. PILATES PARA EL CEREBRO Ve esto hasta el final, es muy interesante.
SUFRES DE OLVIDOS? Yo ya no me acuerdo si los sufro ¿Cómo se llama esa película en la que sale esta artista que es guapísima,muy linda?... ¡ Sí, hombre !, la alta, de pelo chino, que salió alguna vez con este actor maravilloso que se llama, que salió en una obra de teatro muy famosa. ¿ya sabes cuál digo, no?
ASÍ COMENZAMOS A partir de los treinta años, por lo general, empiezas a notar que tienes pequeños olvidos: ¿Cómo se llama este hombre? Lo conozco muy bien.  ¿A qué hora era la cita, a las 5:00 ó  5:30?  ¿Esto cómo me dijeron que funcionaba?  Mis llaves. ¿dónde las dejé?  ¿En qué piso me estacioné?  Pero nada como cuando exclamamos  ¡Me robaron el coche ! , sin darnos cuenta de que salimos por la  puerta equivocada del centro comercial.  30
Aunque estos pequeños olvidos no afectan nuestra vida, nos producen ansiedad.  Con terror, pensamos que el cerebro empieza a convertirse  en gelatina y nos preocupa quedar como la tía Anastasia , que recuerda con lujo de detalle todo acerca de su niñez en Morelia, pero no puede acordarse de lo qué hizo ayer o esta misma mañana.
Si esto te suena familiar , no te preocupes, hay esperanza.  Existen muchos mitos en los que las personas equivocadamente relacionamos  la edad con la falta de memoria.  Los neurocientíficos han comprobado que: La pérdida de memoria de corto plazo no se debe a la edad o a que las neuronas se mueran y no se regeneren, sino a la  reducción del número de  conexiones  entre sí de las neuronas  o dentritas (ramas de las neuronas)
Esto sucede por una sencilla razón: falta de uso. Es muy sencillo,  así como se atrofia un músculo sin uso, las dentritas también se  atrofian si no se conectan con frecuencia, y la habilidad del cerebro para meter nueva información se reduce. Es cierto, el ejercicio ayuda mucho a alertar la mente; también hay vitaminas y medicinas que aumentan y fortalecen la memoria. Sin embargo, nada como hacer que nuestro  cerebro fabrique su propio alimento:  Las neurotrofinas.
LAS NEUROTROFINAS   Son moléculas que producen y secretan las células nerviosas, y actúan como alimento para mantenerse saludables.  Entre más activas estén las células del cerebro, más cantidad de neurotrofinas producen y esto genera más conexiones entre las distintas áreas del cerebro.
¿QUÉ  PODEMOS  HACER?  Lo que necesitamos es hacer  pilates  con las neuronas:  estirarlas, sorprenderlas,  sacarlas de su rutina, presentarles novedades inesperadas y  divertidas a través de las emociones, del olfato, la  vista, el tacto, el gusto y el oído.  ¿El resultado? El cerebro se vuelve más flexible, más ágil , y su capacidad de memoria aumenta.
PROBABLEMENTE PIENSES…   Yo leo, trabajo, hago ejercicio y mil cosas más durante el día, así que mi mente debe estar muy estimulada.  La verdad es que la vida de la mayoría de nosotros se lleva a cabo dentro de una serie de  rutinas .  Piensa en un día o semana común y corriente:  ¿ Qué tan diferente es  tu  rutina  de la mañana, tu ruta hacia el trabajo, la hora en la que comes o regresas a la casa? ¿El tiempo que pasas en el coche? ¿El tiempo y los programas que ves en la televisión?
LAS ACTIVIDADES RUTINARIAS SON INCONSCIENTES  Hacen que el cerebro funcione en  automático  y requieren un mínimo de energía. Las experiencias pasan por las mismas  carreteras neuronales  ya formadas.  No hay producción de neurotrofinas.
ALGUNOS EJERCICIOS   QUE EXPANDEN SUSTANCIALMENTE LAS DENTRITAS Y LA PRODUCCIÓN DE NEUROTROFINAS:  Intenta , por lo menos, una vez por semana ducharte con los ojos cerrados. Sólo con el tacto, localiza las llaves, ajusta la temperatura del agua, busca el jabón, el shampoo o crema de afeitar. Verás cómo tus manos notarán texturas que nunca  habías percibido.  Utiliza  la mano NO dominante. Come, escribe, abre la pasta, lávate los dientes, abre el cajón con la mano que más trabajo te cueste usar.
Lee  en voz alta. Se activan distintos circuitos que los que usas para leer en silencio.   Cambia  tus rutas toma diferentes caminos para ir al trabajo o a tu casa .
Modifica  tu rutina. Haz cosas diferentes. Sal, conoce y conversa con personas de diferentes edades, trabajos e ideologías.  Experimenta lo inesperado. Usa las escaleras en lugar del ascensor. Sal al campo, camínalo, huélelo .
Mejora  la ubicación de algunas cosas. Al saber dónde está todo, el cerebro  ya construyó un mapa. Cambia, por ejemplo el lugar del bote de la basura; verás la cantidad de veces que arrojas el papel al viejo lugar. Aprende  una habilidad. Cualquier cosa; puede ser fotografía, cocina, yoga, estudia un nuevo idioma. Si te gusta armar  rompecabezas o coches tápate un ojo para que pierdas la percepción de la profundidad, por lo que el cerebro tendrá que confiar en otras vías.
Identifica  objetos como monedas. Pon en tu coche una taza con varias  monedas diferentes y tenlas a la mano para que, mientras estás en el alto del semáforo, con los dedos trates de identificar la denominación de cada una.  ¿Por qué no abrimos la mente y probamos estos  ejercicios tan sencillos que, de acuerdo a los estudios de Neurobiología del  Duke University Medical Center , amplían nuestra memoria?  Con suerte, nunca más volveremos a preguntar:  ¿Dónde dejé mis llaves?
Espero te haya gustado. Y no te olvides de pasar un día  DISTINTO. Envíaselo a tus amigos. O, ya se los enviaste…..

