PINZAMIENTO
FEMOROACETABULAR
PONENTE
Dr. José Brizuela
Residente del Tercer Año de traumatología y Ortopedia
Octubre- 2018
TUTOR
Dra. Claudia Farfán
Traumatología – Ortopedista – Medicina Deportiva – Cirugía Artroscópica
PINZAMIENTO
FEMOROACETABULAR
SOLOMON Y COLS. Y HARRIS Y COLS.
PROPONÍA QUE MUCHOS CASOS DE
OSTEOARTROSIS, ANTERIORMENTE
CONSIDERADOS PRIMARIOS O
IDIOPÁTICOS…
Murray (deformidad de inclinación) con
progresión a la osteoartrosis
1
9
6
5
A STULBERG Y COLS. Se les atribuye la introducción del
termino “ DEFORMIDAD EN EMANGO DE PISTOLA” Que
describe la anormalidad morfológica de la cabeza y el cuello
femoral
EL PINZAMIENTO OCURRE CUANDO EL
CUELLO Y LA CABEZA FEMORAL ROZAN
ANORMALMENTE CON LA CAVIDAD DEL
ACETÁBULO
FISIOPATOLOGIA
DESCRIBEN DISTINTOS
TIPOS DE PINZAMIENTO
FEMOROACETABULAR
BASADOS EN EL PATRÓN
DE LESIÓN CONDRAL Y
LABRAL OBSERVADO
DURANTE LA LUXACIÓN
QUIRÚRGICA DE LA
CADERA
Mixto
Pinzamiento tipo PincerLA PRIMERA ESTRUCTURA EN FALLAR
EN ESTOS CASOS ES EL LABRUM
ACETABULAR
EL EFECTO DE ESTRIBO, QUE
GENERALMENTE ES
ANTERIOR, LLEVA A UNA
PALANCA SOBRE EL FÉMUR
PRESIONÁNDOSE LA
CABEZA CONTRA EL
ACETÁBULO EN LA ZONA
PÓSTERO INFERIOR
RESULTADO DE UN CONTACTO
LINEAL ENTRE EL REBORDE
ACETABULAR Y LA UNIÓN CABEZA-
CUELLO FEMORAL
Sobrecubrimiento Global
Coxa Profunda Protrusión Acetabular
SE PRODUCE CUANDO EL PISO
DE LA FOSA ACETABULAR TOCA
O SOBREPASA LA LÍNEA
ILIOISQUIÁTICA MEDIAL.
CABEZA FEMORAL SOBREPASA
LA LÍNEA ILIOISQUIÁTICA
MEDIAL, 3 MM O MÁS EN
HOMBRES Y 5 MM O MÁS EN
MUJERES
Pinzamiento Femoroacetabular Dr. Jose Brizuela
COXA PROFUNDA
Protrusión acetabularMENOR DE 20°
DISPLÁSICO
ENTRE 21° Y 38°NORMAL
ENTRE 39° Y 44° COXA
PROFUNDA
MAYOR DE 44° PROTRUSIÓN
ACETABULAR, SIEMPRE Y CUANDO LA
LÍNEA DE EXTRUSIÓN SEA NEGATIVA
ANGULO CE
Pinzamiento Femoroacetabular Dr. Jose Brizuela
Angulo entre la
horizontal y la
línea que une el
extremo medial
del acetábulo
con su borde
lateral
% de cabeza
femoral que no
esta cubierto por
el techo
acetabular
Índice
Acetabular
Índice de
Extrusión
Pinzamiento Femoroacetabular Dr. Jose Brizuela
Pinzamiento Femoroacetabular Dr. Jose Brizuela
Sobrecubrimiento focal
PÉRDIDA DE LA ANTEVERSIÓN NORMAL DEL
ACETÁBULO
Se extiende lateralmente hasta cruzar y
superponerse a la línea acetabular
posterior, configurando un dibujo en "8"
o "signo del cruce“ cross- over
En la cadera normal la línea acetabular posterior, que
es aquella que surge del borde inferior acetabular,
pasa por el centro de la cabeza femoral, de modo que
