“AÑO DE LAS CUMBRES MUNDIALES EN EL PERÚ”
PLAN ANUAL DE TRABAJO – 2008
I.- DATOS INFORMATIVOS
1.1. Institución Educativa : “José F. Sánchez Carrión”
1.2. Nivel de Educación : Secundaria
1.3. Lugar : Ayacucho
1.4. Nombre del Director : Carlos Pillaca Valdez
1.5. Nombre del Coordinador : Danny Aramburú Cuadros
II.- PRESENTACIÓN:
El presente Plan Anual de Trabajo tiene como finalidad impulsar a todos los agentes
educativos, a una educación de calidad que sea integral haciendo el uso adecuado de las
TICs, y de esta manera estar inmerso en el mundo de la globalización de acuerdo al avance
de la ciencia y tecnología. Además dicho plan es una guía que permitirá lograr el objetivo
propuesto en nuestra I.E. en el marco de desarrollo de las Tecnologías Educativas.
En cuanto a los lineamientos pedagógicos de las Tecnologías Educativas de nuestra I.E.P.
“José F. Sánchez Carrión” se resume de la siguiente manera:
 Apropiación de las TICs
 Desarrollo del currículo integrando las TICs de manera pertinente y productiva.
III.- BASES LEGALES:
3.1.Constitución Política del Perú.
3.2.Ley No. 28044 Ley General de Educación.
3.3.Resolución Ministerial Nº 168-2002-ED. Normas para la Gestión y Desarrollo de las
Actividades en los Centros y Programas Educativas.
3.4.Resolución Ministerial N° 0364-2003-ED.
3.5.Directiva N° 003-2003-Asignación del personal Docentes a los Centros Educativos
Seleccionados por el De las Tecnologías Educativas y Funciones de los Especialistas TIC
de los Órganos Intermedios.
3.6.Directiva N° 008-2003. Funciones Específicas de los Docentes Responsables de Aula de
Innovaciones Pedagógicas.
3.7.Directiva N° 03-2004 Normas para Cautelar los Bienes del Aula de Innovaciones
Pedagógicas de las Instituciones Educativas del De las Tecnologías Educativas.
3.8.Directiva Nº 013-2005, Funciones de los Especialistas de las UGEL y Responsables de
Aulas de Innovaciones Pedagógicas.
IV.- VISIÓN Y MISIÓN.
V I S I Ó N
Optimizar una Educación modernizada con el uso de las herramientas tecnológicas en el
proceso de aprendizaje, para lograr una educación moderna de acuerdo al avance de la
ciencia y tecnología dentro de un mundo globalizado. Dentro de este marco, la Educación
Nacional con el enfoque actual se sustenta en una educación de valores y forma seres
humanos con pensamiento crítico, creativo capaces de analizar y resolver problemas
personales y de su entorno, generando sus propios aprendizajes y enfrentando a sus retos.
Ayacucho
I.E.P. “ José F. Sánchez Carrión”
Miraflores – Ayacucho
M I S I Ó N
El Sistema Educativo Nacional con el aporte de la Dirección General de Tecnologías
Educativas y de acuerdo con el actual enfoque pedagógico, tiene una misión de formar seres
humanos con pensamiento crítico, creativo, toma de decisiones; capaces de analizar y
resolver problemas de su entorno; generando sus propios aprendizajes y enfrentando a sus
retos con la práctica de valores y actitudes. Además el Estado impulsa y garantiza la
Educación pública gratuita con el uso de herramientas tecnológicas y medios informáticos, a
fin de modernizar la Educación coherente a un mundo globalizado.
V.- ANÁLISIS SITUACIONAL
FORTALEZAS OPORTUNIDADES DEBILIDADES AMENAZAS
-Docentes motivados
para capacitarse.
-Docentes con
conocimiento de la
Didáctica con
aplicación de las
TICs.
-Abaratamiento de los
costos de alquiler de
Internet.
-ONGs y convenios
entre instituciones que
capacitan a los
docentes a lo largo de
todo el año.
