRE
 Desarrollo del proyecto. Coordinación con la Biblioteca de barrio.
 OCTUBRE
 Claustro: Presentación y desarrollo. Trabajo por aulas: Mascota de lectura. (paso
yo por clases, expongo y dejo material). La importancia de la biblioteca.
Información sobre biblioteca de barrio. 30 minutos de lectura mínimo al
día……Selección de 10 libros de lectura por ciclo. Carta informativa a familias.
(Paso carta). Adjudicación horas biblioteca. (paso horario blanco)

 NOVIEMBRE
 Entrega a coordinadora de mascota de lectura: Día: 15 de noviembre
 Presentación en aulas: Dinámica ¡Ajá, leyendo! Gente leyendo.
 Finales: Exposición temática y ambientación 1……monstruos?…………( Paso yo
por clases, expongo y dejo material)
 DICIEMBRE
 Comienza recogida y realización de fotos de ¡Ajá, leyendo! y Gente leyend o.
Comienza exposición en paneles… Podéis dejar mi casillero o en mi clase. ¡Los
 profes los primeros!

 ENERO
 Comienza :“Únete al gusanillo de la lectura” paso yo por clases, expongo
y dejo material.
 FEBRERO
 Finales: Exposición Temática y ambientación 2. ……………………………..
Paso yo por clases, expongo y dejo material
 MARZO
 Publicidad y comienzo de recogida de libros para “Mercadillo del día del
libro” Paso yo por clases, expongo y dejo material.
 ABRIL
 Finales: Exposición temática y ambientación 3. Semana
Cultural…………………………... Paso yo por clases, expongo y dejo
material. Sugerencia: tema cuentos.
 Mercadillo del Día del libro
 MAYO Y JUNIO
 Continúan “Únete al gusanillo de la lectura”, “ajá leyendo, gente leyendo”
 Fin de curso: Cartas de felicitación a alumnos y familias y
recomendaciones lectoras para el verano. (Paso carta)
 -Beatriz Hernando es la coordinadora de la biblioteca de barrio.
 -Colaboraría con nosotros en este proyecto.
 -A su vez cubriría sus funciones como bibliotecaria de barrio,
incluyendo las labores de catalogación, expurgo…siempre en
colaboración con nosotros.
 Trabaja con los alumnos y profesores que lo deseen un pequeño
taller de formación de usuarios.
 También un taller de visionado de películas los viernes por la
tarde.
 -Lleva el control de préstamos y nos recordará con diferentes
documentos las normas, así como las dudas, iniciativas,
decisiones tomadas…y a través de la coordinadora del PFL.
 Pone a nuestra disposición su correo electrónico.
 Estimados padres:

 Como sabéis la lectura juega un papel esencial en la educación de vuestros hijos. Desde el CEIP Cañada Real, y a través del Plan de Fomento de la Lectura y Biblioteca Escolar y
de Barrio, queremos pediros y agradecer vuestra colaboración para que los niños logren aprender más leyendo y disfrutar de la maravilla de leer.
 Para todo ello, hemos programado una serie de actividades en las que vuestra implicación y apoyo es indispensable. ¿Cómo? Participando directamente cuando sea pertinente,
hablando con vuestros hijos de estas iniciativas, animándoles, dándoles ideas…

 -Durante octubre y diciembre vamos a buscar, todos, toda la comunidad educativa una mascota para nuestra biblioteca. Haremos una especie de concurso en el que todos
podéis participar.

 -A partir de noviembre haremos un panel gigante en el que los niños podrán traer fotos (serias, divertidas, sorprendentes…) de ellos y su gente, “pillados leyendo”. “¡Ajá,
leyendo! Gente leyendo”. También haremos fotos en el cole (sí habéis dado vuestro consentimiento a través de la autorización que se os solicitó a principio de curso). También
comentarios sobre lo que leen en la foto, recomendaciones...Sería genial que toda la comunidad educativa participara de esta exposición de lectores.

 -En enero y hasta final de curso, animaremos a los niños a que se unan al “Gusanillo de la lectura”, un gusanillo que crece y crece por los pasillos cada vez que un niño del cole
se lee un nuevo libro.

