GESTIÓN PEDAGÓGICA Y TIC

PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC.

Maestría en Educación con Énfasis en Gerencia de
Instituciones Educativas
Cohete III
Tutor: Gilma Mestre de Mogollón
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE BOLÍVAR
CARTAGENA MARZO 9 DE 2014
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS
TIC.

PROF. HEIDI CACERES TEJEDOR
PROF. GUILLERMO MARTINEZ
LIC. MARILIN CUESTA OSORIO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE
FREDONIA
CARTAGENA MARZO 9 DE 2014
TABLA DE CONTENIDO.
.



INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………..1



OBJETIVOS………………………………………………………………………………..2



MISION Y VISION INSTITUCIONAL…………………………………………….3



EQUIPO DE GESTIÓN DE LAS TIC……………………………………………… 4



DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL…………………………………………………5



MISIÓN-VISIÓN Y PROPÓSITOS DEL USO DE LAS TIC…………… …6



DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO………………………………………….7



PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL DE USO DE LAS TIC …………… 8



ESQUEMA DE SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN Y DIVULGACIÓN…….9



EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS……………………………………………….10



CONCLUSIONES………………………………………………………………………11
INTRODUCCIÓN
El conocimiento y apropiación del uso de las tic, ha sido un reto de
nuestro equipo de gestión, para el mejor desarrollo de nuestros
procesos .
Ha sido de gran acogida, ya que significa un aporte valioso para
nuestro crecimiento como persona y a nivel profesional.
El uso de las tic. En las instituciones se hace indispensable, pues
facilita la gestión en toda la comunidad educativa de fredonia.
Vincular al padre de familia al uso de las nuevas tecnologías es un
reto a corto plazo, de esta manera tiene mas sentido de pertenencia
por la institución.
.
OBJETIVOS
Capacitar a la comunidad educativa sobre el
uso de las TIC, e implementar dicho uso en la
Institución educativa de Fredonia, para el
mejoramiento de la enseñanza aprendizaje y
lograr en nuestras tareas cotidiana la
utilización de las herramientas tecnológicas.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE FREDONIA
MISIÓN - VISIÓN INSTITUCIONAL
MISIÓN
La Institución Educativa de
Fredonia de Carácter oficial, brinda
una
educación
de
calidad,
fortalecida por los valores del
Respeto, Amor, Responsabilidad,
la Cultura y el Deporte, a los niños,
niñas y jóvenes, en los niveles de
preescolar,
básica,
media
académica y técnica (convenio
interinstitucionales) para que se
proyecten como ciudadanos de
bien en la sociedad y en sistema
educativo superior.

VISIÓN
La Institución Educativa de Fredonia
para el año 2015 será reconocida en
el distrito de Cartagena por formar
ciudadanos de bien con fortalezas en
lo cultural y deportivo y con la actitud
y las competencias para el ingreso a
la educación superior.
EQUIPO DE GESTIÓN TIC´S
INSTITUCIONAL
Nombre

Rol Establecimiento

Documento de
Identificación

Correo Electrónico

JOSE MARÍA LARA
GUTIEREZ DE
PIÑERES

RECTOR

73.076.129

Jose.lara01@hotmail.com

MODESTA SILGADO

COORDINADOR

33.143.907

modedocente@hotmail.com

HEIDI CATALINA
CACERES TEJEDOR

DOCENTE

32.882.986

heidicatacaceres@gmail.com

MARILIN CUESTA
OSORIO

DOCENTE

33.334.058

marilingcuestao@hotmail.com

DOCENTE

73.568.994

g-martinez2009@hotmail.com

GUILLERMO
MARTINEZ
EQUIPO DE GESTIÓN TIC´S
INSTITUCIONAL
Nombre

Rol Establecimiento

Documento de
Identificación

Correo Electrónico

LUZ ESTELA GARZON SAEZ

JEFE DE AREA DE
INFORMÁTICA

45.765.918

lzgarzon@gmail.com

MARIA CRISTINA MARTINEZ

PADRE DE FAMILIA

33.336.820

iefredonia@hotmail.com

NAYURIS GAVIRIA CERVANTES

ESTUDIANTE

1009545388

dayu12@hotmail.com

MILEIDIS MATTOS MIRANDA

ESTUDIANTE

92102034567

mile-the bes@gmail.com
EQUIPO DE GESTIÓN
Institución Educativa : Fredonia – Cartagena
fecha: febrero 18 de 2014
Responsables : la comunidad educativa

DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL
Gestión

Dificultades

Oportunidades

Fortalezas

Falta de capacitación Capacitación para
Equipos con acceso a
en el manejo de
algunos directivos en Internet.
Directiva
algunos programas. el manejo de las TIC.
Manejo y
Apoyo del M.E.N. y administración del
S.E.D en el
software de notas y el
mejoramiento de la SIMAT
Calidad Educativa del
Comunicación
Distrito.
constante a través de
correo electrónico
con la secretaria de
educación distrital.

