SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
6
Lo más leído
1
ESCUELA CICLO ESCOLAR ASIGNATURA
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA INDUSTRIAL
No. 7
2020-2021
CIENCIAS III (ÉNFASIS EN
QUÍMICA)
GRADO GRUPOS PERIODO DE EVALUACIÓN SEMANA FECHA
3º. A, B, C, D, E
1º.
AGOSTO-NOVIEMBRE
4 14-09-2020
TÍTULO DEL PROGRAMA
¿Cuáles son las medidas preventivas para conservar la salud aplicando la ciencia química?
APRENDIZAJE ESPERADO
Identifica las aportaciones del conocimiento químico y tecnológico en la satisfacción de necesidades básicas, en
la salud y el ambiente. Analiza la influencia de los medios de comunicación y las actitudes de las personas hacia
la química y la tecnología.
ÉNFASIS
Identificar que el conocimiento químico participa en la satisfacción de necesidades básicas y en la salud.
¿QUÉ VAMOS APRENDER?
Identificarás las contribuciones del conocimiento químico en la satisfacción de necesidades básicas y en la
salud. Es interesante e inquietante reflexionar y analizar cómo contribuye o impacta la química para una mejor
calidad de vida.
En tu cuaderno registra todas las dudas e inquietudes que surjan, así como las actividades propuestas. Si ya
cuentas con tu libro de texto, puedes consultarlo para retroalimentar y reflexionar sobre el impacto que tiene la
química en sus vidas cotidianas y en la salud.
Reflexiona:
Analiza el primer planteamiento.
¿De qué se conforma todo lo que los rodea en tu vida diaria? Si observas bien, verás que la química está
involucrada a tu alrededor.
Por ejemplo, en lo que vistes y calzas, en los productos de higiene personal y de uso en el hogar, en los
alimentos que ingieres, en las pilas de los dispositivos que utilizas, los combustibles de los transportes, en todos
los seres vivos.
¿Qué entiendes por sustancias naturales y sintéticas? Ambas están relacionadas con artículos que consumimos
y son de suma importancia; los daños que pueden ocasionar no están en función de su origen o estructura, sino
en las interacciones con los seres vivos y el ambiente.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA
SUBJEFATURA TÉCNICO PEDAGÓGICA
JEFATURA DE SECTOR 06
ZONA:
2
¿Qué consecuencias trae la automedicación? ¿Has observado que muchas personas se automedican o
recomiendan un remedio a otro, por el simple hecho de que les funcionó dicho medicamento? Esta acción puede
ocasionar un efecto secundario, o una posible intoxicación.
En cualquier medio de comunicación, diario se anuncian "productos milagrosos" que son "totalmente naturales",
y en letras muy pequeñas trae la leyenda que dice "este producto no es un medicamento, su uso es
responsabilidad de quien lo consuma o lo recomiende". En cambio, los medicamentos que circulan tuvieron una
supervisión antes de salir a la venta, por personas certificadas en el área.
¿QUÉ HACEMOS?
Observa el siguiente video y centra tu atención en las ideas principales, para comprender más acerca de la
ciencia química.
1. Mitos y realidades.
Bloque 1. Secuencia 1.
Programa 1.
https://youtu.be/lvp9-RfLO84
Son muchas las aplicaciones del conocimiento químico en el área de la salud:
 Tratamiento y recuperación de pacientes.
 Uso de antisépticos y desinfectantes, para tener las áreas limpias.
 Anestésicos para disminuir el dolor.
 Síntesis de nuevos materiales: jeringas, guantes, cubrebocas, bolsas de sangre, entre otros; con la
innovación tecnológica logran perfeccionar equipos de uso médico.
 Restaurar o reemplazar marcapasos, lentes, prótesis de córneas o de extremidades.
Sin embargo, en el caso del uso de medicamentos, es necesario ser precavidos, ya que pueden desencadenar
una reacción no deseada, lesionar algún órgano por la dosis, o incluso, conducir a la muerte.
