GOBERNACION DEL VALLE DEL
CAUCA
Pág. 1
CÓDIGO:PLAN DE AREA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL
DAGUA
VERSION 2019
TRD: 080/656-PA-CS
Especialidad Técnica Res 4719 de Octubre 31,2014 y 6003 de Diciembre 03, 2014.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y FILOSOFIA
AREA CIENCIAS SOCIALES, CONSTITUCION Y DEMOCRACIA
“Educando en el Amor, para la Paz, la convivencia y la preservación del medio ambiente”
Carrera12C B. / El Llanito Teléfonos: (92) 245 1346 – (92) 245 1425) – (92) 245 0351 Dagua – Valle
NIT 805027386-5 – Código DANE 176233000656
www.iedagua.edu.co E-mail: deldagua@sedvalledelcauca.gov.co
PLAN DE AREA CIENCIAS SOCIALES 2019. GRADOS SEXTO A UNDECIMO
GRADO ESTANDAR COMPETENCIAS
6 Analizo cómo diferentes
culturas producen,
transforman y distribuyen
recursos, bienes y
servicios de acuerdo con
las características físicas
de su entorno.
1. Analiza las distintas formas de gobierno ejercidos en la antigüedad
y las compara con el ejercicio del poder político en el mundo
contemporáneo.
2. Comprende que en una sociedad democrática no es aceptable
ninguna forma de discriminación por el origen étnico, creencias
religiosas, género, discapacidad y/o apariencia física.
 Acuerdos y principios para la clase, colegio y para la comunidad,
 Fundamentos para la convivencia social y cuidado del planeta.
 Contexto social e histórico del municipio de Dagua.
 Ciudadanía, ejercicio de la misma y el gobierno escolar.
 La importancia de la democracia y el aprendizaje de la misma en
el gobierno escolar.
 Bicentenario.
 Formas de gobierno desde la antigüedad hasta nuestros días.
 Democracia ateniense y democracias actuales
Entregable: folleto sobre tipos de gobierno.
3. Analiza los aspectos centrales del proceso de hominización y del
desarrollo tecnológico dados durante la prehistoria, para explicar las
transformaciones del entorno.
4. Comprende que las representaciones del mundo han cambiado a
partir de las visiones de quienes las elaboran y de los avances de la
tecnología.
 Teorías sobre el origen del universo
 El planeta tierra (relieve, clima, sismos, entre otros)
 Origen y evolución del hombre.
 Desarrollo tecnológico desde los homínidos
 Teorías sobre orígenes poblacionales
Entregable: folleto sobre avances tecnológicos en la antigüedad.
GOBERNACION DEL VALLE DEL
CAUCA
Pág. 2
CÓDIGO:PLAN DE AREA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL
DAGUA
VERSION 2019
TRD: 080/656-PA-CS
Especialidad Técnica Res 4719 de Octubre 31,2014 y 6003 de Diciembre 03, 2014.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y FILOSOFIA
AREA CIENCIAS SOCIALES, CONSTITUCION Y DEMOCRACIA
“Educando en el Amor, para la Paz, la convivencia y la preservación del medio ambiente”
Carrera12C B. / El Llanito Teléfonos: (92) 245 1346 – (92) 245 1425) – (92) 245 0351 Dagua – Valle
NIT 805027386-5 – Código DANE 176233000656
www.iedagua.edu.co E-mail: deldagua@sedvalledelcauca.gov.co
5. Analiza como en las sociedades antiguas surgieron las primeras
ciudades y el papel de la agricultura y el comercio para La expansión
de estas.
6. Analiza los legados que las sociedades americanas prehispánicas
dejaron en diversos campos.
 Civilizaciones prehispánicas y grupos ancestrales locales.
 Civilizaciones de Asia y África.
 Importancia de la escritura, la agricultura y la sedentarización en el
proceso de las civilizaciones.
 Importancia de los ríos en el origen de las civilizaciones.
Entregable: Línea del tiempo sobre las civilizaciones (semejanzas y
diferencias) entre civilizaciones prehispánicas y civilizaciones de Asia y
África.
7 Reconozco algunos de los
sistemas políticos que se
establecieron en
diferentes épocas y
culturas y las principales
ideas que buscan
legitimarlos.
7. Identifica las consecuencias de los conflictos en la vida cotidiana
de las personas y plantea acciones para resolverlos de manera
negociada
8. Aplica procesos y técnicas de mediación de conflictos en pro del
establecimiento de una cultura de paz.
 Acuerdos y principios para la clase, colegio y para la comunidad,
 principios fundamentales para la convivencia social y cuidado del
planeta.
 Generalidades y conceptos sobre el bicentenario.
 DIH y derechos humanos.
 Imperio Romano, características e influencia en occidente y su
impacto actual.
9. Analiza la influencia del imperio Romano en la cultura de
occidente y los aportes en diversos campos como la literatura,
ingeniería, las leyes y la vida cotidiana.
10. Analiza la edad media como un periodo histórico que dio origen
a instituciones sociales, económicas y políticas en relación con
el mismo periodo de tiempo de las sociedades precolombinas.
