SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
TERMINOLOGÍA COMÚN TERMINOLOGÍA
CONTABLE
CLASIFICACIÓN
Dinero en efectivo Caja A
Cheques recibidos de terceros Valores a Depositar A
Cheques diferidos de terceros Valores Diferidos a
Depositar
A
Moneda de otro país Moneda Extranjera A
Cupones recibidos con tarjeta de crédito Tarjeta de Crédito a
cobrar
A
Disponibilidad de dinero para atender gastos menores Fondo Fijo A
Bienes destinados a la fabricación de mercaderías Materias Primas A
Sillas, escritorios, máquinas de escribir, muebles Muebles y Útiles A
Dinero depositado en una cta. cte. bancaria Banco X c/c A
Vehículos, camiones, motos, autos Rodados A
Personas que nos deben dinero en Cta. Cte. por la
venta de mercaderías
Deudores por Ventas A
Pagarés recibidos de terceros a nuestro favor Documentos a Cobrar A
Estanterías, carteles luminosos, alarmas, etc. Instalaciones A
Casas, locales, departamentos, terrenos Inmuebles A
Maquinas de un taller o fábrica Maquinarias A
Bienes destinados a la venta Mercaderías A
Computadoras, scanner, impresoras Equipos de
Computación
A
Pagarés de propia firma a favor de terceros Documentos a Pagar P
Personas a quienes debemos dinero en Cta. Cte. por
la compra de mercaderías
Proveedores P
Personas a quienes debemos dinero por préstamos
obtenidos
Acreedores Varios P
Cheques de pago diferido de propia firma entregados
a terceros
Valores Diferidos a
Pagar
P
Aporte inicial por constitución de un comercio o
empresa
Capital PN
Ganancia lograda por tareas comerciales realizadas
para terceros
Comisiones Ganadas R+
Recargo que cobramos a nuestros clientes por pagos
fuera de término
Intereses Ganados R+
Importe de la venta de mercaderías o servicios
prestados
Ventas R+
Rebaja obtenida en el precio de compra o en el pago a
proveedores
Descuentos Obtenidos R+
Ganancia obtenida por ceder el uso de un inmueble a
un tercero
Alquileres Ganados R+
Gastos de bajo importe Gastos Generales R -
Importe que le costó al comerciante la mercadería
que vendió
CMV R -
Recargo que nos cobran por pagos que realizamos
fuera de término
Intereses perdidos R -
Rebaja cedida en el precio de venta o cobro a
nuestros clientes
Descuentos Cedidos R -
Pérdida ocasionada por encargo de una tarea
comercial a un tercero
Comisiones perdidas R -
Gastos abonados por el traslado de mercaderías Fletes y Acarreos R -
Tributos al estado Impuestos R -
Servicios de gas, luz, agua, internet Servicios R -
Pérdida producida por el uso de inmuebles de
terceros
Alquileres perdidos R -
Haberes abonados a los empleados u operarios por su
trabajo
Sueldos y Jornales R -
Gastos abonados por promoción de nuestros
productos
Publicidad R -
Prima abonada a una compañía de seguros Seguros R -

Más contenido relacionado

PPTX
Taller de actividades complementarias de aprendizaje
DOC
Catalogo y manual_comercial_niif
PDF
Ejemplo de manual de cuentas
PDF
Clasificación de cuentas (Román Buttiero)
PPTX
Ajustes de contabilidad...
PDF
Libro de Inventarios y Balances
PPTX
El patrimonio y los resultados
PPTX
Ejercicio del sistema de control de la cuenta mercaderia
Taller de actividades complementarias de aprendizaje
Catalogo y manual_comercial_niif
Ejemplo de manual de cuentas
Clasificación de cuentas (Román Buttiero)
Ajustes de contabilidad...
Libro de Inventarios y Balances
El patrimonio y los resultados
Ejercicio del sistema de control de la cuenta mercaderia

La actualidad más candente (20)

DOCX
Análisis de cuentas
PDF
67627938 clasificacion-de-cuentas-contables
PPS
ACTIVOS INTANGIBLES
PPTX
Funciones de la contabilidad
PPS
Activos fijos
PPTX
Clasificación de Cuentas
PPTX
PPTX
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PPTX
Estado de resultados proyectado
DOC
Cuentas contables
PPTX
Instrumentos financieros
PPTX
Naturaleza de las cuentas
PPTX
Mercancias en consignacion
PPTX
PDF
Asiento de planilla
PDF
Gastos pagados por_anticipado
PPTX
DOCX
Principales cuentas del activo y pasivo
Análisis de cuentas
67627938 clasificacion-de-cuentas-contables
ACTIVOS INTANGIBLES
Funciones de la contabilidad
Activos fijos
Clasificación de Cuentas
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
Estado de resultados proyectado
Cuentas contables
Instrumentos financieros
Naturaleza de las cuentas
Mercancias en consignacion
Asiento de planilla
Gastos pagados por_anticipado
Principales cuentas del activo y pasivo
Publicidad

Similar a Plan de cuentas (20)