cuando se extiende medialmente estaríamos ante una
pared posterior deficiente
Pinzamiento Femoroacetabular Dr. Jose Brizuela
Pinzamiento Femoroacetabular Dr. Jose Brizuela
Atrapamiento de una
cabeza femoral anormal con
un radio en aumento en
movimiento
extremo,especialmente la
flexión
EPIFISIOLISIS MÍNIMA SUBCLÍNICA CON LA
CONSECUENTE DISMINUCIÓN DEL OFFSET
CABEZA Y CUELLO ANTERIOR
Causas
PINZAMIENTO TIPO CAM
ANGULO #
ÁNGULO FORMADO ENTRE EL EJE
DEL CUELLO FEMORAL Y EL PUNTO
DONDE COMIENZA LA GIBA EN LA
CABEZA FEMORAL, SIENDO
ANORMAL SI ES SUPERIOR A 50º
DISTANCIA ENTRE EL MARGEN SUPERIOR
DEL CUELLO Y LA CABEZA FEMORAL EN LA
PROYECCIÓN AXIAL DE JOHNSON, QUE
SUGIERE ATRAPAMIENTO
FEMOROACETABULAR TIPO CAM CUANDO
ES INFERIOR A 8 MM
OFFSET
Pinzamiento Femoroacetabular Dr. Jose Brizuela
Pinzamiento Femoroacetabular Dr. Jose Brizuela
OTRAS
CAUSAS
PRIMARIA O POSTRAUMATICA
RETROVERSION
ALTERACIÓN DEL ÁNGULO FORMADO ENTRE EL EJE DEL
CUELLO FEMORAL Y EL EJE BICONDILEO POSTERIOR DEL
FÉMUR DISTAL
NORMAL SI ES INFERIOR A 15º
COXA VARA
ALTERACIÓN DEL ÁNGULO FORMADO ENTRE EL
EJE DEL CUELLO FEMORAL Y EL EJE DE LA
DIÁFISIS FEMORAL
INFERIOR A 125
Pinzamiento Femoroacetabular Dr. Jose Brizuela
PINZAMIENTO MIXTO
PRESENCIA
SIMULTÁNEA DE
AMBOS TIPOS
DE
PINZAMIENTO
Pinzamiento Femoroacetabular Dr. Jose Brizuela
Pinzamiento Femoroacetabular Dr. Jose Brizuela
Presentación clínica
DOLOR INTERMITENTE
EN SEDESTACIÓN Y
ROTACIÓN DE LA
CADERA
Signo de la C
ARCO DE MOVILIDAD
RESTRINGIDO
DOLOR INGUINAL O
TROCANTERICO CON
IRRADIACIÓN A CARA LATERAL
DEL MUSLO, GLÚTEO Y
RODILLA
SEMIOLOGIA
POSITIVO PARA PINZAMIENTO
ANTERIOR
DOLOR CON LA CADERA EN
FLEXIÓN DE 90°, PARA
POSTERIORMENTE REALIZAR
ADUCCIÓN Y ROTACIÓN
INTERNA
PRUEBA DE PROVOCACIÓN DE
PINZAMIENTO
POSITIVO PARA
PINZAMIENTO POSTERIOR
SE DA CUANDO SE
REPRODUCE EL DOLOR
CON EXTENSIÓN Y
ROTACIÓN EXTERNA
FORZADA
ESTA PRUEBA CONSISTE EN REALIZAR
COMPRESIÓN AXIAL SOBRE LA CADERA
FLEXIONADA A 90° Y LEVE ADUCCIÓN; SI EL
PACIENTE MANIFIESTA DOLOR LA PRUEBA SE
CONSIDERA POSITIVA. UNA PRUEBA
POSITIVA SE CORRELACIONA CON UNA
LESIÓN DEL LABRUM ACETABULAR, PERO NO
ESPECIFICA LA ZONA DEL LABRUM
ACETABULAR QUE SE ENCUENTRA
COMPROMETIDA
MANIOBRA DE FADIR MANIOBRA DE FADER
PRUEBA DE FLEXIÓN ADUCCIÓN Y COMPRESIÓN AXIAL
CADERA EN EXTENSIÓN, ABDUCCIÓN Y
ROTACIÓN EXTERNA, LA CUAL SE LLEVA A
UNA POSICIÓN FINAL DE FLEXIÓN,
ADUCCIÓN Y ROTACIÓN INTERNA
PRUEBA DE FITZGERALDLESIONES DEL LABRUM ANTERIOR O
POSTERIOR
CADERA EN FLEXIÓN DE 90°,