 Edad media, características, estructuras e instituciones
 Aportes de la edad media
 feudalismo
 conquista y colonización (definición características, causas,
consecuencias y aporte a la diversidad étnica y cultural
GOBERNACION DEL VALLE DEL
CAUCA
Pág. 3
CÓDIGO:PLAN DE AREA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL
DAGUA
VERSION 2019
TRD: 080/656-PA-CS
Especialidad Técnica Res 4719 de Octubre 31,2014 y 6003 de Diciembre 03, 2014.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y FILOSOFIA
AREA CIENCIAS SOCIALES, CONSTITUCION Y DEMOCRACIA
“Educando en el Amor, para la Paz, la convivencia y la preservación del medio ambiente”
Carrera12C B. / El Llanito Teléfonos: (92) 245 1346 – (92) 245 1425) – (92) 245 0351 Dagua – Valle
NIT 805027386-5 – Código DANE 176233000656
www.iedagua.edu.co E-mail: deldagua@sedvalledelcauca.gov.co
11. Analiza el renacimiento como una época que dio paso en Europa a
una nueva configuración cultural en campos como las ciencias, la
política las artes y la literatura.
12. Explica las implicaciones políticas y económicas que tuvo la reforma
protestante para Europa y América
 la época moderna
 reforma protestante, características, causas e impacto en
Europa y América latina.
 renacimiento: época, causas, consecuencias e impacto en la
ciencia, política y otros campos de la vida humana.
8 Analizo críticamente los
elementos constituyentes
de la democracia, los
derechos de las personas
y la identidad en
Colombia.
13. Comprende que en una sociedad democrática no es aceptable
ninguna forma de discriminación por el origen étnico, creencias
religiosas, género, discapacidad y/o apariencia física.
14. Comprende el fenómeno de las migraciones en distintas partes del
mundo y cómo afectan a las dinámicas de los países receptores y a
países de origen.
 Contexto social, histórico y cultural de nuestro municipio
 Principios y acuerdos en clase, colegio y comunidad para la
convivencia social
 El gobierno escolar
 Estrategias para la resolución pacífica de conflictos y el
establecimiento de la cultura de paz.
 Geografía humana
 Crecimiento de la poblacional, desarrollo urbano y problemática
social (pobreza, violencia, invasiones) causas y consecuencias.
 Migraciones humanas, causas y consecuencias
 Sistemas económicos, causas y consecuencias
Entregable: trabajo de mapas sobre la pobreza y la migración
15. Analiza los cambios sociales, económicos, políticos y culturales
generados por el surgimiento y consolidación del capitalismo en
Europa y las razones por las cuales este sigue siendo un sistema
económico vigente.
 Revolución francesa causas, consecuencias e impacto en américa
latina.
 Revolución industrial, definición, causas y consecuencias, impacto
social y ambiental.
GOBERNACION DEL VALLE DEL
CAUCA
Pág. 4
CÓDIGO:PLAN DE AREA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL
DAGUA
VERSION 2019
TRD: 080/656-PA-CS
Especialidad Técnica Res 4719 de Octubre 31,2014 y 6003 de Diciembre 03, 2014.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y FILOSOFIA
AREA CIENCIAS SOCIALES, CONSTITUCION Y DEMOCRACIA
“Educando en el Amor, para la Paz, la convivencia y la preservación del medio ambiente”
Carrera12C B. / El Llanito Teléfonos: (92) 245 1346 – (92) 245 1425) – (92) 245 0351 Dagua – Valle
NIT 805027386-5 – Código DANE 176233000656
www.iedagua.edu.co E-mail: deldagua@sedvalledelcauca.gov.co
16. Evalúa hechos trascendentales para la dignidad humana, (abolición
de la esclavitud, reconocimiento de los derechos de las mujeres,
entre otros) y describe las discriminaciones que aún se presentan.
 Colonialismo e imperialismo siglo XIX.
Entregable: folleto sobre derechos humanos en la actualidad mundo.
17. Evalúa el impacto producido por los avances tecnológicos en el
desarrollo social y económico de Colombia en el siglo XIX.
18. Comprende cómo se produjeron los procesos de independencia de
las colonias americanas durante los siglos XVII y XIX y sus
implicaciones para las sociedades contemporáneas.
 Colombia en el siglo XIX
 Relaciones políticas y económicas y políticas de Colombia con el
mundo.
 Organismos de cooperación económica y política (Mercosur, unión
europea y otros)
 Países desarrollados y en desarrollo, características, ubicación y
condiciones actuales
Entregable: socialización en powerpoint de aspectos relevantes de
Colombia en el siglo XIX
9 Identifico el potencial de
diversos legados sociales,
políticos, económicos y
culturales como fuentes
de identidad, promotores
del desarrollo y fuentes de
cooperación y conflicto en
Colombia.
19. Participo en la defensa de la condición humana y el respeto por la
diversidad. Analizo la movilidad humana y reconozco las causas y
consecuencias en nuestro país.
20. Reconozco los problemas de la economía colombiana e identifico
estrategias para su solución.
 Geosistemas biodiversos en Colombia (Ubicación y
características.