-Uso de la Tecnología
de la Información y
Comunicación, y
recursos como medios
para general el
aprendizaje
significativo.
-Falta la claridad de
los docentes sobre la
incorporación de las
TICs a las Unidades
Didácticas y Sesión
de aprendizaje
-Falta de conexión a
Internet en los
Ambientes del Aula
de Innovaciones
Pedagógicas
-Falta de un Proyector
Multimedia.
-Cambio constante del
Diseño Curricular en
Educación
Secundaria.
-Poco tiempo efectivo
dedicado al
aprendizaje de los
educandos dentro del
Aula de Innovaciones
Pedagógicas.
-Limitación en el uso
de PCS por parte de
los docentes al
momento de realizar
sus actividades y su
capacitación.
-Situación económica
precaria, el cual
obstaculiza el
acceso a los medios
informáticos.
-Sobrecarga laboral
para ejecutar con
satisfacción el
programa.
-Poco apoyo de los
padres de familia
por la educación de
sus hijos.
VI.- OBJETIVOS :
6.1 OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
 Mejorar la calidad de la educación a través del uso de las Tecnologías de
Información y Comunicación en las prácticas pedagógicas.
 Promover la participación y el perfeccionamiento de los docentes en el uso de las
Tecnologías de Información y Comunicación.
 Desarrollar el aprendizaje en los educandos utilizando los materiales tecnológicos y
medios informáticos.
 Preparar al estudiante en la solución de problemas prácticos para el cambio de su
entorno social, científico y tecnológico utilizando los Softwares Educativos y otros
materiales de la D.G. de Tecnologías Educativas.
 Cooperar activamente en el desarrollo de las Capacidades Básicas dentro de los tres
ejes transversales de la Educación.
VII.- METAS:
7.1 De atención:
Docentes y Alumnos del Nivel Secundario
7.2 De ocupación:
Responsable del Aula de Innovaciones Pedagógicas.
Danny L. Aramburú Cuadros
VIII.- ACTIVIDADES:
ASPECTO PEDAGÓGICO.
- Taller sobre el enfoque de las Tecnologías Educativas a todos los docentes de esta
Institución Educativa.
- Capacitación a los docentes: Windows, Office 2007, Internet y aplicaciones de carácter
educativo.
- Reunión de coordinación de carácter Técnico Pedagógico.
- Capacitación sobre el uso de los Softwares Educativos y la incorporación a las
Unidades Didácticas.
- Apoyo y acompañamiento a los docentes en los trabajos técnico pedagógico de su
interés.
- Elaboración y producción de materiales educativos utilizando las TICs.
- Publicación y exposición de los trabajos y materiales producidos durante el año
académico en la página web de la Institución.
- Participación en el Concurso de Materiales Educativos y Página Web en la Semana de
las Tecnologías Educativas.
ASPECTO ADMINISTRATIVO:
- Inventariado de los equipos y otras tecnologías que se encuentran en el Aula de
Innovaciones Pedagógicas.
- Elaboración del Plan Anual de Trabajo.
- Elaboración de Nóminas de Matrícula, Registros, Actas, Libretas y otros con el Uso
del Sistema “SIAGE”..
- Organización del equipo de docentes y alumnos participantes en las Tecnologías
Educativas.
- Elaboración y publicación del horario de uso del Aula de Innovaciones Pedagógicas
juntamente con los docentes inmersos en el uso de las TICs.
- Informe oportuno de las acciones realizadas durante el año.
ASPECTO DE GESTIÓN:
- Incorporación de la apropiación y uso de las TICs al PEI de la Institución Educativa.
- Solicitar apoyo a todo el Personal de la Institución, Directivo, Docentes
Administrativo, Alumnado, Padres de Familia y Comunidad de Miraflores para dar
cumplimiento la Directiva N° 03-2004 Normas para Cautelar los Bienes del Aula de
Innovaciones Pedagógicas de las Instituciones Educativas.
- Participar en la Semana de Tecnologías Educativas con apoyo de los Docentes y
Alumnos de la Institución.