ROTACIÓN EXTERNA Y ABDUCCIÓN,
LA CUAL SE LLEVA A EXTENSIÓN
COMPLETA, ROTACIÓN INTERNA Y
ADUCCIÓN
PARA EVALUAR EL LABRUM POSTERIOR
PARA EVALUAR EL LABRUM ANTERIOR
EN APLICAR 5 CC DE
XILOCAÍNA SIN
EPINEFRINA AL 1-2 %
INTRAARTICULAR
BAJO VISIÓN
FLUOROSCÓPICA
UNA PRUEBA
NEGATIVA INDICA
QUE LA PATOLOGÍA
ES DE ORIGEN
EXTRAARTICULAR
UNA PRUEBA
POSITIVA INDICA QUE
LA ETIOLOGÍA DEL
DOLOR ES DE ORIGEN
INTRAARTICULAR
PRUEBA DE LA XILOCAINA
IMÁGENES DIAGNOSTICAS
PROYECCION AP
RADIOGRAFIA SIMPLE
PROYECCIÓN DE DUNN/RIPPSTEIN (A 45° Y 90°)
PROYECCIÓN AXIAL CROSS-TABLE DE
CADERA Y LA PROYECCIÓN DE FALSO
PERFIL
PROYECCIÓN DE
DUNN/RIPPSTEIN (A 45° Y 90°)
EL OFFSET ANTERIOR DEL CUELLO EN LA REGIÓN
ANTEROSUPERIOR (DUNN 45°) Y EL OFFSET
ANTERIOR DEL CUELLO EN LA REGIÓN
ANTEROINFERIOR (DUNN 90°)
ESTAS PROYECCIONES PERMITEN EVALUAR:
VALORAR LA MORFOLOGÍA DE LA
UNIÓN DE LA CABEZA Y EL CUELLO
FEMORAL
LA PROYECCIÓN DE FALSO PERFIL
Cuantificar el
sobrecubrimiento anterior, el
cual se calcula mediante el
ángulo de Lequesne (ángulo
centro borde anterior), el cual
no debe ser menor de 20°.
EVALUA:
Pared posterior
Cobertura anterior de la
articulación
Alteraciones puntuales en
la pared anterior
Pérdida del espacio
articular en la porción
medial e inferior
RESONANCIA MAGNETICA O ARTRORESONANCIA
TRATAMIENTO
MANEJO DEL DOLOR
CON ESTEROIDES
ANALGESICOS,
INFILTRACIONES Y
REESTRICCION DE LA
ACTIVIDAD DEPORTIVA
NO QUIRURGICO
NO DEBE SOBREPASAR LOS 6
MESES DE LO CONTRARIO DEBE
CONSIDERARSE RESOLUCION
QUIRURGICA
TRATAMIENTO QUIRURGICO
REORIENTACIÓN DE UN ACETÁBULO
RETROVERSO CON UNA
OSTEOTOMÍA PERIACETABULAR
REVERSA
CORREGIR ALTERACIONES MORFOLOGICAS
ABORDAJE ANTERIOR
LIMITADO SIN LUXACIÓN
(MINI-OPEN)
ARTROSCOPIA DE CADERA
ACETABULOPLASTIA U
OSTEOCONDROPLASTIA DE LA
UNIÓN ENTRE CABEZA Y CUELLO
FEMORAL
LUXACION CONTROLADA DE CADERA
1. ABORDAJE LATERAL
2. PRESERVACION DE LA IRRIGACION
3. OSTEOCONDROPLASTIA FEMOROACETABULAR
4. OSTEOTOMIA DEL TROCANTER MAYOR,
PRESERVANDO LOS ROTADORES
5. CAPSULOTOMIA ANTERIOR EN S.
6. CONFIRMACION DEL PINZAMIENTO
7. SEPARACION DEL LIGAMENTO REDONDO
8. LUXACION DE LA CADERA
9. ACETABULOPLASTIA Y REINSERCION DEL LABRUM
ABORDAJE ANTERIOR SIN
LUXACION
ABORDAJE ANTERIOR DE SMITH-PETERSEN
MODIFICADO
1. BAJO VISUALIZACIÓN DIRECTA LA PROMINENCIA
EN EL CUELLO FEMORAL PUEDE SER RESECADA.
2. LA REINSERCIÓN DE UN LABRUM DESPRENDIDO
CON SUTURAS DE ANCLAJE.
3. LOS SISTEMAS DE TRACCIÓN PUEDEN SER
UTILIZADOS PARA SUBLUXAR LA CADERA Y
EXAMINAR Y RESECAR LAS LESIONES
CONDRALES.
