2
Lo más leído
PLAN DE CLASE Nº 44
BLOQUE CURRICULAR Nº 5 TRABAJO, POTENCIA Y ENERGIA

1. DATOS INFORM
Docente(s): Sr. William Vidal Tenesaca Urquizo

Paralelo(s): A

Curso: 2º de Bachillerato General Unificado

Número de Estudiantes: 25 por paralelo

Fecha: 06-11-2013

Número de Períodos: 2

Eje de Aprendizaje: El razonamiento, la demostración, la comunicación, las conexiones y/o la representación.
Eje Curricular Integrador: Desarrollar el pensamiento lógico y crítico para interpretar y resolver problemas de la vida.

TEMA: Potencia y su relación con la mecánica de los solidos
OBJETIVO: Conceptualizar la potencia consecuencia de la generación de un trabajo en tiempo determinado a partir de situaciones reales y de experiencias en el laboratorio

DESTREZAS

 Reconocer
la potencia
desde
el
punto
de
vista
de
física como
un elemento
consecutivo
de
la
mecánica y
como
una
magnitud
física

CONTENIDOS

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

FASE ANTICIPACION
 Definición
 Clases
de  Motivación: Analisis en que actua en
nuestras vidas cotidianas y un video
trabajo
mativativo.
 Prerrequisitos: Dominar las formulas
FASE
CONSTRUCCION
DEL
CONOCIMIENTO
 Revisión de conceptos que permitan
definir las unidades de medida de la
potencia
 Análisis de la estructura de las
magnitudes Watt, HP, HV
 Recrear
experiencias
en
el
laboratorio en las que el estudiante
puedan
definir
mediante
el
razonamiento las magnitudes de
potencia como consecuencia de la
generación de un trabajo en la
unidad de tiempo

RECURSOS








Documentos
Textos
Proyector
Computadora
Laboratorio
Calculadora

INDICADORES DE EVALUACIÓN

 Conceptualiza a la potencia
como una magnitud física
 Reconoce Las unidades de
medida de la potencia
 Identifica los elementos de la
potencia como la capacidad
de producir un trabajo en la
unidad de tiempo
 Define la ecuación de la
potencia
y
realiza
conversiones entre watt. HP,
HV
 Mantiene una actitud de
respecto a los instrumentos y
espacios física del laboratorio
2. CONTENIDO
Potencia.- La potencia de un mecanismo es igual al cociente entre el trabajo y desarrollado y el intervalo de tiempo en el que fu efectuado.
Clases de potencia
 Potencia Media
 Potencia instantánea
Unidades de medidas

S.I
Watt

CGS
ergios/s

S.T
Kmg/s
3. EVALUACIÓN
LECCIÓN ESCRITA:
 Teoría acerca de la potencia (mediante trabajos en mapas conceptuales, sinopticos, ruedas de atributos, etc.)
 Clases de potencia (Mediante una prueba diferenciar las clases de potencia que existe)
 Ejercicios aplicativos (realizar ejercicios de potencia conjuntamente con los estudiantes)
4. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
TAREAS PARA LA CASA
 Realizar Ejercicios de aplicación acerca dePotencia (Cuaderno, Deberes, realizacion de conceptos basicos acerca de la potencia)
5. BIBIBLIOGRAFÍA Y LINKOGRAFÍA.
Física: Wilson Fubba
Física Vallejo Zambrano 2012

_________________
VICERRECTOR (A)

___________________
DIRECTOR ÁREA

_________________
DOCENTE
Recurso didáctico
Yo emplearía un material de laboratorio para realizar las prácticas acerca del “trabajo” en la cual tendría que utilizar lo siguiente:
 Bloque de madera
 Regla
 Cronometro
 Porta pesas
 Plano horizontal
 Masas polea

Más contenido relacionado

PDF
Leyes de Newton
PDF
Plan de clase nº 25
PDF
Sesión de clase sobre las leyes de newton
DOCX
Plan de clase
PDF
Plan de clase # 14
PDF
Plan de clase : Componentes de un vector
PDF
Plandeclase leyes newton-2.pages
DOC
Sesión Caída Libre
Leyes de Newton
Plan de clase nº 25
Sesión de clase sobre las leyes de newton
Plan de clase
Plan de clase # 14
Plan de clase : Componentes de un vector
Plandeclase leyes newton-2.pages
Sesión Caída Libre

La actualidad más candente (20)

