Plan de contenidos Gestión Avanzada de Proyectos<br />De Computacion<br />Saltar a navegación, búsqueda<br />Universidad Técnica Particular de Loja <br />Escuela de Ciencias de la Computación <br />MODALIDAD PRESENCIAL <br />PLAN DOCENTE DE MATERIA <br />DATOS BÁSICOS DEL PROFESOR <br />Nombres y Apellidos: Marco Patricio Abad Espinoza <br />        Correo electrónico: mpabad@utpl.edu.ec         <br />CITTES / Departamento: GDS <br />Horario de tutoría personalizada: Miércoles y viernes de 16:30 – 18:30 <br />Información de Contacto <br />Teléfono:   2570275 Extensión:   2903 Correo Gmail:   mpabad@gmail.com   Cuenta SKYPE: mpabad Cuenta del.icio.us: del.icio.us/mpabad     <br />DATOS BÁSICOS DE LA MATERIA <br />Área Académica Técnica <br />Escuela de Ciencias de la Computación <br />Nombre de la Materia:     Gestión Avanzada de Proyectos Semestre en el que se imparte: Octavo Tipo de materia:     GENÉRICA de carrera Número de créditos UTPL - ECTS: 3 <br />Día y horario de clases presenciales <br />Nro. de Aula:       <br />Conocimientos previos recomendados: <br />Para una adecuada compresión de la asignatura el estudiante deberá estar en condiciones de plantear y planificar un proyecto de desarrollo de software cubriendo fases iniciales del proyecto, planteamiento de alcance, cronograma general y detallado del proyecto, así como manejar técnicas de estimación de tiempo y costes del proyecto utilizando la metodología y afines del PMI <br />COMPETENCIAS A DESARROLLAR (expresados como resultados de aprendizaje) <br />Competencias específicas de la materia <br />1. Gestión de la calidad del proyecto y uso de indicadores. <br />2. Motivación y gestión de recursos humanos. <br />3. Gestión de riesgos. <br />4. Solución de problemas. <br />5. Formalización de procesos y metodologías aplicadas a los proyectos. <br />6. Capacidad investigadora. <br />Competencias específicas de la Carrera <br />1. Gestión de recursos de IT <br />2. Administración de proyectos de misión crítica <br />Competencias genéricas de la UTPL <br />1. Vivencia de los valores universales del Humanismo Cristiano 2. Capacidad de abstracción, análisis y síntesis 3. Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica 4. Conocimiento sobre el área de estudio y la profesión 5. Capacidad de comunicación oral y escrita 6. Capacidad de investigación 7. Habilidades para buscar, procesar y analizar información procedentes de fuentes diversas 8. Capacidad de aprender a aprender como política de formación continua 9. Capacidad crítica y autocrítica 10. Capacidad para identificar, plantear y resolver problemas 11. Capacidad creativa e innovadora 12. Capacidad para organizar y planificar el tiempo 13. Capacidad de adaptación al cambio 14. Capacidad para tomar decisiones 15. Capacidad de trabajo en equipo 16. Habilidades interpersonales 17. Capacidad de motivar y conducir hacia metas comunes 18. Habilidad para trabajar en forma autónoma 19. Capacidad para formular, diseñar y gestionar proyectos 20. Compromiso con la calidad 21. Capacidad de comunicación en el segundo idioma 22. Habilidades en el uso de las tecnologías TIC´S 23. Habilidad para trabajar en contextos internacionales 24. Responsabilidad social y compromiso ciudadano 25. Compromiso con la preservación del medio ambiente 26. Capacidad para conocer, valorar y fortalecer la identidad nacional 27. Valoración y respeto por la diversidad y multiculturalidad 28. Compromiso ético 29. Capacidad de emprendimiento 30. Motivación del logro <br />CONTENIDOS Y PLANIFICACIÓN GENERAL DE LA MATERIA <br />PRIMER BIMESTRE <br />CAPÍTULO CONTENIDOS SEMANA ACTIVIDADES PRESENCIALES(con profesor) ACTIVIDADES EXTRACLASE       Actividad Nro. de horas Actividad Nro. de horas 1. Gestión de los costos del proyecto Estimación de costos del proyecto:1 Presentación de la materia y objetivos del proyectos de investigación del curso.Taller sobre cálculo de costos en los proyectos de software. 