4. COMPLEMENTAN ESTA TÉCNICA CON
ARTROSCOPIA PARA EVALUAR Y MANEJAR EL
COMPARTIMIENTO CENTRAL DE LA CADERA
ARTROSCOPIA DE CADERA
ARTROSCOPIA DE CADERA
o PACIENTE EN DECUBITO SUPINO
o DISTRACCION ARTICULAR
o PARA REALIZARLA SE UTILIZAN
DISTINTOS ABORDAJES, DE LOS
CUALES LOS MÁS IMPORTANTES SON:
o 1) ANTEROLATERAL
o 2) ANTERIOR
o 3)ACCESORIO INFERIOR
o 4) ACCESORIO SUPERIOR
o 5) POSTEROLATERAL
Pinzamiento Femoroacetabular Dr. Jose Brizuela
Pinzamiento Femoroacetabular Dr. Jose Brizuela
Pinzamiento Femoroacetabular Dr. Jose Brizuela
Pinzamiento Femoroacetabular Dr. Jose Brizuela
Pinzamiento Femoroacetabular Dr. Jose Brizuela
Pinzamiento Femoroacetabular Dr. Jose Brizuela
Pinzamiento Femoroacetabular Dr. Jose Brizuela
G
R
A
C
I
A
S

Más contenido relacionado

PPTX
Lesion del angulo posterolateral de rodilla dr garcia
PPTX
LESION LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR
PPTX
Abordajes quirúrgicos de cadera.pptx
PPTX
Manejo traumatológico de lesiones meniscales
PDF
Tribología de cadera 2020
PPTX
ESSALUD DISPLASIA DE CADERA EN EL ADULTO JOVEN
PPTX
Esquina posteromedial de Rodilla
PPTX
Manuel Mesa. Teoría muscular en la génesis y tratamiento de la coxartrosis....
Lesion del angulo posterolateral de rodilla dr garcia
LESION LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR
Abordajes quirúrgicos de cadera.pptx
Manejo traumatológico de lesiones meniscales
Tribología de cadera 2020
ESSALUD DISPLASIA DE CADERA EN EL ADULTO JOVEN
Esquina posteromedial de Rodilla
Manuel Mesa. Teoría muscular en la génesis y tratamiento de la coxartrosis....

La actualidad más candente (20)

PPT
Mediciones Radiográficas de Tobillo
PPTX
Fracturas de húmero manejo conservador
PDF
Deformidades rotacionales de los miembros inferiores
PPTX
PPTX
Fracturas de humero proximal AO
PPT
Essalud necrosis avascular de femur
PPTX
Pie plano patologia
PPTX
BIOMECANICA DE LA CADERA.pptx
PPTX
Mediciones radiograficas codo
PPTX
Fracturas del mediopie y luxofractura de Lisfranc
PPTX
Fractura Húmero Distal
PPTX
LUXACION ACROMIOCLAVICULAR ESSALUD
PPT
Fx de meseta tibial dominguez perez
PPTX
Diafisis de femur
PDF
Articulación de mano
PPTX
Fractura de astragalo
PPTX
Fractura de tobillo
PPTX
Fracturas de astragalo
PPT
Fracturas del olecranon dr. marte
Mediciones Radiográficas de Tobillo
Fracturas de húmero manejo conservador
Deformidades rotacionales de los miembros inferiores
Fracturas de humero proximal AO
Essalud necrosis avascular de femur
Pie plano patologia
BIOMECANICA DE LA CADERA.pptx
Mediciones radiograficas codo
Fracturas del mediopie y luxofractura de Lisfranc
Fractura Húmero Distal
LUXACION ACROMIOCLAVICULAR ESSALUD
Fx de meseta tibial dominguez perez
Diafisis de femur
Articulación de mano
Fractura de astragalo
Fractura de tobillo
Fracturas de astragalo
Fracturas del olecranon dr. marte
Publicidad

Similar a Pinzamiento Femoroacetabular Dr. Jose Brizuela (20)

PPTX
pinzamientofemoroacetabular traumatología .pptx
PPTX
pinzamiento femoroacetabular.ppt hecho por interno medicinax
PPTX
tipos de pinzamiento femoroacetabular.pptx
PPTX
PINZAMIENTO FEMOROACETABULAR DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
PPTX
Pinzamiento femoroacetabular
PPTX
Pinzamiento femoacetabular en rm
PDF
Guía, Pinzamiento Femoro-Acetabular
PPTX
Evaluación radiografía de la cadera. para todos pptx
PPTX
ANATOMIA DE ARTICULACION Y LUXACION DE CADERA.pptx
PPTX
Displa sia de cadera en el desarrollo
PPTX
Patologia de cadera
PPTX
Displasia de Cadera
PPTX
asdasetrnryjdhsgfbavsagashyjynadfdvasfv2.pptx
PPT
Cap 18 23
PPT
(2016 09-20)patologia no traumatica de la cadera en el adulto (ppt)
PPTX
MEDICIONES RADIOGRÁFICAS EN REEMPLAZO TOTAL DE CADERA .pptx