Amenazas

Interrupción
ocasional del servicio
eléctrico.
Inseguridad en el
entorno Institucional.
Inseguridad en la
planta física, para el
cuidado de los
equipos en la sala de
informática
Institución Educativa : Fredonia – Cartagena
fecha: febrero 18 de 2014
Responsables : la comunidad educativa

DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL

Gestión

Dificultades

Administrativa Mantenimiento y
y financiera correctivo de Equipos
tecnológicos.

Oportunidades

Recursos humanos
capacitados en lo
preventivo.

Apoyo de entidades
gubernamentales.
La racionalización de los
recursos Fose.

Fortalezas

Recursos humanos
capacitados en lo
preventivo.

Amenazas

Retraso en los giros de
recursos Fose.
Traslado de algún
docente capacitado.
Institución Educativa : Fredonia – Cartagena
fecha: febrero 18 de 2014
Responsables : la comunidad educativa

DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL
Gestión

Académica

Dificultades

Equipos insuficientes para
la cantidad de estudiantes.

Oportunidades

Fortalezas

Amenazas

La disposición de los
Apropiación de los distintos La falta de cumplimiento
Estudiantes en el manejo del programas ofrecidos por el por parte de entidades
uso de las TIC
ME.N.
gubernamentales en la
No hay servicio de internet
dotación de equipos de
en la sala de informática.
Fácil acceso a Internet en la implementación del
cómputo y conexión de red.
sala de Informática y en la Software de notas.
No existe plataforma virtual
biblioteca, en la sede
Interrupción ocasional del
para llevar a practica el uso
El uso de Internet en la sala
principal.
servicio eléctrico.
de las TIC
de Informática cuando es
posible, para realizar
La resistencia al cambio
La no implementación de
trabajos pedagógicos.
tecnológico de algunos
las TIC en algunas áreas.
docentes.
El desarrollo de algunas
áreas a través del manejo de
las TIC.
Institución Educativa : Fredonia – Cartagena
fecha: febrero 18 de 2014
Responsables : la comunidad educativa

DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL
Gestión

Comunidad

Dificultades
Algunos no poseen equipos
en su casa.

Oportunidades

Fortalezas

Amenazas

Alfabetización virtual para Apoyo docente para orientar Poco interés de la comunidad
adultos, en la sede principal. el manejo del software de
para acceder a las
notas.
herramientas tecnológicas.
Falta de formación en el
Aumento de salas de Internet
manejo y uso de las TIC.
en la comunidad.
Alfabetización asistida virtual
a padres de familia, en la sede
No poseen los recursos
Capacitación a Padres de
principal.
económicos para interactuar familia, en el uso y manejo
con las TIC.
de las TIC.
Alto índice de analfabetismo
tecnológico. Poca
participación de la
comunidad educativa en las
capacitaciones.
Institución Educativa: ____FREDONIA______________________
Fecha: _____FEB.24 2014_____Responsables:_LUS ESTELLA GARZON,
MARILIN CUESTA, HEIDI CACERES, GUILLERMO MARTINEZ

MISIÓN Y VISIÓN DE USO DE LAS TIC DE LA INSTITUCIÓN
EDUCATIVA DE FREDONIA
 MISIÓN

La Institución Educativa de Fredonia de Carácter oficial, brinda
una educación de calidad, fortalecida por los valores del
Respeto, Amor, Responsabilidad, la Cultura y el Deporte, a los
niños, niñas y jóvenes, en los niveles de preescolar, básica,
media académica y técnica(convenio interinstitucionales)
permitiendo al educando ser competente y competitivo, en el
uso de las nuevas tecnologías; y tener un alto grado de
compromiso con el desarrollo cultural, social y económico de su
entorno y asumir con responsabilidad y tolerancia su rol de
transformador de la sociedad.
Institución Educativa: ____FREDONIA______________________
Fecha: _____FEB.24 2014_____Responsables:_LUS ESTELLA GARZON, MARILIN
CUESTA, HEIDI CACERES, GUILLERMO MARTINES

MISIÓN Y VISIÓN DE USO DE LAS TIC DE LA INSTITUCIÓN
EDUCATIVA DE FREDONIA
 VISIÓN

La visión de nuestra Institución es Constituirse en el 2.020 como
una institución educativa de alta calidad, que involucre las
nuevas tecnologías de la información y de las comunicaciones,
como parte esencial del proceso formativo y se consolide como
institución que fortalezca los procesos de construcción y formar
ciudadanos de bien con fortalezas en lo cultural y deportivo y
con la actitud y las competencias para el ingreso a la educación
superior.
PROPÓSITOS Y METAS.

ÁREAS DE GESTIÓN

Gestión Directiva

PROPÓSITOS

METAS

Contribuir y prestar un
servicio de calidad en el
direccionamiento de los
procesos institucionales,
liderando los diferentes
estamentos,
apoyándonos en el buen
uso de las TiC.

Mejorar a corto y
mediano plazo el
direccionamiento
estratégico y horizonte
institucional utilizando
las nuevas herramientas
tecnológicas.
PROPOSITOS Y METAS.
ÁREAS DE GESTION

Gestión Académica

PROPÓSITOS

Con el plan de gestión
directiva, de uso de las
TIC. Ampliar la gestión
de este componente con
el firme propósito de
poner en práctica las
nuevas tecnologías
aprendidas.