- Desarrollar actividades para la adquisición de materiales, equipos, software, y de
mantenimiento de equipos en el Aula de Innovaciones pedagógicas
IX.- RECURSOS:
9.1 Potencial Humano
9.1.1 Responsable de la Dirección General de Tecnologías Educativas DRE –
Ayacucho.
9.1.2 Responsable de la D.G. Tecnologías Educativas de la UGEL-Huamanga.
9.1.3 Director del Plantel
9.1.4 Coordinador del Aula de Innovaciones Pedagógicas de la I.E.
9.1.5 Asesores de las Distintas Áreas
9.1.6 Docentes de las diferentes Áreas
9.2 Materiales
9.2.1 Medios informáticos (Computadoras)
9.2.2 Medios Audiovisuales (Televisor, DVD, Grabadoras)
9.2.3 Software libre de uso educativo (Webcuestion, CmapTools, Ardora, otros)
9.2.4 Medios de almacenamiento (CDs, USBs y Diskets)
9.3 Económicos
9.3.1 El apoyo logístico estará financiado con los ingresos propios de la Institución
Educativa y la ejecución de las actividades planificadas.
9.3.2 El coordinador en acuerdo con los asesores de las distintas áreas realizará
actividades para recaudar fondos para adquirir materiales y equipos nuevos y
para mantenimiento bajo el control y supervisión del Comité institucional.
XI.- EVALUACIÓN
Se remitirá el informe respectivo al finalizar las acciones ejecutadas para su evaluación
correspondiente por la superioridad.
Ayacucho, abril del 2008
____________________________________
DANNY L. ARAMBURÚ CUADROS
Resp. del Aula de Innovaciones Pedagógicas
DIGETE - AYACUCHO
IX.- CRONOGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES:
N° ACTIVIDADES RESPONSABLE
N° DE
EVENTOS
M A M J J A S O N D
ASPECTO PEDAGÓGICO
01
Taller sobre el enfoque del De las
Tecnologías Educativas a todos los docentes
de esta Institución Educativa.
Danny Aramburú Cuadros
01 X X
02
Capacitación docente: Windows Xp, Office
2007 (Word, Power Point y Excel),
CmapTools, Webcuestion y Ardora.
Danny Aramburú Cuadros 01 X X
03 Elaboración y Actualización de la Página
Web de la Institución.
Danny Aramburú Cuadros PERMANENTE X X X X X X X X X
04 Capacitación sobre el uso de los Softwares
Educativos y la incorporación a las
Unidades Didácticas
Danny Aramburú Cuadros 2 X X
05
Apoyo y acompañamiento a los docentes en
los trabajos técnico pedagógico de su interés
Danny Aramburú Cuadros
PERMANENTE X X X X X X X X
06
Elaboración de materiales educativos
utilizando la TICs
Todos los Docentes del nivel
Secundario
PERMANENTE X X X X X X X X
07
Publicación y exposición de los trabajos y
materiales producidos durante el año
académico en la Página Web.
Todos los Docentes del nivel
Secundario
02 X X X X X X X
08 Participación en el Concurso de materiales
educativos y Página Web en la Semana de
Tecnologías Educativas.
Todos los Docentes del nivel
Secundario 01 X
09 Visita Pedagógica a Instituciones Educativas
de nuestra localidad.
Todos los Docentes del nivel
Secundario 01 X
ASPECTOADMINISTRATIVO RESPONSABLES N°DEEVENTOS MAMJ J AS OND
10 Inventariado de las máquinas yotras
tecnologíasqueseencuentranenelAulade
InnovacionesPedagógicas.
DannyAramburúCuadros
02 X X
11 ElaboracióndelPlanAnualdeTrabajo. CoordinadorytodoslosDocentes
delnivelSecundario 01 X
12 ElaboracióndeNominas,Registros,Actas,
LibretasyotrosdelaInstitución.
Coordinador,Directory
ComisionesdelaInstitución. 01 X
13 Organizacióndel equipode docentes y
alumnos participantes enel usode las
TecnologíasEducativas.