02:00 Preparación del capítulo 7 del texto básico. Investigar sobre modelos de estimación de costos en proyectos de software. Estudio de la teoría del valor ganado. 1:003:00  Preparación del presupuesto1 Taller de estimación de costos para proyectos de software. 2:00Preparar un resumen ejecutivo y caso de aplicación de la temática estudiada en clase. 4:00 2. Gestión de la calidad Planificación de la calidad.Aseguramiento de la calidad.Control de la calidad.2 Presentación magistral del tema en clase.Discusión sobre como armar un plan de aseguramiento de calidad.1:001:00 Preparación del capítulo 8 del texto básico.Investigar estándares e indicadores usados actualmente, normas ISO, Six Sigma, COBIT, etc.2:002 :00 2 Presentación y argumentación del tema de investigación a desarrollar.2:00 Preparación del informe y una presentación respecto del tema de investigación.4:00 3. Gestión de los Recursos Humanos Planificación de los Recursos HumanosAdquirir el Equipo del proyectoDesarrollo del equipo del proyectoGestión del equipo del proyecto 3Exponer las técnicas encontradas.Debate sobre las mejores prácticas para el manejo y motivación de equipos de trabajo.2:002:00 Estudiar el capítulo 9 del texto básico.Investigar técnicas de manejo, control y motivación de equipos de trabajo (TSP,PSP, Otras).2:006:00 5. Gestión de las comunicaciones del proyecto. Planificación de las comunicaciones Distribución de la Información Gestión de los interesados 4Exposición magistral del tema.Taller sobre cómo armar un plan de comunicaciones.1:003:00 Preparación del tema en base del capítulo 10 del texto básico.Investigar estrategias de comunicación usadas en proyectos.4:004:00  5 Presentación del primer avance de proyecto de investigación. 4:00Preparar informe de primer avance de tema de investigación (lo que hay respecto del tema, documentación encontrada) 8:00 TOTAL (horas)   20:00   40:00 <br />Fechas importantes (actividades académicas): <br />Semana 2: Presentación de proyectos de investigación. <br />Semana 5: Presentación de primer avance de proyecto de investigación. <br />SEGUNDO BIMESTRE <br />CAPÍTULO CONTENIDOS SEMANA ACTIVIDADES PRESENCIALES(con profesor) ACTIVIDADES EXTRACLASE CAPÍTULO CONTENIDOS 4. Gestión de riesgos del proyecto Planificación de la gestión de los riesgos del proyecto Identificación de los riesgos Análisis cuantitativo y cualitativo de los riesgos Planificación de la respuesta a los riesgos Seguimiento y control de los riesgos. 6 Conferencia magistral.Presentación de hoja Excel para la gestión de riesgos del proyecto.Taller sobre identificación y gestión de riesgos en proyectos varios. 1:001:002:00 Preparación del capítulo 11 del texto básico.Buscar o desarrollar una herramienta en Excel, o en otra aplicación que facilite la gestión de los riesgos del proyecto.Investigar sobre los principales tipos de riesgos que se encuentran en diferentes ramas de la ingeniería. 2:003:003:00 5 Gestión de adquisiciones del proyecto. Planificar las adquisiciones del proyecto. Planificar la contratación Gestión de proveedores Gestión de contratos :7 Presentación del tema con diferentes enfoques.Debate sobre las adquisiciones de los proyectos.Taller sobre selección de ofertas de proveedores. 1:001:002:00 Preparación del capítulo 12 del texto básicoPreparar debate sobre los procesos de adquisiciones en base a las preguntas planteadas en el EVA.Investigar técnicas de selección de ofertas de proveedores.1:002:005:006. Presentación final de proyectos. Revisión final de proyecto. 