METAS

Mejorar a corto plazo,
nuestra gestión directiva,
en el seguimiento
académico, desde luego
utilizando el portafolio de
recursos recomendados
con el uso de las TiC.
PROPOSITOS Y METAS.
ÁREAS DE GESTION

PROPÓSITOS

Gestión Administrativo – Con las herramientas
Financiera
tecnológicas aprendidas,
dinamizar los procesos de
matrícula, archivos,
boletines, etc. Con el uso
de las nuevas tecnologías.

METAS

Mejorar a corto y mediano
plazo, la gestión
administrativa de la planta
física y los recursos, la
administración de los
servicios complementarios
y humanos, todo lo anterior
lo lograremos fortaleciendo
con el uso de las TIC.
PROPOSITOS Y METAS.
ÁREAS DE GESTION

PROPÓSITOS

Gestión de la Comunidad Vincular a la comunidad en
el plan de gestión de uso
de las TIC Para trabajar
mancomunadamente en los
proyectos comunitarios, en
busca de una participación
generalizada utilizando las
herramientas tecnológicas.

METAS

Lograr a mediano plazo la
participación de la
comunidad. Capacitando al
padre de familia en el uso
de las herramientas
tecnológicas.
DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO PARA EL
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC´S
Objetivos
Implementar con el
apoyo del equipo de
gestión, el uso de las
TIC, en todos los
estamentos de la
Institución, para prestar
un mejor servicio
educativo.

Política
Institucional

Líneas
Estratégicas

Programas

Proyectos

Acciones
Inmediatas

¿Con quién
se hace?

Vincular al PEI, en el
Colocar en el
Hacer uso de los
El proyecto a corto Sensibilizar a toda Elaboración de
uso de las TIC, de
plan de
proyectos colaborativos, plazo es capacitar
la comunidad
proyectos de
manera que todos
capacitación
del portal Colombia
a toda la
educativa sobre el
aula, para
los estamentos, se
institucional, la
aprende y de los
comunidad
aprendizaje del
transversalizar,
apropien del uso de
capacitación de proyectos transversales educativa en el uso uso de las TIC,
las diferentes
las nuevas
docentes, y
como apoyo a las
de las tic.
con el objetivo de
áreas del
tecnologías .
padres de
diferentes áreas, y al jefe
mejorar la calidad
conocimiento
familia, en el uso de área de informática.
educativa
con el Casd y
de las tic. como
de
Inenscar pedir la
parte esencial del
nuestra institución colaboración para
proceso
que los
formativo.
estudiantes de la
media técnica
tengan acceso a
los equipos
tecnológicos
Además solicitar
a la Secretaria
de Educación
Distrital apoyo en
las instalaciones
o red de internet.
Institución educativo: _Fredonia___________
Fecha: Feb 27 -2014

Responsable: __Equipo de gestión._________
PLAN DE ACCIÓN

Propósito:
Capacitar a la comunidad educativa para implementar el uso de las
TIC, en nuestra Institución, para prestar un mejor servicio educativo de calidad a
Tono con las nuevas tecnologías.
Oportunidad de Mejoramiento No 1
Conocimiento y apropiación del uso de las TIC, de toda la comunidad educativa
Resultado 1:
Apropiación del uso de las TIC como mejoramiento continuo en nuestra Institución.
Indicador del Resultado: La comunidad educativa haciendo uso de las nuevas tecnologías

Actividades / SubActividades
Crear espacios de
sensibilización,
capacitación e
implementación del las
TIC, a los miembros de la
institución, que le permitan
el uso adecuado de
herramientas tecnológicas.

Indicador Clave

Docentes y padres de
familia capacitados
en uso de las tic.
Calidad en los
procesos.

Responsable

Equipo de gestión,
consejo Directivo y
académico , SENA,
S.E.D.

Tiempo

Marzo
2014.

a Junio de

Observaciones

Se gestionara
capacitaciones para
directivos docentes,
docentes y padres
de familia a través
del Sena.
SEGUIMIENTO-EVALUACION Y
DIVULGACION
ESQUEMA DE SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN Y DIVULGACIÓN

PROCESO DE
GESTIÓN

ACCIÓN DE
MEJORA

PROPÓSITO

INDICADOR

ALCANCE

Socialización
del plan de
mejoramiento
TIC´S.
DIRECTIVO

ACTIVIDAD

Dar a conocer el
plan de gestión
de uso de TIC´S,
a la comunidad

Al finalizar el
primer semestre
del 2014 la
comunidad
educativa debe
estar
implementando
las TIC

Disponibilidad de Calidad en
equipos, y
los proceso.
dotación de la
sala de
informática.
SEGUIMIENTO-EVALUACION Y
DIVULGACION
ESQUEMA DE SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN Y DIVULGACIÓN