PDF
420-2014-02-18-Seminario 06 Exploracion Cadera y Rodilla.pdf
PPTX
Luxación congénita de la cader amac
PPT
Cadera Infantil
PDF
Artropatías de cadera y pelvis y desgarros del labrum
pinzamientofemoroacetabular traumatología .pptx
pinzamiento femoroacetabular.ppt hecho por interno medicinax
tipos de pinzamiento femoroacetabular.pptx
PINZAMIENTO FEMOROACETABULAR DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
Pinzamiento femoroacetabular
Pinzamiento femoacetabular en rm
Guía, Pinzamiento Femoro-Acetabular
Evaluación radiografía de la cadera. para todos pptx
ANATOMIA DE ARTICULACION Y LUXACION DE CADERA.pptx
Displa sia de cadera en el desarrollo
Patologia de cadera
Displasia de Cadera
asdasetrnryjdhsgfbavsagashyjynadfdvasfv2.pptx
Cap 18 23
(2016 09-20)patologia no traumatica de la cadera en el adulto (ppt)
MEDICIONES RADIOGRÁFICAS EN REEMPLAZO TOTAL DE CADERA .pptx
420-2014-02-18-Seminario 06 Exploracion Cadera y Rodilla.pdf
Luxación congénita de la cader amac
Cadera Infantil
Artropatías de cadera y pelvis y desgarros del labrum
Publicidad

Más de Emmanuel Reyes (14)

PPTX
Pie equinovaro 2015 Dr.Emmanuel Jose Amaya Reyes
PPTX
Artroscopia De Rodilla Dra Eglee Alvarez
PPTX
Analisis de Marcha Dr. Jose Brizuela
PPTX
Inestabilidad Del Carpo Dr. Jose Brizuela
PPTX
Paralisis Cerebral infantil Dr Jose Brizuela Parte 1
PPTX
Paralisis Cerebral infantil Dr Jose Brizuela Parte 2
PPTX
Inestabilidad De Tobillo Dr. Jose Brizuela
PPTX
Lesiones Condrales De Rodilla
PPTX
Biomecanica de Rodilla
PPTX
Tobillo nadador parte 2- Dr Jose Brizuela
PPTX
Tobillo nadador parte 1- Dr Jose Brizuela
PPTX
Lesiones extensoras DR. Emmanuel Jose Amaya Reyes
PPTX
Biomecanica del hombro DR. EMMANUEL AMAYA
PPTX
Shock septico dra. Lucia Faneite
Pie equinovaro 2015 Dr.Emmanuel Jose Amaya Reyes
Artroscopia De Rodilla Dra Eglee Alvarez
Analisis de Marcha Dr. Jose Brizuela
Inestabilidad Del Carpo Dr. Jose Brizuela
Paralisis Cerebral infantil Dr Jose Brizuela Parte 1
Paralisis Cerebral infantil Dr Jose Brizuela Parte 2
Inestabilidad De Tobillo Dr. Jose Brizuela
Lesiones Condrales De Rodilla
Biomecanica de Rodilla
Tobillo nadador parte 2- Dr Jose Brizuela
Tobillo nadador parte 1- Dr Jose Brizuela
Lesiones extensoras DR. Emmanuel Jose Amaya Reyes
Biomecanica del hombro DR. EMMANUEL AMAYA
Shock septico dra. Lucia Faneite

Último (20)

PPTX
Restricción del crecimiento intra uterino
PDF
Estudio REBOOT-CNIC ESC Congress Madrid 2025
PDF
3_Latorre-Gentoso-I.-Practicas-de-terapia-narrativa-VOL-2-Pranas-Chile-Edicio...
PDF
APARATO ÓSEO.pdfbbbbnnbbbbbjjjjjjjjjjjjjj
PDF
Guías de valvulopatías ESC/EACTS 2025 (II) ESC Congress 2025 Madrid
PDF
Microbiología Básica para__principiantes
PPTX
Dislipidemias: abordaje medico, cuadro clínico .pptx
PPTX
JORDY MALATS TRANSTORNOS DE LA MENSTRUACCION.pptx
PPTX
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
PDF
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
PPTX
Anatomia y fisiologia del Recien nacidoo
PPTX
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
PDF
FARMACOLOGIA katzung. Anestésicos generales.pdf
PPTX
puerperio expo.pptx bibliogtafias reportadas recientes
PDF
ANTIBIOTICOS BETALACTAMICOS ,baterías virus composición
PDF
Unidad 4-Eje hipotalamo- hipofisis- suprarrenales-Expo.pdf
PDF
UNIDAD1biologiacelular dra cindy veremos la celula
PPTX
PSICOLOGIA GENERAL CLASE 1-UNPRG- AÑOS 2023
PDF
Intervención y acompañamiento familia con bebes en UCIN
PPTX
EKG normal Completo.pptx.gratis.medicina
Restricción del crecimiento intra uterino
Estudio REBOOT-CNIC ESC Congress Madrid 2025
3_Latorre-Gentoso-I.-Practicas-de-terapia-narrativa-VOL-2-Pranas-Chile-Edicio...
