UTMACH
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA DE ING. CIVIL
CARRERA DE ING. CIVIL
PROYECTO INTEGRADOR
DE SABERES
NOMBRE DEL PROYECTO: BLOGS
NTICs
Ing. Ángela Celi Silva
ÁLVAREZ FERNANDO
HENRÍQUEZ CHRISTIAN
SAN MARTÍN DENNYS
INTEGRANTES
INTRODUCCION
• Un blog es un sitio Web que permite que usted o su
organización compartan rápidamente ideas e
información. Los blogs contienen entradas con
fecha y que se muestran en orden cronológico
inverso. Las personas pueden realizar comentarios
sobre sus entradas, así como proporcionar vínculos
a sitios interesantes, fotografías o blogs
relacionados.
PROBLEMATIZACION
• DESCRIPCION DEL PROBLEMA
• Falta de conocimiento de la gama de redes
sociales en las que podemos compartir
información específica de algún tema a tratar.
PROBLEMATIZACION
PROBLEMA GENERAL
• La compartición de un
tema específico en las
distintas áreas cibernéticas
conocidas
PROBLEMAS ESPECIFICOS
• Conocimiento del público online
sobre la importancia de estas
redes en nuestra vida personal
como profesional
• La incorrecta utilización de estas
redes para un propósito
productivo e intelectual a la
hora de trabajar en la web.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
• Compartir la importancia
del uso de los Blogs en las
distintas áreas online.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
• Dar a conocer un tema de
la asignatura de NTICs en
las redes sociales más
utilizadas por los
cibernautas.
• Relacionar nuestro proyecto
específicamente al ámbito
estudiantil.
MARCO TEORICO
• ¿QUÉ ES UN BLOG?
• Un blog es un sitio web que se actualiza
periódicamente y que ofrece la lectura de
información de uno o varios autores sobre temas de
interés.
ANATOMÍA DE UN BLOG
Un blog dispone de dos interfaces diferenciados:
• FrontEnd. Es el "escaparate" o área pública del blog.
Muestra los artículos publicados que pueden ser
leídos por cualquier usuario que accede al mismo.
• BackEnd. Es el "taller" o área de acceso restringido
del blog. En este espacio entra el autor/autores del
blog para gestionar su contenido.
FRONTEND
TIPOS DE BLOGS
• OPENBLOG
• FOTOLOG
• VIDEOBLOG
• AUDIOBLOG
• MOBLOG
• TUMBLEBLOG
• MICROBLOG
ABRIR UNA CUENTA EN BLOGGER
Paso 1:
Ingresa a la página
web: http://blogger.com. Si ya tienes
una cuenta creada en Gmail,
Youtube o algunos de los servicios de
Google, sólo tienes que escribir en los
campos de Iniciar sesión tu nombre de
usuario y contraseña y omite los pasos
que siguen.
Paso 2:
Cuando estés allí, haz clic en el
botón Crear cuenta de la parte superior
derecha.
ABRIR UNA CUENTA EN BLOGGER
Paso 3:
Verás que aparece un formulario. Diligéncialo
con tus datos personales en las casillas
correspondientes.
Paso 4:
No te olvides de leer cuidadosamente y señalar
la casilla Acepto las condiciones del servicio y la
política de seguridad de Google.
ABRIR UNA CUENTA EN BLOGGER
Paso 5:
Cuando hayas terminado, haz clic en el
botón Siguiente paso de la parte inferior del
formulario.
Paso 6:
Aparecerá una nueva página que contiene tus
datos de perfil y la opción para que cambies tu
foto. Cuando lo hayas hecho, selecciona el idioma
en la parte superior y haz clic en el botón Continuar
en Blogger de la esquina inferior.
¿CÓMO CREAR UN BLOG CON
BLOGGER?
Paso 1:
Cuando estés en la página principal de tu
cuenta de Blogger, haz clic sobre el
botón Nuevo blog de la parte superior
Paso 2:
Verás que aparece una nueva ventana con
varios campos. En el campo Título escribe el
nombre que le darás a tu blog.
Paso 3:
En el campo Dirección escribe cómo quieres
que sea la URL de tu blog en internet. Si
aparece un cuadro amarillo de alerta, es
porque la dirección ya está siendo usada por
otra persona.
¿CÓMO CREAR UN BLOG CON
BLOGGER?
Paso 4:
Luego deberás seleccionar uno de los
diseños de plantilla que aparecen en la
parte central. No te preocupes si no
puedes verlo en detalle; después podrás
cambiarlo o modificarlo.
Paso 5:
Finalmente, haz clic sobre el
botón Crear blog y ¡listo! Tu blog ha sido
creado así de fácil.
CREAR ARTÍCULOS EN
BLOGGER
Paso 1:
Después de haber creado tu blog, aparecerá en la
página principa de Blogger el nombre que le diste en la
parte superior. Haz clic allí.
Paso 2:
Se desplegará una nueva página con la información
de tu blog. En la parte superior, haz clic sobre el ícono
en forma de lápiz.
Paso 3:
Aparecerá la página de edición de artículos donde
podrás escribir y editar el texto, configurar las etiquetas,
añadirle fotos y publicarlo.
MARCO METODOLOGICO
• INVESTIGACION BIBLIOGRAFICA
• es el sistema que se sigue para obtener
información contenida en documentos.
DESARROLLO DEL PROYECTO
• Para el desarrollo de este proyecto se utilizó la
metodología de investigación bibliográfica, de la
cual obtuvimos fuentes bibliográficas que nos
sirvieron de mucha ayuda para realizar nuestro
proyecto para la materia de NTIC’S.
CONCLUSIONES
• Se logró compartir la temática Blogs de la
asignatura de NTICs en las distintas redes sociales
más utilizadas por los cibernautas.
• Se relacionó nuestro proyecto con distintos usuarios
que están inmersos en el marco educativo.
RECOMENDACIONES
• Ser más investigativos a la hora de encontrar un
tema que nos pueda servir en nuestra vida
estudiantil.
• Que los estudiantes tengan la iniciativa de
compartir sus trabajos con los demás usuarios, no
como un documento de “plantilla”, sino más bien
para que los demás se den cuenta de los capaces
que podemos llegar a ser.
BIBLIOGRAFIA
• INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIAS EDUCATIVAS Y DE FORMACION DEL PROFESSIONAL. “Blogs”.
Recuperado: 2015, 12 de febrero. Disponible en:
http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/155/cd/modulo_1_Iniciacionblog/blogs.html
• PESANTEZ Israel, 18 de noviembre de 2012. “Característica de Blog”. Recuperado: 2015, 12 de febrero.
Disponible en: http://ismarnn.blogspot.com/
• INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIAS EDUCATIVAS Y DE FORMACION DEL PROFESSIONAL. “Tipos de
blog”. Recuperado: 2015, 12 de febrero. Disponible en:
http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/155/cd/modulo_1_Iniciacionblog/tipos_de_blogs.ht
ml
• Rosario Meneses Ardila, 19 de septiembre de 2011. “blogs y tipos de blogs”. Recuperado: 2015, 12 de
febrero. Disponible en: http://es.slideshare.net/rosariomenesesardila22/blog-y-tipos
• FUNDACION GCF aprendelibre. “Abrir una cuenta en Blogger”. Recuperado: 2015, 12 de febrero.
Disponible en:
http://www.gcfaprendelibre.org/tecnologia/curso/crear_un_blog_en_internet/crear_un_blog_con_blogg
er/1.do
• BLOGS Y EDUCACION. “Ventajas y desventajas”. Recuperado: 2015, 12 de febrero de 2015. Disponible
en: http://blogsenlaescuela.blogspot.com/2010/06/ventajas-y-desventajas.html

