EL ARTE DEL
RENACIMIENTO
LA PINTURA
EL ARTE DEL RENACIMIENTO
EL ARTE DEL RENACIMIENTO:
LA PINTURA
Características:
 Conquista de la perspectiva.
 Se crean distintos planos para dar sensación
de profundidad
 Inspiración en la Antigüedad
 Se cuidan las proporciones
 Se busca la belleza ideal
 Temas: escenas religiosas, mitología,
desnudos, retratos.
EL ARTE DEL RENACIMIENTO
EL ARTE DEL RENACIMIENTO:
LA PINTURA
La Santisima
Trinidad
(Masaccio)
EL ARTE DEL RENACIMIENTO
EL ARTE DEL RENACIMIENTO:
LA PINTURA
La Santisima
Trinidad
(Masaccio)
EL ARTE DEL
RENACIMIENTO:
LA PINTURA
La Santisima
Trinidad
(Masaccio)
EL ARTE DEL RENACIMIENTO
EL ARTE DEL RENACIMIENTO:
LA PINTURA
El nacimiento de Venus
(Botticelli)
EL ARTE DEL RENACIMIENTO
EL ARTE DEL RENACIMIENTO:
LA PINTURA
El nacimiento de Venus
(Botticelli)
EL ARTE DEL RENACIMIENTO
EL ARTE DEL RENACIMIENTO:
LA PINTURA
 Los personajes son ligeros,
esbeltos, sinuosos.
 Dan sensación de ingravidez.
 Gran riqueza de colores.
EL ARTE DEL RENACIMIENTO
EL ARTE DEL RENACIMIENTO:
LA PINTURA
La Primavera (Botticelli)
Tema alegórico:
representa la llegada
de la primavera
EL ARTE DEL RENACIMIENTO
EL ARTE DEL RENACIMIENTO:
LA PINTURA
Composición muy medida y
equilibrada
EL ARTE DEL RENACIMIENTO
EL ARTE DEL RENACIMIENTO:
LA PINTURA
EL ARTE DEL RENACIMIENTO
EL ARTE DEL RENACIMIENTO:
LA PINTURA
EL ARTE DEL RENACIMIENTO
EL ARTE DEL RENACIMIENTO:
LA PINTURA
EL ARTE DEL RENACIMIENTO
EL ARTE DEL RENACIMIENTO:
LA PINTURA
 Miguel Ángel:
Su gran obra pictórica
es la Capilla Sixtina.
Primero pintó la bóveda
(1508-1512)
Después pintó el muro
del altar (1536-1541)
El tiempo que pasa
entre una y otra obra
permite ver la evolución
del estilo del pintor
EL ARTE DEL RENACIMIENTO
EL ARTE DEL RENACIMIENTO:
LA PINTURA
EL ARTE DEL RENACIMIENTO
EL ARTE DEL RENACIMIENTO:
LA PINTURA
Bóveda de la Capilla
Sixtina
(Miguel Ángel)
EL ARTE DEL RENACIMIENTO
EL ARTE DEL RENACIMIENTO:
LA PINTURA
Escenas
del A.
Testamento
(Génesis)
Sibilas y
profetas
Ignudis
(Desnudo
s)
Lunetos:
Ascendientes
de Jesús
Gris
allas
Escudos
Miguel Ángel pone en
relación la Historia Sagrada
Con la Antigüedad clásica
EL ARTE DEL RENACIMIENTO
EL ARTE DEL RENACIMIENTO:
LA PINTURA
Profeta
Joel
Sibila
Libia
Cuerpos rotundos
y escultóricos
EL ARTE DEL RENACIMIENTO
EL ARTE DEL RENACIMIENTO:
LA PINTURA
Ignudi:
Posturas
forzadas
y en
desequilibrio
EL ARTE DEL RENACIMIENTO
EL ARTE DEL RENACIMIENTO:
LA PINTURA
La creación de
Adán
Correcto estudio de
la
anatomía.