POT
Nomenclatura De Las Cuentas
DOCX
Plan de cuentas Contable
PPTX
Contabilidad varios temas
PDF
Definiciones de cuentas contables
PDF
Introduccion a la contabilidad
PPTX
CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE CONTABILIDAD
PPTX
PLAN DE GESTION CONTABLE
PPTX
Contabilidad
PDF
Gfpi f-019 guia-de_aprendizaje activo
PPT
principios contables contabilidad financiera
PDF
PROC CONTABLE PARA EV. INF FIN-U2.pdf
PDF
Clasificacion de cuentas
DOCX
Principios de contabilidad generalmente aceptados
DOCX
Principios de contabilidad generalmente aceptados
DOCX
corto plazo
DOCX
corto plazo
PPT
sistemas contables
PPTX
Infomatica
PPTX
Infomatica
PPTX
Infomatica
Nomenclatura De Las Cuentas
Plan de cuentas Contable
Contabilidad varios temas
Definiciones de cuentas contables
Introduccion a la contabilidad
CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE CONTABILIDAD
PLAN DE GESTION CONTABLE
Contabilidad
Gfpi f-019 guia-de_aprendizaje activo
principios contables contabilidad financiera
PROC CONTABLE PARA EV. INF FIN-U2.pdf
Clasificacion de cuentas
Principios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptados
corto plazo
corto plazo
sistemas contables
Infomatica
Infomatica
Infomatica
Publicidad

Más de silumanio (14)

PPTX
Ejercicio físico: metodología de la vertical. Errores y correcciones de la ve...
PDF
Estructura organizacional
PPTX
La unlz, un lugar para vos carreras
PDF
Instructivo de Classroom
PDF
Tp4 sic
PPT
La empresa y_el_entorno
PDF
Referentes Tecnológicos II
PPSX
Referentes Tecnológicos I
PDF
La empresa
PDF
Sic2: El Proceso Contable
PDF
Sic: Nuestras Necesidades, los Bienes económicos y los Servicios
PDF
Las organizaciones
PDF
El trabajo a través de la historia
PDF
Tecnología y Sociedad
Ejercicio físico: metodología de la vertical. Errores y correcciones de la ve...
Estructura organizacional
La unlz, un lugar para vos carreras
Instructivo de Classroom
Tp4 sic
La empresa y_el_entorno
Referentes Tecnológicos II
Referentes Tecnológicos I
La empresa
Sic2: El Proceso Contable
Sic: Nuestras Necesidades, los Bienes económicos y los Servicios
Las organizaciones
El trabajo a través de la historia
Tecnología y Sociedad

Último (20)

PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf

Plan de cuentas

  • 1. TERMINOLOGÍA COMÚN TERMINOLOGÍA CONTABLE CLASIFICACIÓN Dinero en efectivo Caja A Cheques recibidos de terceros Valores a Depositar A Cheques diferidos de terceros Valores Diferidos a Depositar A Moneda de otro país Moneda Extranjera A Cupones recibidos con tarjeta de crédito Tarjeta de Crédito a cobrar A Disponibilidad de dinero para atender gastos menores Fondo Fijo A Bienes destinados a la fabricación de mercaderías Materias Primas A Sillas, escritorios, máquinas de escribir, muebles Muebles y Útiles A Dinero depositado en una cta. cte. bancaria Banco X c/c A Vehículos, camiones, motos, autos Rodados A Personas que nos deben dinero en Cta. Cte. por la venta de mercaderías Deudores por Ventas A Pagarés recibidos de terceros a nuestro favor Documentos a Cobrar A Estanterías, carteles luminosos, alarmas, etc. Instalaciones A Casas, locales, departamentos, terrenos Inmuebles A Maquinas de un taller o fábrica Maquinarias A Bienes destinados a la venta Mercaderías A Computadoras, scanner, impresoras Equipos de Computación A Pagarés de propia firma a favor de terceros Documentos a Pagar P Personas a quienes debemos dinero en Cta. Cte. por la compra de mercaderías Proveedores P Personas a quienes debemos dinero por préstamos obtenidos Acreedores Varios P Cheques de pago diferido de propia firma entregados a terceros Valores Diferidos a Pagar P Aporte inicial por constitución de un comercio o empresa Capital PN Ganancia lograda por tareas comerciales realizadas para terceros Comisiones Ganadas R+ Recargo que cobramos a nuestros clientes por pagos fuera de término Intereses Ganados R+ Importe de la venta de mercaderías o servicios prestados Ventas R+ Rebaja obtenida en el precio de compra o en el pago a proveedores Descuentos Obtenidos R+ Ganancia obtenida por ceder el uso de un inmueble a un tercero Alquileres Ganados R+
  • 2. Gastos de bajo importe Gastos Generales R - Importe que le costó al comerciante la mercadería que vendió CMV R - Recargo que nos cobran por pagos que realizamos fuera de término Intereses perdidos R - Rebaja cedida en el precio de venta o cobro a nuestros clientes Descuentos Cedidos R - Pérdida ocasionada por encargo de una tarea comercial a un tercero Comisiones perdidas R - Gastos abonados por el traslado de mercaderías Fletes y Acarreos R - Tributos al estado Impuestos R - Servicios de gas, luz, agua, internet Servicios R - Pérdida producida por el uso de inmuebles de terceros Alquileres perdidos R - Haberes abonados a los empleados u operarios por su trabajo Sueldos y Jornales R - Gastos abonados por promoción de nuestros productos Publicidad R - Prima abonada a una compañía de seguros Seguros R -