 Situaciones contra la biodiversidad en Colombia y propuestas de
solución (frontera agrícola, turismo desmedido, ganadería,
monocultivos).
 Movilidad humana (clases, causas, consecuencias e impacto).
 Economía en Colombia (tipos, líneas fundamentos e impacto).
 Colombia de 1950 a hoy hechos sociales y políticos.
GOBERNACION DEL VALLE DEL
CAUCA
Pág. 5
CÓDIGO:PLAN DE AREA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL
DAGUA
VERSION 2019
TRD: 080/656-PA-CS
Especialidad Técnica Res 4719 de Octubre 31,2014 y 6003 de Diciembre 03, 2014.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y FILOSOFIA
AREA CIENCIAS SOCIALES, CONSTITUCION Y DEMOCRACIA
“Educando en el Amor, para la Paz, la convivencia y la preservación del medio ambiente”
Carrera12C B. / El Llanito Teléfonos: (92) 245 1346 – (92) 245 1425) – (92) 245 0351 Dagua – Valle
NIT 805027386-5 – Código DANE 176233000656
www.iedagua.edu.co E-mail: deldagua@sedvalledelcauca.gov.co
21. Analizo la situación de nuestro país, durante el periodo histórico de
1900 a 1950 y los diversos campos de desarrollo.
22. Identifico las entidades que protegen y defienden los derechos
humanos, las reconozco y aprendo a seguir las rutas de atención.
23. Analizo las tensiones que los hechos históricos mundiales del siglo
XX han generado en las relaciones internacionales (guerra fría,
globalización, bloques económicos…).
 Deforestación, Ubicación causas y consecuencias.
 Crisis económicas a nivel mundial, latino y nacional.
 Causas, consecuencias y avances generados a partir de las
guerras mundiales y la guerra fría.
24. Reconozco las acciones violentas en contra de las mujeres en
Colombia e identifico estrategias de solución.
 Colombia 1900 – hoy respecto al desarrollo urbano e industrial.
 Situación de actual de los DDHH y entidades que lo protegen.
10 Identifico algunas
características culturales y
sociales de los procesos
de transformación que se
generaron a partir del
desarrollo político y
económico de Colombia y
el mundo a lo largo del
siglo XX
25. Analizo el periodo conocido como la “violencia.” Y establezco
relaciones con las formas actuales de violencia.
 Participo en la construcción de normas para la convivencia en los
grupos a los que pertenezco (familia, colegio, barrio municipio)
 contexto social e histórico del municipio de Dagua
 importancia de la democracia e aprendizaje de la misma en el
gobierno escolar.
 discriminación social (tipos, causas y consecuencias).
 diversidad cultural Y ETNICA
 DERECHOS HUMANOS.
26. Identifico y explico las luchas de los grupos étnicos en Colombia y
América en busca de su reconocimiento social e igualdad de
derechos desde comienzos del siglo XX hasta la actualidad.
27. Explico y evaluó el impacto del desarrollo industrial y tecnológico
sobre el medio ambiente y el ser humano.
 Distribución hidrográfica en Colombia. Ubicación, importancia e
impacto.
 conflictos en Colombia por el uso del agua.
GOBERNACION DEL VALLE DEL
CAUCA
Pág. 6
CÓDIGO:PLAN DE AREA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL
DAGUA
VERSION 2019
TRD: 080/656-PA-CS
Especialidad Técnica Res 4719 de Octubre 31,2014 y 6003 de Diciembre 03, 2014.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y FILOSOFIA
AREA CIENCIAS SOCIALES, CONSTITUCION Y DEMOCRACIA
“Educando en el Amor, para la Paz, la convivencia y la preservación del medio ambiente”
Carrera12C B. / El Llanito Teléfonos: (92) 245 1346 – (92) 245 1425) – (92) 245 0351 Dagua – Valle
NIT 805027386-5 – Código DANE 176233000656
www.iedagua.edu.co E-mail: deldagua@sedvalledelcauca.gov.co
 que es la contaminación? Tipos de contaminación e impacto.
 la minería: impacto económico, social y ambiental.
 Biodiversidad; definición, ubicación geográfica y estado actual.
28. Identifico y represento gráficamente los avances tecnológicos en
Colombia y reconozco su impacto en muy diversos aspectos.
 Historia de la violencia en Colombia (1950-hoy).
 actores, organizaciones y personajes
 globalización económica y tecnológica.
 organizaciones internacionales (FMI,ONU, etc)
11 Identifico y tomo posición
frente a las principales
causas y consecuencias
políticas, económicas,
sociales y ambientales de
la aplicación de las
diferentes teorías y
modelos económicos en el
siglo XX y formulo
hipótesis que me permitan
explicar la situación de
Colombia en este
contexto.
29. Analiza como el bienestar y la supervivencia de la humanidad
dependen de la protección que hagan del ambiente los diferentes
actores (políticos, económicos y sociales)
 conociendo nuestro contexto: Dagua
 gobierno escolar
 causas del calentamiento global
 organizaciones internacionales y sus acciones contra el
calentamiento global
 causas y consecuencias del calentamiento global y construcción
de propuestas que minimicen su impacto.