Cuerpo escultórico
EL ARTE DEL RENACIMIENTO
EL ARTE DEL RENACIMIENTO:
LA PINTURA
El pecado original y
La expulsión del
Paraíso
EL ARTE DEL RENACIMIENTO
EL ARTE DEL RENACIMIENTO:
LA PINTURA
Posturas
forzadas
Cuerpos
rotundos
Desnudos
clásicos
EL ARTE DEL RENACIMIENTO
EL ARTE DEL RENACIMIENTO:
LA PINTURA
El Diluvio Universal
EL ARTE DEL RENACIMIENTO
EL ARTE DEL RENACIMIENTO:
LA PINTURA
 El Juicio Final
M. Angel lo pintó 25
años después que la
bóveda.
Anticipa el
manierismo.
También pone en
relación la Antigüedad
clásica con la religión
católica.
EL ARTE DEL RENACIMIENTO
EL ARTE DEL RENACIMIENTO:
LA PINTURA
Justos
Pecadores
EL ARTE DEL RENACIMIENTO
EL ARTE DEL RENACIMIENTO:
LA PINTURA
Angeles con
trompetas
Anuncian el
Juicio Final
EL ARTE DEL RENACIMIENTO
EL ARTE DEL RENACIMIENTO:
LA PINTURA
Los pecadores
son expulsados
al infierno
EL ARTE DEL RENACIMIENTO
EL ARTE DEL RENACIMIENTO:
LA PINTURA
La barca de Caronte en la Laguna Estigia
EL ARTE DEL RENACIMIENTO
EL ARTE DEL RENACIMIENTO:
LA PINTURA
Cuerpo rotundo y
volumétrico
Cristo Juez
Rechaza las
peticiones de
clemencia
Es un Cristo
clásico
Como un dios
latino
Sin barba
EL ARTE DEL RENACIMIENTO
EL ARTE DEL RENACIMIENTO:
LA PINTURA
EL ARTE DEL RENACIMIENTO
EL ARTE DEL RENACIMIENTO:
LA PINTURA
Posible autorretrato
de M. Angel
EL ARTE DEL RENACIMIENTO
EL ARTE DEL RENACIMIENTO:
LA PINTURA
Rafael:
La Escuela
de Atenas
EL ARTE DEL RENACIMIENTO
EL ARTE DEL RENACIMIENTO:
LA PINTURA
 En este cuadro se
relaciona la sabiduría
de la Antigüedad
clásica con la del
Renacimiento.
 Por eso, aparacen
filósofos antiguos
encarnados en
artistas y científicos
de la época
renacentista
EL ARTE DEL RENACIMIENTO
EL ARTE DEL RENACIMIENTO:
LA PINTURA
Equilib
rio
Simetrí
a
Perspe
ctiva
Platón
(Leonardo)
Dioses de la
Antigüedad
(Apolo)
PROYECTO DE
BRAMANTE PARA
S. PEDRO
Aristóteles
Heráclito
(M. Angel)
Epicuro
Pitágoras
Dioses de la
Antigüedad
(Atenea)
Euclides
(Bramante)
Alejandro
Magno
Diógenes
Averroes
Zoroastro
EL ARTE DEL RENACIMIENTO
EL ARTE DEL RENACIMIENTO:
LA PINTURA
Platón
(Idealismo)
Aristóteles)
(Realismo)
Timeo Ética
EL ARTE DEL RENACIMIENTO
EL ARTE DEL RENACIMIENTO:
LA PINTURA
Zoroastro
Ptolomeo
Euclides
(Bramante)
EL ARTE DEL RENACIMIENTO
EL ARTE DEL RENACIMIENTO:
LA PINTURA
Autorretrato
de Rafael
EL ARTE DEL RENACIMIENTO
LA ESCUELA DE ATENAS
SIGNIFICADO
SIETE ARTES LIBERALES
Trivium
Gramática
Aritmética
Música
Geometría
Astronomía
Retórica
Dialéctica
Quadrivium
EL ARTE DEL RENACIMIENTO
EL ARTE DEL RENACIMIENTO:
LA PINTURA
La “bella jardinera”
(Rafael)
Rafael es famoso por
sus Madonnas.
EL ARTE DEL RENACIMIENTO
EL ARTE DEL RENACIMIENTO:
LA PINTURA
Composición
centralizada
Equilibrio
Ternura
EL ARTE DEL RENACIMIENTO
EL ARTE DEL RENACIMIENTO:
LA PINTURA
El juego de las manos y las
miradas componen también
la escena
EL ARTE DEL RENACIMIENTO
EL ARTE DEL RENACIMIENTO:
LA PINTURA
 Leonardo Da Vinci
 Pintor, científico,
diseñador, ingeniero,
músico...