8 Presentación y defensa de proyectos/ 4:00 Elaborar el paper final del proyecto de investigación. 8:00 TOTAL (horas) 12   24 <br />Fechas importantes (actividades académicas): <br />Semana 8: Presentación final del artículo desarrollado. <br />EVALUACIÓN DE LA MATERIA <br />Consideraciones generales sobre los criterios de evaluación de la materia. Debe tomar en cuenta que: <br />Evaluación continua 40% <br />Investigación 30% <br />Actividades Extra Clase 30% <br />ACTIVIDADES: (las actividades y porcentajes variarán de acuerdo a la materia) <br />ACTIVIDAD CRITERIOS INSTRUMENTO Peso Puntos Recuperable? Asistencia y participación -Participación activa en clase-Participación en debates-Participación en trabajo grupal Observación y notas del profesor. 20% 4 No Conceptos de la materia -Dominio de los conocimientos teóricos y operativos de la materia Examen teórico (prueba objetiva) 40% 8 Si Investigación -Entrega de casos-problemas bien resueltosEn cada trabajo se analizará:- Estructura- Calidad de la documentación- Originalidad-Ortografía y presentación Entrega de avances y artículo final. 30% 6 Si Aportaciones libres del alumno - Pertinencia de la actuación al contenido de la materia- Calidad de la actividad presentada. Valoración del producto o actividad 10% 2 Si TOTAL     100% 20 puntos   <br />Nota: La evaluación general del bimestre se desarrollará de acuerdo a las fechas establecidas en el calendario académico <br />RECUPERACIÓN <br />Las actividades de recuperación (antes supletorios) deberán desarrollarse de acuerdo a las fechas establecidas en el calendario académico <br />En ésta parte se debe indicar las actividades realizadas durante el desarrollo de la materia que podrán ser recuperados, el instrumento a utilizarse para la recuperación y el puntaje. <br />La recuperación es para los estudiantes que no completen 28 puntos en ambos bimestres o que desee mejorar su promedio. <br />  ACTIVIDAD A RECUPERAR INSTRUMENTO Puntos Primer Bimestre Conceptos de la materiaTrabajo de investigaciónAportaciones libresEvaluaciónDesarrollo de casosTema libre 662 <br />RECURSOS A UTILIZAR PARA EL DESARROLLO DE LA MATERIA: <br />En este punto se debe indicar todos los recursos que el estudiante empleará para adquirir las competencias <br />Bibliografía Básica <br />Project Management Institute, (2004): Guía de los Fundamentos de la Dirección de Proyectos. Pennsylvania, EUA: Project Management Institute, Inc.. <br />Enlaces web <br />www.pmi.org <br />www.rmcproject.com <br />http://www.managementhelp.org/plan_dec/project/project.htm <br />Otros recursos <br />Blog de la materia <br />Plantillas de proyectos UTPL <br />
Plan de contenidos gestión avanzada de proyectos
Plan de contenidos gestión avanzada de proyectos
Plan de contenidos gestión avanzada de proyectos
Plan de contenidos gestión avanzada de proyectos
Plan de contenidos gestión avanzada de proyectos
Plan de contenidos gestión avanzada de proyectos
Plan de contenidos gestión avanzada de proyectos
Plan de contenidos gestión avanzada de proyectos
Plan de contenidos gestión avanzada de proyectos
Plan de contenidos gestión avanzada de proyectos

Más contenido relacionado

PDF
Syllabus
PDF
Sílabo proyecto integrador ii 2014(2)
DOCX
silabo de investigacion operativa II
DOCX
Instrumentación didáctica - Matemáticas Discretas
DOCX
SYLLABUS INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
PPTX
Proyecto de grado para b.t.
PDF
Taller construcción
DOC
Proyectos i
Syllabus
Sílabo proyecto integrador ii 2014(2)
silabo de investigacion operativa II
Instrumentación didáctica - Matemáticas Discretas
SYLLABUS INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
Proyecto de grado para b.t.