DOCX
Plan de clase # 14
DOCX
Sesion de aprendizaje primera condicion de equilibrio
DOC
Sesión 2: La física una ciencia
DOCX
Plan por destrezas 1 bgu mate 1 q
PDF
Sesion laboratorio matematico unidades internacionales.RUTAS DEL APRENDIZAJE
PDF
Cuestionario de-las-leyes-de-newton
PDF
CTA5 u3 sesion1
PDF
Ejemplos de situaciones significativas de Matemática para la evaluación diagn...
PDF
Practica de laboratorio caida libre
DOCX
EVALUACION DIAGNOSTICA DE FISICA
PDF
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
DOCX
Cta3 u1-sesion 07 (1)
PDF
Plan de clases matematicas 8 9-10
DOCX
Plan de clases fisica 11 periodo i
PDF
Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
DOCX
Indicadores de-logro-de-fc3adsica-grado-dc3a9cimo-2012
DOCX
SESIÓN APRENDIZAJE FI
DOCX
Técnicas e instrumentos de evaluacion de la enseñanza de matemáticas
DOCX
Criterios de evaluación
PDF
Plan de clase nº 26
Plan de clase # 14
Sesion de aprendizaje primera condicion de equilibrio
Sesión 2: La física una ciencia
Plan por destrezas 1 bgu mate 1 q
Sesion laboratorio matematico unidades internacionales.RUTAS DEL APRENDIZAJE
Cuestionario de-las-leyes-de-newton
CTA5 u3 sesion1
Ejemplos de situaciones significativas de Matemática para la evaluación diagn...
Practica de laboratorio caida libre
EVALUACION DIAGNOSTICA DE FISICA
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
Cta3 u1-sesion 07 (1)
Plan de clases matematicas 8 9-10
Plan de clases fisica 11 periodo i
Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Indicadores de-logro-de-fc3adsica-grado-dc3a9cimo-2012
SESIÓN APRENDIZAJE FI
Técnicas e instrumentos de evaluacion de la enseñanza de matemáticas
Criterios de evaluación
Plan de clase nº 26
Publicidad

Destacado (20)

PPT
PLAN DE CLASE POTENCIAS
DOCX
PLAN AULICO ENERGÍA
ODT
Plan fisica 1 cd
PPTX
Clase 2 potenciación y radicación
PPTX
Guias de competencia
DOCX
Plan de clase nº 21
DOCX
Plan de clase nº 23
DOCX
3. planificacion gianelli 2011 fisica y ast
DOCX
Plan de clase naturales 2ºp
DOC
Carpeta pedagogic aanselmo
DOC
Planificación tipos de energía
DOC
Matematica 3 grado planificacion
PPTX
Mapas (1)
PPTX
Trabajo, Energia y Potencia
DOC
Plan de grado 10 y 11 fisica 2011
PPTX
Plan clase 1° wix
PDF
Estándares básicos de competencia
PDF
Planeacion de ciencias secundaria
PPTX
Potenciación de números naturales
DOCX
Sesion de aprendizaje numeros naturales suma y resta - operaciones combinadas
PLAN DE CLASE POTENCIAS
PLAN AULICO ENERGÍA
Plan fisica 1 cd
Clase 2 potenciación y radicación
Guias de competencia
Plan de clase nº 21
Plan de clase nº 23
3. planificacion gianelli 2011 fisica y ast
Plan de clase naturales 2ºp
Carpeta pedagogic aanselmo
Planificación tipos de energía
Matematica 3 grado planificacion
Mapas (1)
Trabajo, Energia y Potencia
Plan de grado 10 y 11 fisica 2011
Plan clase 1° wix
Estándares básicos de competencia
Planeacion de ciencias secundaria
Potenciación de números naturales
Sesion de aprendizaje numeros naturales suma y resta - operaciones combinadas
Publicidad

Similar a Plan de clase nº 44 potencia vidal t (20)