 Es el verdadero
artista total del
Renacimiento
 En sus dibujos
aparecen una gran
diversidad de
artefactos y estudios
EL ARTE DEL
RENACIMIENTO:
LA PINTURA
La Virgen de las rocas
(Leonardo)
EL ARTE DEL
RENACIMIENTO:
LA PINTURA
 Composición muy estudiada
 Equilibrio
EL ARTE DEL
RENACIMIENTO:
LA PINTURA
Juego de miradas y gestos
que componen la escena
EL ARTE DEL
RENACIMIENTO:
LA PINTURA
Perspectiva aérea
(sfumato)
EL ARTE DEL RENACIMIENTO
EL ARTE DEL RENACIMIENTO:
LA PINTURA
EL ARTE DEL RENACIMIENTO
EL ARTE DEL RENACIMIENTO:
LA PINTURA
Sfumato
EL ARTE DEL RENACIMIENTO
EL ARTE DEL RENACIMIENTO:
LA PINTURA
 No se sabe bien de quién
se trata
 La mujer aparece
sentada delante de un
paisaje montañoso
 Representación de
medio cuerpo.
EL ARTE DEL RENACIMIENTO
EL ARTE DEL RENACIMIENTO:
LA PINTURA
 Dos focos de atención:
rostro y manos
 El paisaje tiene el mismo
tratamiento que el de la
Virgen de las rocas
(idealizado)
 Aparece a vista de pájaro
lo que contrata con el
primer plano de la mujer
EL ARTE DEL RENACIMIENTO
EL ARTE DEL RENACIMIENTO:
LA PINTURA
 ¿En qué reside la belleza
del cuadro?
 La figura parece fuera
del tiempo.
 Modelado delicado de
las manos.
 Expresión enigmática del
rostro.
 Misteriosa sonrisa,
apenas dibujada.
 Mirada dócil y a la vez
despectiva
EL ARTE DEL RENACIMIENTO
EL ARTE DEL RENACIMIENTO:
LA PINTURA
 Detalles cuidados:
un fino velo cubre los
cabellos de la mujer
 Las mangas tienen un
brillo sedoso
 Refinamiento del
sfumato
 Tratamiento lumínico a
través del claroscuro
 La atmósfera envuelve a
la mujer en un velo
misterioso.
EL ARTE DEL RENACIMIENTO
EL ARTE DEL RENACIMIENTO:
LA PINTURA
Gioconda (Detalle)
La ausencia de cejas
contribuye al misterio
de la mirada
EL ARTE DEL RENACIMIENTO
EL ARTE DEL RENACIMIENTO:
LA PINTURA
Gioconda (Detalle)
La ausencia de cejas
contribuye al misterio
de la mirada
Paisaje montañoso idealizado,
casi como de sueño,
con el sfumato típico de Leonardo
EL ARTE DEL RENACIMIENTO
EL ARTE DEL RENACIMIENTO:
LA PINTURA Tiziano: colorismo y
riqueza en sus
cuadros.
 Lujo veneciano
Dánae
y la lluvia de oro
EL ARTE DEL RENACIMIENTO
EL ARTE DEL RENACIMIENTO:
LA PINTURA
 Riqueza de
colores
(Contrasta el
rosáceo del
desnudo de
Dánae con el
cobrizo de la
criada)
 Lujo en la
ropa de cama
(destellos
sedosos)
EL ARTE DEL RENACIMIENTO
EL ARTE DEL RENACIMIENTO:
LA PINTURA
EL ARTE DEL RENACIMIENTO
EL ARTE DEL RENACIMIENTO:
LA PINTURA
La
Bacanal
(Tiziano)
La
Bacanal
(Tiziano)
Lujo
Colores
pastel
Detalles
sedoso
s
Desnud
os
La
Bacanal
(Tiziano)
Lujo
Colores
pastel
Detalles
sedoso
s
Desnud
os

Más contenido relacionado

PPT
El Arte Gótico Condicionantes HistóRicos
PPT
Escultura gótica
PPT
Escultura Y Pintura Del Antiguo Egipto
PPTX
Explica las características de la escultura y la pintura románicas, con espec...
