Universidad Nacional Experimental
                                                       Francisco de Miranda
                                                  Programa Ciencias Ambientales
                                                 Unidad Curricular Biodiversidad
                                           Facilitador: Prof. Lic. Isabel Olivares M.Sc.
                                                             Plan de Evaluación
SEMANA   CLASE                                        CONTENIDO                                                    EVALUACIÓN
   1       1     UNIDAD TEMÁTICA I: LA BIODIVERSIDAD Y SU IMPORTANCIA
                 - Concepto y niveles de biodiversidad.
          2
  2       3      Medición de la biodiversidad, ¿Cuántas especies hay y donde se encuentran? - Puntos
                 calientes (“hot spots”) de biodiversidad a nivel global.
          4                                                                                                         ENSAYO 5%
  3       5       El valor de la Biodiversidad: uso directo, uso indirecto. - Aspectos sociales y
          6      valoración de la biodiversidad. - Conflictos en la conservación de la biodiversidad.

  4              UNIDAD TEMÁTICA II: AMENAZAS PARA LA BIODIVERSIDAD
                 - Extinción de especies: Extinción natural y antrópica. - Eventos de extinción en el
          7      pasado.
                 - Vulnerabilidad a la extinción.                                                                   TALLER 10%
          8      - Categorías de conservación según UICN (Unión Internacional para la Conservación de
                 la Naturaleza).
  5               - Amenazas actuales para la biodiversidad: destrucción y degradación del hábitat;
                 sobreexplotación; introducción de especies exóticas; contaminación;
          9      Enfermedades; Organismos Genéticamente Modificados, calentamiento global,
                 desertificación.                                                                          PRUEBA ESCRITA (PARCIAL) 20%
          10     - Especies y ecosistemas amenazados de Venezuela
                 - Criterios para priorizar la conservación de la biodiversidad.
                 UNIDAD TEMÁTICA III: CONSERVACION y RESTAURACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD -
                 Conservación ex situ: zoológicos; jardines botánicos, bancos de germoplasmas y su rol
          11     en la conservación. - Conservación in situ: Las áreas protegidas como unidades de
  6              conservación. Conservación in situ fuera de las áreas protegidas: en sistemas
          12     agroforestales, en sistemas urbanos y en sistemas de usos múltiples.                         SALIDA DE CAMPO (10%)

          13     Conservación en ambientes deteriorados: la restauración ecológica; restauración del
  7       14     hábitat, reintroducción de poblaciones, conservación de poblaciones pequeñas.
  8              UNIDAD TEMÁTICA IV: EL SISTEMA NACIONAL DE ÁREAS PROTEGIDAS DE
          15     VENEZUELA.
                 - Los sistemas de áreas protegidas.                                                       PRUEBA ESCRITA (PARCIAL) 15%
                 - El sistema nacional de áreas naturales protegidas de Venezuela.
          16     - Importancia de las áreas protegidas.
                 UNIDAD TEMÁTICA V: MANEJO DE AREAS PROTEGIDAS
                 - Establecimiento de Áreas Protegidas: criterios para selección de sitios. –Diseño de
                 áreas protegidas: Consideraciones biológicas, ecológicas y paisajísticas, principales
  9       17     problemas de manejo en las áreas protegidas, relacionados con: la protección de
                 recursos, el uso sostenible de los recursos, el uso público recreativo, el apoyo de las
          18     poblaciones vecinas, las amenazas externas, el apoyo institucional.
                  -Importancia de las áreas de amortiguamiento o “zonas buffer” para el manejo de las         SALIDA DE CAMPO (10%)
          19     áreas protegidas. – Planificación de las áreas protegidas: planes de manejo y
  10             zonificación. – Evaluación de la efectividad del manejo de las áreas protegidas,
          20     criterios de evaluación. Metodología.
                 UNIDAD TEMÁTICA VI: ASPECTOS POLÍTICOS, MECANISMOS DE APOYO Y DE
          21     FINANCIAMIENTO PARA LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD.
  11             -Convenios internacionales de protección a la biodiversidad. – Estrategias de
          22     conservación: global, nacional y regional. –Mecanismos de apoyo y de financiamiento
                 para la conservación de la biodiversidad.
  12      23                                              Entregas                                             Revisiones Seminarios
          24
  13      25                                 Presentación de los Seminarios                                       SEMINARIO 30%

          26
Universidad Nacional Experimental
                      Francisco de Miranda
                 Programa Ciencias Ambientales
                Unidad Curricular Biodiversidad
          Facilitador: Prof. Lic. Isabel Olivares M.Sc.
14   27
     28
15   29
     30
16   31
     32