Más contenido relacionado

PPTX
Que es un blog y como crearlo
PPTX
PPTX
colegio de bachilleres plantel 17 Blog ticII
ODP
DOCX
Blogger
PPT
Trabajo sobre blogs
DOC
8 Funciones De Blog
Que es un blog y como crearlo
colegio de bachilleres plantel 17 Blog ticII
Blogger
Trabajo sobre blogs
8 Funciones De Blog

La actualidad más candente (15)

PPT
Taller básico de cómo crear un Blog
PPT
Curso blog1
DOCX
Desarroollo de la clase blog
DOCX
INFORMÁTICA I BLOG
PPT
PPT
DOCX
Universidad tècnica de machala
PPTX
Blogger
PPT
Posibilidades De Los Blogs
PPTX
Tipos de blog o bitácoras
PPT
Un Blog
PPT
Creando Un Blog Con Wordpress
PPT
Blog. definituvo
PPT
Taller básico de cómo crear un Blog
Curso blog1
Desarroollo de la clase blog
INFORMÁTICA I BLOG
Universidad tècnica de machala
Blogger
Posibilidades De Los Blogs
Tipos de blog o bitácoras
Un Blog
Creando Un Blog Con Wordpress
Blog. definituvo
Publicidad

Destacado (9)

DOCX
Game desing overview 2.0
PPT
Practical presentation
PPTX
Tequila, mezcal y cucuy
RTF
Algo1
PPTX
Medios de transmisión
PPTX
Eurekas y euforias
PPS
Fenomene naturale
PPS
PRES 3Presentation3
DOCX
Qué es cardiodie
Game desing overview 2.0
Practical presentation
Tequila, mezcal y cucuy
Algo1
Medios de transmisión
Eurekas y euforias
Fenomene naturale
PRES 3Presentation3
Qué es cardiodie
Publicidad