 Conflictos internacionales por los recursos naturales, intereses
económicos, ideológicos y religiosos (causas y consecuencias)
30. Analiza los conflictos que se presentan en el territorio colombiano y
latinoamericano y su incidencia en los ámbitos social, político,
económico y religioso.
31. Evalúa la importancia de la solución negociada de los conflictos
armados para la búsqueda de la paz.
 Colombia: más de 200 años (Bicentenario) haciendo historia.
 Causas y consecuencias de los conflictos sociales y políticos en el
siglo xxi.
 Colombia y sus procesos de paz
 y religiosos. (causas y consecuencias).
 causas, consecuencias y actores dentro de la guerra fría.
GOBERNACION DEL VALLE DEL
CAUCA
Pág. 7
CÓDIGO:PLAN DE AREA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL
DAGUA
VERSION 2019
TRD: 080/656-PA-CS
Especialidad Técnica Res 4719 de Octubre 31,2014 y 6003 de Diciembre 03, 2014.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y FILOSOFIA
AREA CIENCIAS SOCIALES, CONSTITUCION Y DEMOCRACIA
“Educando en el Amor, para la Paz, la convivencia y la preservación del medio ambiente”
Carrera12C B. / El Llanito Teléfonos: (92) 245 1346 – (92) 245 1425) – (92) 245 0351 Dagua – Valle
NIT 805027386-5 – Código DANE 176233000656
www.iedagua.edu.co E-mail: deldagua@sedvalledelcauca.gov.co
 Impacto y consecuencias de la guerra fría en américa latina.
32. Analiza la globalización como un proceso que redefine el concepto
de territorio, las dinámicas de los mercados.
33. Participo en la defensa de la condición humana y el respeto por su
diversidad.
34. Identifico algunos factores que han dado origen a las nuevas formas
de organización de la economía mundial (bloques económicos,
tratados de libre comercio, áreas de libre comercio…).
 Globalización, causas y consecuencias.
 bloques económicos y tratados internacionales (MERCOSUR,
ALBA, ALIANZA PACIFICO, UNASUR)
 derechos humanos
 derecho internacional humanitario.
 Organizaciones internacionales por los derechos humanos.
ENTREGABLE: Evento: “Colombia por la libertad”.

Más contenido relacionado

PDF
La pobreza en arg andrade
PDF
Referendo papeleta estudiantil
DOCX
Guía 11 Colombia en el siglo xix ciencias sociales 9° colcastro 2015
PPTX
Geopolitica (FACTORES HUMANOS)
DOCX
TAREA 1_UNIDAD 1_GAYTÁN ESPINOZA MARÍA FERNANDA.docx
DOCX
Subtemas 3.1 y 3.2.docx
DOCX
TAREA 1_UNIDAD 3_GAYTÁN ESPINOZA MARÍA FERNANDA.docx
DOCX
Campos y saberes y sus areas
La pobreza en arg andrade
Referendo papeleta estudiantil
Guía 11 Colombia en el siglo xix ciencias sociales 9° colcastro 2015
Geopolitica (FACTORES HUMANOS)
TAREA 1_UNIDAD 1_GAYTÁN ESPINOZA MARÍA FERNANDA.docx
Subtemas 3.1 y 3.2.docx
TAREA 1_UNIDAD 3_GAYTÁN ESPINOZA MARÍA FERNANDA.docx
Campos y saberes y sus areas

La actualidad más candente (20)

DOCX
La interculturalidad como alternativa ante la diversidad
DOCX
Proyecto de aula
DOCX
Sesión de aprendizaje hge
PPTX
blog digital
PPTX
Temario psu de historia
PDF
Publicacion especial-lucha-esclavitud
PPTX
Presentación proyectos Etnoeducativos
DOCX
Plantilla programación anual
PDF
Demografia eco
PPT
Nueva politica
PPTX
Sesion 2
DOCX
La identidad cultural afrocolombiana
DOC
Ensayo los grupos étnicos en conflicto
DOCX
Educación Productiva, Educación, Intercultural, Pluricultural, Bolivia, Gorgeous
DOCX
Cartel de contenidos
PDF
Carta mar para Bolivia
PDF
Curriculo afrocolombiano
PPTX
Encuentro de experiencias sig 2010
PPTX
PDF
Actividad 7 momento 2 construcción de ciudadanía y organizaciones sociales ...
La interculturalidad como alternativa ante la diversidad
Proyecto de aula
Sesión de aprendizaje hge
blog digital
Temario psu de historia
Publicacion especial-lucha-esclavitud
Presentación proyectos Etnoeducativos
Plantilla programación anual
Demografia eco
Nueva politica
Sesion 2
La identidad cultural afrocolombiana
Ensayo los grupos étnicos en conflicto
Educación Productiva, Educación, Intercultural, Pluricultural, Bolivia, Gorgeous
Cartel de contenidos
Carta mar para Bolivia
Curriculo afrocolombiano
Encuentro de experiencias sig 2010
Actividad 7 momento 2 construcción de ciudadanía y organizaciones sociales ...