 -A lo largo del curso haremos exposiciones temáticas en la biblioteca. Además, entre todos la ambientaremos en relación a esa tema, podéis colaborar ayudando a vuestros
hijos a preparar pequeños adornos, dibujos, textos…y animándole a que saque libros de la biblioteca.

 -En abril, y para conmemorar el día del libro, haremos el tradicional mercadillo el CEIP Cañada Reaal de intercambio de libros. Anima a tu hijo a traer al cole algún libro que ya
conozca bien, para que pueda cambiarlo p0r uno nuevo.


 Y recuerda, sería genial que animaras a leer a tu hijo, a veces sólo, otras contigo…todos los días un ratito, no como una obligación o castigo, sino como algo para disfrutar. Si
necesitas asesoramiento sobre las lecturas más adecuadas para tus hijos no dudes en consultar al tutor/a de tu hijo.

 Gracias de antemano y un cordial saludo.
 Plan de Fomento de la Lectura

Más contenido relacionado

DOCX
Actividades abril mayo 2016
DOC
ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LA LECTURA EN ESO
DOC
Actividades de biblioteca curso 2015 2016 nuevo
DOC
Programación de actividades de biblioteca curso 2014 2015
PPTX
Presentación biblioteca
PPSX
Guia biblioteca
PPT
La be del ies matlde casanova
PPT
Lebrija 19 de enero de 2011
Actividades abril mayo 2016
ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LA LECTURA EN ESO
Actividades de biblioteca curso 2015 2016 nuevo
Programación de actividades de biblioteca curso 2014 2015
Presentación biblioteca
Guia biblioteca
La be del ies matlde casanova
Lebrija 19 de enero de 2011

La actualidad más candente (17)

PPTX
Proyecto Biblioteca escolar: un espacio para disfrutar
PPTX
Biblioteca Escolar
PPT
Programa nacional de lectura
DOCX
Reporte de la biblioteca escolar noviembre
DOCX
Programacion mes del libro 2014
PPTX
Actividades mes del libro 2014 editar
DOCX
Reporte estrategia septiembre
PPTX
CóMo Organizar Nuestra Biblioteca Escolar2
PPSX
Ceip Valle del Guareña (Fuentesaúco)
PDF
PPT
IntegracióN De La Bca Practica
PPT
Biblioteca Escolar
DOCX
Actividades abril 2015
DOCX
Planificación actividades mes del patrimonio 2014
DOCX
Bases concursos abril
PDF
Biblalvalle17
PPT
muestras
Proyecto Biblioteca escolar: un espacio para disfrutar
Biblioteca Escolar
Programa nacional de lectura
Reporte de la biblioteca escolar noviembre
Programacion mes del libro 2014
Actividades mes del libro 2014 editar
Reporte estrategia septiembre
CóMo Organizar Nuestra Biblioteca Escolar2
Ceip Valle del Guareña (Fuentesaúco)
IntegracióN De La Bca Practica
Biblioteca Escolar
Actividades abril 2015
Planificación actividades mes del patrimonio 2014
Bases concursos abril
Biblalvalle17
muestras
Publicidad

Destacado (7)

DOC
Plan de estudios ciencias sociales primaria
PDF
Plan De Clases Ciencias Naturales Primaria Ienss 2009
DOCX
Plan de clase ciencias sociales
DOCX
Plan de Estudios Semanal Tercer Grado de Primaria.
DOCX
Plan area ciencias sociales 2014 reformado
DOCX
Plan de estudios ciencias sociales primaria
Plan De Clases Ciencias Naturales Primaria Ienss 2009
Plan de clase ciencias sociales
Plan de Estudios Semanal Tercer Grado de Primaria.
Plan area ciencias sociales 2014 reformado
Publicidad

Similar a Pfl 10 11 plan de fomento de la lectura (20)