Más contenido relacionado

PPS
Biologia Oral Neuropilates
PPS
Pilatesparaelcerebro
PPS
Pilatesparaelcerebro Buenconsejo 1
PPS
Neuropilates
PPS
Neuropilates
PPS
Pilatesparaelcerebro buenconsejo 1
PPS
Pilatesparaelcerebro
PPT
Pilates para el Cerebro
Biologia Oral Neuropilates
Pilatesparaelcerebro
Pilatesparaelcerebro Buenconsejo 1
Neuropilates
Neuropilates
Pilatesparaelcerebro buenconsejo 1
Pilatesparaelcerebro
Pilates para el Cerebro

La actualidad más candente (16)

PPS
Neuropilates
PPS
Neuropilates 091025
PPS
Neuropilates
PPS
Pilates paraelcerebro(p)
PPS
Pilatesparaelcerebro Buenconsejo 1
PPS
Neuropilates
PPS
Pilatesparaelcerebro
PPS
Pilatesparaelcerebro
PPS
Pilatesparaelcerebro
PPS
Lasneurotrofinas
PPS
Pilates Para El Cerebro (W M )
PPS
Pilates para el cerebro
PPS
Pilates Para El Cerebro
PPTX
PPS
Pilates Para El Cerebro
PPT
Pilates para el cerebro
Neuropilates
Neuropilates 091025
Neuropilates
Pilates paraelcerebro(p)
Pilatesparaelcerebro Buenconsejo 1
Neuropilates
Pilatesparaelcerebro
Pilatesparaelcerebro
Pilatesparaelcerebro
Lasneurotrofinas
Pilates Para El Cerebro (W M )
Pilates para el cerebro
Pilates Para El Cerebro
Pilates Para El Cerebro
Pilates para el cerebro
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Presentación Taller NNTT. Jornadas de Formación. Portugaleteko Aisialdi Sarea...
PPT
Deber Fabricio V
PPT
Resistencia Emi Tecnologia[1]
PPT
PresentacióEc2g
PPT
Escatología y Humanismo Cristiano
PDF
Analyse Technique 29 Mars 2010
PDF
Donnez de l’envergure à vos analyses – Performance et précision au-delà de 45...
PPTX
Roma De Tristana MartíNez GóMez 4ºA
PDF
Afegir so PowerPoint 2003
PPS
Imagine
PPT
Pla de Formació Comunitària 2010
PDF
Atlanta
PPT
Les Conséquences d'un impact météoritique
PPTX
Empresas 2 0 - Axsummit
PDF
Véhicules électriques en 2014 : rêve ou réalité ?
PPS
Souffleur de verre_2
DOC
Concepts éthiques économiques et marchands
PDF
2.diagram ucum lpdf_2
PDF
Inscription des Pèlerins - JMJ Rio2013
Presentación Taller NNTT. Jornadas de Formación. Portugaleteko Aisialdi Sarea...
Deber Fabricio V
Resistencia Emi Tecnologia[1]
PresentacióEc2g
Escatología y Humanismo Cristiano
Analyse Technique 29 Mars 2010
Donnez de l’envergure à vos analyses – Performance et précision au-delà de 45...
Roma De Tristana MartíNez GóMez 4ºA
Afegir so PowerPoint 2003
Imagine
Pla de Formació Comunitària 2010
Atlanta
Les Conséquences d'un impact météoritique
Empresas 2 0 - Axsummit
Véhicules électriques en 2014 : rêve ou réalité ?
Souffleur de verre_2
Concepts éthiques économiques et marchands
2.diagram ucum lpdf_2
Inscription des Pèlerins - JMJ Rio2013
Publicidad