Publicidad

Similar a Plan de area dagua sociales 2019 (1) (20)

DOCX
PLAN DE ESTUDIOS SOCIALES GRADO 6° A 11° 2022 IE FER.docx
PDF
Planificacion anual de octavo año de edu
PDF
PLAN DE AULA SOCIALES 6-7 CLARA MERCHAN 2023.pdf
DOCX
Plan de asig de ciencias sociales 7°act
PDF
Plan anual de noveno ee.ss.
DOCX
Historia 2 BGU PCA-PUD seis unidadeas.docx
DOCX
PLAN DE UNIDAD DIDÁCTICA 2025 DECIMO.docx
PDF
Plan Area Historia Quinto DEEEEE CRESE5°.pdf
DOCX
Planificación anual de historia para escuela agrotecnica primer año
DOCX
el comienzo de la historia los primeros pobladores
PDF
Gloria Chela.pdf
DOCX
Guia numero 3 sptimo tercer periodo
DOCX
Planificación CAnual Noveno 2025 CIENCIAS SOCIALES
DOCX
MN_PLANIF.2_HISTORIA_TERCERO BACHILLERATOdocx
DOCX
Plan de asig de ciencias sociales 6°act.
PDF
Dba sociales secundaria
DOCX
1. PCA CS 8vo. EGB.docx
PDF
Plan anual historia 2 do jativa
DOCX
PCA 5to CIENCIAS SOCIALES_.docx_para educación básica media
PLAN DE ESTUDIOS SOCIALES GRADO 6° A 11° 2022 IE FER.docx
Planificacion anual de octavo año de edu
PLAN DE AULA SOCIALES 6-7 CLARA MERCHAN 2023.pdf
Plan de asig de ciencias sociales 7°act
Plan anual de noveno ee.ss.
Historia 2 BGU PCA-PUD seis unidadeas.docx
PLAN DE UNIDAD DIDÁCTICA 2025 DECIMO.docx
Plan Area Historia Quinto DEEEEE CRESE5°.pdf
Planificación anual de historia para escuela agrotecnica primer año
el comienzo de la historia los primeros pobladores
Gloria Chela.pdf
Guia numero 3 sptimo tercer periodo
Planificación CAnual Noveno 2025 CIENCIAS SOCIALES
MN_PLANIF.2_HISTORIA_TERCERO BACHILLERATOdocx
Plan de asig de ciencias sociales 6°act.
Dba sociales secundaria
1. PCA CS 8vo. EGB.docx
Plan anual historia 2 do jativa
PCA 5to CIENCIAS SOCIALES_.docx_para educación básica media
Publicidad

Más de Gustavo Hernandez (20)

PPTX
Clase 2 noveno sociales
PPTX
Clase 2 decimo sociales
PPTX
Empredimiento clase 2
PPTX
DOCX
3 informe actividad
DOCX
2 informe actividad
DOCX
Informe primera actividad
PPTX
Conociendo y reconociendo a dagua
DOCX
Diferencias entre tipos de mapas ( mental y conceptual) gustavo hernandez
PPTX
Las Cruzadas En La Edad Media
PDF
Mapa mental
PDF
Mapa conceptual
PPTX
PPTX
Segundo periodo sociales
PDF
Rubrica trabajo final1
DOCX
Unidad didáctica democracia sociales
PPTX
Estructura de la constitución nacional de colombia
DOCX
¿Puedo vivir solo
PPTX
PDF
Sesion especial 4
Clase 2 noveno sociales
Clase 2 decimo sociales
Empredimiento clase 2
3 informe actividad
2 informe actividad
Informe primera actividad
Conociendo y reconociendo a dagua
Diferencias entre tipos de mapas ( mental y conceptual) gustavo hernandez
Las Cruzadas En La Edad Media
Mapa mental
Mapa conceptual
Segundo periodo sociales
Rubrica trabajo final1
Unidad didáctica democracia sociales
Estructura de la constitución nacional de colombia
¿Puedo vivir solo
Sesion especial 4

Último (20)

PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PPTX
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
50000 mil words en inglés más usados.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México

Plan de area dagua sociales 2019 (1)

  • 1. GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA Pág. 1 CÓDIGO:PLAN DE AREA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DAGUA VERSION 2019 TRD: 080/656-PA-CS Especialidad Técnica Res 4719 de Octubre 31,2014 y 6003 de Diciembre 03, 2014. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y FILOSOFIA AREA CIENCIAS SOCIALES, CONSTITUCION Y DEMOCRACIA “Educando en el Amor, para la Paz, la convivencia y la preservación del medio ambiente” Carrera12C B. / El Llanito Teléfonos: (92) 245 1346 – (92) 245 1425) – (92) 245 0351 Dagua – Valle NIT 805027386-5 – Código DANE 176233000656 www.iedagua.edu.co E-mail: [email protected] PLAN DE AREA CIENCIAS SOCIALES 2019. GRADOS SEXTO A UNDECIMO GRADO ESTANDAR COMPETENCIAS 6 Analizo cómo diferentes culturas producen, transforman y distribuyen recursos, bienes y servicios de acuerdo con las características físicas de su entorno. 1. Analiza las distintas formas de gobierno ejercidos en la antigüedad y las compara con el ejercicio del poder político en el mundo contemporáneo. 2. Comprende que en una sociedad democrática no es aceptable ninguna forma de discriminación por el origen étnico, creencias religiosas, género, discapacidad y/o apariencia física.  Acuerdos y principios para la clase, colegio y para la comunidad,  Fundamentos para la convivencia social y cuidado del planeta.  Contexto social e histórico del municipio de Dagua.  Ciudadanía, ejercicio de la misma y el gobierno escolar.  La importancia de la democracia y el aprendizaje de la misma en el gobierno escolar.  Bicentenario.  Formas de gobierno desde la antigüedad hasta nuestros días.  Democracia ateniense y democracias actuales Entregable: folleto sobre tipos de gobierno. 3. Analiza los aspectos centrales del proceso de hominización y del desarrollo tecnológico dados durante la prehistoria, para explicar las transformaciones del entorno. 4. Comprende que las representaciones del mundo han cambiado a partir de las visiones de quienes las elaboran y de los avances de la tecnología.  Teorías sobre el origen del universo  El planeta tierra (relieve, clima, sismos, entre otros)  Origen y evolución del hombre.  Desarrollo tecnológico desde los homínidos  Teorías sobre orígenes poblacionales Entregable: folleto sobre avances tecnológicos en la antigüedad.