DOCX
50 actividades para el día del libro
DOC
Animación a la lectura
PDF
Dinamizacion
PDF
Biblioteca escolar 2012 arbre blanc baña
PPT
Biblioteca en la_escuela_0-3_2_[1]
PPSX
El grito de la grulla
DOCX
Actividades para el fomento de la lectura y la escritura
PDF
Propuestas dinamización 1
PDF
Mejores actividades lectura2
PPTX
Biblioteca zona nord area infantil
PDF
Conoce nuestra biblioteca
PDF
Proyecto final
PDF
Fichero actividadesfomento
PPTX
Conoce nuestra biblioteca
PPT
Estrategias Para El Fomento De La Lectura
PDF
Práctica 2.El día...
PDF
Centenario de Platero
PDF
Presentacion de un libro Liteee_20241122_122025_0000.pdf
50 actividades para el día del libro
Animación a la lectura
Dinamizacion
Biblioteca escolar 2012 arbre blanc baña
Biblioteca en la_escuela_0-3_2_[1]
El grito de la grulla
Actividades para el fomento de la lectura y la escritura
Propuestas dinamización 1
Mejores actividades lectura2
Biblioteca zona nord area infantil
Conoce nuestra biblioteca
Proyecto final
Fichero actividadesfomento
Conoce nuestra biblioteca
Estrategias Para El Fomento De La Lectura
Práctica 2.El día...
Centenario de Platero
Presentacion de un libro Liteee_20241122_122025_0000.pdf

Último (20)

PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf

Pfl 10 11 plan de fomento de la lectura

  • 2.  SUGERENCIAS Realizar algunas actividades de centro (educación Infantil y educación primaria) en torno al FL y a la biblioteca, que ayuden a que el cole sea (para las aulas, ciclos y etapas) un poco más, un contexto, un todo… más motivador y rico.
  • 3. Con algunas actividades muy concretas y puntuales a lo largo del curso dinamizadas por la Coordinadora del PFL, que sean de todos y estén a la vista de todos (que construyan ese espacio común más rico y vivo).
  • 4.  -Todos, toda la comunidad escolar, cuantos más mejor, para crear esa sensación de TODO, de contexto grande al que pertenece el niño y toda su comunidad.  -Los alumnos, profesores tutores y especialistas de educación infantil y educación primaria. La legislación vigente implica a todo el profesorado y todas las áreas en el fomento de la lectura.  -La coordinadora de la biblioteca de barrio (Beatriz).  -El personal no docente.  -El ampa.?  -Las familias de los alumnos.
  • 5.  1-Mascota lectora.  2-¡Ajá, leyendo. Gente leyendo!  3-Tres exposiciones temáticas en la biblioteca (incluida la de la semana cultural) Ambientación…  4-Únete al gusanillo de la lectura.  5-Mercadillo. Una carta informativa a padres a principio y final de curso.
  • 6. -Soñar (pensar) entre todos una mascota para la biblioteca y la idea de la lectura en nuestro cole. - Paso yo por clases, expongo y dejo material. -Colabora ampa, padres, coordinadora biblioteca barrio, comunidad educativa… -Puede participar cualquier persona de la comunidad educativa (padres, madres , tíos, abuelos, hermanos mayores, profes y personal no docente…), individualmente o en grupos o incluso aulas enteras. -Formato folio, puede ir acompañado de breve texto. -Exposición. -Selección de una mascota lectora. (jurado). -Todo lo relacionado con el FL y biblioteca escolar irá acompañado y animado por esta mascota. -Recoge coordinadora el día………………de Noviembre
  • 10.  Antoine Saint-Exupéry. “El principito”. Nombre/s y curso/s:
  • 11. -Para dinamizar y animar la lectura en nuestro cole (30 minutos de lectura en E.P, lectura en casa…). -Contamos a nuestros niños que en el cole tenemos ganas de encontrar a personas leyendo: en casa, en el cole, en un árbol, con mi perro, a mi abuela, a mi profe, a la monitora de comedor, a mi padre, un libro grande, uno diminuto, uno de miedo, disfrazado, en pijama… _Todo el curso exposición de “gente leyendo” en un panel o varios gigantes, con comentarios, consejos, frases celebres, sugerencias de lectura…incluso dibujos de gente leyendo. -. Paso yo por clases, expongo y dejo material. Sugerencias de lectura por edades. -Colaboran padres, ampa, coordinadora biblioteca barrio, comunidad educativa… -A partir del………de Noviembre. -Duración: todo lel curso.
  • 17.  -Para dinamizar y animar a la lectura.  Paso yo por clases, expongo y dejo material, hago sugerencias de lectura por edades...  -La cabeza del gusanillo de la lectura está en la puerta de nuestra biblioteca. Cada vez que un niño de cualquier clase o mayor se lee un libro, puede hacer crecer el gigante gusanillo de la lectura de nuestro cole. Rellena un anillo del gusano con el libro que se ha leído, sus datos y alguna sugerencia. Pide buscar por donde anda ya el cuerpo del gusanillo de la lectura de su cole y lo pega en el último anillo. El gusano crece y crece, sube al primer piso, gira sube al segundo, vuelve a bajar…  -Los anillos los facilita la coordinadora de biblioteca a los tutores y especialistas ,y la coordinadora de la biblioteca de barrio, solo hay que rellenar, recortar y pegar.  -A partir del …….de Enero.  -Duración: hasta final de curso.
  • 20. ME LLAMO……………………………. SOY DE ………………………………. ME HE LEIDO…………………………… Y………………………………… ……………………………………………… ………………………………………
  • 21.  Otra forma de dinamizar la biblioteca y el centro.  Expositor temático con libros y ambientación en Biblioteca y pasillos (paneles gigantes de “ajá leyendo y gente leyendo”) en tornos a distintos temas:  -Noviembre. Libros de MONSTRUOS? Ciclos que ambientan con algo: Yo presento y doy material (sugiero) (dibujos para colorear individualmente o por equipos, manualidades sencillas, sugerencia de lectura por edades…)  -Febrero. Libros de amor? Yo presento y doy material (sugiero) (dibujos para colorear individualmente o por equipos, manualidades sencillas, sugerencia de lectura por edades…)  -Abril. Libros relacionados con tema semana cultural. Ciclos que a ambientan con algo. Definir ya? Cuentos? Yo presento y doy material (sugiero) (dibujos para colorear individualmente o por equipos, manualidades sencillas, sugerencias de lectura por edades…) -Colaboran: ampa?, comunidad educativa…
  • 31.  EL Mercadillo de nuestro cole que todos conocéis.  Recogida de libros y entrega de vales a partir del 1 de marzo.  Lo anunciaremos en los paneles de “Ajá leyendo y gente leyendo”.  Paso yo por clases, expongo y dejo material.