PROCESO DE
GESTIÓN

ACTIVIDAD

PROPÓSITO

Adquisición Apropiación del
de software y uso de las TIC
capacitación.
ADMINISTRATIVO

ACCIÓN DE
MEJORA

INDICADOR

ALCANCE

Al finalizar el
segundo
semestre de
2.014 todas las
dependencias
utilizan las TIC

Facilidad para el Asesoría y
procesamiento de mejoras de
la información.
las mismas
SEGUIMIENTO-EVALUACION Y
DIVULGACION
ESQUEMA DE SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN Y DIVULGACIÓN

PROCESO DE
GESTIÓN

ACADEMICO

ACTIVIDAD

PROPÓSITO

INDICADOR

ALCANCE

Presentación
de proyectos
pedagógico y
de estrategias
para la
enseñanza de
las TIC en el
aula.

Lograr que los
Docentes
incluyan en su
quehacer
pedagógico, los
medios
audiovisuales y
tecnológicos

Docentes y
estudiantes,
manejaran los
procesos de
enseñanza
aprendizaje con
las herramientas
digitales.

Utilización e
Implementación
de las TIC. Por
los docentes, y
estudiantes.

ACCIÓN DE
MEJORA

Asesorías
constantes.
SEGUIMIENTO-EVALUACION Y
DIVULGACION
ESQUEMA DE SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN Y DIVULGACIÓN

PROCESO DE
GESTIÓN

COMUNIDAD

ACTIVIDAD

PROPÓSITO

Capacitación Brindar
de las TIC
elementos a
SENA amigo padres de
familias para que
se familiaricen en
el uso de las TIC

INDICADOR

ALCANCE

Al finalizar el
segundo
semestre del
2014 se
alcanzará a
sensibilizar y
capacitar, por lo
menos el 40% de
padres de familia

Establecer
comunicación con
padres de familia
por medio de
herramientas y la
pagina web de la
institución.

ACCIÓN DE
MEJORA

Asesorías
constantes.
en el uso de
las TIC
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS

A pesar de las dificultades de la
conectividad los teléfonos celulares
hicieron su participación para terminar
nuestro plan.

Opinión de los Estudiantes: - que bueno
fue realizar esta actividad con cada uno
de los miembros de la comunidad
educativa de Fredonia.
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS

El rector José María Lara le dio la viabilidad a cada uno de los proceso que se llevaron
en la Institución para lograr culminar con éxito nuestro Plan de Mejoramiento TIC´S,
gracias por estar comprometido.
CONCLUSIONES.
 La elaboración de un plan de mejoramiento

TIC´S nos
ayuda a dinamizar los procesos académicos y
administrativos, ya que este se convierte en una guía para
alternar las tecnologías y los procesos educativos. También
permite vincular a los padres de familia al proceso de
enseñanza aprendizaje.
 La institución Educativa de Fredonia a partir de la creación
de su plan de mejoramiento TIC´S caminara en busca de
fortalecer cada uno de los procesos de las cuatro gestión
con el fin de buscar mejores resultado en forma general.
 Se hace necesario articular los procesos académicos con
las TIC y buscar que en los planes de área y en los planes
de clases se tengan presente las herramientas TIC´S.
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPS
Plan D Gestion Tic Maria Reina
PPTX
Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC
PPT
Tematics Ietasbe 2010
PPTX
Contexto de formacion SENA_ marisol jaimes ni_sena
PPS
Plan De Gestion De Las Tic Intecsa Santo Tomas
PPT
Plan De GestiòN Uso De Tic`S Insteba, Cartagena De Indias
PPT
Presentacion Final Tematica
PPTX
Mi contexto de formacion
Plan D Gestion Tic Maria Reina
Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC
Tematics Ietasbe 2010
Contexto de formacion SENA_ marisol jaimes ni_sena
Plan De Gestion De Las Tic Intecsa Santo Tomas
Plan De GestiòN Uso De Tic`S Insteba, Cartagena De Indias
Presentacion Final Tematica
Mi contexto de formacion

La actualidad más candente (16)

