2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
 Son apéndices de la cabeza, ubicadas en
el aspecto ventral.
 sirve al insecto para tomar sus alimentos.
 es importante su estudio para conocer el
tipo de daño que causan a los cultivos,
como consecuencia de su alimentación.
 Las piezas bucales son: Un labro, dos
mandíbulas, dos maxilas, un labium y una
hipofaringe.
 Las piezas bucales tienen diferente
forma y función de acuerdo al tipo de
alimentación que tienen los insectos; es
así que encontramos piezas
masticadoras, picadores, chupadoras,
lamedoras
PIEZAS BUCALES
LABRO:
Es una sola pieza, cuya forma es de un semiplato.
Protege a las mandíbulas que quedan debajo de el y además ayuda en el acarreo
de alimento hacia la cavidad bucal.
MANDÍBULAS:
Son dos piezas sumamente esclerotizadas que se encuentran detrás y a cada alado
del labro, cuya función es masticar, cortar y moler el alimento.
Los insectos fitófagos (que se alimentan de plantas), presentan las mandíbulas
robustas con la región molar bien desarrollada; en cambio en los insectos carnívoros
o predatores (se alimentan de otros insectos), las mandíbulas son alargadas y más
desarrolladas la región incisoria.
MAXILAS:
Son dos piezas que se encuentran una detrás de cada mandíbula. Su función es
sostener, dirigir, empujar y probar alimento .
En muchos insectos predatores (carnívoros), en el ápice de la Lacinia se presenta
un diente esclerotizado que se conoce como digitus.
LABIUM O LABIO.
Es una pieza impar, formada por la unión de un par más de maxilas por su cara
interna.
Le sirve al insecto para ayudar a probar y empujar el alimento hacia el esófago.
El labium está constituido por 2 partes : el Postlabium y el Prelabium.
HIPOFARINGE
Es una pieza impar que se encuentra sobre la cara interna del labium, de
consistencia carnosa. Su función es de segregar saliva, ya que las glándulas
salivales en insectos masticadores, se abren en la base de la Hipofaringe.
Estos se modifican y combinan para formar los variados tipos de aparatos bucales presentes en
diferentes grupos de insectos, adaptados a diferentes hábitos alimenticios y funciones, como los
picadores, chupadores, masticadores y lamedores .
APARATO BUCAL MASTICADOR
- Aparato bucal típico.
- En estadios inmaduros y adultos de ortópteros y coleópteros.
- En estadios larvales de lepidópteros.
Escarabajo
APARATO BUCAL PICADOR – CHUPADOR
- Propia de Hemípteros y algunos Dípteros.
- Este tipo de aparato bucal tiene mucha importancia porque incluye plagas de la
agricultura y la ganadería.
- Con este tipo de aparato bucal los insectos se alimentan de jugos vegetales (fitófagos),
sangre (hematófagos), hemolinfa (zoófagos).
Chinches
APARATO BUCAL LAMEADOR
- Se asocia a una alimentación basada en líquidos naturales, como el néctar, pero que en
algunos casos aún conserva la capacidad de masticar.
- Es propio de himenópteros.
LAS ANTENAS
Todos los insectos excepto los protura, poseen un par de antenas localizadas en la parte anterior de
la cabeza cerca de los ojos compuestos.
La principal función de las antenas es sensorial, pues
presentan pelos pequeños que actúan como
receptores del tacto, olor, temperatura, humedad y
sonido.
Las antenas son frecuencia desempeñan una función
importante en el apareamiento de muchos insectos;
por ejemplo, las antenas pectinadas de un macho
perciben el olor ( feromona sexual) de una hembra de
la misma especie .
FILIFORME
Antena cuyo flagelo está compuesto por varios artejos , los cuales mantienen su diámetro a lo
largo de ésta, semejando un pedazo de hilo.
Ejem: Se presenta en insectos de la Familia Locustidae del Orden Orthoptera (langostas),
grillos escarabajos, chinches.
langosta
SETÁCEA O SETIFORME
Antena generalmente bien desarrollada con un gran número de artejos, los que van disminuyendo de diámetro
conforme se alejan de la base, dando a la antena la forma de una seta o cerda.
Ejem: Se presenta en los grillos de la Familia Gryllidae de Orthoptera en cigarritas Orden Homóptera.
Grillo
MONILIFORME
Antena cuyos artejos son más o menos globulares, semejando a las
perlas unidas, una a continuación de otra, por lo que la antena toma
la apariencia de un pequeño collar o rosario.
Ejem; se presentan en algunos escarabajos del orden coleóptero.
DENTADA O ASERRADA
Antena pequeña cuyos artejos presentan prolongaciones laterales
triangulares, dándoles a la antena la apariencia de un pequeño
serrucho.
Ejem: se presenta en algunos Coleópteros.
ESCARABAJO
Chrysomelidae
PECTINADA O PECTINIFORME
Es una variante de la anterior, donde las prolongaciones laterales
son más pronunciadas, por los tanto esta antena presenta la
apariencia de un pequeño peine.
Ejem: Se presenta en algunos Coleópteros.
CLAVADAS O CLAVIFORME
Antena cuyos artejos van aumentando de diámetro a medida que
se alejan de a base, tomando el conjunto una forma de mazo o
clava.
Ejem: Se presenta en algunos Coleópteros y mariposas(polillas).
coleóptero de la familia Lycidae
CAPITADA
Antena cuyos artejos finales se muestran notablemente
engrosados, formando una especie de cabeza que los
diferencia del resto de artejos. Ejem: Se presenta en algunos
insectos del orden Coleóptero.
LAMELADA O LAMELIFORME
Es una variante de la antena capitada, en la cual los
segmentos que forman la cabeza tienen la forma de láminas o
placas móviles hacia uno de los lados.
Ejem: Fam. Scarabaeidae del orden Coleóptera.
coleóptero de la familia Scarabeidae
PLUMOSA
Antena con finas prolongaciones alargadas a ambos lados
de los artejos semejando el conjunto a una pluma.
Ejem: insectos del orden Lepidóptera.
VERTICILADA
Esta antena presenta verticilos de pelos o seta a cada de los artejos.
Ejem: algunos zancudos y mosquitos.
género Polyphemus
ARISTADA
Pequeña antena, con el flagelo formado por un
solo artejo de mayor tamaño , del cual se
desprende una cerda gruesa y alargada llamada
arista, ya sea simple o plumosa, y de posición
dorsal o apical.
FLABELADA O FLABELIFORME
Antena pequeña que luego del pedicelo presenta
unos procesos foliáceos que el dan la apariencia de
un pequeño abanico.
Ejem: en insectos del orden Strepsiptera.
MOSCA
Macho de escarabajo del género Rhipicera
GENICULADA
Antena cuyo flagelo y pedicelo forman un ángulo bien
definido en relación con el escapo el cual es alargado.
Ejem: en algunos insectos del orden Himenóptera y
Coleóptera.
avispa parasitoide de la especie Trissolcus mitsukurii