Taller construcción
Proyectos i

La actualidad más candente (20)

PPSX
Estructura y Proceso del Plan para Proyecto De Grado
DOCX
Tema 4.3.1. Actividad 2: Instrumentos de Evaluación
DOCX
SYLLABUS MATEMÁTICA FINANCIERA
PPTX
M4 4.2 actividad 2 Presentación Asertum - Hexágono de evaluación
DOC
Id 1001 taller de investigación aplicada
DOCX
Instrumentación Didáctica - Fundamentos de Investigación
PDF
Syllabus Trabajo de Grado 2016
PDF
Fichas evaluación para ferias de Ciencia y Tecnología 2015
PDF
2. ppt-Proyecto de Grado 2019 2020 COVID19
DOCX
Evaluacion de la feria de ciencias ecan 2015
PDF
Syllabus estadistica ii-semi-pre-agt-dicb-2013
DOCX
Pautas de Evaluación
PDF
Investigación de Operaciones II
PPT
Proyecto de grado i
DOCX
Instrumentación didáctica - Programación de Base de Datos
DOCX
¿Cuál será el contenido programático del curso y el plan de evaluación?
PDF
5. Proyecto de Grado 2019 2020
XLS
Tecno excel
DOCX
Rúbrica para evaluar proyectos de feria científica semana 10
PPT
Proyecto1 lilly soto
Estructura y Proceso del Plan para Proyecto De Grado
Tema 4.3.1. Actividad 2: Instrumentos de Evaluación
SYLLABUS MATEMÁTICA FINANCIERA
M4 4.2 actividad 2 Presentación Asertum - Hexágono de evaluación
Id 1001 taller de investigación aplicada
Instrumentación Didáctica - Fundamentos de Investigación
Syllabus Trabajo de Grado 2016
Fichas evaluación para ferias de Ciencia y Tecnología 2015
2. ppt-Proyecto de Grado 2019 2020 COVID19
Evaluacion de la feria de ciencias ecan 2015
Syllabus estadistica ii-semi-pre-agt-dicb-2013
Pautas de Evaluación
Investigación de Operaciones II
Proyecto de grado i
Instrumentación didáctica - Programación de Base de Datos
¿Cuál será el contenido programático del curso y el plan de evaluación?
5. Proyecto de Grado 2019 2020
Tecno excel
Rúbrica para evaluar proyectos de feria científica semana 10
Proyecto1 lilly soto
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Lunch
PPS
Tendiendo Puentes
PPS
Turismo de las américas morales mañana
PDF
Exportar proyecto en Adobe Premiere Cineduca CeRP Centro 2013
PPT
Los Volcanes
PPT
Sesion4
PDF
Feiern im Barockschloss
PPT
Tema4. EvolucióN
PDF
Service Learning aus Lehrendenperspektive: motivationale Faktoren und institu...
PDF
Dr Antz Spiritueller Tourismus Gera
PPT
Soraya Y Jaume 1211562308087863 9
PPT
vascoda-Verfuegbarkeitsrecherche
PPT
Manejo Inteligente De Sentimientos
PDF
Clapton, Eric Layla (Unplugged Version)
PPS
Soy Maestra
DOC
Mike Pritchett
PPT
Bremen Historiker
PPT
Tema 4 EvolucióN
PPT
Foto Misteriosa II
Lunch
Tendiendo Puentes
Turismo de las américas morales mañana
Exportar proyecto en Adobe Premiere Cineduca CeRP Centro 2013
Los Volcanes
Sesion4
Feiern im Barockschloss
Tema4. EvolucióN
Service Learning aus Lehrendenperspektive: motivationale Faktoren und institu...