PPSX
Mi contexto de formación
PPT
Presentacion 1 Plan De GestióN
PPTX
Estacion ii
PDF
Plan De GestióN Ti Cs
DOC
Plan de gestion tic noviembre 12
PPSX
Plan De Gestion Uso De Tics La Pradera
PPSX
Plan De Gestion Uso De Tics La Pradera
PDF
Plan de gestion institucional para el uso de tic map
PPTX
Estacion2
DOC
Formato plan degestion_v1 2013. (+)
PPT
I.e.d técnica comercial santa rita
DOC
Proyecto Mejoramiento Aula INEM Neiva
DOC
Plan General De GestióN De Uso De T Ic
Mi contexto de formación
Presentacion 1 Plan De GestióN
Estacion ii
Plan De GestióN Ti Cs
Plan de gestion tic noviembre 12
Plan De Gestion Uso De Tics La Pradera
Plan De Gestion Uso De Tics La Pradera
Plan de gestion institucional para el uso de tic map
Estacion2
Formato plan degestion_v1 2013. (+)
I.e.d técnica comercial santa rita
Proyecto Mejoramiento Aula INEM Neiva
Plan General De GestióN De Uso De T Ic
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Fundamento de derecho
DOC
Planificación 4
DOCX
Planificaciones cindy 4
PPT
Sesion 01 rev.
PPT
PPT
Derecho romano uno
PPT
Normas Sobre Equidad Contractual 2008
PPT
PPTX
Writing letters at work
PDF
Como comprar un anuncio en Amarillas Internet
PPTX
El balon de futbol es tu amigo
PDF
AboutFaceMag Sept2011
DOCX
Oficios
PDF
Preparacion para la Reutilizacion. Cuestiones a Plantear
PDF
Millex steril , non strill
DOC
N E W S T U D Y O F G I T A N O V 13 D R
PDF
BI Forum 2011 - MicroStrategy Mobile - více než BI do kapsy
PPTX
Iluminacion_de_Protecion-php_app02
PDF
M3 m golf estate location map
Fundamento de derecho
Planificación 4
Planificaciones cindy 4
Sesion 01 rev.
Derecho romano uno
Normas Sobre Equidad Contractual 2008
Writing letters at work
Como comprar un anuncio en Amarillas Internet
El balon de futbol es tu amigo
AboutFaceMag Sept2011
Oficios
Preparacion para la Reutilizacion. Cuestiones a Plantear
Millex steril , non strill
N E W S T U D Y O F G I T A N O V 13 D R
BI Forum 2011 - MicroStrategy Mobile - více než BI do kapsy
Iluminacion_de_Protecion-php_app02
M3 m golf estate location map
Publicidad

Similar a Plan de gestion de uso de las tic fredonia (5) (20)

PPT
Grupo Gestion Tic
PPT
Plan Gestion Tic Final Ppt
PPT
Plan Gestion Tic Iemp Fin
PPT
Plan Gestion Tic Final Ppt
PPS
Plan D Gestion Tic Maria Reina
PPTX
Plantilla plan de gestion12
PPT
Presentacion Final Tematica
PPT
Presentacion Final Tematica
PPT
Tic Mundo Bolivariano
PPT
Tic Mundo Bolivariano
PPTX
Plandegestindetics2012 (1)
PPTX
Plantilla convertida
PPTX
Plantilla convertida
PPTX
Plantilla convertida
PPSX
Plan De Gestion Uso De Tics La Pradera
PPT
SocializaciòN Plan De GestiòN Tics
PPT
SocializaciòN Plan De GestiòN Tics
PPT
Plan De Tics Corr[1] Inpes
PPT
Plan De GestiòN De Ti Cs Original
Grupo Gestion Tic
Plan Gestion Tic Final Ppt
Plan Gestion Tic Iemp Fin
Plan Gestion Tic Final Ppt
Plan D Gestion Tic Maria Reina
Plantilla plan de gestion12
Presentacion Final Tematica
Presentacion Final Tematica
Tic Mundo Bolivariano
Tic Mundo Bolivariano
Plandegestindetics2012 (1)
Plantilla convertida
Plantilla convertida
Plantilla convertida
Plan De Gestion Uso De Tics La Pradera
SocializaciòN Plan De GestiòN Tics
SocializaciòN Plan De GestiòN Tics
Plan De Tics Corr[1] Inpes
Plan De GestiòN De Ti Cs Original

Último (20)

PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf

Plan de gestion de uso de las tic fredonia (5)