CoordinadorytodoslosDocentes
delnivelSecundario 01 X
14 Elaboraciónypublicacióndeladistribución
de tiempo en el De las Tecnologías
Educativas.
CoordinadoryDirección
01 X
15 Informe oportuna sobre las acciones
realizadasduranteelaño.
Coordinador yel Director del
Plantel
01
X
ASPECTODEGESTIÓN RESPONSABLES N°DEEVENTOS MAMJ J AS OND
16 IncorporacióndelaapropiacióndelasTICal
PEIdelaInstituciónEducativa. Dirección 01 X
17 Solicitarapoyoatodoel Personal dela
Institución,Alumnos,PadresdeFamiliay
todalacomunidaddeMiraflores,paradar
cumplimiento la Directiva N° 03-2004
NormasparaCautelarlosBienesdelAula
de Innovaciones Pedagógicas de las
InstitucionesEducativas.
DirectordelPlantel,CONEI. 01 X
18 Realizar actividades para adquisiciónde
materiales tecnológicos y mantenimiento
(DataShow,Grabadora,Mouse,CDs,etc)
DannyAramburúCuadros
01 X X
19 Desarrollar laSemanaTecnológica con
apoyodelasdiferentesInstituciones
Coordinador y Docentes de
EducaciónSecundaria
01 X
Ayacucho,mayodel2008

Más contenido relacionado

PPT
Colegio La Nueva Familia Tics Corregido
DOCX
Plan anual trabajo cist 2019
DOC
Encuesta tic circa
PDF
Plan anual de trabajo aip inmaculada 2016
DOC
PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP" 2013
PDF
Plan anual de trabajo del aip crt 2013 - vmm
PPT
AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
Colegio La Nueva Familia Tics Corregido
Plan anual trabajo cist 2019
Encuesta tic circa
Plan anual de trabajo aip inmaculada 2016
PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP" 2013
Plan anual de trabajo del aip crt 2013 - vmm
AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA

La actualidad más candente (20)

DOCX
Plan anual de trabajo del aula de innovaciones pedagògicas
DOCX
Plan de trabajo aip crt 2014
DOCX
2013 plan tecnologico
PDF
Reglamento interno de aip
DOCX
Capacitacion TICS a Docentes
DOCX
Plan anual de trabajo aip julisa
PDF
Directiva aip 2012_27
PDF
Proyecto realidad aumentada en la escuela.docx
PPT
Reunion Daip Octubre2009
DOC
Plan anual de trabajo del aula CRT
PDF
30366015 plan-anual-de-trabajo-del-aula-de-innovacion-2010-final
DOC
Plan anual del aula de innovacion
DOCX
Funciones del docente del aula de innovacion pedagogica
DOC
Plan trabajo digete 2013
PDF
Plan anual de aip 2017
PDF
Plan de trabajo 2015
PDF
Plan de tabajo 2015 aip
PDF
Reglamento interno del aula de innovación pedagógica 2012
DOC
2015 plan anual de trabajo -aip-crt -
DOCX
Reglamento Interno AIP-CRT 2017
Plan anual de trabajo del aula de innovaciones pedagògicas
Plan de trabajo aip crt 2014
2013 plan tecnologico
Reglamento interno de aip
Capacitacion TICS a Docentes
Plan anual de trabajo aip julisa
Directiva aip 2012_27
Proyecto realidad aumentada en la escuela.docx
Reunion Daip Octubre2009
Plan anual de trabajo del aula CRT
30366015 plan-anual-de-trabajo-del-aula-de-innovacion-2010-final
Plan anual del aula de innovacion
Funciones del docente del aula de innovacion pedagogica
Plan trabajo digete 2013
Plan anual de aip 2017
Plan de trabajo 2015
Plan de tabajo 2015 aip
Reglamento interno del aula de innovación pedagógica 2012
2015 plan anual de trabajo -aip-crt -
Reglamento Interno AIP-CRT 2017
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Pwp Préstecs ICO Badalona
PPT
Sonido
PPTX
Diapositiva de olga carranza
PPTX
Evaluacion del aprendizaje
PPTX
Sistemas operativos
PPT
Historia de la Cruz Roja
PPTX
Deber de informática
PPT
Backdropsource
PPT
Focatec2011
PPTX
Exposicion de la ley
PDF
Nuevo baztán, madrid
PPTX
McKean-PLUAPI-DonutJS