Más contenido relacionado

PPTX
Entomología, abdomen de los insectos y desarrollo fisiologico
DOC
Informe aparato bucal, alas, antenas de los insectos
PPTX
ANTENA Y CABEZA DE LOS INSECTOS
PPTX
Aparato bucal masticador , coleoptero
PPTX
Sistema digestivo-insectos
PPTX
Principales órdenes de insectos - Red Entomológica Villarreal
Entomología, abdomen de los insectos y desarrollo fisiologico
Informe aparato bucal, alas, antenas de los insectos
ANTENA Y CABEZA DE LOS INSECTOS
Aparato bucal masticador , coleoptero
Sistema digestivo-insectos
Principales órdenes de insectos - Red Entomológica Villarreal

La actualidad más candente (20)

PPT
HUEVO LARVA Y PUPA CLASE PRACTICA
PPTX
Lepidopteros,
PPT
Orthoptera
PPTX
Coleopteros
PPTX
Tipos de patas y tipos de alas en los Artropodos
PPTX
Taxonomia insectos
PPTX
Orden hymenoptera
PPTX
Insectos orden thysanoptera y neuroptera
PDF
entomologia
PPTX
Clase insecta
PPTX
PDF
2 eg-u-iv morfologia-dlos-insectos-y-sus-sistemas-f_guevara_16_op
PDF
Recolecion, montaje y preservacion de insectos
PPTX
Orden Hemíptera
PPTX
Manual de insectos
PPTX
Introducción a la entomología
PDF
Clave para identificacion de lepidoptera diurnas
PPTX
Coleopteros
PPTX
Orden Hemiptera
HUEVO LARVA Y PUPA CLASE PRACTICA
Lepidopteros,
Orthoptera
Coleopteros
Tipos de patas y tipos de alas en los Artropodos
Taxonomia insectos
Orden hymenoptera
Insectos orden thysanoptera y neuroptera
entomologia
Clase insecta
2 eg-u-iv morfologia-dlos-insectos-y-sus-sistemas-f_guevara_16_op
Recolecion, montaje y preservacion de insectos
Orden Hemíptera
Manual de insectos
Introducción a la entomología
Clave para identificacion de lepidoptera diurnas
Coleopteros
Orden Hemiptera
Publicidad

