SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO
DOCENTE - 2018
I. DATOS INFORMATIVOS
1.1. Órgano Intermedio : UGEL-CHULUCANAS.
1.2. Institución Educativa : Nº 14327-SAN JORGE.
1.3. Niveles y Modalidades : INICIAL Y PRIMARIA.
1.4. Lugar : CENTRO POBLADO DE SAN JORGE.
1.5. Año : 2018-9
1.6. Responsables:
 Dr.isoe Alvarado López.
 Programa de acompañamiento-PELA.
II. JUSTIFICACION
¿Cómo está actualmente el desempeño del docente en el aula?, ¿Cómo se están
trabajando las competencias, capacidades y los estándares, estimulando los procesos
cognitivos-didácticos y pedagógicos de los estudiantes), ¿Cómo está sucediendo la
interacción docente – estudiante? ¿En qué medida El nuevo -DISEÑO del Marco
Curricular y las rutas del aprendizaje se han incorporado en la planificación y el
direccionamiento de la praxis docente?, ¿Cuál es el enfoque que han impregnado los
docentes a las áreas curriculares?
Estas y otras interrogantes muy precisas, nos orientan el caminar del monitoreo y
acompañamiento docente en nuestra institución la misma que será realizada por el
equipo de docentes y directivos de los niveles- Inicial y Primaria, como también por
el- NUCLEO DE GESTION EDUCATIVA LOCAL DE FRIAS.
La educación contemporánea demanda del docente no solamente el dominio
disciplinar, sino fundamentalmente su buen proceder pedagógico, es decir por un lado
el conocimiento de los saberes escolares y por otro el establecimiento de un clima
favorable para el aprendizaje, el mismo que desde luego deslinda con el conductismo
que solamente ha fortalecido el memorismo. La necesidad de lograr el exitoso
desempeño docente en el aula, obliga entre otras cosas, a innovar permanentemente
la práctica pedagógica.
Por ello el presente plan no busca encontrar y condenar debilidades o limitaciones,
esta concepción tradicional ya feneció y nunca estuvo en nuestro paradigma de
trabajo. Busca asesorar el trabajo docente en todos los aspectos: administrativo,
pedagógico, relaciones humanas, etc. que conlleven a superar las dificultades y a
mejorar notablemente el desarrollo de las acciones de aprendizaje, proponiendo el
ansiado anhelo de brindar un servicio de calidad.
III. BASES LEGALES
 Constitución Política del Perú.
 Ley general de Educación 28044 y su Reglamento D.S. N° 011-2012-ED.
 Ley de Reforma Magisterial N° 29944 y su Reglamento D.S. N° 04-2013 –ED
 R.M.N° 627-2016-MINEDU-: Normas y Orientaciones para el desarrollo del Año
Escolar 2014 en la Educación Básica.
 Evaluación de los aprendizajes de los estudiantes de la EBR Directiva N° 004-
VMGP aprobado por R.M. N° 0234-2005-ED.
1 IE N°14327-SAN JORGE-NIVEL INICIAL –PRIMARIA.
 Plan Anual de Mejoramiento de las Aprendizajes – PATMA.
IV. OBJETIVOS
3.1. General.
 Fortalecer las capacidades de los docentes mediante el diálogo interactivo y
reflexivo en torno a los elementos ligados a su práctica pedagógica y a los
aprendizajes, orientados a lograr un mejor servicio educativo.
3.2. Específicos.
 Recoger de manera sistemática y continua, información relevante y actualizada
sobre la calidad del proceso pedagógico de los docentes en el aula.
 Analizar rigurosamente la información con el fin de tomar decisiones oportunas
de carácter técnico, que aseguren el logro de los aprendizajes esperados de
los estudiantes.
 Brindar a los docentes asesoría permanente en cualquier escenario con el
propósito de mejorar la calidad de los aprendizajes de los estudiantes, la praxis
pedagógica y la gestión de la institución educativa.
V. METAS
Atención al 100 % de Docentes de Educación DEL NIVEL INICIAL Y Primaria .
VI. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Nº ACTIVIDADES META RESPONSABLES
CRONOGRAMA
N D F M A M J J A S O N D
1 Formulación del Plan. 01
Documento
Equipo x
2
Aplicación de instrumento
de verificación de carpeta
pedagógica.
02
aplicaciones
Director x x x x x x x
3
Visitas de monitoreo y
acompañamiento
03 visitas Equipo x x X
4
Informe monitoreo y
acompañamiento a la
comunidad educativa.
02 informes Director x x x
5
Informe monitoreo y
acompañamiento a la
UGEL
01 Informe Director x x x
VII. RECURSOS
7.1. Recursos materiales:
Instrumentos de monitoreo y acompañamiento.
Frecuencia de visitas.
7.2. Recursos humanos:
Directivo
2 IE N°14327-SAN JORGE-NIVEL INICIAL –PRIMARIA.
Docentes
7.3. Recursos financieros:
Recursos propios
Apoyo de la APAFA
VIII. PRESUPUESTO
Nº ACTIVIDAD MONTO S/.
1 Formulación del Plan. 20
2 Formulación/impresión de los instrumentos 60
3 Visitas a los docentes.(pasajes y refrigerio) 00
4 Informes a los docentes: Impresión y refrigerio. 20
5 Evaluación final del Plan de Monitoreo 20
TOTAL S/. 120,00
VIII. EVALUACION
 Luego de cada visita se sistematizarán los resultados y se someterá al análisis
en asamblea docente.
 Al final de las acciones realizadas, se hará llegar el informe respectivo a la
UGEL.
IX. ANEXOS
9.1. Ficha de evaluación de portafolio docente.
9.2. Ficha de observación al desempeño docente.
9.3. Ficha de observación al personal administrativo (adicional)
San Jorge, de marzo del 2018.
…………………………………
Director.
3 IE N°14327-SAN JORGE-NIVEL INICIAL –PRIMARIA.