Los medicamentos deben ser recetados por profesionales, y se deben seguir las indicaciones de dosis y
horarios, para evitar cualquier efecto secundario que perjudique la salud.
En estos momentos, todos los científicos, apoyados en las aportaciones de la química, están en busca de una
vacuna para el coronavirus.
El planteamiento de preguntas ha causado que se desarrollen los conocimientos científicos, con la intención de
satisfacer necesidades humanas.
Realiza la siguiente actividad, para identificar las aportaciones de la química en los productos de limpieza.
Elabora una lista de cinco productos de limpieza, con los beneficios que aporta cada uno; sistematiza la
información en una tabla como la que se muestra a continuación:
3
Es importante que los seres humanos cuidemos de nuestra salud; entre otros aspectos, es necesario tener una
alimentación correcta, y mantener una higiene adecuada de nuestro cuerpo, y de los espacios en los que éste se
desenvuelve.
Gracias al conocimiento químico, contamos con productos de limpieza como jabones, detergentes, pastas
dentales, limpiadores de superficies y muchos más.
Como sabes, el agua potable es de suma importancia para el consumo humano, y gracias al conocimiento
químico, se descubrió que el cloro la limpia de organismos patógenos.
Mediante la producción de fármacos, los químicos han ayudado en la lucha contra enfermedades y en la mejora
de la calidad de vida hasta edades muy avanzadas, logrando así disminuir la mortalidad, que en el caso de
4
México oscila entre los 78 años para las mujeres, y 73 años para los varones.
¿Cuál es la función de las vacunas en el ser humano?
Aún en estos tiempos, hay personas que dudan de la aplicación de las vacunas, pero al mismo tiempo, si
analizamos la situación actual, todo el mundo está en busca de la vacuna para contrarrestar al COVID-19, un
descubrimiento que, junto con la química, daría un avance e impacto a la salud de la humanidad; todo volvería a
una normalidad, con ciertas medidas.
Observa el siguiente video sobre la importancia de las vacunas.
1. Vacunación 2019
ISSSTE MX
https://youtu.be/hCZx8kld_Ss
Ahora tienes un panorama más amplio acerca de la importancia de las vacunas como una medida preventiva de
enfermedades.
Realiza una segunda actividad.
En tu cuaderno, anota y contesta las siguientes preguntas:
En tu percepción, ¿Qué beneficios tienen las vacunas?
¿Cómo podrías cambiar la percepción de las personas que no creen en las vacunas?
En el siglo XX se empezaron a elaborar antibióticos y medicamentos para infecciones bacterianas, así como la
fabricación de vacunas que activan los mecanismos de defensa para prevenir algunas enfermedades. Con lo
que se está viviendo en este momento, te das cuenta de qué tan importantes son las vacunas.
¿Qué tan importante es la química en la salud?
Cuando ingerimos y procesamos cada uno de nuestros alimentos, obtenemos nutrimentos que nos dan energía
para realizar nuestras actividades.
Observa la siguiente pieza, de la que obtendremos información valiosa sobre la importante relación entre la
química y la alimentación.
1. Diversidad de alimentos para una dieta correcta.
Krismar Educación
https://youtu.be/TkpPmZJsCsU?list=PLYbrMQWAkCT7AqBxHHCBaJ-YBhR9hezRc
La química, en conjunto con otras ciencias y tecnologías, contribuye de forma esencial a la promoción de la
salud, en procesos relacionados con la alimentación y la higiene.
Por ejemplo, en la obtención y selección de semillas mejoradas, el consumo de alimentos que favorecen la dieta
correcta, así como conservadores para mantener cualidades nutritivas y evitar su deterioro.
¿Qué prefieren, productos naturales o sintéticos?
5
Hasta el momento, ha sido sorprendente el impacto y la importancia de la química en la vida cotidiana, pero
también, su uso ha evolucionado y actualizado todo lo que nos rodea.
En la actualidad, contamos con productos naturales, y también sintéticos, que son los creados por el ser
humano; el daño que puede ocasionar uno y otro no está en función del origen, en cambio, su impacto puede
disminuir por su uso moderado en la interacción con el ambiente y los seres vivos.