PPTX
Cuadro comparativo: Arte Barroco en Europa
PDF
El David (DONATELLO)
PDF
Pintura Gótica
PPT
Pintura del cinquecento: escuela veneciana
El Arte Gótico Condicionantes HistóRicos
Escultura gótica
Escultura Y Pintura Del Antiguo Egipto
Explica las características de la escultura y la pintura románicas, con espec...
Cuadro comparativo: Arte Barroco en Europa
El David (DONATELLO)
Pintura Gótica
Pintura del cinquecento: escuela veneciana

La actualidad más candente (20)

PPT
4. Arte romano escultura y retrato
PPTX
Renacimiento (quattrocento)
PPT
Pintura del Cinquecento
PDF
Noche estrellada (VICENT VAN GOGH)
PPT
El arte bizantino, nueva presentación.
PDF
PPTX
Características de la pintura barroca italiana
PPTX
manierismo
PPT
ROMÁNICO: ESCULTURA Y PINTURA
PPTX
Modelos iconográficos del arte paleocristiano y bizantino
PPTX
Presentación arte griego
PPT
ART 07.C. Renacimiento. Escultura del Quattrocento
PPTX
Pintura del arte bizantino
PPT
Arquitectura Renacentista
PPT
La Escultura Griega El Clasicismo
PPT
Arte Gótico - Pintura - Escuela de los primitivos flamencos
PPTX
Pintura renacentista
PPT
Escultura romana II. El relieve.
ODP
Arte Prerrománico
PPT
La Pintura Realista Del S. Xix
4. Arte romano escultura y retrato
Renacimiento (quattrocento)
Pintura del Cinquecento
Noche estrellada (VICENT VAN GOGH)
El arte bizantino, nueva presentación.
Características de la pintura barroca italiana
manierismo
ROMÁNICO: ESCULTURA Y PINTURA
Modelos iconográficos del arte paleocristiano y bizantino
Presentación arte griego
ART 07.C. Renacimiento. Escultura del Quattrocento
Pintura del arte bizantino
Arquitectura Renacentista
La Escultura Griega El Clasicismo
Arte Gótico - Pintura - Escuela de los primitivos flamencos
Pintura renacentista
Escultura romana II. El relieve.
Arte Prerrománico
La Pintura Realista Del S. Xix
Publicidad

Similar a Pintura del Renacimiento (20)