Más contenido relacionado

DOC
Temario biodiversidad I - 2012
PDF
Sistemas agrarios u
PDF
Propuesta de eduación ambiental para la población aledaña de Refugio de Vida ...
PPTX
GESTION DEL AMBIENTE
PDF
Educacion ambiental unidad iii gestion ambiental
DOC
F semarnat022 a
DOC
Quimica1
DOCX
Semarnat 08-022 formato plan manejo intenisvo sin acentos
Temario biodiversidad I - 2012
Sistemas agrarios u
Propuesta de eduación ambiental para la población aledaña de Refugio de Vida ...
GESTION DEL AMBIENTE
Educacion ambiental unidad iii gestion ambiental
F semarnat022 a
Quimica1
Semarnat 08-022 formato plan manejo intenisvo sin acentos

La actualidad más candente (19)

PPTX
Proyecto de uma cedrela aodorata
PDF
Representaciones Sociales Sobre Biodiversidad En Facilitadores Ambientales Y ...
PPT
01_PresentacionProyecto LIFE.ppt
PDF
Libro reserva sanguaré
ODP
Reconocimiento biodiversidad
PPTX
Trabajo de reconocimiento
PDF
Avifauna de la Reserva Urbana de la Universidad Nacional de Santiago del Este...
DOC
Feria de ciencias final2015
PPTX
Presentacion en power point de la actividad numero dos
PDF
Oikos mayo 2014
PDF
PPTX
Act rec biodiversidad
PDF
agenda 21 ua
PDF
ANP Reserva de usos múltiples Estancia El Carayá
PPT
01.biologia
PPT
01.biologia
Proyecto de uma cedrela aodorata
Representaciones Sociales Sobre Biodiversidad En Facilitadores Ambientales Y ...
01_PresentacionProyecto LIFE.ppt
Libro reserva sanguaré
Reconocimiento biodiversidad
Trabajo de reconocimiento
Avifauna de la Reserva Urbana de la Universidad Nacional de Santiago del Este...
Feria de ciencias final2015
Presentacion en power point de la actividad numero dos
Oikos mayo 2014
Act rec biodiversidad
agenda 21 ua
ANP Reserva de usos múltiples Estancia El Carayá
01.biologia
01.biologia
Publicidad

Similar a Plan de evaluación por semana biodiversidad (20)

DOC
IMPORTANCIA DE LA BIODIVERSIDAD EN COLOMBIA
DOC
Act.2 biodiversidad en_colombia
PDF
5.2.2 perdida diversidad biologica ga
PDF
Módulo III - IV Estrategias de conservación de la Biodiversidad.
PDF
Módulo iii iv biodiversidad
PPTX
Trabajo de reconocimiento g. biodiversidad
PPTX
Trabajo reconocimiento de biodiversidad cesar cancelada cod. 79909659
PPT
82954075 modulo-iii-iv-biodiversidad[1]
PPTX
Act.2 biodiversidad en colombia
PPT
Perdida de biodiversidad
PPT
Perdida de biodiversidad
PDF
Plan de evaluación de ecología ii ii 2011
PPTX
Trabajo de reconocimiento
PPTX
Trabajo de reconocimiento
PPTX
Actividad 2 biodiversidad arles campo
PPTX
Actividad 2 biodiversidad arles campo
PPTX
Actividad 2 biodiversidad arles campo
PPTX
Trabajo reconocimiento biodiversidad
PPTX
Trabajo reconocimiento biodiversidad
PPTX
Trabajo reconocimiento biodiversidad
IMPORTANCIA DE LA BIODIVERSIDAD EN COLOMBIA
Act.2 biodiversidad en_colombia
5.2.2 perdida diversidad biologica ga
Módulo III - IV Estrategias de conservación de la Biodiversidad.
Módulo iii iv biodiversidad
Trabajo de reconocimiento g. biodiversidad
Trabajo reconocimiento de biodiversidad cesar cancelada cod. 79909659
82954075 modulo-iii-iv-biodiversidad[1]
Act.2 biodiversidad en colombia
Perdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidad
Plan de evaluación de ecología ii ii 2011
Trabajo de reconocimiento
Trabajo de reconocimiento
Actividad 2 biodiversidad arles campo
Actividad 2 biodiversidad arles campo
Actividad 2 biodiversidad arles campo
Trabajo reconocimiento biodiversidad
Trabajo reconocimiento biodiversidad
Trabajo reconocimiento biodiversidad
Publicidad

Más de Isabel Olivares. (15)