PPTX
Post Questionnaire Graphs
PPT
Enfermedades cardiacas
PDF
Lectura3
PDF
Articulo sobre giles deluze
PPTX
Servidor de-correos
PPT
Función Buscar V
PDF
Difusion y absorcion faq
PDF
Estadistica 3er torneo navideño 2012
Pwp Préstecs ICO Badalona
Sonido
Diapositiva de olga carranza
Evaluacion del aprendizaje
Sistemas operativos
Historia de la Cruz Roja
Deber de informática
Backdropsource
Focatec2011
Exposicion de la ley
Nuevo baztán, madrid
McKean-PLUAPI-DonutJS
Post Questionnaire Graphs
Enfermedades cardiacas
Lectura3
Articulo sobre giles deluze
Servidor de-correos
Función Buscar V
Difusion y absorcion faq
Estadistica 3er torneo navideño 2012
Publicidad

Similar a Plan anual de trabajo AIP - DIGETE (20)

DOCX
PLAN ANUAL DE TRABAJO D.A.I.P. 2015
DOC
Plan daip 2020_cesar guevara
DOCX
Plan anual de aip
DOCX
Plan anual de trabajo cits co (autoguardado)
PDF
Plan de trabajo AIP - CRT
PDF
Plan de trabajo integrado del aip/crt - 2014 - vmm
PPTX
Planifi cppt.fatla
PPTX
Planifi cppt.fatla
PPTX
Planifi Cppt Fatla
PDF
Plan detrabajo-crt-2015
PDF
Plan detrabajo-crt-2015
DOC
Plan trab 2013
DOCX
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica 2013
PDF
Plan 2 aip 2012
PDF
Aip plan anual de trabajo 2013
PDF
Plan de trabajo aip crt 2016
DOC
1 PLAN ANUAL DE TRABAJO AIP 2023-VMM.doc
PDF
1plananualdetrabajoaip2023-vmm-230315143538-38023b05.pdf
PLAN ANUAL DE TRABAJO D.A.I.P. 2015
Plan daip 2020_cesar guevara
Plan anual de aip
Plan anual de trabajo cits co (autoguardado)
Plan de trabajo AIP - CRT
Plan de trabajo integrado del aip/crt - 2014 - vmm
Planifi cppt.fatla
Planifi cppt.fatla
Planifi Cppt Fatla
Plan detrabajo-crt-2015
Plan detrabajo-crt-2015
Plan trab 2013
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica 2013
Plan 2 aip 2012
Aip plan anual de trabajo 2013
Plan de trabajo aip crt 2016
1 PLAN ANUAL DE TRABAJO AIP 2023-VMM.doc
1plananualdetrabajoaip2023-vmm-230315143538-38023b05.pdf

Último (20)

DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001

Plan anual de trabajo AIP - DIGETE

  • 1. “AÑO DE LAS CUMBRES MUNDIALES EN EL PERÚ” PLAN ANUAL DE TRABAJO – 2008 I.- DATOS INFORMATIVOS 1.1. Institución Educativa : “José F. Sánchez Carrión” 1.2. Nivel de Educación : Secundaria 1.3. Lugar : Ayacucho 1.4. Nombre del Director : Carlos Pillaca Valdez 1.5. Nombre del Coordinador : Danny Aramburú Cuadros II.- PRESENTACIÓN: El presente Plan Anual de Trabajo tiene como finalidad impulsar a todos los agentes educativos, a una educación de calidad que sea integral haciendo el uso adecuado de las TICs, y de esta manera estar inmerso en el mundo de la globalización de acuerdo al avance de la ciencia y tecnología. Además dicho plan es una guía que permitirá lograr el objetivo propuesto en nuestra I.E. en el marco de desarrollo de las Tecnologías Educativas. En cuanto a los lineamientos pedagógicos de las Tecnologías Educativas de nuestra I.E.P. “José F. Sánchez Carrión” se resume de la siguiente manera:  Apropiación de las TICs  Desarrollo del currículo integrando las TICs de manera pertinente y productiva. III.- BASES LEGALES: 3.1.Constitución Política del Perú. 3.2.Ley No. 28044 Ley General de Educación. 3.3.Resolución Ministerial Nº 168-2002-ED. Normas para la Gestión y Desarrollo de las Actividades en los Centros y Programas Educativas. 3.4.Resolución Ministerial N° 0364-2003-ED. 3.5.Directiva N° 003-2003-Asignación del personal Docentes a los Centros Educativos Seleccionados por el De las Tecnologías Educativas y Funciones de los Especialistas TIC de los Órganos Intermedios. 