Similar a Piezas bucales y antenas (20)

PPTX
Taxonomia insectos
PPTX
Diferentes tipos de huevos, larvas y pupas de insectos
PDF
Morfología externa_Cabeza_Clase3_e532ad3cd959c3d075cf468fde5c32ee.pdf
PPT
Artropodos
PPT
Artropodos tere tama
PPTX
TIPOS DE INSECTOS ANALISADOS EN GEOLOGIA
PPTX
Clasificacion De Los Vertebrados Facebook
PPT
Artropodos POR PAQUITA CHIMARRO
PPTX
Anatomia externa de_los_insectos
PPTX
Anatomia externa de_los_insectos
PPTX
las mariposas
PPTX
OrdenesyFamilias CARACTERISTICAS (2).pptx
PPTX
MIriopodos y cefalopodos
PPTX
Biologia reino animal
PPT
Invertebrados Berta Duran
PPTX
Presentacion sin hipervinculos 3
PPTX
las mariposas 2
PPTX
Los insectos
PPT
Los artrópodos
PPT
Los artrópodos
Taxonomia insectos
Diferentes tipos de huevos, larvas y pupas de insectos
Morfología externa_Cabeza_Clase3_e532ad3cd959c3d075cf468fde5c32ee.pdf
Artropodos
Artropodos tere tama
TIPOS DE INSECTOS ANALISADOS EN GEOLOGIA
Clasificacion De Los Vertebrados Facebook
Artropodos POR PAQUITA CHIMARRO
Anatomia externa de_los_insectos
Anatomia externa de_los_insectos
las mariposas
OrdenesyFamilias CARACTERISTICAS (2).pptx
MIriopodos y cefalopodos
Biologia reino animal
Invertebrados Berta Duran
Presentacion sin hipervinculos 3
las mariposas 2
Los insectos
Los artrópodos
Los artrópodos
Publicidad

Más de Rut Vara (6)

PPTX
Globulos rojos en aves, anfibios y mamiferos
PPTX
Odonata+
PPTX
Thysanoptera
PPTX
Manejo integrado de plagas (MIP)
PPTX
Clase arachnida
PPTX
Phylum artropoda
Globulos rojos en aves, anfibios y mamiferos
Odonata+
Thysanoptera
Manejo integrado de plagas (MIP)
Clase arachnida
Phylum artropoda

Último (20)