PPTX
Seminariobibliograficopartes
PDF
Partes del seminario de grado.
PDF
Partes del seminario de grado.
PDF
Partes del seminario de grado.
PPT
Módulo II EXTINCIÓN
PDF
Articulo Modelo
PDF
Articulo Modelo Revista Croizatia
DOCX
Formato Anteproyecto de Tesis
PPT
Módulo iv ECOSISTEMA MARINO
PPT
Módulo iii ECOSISTEMA DULCECUICOLA
PDF
Módulo I TEORÍA DE SISTEMAS
PDF
Módulo II EXTINCIÓN
PDF
Módulo I BIODIVERSIDAD (Generalidades)
PDF
Metodología, cronograma, presupuesto.
PDF
Objetivos de una investigación
Seminariobibliograficopartes
Partes del seminario de grado.
Partes del seminario de grado.
Partes del seminario de grado.
Módulo II EXTINCIÓN
Articulo Modelo
Articulo Modelo Revista Croizatia
Formato Anteproyecto de Tesis
Módulo iv ECOSISTEMA MARINO
Módulo iii ECOSISTEMA DULCECUICOLA
Módulo I TEORÍA DE SISTEMAS
Módulo II EXTINCIÓN
Módulo I BIODIVERSIDAD (Generalidades)
Metodología, cronograma, presupuesto.
Objetivos de una investigación

Plan de evaluación por semana biodiversidad

  • 1. Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda Programa Ciencias Ambientales Unidad Curricular Biodiversidad Facilitador: Prof. Lic. Isabel Olivares M.Sc. Plan de Evaluación SEMANA CLASE CONTENIDO EVALUACIÓN 1 1 UNIDAD TEMÁTICA I: LA BIODIVERSIDAD Y SU IMPORTANCIA - Concepto y niveles de biodiversidad. 2 2 3 Medición de la biodiversidad, ¿Cuántas especies hay y donde se encuentran? - Puntos calientes (“hot spots”) de biodiversidad a nivel global. 4 ENSAYO 5% 3 5 El valor de la Biodiversidad: uso directo, uso indirecto. - Aspectos sociales y 6 valoración de la biodiversidad. - Conflictos en la conservación de la biodiversidad. 4 UNIDAD TEMÁTICA II: AMENAZAS PARA LA BIODIVERSIDAD - Extinción de especies: Extinción natural y antrópica. - Eventos de extinción en el 7 pasado. - Vulnerabilidad a la extinción. TALLER 10% 8 - Categorías de conservación según UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza). 5 - Amenazas actuales para la biodiversidad: destrucción y degradación del hábitat; sobreexplotación; introducción de especies exóticas; contaminación; 9 Enfermedades; Organismos Genéticamente Modificados, calentamiento global, desertificación. PRUEBA ESCRITA (PARCIAL) 20% 10 - Especies y ecosistemas amenazados de Venezuela - Criterios para priorizar la conservación de la biodiversidad. UNIDAD TEMÁTICA III: CONSERVACION y RESTAURACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD - Conservación ex situ: zoológicos; jardines botánicos, bancos de germoplasmas y su rol 11 en la conservación. - Conservación in situ: Las áreas protegidas como unidades de 6 conservación. Conservación in situ fuera de las áreas protegidas: en sistemas 12 agroforestales, en sistemas urbanos y en sistemas de usos múltiples. SALIDA DE CAMPO (10%) 13 Conservación en ambientes deteriorados: la restauración ecológica; restauración del 7 14 hábitat, reintroducción de poblaciones, conservación de poblaciones pequeñas. 8 UNIDAD TEMÁTICA IV: EL SISTEMA NACIONAL DE ÁREAS PROTEGIDAS DE 15 VENEZUELA. - Los sistemas de áreas protegidas. PRUEBA ESCRITA (PARCIAL) 15% - El sistema nacional de áreas naturales protegidas de Venezuela. 16 - Importancia de las áreas protegidas. UNIDAD TEMÁTICA V: MANEJO DE AREAS PROTEGIDAS - Establecimiento de Áreas Protegidas: criterios para selección de sitios. –Diseño de áreas protegidas: Consideraciones biológicas, ecológicas y paisajísticas, principales 9 17 problemas de manejo en las áreas protegidas, relacionados con: la protección de recursos, el uso sostenible de los recursos, el uso público recreativo, el apoyo de las 18 poblaciones vecinas, las amenazas externas, el apoyo institucional. -Importancia de las áreas de amortiguamiento o “zonas buffer” para el manejo de las SALIDA DE CAMPO (10%) 19 áreas protegidas. – Planificación de las áreas protegidas: planes de manejo y 10 zonificación. – Evaluación de la efectividad del manejo de las áreas protegidas, 20 criterios de evaluación. Metodología. UNIDAD TEMÁTICA VI: ASPECTOS POLÍTICOS, MECANISMOS DE APOYO Y DE 21 FINANCIAMIENTO PARA LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD. 11 -Convenios internacionales de protección a la biodiversidad. – Estrategias de 22 conservación: global, nacional y regional. –Mecanismos de apoyo y de financiamiento para la conservación de la biodiversidad. 12 23 Entregas Revisiones Seminarios 24 13 25 Presentación de los Seminarios SEMINARIO 30% 26
  • 2. Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda Programa Ciencias Ambientales Unidad Curricular Biodiversidad Facilitador: Prof. Lic. Isabel Olivares M.Sc. 14 27 28 15 29 30 16 31 32