  • 2. GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA Pág. 2 CÓDIGO:PLAN DE AREA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DAGUA VERSION 2019 TRD: 080/656-PA-CS Especialidad Técnica Res 4719 de Octubre 31,2014 y 6003 de Diciembre 03, 2014. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y FILOSOFIA AREA CIENCIAS SOCIALES, CONSTITUCION Y DEMOCRACIA “Educando en el Amor, para la Paz, la convivencia y la preservación del medio ambiente” Carrera12C B. / El Llanito Teléfonos: (92) 245 1346 – (92) 245 1425) – (92) 245 0351 Dagua – Valle NIT 805027386-5 – Código DANE 176233000656 www.iedagua.edu.co E-mail: [email protected] 5. Analiza como en las sociedades antiguas surgieron las primeras ciudades y el papel de la agricultura y el comercio para La expansión de estas. 6. Analiza los legados que las sociedades americanas prehispánicas dejaron en diversos campos.  Civilizaciones prehispánicas y grupos ancestrales locales.  Civilizaciones de Asia y África.  Importancia de la escritura, la agricultura y la sedentarización en el proceso de las civilizaciones.  Importancia de los ríos en el origen de las civilizaciones. Entregable: Línea del tiempo sobre las civilizaciones (semejanzas y diferencias) entre civilizaciones prehispánicas y civilizaciones de Asia y África. 7 Reconozco algunos de los sistemas políticos que se establecieron en diferentes épocas y culturas y las principales ideas que buscan legitimarlos. 7. Identifica las consecuencias de los conflictos en la vida cotidiana de las personas y plantea acciones para resolverlos de manera negociada 8. Aplica procesos y técnicas de mediación de conflictos en pro del establecimiento de una cultura de paz.  Acuerdos y principios para la clase, colegio y para la comunidad,  principios fundamentales para la convivencia social y cuidado del planeta.  Generalidades y conceptos sobre el bicentenario.  DIH y derechos humanos.  Imperio Romano, características e influencia en occidente y su impacto actual. 9. Analiza la influencia del imperio Romano en la cultura de occidente y los aportes en diversos campos como la literatura, ingeniería, las leyes y la vida cotidiana. 10. Analiza la edad media como un periodo histórico que dio origen a instituciones sociales, económicas y políticas en relación con el mismo periodo de tiempo de las sociedades precolombinas.  Edad media, características, estructuras e instituciones  Aportes de la edad media  feudalismo  conquista y colonización (definición características, causas, consecuencias y aporte a la diversidad étnica y cultural
  • 3. GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA Pág. 3 CÓDIGO:PLAN DE AREA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DAGUA VERSION 2019 TRD: 080/656-PA-CS Especialidad Técnica Res 4719 de Octubre 31,2014 y 6003 de Diciembre 03, 2014. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y FILOSOFIA AREA CIENCIAS SOCIALES, CONSTITUCION Y DEMOCRACIA “Educando en el Amor, para la Paz, la convivencia y la preservación del medio ambiente” Carrera12C B. / El Llanito Teléfonos: (92) 245 1346 – (92) 245 1425) – (92) 245 0351 Dagua – Valle NIT 805027386-5 – Código DANE 176233000656 www.iedagua.edu.co E-mail: [email protected] 11. Analiza el renacimiento como una época que dio paso en Europa a una nueva configuración cultural en campos como las ciencias, la política las artes y la literatura. 12. Explica las implicaciones políticas y económicas que tuvo la reforma protestante para Europa y América  la época moderna  reforma protestante, características, causas e impacto en Europa y América latina.  renacimiento: época, causas, consecuencias e impacto en la ciencia, política y otros campos de la vida humana. 8 Analizo críticamente los elementos constituyentes de la democracia, los derechos de las personas y la identidad en Colombia. 13. Comprende que en una sociedad democrática no es aceptable ninguna forma de discriminación por el origen étnico, creencias religiosas, género, discapacidad y/o apariencia física. 14. Comprende el fenómeno de las migraciones en distintas partes del mundo y cómo afectan a las dinámicas de los países receptores y a países de origen.  Contexto social, histórico y cultural de nuestro municipio  Principios y acuerdos en clase, colegio y comunidad para la convivencia social  El gobierno escolar  Estrategias para la resolución pacífica de conflictos y el establecimiento de la cultura de paz.  Geografía humana  Crecimiento de la poblacional, desarrollo urbano y problemática social (pobreza, violencia, invasiones) causas y consecuencias.  Migraciones humanas, causas y consecuencias  Sistemas económicos, causas y consecuencias Entregable: trabajo de mapas sobre la pobreza y la migración 15. Analiza los cambios sociales, económicos, políticos y culturales generados por el surgimiento y consolidación del capitalismo en Europa y las razones por las cuales este sigue siendo un sistema económico vigente.  Revolución francesa causas, consecuencias e impacto en américa latina.  Revolución industrial, definición, causas y consecuencias, impacto social y ambiental.
