Pinedo josselyn-sem15
Llamamos conjugación al conjunto de todas las formas de un verbo que resultan de la
combinación de un lexema verbal con todas las desinencias verbales posibles.
• Las desinencias de los verbos españoles se distribuyen en tres conjugaciones:
• Primera conjugación: Está formada por todos los verbos cuyo infinitivo termina en -ar.
cantar, amar, saltar
• Segunda conjugación: Formada por todos los verbos terminados en -er.
comer, beber, temer
• Tercera conjugación: Pertenecen a ella todos los verbos terminados en -ir.
vivir, partir, recibir
El Participio:
raíz +
ado (si termina
en AR, jugar =
jug-ado) o raíz +
ido (si termina
en ER o IR, comer
= com-ido, vivir =
viv-ido).
El Gerundio: Su
estructura es
raíz +
ando (si
termina en AR,
jug-ando) o raíz
+
+ iendo (si
termina en ER o
IR, com-iendo,
viv-iendo).
PRONOMBES FUTURO FUTURO
PERFECTO/ANTERIOR
Yo
Tú
El, ella, Ud.
Nosotros/as
Vosotros/as
Ellos, ellas, Uds.
Trabajaré
Trabajarás
Trabajará
Trabajaremos
Trabajaréis
Trabajarán
Habré trabajado
habrás trabajado
Habrá trabajado
Habremos trabajado
Habréis trabajado
Habrán trabajado
EJEMPLO
El verano
próximo trabajaré en una
escuela.
Cuando empiece a enseñar
ya tendré experiencia
porque ya habré
trabajado de voluntaria
unos meses antes.
• Las formas verbales pueden estar en
singular y en plural.
• Una forma verbal está en singular
cuando la acción la realiza una
persona.
• yo escribo, tú hablas, él duerme, ella
duerme
• Una forma verbal está en plural
cuando la acción es realizada por
varias personas.
• nosotros(as) corremos, vosotros(as)
saltáis, ellos(as) vienen
Formas verbales
Division entre uno y muchos (singular/plural)
Las formas verbales pueden estar en primera, segunda o tercera persona.
• Una forma verbal está en primera persona cuando la acción la realiza
el hablante solo o con otros.
• Ejemplo: yo juego, nosotros(as) lavamos.
• Una forma verbal está en segunda persona cuando la acción la realiza
el oyente solo o con otras personas distintas del hablante.
• Ejemplo: tú juegas, vosotros(as) laváis
• Una forma verbal está en tercera persona cuando la acción es
realizada por una o varias personas distintas del hablante y el oyente.
• Ejemplo: él juega, ella juega, usted juega, ellos lavan, ellas lavan,
ustedes lavan.
http://roble.pntic.mec.es/msanto1/lengua/1verbo.htm

Más contenido relacionado

PPTX
los verbos
PPT
El verbo
PPT
Fenómenos Semánticos
PPTX
Grammar book.pptx part 2
PPTX
Los verbos
PPTX
Verbos pretérito modo indicativo
PPTX
Los sustantivos
PPT
Gram el-verbo
los verbos
El verbo
Fenómenos Semánticos
Grammar book.pptx part 2
Los verbos
Verbos pretérito modo indicativo
Los sustantivos
Gram el-verbo

La actualidad más candente (19)

ODT
PPTX
Conjugación del verbo
PPTX
El verbo
DOCX
Un hiato es ...
DOCX
Guia de apoyo conceptos basicos
PPT
Verbos
DOC
Expresión de sentimientos en pasado
PPTX
La oración
PPTX
Los posesivos
PPSX
Gramática - Pretérito imperfecto de subjuntivo
DOCX
1 ano Reglas de Acentuación
PPT
El verbo
PPS
Pronombres personales
DOC
Habilidades auditivas
PDF
SEMANA 1-IV COM. 1.pdf
PPT
ExplicacióN Pronombres
PPTX
Correcion diapo
PPSX
Adjetivos posesivos y Pronombres posesivos
PDF
Resumo tema 7 castellano netex 6º
 
Conjugación del verbo
El verbo
Un hiato es ...
Guia de apoyo conceptos basicos
Verbos
Expresión de sentimientos en pasado
La oración
Los posesivos
Gramática - Pretérito imperfecto de subjuntivo
1 ano Reglas de Acentuación
El verbo
Pronombres personales
Habilidades auditivas
SEMANA 1-IV COM. 1.pdf
ExplicacióN Pronombres
Correcion diapo
Adjetivos posesivos y Pronombres posesivos
Resumo tema 7 castellano netex 6º
 