PPT
Pintura. Renacimiento
PPTX
Pintura del renacimiento
PPT
Renacimiento Y Barrocod
PPT
Dios crea y salva
PPT
Historia del arte
PDF
7.4. PINTURA DEL QUATTROCENTO.
PDF
7.4. PINTURA DEL QUATTROCENTO.
PDF
UD12. Renacimiento italiano - PINTURA
PDF
Tema 7.6 .Resumen de la Pintura del Renacimiento
PPT
4 la pintura italiana del trecento
PPT
Renacimiento Pintura
PDF
7.4. PINTURA DEL QUATTROCENTO.
PPT
Escultura Barroca
PPT
El Icono y el Espejo
PPTX
El Greco
PPT
Cincuecento pintura
PPTX
Ppt - el cuerpo como referente en el arte-- ii medio-- jeveline pizarro
PPTX
Renacimiento pintura
PPTX
El rostro de jesús en el arte
PPT
Renacimiento pintores
Pintura. Renacimiento
Pintura del renacimiento
Renacimiento Y Barrocod
Dios crea y salva
Historia del arte
7.4. PINTURA DEL QUATTROCENTO.
7.4. PINTURA DEL QUATTROCENTO.
UD12. Renacimiento italiano - PINTURA
Tema 7.6 .Resumen de la Pintura del Renacimiento
4 la pintura italiana del trecento
Renacimiento Pintura
7.4. PINTURA DEL QUATTROCENTO.
Escultura Barroca
El Icono y el Espejo
El Greco
Cincuecento pintura
Ppt - el cuerpo como referente en el arte-- ii medio-- jeveline pizarro
Renacimiento pintura
El rostro de jesús en el arte
Renacimiento pintores
Publicidad

Más de Vicente1956 (10)

ODP
Arte barroco
ODP
Velazquez
PPSX
El siglo XVII, Los Austrias menores, Los validos en la Monarquía Hispánica
PPSX
Escultura del Renacimiento
PPSX
Arquitectura del Renacimiento
PPSX
Renacimiento español
ODP
El arte gótico
PPT
El arte islámico
PPT
La época del románico
PPT
El arte bizantino
Arte barroco
Velazquez
El siglo XVII, Los Austrias menores, Los validos en la Monarquía Hispánica
Escultura del Renacimiento
Arquitectura del Renacimiento
Renacimiento español
El arte gótico
El arte islámico
La época del románico
El arte bizantino

Último (20)

PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf

Pintura del Renacimiento

  • 2. EL ARTE DEL RENACIMIENTO EL ARTE DEL RENACIMIENTO: LA PINTURA Características:  Conquista de la perspectiva.  Se crean distintos planos para dar sensación de profundidad  Inspiración en la Antigüedad  Se cuidan las proporciones  Se busca la belleza ideal  Temas: escenas religiosas, mitología, desnudos, retratos.
  • 3. EL ARTE DEL RENACIMIENTO EL ARTE DEL RENACIMIENTO: LA PINTURA La Santisima Trinidad (Masaccio)
  • 4. EL ARTE DEL RENACIMIENTO EL ARTE DEL RENACIMIENTO: LA PINTURA La Santisima Trinidad (Masaccio)
  • 5. EL ARTE DEL RENACIMIENTO: LA PINTURA La Santisima Trinidad (Masaccio)
  • 6. EL ARTE DEL RENACIMIENTO EL ARTE DEL RENACIMIENTO: LA PINTURA El nacimiento de Venus (Botticelli)
  • 7. EL ARTE DEL RENACIMIENTO EL ARTE DEL RENACIMIENTO: LA PINTURA El nacimiento de Venus (Botticelli)
  • 8. EL ARTE DEL RENACIMIENTO EL ARTE DEL RENACIMIENTO: LA PINTURA  Los personajes son ligeros, esbeltos, sinuosos.  Dan sensación de ingravidez.  Gran riqueza de colores.
  • 9. EL ARTE DEL RENACIMIENTO EL ARTE DEL RENACIMIENTO: LA PINTURA La Primavera (Botticelli) Tema alegórico: representa la llegada de la primavera
  • 10. EL ARTE DEL RENACIMIENTO EL ARTE DEL RENACIMIENTO: LA PINTURA Composición muy medida y equilibrada
  • 11. EL ARTE DEL RENACIMIENTO EL ARTE DEL RENACIMIENTO: LA PINTURA
  • 12. EL ARTE DEL RENACIMIENTO EL ARTE DEL RENACIMIENTO: LA PINTURA
  • 13. EL ARTE DEL RENACIMIENTO EL ARTE DEL RENACIMIENTO: LA PINTURA
  • 14. EL ARTE DEL RENACIMIENTO EL ARTE DEL RENACIMIENTO: LA PINTURA  Miguel Ángel: Su gran obra pictórica es la Capilla Sixtina. Primero pintó la bóveda (1508-1512) Después pintó el muro del altar (1536-1541) El tiempo que pasa entre una y otra obra permite ver la evolución del estilo del pintor
  • 15. EL ARTE DEL RENACIMIENTO EL ARTE DEL RENACIMIENTO: LA PINTURA
  • 16. EL ARTE DEL RENACIMIENTO EL ARTE DEL RENACIMIENTO: LA PINTURA Bóveda de la Capilla Sixtina (Miguel Ángel)
  • 17. EL ARTE DEL RENACIMIENTO EL ARTE DEL RENACIMIENTO: LA PINTURA Escenas del A. Testamento (Génesis) Sibilas y profetas Ignudis (Desnudo s) Lunetos: Ascendientes de Jesús Gris allas Escudos Miguel Ángel pone en relación la Historia Sagrada Con la Antigüedad clásica
  • 18. EL ARTE DEL RENACIMIENTO EL ARTE DEL RENACIMIENTO: LA PINTURA Profeta Joel Sibila Libia Cuerpos rotundos y escultóricos
  • 19. EL ARTE DEL RENACIMIENTO EL ARTE DEL RENACIMIENTO: LA PINTURA Ignudi: Posturas forzadas y en desequilibrio
  • 20. EL ARTE DEL RENACIMIENTO EL ARTE DEL RENACIMIENTO: LA PINTURA La creación de Adán Correcto estudio de la anatomía. Cuerpo escultórico
  • 21. EL ARTE DEL RENACIMIENTO EL ARTE DEL RENACIMIENTO: LA PINTURA El pecado original y La expulsión del Paraíso
  • 22. EL ARTE DEL RENACIMIENTO EL ARTE DEL RENACIMIENTO: LA PINTURA Posturas forzadas Cuerpos rotundos Desnudos clásicos
  • 23. EL ARTE DEL RENACIMIENTO EL ARTE DEL RENACIMIENTO: LA PINTURA El Diluvio Universal
  • 24. EL ARTE DEL RENACIMIENTO EL ARTE DEL RENACIMIENTO: LA PINTURA  El Juicio Final M. Angel lo pintó 25 años después que la bóveda. Anticipa el manierismo. También pone en relación la Antigüedad clásica con la religión católica.