  • 1. GESTIÓN PEDAGÓGICA Y TIC PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC. Maestría en Educación con Énfasis en Gerencia de Instituciones Educativas Cohete III Tutor: Gilma Mestre de Mogollón UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE BOLÍVAR CARTAGENA MARZO 9 DE 2014
  • 2. PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC. PROF. HEIDI CACERES TEJEDOR PROF. GUILLERMO MARTINEZ LIC. MARILIN CUESTA OSORIO INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE FREDONIA CARTAGENA MARZO 9 DE 2014
  • 3. TABLA DE CONTENIDO. .  INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………..1  OBJETIVOS………………………………………………………………………………..2  MISION Y VISION INSTITUCIONAL…………………………………………….3  EQUIPO DE GESTIÓN DE LAS TIC……………………………………………… 4  DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL…………………………………………………5  MISIÓN-VISIÓN Y PROPÓSITOS DEL USO DE LAS TIC…………… …6  DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO………………………………………….7  PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL DE USO DE LAS TIC …………… 8  ESQUEMA DE SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN Y DIVULGACIÓN…….9  EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS……………………………………………….10  CONCLUSIONES………………………………………………………………………11
  • 4. INTRODUCCIÓN El conocimiento y apropiación del uso de las tic, ha sido un reto de nuestro equipo de gestión, para el mejor desarrollo de nuestros procesos . Ha sido de gran acogida, ya que significa un aporte valioso para nuestro crecimiento como persona y a nivel profesional. El uso de las tic. En las instituciones se hace indispensable, pues facilita la gestión en toda la comunidad educativa de fredonia. Vincular al padre de familia al uso de las nuevas tecnologías es un reto a corto plazo, de esta manera tiene mas sentido de pertenencia por la institución. .
  • 5. OBJETIVOS Capacitar a la comunidad educativa sobre el uso de las TIC, e implementar dicho uso en la Institución educativa de Fredonia, para el mejoramiento de la enseñanza aprendizaje y lograr en nuestras tareas cotidiana la utilización de las herramientas tecnológicas.
  • 7. MISIÓN - VISIÓN INSTITUCIONAL MISIÓN La Institución Educativa de Fredonia de Carácter oficial, brinda una educación de calidad, fortalecida por los valores del Respeto, Amor, Responsabilidad, la Cultura y el Deporte, a los niños, niñas y jóvenes, en los niveles de preescolar, básica, media académica y técnica (convenio interinstitucionales) para que se proyecten como ciudadanos de bien en la sociedad y en sistema educativo superior. VISIÓN La Institución Educativa de Fredonia para el año 2015 será reconocida en el distrito de Cartagena por formar ciudadanos de bien con fortalezas en lo cultural y deportivo y con la actitud y las competencias para el ingreso a la educación superior.
  • 8. EQUIPO DE GESTIÓN TIC´S INSTITUCIONAL Nombre Rol Establecimiento Documento de Identificación Correo Electrónico JOSE MARÍA LARA GUTIEREZ DE PIÑERES RECTOR 73.076.129 [email protected] MODESTA SILGADO COORDINADOR 33.143.907 [email protected] HEIDI CATALINA CACERES TEJEDOR DOCENTE 32.882.986 [email protected] MARILIN CUESTA OSORIO DOCENTE 33.334.058 [email protected] DOCENTE 73.568.994 [email protected] GUILLERMO MARTINEZ
  • 9. EQUIPO DE GESTIÓN TIC´S INSTITUCIONAL Nombre Rol Establecimiento Documento de Identificación Correo Electrónico LUZ ESTELA GARZON SAEZ JEFE DE AREA DE INFORMÁTICA 45.765.918 [email protected] MARIA CRISTINA MARTINEZ PADRE DE FAMILIA 33.336.820 [email protected] NAYURIS GAVIRIA CERVANTES ESTUDIANTE 1009545388 [email protected] MILEIDIS MATTOS MIRANDA ESTUDIANTE 92102034567 mile-the [email protected]
  • 11. Institución Educativa : Fredonia – Cartagena fecha: febrero 18 de 2014 Responsables : la comunidad educativa DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL Gestión Dificultades Oportunidades Fortalezas Falta de capacitación Capacitación para Equipos con acceso a en el manejo de algunos directivos en Internet. Directiva algunos programas. el manejo de las TIC. Manejo y Apoyo del M.E.N. y administración del S.E.D en el software de notas y el mejoramiento de la SIMAT Calidad Educativa del Comunicación Distrito. constante a través de correo electrónico con la secretaria de educación distrital. Amenazas Interrupción ocasional del servicio eléctrico. Inseguridad en el entorno Institucional. Inseguridad en la planta física, para el cuidado de los equipos en la sala de informática
  • 12. Institución Educativa : Fredonia – Cartagena fecha: febrero 18 de 2014 Responsables : la comunidad educativa DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL Gestión Dificultades Administrativa Mantenimiento y y financiera correctivo de Equipos tecnológicos. Oportunidades Recursos humanos capacitados en lo preventivo. Apoyo de entidades gubernamentales. La racionalización de los recursos Fose. Fortalezas Recursos humanos capacitados en lo preventivo. Amenazas Retraso en los giros de recursos Fose. Traslado de algún docente capacitado.