Más contenido relacionado

PPSX
DIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
PDF
Informes sobre una observación participante
PPTX
Elementos de la planeación
DOC
Resumen de gestión pedagógica curricular
PPTX
El enfoque formativo
DOCX
Ensayo diseño curricular
PDF
Libro 4 estrategias de evaluación
DOCX
Modelo de Plan de Evaluación de Primaria
DIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Informes sobre una observación participante
Elementos de la planeación
Resumen de gestión pedagógica curricular
El enfoque formativo
Ensayo diseño curricular
Libro 4 estrategias de evaluación
Modelo de Plan de Evaluación de Primaria

La actualidad más candente (20)

PDF
Modelos de evaluación curricular compendio
PPTX
Ejemplo de" Proyecto de Intervención " Evaluación del Desempeño para personal...
PDF
Propuesta curricular preescolar
DOCX
Informe de prácticas profesionales
DOCX
Diagnóstico de-tercer-grado
DOCX
Planeacion de lenguas final.
PDF
PLAN DE ACCIÓN DE NEE ÁMBITO EDUCATIVO
DOCX
6.1. Mapa (Evaluación educativa)
PDF
Informe psicopedagógico caso
PDF
INFORME FINAL DEL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR
PDF
Plan mensual para el acompañamiento pedagógico
PPT
Aprendizaje por proyectos frida diaz b
DOCX
Guión de entrevista Dimensión pedagógica.
PDF
Ejemplo de planeacion de primaria 1 grado nuevo modelo
PDF
Los contenidos de aprendizaje
DOCX
Mapa conceptual pei
PDF
Enfoque sociocritico
PDF
CALENDARIO ESCOLAR 23_24 corregido.pdf
DOCX
Planificación para adultos mayores andragogia
PDF
Diario de una profesora. 5 primeros dias de clase
Modelos de evaluación curricular compendio
Ejemplo de" Proyecto de Intervención " Evaluación del Desempeño para personal...
Propuesta curricular preescolar
Informe de prácticas profesionales
Diagnóstico de-tercer-grado
Planeacion de lenguas final.
PLAN DE ACCIÓN DE NEE ÁMBITO EDUCATIVO
6.1. Mapa (Evaluación educativa)
Informe psicopedagógico caso
INFORME FINAL DEL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR
Plan mensual para el acompañamiento pedagógico
Aprendizaje por proyectos frida diaz b
Guión de entrevista Dimensión pedagógica.
Ejemplo de planeacion de primaria 1 grado nuevo modelo
Los contenidos de aprendizaje
Mapa conceptual pei
Enfoque sociocritico
CALENDARIO ESCOLAR 23_24 corregido.pdf
Planificación para adultos mayores andragogia
Diario de una profesora. 5 primeros dias de clase
Publicidad

