LA PINTURA RENACENTISTA
Es la manifestación más multiforme del período
Parte de las experiencias del Trecento, pero aportará grandes
modificaciones que sentarán las bases de la pintura moderna
i
n
t
u
r
a
CARACTERÍSTICAS GENERALES
i
n
t
u
r
a
Las técnicasson variadas, mural, fresco, de caballete,
sobre madera, lienzo, temple de huevo hasta mediados del s. XV,
cuando se introduce el óleo por influencia flamenca.
La textura: presentan gran variedad, pero no son protagonistas
plásticos
La línea como contorno tiene gran importancia en el
Quattrocento, pero en el XVI y en Venecia pierde interés frente a
luz y color
i
n
t
u
r
a
El modelado les preocupará mucho, realizándolo con
efectos de luces y sombras; es importante el “sfumato” de
Leonardo
La luz, lógica y racional y natural, es intensa en los primeros
planos y disminuye en los fondos, ayudando a los efectos
de perspectiva.
El color, aunque a veces sea simbólico es, sobre todo,
real.
i
n
t
u
r
a
El espacio, es la principal característica del renacimiento,
mediante unas leyes objetivas que se basan en la “perspectiva
lineal”, se crea un espacio ficticio tridimensional, en el que se
sitúan los objetos de forma rigurosa, según un orden marcado
por la proporción y que se desarrolla ante el espacio como si el
cuadro fuese una ventana abierta
i
n
t
u
r
a
También se formula la “perspectiva aérea” basada en la
difuminación de contornos y colores como efecto de
distancia y desde finales del S. XV se crean engaños ópticos
como los trampantojos, escorzos violentos, etc., muy gratos
a los manieristas
La composición: triángulos, círculos, cuadrado, pentágonos
y ajustándose a la “proporción áurea”. En el Cuattrocento
se usa la simetría y compensación; en el Manierismo la
composición se hace inestable y asimétrica
i
n
t
u
r
a
La forma de expresión es figurativa, naturalista e idealizada,
concediendo gran importancia a la figura humana bella y
proporcionada, con desnudez y buen estudio anatómico e
individualizada psicológicamente.
El contenido es religioso o profano, mitológico, alegórico, retratos
y la función semejante a la de la escultura.
Encontramos basicamente 3 focos:
FLORENCIA-ROMA-VENECIA
DOMINIO DE LA PERSPECTIVA
DOMINIO DE LA PERSPECTIVA
PERSPECTIVA AÉREA. DA VINCI. VIRGEN DE
LAS ROCAS Y GIOCONDA.
DOMINIO DE LA PERSPECTIVA, SE
REPRESENTAN ARQUITECTURAS O
PAISAJE
ESCENARIO, PERSPECTIVA Y COMPOSICIÓN
SIMÉTRICAS.
ESCENARIO, PERSPECTIVA Y COMPOSICIÓN
SIMÉTRICAS.
DOMINIO DE LA LÍNEA SOBRE EL
COLOR, EXCEPTO EN LA ESCUELA
VENECIANA
LA LUZ EN LA PINTURA
Se representa el
cuerpo humano
PINTURA AL FRESCO Y
CABALLETE.
PINTURA AL TEMPLE Y AL
ÓLEO.
i
n
t
u
r
a
MASACCIO 1401-1428
Pintura Renacentista Quattrocento y Cinquecento
Pintura Renacentista Quattrocento y Cinquecento
MASACCIO. EL TRIBUTO DE LA MONEDA
i
n
t
u
r
a
La Trinidad. 1425 Sta. Mª
Novella
i
n
t
u
r
a
FRA ANGELICO 1400-1455
Presentación en el Templo.
1440
i
n
t
u
r
a
Noli me tángere
1440
n
t
u
r
a
Anunciación del Prado. 1430
La Anunciación. Fra
Angélico. Museo del
Prado
Piero della Francesca 1416-1492
El Sueño de Constantino
El Bautismo de Cristo
Madona del duque de Urbino
La Reina de Sabaa y e rey
Salomón.
Mantegna 1431-1506
Tránsito de la Virgen. 1461
Cristo muerto 1490
Botticelli 1445-1510
La Calumnia de Apeles.
1495
Pintura Renacentista Quattrocento y Cinquecento
Pintura Renacentista Quattrocento y Cinquecento
Madona del Magnificat. Boticelli.
La Trinidad. 1425 Sta. Mª
Novella
EL TRIBUTO DE LA MONEDA. MASACCIO.
La ANUNCIACIÓN, Fra
Angélico
El Nacimiento de Venus. Sandro Boticelli
Cincuecentto
Supone la culminación del proceso
i
n
t
u
r
a
Gran perfección técnica
Poco a poco el color tendrá más importancia
que la línea.
Se usan formas sencillas y monumentales
Acentúa la tendencia a la idealización
El foco principal en este período es
R O M A
Y LOS ARTÍFICES DEL CLASICISMO SON:
LEONARDO DA VINCI
RAFAEL SANZIO
MIGUEL ANGEL BUONARROTI
El Bautismo de Cristo. Verrochio.
Ángeles pintados por Botticelli y Leonardo.
Sfumato
LEONARDO DA VINCI 1452-1519
La Anunciación. 1472
1483 1485
La última cena. 1498
Cecilia Galerani. Dama del
Armiño 1483
Madonna de Litt. 1490
Pintura Renacentista Quattrocento y Cinquecento
1492
MIGUEL ANGEL BUONARROTI
1475-1564
1506
La Sagrada
Familia
1538
Batalla de Cascina
Perspectiva de la
Capilla Sixtina.
1475-1541
Pintura Renacentista Quattrocento y Cinquecento
Ezequiel. 1510
J
u
i
c
i
o
F
i
n
a
l
Pintura Renacentista Quattrocento y Cinquecento
Autorretrato
RAFAEL SANZIO 1483-1520
Anunciación. 1502
Los desposorios de la
Virgen María
1504
La Madonna del Gran duque.
1504
La Madonna del Prado. 1506
La Madonna del Gran Duque.
1506
La Sagrada Familia con el
corderito. 1507
El Papa León X con dos cardenales. 1518
Retrato de Baltasar de Castiglione
Incendio en el Borgo. 1514
Retrato de Julio II.
1511
Psiqué ofreciendo agua a
Venus. Dibujo en tinta roja. 1517
La Escuela de Atenas. 1509
Heráclito,
representado por
Miguel Angel
Rafael
La disputa del Santo Sacramento. 1510
La Transfiguración.
El otro foco importante es...
Venecia
Centro de gran esplendor económico y artístico.
Se cultiva una pintura serena y real.
Y sobre todo de gran riqueza cromática y lumínica.
Sus representantes son:
GIORGIONE y TIZIANO
GIORGIONE 1477-1510
La Venus Dormida
La tempestad
1505
TIZIANO 1490-1576
Nolli me
tángere.
1512
La Bacanal
Baco y
Arianna
1523-24
Carlos V en la Batalla de Muhlberg.
Venus, el organista y cupido. 1548
Venus de Urbino
Retrato del dogo Andrea Gritti.
1544
Carlos V. 1548
Las tres edades del hombre. 1511-1512
VERONÉS. La Cena de Emaús.
TINTORETTO 1518-1594
La cena
de
Emaus.
1542
El Manierismo en
Venecia
Cristo lavando los pies a los apóstoles. 1547
Susana y los Viejos