  • 4. GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA Pág. 4 CÓDIGO:PLAN DE AREA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DAGUA VERSION 2019 TRD: 080/656-PA-CS Especialidad Técnica Res 4719 de Octubre 31,2014 y 6003 de Diciembre 03, 2014. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y FILOSOFIA AREA CIENCIAS SOCIALES, CONSTITUCION Y DEMOCRACIA “Educando en el Amor, para la Paz, la convivencia y la preservación del medio ambiente” Carrera12C B. / El Llanito Teléfonos: (92) 245 1346 – (92) 245 1425) – (92) 245 0351 Dagua – Valle NIT 805027386-5 – Código DANE 176233000656 www.iedagua.edu.co E-mail: [email protected] 16. Evalúa hechos trascendentales para la dignidad humana, (abolición de la esclavitud, reconocimiento de los derechos de las mujeres, entre otros) y describe las discriminaciones que aún se presentan.  Colonialismo e imperialismo siglo XIX. Entregable: folleto sobre derechos humanos en la actualidad mundo. 17. Evalúa el impacto producido por los avances tecnológicos en el desarrollo social y económico de Colombia en el siglo XIX. 18. Comprende cómo se produjeron los procesos de independencia de las colonias americanas durante los siglos XVII y XIX y sus implicaciones para las sociedades contemporáneas.  Colombia en el siglo XIX  Relaciones políticas y económicas y políticas de Colombia con el mundo.  Organismos de cooperación económica y política (Mercosur, unión europea y otros)  Países desarrollados y en desarrollo, características, ubicación y condiciones actuales Entregable: socialización en powerpoint de aspectos relevantes de Colombia en el siglo XIX 9 Identifico el potencial de diversos legados sociales, políticos, económicos y culturales como fuentes de identidad, promotores del desarrollo y fuentes de cooperación y conflicto en Colombia. 19. Participo en la defensa de la condición humana y el respeto por la diversidad. Analizo la movilidad humana y reconozco las causas y consecuencias en nuestro país. 20. Reconozco los problemas de la economía colombiana e identifico estrategias para su solución.  Geosistemas biodiversos en Colombia (Ubicación y características.  Situaciones contra la biodiversidad en Colombia y propuestas de solución (frontera agrícola, turismo desmedido, ganadería, monocultivos).  Movilidad humana (clases, causas, consecuencias e impacto).  Economía en Colombia (tipos, líneas fundamentos e impacto).  Colombia de 1950 a hoy hechos sociales y políticos.
  • 5. GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA Pág. 5 CÓDIGO:PLAN DE AREA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DAGUA VERSION 2019 TRD: 080/656-PA-CS Especialidad Técnica Res 4719 de Octubre 31,2014 y 6003 de Diciembre 03, 2014. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y FILOSOFIA AREA CIENCIAS SOCIALES, CONSTITUCION Y DEMOCRACIA “Educando en el Amor, para la Paz, la convivencia y la preservación del medio ambiente” Carrera12C B. / El Llanito Teléfonos: (92) 245 1346 – (92) 245 1425) – (92) 245 0351 Dagua – Valle NIT 805027386-5 – Código DANE 176233000656 www.iedagua.edu.co E-mail: [email protected] 21. Analizo la situación de nuestro país, durante el periodo histórico de 1900 a 1950 y los diversos campos de desarrollo. 22. Identifico las entidades que protegen y defienden los derechos humanos, las reconozco y aprendo a seguir las rutas de atención. 23. Analizo las tensiones que los hechos históricos mundiales del siglo XX han generado en las relaciones internacionales (guerra fría, globalización, bloques económicos…).  Deforestación, Ubicación causas y consecuencias.  Crisis económicas a nivel mundial, latino y nacional.  Causas, consecuencias y avances generados a partir de las guerras mundiales y la guerra fría. 24. Reconozco las acciones violentas en contra de las mujeres en Colombia e identifico estrategias de solución.  Colombia 1900 – hoy respecto al desarrollo urbano e industrial.  Situación de actual de los DDHH y entidades que lo protegen. 10 Identifico algunas características culturales y sociales de los procesos de transformación que se generaron a partir del desarrollo político y económico de Colombia y el mundo a lo largo del siglo XX 25. Analizo el periodo conocido como la “violencia.” Y establezco relaciones con las formas actuales de violencia.  Participo en la construcción de normas para la convivencia en los grupos a los que pertenezco (familia, colegio, barrio municipio)  contexto social e histórico del municipio de Dagua  importancia de la democracia e aprendizaje de la misma en el gobierno escolar.  discriminación social (tipos, causas y consecuencias).  diversidad cultural Y ETNICA  DERECHOS HUMANOS. 26. Identifico y explico las luchas de los grupos étnicos en Colombia y América en busca de su reconocimiento social e igualdad de derechos desde comienzos del siglo XX hasta la actualidad. 27. Explico y evaluó el impacto del desarrollo industrial y tecnológico sobre el medio ambiente y el ser humano.  Distribución hidrográfica en Colombia. Ubicación, importancia e impacto.  conflictos en Colombia por el uso del agua.