Similar a Plan de acompañamiento. (20)

PDF
Plan de monitoreo 2014 - I.E JUAN MIGUEL PEREZ RENGIFO - TARAPOTO
DOC
Plan monitoreo acompañam...ugel- mrc 2014
DOCX
PLAN DE MONITOREO 2023.docx
PPTX
presentacion PFAE. Documento guia de acompañamiento docente, para el ejercici...
PDF
Plan de supervision
PDF
Plan de monitoreo simon bolivar 2016
PDF
Plan de Monitoreo - CN Santa LucÍa 2018
PDF
Plan de monitoreo 2015 - CN Santa Lucía de Ferreñafe
PDF
Plan mae ie huaca blanca 2018
DOCX
Monitoreo y acompañamiento 2017
PDF
Plan monitoreo y acompañamiento pedagógico 2018
PDF
263913511 plan-de-monitoreo-y-acompanamiento-pedagogico-2015
PDF
Plan monitoreo y acomp ie huaca blanca
DOC
Plan de supervisión 2015
PDF
Plan de Monitoreo 2016 - Santa Lucía - Ferreñafe
PDF
Ficha_monitoreo_gestión_directivoI.pdf
PDF
Ficha_monitoreo_gestión_directivoI.pdf
DOC
PLAN DE TRABAJO DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE 2022 (1).doc
PPTX
Monitoreo.pptx
DOCX
Plan anual de supervision monitoreo y acompañamiento 2015
Plan de monitoreo 2014 - I.E JUAN MIGUEL PEREZ RENGIFO - TARAPOTO
Plan monitoreo acompañam...ugel- mrc 2014
PLAN DE MONITOREO 2023.docx
presentacion PFAE. Documento guia de acompañamiento docente, para el ejercici...
Plan de supervision
Plan de monitoreo simon bolivar 2016
Plan de Monitoreo - CN Santa LucÍa 2018
Plan de monitoreo 2015 - CN Santa Lucía de Ferreñafe
Plan mae ie huaca blanca 2018
Monitoreo y acompañamiento 2017
Plan monitoreo y acompañamiento pedagógico 2018
263913511 plan-de-monitoreo-y-acompanamiento-pedagogico-2015
Plan monitoreo y acomp ie huaca blanca
Plan de supervisión 2015
Plan de Monitoreo 2016 - Santa Lucía - Ferreñafe
Ficha_monitoreo_gestión_directivoI.pdf
Ficha_monitoreo_gestión_directivoI.pdf
PLAN DE TRABAJO DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE 2022 (1).doc
Monitoreo.pptx
Plan anual de supervision monitoreo y acompañamiento 2015
Publicidad

Más de ISOE ALVARADO (20)