Más contenido relacionado

PDF
TEMA 7.4. PINTURA RENACIMIENTO . QUATTROCENTO
PDF
TEMA 7.4. PINTURA RENACIMIENTO . QUATTROCENTO
PDF
Tema 7.4 Pintura del Renacimiento: Quattrocento
PPT
Renacimiento1
PPTX
Historia Del Arte
PPTX
T6 el arte del renacimiento (2ª parte)
PPT
Pintura renacentista
PPTX
Historia del Arte - El Renacimiento
TEMA 7.4. PINTURA RENACIMIENTO . QUATTROCENTO
TEMA 7.4. PINTURA RENACIMIENTO . QUATTROCENTO
Tema 7.4 Pintura del Renacimiento: Quattrocento
Renacimiento1
Historia Del Arte
T6 el arte del renacimiento (2ª parte)
Pintura renacentista
Historia del Arte - El Renacimiento

Similar a Pintura Renacentista Quattrocento y Cinquecento (20)

PPT
ARTE DE LA EDAD MODERNA Renacimiento Siglos XV y XVI
PPT
Arte renacentista y manierista
PDF
Tema 7.6 .Resumen de la Pintura del Renacimiento
DOCX
1er periodo del renacimiento: Quatrocento (Pintura, Escultura, Arquitectura y...
DOC
Pintura del quatrocento en italia
PPTX
Pintura renacentista
PPT
Arte del Renacimiento
PPT
EL RENACIMIENTO
PDF
La pintura renacentista resumen
PPT
Pintura Del Renacimiento En Italia El Quattrocento
PPT
Arte del renacimiento
PPT
La pintura del quattrocento
PPT
Renacimiento Pintura
PDF
Tema 7.6 .RESUMEN PINTURA DEL RENACIMIENTO
PPT
El Renacimiento.
PPT
Arte renacentista
PPTX
El renacimiento
PDF
Cuadro comparativo
PPTX
Cinquecento italiano
PPSX
Ud 10.6 Pintura del Renacimiento en Italia
ARTE DE LA EDAD MODERNA Renacimiento Siglos XV y XVI
Arte renacentista y manierista
Tema 7.6 .Resumen de la Pintura del Renacimiento
1er periodo del renacimiento: Quatrocento (Pintura, Escultura, Arquitectura y...
Pintura del quatrocento en italia
Pintura renacentista
Arte del Renacimiento
EL RENACIMIENTO
La pintura renacentista resumen
Pintura Del Renacimiento En Italia El Quattrocento
Arte del renacimiento
La pintura del quattrocento
Renacimiento Pintura
Tema 7.6 .RESUMEN PINTURA DEL RENACIMIENTO
El Renacimiento.
Arte renacentista
El renacimiento
Cuadro comparativo
Cinquecento italiano
Ud 10.6 Pintura del Renacimiento en Italia
Publicidad

Último (20)

PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Organizador curricular multigrado escuela
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Publicidad

Pintura Renacentista Quattrocento y Cinquecento