PPTX
BIODIVERSIDAD MEDIO AMBIENTE EN SALUD OPS
PPTX
Capacitación cahuapanas aliment manejo cerdos.pptx
PDF
RAZA HOLSTEIN.pdf sobre que es y usus usosos
PDF
Dialnet-DiversidadDeMamiferosMedianosYGrandesDelEjidoZomaj-8647316.pdf
PDF
GESTION DE RESIDUOS PELIGROSOS EN UM.pdf
PPTX
Excursión a montañas caminando senderos ecologicos
PPTX
administracion-ganadera .pptx
PPTX
PRESENTACION DE HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
PPTX
COMUNICACION, CIENCIA Y PERONAjL 14.pptx
PPTX
deforestación y urbanización.pptx. tiphz
PPTX
PRESENTACION LICOR DE PLANTAS ANCESTRALES.pptx
PPTX
PLAN_DE_EVACUACION JULIO. a diferentes de usuarios
PPTX
EDUACION_AMBIENTAL_CLASES_DEL_PRIMER_PARCIAL[1].pptx
PDF
CAMBIO CLIMÁTICO Y GESTIÓN DEL RIESGO.pdf
PDF
PPT_Guía_Presentación DINACEA_25072025 MEF Cámaras Empresariales (1).pdf
PPTX
Presentacion Pilas daños a la salud y consecuencias
PPTX
2-Metabolismo y métodos analíticos versión final.pptx
PPT
reproduccion_bb.ppt biologia natural fucnion
PPTX
Capcitacion residuos solidos- Dia Saneamiento 2021.pptx
PPTX
INFLUENCIA DEL SOL EN LA TIERRA Y CARACTERISTICAS.pptx
BIODIVERSIDAD MEDIO AMBIENTE EN SALUD OPS
Capacitación cahuapanas aliment manejo cerdos.pptx
RAZA HOLSTEIN.pdf sobre que es y usus usosos
Dialnet-DiversidadDeMamiferosMedianosYGrandesDelEjidoZomaj-8647316.pdf
GESTION DE RESIDUOS PELIGROSOS EN UM.pdf
Excursión a montañas caminando senderos ecologicos
administracion-ganadera .pptx
PRESENTACION DE HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
COMUNICACION, CIENCIA Y PERONAjL 14.pptx
deforestación y urbanización.pptx. tiphz
PRESENTACION LICOR DE PLANTAS ANCESTRALES.pptx
PLAN_DE_EVACUACION JULIO. a diferentes de usuarios
EDUACION_AMBIENTAL_CLASES_DEL_PRIMER_PARCIAL[1].pptx
CAMBIO CLIMÁTICO Y GESTIÓN DEL RIESGO.pdf
PPT_Guía_Presentación DINACEA_25072025 MEF Cámaras Empresariales (1).pdf
Presentacion Pilas daños a la salud y consecuencias
2-Metabolismo y métodos analíticos versión final.pptx
reproduccion_bb.ppt biologia natural fucnion
Capcitacion residuos solidos- Dia Saneamiento 2021.pptx
INFLUENCIA DEL SOL EN LA TIERRA Y CARACTERISTICAS.pptx