DOCX
Plan de tutoria 201.
DOC
Rin 2021.
DOCX
Pei 2018-actualizado. en red.
DOCX
Proyecto de aprendizaje ultimo ok
DOCX
Modelo sugerido plan anual de trabajo 2020
DOCX
Plan anual de trabajo
DOC
Plan de covi 19-2020-primaria
DOCX
Plan completo de_trabajo_remoto_docente[1]
DOCX
Proyecto 28-octubre
PPTX
DOCTOR-ISOE ALVARADO LOPEZ.
DOCX
Constancia de conducta .
DOCX
Fotos de vida historia 14327 san jorge-2018
DOC
Proyecto curricular ie n°14327- san jorge-frias.
DOC
Rin 2018
DOCX
Plan del conei.
DOC
Plan de acompañamiento.
DOCX
Pei 2018
DOCX
Pat 2018
DOCX
Pei 2017.
PDF
T052 03092074 d
Plan de tutoria 201.
Rin 2021.
Pei 2018-actualizado. en red.
Proyecto de aprendizaje ultimo ok
Modelo sugerido plan anual de trabajo 2020
Plan anual de trabajo
Plan de covi 19-2020-primaria
Plan completo de_trabajo_remoto_docente[1]
Proyecto 28-octubre
DOCTOR-ISOE ALVARADO LOPEZ.
Constancia de conducta .
Fotos de vida historia 14327 san jorge-2018
Proyecto curricular ie n°14327- san jorge-frias.
Rin 2018
Plan del conei.
Plan de acompañamiento.
Pei 2018
Pat 2018
Pei 2017.
T052 03092074 d

Último (20)

PDF
Cumpleaños SENA Regional Atlántico mes de agosto de 2025
PDF
Arriesgate en las Preguntas Poderosas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Estrategias de Aprendizaje desde la Investigacion en Neurociencias Ccesa007.pdf
PPTX
Innovación Tecnológica Educativa como Alternativa para Cerrar la Brecha Digit...
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
PDF
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
PDF
Los Secretos de las Mentes Creativas Amy Morin Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
PDF
Pautas Metodologicas para Investigaciones Cualitativas y Cuantitativas Ccesa0...
PDF
Tacticas de Conversacion para Principiantes Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
Nueve Habitos Japoneses que cambiaran tu Vida Ccesa007.pdf
Cumpleaños SENA Regional Atlántico mes de agosto de 2025
Arriesgate en las Preguntas Poderosas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Estrategias de Aprendizaje desde la Investigacion en Neurociencias Ccesa007.pdf
Innovación Tecnológica Educativa como Alternativa para Cerrar la Brecha Digit...
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
Los Secretos de las Mentes Creativas Amy Morin Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
Pautas Metodologicas para Investigaciones Cualitativas y Cuantitativas Ccesa0...
Tacticas de Conversacion para Principiantes Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
Nueve Habitos Japoneses que cambiaran tu Vida Ccesa007.pdf

Plan de acompañamiento.