3.6.Directiva N° 008-2003. Funciones Específicas de los Docentes Responsables de Aula de Innovaciones Pedagógicas. 3.7.Directiva N° 03-2004 Normas para Cautelar los Bienes del Aula de Innovaciones Pedagógicas de las Instituciones Educativas del De las Tecnologías Educativas. 3.8.Directiva Nº 013-2005, Funciones de los Especialistas de las UGEL y Responsables de Aulas de Innovaciones Pedagógicas. IV.- VISIÓN Y MISIÓN. V I S I Ó N Optimizar una Educación modernizada con el uso de las herramientas tecnológicas en el proceso de aprendizaje, para lograr una educación moderna de acuerdo al avance de la ciencia y tecnología dentro de un mundo globalizado. Dentro de este marco, la Educación Nacional con el enfoque actual se sustenta en una educación de valores y forma seres humanos con pensamiento crítico, creativo capaces de analizar y resolver problemas personales y de su entorno, generando sus propios aprendizajes y enfrentando a sus retos. Ayacucho I.E.P. “ José F. Sánchez Carrión” Miraflores – Ayacucho
  • 2. M I S I Ó N El Sistema Educativo Nacional con el aporte de la Dirección General de Tecnologías Educativas y de acuerdo con el actual enfoque pedagógico, tiene una misión de formar seres humanos con pensamiento crítico, creativo, toma de decisiones; capaces de analizar y resolver problemas de su entorno; generando sus propios aprendizajes y enfrentando a sus retos con la práctica de valores y actitudes. Además el Estado impulsa y garantiza la Educación pública gratuita con el uso de herramientas tecnológicas y medios informáticos, a fin de modernizar la Educación coherente a un mundo globalizado. V.- ANÁLISIS SITUACIONAL FORTALEZAS OPORTUNIDADES DEBILIDADES AMENAZAS -Docentes motivados para capacitarse. -Docentes con conocimiento de la Didáctica con aplicación de las TICs. -Abaratamiento de los costos de alquiler de Internet. -ONGs y convenios entre instituciones que capacitan a los docentes a lo largo de todo el año. -Uso de la Tecnología de la Información y Comunicación, y recursos como medios para general el aprendizaje significativo. -Falta la claridad de los docentes sobre la incorporación de las TICs a las Unidades Didácticas y Sesión de aprendizaje -Falta de conexión a Internet en los Ambientes del Aula de Innovaciones Pedagógicas -Falta de un Proyector Multimedia. -Cambio constante del Diseño Curricular en Educación Secundaria. -Poco tiempo efectivo dedicado al aprendizaje de los educandos dentro del Aula de Innovaciones Pedagógicas. -Limitación en el uso de PCS por parte de los docentes al momento de realizar sus actividades y su capacitación. -Situación económica precaria, el cual obstaculiza el acceso a los medios informáticos. -Sobrecarga laboral para ejecutar con satisfacción el programa. -Poco apoyo de los padres de familia por la educación de sus hijos. VI.- OBJETIVOS : 6.1 OBJETIVOS ESPECÍFICOS:  Mejorar la calidad de la educación a través del uso de las Tecnologías de Información y Comunicación en las prácticas pedagógicas.  Promover la participación y el perfeccionamiento de los docentes en el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación.  Desarrollar el aprendizaje en los educandos utilizando los materiales tecnológicos y medios informáticos.  Preparar al estudiante en la solución de problemas prácticos para el cambio de su entorno social, científico y tecnológico utilizando los Softwares Educativos y otros materiales de la D.G. de Tecnologías Educativas.