APARATO ÓSEO.pdfbbbbnnbbbbbjjjjjjjjjjjjjj
Guías de valvulopatías ESC/EACTS 2025 (II) ESC Congress 2025 Madrid
Microbiología Básica para__principiantes
Dislipidemias: abordaje medico, cuadro clínico .pptx
JORDY MALATS TRANSTORNOS DE LA MENSTRUACCION.pptx
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
Anatomia y fisiologia del Recien nacidoo
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
FARMACOLOGIA katzung. Anestésicos generales.pdf
puerperio expo.pptx bibliogtafias reportadas recientes
ANTIBIOTICOS BETALACTAMICOS ,baterías virus composición
Unidad 4-Eje hipotalamo- hipofisis- suprarrenales-Expo.pdf
UNIDAD1biologiacelular dra cindy veremos la celula
PSICOLOGIA GENERAL CLASE 1-UNPRG- AÑOS 2023
Intervención y acompañamiento familia con bebes en UCIN
EKG normal Completo.pptx.gratis.medicina

Pinzamiento Femoroacetabular Dr. Jose Brizuela

  • 1. PINZAMIENTO FEMOROACETABULAR PONENTE Dr. José Brizuela Residente del Tercer Año de traumatología y Ortopedia Octubre- 2018 TUTOR Dra. Claudia Farfán Traumatología – Ortopedista – Medicina Deportiva – Cirugía Artroscópica
  • 2. PINZAMIENTO FEMOROACETABULAR SOLOMON Y COLS. Y HARRIS Y COLS. PROPONÍA QUE MUCHOS CASOS DE OSTEOARTROSIS, ANTERIORMENTE CONSIDERADOS PRIMARIOS O IDIOPÁTICOS… Murray (deformidad de inclinación) con progresión a la osteoartrosis 1 9 6 5 A STULBERG Y COLS. Se les atribuye la introducción del termino “ DEFORMIDAD EN EMANGO DE PISTOLA” Que describe la anormalidad morfológica de la cabeza y el cuello femoral
  • 3. EL PINZAMIENTO OCURRE CUANDO EL CUELLO Y LA CABEZA FEMORAL ROZAN ANORMALMENTE CON LA CAVIDAD DEL ACETÁBULO
  • 4. FISIOPATOLOGIA DESCRIBEN DISTINTOS TIPOS DE PINZAMIENTO FEMOROACETABULAR BASADOS EN EL PATRÓN DE LESIÓN CONDRAL Y LABRAL OBSERVADO DURANTE LA LUXACIÓN QUIRÚRGICA DE LA CADERA Mixto
  • 5. Pinzamiento tipo PincerLA PRIMERA ESTRUCTURA EN FALLAR EN ESTOS CASOS ES EL LABRUM ACETABULAR EL EFECTO DE ESTRIBO, QUE GENERALMENTE ES ANTERIOR, LLEVA A UNA PALANCA SOBRE EL FÉMUR PRESIONÁNDOSE LA CABEZA CONTRA EL ACETÁBULO EN LA ZONA PÓSTERO INFERIOR RESULTADO DE UN CONTACTO LINEAL ENTRE EL REBORDE ACETABULAR Y LA UNIÓN CABEZA- CUELLO FEMORAL
  • 6. Sobrecubrimiento Global Coxa Profunda Protrusión Acetabular SE PRODUCE CUANDO EL PISO DE LA FOSA ACETABULAR TOCA O SOBREPASA LA LÍNEA ILIOISQUIÁTICA MEDIAL. CABEZA FEMORAL SOBREPASA LA LÍNEA ILIOISQUIÁTICA MEDIAL, 3 MM O MÁS EN HOMBRES Y 5 MM O MÁS EN MUJERES
  • 9. Protrusión acetabularMENOR DE 20° DISPLÁSICO ENTRE 21° Y 38°NORMAL ENTRE 39° Y 44° COXA PROFUNDA MAYOR DE 44° PROTRUSIÓN ACETABULAR, SIEMPRE Y CUANDO LA LÍNEA DE EXTRUSIÓN SEA NEGATIVA ANGULO CE
  • 11. Angulo entre la horizontal y la línea que une el extremo medial del acetábulo con su borde lateral % de cabeza femoral que no esta cubierto por el techo acetabular Índice Acetabular Índice de Extrusión