EL RETO DE HOY
Realiza una nueva actividad.
Elabora un mapa mental, en el que expreses las ventajas y desventajas de la química en la salud.
Hay quien dice que la ciencia es el invento más importante de los seres humanos, y debe ser verdad.
Gracias a ella, hemos sido capaces de transformar nuestro entorno; incluso hasta el presente, con ayuda de los
conocimientos químicos, se buscan alternativas de solución a diversos problemas.
Los conocimientos químicos han realizado valiosas aportaciones en el ámbito de la salud; han ayudado al ser
humano a comprender la naturaleza, y contribuido a la mejora de nuestras vidas.
6
En el siglo XIX la farmacología moderna comienza con un estudio más arduo con la extracción de principios
activos de la planta para tratar una enfermedad.
La química analítica encargada de la fabricación de medicamentos para que se puedan tratar y curar infinidad de
pacientes.
Y los medicamentos que más vidas salvan son los: antihipertensivos, antiparasitarios, analgésicos, antibióticos
que junto con las vacunas previenen y abaten enfermedades en niños, adultos y ancianos.
ACTIVIDAD ADICIONAL
La que propongan ustedes para reforzar el tema abordado por el telemaestro
(Sólo si lo consideran necesario)
EVALUACIÓN FORMATIVA
Instrumento de evaluación que usarán para valorar los aprendizajes,
en este espacio también se deberá considerar la forma en que aclarará las dudas o dificultades de los alumnos para el logro de
los aprendizajes esperados (Retroalimentación)
RECURSOS DE APRENDIZAJE
Programa de Aprende en Casa II, libro de texto, libreta, lapicero…
OBSERVACIONES
Para saber más…
VALIDACIÓN
FECHA DE ENTREGA NOMBRE Y FIRMA DEL DOCENTE RECIBIÓ
14-09-2020 PROF. MANUEL ANTONIO PARADA CANTÚ

Más contenido relacionado

PDF
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
PDF
3o 1 t alumno quimica
PDF
CUADERNILLO DE TRABAJOS EN EL AULA CIENCIAS 3
PPTX
Química en la tecnología, o tecnología en la Química.
PPTX
Plan de ciencias 3 bloque 1 las caracteristicas de los materiales
PDF
3o 3 t alumno quimica
DOC
Conceptos Claves De QuíMica I
PDF
PLAN ANUAL 2023-2024 - QUÍMICA.pdf
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
3o 1 t alumno quimica
CUADERNILLO DE TRABAJOS EN EL AULA CIENCIAS 3
Química en la tecnología, o tecnología en la Química.
Plan de ciencias 3 bloque 1 las caracteristicas de los materiales
3o 3 t alumno quimica
Conceptos Claves De QuíMica I
PLAN ANUAL 2023-2024 - QUÍMICA.pdf

La actualidad más candente (20)

PDF
Quimica cuadernillo completo
PDF
Actividades Trabajos ciencias 2 fisica
PPTX
ACERTIJO: “COLOREANDO LA SOPA DE LETRAS DE LOS ÓRGANOS Y SISTEMAS DEL CUERPO ...
DOC
CUADERNO DE PRÁCTICAS DE QUÍMICA
DOCX
Secuencia didáctica del cuarto bloque: ácidos y bases
PDF
Criterios de evaluación ciencias (física y química)
PDF
Planeaciones socioemocional segundo
DOCX
Examen de diagnóstico ciencias ii
DOCX
EXPERIENCIA 02 ACTIVIDAD 7-PROTEINA.docx
DOCX
Examen ciencias iii bloque i
PDF
7 Básico Actividades sobre el Atomo
PPTX
Plan ciencias III bloque 3
PDF
Planes de clase Quimica
DOCX
Fases desglosadas para la elaboración de un proyecto
PDF
Actividad para aplicar los pasos del método científico
ODT
Rúbrica para evaluar una investigación
DOC
Examen de Formación Cívica y Ética CONTESTADO
PDF
Lista de cotejo fichas de trabajo
ODT
Rúbrica de la organización de una feria de la salud
PDF
1° planeacion 2 do trimestre
Quimica cuadernillo completo
Actividades Trabajos ciencias 2 fisica
ACERTIJO: “COLOREANDO LA SOPA DE LETRAS DE LOS ÓRGANOS Y SISTEMAS DEL CUERPO ...