  • 3.  Cooperar activamente en el desarrollo de las Capacidades Básicas dentro de los tres ejes transversales de la Educación. VII.- METAS: 7.1 De atención: Docentes y Alumnos del Nivel Secundario 7.2 De ocupación: Responsable del Aula de Innovaciones Pedagógicas. Danny L. Aramburú Cuadros VIII.- ACTIVIDADES: ASPECTO PEDAGÓGICO. - Taller sobre el enfoque de las Tecnologías Educativas a todos los docentes de esta Institución Educativa. - Capacitación a los docentes: Windows, Office 2007, Internet y aplicaciones de carácter educativo. - Reunión de coordinación de carácter Técnico Pedagógico. - Capacitación sobre el uso de los Softwares Educativos y la incorporación a las Unidades Didácticas. - Apoyo y acompañamiento a los docentes en los trabajos técnico pedagógico de su interés. - Elaboración y producción de materiales educativos utilizando las TICs. - Publicación y exposición de los trabajos y materiales producidos durante el año académico en la página web de la Institución. - Participación en el Concurso de Materiales Educativos y Página Web en la Semana de las Tecnologías Educativas. ASPECTO ADMINISTRATIVO: - Inventariado de los equipos y otras tecnologías que se encuentran en el Aula de Innovaciones Pedagógicas. - Elaboración del Plan Anual de Trabajo. - Elaboración de Nóminas de Matrícula, Registros, Actas, Libretas y otros con el Uso del Sistema “SIAGE”.. - Organización del equipo de docentes y alumnos participantes en las Tecnologías Educativas. - Elaboración y publicación del horario de uso del Aula de Innovaciones Pedagógicas juntamente con los docentes inmersos en el uso de las TICs. - Informe oportuno de las acciones realizadas durante el año. ASPECTO DE GESTIÓN: - Incorporación de la apropiación y uso de las TICs al PEI de la Institución Educativa. - Solicitar apoyo a todo el Personal de la Institución, Directivo, Docentes Administrativo, Alumnado, Padres de Familia y Comunidad de Miraflores para dar cumplimiento la Directiva N° 03-2004 Normas para Cautelar los Bienes del Aula de Innovaciones Pedagógicas de las Instituciones Educativas. - Participar en la Semana de Tecnologías Educativas con apoyo de los Docentes y Alumnos de la Institución.