Similar a Pilates para el cerebro (13)

PPT
Ejercicios para una buena memoria
PPS
Pilatesparaelcerebro Buenconsejo 1
PPS
Neuropilates 091025
PPS
Pilatesparaelcerebro
PPS
P I L A T E S P A R A E L C E R E B R O
PPT
Pilates para el cerebro
PPS
Pilates cerebral
PPS
Pilates Cerebral
PPS
Pilates Cerebral
PPS
Neuropilates
PPS
Neuropilates,,,
PPS
Mirnypilatesparaelcerebro
Ejercicios para una buena memoria
Pilatesparaelcerebro Buenconsejo 1
Neuropilates 091025
Pilatesparaelcerebro
P I L A T E S P A R A E L C E R E B R O
Pilates para el cerebro
Pilates cerebral
Pilates Cerebral
Pilates Cerebral
Neuropilates
Neuropilates,,,
Mirnypilatesparaelcerebro

Más de dopamina_86 (16)

PPS
Fotos extraordinarias Erik Johansson
PDF
Cancerígenos
PDF
Dr. Humberto Fernández Morán
PDF
Tim concurso eureka césar 2010
PPS
El Mundo En El 2070
PPS
¿Tienes sed?: mensaje de conciencia
PDF
[Alerta] phishing del bbva banco provincial
PPS
FRUTAS EN AYUNAS
PPS
Consejos para un hijo (aplica para todos)
PPS
Agua vs Alcohol
PDF
Circular Intensivo 2009-2 UNET
PDF
Quimio Y Radio Combinacion Mortal
PDF
Medidas De Emergencia UNET
PDF
La raya del 7
PPS
Publicidad Concientizadora
PPS
Cajero clonado
Fotos extraordinarias Erik Johansson
Cancerígenos
Dr. Humberto Fernández Morán
Tim concurso eureka césar 2010
El Mundo En El 2070
¿Tienes sed?: mensaje de conciencia
[Alerta] phishing del bbva banco provincial
FRUTAS EN AYUNAS
Consejos para un hijo (aplica para todos)
Agua vs Alcohol
Circular Intensivo 2009-2 UNET
Quimio Y Radio Combinacion Mortal
Medidas De Emergencia UNET
La raya del 7
Publicidad Concientizadora
Cajero clonado

Último (20)

PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PPTX
INTRODUCCION A LA BIOETICA MEDICA UCI 2025.pptx
PDF
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
PPTX
analisis de la situación de salud en salud publica
PPTX
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PPTX
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
PPTX
PRINCIPALES PATOLOGIAS GASTROINTESTINALES PRINCIPIOS BÁSICOS
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PPTX
hematopoyesis exposicion final......pptx
PPTX
exposicionn de apendicitis aaguda ppt medicina
PPTX
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PPTX
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
PDF
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
PDF
PRESENTACION DIAPOSITIVAS falla cardiaca R1 (3)
PDF
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
INTRODUCCION A LA BIOETICA MEDICA UCI 2025.pptx
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
analisis de la situación de salud en salud publica
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
intervencio y violencia, ppt del manual
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
PRINCIPALES PATOLOGIAS GASTROINTESTINALES PRINCIPIOS BÁSICOS
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
hematopoyesis exposicion final......pptx
exposicionn de apendicitis aaguda ppt medicina
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
PRESENTACION DIAPOSITIVAS falla cardiaca R1 (3)
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx

Pilates para el cerebro

  • 1. . PILATES PARA EL CEREBRO Ve esto hasta el final, es muy interesante.
  • 2. SUFRES DE OLVIDOS? Yo ya no me acuerdo si los sufro ¿Cómo se llama esa película en la que sale esta artista que es guapísima,muy linda?... ¡ Sí, hombre !, la alta, de pelo chino, que salió alguna vez con este actor maravilloso que se llama, que salió en una obra de teatro muy famosa. ¿ya sabes cuál digo, no?
  • 3. ASÍ COMENZAMOS A partir de los treinta años, por lo general, empiezas a notar que tienes pequeños olvidos: ¿Cómo se llama este hombre? Lo conozco muy bien. ¿A qué hora era la cita, a las 5:00 ó 5:30? ¿Esto cómo me dijeron que funcionaba? Mis llaves. ¿dónde las dejé? ¿En qué piso me estacioné? Pero nada como cuando exclamamos ¡Me robaron el coche ! , sin darnos cuenta de que salimos por la puerta equivocada del centro comercial. 30
  • 4. Aunque estos pequeños olvidos no afectan nuestra vida, nos producen ansiedad. Con terror, pensamos que el cerebro empieza a convertirse en gelatina y nos preocupa quedar como la tía Anastasia , que recuerda con lujo de detalle todo acerca de su niñez en Morelia, pero no puede acordarse de lo qué hizo ayer o esta misma mañana.
  • 5. Si esto te suena familiar , no te preocupes, hay esperanza. Existen muchos mitos en los que las personas equivocadamente relacionamos la edad con la falta de memoria. Los neurocientíficos han comprobado que: La pérdida de memoria de corto plazo no se debe a la edad o a que las neuronas se mueran y no se regeneren, sino a la reducción del número de conexiones entre sí de las neuronas o dentritas (ramas de las neuronas)
  • 6. Esto sucede por una sencilla razón: falta de uso. Es muy sencillo, así como se atrofia un músculo sin uso, las dentritas también se atrofian si no se conectan con frecuencia, y la habilidad del cerebro para meter nueva información se reduce. Es cierto, el ejercicio ayuda mucho a alertar la mente; también hay vitaminas y medicinas que aumentan y fortalecen la memoria. Sin embargo, nada como hacer que nuestro cerebro fabrique su propio alimento: Las neurotrofinas.
  • 7. LAS NEUROTROFINAS Son moléculas que producen y secretan las células nerviosas, y actúan como alimento para mantenerse saludables. Entre más activas estén las células del cerebro, más cantidad de neurotrofinas producen y esto genera más conexiones entre las distintas áreas del cerebro.
  • 8. ¿QUÉ PODEMOS HACER? Lo que necesitamos es hacer pilates con las neuronas: estirarlas, sorprenderlas, sacarlas de su rutina, presentarles novedades inesperadas y divertidas a través de las emociones, del olfato, la vista, el tacto, el gusto y el oído. ¿El resultado? El cerebro se vuelve más flexible, más ágil , y su capacidad de memoria aumenta.
  • 9. PROBABLEMENTE PIENSES… Yo leo, trabajo, hago ejercicio y mil cosas más durante el día, así que mi mente debe estar muy estimulada. La verdad es que la vida de la mayoría de nosotros se lleva a cabo dentro de una serie de rutinas . Piensa en un día o semana común y corriente: ¿ Qué tan diferente es tu rutina de la mañana, tu ruta hacia el trabajo, la hora en la que comes o regresas a la casa? ¿El tiempo que pasas en el coche? ¿El tiempo y los programas que ves en la televisión?
  • 10. LAS ACTIVIDADES RUTINARIAS SON INCONSCIENTES Hacen que el cerebro funcione en automático y requieren un mínimo de energía. Las experiencias pasan por las mismas carreteras neuronales ya formadas. No hay producción de neurotrofinas.
  • 11. ALGUNOS EJERCICIOS QUE EXPANDEN SUSTANCIALMENTE LAS DENTRITAS Y LA PRODUCCIÓN DE NEUROTROFINAS: Intenta , por lo menos, una vez por semana ducharte con los ojos cerrados. Sólo con el tacto, localiza las llaves, ajusta la temperatura del agua, busca el jabón, el shampoo o crema de afeitar. Verás cómo tus manos notarán texturas que nunca habías percibido. Utiliza la mano NO dominante. Come, escribe, abre la pasta, lávate los dientes, abre el cajón con la mano que más trabajo te cueste usar.
  • 12. Lee en voz alta. Se activan distintos circuitos que los que usas para leer en silencio. Cambia tus rutas toma diferentes caminos para ir al trabajo o a tu casa .
  • 13. Modifica tu rutina. Haz cosas diferentes. Sal, conoce y conversa con personas de diferentes edades, trabajos e ideologías. Experimenta lo inesperado. Usa las escaleras en lugar del ascensor. Sal al campo, camínalo, huélelo .
  • 14. Mejora la ubicación de algunas cosas. Al saber dónde está todo, el cerebro ya construyó un mapa. Cambia, por ejemplo el lugar del bote de la basura; verás la cantidad de veces que arrojas el papel al viejo lugar. Aprende una habilidad. Cualquier cosa; puede ser fotografía, cocina, yoga, estudia un nuevo idioma. Si te gusta armar rompecabezas o coches tápate un ojo para que pierdas la percepción de la profundidad, por lo que el cerebro tendrá que confiar en otras vías.
  • 15. Identifica objetos como monedas. Pon en tu coche una taza con varias monedas diferentes y tenlas a la mano para que, mientras estás en el alto del semáforo, con los dedos trates de identificar la denominación de cada una. ¿Por qué no abrimos la mente y probamos estos ejercicios tan sencillos que, de acuerdo a los estudios de Neurobiología del Duke University Medical Center , amplían nuestra memoria? Con suerte, nunca más volveremos a preguntar: ¿Dónde dejé mis llaves?
  • 16. Espero te haya gustado. Y no te olvides de pasar un día DISTINTO. Envíaselo a tus amigos. O, ya se los enviaste…..