CUADERNO DE PRÁCTICAS DE QUÍMICA
Secuencia didáctica del cuarto bloque: ácidos y bases
Criterios de evaluación ciencias (física y química)
Planeaciones socioemocional segundo
Examen de diagnóstico ciencias ii
EXPERIENCIA 02 ACTIVIDAD 7-PROTEINA.docx
Examen ciencias iii bloque i
7 Básico Actividades sobre el Atomo
Plan ciencias III bloque 3
Planes de clase Quimica
Fases desglosadas para la elaboración de un proyecto
Actividad para aplicar los pasos del método científico
Rúbrica para evaluar una investigación
Examen de Formación Cívica y Ética CONTESTADO
Lista de cotejo fichas de trabajo
Rúbrica de la organización de una feria de la salud
1° planeacion 2 do trimestre
Publicidad

Similar a PLAN DE CLASE PARA CIENCIAS III (ÉNFASIS EN QUÍMICA) (20)

DOCX
CLASE DE QUIMICA POR TV.
PDF
La quimica y la salud
PDF
La quimica y la salud
PDF
La química y la salud Universidad de España
PDF
Química y Salud
PDF
La química y la salud
PDF
La química y la salud
DOCX
Importancia de la Química
DOCX
Gta10momarzo
PDF
Química 10°.pdf QUIMICA DE CUARTO AÑO SECUNDARIA
PPTX
La Quimica En La Vida Cotidiana
PPTX
Química, semana 1, Curso de introducción
PDF
Tienes quimica tienes vida
PPTX
Soporte pedagógico_1V semana_Quím 3ero_IBimestre_ppt.pptx
DOCX
En la biosfera
PDF
Tarea. La química en mi vida
PPTX
Importancia de la química
DOCX
Aportes de la quimica
PPT
Año internacional de la química 2011
CLASE DE QUIMICA POR TV.
La quimica y la salud
La quimica y la salud
La química y la salud Universidad de España
Química y Salud
La química y la salud
La química y la salud
Importancia de la Química
Gta10momarzo
Química 10°.pdf QUIMICA DE CUARTO AÑO SECUNDARIA
La Quimica En La Vida Cotidiana
Química, semana 1, Curso de introducción
Tienes quimica tienes vida
Soporte pedagógico_1V semana_Quím 3ero_IBimestre_ppt.pptx
En la biosfera
Tarea. La química en mi vida
Importancia de la química
Aportes de la quimica
Año internacional de la química 2011
Publicidad

Más de ma072001 (20)

PDF
Guía para el regreso cauto, ordenado y responsable a las escuelas SEP-Salud-S...
PDF
GUÍA DE ACTIVIDADES DE DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL PARA EL CONTEXTO ESCOLAR SEC...
PDF
cuadernillo Campañas de autocuidado.pdf
PDF
ESTRATEGIA NACIONAL PARA EL REGRESO SEGURO A LAS ESCUELAS
PDF
ACUERDO 160621
PDF
ACUERDO 261220
PDF
ACUERDO NÚMERO 11/03/19
PDF
La educación emocional, su importancia en el proceso de aprendizaje.