Similar a P.I.S. (BLOGs) (20)

PDF
PPTX
Tics equipo3 presentaciónblob.grupo1ªc-valle de bravo
PDF
Blogs gapos
PPTX
Presentacion Blog
PPTX
Los blogs
PDF
Ejercicio13
PPTX
Blog en power point [autoguardado]
PPT
Curso de blogs 1
PDF
Lopez lopez giovanni actglobal
PDF
Lopez lopez giovanni actglobal
PPTX
Guia docente
PPTX
Como Crear Un Blog
 
PPTX
Como Crear Un Blog
 
PPTX
Como Crear Un Blog
 
PDF
Tutorial Creación Blog en Blogger
PPTX
Como hacer un blog
DOCX
Trabajo de informatica sayda
DOCX
Trabajo de informatica sayda
DOC
Blogs educativos
PDF
Ruiz sanchez rosario_final
Tics equipo3 presentaciónblob.grupo1ªc-valle de bravo
Blogs gapos
Presentacion Blog
Los blogs
Ejercicio13
Blog en power point [autoguardado]
Curso de blogs 1
Lopez lopez giovanni actglobal
Lopez lopez giovanni actglobal
Guia docente
Como Crear Un Blog
 
Como Crear Un Blog
 
Como Crear Un Blog
 
Tutorial Creación Blog en Blogger
Como hacer un blog
Trabajo de informatica sayda
Trabajo de informatica sayda
Blogs educativos
Ruiz sanchez rosario_final

Último (20)

PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Carta magna de la excelentísima República de México
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Aportes Pedagógicos para el currículum d
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA

P.I.S. (BLOGs)