  • 13. Institución Educativa : Fredonia – Cartagena fecha: febrero 18 de 2014 Responsables : la comunidad educativa DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL Gestión Académica Dificultades Equipos insuficientes para la cantidad de estudiantes. Oportunidades Fortalezas Amenazas La disposición de los Apropiación de los distintos La falta de cumplimiento Estudiantes en el manejo del programas ofrecidos por el por parte de entidades uso de las TIC ME.N. gubernamentales en la No hay servicio de internet dotación de equipos de en la sala de informática. Fácil acceso a Internet en la implementación del cómputo y conexión de red. sala de Informática y en la Software de notas. No existe plataforma virtual biblioteca, en la sede Interrupción ocasional del para llevar a practica el uso El uso de Internet en la sala principal. servicio eléctrico. de las TIC de Informática cuando es posible, para realizar La resistencia al cambio La no implementación de trabajos pedagógicos. tecnológico de algunos las TIC en algunas áreas. docentes. El desarrollo de algunas áreas a través del manejo de las TIC.
  • 14. Institución Educativa : Fredonia – Cartagena fecha: febrero 18 de 2014 Responsables : la comunidad educativa DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL Gestión Comunidad Dificultades Algunos no poseen equipos en su casa. Oportunidades Fortalezas Amenazas Alfabetización virtual para Apoyo docente para orientar Poco interés de la comunidad adultos, en la sede principal. el manejo del software de para acceder a las notas. herramientas tecnológicas. Falta de formación en el Aumento de salas de Internet manejo y uso de las TIC. en la comunidad. Alfabetización asistida virtual a padres de familia, en la sede No poseen los recursos Capacitación a Padres de principal. económicos para interactuar familia, en el uso y manejo con las TIC. de las TIC. Alto índice de analfabetismo tecnológico. Poca participación de la comunidad educativa en las capacitaciones.
  • 15. Institución Educativa: ____FREDONIA______________________ Fecha: _____FEB.24 2014_____Responsables:_LUS ESTELLA GARZON, MARILIN CUESTA, HEIDI CACERES, GUILLERMO MARTINEZ MISIÓN Y VISIÓN DE USO DE LAS TIC DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE FREDONIA  MISIÓN La Institución Educativa de Fredonia de Carácter oficial, brinda una educación de calidad, fortalecida por los valores del Respeto, Amor, Responsabilidad, la Cultura y el Deporte, a los niños, niñas y jóvenes, en los niveles de preescolar, básica, media académica y técnica(convenio interinstitucionales) permitiendo al educando ser competente y competitivo, en el uso de las nuevas tecnologías; y tener un alto grado de compromiso con el desarrollo cultural, social y económico de su entorno y asumir con responsabilidad y tolerancia su rol de transformador de la sociedad.
  • 16. Institución Educativa: ____FREDONIA______________________ Fecha: _____FEB.24 2014_____Responsables:_LUS ESTELLA GARZON, MARILIN CUESTA, HEIDI CACERES, GUILLERMO MARTINES MISIÓN Y VISIÓN DE USO DE LAS TIC DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE FREDONIA  VISIÓN La visión de nuestra Institución es Constituirse en el 2.020 como una institución educativa de alta calidad, que involucre las nuevas tecnologías de la información y de las comunicaciones, como parte esencial del proceso formativo y se consolide como institución que fortalezca los procesos de construcción y formar ciudadanos de bien con fortalezas en lo cultural y deportivo y con la actitud y las competencias para el ingreso a la educación superior.
  • 17. PROPÓSITOS Y METAS. ÁREAS DE GESTIÓN Gestión Directiva PROPÓSITOS METAS Contribuir y prestar un servicio de calidad en el direccionamiento de los procesos institucionales, liderando los diferentes estamentos, apoyándonos en el buen uso de las TiC. Mejorar a corto y mediano plazo el direccionamiento estratégico y horizonte institucional utilizando las nuevas herramientas tecnológicas.
  • 18. PROPOSITOS Y METAS. ÁREAS DE GESTION Gestión Académica PROPÓSITOS Con el plan de gestión directiva, de uso de las TIC. Ampliar la gestión de este componente con el firme propósito de poner en práctica las nuevas tecnologías aprendidas. METAS Mejorar a corto plazo, nuestra gestión directiva, en el seguimiento académico, desde luego utilizando el portafolio de recursos recomendados con el uso de las TiC.
  • 19. PROPOSITOS Y METAS. ÁREAS DE GESTION PROPÓSITOS Gestión Administrativo – Con las herramientas Financiera tecnológicas aprendidas, dinamizar los procesos de matrícula, archivos, boletines, etc. Con el uso de las nuevas tecnologías. METAS Mejorar a corto y mediano plazo, la gestión administrativa de la planta física y los recursos, la administración de los servicios complementarios y humanos, todo lo anterior lo lograremos fortaleciendo con el uso de las TIC.
  • 20. PROPOSITOS Y METAS. ÁREAS DE GESTION PROPÓSITOS Gestión de la Comunidad Vincular a la comunidad en el plan de gestión de uso de las TIC Para trabajar mancomunadamente en los proyectos comunitarios, en busca de una participación generalizada utilizando las herramientas tecnológicas. METAS Lograr a mediano plazo la participación de la comunidad. Capacitando al padre de familia en el uso de las herramientas tecnológicas.