  • 25. EL ARTE DEL RENACIMIENTO EL ARTE DEL RENACIMIENTO: LA PINTURA Justos Pecadores
  • 26. EL ARTE DEL RENACIMIENTO EL ARTE DEL RENACIMIENTO: LA PINTURA Angeles con trompetas Anuncian el Juicio Final
  • 27. EL ARTE DEL RENACIMIENTO EL ARTE DEL RENACIMIENTO: LA PINTURA Los pecadores son expulsados al infierno
  • 28. EL ARTE DEL RENACIMIENTO EL ARTE DEL RENACIMIENTO: LA PINTURA La barca de Caronte en la Laguna Estigia
  • 29. EL ARTE DEL RENACIMIENTO EL ARTE DEL RENACIMIENTO: LA PINTURA Cuerpo rotundo y volumétrico Cristo Juez Rechaza las peticiones de clemencia Es un Cristo clásico Como un dios latino Sin barba
  • 30. EL ARTE DEL RENACIMIENTO EL ARTE DEL RENACIMIENTO: LA PINTURA
  • 31. EL ARTE DEL RENACIMIENTO EL ARTE DEL RENACIMIENTO: LA PINTURA Posible autorretrato de M. Angel
  • 32. EL ARTE DEL RENACIMIENTO EL ARTE DEL RENACIMIENTO: LA PINTURA Rafael: La Escuela de Atenas
  • 33. EL ARTE DEL RENACIMIENTO EL ARTE DEL RENACIMIENTO: LA PINTURA  En este cuadro se relaciona la sabiduría de la Antigüedad clásica con la del Renacimiento.  Por eso, aparacen filósofos antiguos encarnados en artistas y científicos de la época renacentista
  • 34. EL ARTE DEL RENACIMIENTO EL ARTE DEL RENACIMIENTO: LA PINTURA Equilib rio Simetrí a Perspe ctiva
  • 35. Platón (Leonardo) Dioses de la Antigüedad (Apolo) PROYECTO DE BRAMANTE PARA S. PEDRO Aristóteles Heráclito (M. Angel) Epicuro Pitágoras Dioses de la Antigüedad (Atenea) Euclides (Bramante) Alejandro Magno Diógenes Averroes Zoroastro
  • 36. EL ARTE DEL RENACIMIENTO EL ARTE DEL RENACIMIENTO: LA PINTURA Platón (Idealismo) Aristóteles) (Realismo) Timeo Ética
  • 37. EL ARTE DEL RENACIMIENTO EL ARTE DEL RENACIMIENTO: LA PINTURA Zoroastro Ptolomeo Euclides (Bramante)
  • 38. EL ARTE DEL RENACIMIENTO EL ARTE DEL RENACIMIENTO: LA PINTURA Autorretrato de Rafael
  • 39. EL ARTE DEL RENACIMIENTO LA ESCUELA DE ATENAS SIGNIFICADO SIETE ARTES LIBERALES Trivium Gramática Aritmética Música Geometría Astronomía Retórica Dialéctica Quadrivium
  • 40. EL ARTE DEL RENACIMIENTO EL ARTE DEL RENACIMIENTO: LA PINTURA La “bella jardinera” (Rafael) Rafael es famoso por sus Madonnas.