PDF
GUÍA DE TRABAJO PARA LA OCTAVA SESIÓN DEL CTE 2020-2021
PDF
GUIA DE TRABAJO PARA LA QUINTA SESIÓN ORDINARIA DEL CTE. SEP
PDF
GUÍA DEL ALUMNO. VOLUMEN 1. BIMESTRES 1 Y 2. GRADO 7
PDF
CIENCIAS. GUIA DEL DOCENTE. VOLUMEN 2. BIMESTRES 3 Y 4. GRADO 7
PDF
CIENCIAS. COLOMBIA
PDF
SEMANA 20
PDF
ACUERDO 261220
PDF
GUÍA DE TRABAJO DE LA CUARTA SESIÓN ORDINARIA DEL CTE: 2020-2021
PDF
PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL CTE 2020-2021
PDF
GUÍA DE TRABAJO DE LA SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA
PDF
LA EVALUACIÓN DURANTE EL CICLO ESCOLAR
PDF
ORIENTACIONES PARA APOYAR EL ESTUDIO EN CASA DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES.
Guía para el regreso cauto, ordenado y responsable a las escuelas SEP-Salud-S...
GUÍA DE ACTIVIDADES DE DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL PARA EL CONTEXTO ESCOLAR SEC...
cuadernillo Campañas de autocuidado.pdf
ESTRATEGIA NACIONAL PARA EL REGRESO SEGURO A LAS ESCUELAS
ACUERDO 160621
ACUERDO 261220
ACUERDO NÚMERO 11/03/19
La educación emocional, su importancia en el proceso de aprendizaje.
GUÍA DE TRABAJO PARA LA OCTAVA SESIÓN DEL CTE 2020-2021
GUIA DE TRABAJO PARA LA QUINTA SESIÓN ORDINARIA DEL CTE. SEP
GUÍA DEL ALUMNO. VOLUMEN 1. BIMESTRES 1 Y 2. GRADO 7
CIENCIAS. GUIA DEL DOCENTE. VOLUMEN 2. BIMESTRES 3 Y 4. GRADO 7
CIENCIAS. COLOMBIA
SEMANA 20
ACUERDO 261220
GUÍA DE TRABAJO DE LA CUARTA SESIÓN ORDINARIA DEL CTE: 2020-2021
PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL CTE 2020-2021
GUÍA DE TRABAJO DE LA SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA
LA EVALUACIÓN DURANTE EL CICLO ESCOLAR
ORIENTACIONES PARA APOYAR EL ESTUDIO EN CASA DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES.

Último (20)

DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto

PLAN DE CLASE PARA CIENCIAS III (ÉNFASIS EN QUÍMICA)

  • 1. 1 ESCUELA CICLO ESCOLAR ASIGNATURA ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA INDUSTRIAL No. 7 2020-2021 CIENCIAS III (ÉNFASIS EN QUÍMICA) GRADO GRUPOS PERIODO DE EVALUACIÓN SEMANA FECHA 3º. A, B, C, D, E 1º. AGOSTO-NOVIEMBRE 4 14-09-2020 TÍTULO DEL PROGRAMA ¿Cuáles son las medidas preventivas para conservar la salud aplicando la ciencia química? APRENDIZAJE ESPERADO Identifica las aportaciones del conocimiento químico y tecnológico en la satisfacción de necesidades básicas, en la salud y el ambiente. Analiza la influencia de los medios de comunicación y las actitudes de las personas hacia la química y la tecnología. ÉNFASIS Identificar que el conocimiento químico participa en la satisfacción de necesidades básicas y en la salud. ¿QUÉ VAMOS APRENDER? Identificarás las contribuciones del conocimiento químico en la satisfacción de necesidades básicas y en la salud. Es interesante e inquietante reflexionar y analizar cómo contribuye o impacta la química para una mejor calidad de vida. En tu cuaderno registra todas las dudas e inquietudes que surjan, así como las actividades propuestas. Si ya cuentas con tu libro de texto, puedes consultarlo para retroalimentar y reflexionar sobre el impacto que tiene la química en sus vidas cotidianas y en la salud. Reflexiona: Analiza el primer planteamiento. ¿De qué se conforma todo lo que los rodea en tu vida diaria? Si observas bien, verás que la química está involucrada a tu alrededor. Por ejemplo, en lo que vistes y calzas, en los productos de higiene personal y de uso en el hogar, en los alimentos que ingieres, en las pilas de los dispositivos que utilizas, los combustibles de los transportes, en todos los seres vivos. ¿Qué entiendes por sustancias naturales y sintéticas? Ambas están relacionadas con artículos que consumimos y son de suma importancia; los daños que pueden ocasionar no están en función de su origen o estructura, sino en las interacciones con los seres vivos y el ambiente. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA SUBJEFATURA TÉCNICO PEDAGÓGICA JEFATURA DE SECTOR 06 ZONA:
  • 2. 2 ¿Qué consecuencias trae la automedicación? ¿Has observado que muchas personas se automedican o recomiendan un remedio a otro, por el simple hecho de que les funcionó dicho medicamento? Esta acción puede ocasionar un efecto secundario, o una posible intoxicación. En cualquier medio de comunicación, diario se anuncian "productos milagrosos" que son "totalmente naturales", y en letras muy pequeñas trae la leyenda que dice "este producto no es un medicamento, su uso es responsabilidad de quien lo consuma o lo recomiende". En cambio, los medicamentos que circulan tuvieron una supervisión antes de salir a la venta, por personas certificadas en el área. ¿QUÉ HACEMOS? Observa el siguiente video y centra tu atención en las ideas principales, para comprender más acerca de la ciencia química. 1. Mitos y realidades. Bloque 1. Secuencia 1. Programa 1. https://youtu.be/lvp9-RfLO84 Son muchas las aplicaciones del conocimiento químico en el área de la salud:  Tratamiento y recuperación de pacientes.  Uso de antisépticos y desinfectantes, para tener las áreas limpias.  Anestésicos para disminuir el dolor.  Síntesis de nuevos materiales: jeringas, guantes, cubrebocas, bolsas de sangre, entre otros; con la innovación tecnológica logran perfeccionar equipos de uso médico.  Restaurar o reemplazar marcapasos, lentes, prótesis de córneas o de extremidades. Sin embargo, en el caso del uso de medicamentos, es necesario ser precavidos, ya que pueden desencadenar una reacción no deseada, lesionar algún órgano por la dosis, o incluso, conducir a la muerte. Los medicamentos deben ser recetados por profesionales, y se deben seguir las indicaciones de dosis y horarios, para evitar cualquier efecto secundario que perjudique la salud. En estos momentos, todos los científicos, apoyados en las aportaciones de la química, están en busca de una vacuna para el coronavirus. El planteamiento de preguntas ha causado que se desarrollen los conocimientos científicos, con la intención de satisfacer necesidades humanas. Realiza la siguiente actividad, para identificar las aportaciones de la química en los productos de limpieza. Elabora una lista de cinco productos de limpieza, con los beneficios que aporta cada uno; sistematiza la información en una tabla como la que se muestra a continuación:
  • 3. 3 Es importante que los seres humanos cuidemos de nuestra salud; entre otros aspectos, es necesario tener una alimentación correcta, y mantener una higiene adecuada de nuestro cuerpo, y de los espacios en los que éste se desenvuelve. Gracias al conocimiento químico, contamos con productos de limpieza como jabones, detergentes, pastas dentales, limpiadores de superficies y muchos más. Como sabes, el agua potable es de suma importancia para el consumo humano, y gracias al conocimiento químico, se descubrió que el cloro la limpia de organismos patógenos. Mediante la producción de fármacos, los químicos han ayudado en la lucha contra enfermedades y en la mejora de la calidad de vida hasta edades muy avanzadas, logrando así disminuir la mortalidad, que en el caso de
  • 4. 4 México oscila entre los 78 años para las mujeres, y 73 años para los varones. ¿Cuál es la función de las vacunas en el ser humano? Aún en estos tiempos, hay personas que dudan de la aplicación de las vacunas, pero al mismo tiempo, si analizamos la situación actual, todo el mundo está en busca de la vacuna para contrarrestar al COVID-19, un descubrimiento que, junto con la química, daría un avance e impacto a la salud de la humanidad; todo volvería a una normalidad, con ciertas medidas. Observa el siguiente video sobre la importancia de las vacunas. 