Dr Antz Spiritueller Tourismus Gera
Soraya Y Jaume 1211562308087863 9
vascoda-Verfuegbarkeitsrecherche
Manejo Inteligente De Sentimientos
Clapton, Eric Layla (Unplugged Version)
Soy Maestra
Mike Pritchett
Bremen Historiker
Tema 4 EvolucióN
Foto Misteriosa II
Publicidad

Similar a Plan de contenidos gestión avanzada de proyectos (20)

PDF
Jcf iind 2010-227 administracion de proyec
PPTX
1.1.1 PPT_Introducción a la gestión de proyectos.pptx
PDF
Silabo project management 2013 ii
PDF
Educación maestría
PDF
Educación maestría
PDF
Sílabo 2016-I - Gestión de Proyectos TI (0340)
DOCX
Proyecto final Curso TICS
PDF
Administracion de proyectos de tecnologias de informacion
DOC
Ms project plan de estudio
PPTX
Plantilla power point
PDF
Curso: Administración de proyectos informáticos: Sílabo
PDF
Administracion de proyectos de tecnologias de informacion
PDF
Tarea 2
PDF
Administración de proyectos
PDF
Gestión de proyectos de software
DOCX
Proyecto final programa de curso TICS
DOC
SILABO DE ADMINISTRACION DE PROYECTOS.doc
DOCX
para evaluacion de proyectos.docx
PPTX
Presentacion clase 03
DOCX
Compromiso ingenieria de proyectos
Jcf iind 2010-227 administracion de proyec
1.1.1 PPT_Introducción a la gestión de proyectos.pptx
Silabo project management 2013 ii
Educación maestría
Educación maestría
Sílabo 2016-I - Gestión de Proyectos TI (0340)
Proyecto final Curso TICS
Administracion de proyectos de tecnologias de informacion
Ms project plan de estudio
Plantilla power point
Curso: Administración de proyectos informáticos: Sílabo
Administracion de proyectos de tecnologias de informacion
Tarea 2
Administración de proyectos
Gestión de proyectos de software
Proyecto final programa de curso TICS
SILABO DE ADMINISTRACION DE PROYECTOS.doc
para evaluacion de proyectos.docx
Presentacion clase 03
Compromiso ingenieria de proyectos

Plan de contenidos gestión avanzada de proyectos

  • 1. Plan de contenidos Gestión Avanzada de Proyectos<br />De Computacion<br />Saltar a navegación, búsqueda<br />Universidad Técnica Particular de Loja <br />Escuela de Ciencias de la Computación <br />MODALIDAD PRESENCIAL <br />PLAN DOCENTE DE MATERIA <br />DATOS BÁSICOS DEL PROFESOR <br />Nombres y Apellidos: Marco Patricio Abad Espinoza <br />        Correo electrónico: [email protected]         <br />CITTES / Departamento: GDS <br />Horario de tutoría personalizada: Miércoles y viernes de 16:30 – 18:30 <br />Información de Contacto <br />Teléfono:   2570275 Extensión:   2903 Correo Gmail:   [email protected]   Cuenta SKYPE: mpabad Cuenta del.icio.us: del.icio.us/mpabad     <br />DATOS BÁSICOS DE LA MATERIA <br />Área Académica Técnica <br />Escuela de Ciencias de la Computación <br />Nombre de la Materia:     Gestión Avanzada de Proyectos Semestre en el que se imparte: Octavo Tipo de materia:     GENÉRICA de carrera Número de créditos UTPL - ECTS: 3 <br />Día y horario de clases presenciales <br />Nro. de Aula:       <br />Conocimientos previos recomendados: <br />Para una adecuada compresión de la asignatura el estudiante deberá estar en condiciones de plantear y planificar un proyecto de desarrollo de software cubriendo fases iniciales del proyecto, planteamiento de alcance, cronograma general y detallado del proyecto, así como manejar técnicas de estimación de tiempo y costes del proyecto utilizando la metodología y afines del PMI <br />COMPETENCIAS A DESARROLLAR (expresados como resultados de aprendizaje) <br />Competencias específicas de la materia <br />1. Gestión de la calidad del proyecto y uso de indicadores. <br />2. Motivación y gestión de recursos humanos. <br />3. Gestión de riesgos. <br />4. Solución de problemas. <br />5. Formalización de procesos y metodologías aplicadas a los proyectos. <br />6. Capacidad investigadora. <br />Competencias específicas de la Carrera <br />1. Gestión de recursos de IT <br />2. Administración de proyectos de misión crítica <br />Competencias genéricas de la UTPL <br />1. Vivencia de los valores universales del Humanismo Cristiano 2. Capacidad de abstracción, análisis y síntesis 3. Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica 4. Conocimiento sobre el área de estudio y la profesión 5. Capacidad de comunicación oral y escrita 6. Capacidad de investigación 7. Habilidades para buscar, procesar y analizar información procedentes de fuentes diversas 8. Capacidad de aprender a aprender como política de formación continua 9. Capacidad crítica y autocrítica 10. Capacidad para identificar, plantear y resolver problemas 11. Capacidad creativa e innovadora 12. Capacidad para organizar y planificar el tiempo 13. Capacidad de adaptación al cambio 14. Capacidad para tomar decisiones 15. Capacidad de trabajo en equipo 16. Habilidades interpersonales 17. Capacidad de motivar y conducir hacia metas comunes 18. Habilidad para trabajar en forma autónoma 19. Capacidad para formular, diseñar y gestionar proyectos 20. Compromiso con la calidad 21. Capacidad de comunicación en el segundo idioma 22. Habilidades en el uso de las tecnologías TIC´S 23. Habilidad para trabajar en contextos internacionales 24. Responsabilidad social y compromiso ciudadano 25. Compromiso con la preservación del medio ambiente 26. Capacidad para conocer, valorar y fortalecer la identidad nacional 27. Valoración y respeto por la diversidad y multiculturalidad 28. Compromiso ético 29. Capacidad de emprendimiento 30. Motivación del logro <br />CONTENIDOS Y PLANIFICACIÓN GENERAL DE LA MATERIA <br />PRIMER BIMESTRE <br />CAPÍTULO CONTENIDOS SEMANA ACTIVIDADES PRESENCIALES(con profesor) ACTIVIDADES EXTRACLASE       Actividad Nro. de horas Actividad Nro. de horas 1. Gestión de los costos del proyecto Estimación de costos del proyecto:1 Presentación de la materia y objetivos del proyectos de investigación del curso.Taller sobre cálculo de costos en los proyectos de software. 02:00 Preparación del capítulo 7 del texto básico. Investigar sobre modelos de estimación de costos en proyectos de software. Estudio de la teoría del valor ganado. 1:003:00  Preparación del presupuesto1 Taller de estimación de costos para proyectos de software. 2:00Preparar un resumen ejecutivo y caso de aplicación de la temática estudiada en clase. 4:00 2. Gestión de la calidad Planificación de la calidad.Aseguramiento de la calidad.Control de la calidad.2 Presentación magistral del tema en clase.Discusión sobre como armar un plan de aseguramiento de calidad.1:001:00 Preparación del capítulo 8 del texto básico.Investigar estándares e indicadores usados actualmente, normas ISO, Six Sigma, COBIT, etc.2:002 :00 2 Presentación y argumentación del tema de investigación a desarrollar.2:00 Preparación del informe y una presentación respecto del tema de investigación.4:00 3. Gestión de los Recursos Humanos Planificación de los Recursos HumanosAdquirir el Equipo del proyectoDesarrollo del equipo del proyectoGestión del equipo del proyecto 3Exponer las técnicas encontradas.Debate sobre las mejores prácticas para el manejo y motivación de equipos de trabajo.2:002:00 Estudiar el capítulo 9 del texto básico.Investigar técnicas de manejo, control y motivación de equipos de trabajo (TSP,PSP, Otras).2:006:00 5. Gestión de las comunicaciones del proyecto. Planificación de las comunicaciones Distribución de la Información Gestión de los interesados 4Exposición magistral del tema.Taller sobre cómo armar un plan de comunicaciones.1:003:00 Preparación del tema en base del capítulo 10 del texto básico.Investigar estrategias de comunicación usadas en proyectos.4:004:00  5 Presentación del primer avance de proyecto de investigación. 4:00Preparar informe de primer avance de tema de investigación (lo que hay respecto del tema, documentación encontrada) 8:00 TOTAL (horas)   20:00   40:00 <br />Fechas importantes (actividades académicas): <br />Semana 2: Presentación de proyectos de investigación. <br />Semana 5: Presentación de primer avance de proyecto de investigación. <br />SEGUNDO BIMESTRE <br />CAPÍTULO CONTENIDOS SEMANA ACTIVIDADES PRESENCIALES(con profesor) ACTIVIDADES EXTRACLASE CAPÍTULO CONTENIDOS 4. Gestión de riesgos del proyecto Planificación de la gestión de los riesgos del proyecto Identificación de los riesgos Análisis cuantitativo y cualitativo de los riesgos Planificación de la respuesta a los riesgos Seguimiento y control de los riesgos. 