  • 1. UTMACH UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE ING. CIVIL CARRERA DE ING. CIVIL
  • 4. ÁLVAREZ FERNANDO HENRÍQUEZ CHRISTIAN SAN MARTÍN DENNYS INTEGRANTES
  • 5. INTRODUCCION • Un blog es un sitio Web que permite que usted o su organización compartan rápidamente ideas e información. Los blogs contienen entradas con fecha y que se muestran en orden cronológico inverso. Las personas pueden realizar comentarios sobre sus entradas, así como proporcionar vínculos a sitios interesantes, fotografías o blogs relacionados.
  • 6. PROBLEMATIZACION • DESCRIPCION DEL PROBLEMA • Falta de conocimiento de la gama de redes sociales en las que podemos compartir información específica de algún tema a tratar.
  • 7. PROBLEMATIZACION PROBLEMA GENERAL • La compartición de un tema específico en las distintas áreas cibernéticas conocidas PROBLEMAS ESPECIFICOS • Conocimiento del público online sobre la importancia de estas redes en nuestra vida personal como profesional • La incorrecta utilización de estas redes para un propósito productivo e intelectual a la hora de trabajar en la web.
  • 8. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL • Compartir la importancia del uso de los Blogs en las distintas áreas online. OBJETIVOS ESPECIFICOS • Dar a conocer un tema de la asignatura de NTICs en las redes sociales más utilizadas por los cibernautas. • Relacionar nuestro proyecto específicamente al ámbito estudiantil.
  • 9. MARCO TEORICO • ¿QUÉ ES UN BLOG? • Un blog es un sitio web que se actualiza periódicamente y que ofrece la lectura de información de uno o varios autores sobre temas de interés.
  • 10. ANATOMÍA DE UN BLOG Un blog dispone de dos interfaces diferenciados: • FrontEnd. Es el "escaparate" o área pública del blog. Muestra los artículos publicados que pueden ser leídos por cualquier usuario que accede al mismo. • BackEnd. Es el "taller" o área de acceso restringido del blog. En este espacio entra el autor/autores del blog para gestionar su contenido.
  • 12. TIPOS DE BLOGS • OPENBLOG • FOTOLOG • VIDEOBLOG • AUDIOBLOG • MOBLOG • TUMBLEBLOG • MICROBLOG
  • 13. ABRIR UNA CUENTA EN BLOGGER Paso 1: Ingresa a la página web: http://blogger.com. Si ya tienes una cuenta creada en Gmail, Youtube o algunos de los servicios de Google, sólo tienes que escribir en los campos de Iniciar sesión tu nombre de usuario y contraseña y omite los pasos que siguen. Paso 2: Cuando estés allí, haz clic en el botón Crear cuenta de la parte superior derecha.
  • 14. ABRIR UNA CUENTA EN BLOGGER Paso 3: Verás que aparece un formulario. Diligéncialo con tus datos personales en las casillas correspondientes. Paso 4: No te olvides de leer cuidadosamente y señalar la casilla Acepto las condiciones del servicio y la política de seguridad de Google.
  • 15. ABRIR UNA CUENTA EN BLOGGER Paso 5: Cuando hayas terminado, haz clic en el botón Siguiente paso de la parte inferior del formulario. Paso 6: Aparecerá una nueva página que contiene tus datos de perfil y la opción para que cambies tu foto. Cuando lo hayas hecho, selecciona el idioma en la parte superior y haz clic en el botón Continuar en Blogger de la esquina inferior.
  • 16. ¿CÓMO CREAR UN BLOG CON BLOGGER? Paso 1: Cuando estés en la página principal de tu cuenta de Blogger, haz clic sobre el botón Nuevo blog de la parte superior Paso 2: Verás que aparece una nueva ventana con varios campos. En el campo Título escribe el nombre que le darás a tu blog. Paso 3: En el campo Dirección escribe cómo quieres que sea la URL de tu blog en internet. Si aparece un cuadro amarillo de alerta, es porque la dirección ya está siendo usada por otra persona.
  • 17. ¿CÓMO CREAR UN BLOG CON BLOGGER? Paso 4: Luego deberás seleccionar uno de los diseños de plantilla que aparecen en la parte central. No te preocupes si no puedes verlo en detalle; después podrás cambiarlo o modificarlo. Paso 5: Finalmente, haz clic sobre el botón Crear blog y ¡listo! Tu blog ha sido creado así de fácil.
  • 18. CREAR ARTÍCULOS EN BLOGGER Paso 1: Después de haber creado tu blog, aparecerá en la página principa de Blogger el nombre que le diste en la parte superior. Haz clic allí. Paso 2: Se desplegará una nueva página con la información de tu blog. En la parte superior, haz clic sobre el ícono en forma de lápiz. Paso 3: Aparecerá la página de edición de artículos donde podrás escribir y editar el texto, configurar las etiquetas, añadirle fotos y publicarlo.
  • 19. MARCO METODOLOGICO • INVESTIGACION BIBLIOGRAFICA • es el sistema que se sigue para obtener información contenida en documentos.
  • 20. DESARROLLO DEL PROYECTO • Para el desarrollo de este proyecto se utilizó la metodología de investigación bibliográfica, de la cual obtuvimos fuentes bibliográficas que nos sirvieron de mucha ayuda para realizar nuestro proyecto para la materia de NTIC’S.
  • 21. CONCLUSIONES • Se logró compartir la temática Blogs de la asignatura de NTICs en las distintas redes sociales más utilizadas por los cibernautas. • Se relacionó nuestro proyecto con distintos usuarios que están inmersos en el marco educativo.
  • 22. RECOMENDACIONES • Ser más investigativos a la hora de encontrar un tema que nos pueda servir en nuestra vida estudiantil. • Que los estudiantes tengan la iniciativa de compartir sus trabajos con los demás usuarios, no como un documento de “plantilla”, sino más bien para que los demás se den cuenta de los capaces que podemos llegar a ser.
  • 23. BIBLIOGRAFIA • INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIAS EDUCATIVAS Y DE FORMACION DEL PROFESSIONAL. “Blogs”. Recuperado: 2015, 12 de febrero. Disponible en: http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/155/cd/modulo_1_Iniciacionblog/blogs.html • PESANTEZ Israel, 18 de noviembre de 2012. “Característica de Blog”. Recuperado: 2015, 12 de febrero. Disponible en: http://ismarnn.blogspot.com/ • INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIAS EDUCATIVAS Y DE FORMACION DEL PROFESSIONAL. “Tipos de blog”. Recuperado: 2015, 12 de febrero. Disponible en: http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/155/cd/modulo_1_Iniciacionblog/tipos_de_blogs.ht ml • Rosario Meneses Ardila, 19 de septiembre de 2011. “blogs y tipos de blogs”. Recuperado: 2015, 12 de febrero. Disponible en: http://es.slideshare.net/rosariomenesesardila22/blog-y-tipos • FUNDACION GCF aprendelibre. “Abrir una cuenta en Blogger”. Recuperado: 2015, 12 de febrero. Disponible en: http://www.gcfaprendelibre.org/tecnologia/curso/crear_un_blog_en_internet/crear_un_blog_con_blogg er/1.do • BLOGS Y EDUCACION. “Ventajas y desventajas”. Recuperado: 2015, 12 de febrero de 2015. Disponible en: http://blogsenlaescuela.blogspot.com/2010/06/ventajas-y-desventajas.html