  • 1. PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE - 2018 I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Órgano Intermedio : UGEL-CHULUCANAS. 1.2. Institución Educativa : Nº 14327-SAN JORGE. 1.3. Niveles y Modalidades : INICIAL Y PRIMARIA. 1.4. Lugar : CENTRO POBLADO DE SAN JORGE. 1.5. Año : 2018-9 1.6. Responsables:  Dr.isoe Alvarado López.  Programa de acompañamiento-PELA. II. JUSTIFICACION ¿Cómo está actualmente el desempeño del docente en el aula?, ¿Cómo se están trabajando las competencias, capacidades y los estándares, estimulando los procesos cognitivos-didácticos y pedagógicos de los estudiantes), ¿Cómo está sucediendo la interacción docente – estudiante? ¿En qué medida El nuevo -DISEÑO del Marco Curricular y las rutas del aprendizaje se han incorporado en la planificación y el direccionamiento de la praxis docente?, ¿Cuál es el enfoque que han impregnado los docentes a las áreas curriculares? Estas y otras interrogantes muy precisas, nos orientan el caminar del monitoreo y acompañamiento docente en nuestra institución la misma que será realizada por el equipo de docentes y directivos de los niveles- Inicial y Primaria, como también por el- NUCLEO DE GESTION EDUCATIVA LOCAL DE FRIAS. La educación contemporánea demanda del docente no solamente el dominio disciplinar, sino fundamentalmente su buen proceder pedagógico, es decir por un lado el conocimiento de los saberes escolares y por otro el establecimiento de un clima favorable para el aprendizaje, el mismo que desde luego deslinda con el conductismo que solamente ha fortalecido el memorismo. La necesidad de lograr el exitoso desempeño docente en el aula, obliga entre otras cosas, a innovar permanentemente la práctica pedagógica. Por ello el presente plan no busca encontrar y condenar debilidades o limitaciones, esta concepción tradicional ya feneció y nunca estuvo en nuestro paradigma de trabajo. Busca asesorar el trabajo docente en todos los aspectos: administrativo, pedagógico, relaciones humanas, etc. que conlleven a superar las dificultades y a mejorar notablemente el desarrollo de las acciones de aprendizaje, proponiendo el ansiado anhelo de brindar un servicio de calidad. III. BASES LEGALES  Constitución Política del Perú.  Ley general de Educación 28044 y su Reglamento D.S. N° 011-2012-ED.  Ley de Reforma Magisterial N° 29944 y su Reglamento D.S. N° 04-2013 –ED  R.M.N° 627-2016-MINEDU-: Normas y Orientaciones para el desarrollo del Año Escolar 2014 en la Educación Básica.  Evaluación de los aprendizajes de los estudiantes de la EBR Directiva N° 004- VMGP aprobado por R.M. N° 0234-2005-ED. 1 IE N°14327-SAN JORGE-NIVEL INICIAL –PRIMARIA.
  • 2.  Plan Anual de Mejoramiento de las Aprendizajes – PATMA. IV. OBJETIVOS 3.1. General.  Fortalecer las capacidades de los docentes mediante el diálogo interactivo y reflexivo en torno a los elementos ligados a su práctica pedagógica y a los aprendizajes, orientados a lograr un mejor servicio educativo. 3.2. Específicos.  Recoger de manera sistemática y continua, información relevante y actualizada sobre la calidad del proceso pedagógico de los docentes en el aula.  Analizar rigurosamente la información con el fin de tomar decisiones oportunas de carácter técnico, que aseguren el logro de los aprendizajes esperados de los estudiantes.  Brindar a los docentes asesoría permanente en cualquier escenario con el propósito de mejorar la calidad de los aprendizajes de los estudiantes, la praxis pedagógica y la gestión de la institución educativa. V. METAS Atención al 100 % de Docentes de Educación DEL NIVEL INICIAL Y Primaria . VI. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Nº ACTIVIDADES META RESPONSABLES CRONOGRAMA N D F M A M J J A S O N D 1 Formulación del Plan. 01 Documento Equipo x 2 Aplicación de instrumento de verificación de carpeta pedagógica. 02 aplicaciones Director x x x x x x x 3 Visitas de monitoreo y acompañamiento 03 visitas Equipo x x X 4 Informe monitoreo y acompañamiento a la comunidad educativa. 02 informes Director x x x 5 Informe monitoreo y acompañamiento a la UGEL 01 Informe Director x x x VII. RECURSOS 7.1. Recursos materiales: Instrumentos de monitoreo y acompañamiento. Frecuencia de visitas. 7.2. Recursos humanos: Directivo 2 IE N°14327-SAN JORGE-NIVEL INICIAL –PRIMARIA.
  • 3. Docentes 7.3. Recursos financieros: Recursos propios Apoyo de la APAFA VIII. PRESUPUESTO Nº ACTIVIDAD MONTO S/. 1 Formulación del Plan. 20 2 Formulación/impresión de los instrumentos 60 3 Visitas a los docentes.(pasajes y refrigerio) 00 4 Informes a los docentes: Impresión y refrigerio. 20 5 Evaluación final del Plan de Monitoreo 20 TOTAL S/. 120,00 VIII. EVALUACION  Luego de cada visita se sistematizarán los resultados y se someterá al análisis en asamblea docente.  Al final de las acciones realizadas, se hará llegar el informe respectivo a la UGEL. IX. ANEXOS 9.1. Ficha de evaluación de portafolio docente. 9.2. Ficha de observación al desempeño docente. 9.3. Ficha de observación al personal administrativo (adicional) San Jorge, de marzo del 2018. ………………………………… Director. 3 IE N°14327-SAN JORGE-NIVEL INICIAL –PRIMARIA.