  • 32.  -Como hasta ahora cada aula se adscribe a una hora de biblioteca semanal en la que puede utilizar las diferentes dinámicas expuestas hasta ahora como elemento motivador, hilo conductor….entre otros, de su trabajo con los alumnos. (paso horario) -Además el PFL de la comunidad de Madrid nos indica que la lectura debe trabajarse en todas la áreas, y que debemos dedicar un tiempo no inferior a 30 minutos a la lectura diaria. - También nos señala que al terminar un ciclo un alumno debe haberse leído al menos 10 libros, es decir, cinco libros por curso. (os pediré que me los facilitéis para adjuntarlo al proyecto). - -Para más información ver PFL 2010-2011
  • 33.  SEPTIEMBRE  Desarrollo del proyecto. Coordinación con la Biblioteca de barrio.  OCTUBRE  Claustro: Presentación y desarrollo. Trabajo por aulas: Mascota de lectura. (paso yo por clases, expongo y dejo material). La importancia de la biblioteca. Información sobre biblioteca de barrio. 30 minutos de lectura mínimo al día……Selección de 10 libros de lectura por ciclo. Carta informativa a familias. (Paso carta). Adjudicación horas biblioteca. (paso horario blanco)   NOVIEMBRE  Entrega a coordinadora de mascota de lectura: Día: 15 de noviembre  Presentación en aulas: Dinámica ¡Ajá, leyendo! Gente leyendo.  Finales: Exposición temática y ambientación 1……monstruos?…………( Paso yo por clases, expongo y dejo material)  DICIEMBRE  Comienza recogida y realización de fotos de ¡Ajá, leyendo! y Gente leyend o. Comienza exposición en paneles… Podéis dejar mi casillero o en mi clase. ¡Los  profes los primeros! 
  • 34.  ENERO  Comienza :“Únete al gusanillo de la lectura” paso yo por clases, expongo y dejo material.  FEBRERO  Finales: Exposición Temática y ambientación 2. …………………………….. Paso yo por clases, expongo y dejo material  MARZO  Publicidad y comienzo de recogida de libros para “Mercadillo del día del libro” Paso yo por clases, expongo y dejo material.  ABRIL  Finales: Exposición temática y ambientación 3. Semana Cultural…………………………... Paso yo por clases, expongo y dejo material. Sugerencia: tema cuentos.  Mercadillo del Día del libro  MAYO Y JUNIO  Continúan “Únete al gusanillo de la lectura”, “ajá leyendo, gente leyendo”  Fin de curso: Cartas de felicitación a alumnos y familias y recomendaciones lectoras para el verano. (Paso carta)
  • 35.  -Beatriz Hernando es la coordinadora de la biblioteca de barrio.  -Colaboraría con nosotros en este proyecto.  -A su vez cubriría sus funciones como bibliotecaria de barrio, incluyendo las labores de catalogación, expurgo…siempre en colaboración con nosotros.  Trabaja con los alumnos y profesores que lo deseen un pequeño taller de formación de usuarios.  También un taller de visionado de películas los viernes por la tarde.  -Lleva el control de préstamos y nos recordará con diferentes documentos las normas, así como las dudas, iniciativas, decisiones tomadas…y a través de la coordinadora del PFL.  Pone a nuestra disposición su correo electrónico.
  • 36.  Estimados padres:   Como sabéis la lectura juega un papel esencial en la educación de vuestros hijos. Desde el CEIP Cañada Real, y a través del Plan de Fomento de la Lectura y Biblioteca Escolar y de Barrio, queremos pediros y agradecer vuestra colaboración para que los niños logren aprender más leyendo y disfrutar de la maravilla de leer.  Para todo ello, hemos programado una serie de actividades en las que vuestra implicación y apoyo es indispensable. ¿Cómo? Participando directamente cuando sea pertinente, hablando con vuestros hijos de estas iniciativas, animándoles, dándoles ideas…   -Durante octubre y diciembre vamos a buscar, todos, toda la comunidad educativa una mascota para nuestra biblioteca. Haremos una especie de concurso en el que todos podéis participar.   -A partir de noviembre haremos un panel gigante en el que los niños podrán traer fotos (serias, divertidas, sorprendentes…) de ellos y su gente, “pillados leyendo”. “¡Ajá, leyendo! Gente leyendo”. También haremos fotos en el cole (sí habéis dado vuestro consentimiento a través de la autorización que se os solicitó a principio de curso). También comentarios sobre lo que leen en la foto, recomendaciones...Sería genial que toda la comunidad educativa participara de esta exposición de lectores.   -En enero y hasta final de curso, animaremos a los niños a que se unan al “Gusanillo de la lectura”, un gusanillo que crece y crece por los pasillos cada vez que un niño del cole se lee un nuevo libro.   -A lo largo del curso haremos exposiciones temáticas en la biblioteca. Además, entre todos la ambientaremos en relación a esa tema, podéis colaborar ayudando a vuestros hijos a preparar pequeños adornos, dibujos, textos…y animándole a que saque libros de la biblioteca.   -En abril, y para conmemorar el día del libro, haremos el tradicional mercadillo el CEIP Cañada Reaal de intercambio de libros. Anima a tu hijo a traer al cole algún libro que ya conozca bien, para que pueda cambiarlo p0r uno nuevo.    Y recuerda, sería genial que animaras a leer a tu hijo, a veces sólo, otras contigo…todos los días un ratito, no como una obligación o castigo, sino como algo para disfrutar. Si necesitas asesoramiento sobre las lecturas más adecuadas para tus hijos no dudes en consultar al tutor/a de tu hijo.   Gracias de antemano y un cordial saludo.  Plan de Fomento de la Lectura