  • 4. - Desarrollar actividades para la adquisición de materiales, equipos, software, y de mantenimiento de equipos en el Aula de Innovaciones pedagógicas IX.- RECURSOS: 9.1 Potencial Humano 9.1.1 Responsable de la Dirección General de Tecnologías Educativas DRE – Ayacucho. 9.1.2 Responsable de la D.G. Tecnologías Educativas de la UGEL-Huamanga. 9.1.3 Director del Plantel 9.1.4 Coordinador del Aula de Innovaciones Pedagógicas de la I.E. 9.1.5 Asesores de las Distintas Áreas 9.1.6 Docentes de las diferentes Áreas 9.2 Materiales 9.2.1 Medios informáticos (Computadoras) 9.2.2 Medios Audiovisuales (Televisor, DVD, Grabadoras) 9.2.3 Software libre de uso educativo (Webcuestion, CmapTools, Ardora, otros) 9.2.4 Medios de almacenamiento (CDs, USBs y Diskets) 9.3 Económicos 9.3.1 El apoyo logístico estará financiado con los ingresos propios de la Institución Educativa y la ejecución de las actividades planificadas. 9.3.2 El coordinador en acuerdo con los asesores de las distintas áreas realizará actividades para recaudar fondos para adquirir materiales y equipos nuevos y para mantenimiento bajo el control y supervisión del Comité institucional. XI.- EVALUACIÓN Se remitirá el informe respectivo al finalizar las acciones ejecutadas para su evaluación correspondiente por la superioridad. Ayacucho, abril del 2008 ____________________________________ DANNY L. ARAMBURÚ CUADROS Resp. del Aula de Innovaciones Pedagógicas DIGETE - AYACUCHO
  • 5. IX.- CRONOGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES: N° ACTIVIDADES RESPONSABLE N° DE EVENTOS M A M J J A S O N D ASPECTO PEDAGÓGICO 01 Taller sobre el enfoque del De las Tecnologías Educativas a todos los docentes de esta Institución Educativa. Danny Aramburú Cuadros 01 X X 02 Capacitación docente: Windows Xp, Office 2007 (Word, Power Point y Excel), CmapTools, Webcuestion y Ardora. Danny Aramburú Cuadros 01 X X 03 Elaboración y Actualización de la Página Web de la Institución. Danny Aramburú Cuadros PERMANENTE X X X X X X X X X 04 Capacitación sobre el uso de los Softwares Educativos y la incorporación a las Unidades Didácticas Danny Aramburú Cuadros 2 X X 05 Apoyo y acompañamiento a los docentes en los trabajos técnico pedagógico de su interés Danny Aramburú Cuadros PERMANENTE X X X X X X X X 06 Elaboración de materiales educativos utilizando la TICs Todos los Docentes del nivel Secundario PERMANENTE X X X X X X X X 07 Publicación y exposición de los trabajos y materiales producidos durante el año académico en la Página Web. Todos los Docentes del nivel Secundario 02 X X X X X X X 08 Participación en el Concurso de materiales educativos y Página Web en la Semana de Tecnologías Educativas. Todos los Docentes del nivel Secundario 01 X 09 Visita Pedagógica a Instituciones Educativas de nuestra localidad. Todos los Docentes del nivel Secundario 01 X
  • 6. ASPECTOADMINISTRATIVO RESPONSABLES N°DEEVENTOS MAMJ J AS OND 10 Inventariado de las máquinas yotras tecnologíasqueseencuentranenelAulade InnovacionesPedagógicas. DannyAramburúCuadros 02 X X 11 ElaboracióndelPlanAnualdeTrabajo. CoordinadorytodoslosDocentes delnivelSecundario 01 X 12 ElaboracióndeNominas,Registros,Actas, LibretasyotrosdelaInstitución. Coordinador,Directory ComisionesdelaInstitución. 01 X 13 Organizacióndel equipode docentes y alumnos participantes enel usode las TecnologíasEducativas. CoordinadorytodoslosDocentes delnivelSecundario 01 X 14 Elaboraciónypublicacióndeladistribución de tiempo en el De las Tecnologías Educativas. CoordinadoryDirección 01 X 15 Informe oportuna sobre las acciones realizadasduranteelaño. Coordinador yel Director del Plantel 01 X ASPECTODEGESTIÓN RESPONSABLES N°DEEVENTOS MAMJ J AS OND 16 IncorporacióndelaapropiacióndelasTICal PEIdelaInstituciónEducativa. Dirección 01 X 17 Solicitarapoyoatodoel Personal dela Institución,Alumnos,PadresdeFamiliay todalacomunidaddeMiraflores,paradar cumplimiento la Directiva N° 03-2004 NormasparaCautelarlosBienesdelAula de Innovaciones Pedagógicas de las InstitucionesEducativas. DirectordelPlantel,CONEI. 01 X 18 Realizar actividades para adquisiciónde materiales tecnológicos y mantenimiento (DataShow,Grabadora,Mouse,CDs,etc) DannyAramburúCuadros 01 X X 19 Desarrollar laSemanaTecnológica con apoyodelasdiferentesInstituciones Coordinador y Docentes de EducaciónSecundaria 01 X Ayacucho,mayodel2008