  • 6. GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA Pág. 6 CÓDIGO:PLAN DE AREA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DAGUA VERSION 2019 TRD: 080/656-PA-CS Especialidad Técnica Res 4719 de Octubre 31,2014 y 6003 de Diciembre 03, 2014. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y FILOSOFIA AREA CIENCIAS SOCIALES, CONSTITUCION Y DEMOCRACIA “Educando en el Amor, para la Paz, la convivencia y la preservación del medio ambiente” Carrera12C B. / El Llanito Teléfonos: (92) 245 1346 – (92) 245 1425) – (92) 245 0351 Dagua – Valle NIT 805027386-5 – Código DANE 176233000656 www.iedagua.edu.co E-mail: [email protected]  que es la contaminación? Tipos de contaminación e impacto.  la minería: impacto económico, social y ambiental.  Biodiversidad; definición, ubicación geográfica y estado actual. 28. Identifico y represento gráficamente los avances tecnológicos en Colombia y reconozco su impacto en muy diversos aspectos.  Historia de la violencia en Colombia (1950-hoy).  actores, organizaciones y personajes  globalización económica y tecnológica.  organizaciones internacionales (FMI,ONU, etc) 11 Identifico y tomo posición frente a las principales causas y consecuencias políticas, económicas, sociales y ambientales de la aplicación de las diferentes teorías y modelos económicos en el siglo XX y formulo hipótesis que me permitan explicar la situación de Colombia en este contexto. 29. Analiza como el bienestar y la supervivencia de la humanidad dependen de la protección que hagan del ambiente los diferentes actores (políticos, económicos y sociales)  conociendo nuestro contexto: Dagua  gobierno escolar  causas del calentamiento global  organizaciones internacionales y sus acciones contra el calentamiento global  causas y consecuencias del calentamiento global y construcción de propuestas que minimicen su impacto.  Conflictos internacionales por los recursos naturales, intereses económicos, ideológicos y religiosos (causas y consecuencias) 30. Analiza los conflictos que se presentan en el territorio colombiano y latinoamericano y su incidencia en los ámbitos social, político, económico y religioso. 31. Evalúa la importancia de la solución negociada de los conflictos armados para la búsqueda de la paz.  Colombia: más de 200 años (Bicentenario) haciendo historia.  Causas y consecuencias de los conflictos sociales y políticos en el siglo xxi.  Colombia y sus procesos de paz  y religiosos. (causas y consecuencias).  causas, consecuencias y actores dentro de la guerra fría.
  • 7. GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA Pág. 7 CÓDIGO:PLAN DE AREA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DAGUA VERSION 2019 TRD: 080/656-PA-CS Especialidad Técnica Res 4719 de Octubre 31,2014 y 6003 de Diciembre 03, 2014. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y FILOSOFIA AREA CIENCIAS SOCIALES, CONSTITUCION Y DEMOCRACIA “Educando en el Amor, para la Paz, la convivencia y la preservación del medio ambiente” Carrera12C B. / El Llanito Teléfonos: (92) 245 1346 – (92) 245 1425) – (92) 245 0351 Dagua – Valle NIT 805027386-5 – Código DANE 176233000656 www.iedagua.edu.co E-mail: [email protected]  Impacto y consecuencias de la guerra fría en américa latina. 32. Analiza la globalización como un proceso que redefine el concepto de territorio, las dinámicas de los mercados. 33. Participo en la defensa de la condición humana y el respeto por su diversidad. 34. Identifico algunos factores que han dado origen a las nuevas formas de organización de la economía mundial (bloques económicos, tratados de libre comercio, áreas de libre comercio…).  Globalización, causas y consecuencias.  bloques económicos y tratados internacionales (MERCOSUR, ALBA, ALIANZA PACIFICO, UNASUR)  derechos humanos  derecho internacional humanitario.  Organizaciones internacionales por los derechos humanos. ENTREGABLE: Evento: “Colombia por la libertad”.