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Unidad educativa verbo divino
PPTX
Liderazgo juvenil
PPTX
Economia Saia Lynnel Araque
PPT
Sociala medier & employer branding
DOCX
Informatica 6
DOCX
Trabajo de informatica ¨espoch¨
Unidad educativa verbo divino
Liderazgo juvenil
Economia Saia Lynnel Araque
Sociala medier & employer branding
Informatica 6
Trabajo de informatica ¨espoch¨
Publicidad

Similar a Pinedo josselyn-sem15 (20)

PPTX
Verbo – accidentes gramaticales
PPTX
EL VERBO para el nivel secundaria preuniversitario
PPTX
El verbo y más sobre él
PPTX
El verbo
DOCX
El verbo
PPTX
El verbo/Seño Ruby Morán
PPTX
VERBOS SIMPLES SECUNDARIA RESPASO 1.pptx
PPTX
El verbo (i)
DOC
Para estudiar el verbo
PPTX
El verbo: repaso de conceptos básicos
PPTX
PPT
VERBOS PARA PRIMARIA Y SECUNDARIA NIVEL 2
DOCX
El verbo
PPTX
2 ESO - Unidad 3 - Presentación Clases de palabras-2.pptx
PPT
Los Verbos
PPT
Losverbos 090510142707 Phpapp02
PPT
Losverbos 090510142707 Phpapp02
PPTX
Los verbos
DOC
Talle sobre el verbo de 4ºb..2013..1
DOC
54480401 el-verbo
Verbo – accidentes gramaticales
EL VERBO para el nivel secundaria preuniversitario
El verbo y más sobre él
El verbo
El verbo
El verbo/Seño Ruby Morán
VERBOS SIMPLES SECUNDARIA RESPASO 1.pptx
El verbo (i)
Para estudiar el verbo
El verbo: repaso de conceptos básicos
VERBOS PARA PRIMARIA Y SECUNDARIA NIVEL 2
El verbo
2 ESO - Unidad 3 - Presentación Clases de palabras-2.pptx
Los Verbos
Losverbos 090510142707 Phpapp02
Losverbos 090510142707 Phpapp02
Los verbos
Talle sobre el verbo de 4ºb..2013..1
54480401 el-verbo

Último (20)

PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
PDF
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
DOCX
Área transición documento word el m ejor
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PPTX
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Área transición documento word el m ejor
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
Organizador curricular multigrado escuela
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf

Pinedo josselyn-sem15

  • 2. Llamamos conjugación al conjunto de todas las formas de un verbo que resultan de la combinación de un lexema verbal con todas las desinencias verbales posibles. • Las desinencias de los verbos españoles se distribuyen en tres conjugaciones: • Primera conjugación: Está formada por todos los verbos cuyo infinitivo termina en -ar. cantar, amar, saltar • Segunda conjugación: Formada por todos los verbos terminados en -er. comer, beber, temer • Tercera conjugación: Pertenecen a ella todos los verbos terminados en -ir. vivir, partir, recibir
  • 3. El Participio: raíz + ado (si termina en AR, jugar = jug-ado) o raíz + ido (si termina en ER o IR, comer = com-ido, vivir = viv-ido). El Gerundio: Su estructura es raíz + ando (si termina en AR, jug-ando) o raíz + + iendo (si termina en ER o IR, com-iendo, viv-iendo).
  • 4. PRONOMBES FUTURO FUTURO PERFECTO/ANTERIOR Yo Tú El, ella, Ud. Nosotros/as Vosotros/as Ellos, ellas, Uds. Trabajaré Trabajarás Trabajará Trabajaremos Trabajaréis Trabajarán Habré trabajado habrás trabajado Habrá trabajado Habremos trabajado Habréis trabajado Habrán trabajado EJEMPLO El verano próximo trabajaré en una escuela. Cuando empiece a enseñar ya tendré experiencia porque ya habré trabajado de voluntaria unos meses antes.
  • 5. • Las formas verbales pueden estar en singular y en plural. • Una forma verbal está en singular cuando la acción la realiza una persona. • yo escribo, tú hablas, él duerme, ella duerme • Una forma verbal está en plural cuando la acción es realizada por varias personas. • nosotros(as) corremos, vosotros(as) saltáis, ellos(as) vienen Formas verbales Division entre uno y muchos (singular/plural)
  • 6. Las formas verbales pueden estar en primera, segunda o tercera persona. • Una forma verbal está en primera persona cuando la acción la realiza el hablante solo o con otros. • Ejemplo: yo juego, nosotros(as) lavamos. • Una forma verbal está en segunda persona cuando la acción la realiza el oyente solo o con otras personas distintas del hablante. • Ejemplo: tú juegas, vosotros(as) laváis • Una forma verbal está en tercera persona cuando la acción es realizada por una o varias personas distintas del hablante y el oyente. • Ejemplo: él juega, ella juega, usted juega, ellos lavan, ellas lavan, ustedes lavan. http://roble.pntic.mec.es/msanto1/lengua/1verbo.htm