1. Vacunación 2019 ISSSTE MX https://youtu.be/hCZx8kld_Ss Ahora tienes un panorama más amplio acerca de la importancia de las vacunas como una medida preventiva de enfermedades. Realiza una segunda actividad. En tu cuaderno, anota y contesta las siguientes preguntas: En tu percepción, ¿Qué beneficios tienen las vacunas? ¿Cómo podrías cambiar la percepción de las personas que no creen en las vacunas? En el siglo XX se empezaron a elaborar antibióticos y medicamentos para infecciones bacterianas, así como la fabricación de vacunas que activan los mecanismos de defensa para prevenir algunas enfermedades. Con lo que se está viviendo en este momento, te das cuenta de qué tan importantes son las vacunas. ¿Qué tan importante es la química en la salud? Cuando ingerimos y procesamos cada uno de nuestros alimentos, obtenemos nutrimentos que nos dan energía para realizar nuestras actividades. Observa la siguiente pieza, de la que obtendremos información valiosa sobre la importante relación entre la química y la alimentación. 1. Diversidad de alimentos para una dieta correcta. Krismar Educación https://youtu.be/TkpPmZJsCsU?list=PLYbrMQWAkCT7AqBxHHCBaJ-YBhR9hezRc La química, en conjunto con otras ciencias y tecnologías, contribuye de forma esencial a la promoción de la salud, en procesos relacionados con la alimentación y la higiene. Por ejemplo, en la obtención y selección de semillas mejoradas, el consumo de alimentos que favorecen la dieta correcta, así como conservadores para mantener cualidades nutritivas y evitar su deterioro. ¿Qué prefieren, productos naturales o sintéticos?
  • 5. 5 Hasta el momento, ha sido sorprendente el impacto y la importancia de la química en la vida cotidiana, pero también, su uso ha evolucionado y actualizado todo lo que nos rodea. En la actualidad, contamos con productos naturales, y también sintéticos, que son los creados por el ser humano; el daño que puede ocasionar uno y otro no está en función del origen, en cambio, su impacto puede disminuir por su uso moderado en la interacción con el ambiente y los seres vivos. EL RETO DE HOY Realiza una nueva actividad. Elabora un mapa mental, en el que expreses las ventajas y desventajas de la química en la salud. Hay quien dice que la ciencia es el invento más importante de los seres humanos, y debe ser verdad. Gracias a ella, hemos sido capaces de transformar nuestro entorno; incluso hasta el presente, con ayuda de los conocimientos químicos, se buscan alternativas de solución a diversos problemas. Los conocimientos químicos han realizado valiosas aportaciones en el ámbito de la salud; han ayudado al ser humano a comprender la naturaleza, y contribuido a la mejora de nuestras vidas.
  • 6. 6 En el siglo XIX la farmacología moderna comienza con un estudio más arduo con la extracción de principios activos de la planta para tratar una enfermedad. La química analítica encargada de la fabricación de medicamentos para que se puedan tratar y curar infinidad de pacientes. Y los medicamentos que más vidas salvan son los: antihipertensivos, antiparasitarios, analgésicos, antibióticos que junto con las vacunas previenen y abaten enfermedades en niños, adultos y ancianos. ACTIVIDAD ADICIONAL La que propongan ustedes para reforzar el tema abordado por el telemaestro (Sólo si lo consideran necesario) EVALUACIÓN FORMATIVA Instrumento de evaluación que usarán para valorar los aprendizajes, en este espacio también se deberá considerar la forma en que aclarará las dudas o dificultades de los alumnos para el logro de los aprendizajes esperados (Retroalimentación) RECURSOS DE APRENDIZAJE Programa de Aprende en Casa II, libro de texto, libreta, lapicero… OBSERVACIONES Para saber más… VALIDACIÓN FECHA DE ENTREGA NOMBRE Y FIRMA DEL DOCENTE RECIBIÓ 14-09-2020 PROF. MANUEL ANTONIO PARADA CANTÚ