  • 41. EL ARTE DEL RENACIMIENTO EL ARTE DEL RENACIMIENTO: LA PINTURA Composición centralizada Equilibrio Ternura
  • 42. EL ARTE DEL RENACIMIENTO EL ARTE DEL RENACIMIENTO: LA PINTURA El juego de las manos y las miradas componen también la escena
  • 43. EL ARTE DEL RENACIMIENTO EL ARTE DEL RENACIMIENTO: LA PINTURA  Leonardo Da Vinci  Pintor, científico, diseñador, ingeniero, músico...  Es el verdadero artista total del Renacimiento  En sus dibujos aparecen una gran diversidad de artefactos y estudios
  • 44. EL ARTE DEL RENACIMIENTO: LA PINTURA La Virgen de las rocas (Leonardo)
  • 45. EL ARTE DEL RENACIMIENTO: LA PINTURA  Composición muy estudiada  Equilibrio
  • 46. EL ARTE DEL RENACIMIENTO: LA PINTURA Juego de miradas y gestos que componen la escena
  • 47. EL ARTE DEL RENACIMIENTO: LA PINTURA Perspectiva aérea (sfumato)
  • 48. EL ARTE DEL RENACIMIENTO EL ARTE DEL RENACIMIENTO: LA PINTURA
  • 49. EL ARTE DEL RENACIMIENTO EL ARTE DEL RENACIMIENTO: LA PINTURA Sfumato
  • 50. EL ARTE DEL RENACIMIENTO EL ARTE DEL RENACIMIENTO: LA PINTURA  No se sabe bien de quién se trata  La mujer aparece sentada delante de un paisaje montañoso  Representación de medio cuerpo.
  • 51. EL ARTE DEL RENACIMIENTO EL ARTE DEL RENACIMIENTO: LA PINTURA  Dos focos de atención: rostro y manos  El paisaje tiene el mismo tratamiento que el de la Virgen de las rocas (idealizado)  Aparece a vista de pájaro lo que contrata con el primer plano de la mujer
  • 52. EL ARTE DEL RENACIMIENTO EL ARTE DEL RENACIMIENTO: LA PINTURA  ¿En qué reside la belleza del cuadro?  La figura parece fuera del tiempo.  Modelado delicado de las manos.  Expresión enigmática del rostro.  Misteriosa sonrisa, apenas dibujada.  Mirada dócil y a la vez despectiva
  • 53. EL ARTE DEL RENACIMIENTO EL ARTE DEL RENACIMIENTO: LA PINTURA  Detalles cuidados: un fino velo cubre los cabellos de la mujer  Las mangas tienen un brillo sedoso  Refinamiento del sfumato  Tratamiento lumínico a través del claroscuro  La atmósfera envuelve a la mujer en un velo misterioso.
  • 54. EL ARTE DEL RENACIMIENTO EL ARTE DEL RENACIMIENTO: LA PINTURA Gioconda (Detalle) La ausencia de cejas contribuye al misterio de la mirada
  • 55. EL ARTE DEL RENACIMIENTO EL ARTE DEL RENACIMIENTO: LA PINTURA Gioconda (Detalle) La ausencia de cejas contribuye al misterio de la mirada
  • 56. Paisaje montañoso idealizado, casi como de sueño, con el sfumato típico de Leonardo
  • 57. EL ARTE DEL RENACIMIENTO EL ARTE DEL RENACIMIENTO: LA PINTURA Tiziano: colorismo y riqueza en sus cuadros.  Lujo veneciano Dánae y la lluvia de oro
  • 58. EL ARTE DEL RENACIMIENTO EL ARTE DEL RENACIMIENTO: LA PINTURA  Riqueza de colores (Contrasta el rosáceo del desnudo de Dánae con el cobrizo de la criada)  Lujo en la ropa de cama (destellos sedosos)
  • 59. EL ARTE DEL RENACIMIENTO EL ARTE DEL RENACIMIENTO: LA PINTURA
  • 60. EL ARTE DEL RENACIMIENTO EL ARTE DEL RENACIMIENTO: LA PINTURA