  • 21. DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO PARA EL PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC´S Objetivos Implementar con el apoyo del equipo de gestión, el uso de las TIC, en todos los estamentos de la Institución, para prestar un mejor servicio educativo. Política Institucional Líneas Estratégicas Programas Proyectos Acciones Inmediatas ¿Con quién se hace? Vincular al PEI, en el Colocar en el Hacer uso de los El proyecto a corto Sensibilizar a toda Elaboración de uso de las TIC, de plan de proyectos colaborativos, plazo es capacitar la comunidad proyectos de manera que todos capacitación del portal Colombia a toda la educativa sobre el aula, para los estamentos, se institucional, la aprende y de los comunidad aprendizaje del transversalizar, apropien del uso de capacitación de proyectos transversales educativa en el uso uso de las TIC, las diferentes las nuevas docentes, y como apoyo a las de las tic. con el objetivo de áreas del tecnologías . padres de diferentes áreas, y al jefe mejorar la calidad conocimiento familia, en el uso de área de informática. educativa con el Casd y de las tic. como de Inenscar pedir la parte esencial del nuestra institución colaboración para proceso que los formativo. estudiantes de la media técnica tengan acceso a los equipos tecnológicos Además solicitar a la Secretaria de Educación Distrital apoyo en las instalaciones o red de internet.
  • 22. Institución educativo: _Fredonia___________ Fecha: Feb 27 -2014 Responsable: __Equipo de gestión._________ PLAN DE ACCIÓN Propósito: Capacitar a la comunidad educativa para implementar el uso de las TIC, en nuestra Institución, para prestar un mejor servicio educativo de calidad a Tono con las nuevas tecnologías. Oportunidad de Mejoramiento No 1 Conocimiento y apropiación del uso de las TIC, de toda la comunidad educativa Resultado 1: Apropiación del uso de las TIC como mejoramiento continuo en nuestra Institución. Indicador del Resultado: La comunidad educativa haciendo uso de las nuevas tecnologías Actividades / SubActividades Crear espacios de sensibilización, capacitación e implementación del las TIC, a los miembros de la institución, que le permitan el uso adecuado de herramientas tecnológicas. Indicador Clave Docentes y padres de familia capacitados en uso de las tic. Calidad en los procesos. Responsable Equipo de gestión, consejo Directivo y académico , SENA, S.E.D. Tiempo Marzo 2014. a Junio de Observaciones Se gestionara capacitaciones para directivos docentes, docentes y padres de familia a través del Sena.
  • 23. SEGUIMIENTO-EVALUACION Y DIVULGACION ESQUEMA DE SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN Y DIVULGACIÓN PROCESO DE GESTIÓN ACCIÓN DE MEJORA PROPÓSITO INDICADOR ALCANCE Socialización del plan de mejoramiento TIC´S. DIRECTIVO ACTIVIDAD Dar a conocer el plan de gestión de uso de TIC´S, a la comunidad Al finalizar el primer semestre del 2014 la comunidad educativa debe estar implementando las TIC Disponibilidad de Calidad en equipos, y los proceso. dotación de la sala de informática.
  • 24. SEGUIMIENTO-EVALUACION Y DIVULGACION ESQUEMA DE SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN Y DIVULGACIÓN PROCESO DE GESTIÓN ACTIVIDAD PROPÓSITO Adquisición Apropiación del de software y uso de las TIC capacitación. ADMINISTRATIVO ACCIÓN DE MEJORA INDICADOR ALCANCE Al finalizar el segundo semestre de 2.014 todas las dependencias utilizan las TIC Facilidad para el Asesoría y procesamiento de mejoras de la información. las mismas
  • 25. SEGUIMIENTO-EVALUACION Y DIVULGACION ESQUEMA DE SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN Y DIVULGACIÓN PROCESO DE GESTIÓN ACADEMICO ACTIVIDAD PROPÓSITO INDICADOR ALCANCE Presentación de proyectos pedagógico y de estrategias para la enseñanza de las TIC en el aula. Lograr que los Docentes incluyan en su quehacer pedagógico, los medios audiovisuales y tecnológicos Docentes y estudiantes, manejaran los procesos de enseñanza aprendizaje con las herramientas digitales. Utilización e Implementación de las TIC. Por los docentes, y estudiantes. ACCIÓN DE MEJORA Asesorías constantes.
  • 26. SEGUIMIENTO-EVALUACION Y DIVULGACION ESQUEMA DE SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN Y DIVULGACIÓN PROCESO DE GESTIÓN COMUNIDAD ACTIVIDAD PROPÓSITO Capacitación Brindar de las TIC elementos a SENA amigo padres de familias para que se familiaricen en el uso de las TIC INDICADOR ALCANCE Al finalizar el segundo semestre del 2014 se alcanzará a sensibilizar y capacitar, por lo menos el 40% de padres de familia Establecer comunicación con padres de familia por medio de herramientas y la pagina web de la institución. ACCIÓN DE MEJORA Asesorías constantes. en el uso de las TIC
  • 27. EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS A pesar de las dificultades de la conectividad los teléfonos celulares hicieron su participación para terminar nuestro plan. Opinión de los Estudiantes: - que bueno fue realizar esta actividad con cada uno de los miembros de la comunidad educativa de Fredonia.
  • 28. EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS El rector José María Lara le dio la viabilidad a cada uno de los proceso que se llevaron en la Institución para lograr culminar con éxito nuestro Plan de Mejoramiento TIC´S, gracias por estar comprometido.
  • 29. CONCLUSIONES.  La elaboración de un plan de mejoramiento TIC´S nos ayuda a dinamizar los procesos académicos y administrativos, ya que este se convierte en una guía para alternar las tecnologías y los procesos educativos. También permite vincular a los padres de familia al proceso de enseñanza aprendizaje.  La institución Educativa de Fredonia a partir de la creación de su plan de mejoramiento TIC´S caminara en busca de fortalecer cada uno de los procesos de las cuatro gestión con el fin de buscar mejores resultado en forma general.  Se hace necesario articular los procesos académicos con las TIC y buscar que en los planes de área y en los planes de clases se tengan presente las herramientas TIC´S.