6 Conferencia magistral.Presentación de hoja Excel para la gestión de riesgos del proyecto.Taller sobre identificación y gestión de riesgos en proyectos varios. 1:001:002:00 Preparación del capítulo 11 del texto básico.Buscar o desarrollar una herramienta en Excel, o en otra aplicación que facilite la gestión de los riesgos del proyecto.Investigar sobre los principales tipos de riesgos que se encuentran en diferentes ramas de la ingeniería. 2:003:003:00 5 Gestión de adquisiciones del proyecto. Planificar las adquisiciones del proyecto. Planificar la contratación Gestión de proveedores Gestión de contratos :7 Presentación del tema con diferentes enfoques.Debate sobre las adquisiciones de los proyectos.Taller sobre selección de ofertas de proveedores. 1:001:002:00 Preparación del capítulo 12 del texto básicoPreparar debate sobre los procesos de adquisiciones en base a las preguntas planteadas en el EVA.Investigar técnicas de selección de ofertas de proveedores.1:002:005:006. Presentación final de proyectos. Revisión final de proyecto. 8 Presentación y defensa de proyectos/ 4:00 Elaborar el paper final del proyecto de investigación. 8:00 TOTAL (horas) 12   24 <br />Fechas importantes (actividades académicas): <br />Semana 8: Presentación final del artículo desarrollado. <br />EVALUACIÓN DE LA MATERIA <br />Consideraciones generales sobre los criterios de evaluación de la materia. Debe tomar en cuenta que: <br />Evaluación continua 40% <br />Investigación 30% <br />Actividades Extra Clase 30% <br />ACTIVIDADES: (las actividades y porcentajes variarán de acuerdo a la materia) <br />ACTIVIDAD CRITERIOS INSTRUMENTO Peso Puntos Recuperable? Asistencia y participación -Participación activa en clase-Participación en debates-Participación en trabajo grupal Observación y notas del profesor. 20% 4 No Conceptos de la materia -Dominio de los conocimientos teóricos y operativos de la materia Examen teórico (prueba objetiva) 40% 8 Si Investigación -Entrega de casos-problemas bien resueltosEn cada trabajo se analizará:- Estructura- Calidad de la documentación- Originalidad-Ortografía y presentación Entrega de avances y artículo final. 30% 6 Si Aportaciones libres del alumno - Pertinencia de la actuación al contenido de la materia- Calidad de la actividad presentada. Valoración del producto o actividad 10% 2 Si TOTAL     100% 20 puntos   <br />Nota: La evaluación general del bimestre se desarrollará de acuerdo a las fechas establecidas en el calendario académico <br />RECUPERACIÓN <br />Las actividades de recuperación (antes supletorios) deberán desarrollarse de acuerdo a las fechas establecidas en el calendario académico <br />En ésta parte se debe indicar las actividades realizadas durante el desarrollo de la materia que podrán ser recuperados, el instrumento a utilizarse para la recuperación y el puntaje. <br />La recuperación es para los estudiantes que no completen 28 puntos en ambos bimestres o que desee mejorar su promedio. <br />  ACTIVIDAD A RECUPERAR INSTRUMENTO Puntos Primer Bimestre Conceptos de la materiaTrabajo de investigaciónAportaciones libresEvaluaciónDesarrollo de casosTema libre 662 <br />RECURSOS A UTILIZAR PARA EL DESARROLLO DE LA MATERIA: <br />En este punto se debe indicar todos los recursos que el estudiante empleará para adquirir las competencias <br />Bibliografía Básica <br />Project Management Institute, (2004): Guía de los Fundamentos de la Dirección de Proyectos. Pennsylvania, EUA: Project Management Institute, Inc.. <br />Enlaces web <br />www.pmi.org <br />www.rmcproject.com <br />http://www.managementhelp.org/plan_dec/project/project.htm <br />Otros recursos <br />Blog de la materia <br />Plantillas de proyectos UTPL <br />