PPTX
POTENCIA2022.pptx
PPTX
Presentacion que contiene presentaciones q sirven para dar una buena clase
DOCX
Diarios de fisica #19
PPT
10mopotenciamecanica-210417033654.ppt10mopotenciamecanica-210417033654.ppt
PDF
1 - CLASE 10 - Ley de ohm - Potencia y Energia Electrica.pdf
PPTX
Presentación Power Point Potencia
PPTX
Trabajo fisica
PPTX
Trabajo y Potencia
PPTX
Trabajo energia potencia
PPTX
TRABAJO POTENCIA Y ENERGÍA
PDF
ENERGIA Y POTENCIA.pdf
PPT
10 mo potencia mecanica
DOCX
Planificación de didactica potencia eléctrica
PPTX
Fisica problemas potencia mecanica resueltos y propuestos
PPTX
Exp. final fisica mecanica
PPTX
5to Sec - UNIDAD 3 - Actividad 1 - CyT Explica 2024.pptx
PPTX
diapositivas-de-fisica-trabajo-potencia-y-energia-lemus-2-1 (1).pptx
PPT
Potencia mecanica
PDF
PPTX
DEFINICIONES-de-fisica-trabajo-potencia-y-energia-.pptx
POTENCIA2022.pptx
Presentacion que contiene presentaciones q sirven para dar una buena clase
Diarios de fisica #19
10mopotenciamecanica-210417033654.ppt10mopotenciamecanica-210417033654.ppt
1 - CLASE 10 - Ley de ohm - Potencia y Energia Electrica.pdf
Presentación Power Point Potencia
Trabajo fisica
Trabajo y Potencia
Trabajo energia potencia
TRABAJO POTENCIA Y ENERGÍA
ENERGIA Y POTENCIA.pdf
10 mo potencia mecanica
Planificación de didactica potencia eléctrica
Fisica problemas potencia mecanica resueltos y propuestos
Exp. final fisica mecanica
5to Sec - UNIDAD 3 - Actividad 1 - CyT Explica 2024.pptx
diapositivas-de-fisica-trabajo-potencia-y-energia-lemus-2-1 (1).pptx
Potencia mecanica
DEFINICIONES-de-fisica-trabajo-potencia-y-energia-.pptx

Plan de clase nº 44 potencia vidal t

  • 1. PLAN DE CLASE Nº 44 BLOQUE CURRICULAR Nº 5 TRABAJO, POTENCIA Y ENERGIA 1. DATOS INFORM Docente(s): Sr. William Vidal Tenesaca Urquizo Paralelo(s): A Curso: 2º de Bachillerato General Unificado Número de Estudiantes: 25 por paralelo Fecha: 06-11-2013 Número de Períodos: 2 Eje de Aprendizaje: El razonamiento, la demostración, la comunicación, las conexiones y/o la representación. Eje Curricular Integrador: Desarrollar el pensamiento lógico y crítico para interpretar y resolver problemas de la vida. TEMA: Potencia y su relación con la mecánica de los solidos OBJETIVO: Conceptualizar la potencia consecuencia de la generación de un trabajo en tiempo determinado a partir de situaciones reales y de experiencias en el laboratorio DESTREZAS  Reconocer la potencia desde el punto de vista de física como un elemento consecutivo de la mecánica y como una magnitud física CONTENIDOS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS FASE ANTICIPACION  Definición  Clases de  Motivación: Analisis en que actua en nuestras vidas cotidianas y un video trabajo mativativo.  Prerrequisitos: Dominar las formulas FASE CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO  Revisión de conceptos que permitan definir las unidades de medida de la potencia  Análisis de la estructura de las magnitudes Watt, HP, HV  Recrear experiencias en el laboratorio en las que el estudiante puedan definir mediante el razonamiento las magnitudes de potencia como consecuencia de la generación de un trabajo en la unidad de tiempo RECURSOS       Documentos Textos Proyector Computadora Laboratorio Calculadora INDICADORES DE EVALUACIÓN  Conceptualiza a la potencia como una magnitud física  Reconoce Las unidades de medida de la potencia  Identifica los elementos de la potencia como la capacidad de producir un trabajo en la unidad de tiempo  Define la ecuación de la potencia y realiza conversiones entre watt. HP, HV  Mantiene una actitud de respecto a los instrumentos y espacios física del laboratorio
  • 2. 2. CONTENIDO Potencia.- La potencia de un mecanismo es igual al cociente entre el trabajo y desarrollado y el intervalo de tiempo en el que fu efectuado. Clases de potencia  Potencia Media  Potencia instantánea Unidades de medidas  S.I Watt  CGS ergios/s  S.T Kmg/s 3. EVALUACIÓN LECCIÓN ESCRITA:  Teoría acerca de la potencia (mediante trabajos en mapas conceptuales, sinopticos, ruedas de atributos, etc.)  Clases de potencia (Mediante una prueba diferenciar las clases de potencia que existe)  Ejercicios aplicativos (realizar ejercicios de potencia conjuntamente con los estudiantes) 4. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS TAREAS PARA LA CASA  Realizar Ejercicios de aplicación acerca dePotencia (Cuaderno, Deberes, realizacion de conceptos basicos acerca de la potencia) 5. BIBIBLIOGRAFÍA Y LINKOGRAFÍA. Física: Wilson Fubba Física Vallejo Zambrano 2012 _________________ VICERRECTOR (A) ___________________ DIRECTOR ÁREA _________________ DOCENTE
  • 3. Recurso didáctico Yo emplearía un material de laboratorio para realizar las prácticas acerca del “trabajo” en la cual tendría que utilizar lo siguiente:  Bloque de madera  Regla  Cronometro  Porta pesas  Plano horizontal  Masas polea