Este documento propone ejercicios sencillos para estimular el cerebro y mejorar la memoria a través de la producción de neurotrofinas. Sugieren actividades que rompan la rutina diaria para forzar al cerebro a crear nuevas conexiones neuronales, como ducharse con los ojos cerrados, usar la mano no dominante, cambiar rutas de desplazamiento y ubicar objetos. Esto ayuda a mantener el cerebro flexible y aumenta su capacidad de memoria a cualquier edad.