  • 14. Sobrecubrimiento focal PÉRDIDA DE LA ANTEVERSIÓN NORMAL DEL ACETÁBULO Se extiende lateralmente hasta cruzar y superponerse a la línea acetabular posterior, configurando un dibujo en "8" o "signo del cruce“ cross- over En la cadera normal la línea acetabular posterior, que es aquella que surge del borde inferior acetabular, pasa por el centro de la cabeza femoral, de modo que cuando se extiende medialmente estaríamos ante una pared posterior deficiente
  • 17. Atrapamiento de una cabeza femoral anormal con un radio en aumento en movimiento extremo,especialmente la flexión EPIFISIOLISIS MÍNIMA SUBCLÍNICA CON LA CONSECUENTE DISMINUCIÓN DEL OFFSET CABEZA Y CUELLO ANTERIOR Causas PINZAMIENTO TIPO CAM
  • 18. ANGULO # ÁNGULO FORMADO ENTRE EL EJE DEL CUELLO FEMORAL Y EL PUNTO DONDE COMIENZA LA GIBA EN LA CABEZA FEMORAL, SIENDO ANORMAL SI ES SUPERIOR A 50º DISTANCIA ENTRE EL MARGEN SUPERIOR DEL CUELLO Y LA CABEZA FEMORAL EN LA PROYECCIÓN AXIAL DE JOHNSON, QUE SUGIERE ATRAPAMIENTO FEMOROACETABULAR TIPO CAM CUANDO ES INFERIOR A 8 MM OFFSET
  • 21. OTRAS CAUSAS PRIMARIA O POSTRAUMATICA RETROVERSION ALTERACIÓN DEL ÁNGULO FORMADO ENTRE EL EJE DEL CUELLO FEMORAL Y EL EJE BICONDILEO POSTERIOR DEL FÉMUR DISTAL NORMAL SI ES INFERIOR A 15º COXA VARA ALTERACIÓN DEL ÁNGULO FORMADO ENTRE EL EJE DEL CUELLO FEMORAL Y EL EJE DE LA DIÁFISIS FEMORAL INFERIOR A 125
  • 26. Presentación clínica DOLOR INTERMITENTE EN SEDESTACIÓN Y ROTACIÓN DE LA CADERA Signo de la C ARCO DE MOVILIDAD RESTRINGIDO DOLOR INGUINAL O TROCANTERICO CON IRRADIACIÓN A CARA LATERAL DEL MUSLO, GLÚTEO Y RODILLA
  • 27. SEMIOLOGIA POSITIVO PARA PINZAMIENTO ANTERIOR DOLOR CON LA CADERA EN FLEXIÓN DE 90°, PARA POSTERIORMENTE REALIZAR ADUCCIÓN Y ROTACIÓN INTERNA PRUEBA DE PROVOCACIÓN DE PINZAMIENTO POSITIVO PARA PINZAMIENTO POSTERIOR SE DA CUANDO SE REPRODUCE EL DOLOR CON EXTENSIÓN Y ROTACIÓN EXTERNA FORZADA
  • 28. ESTA PRUEBA CONSISTE EN REALIZAR COMPRESIÓN AXIAL SOBRE LA CADERA FLEXIONADA A 90° Y LEVE ADUCCIÓN; SI EL PACIENTE MANIFIESTA DOLOR LA PRUEBA SE CONSIDERA POSITIVA. UNA PRUEBA POSITIVA SE CORRELACIONA CON UNA LESIÓN DEL LABRUM ACETABULAR, PERO NO ESPECIFICA LA ZONA DEL LABRUM ACETABULAR QUE SE ENCUENTRA COMPROMETIDA MANIOBRA DE FADIR MANIOBRA DE FADER PRUEBA DE FLEXIÓN ADUCCIÓN Y COMPRESIÓN AXIAL
  • 29. CADERA EN EXTENSIÓN, ABDUCCIÓN Y ROTACIÓN EXTERNA, LA CUAL SE LLEVA A UNA POSICIÓN FINAL DE FLEXIÓN, ADUCCIÓN Y ROTACIÓN INTERNA PRUEBA DE FITZGERALDLESIONES DEL LABRUM ANTERIOR O POSTERIOR CADERA EN FLEXIÓN DE 90°, ROTACIÓN EXTERNA Y ABDUCCIÓN, LA CUAL SE LLEVA A EXTENSIÓN COMPLETA, ROTACIÓN INTERNA Y ADUCCIÓN PARA EVALUAR EL LABRUM POSTERIOR PARA EVALUAR EL LABRUM ANTERIOR