Piezas bucales y antenas

  • 1.  Son apéndices de la cabeza, ubicadas en el aspecto ventral.  sirve al insecto para tomar sus alimentos.  es importante su estudio para conocer el tipo de daño que causan a los cultivos, como consecuencia de su alimentación.  Las piezas bucales son: Un labro, dos mandíbulas, dos maxilas, un labium y una hipofaringe.  Las piezas bucales tienen diferente forma y función de acuerdo al tipo de alimentación que tienen los insectos; es así que encontramos piezas masticadoras, picadores, chupadoras, lamedoras PIEZAS BUCALES
  • 2. LABRO: Es una sola pieza, cuya forma es de un semiplato. Protege a las mandíbulas que quedan debajo de el y además ayuda en el acarreo de alimento hacia la cavidad bucal. MANDÍBULAS: Son dos piezas sumamente esclerotizadas que se encuentran detrás y a cada alado del labro, cuya función es masticar, cortar y moler el alimento. Los insectos fitófagos (que se alimentan de plantas), presentan las mandíbulas robustas con la región molar bien desarrollada; en cambio en los insectos carnívoros o predatores (se alimentan de otros insectos), las mandíbulas son alargadas y más desarrolladas la región incisoria. MAXILAS: Son dos piezas que se encuentran una detrás de cada mandíbula. Su función es sostener, dirigir, empujar y probar alimento . En muchos insectos predatores (carnívoros), en el ápice de la Lacinia se presenta un diente esclerotizado que se conoce como digitus.
  • 3. LABIUM O LABIO. Es una pieza impar, formada por la unión de un par más de maxilas por su cara interna. Le sirve al insecto para ayudar a probar y empujar el alimento hacia el esófago. El labium está constituido por 2 partes : el Postlabium y el Prelabium. HIPOFARINGE Es una pieza impar que se encuentra sobre la cara interna del labium, de consistencia carnosa. Su función es de segregar saliva, ya que las glándulas salivales en insectos masticadores, se abren en la base de la Hipofaringe.
  • 4. Estos se modifican y combinan para formar los variados tipos de aparatos bucales presentes en diferentes grupos de insectos, adaptados a diferentes hábitos alimenticios y funciones, como los picadores, chupadores, masticadores y lamedores . APARATO BUCAL MASTICADOR - Aparato bucal típico. - En estadios inmaduros y adultos de ortópteros y coleópteros. - En estadios larvales de lepidópteros. Escarabajo
  • 5. APARATO BUCAL PICADOR – CHUPADOR - Propia de Hemípteros y algunos Dípteros. - Este tipo de aparato bucal tiene mucha importancia porque incluye plagas de la agricultura y la ganadería. - Con este tipo de aparato bucal los insectos se alimentan de jugos vegetales (fitófagos), sangre (hematófagos), hemolinfa (zoófagos). Chinches
  • 6. APARATO BUCAL LAMEADOR - Se asocia a una alimentación basada en líquidos naturales, como el néctar, pero que en algunos casos aún conserva la capacidad de masticar. - Es propio de himenópteros.
  • 7. LAS ANTENAS Todos los insectos excepto los protura, poseen un par de antenas localizadas en la parte anterior de la cabeza cerca de los ojos compuestos. La principal función de las antenas es sensorial, pues presentan pelos pequeños que actúan como receptores del tacto, olor, temperatura, humedad y sonido. Las antenas son frecuencia desempeñan una función importante en el apareamiento de muchos insectos; por ejemplo, las antenas pectinadas de un macho perciben el olor ( feromona sexual) de una hembra de la misma especie .
  • 8. FILIFORME Antena cuyo flagelo está compuesto por varios artejos , los cuales mantienen su diámetro a lo largo de ésta, semejando un pedazo de hilo. Ejem: Se presenta en insectos de la Familia Locustidae del Orden Orthoptera (langostas), grillos escarabajos, chinches. langosta SETÁCEA O SETIFORME Antena generalmente bien desarrollada con un gran número de artejos, los que van disminuyendo de diámetro conforme se alejan de la base, dando a la antena la forma de una seta o cerda. Ejem: Se presenta en los grillos de la Familia Gryllidae de Orthoptera en cigarritas Orden Homóptera. Grillo
  • 9. MONILIFORME Antena cuyos artejos son más o menos globulares, semejando a las perlas unidas, una a continuación de otra, por lo que la antena toma la apariencia de un pequeño collar o rosario. Ejem; se presentan en algunos escarabajos del orden coleóptero. DENTADA O ASERRADA Antena pequeña cuyos artejos presentan prolongaciones laterales triangulares, dándoles a la antena la apariencia de un pequeño serrucho. Ejem: se presenta en algunos Coleópteros. ESCARABAJO Chrysomelidae
  • 10. PECTINADA O PECTINIFORME Es una variante de la anterior, donde las prolongaciones laterales son más pronunciadas, por los tanto esta antena presenta la apariencia de un pequeño peine. Ejem: Se presenta en algunos Coleópteros. CLAVADAS O CLAVIFORME Antena cuyos artejos van aumentando de diámetro a medida que se alejan de a base, tomando el conjunto una forma de mazo o clava. Ejem: Se presenta en algunos Coleópteros y mariposas(polillas). coleóptero de la familia Lycidae
  • 11. CAPITADA Antena cuyos artejos finales se muestran notablemente engrosados, formando una especie de cabeza que los diferencia del resto de artejos. Ejem: Se presenta en algunos insectos del orden Coleóptero. LAMELADA O LAMELIFORME Es una variante de la antena capitada, en la cual los segmentos que forman la cabeza tienen la forma de láminas o placas móviles hacia uno de los lados. Ejem: Fam. Scarabaeidae del orden Coleóptera. coleóptero de la familia Scarabeidae
  • 12. PLUMOSA Antena con finas prolongaciones alargadas a ambos lados de los artejos semejando el conjunto a una pluma. Ejem: insectos del orden Lepidóptera. VERTICILADA Esta antena presenta verticilos de pelos o seta a cada de los artejos. Ejem: algunos zancudos y mosquitos. género Polyphemus
  • 13. ARISTADA Pequeña antena, con el flagelo formado por un solo artejo de mayor tamaño , del cual se desprende una cerda gruesa y alargada llamada arista, ya sea simple o plumosa, y de posición dorsal o apical. FLABELADA O FLABELIFORME Antena pequeña que luego del pedicelo presenta unos procesos foliáceos que el dan la apariencia de un pequeño abanico. Ejem: en insectos del orden Strepsiptera. MOSCA Macho de escarabajo del género Rhipicera
  • 14. GENICULADA Antena cuyo flagelo y pedicelo forman un ángulo bien definido en relación con el escapo el cual es alargado. Ejem: en algunos insectos del orden Himenóptera y Coleóptera. avispa parasitoide de la especie Trissolcus mitsukurii