  • 30. EN APLICAR 5 CC DE XILOCAÍNA SIN EPINEFRINA AL 1-2 % INTRAARTICULAR BAJO VISIÓN FLUOROSCÓPICA UNA PRUEBA NEGATIVA INDICA QUE LA PATOLOGÍA ES DE ORIGEN EXTRAARTICULAR UNA PRUEBA POSITIVA INDICA QUE LA ETIOLOGÍA DEL DOLOR ES DE ORIGEN INTRAARTICULAR PRUEBA DE LA XILOCAINA
  • 31. IMÁGENES DIAGNOSTICAS PROYECCION AP RADIOGRAFIA SIMPLE PROYECCIÓN DE DUNN/RIPPSTEIN (A 45° Y 90°) PROYECCIÓN AXIAL CROSS-TABLE DE CADERA Y LA PROYECCIÓN DE FALSO PERFIL
  • 32. PROYECCIÓN DE DUNN/RIPPSTEIN (A 45° Y 90°) EL OFFSET ANTERIOR DEL CUELLO EN LA REGIÓN ANTEROSUPERIOR (DUNN 45°) Y EL OFFSET ANTERIOR DEL CUELLO EN LA REGIÓN ANTEROINFERIOR (DUNN 90°) ESTAS PROYECCIONES PERMITEN EVALUAR: VALORAR LA MORFOLOGÍA DE LA UNIÓN DE LA CABEZA Y EL CUELLO FEMORAL
  • 33. LA PROYECCIÓN DE FALSO PERFIL Cuantificar el sobrecubrimiento anterior, el cual se calcula mediante el ángulo de Lequesne (ángulo centro borde anterior), el cual no debe ser menor de 20°. EVALUA: Pared posterior Cobertura anterior de la articulación Alteraciones puntuales en la pared anterior Pérdida del espacio articular en la porción medial e inferior
  • 34. RESONANCIA MAGNETICA O ARTRORESONANCIA
  • 35. TRATAMIENTO MANEJO DEL DOLOR CON ESTEROIDES ANALGESICOS, INFILTRACIONES Y REESTRICCION DE LA ACTIVIDAD DEPORTIVA NO QUIRURGICO NO DEBE SOBREPASAR LOS 6 MESES DE LO CONTRARIO DEBE CONSIDERARSE RESOLUCION QUIRURGICA
  • 36. TRATAMIENTO QUIRURGICO REORIENTACIÓN DE UN ACETÁBULO RETROVERSO CON UNA OSTEOTOMÍA PERIACETABULAR REVERSA CORREGIR ALTERACIONES MORFOLOGICAS ABORDAJE ANTERIOR LIMITADO SIN LUXACIÓN (MINI-OPEN) ARTROSCOPIA DE CADERA ACETABULOPLASTIA U OSTEOCONDROPLASTIA DE LA UNIÓN ENTRE CABEZA Y CUELLO FEMORAL
  • 37. LUXACION CONTROLADA DE CADERA 1. ABORDAJE LATERAL 2. PRESERVACION DE LA IRRIGACION 3. OSTEOCONDROPLASTIA FEMOROACETABULAR 4. OSTEOTOMIA DEL TROCANTER MAYOR, PRESERVANDO LOS ROTADORES 5. CAPSULOTOMIA ANTERIOR EN S. 6. CONFIRMACION DEL PINZAMIENTO 7. SEPARACION DEL LIGAMENTO REDONDO 8. LUXACION DE LA CADERA 9. ACETABULOPLASTIA Y REINSERCION DEL LABRUM
  • 38. ABORDAJE ANTERIOR SIN LUXACION ABORDAJE ANTERIOR DE SMITH-PETERSEN MODIFICADO 1. BAJO VISUALIZACIÓN DIRECTA LA PROMINENCIA EN EL CUELLO FEMORAL PUEDE SER RESECADA. 2. LA REINSERCIÓN DE UN LABRUM DESPRENDIDO CON SUTURAS DE ANCLAJE. 3. LOS SISTEMAS DE TRACCIÓN PUEDEN SER UTILIZADOS PARA SUBLUXAR LA CADERA Y EXAMINAR Y RESECAR LAS LESIONES CONDRALES. 4. COMPLEMENTAN ESTA TÉCNICA CON ARTROSCOPIA PARA EVALUAR Y MANEJAR EL COMPARTIMIENTO CENTRAL DE LA CADERA
  • 40. ARTROSCOPIA DE CADERA o PACIENTE EN DECUBITO SUPINO o DISTRACCION ARTICULAR o PARA REALIZARLA SE UTILIZAN DISTINTOS ABORDAJES, DE LOS CUALES LOS MÁS IMPORTANTES SON: o 1) ANTEROLATERAL o 2) ANTERIOR o 3)ACCESORIO INFERIOR o 4) ACCESORIO SUPERIOR o 5) POSTEROLATERAL