SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE GESTION TIC I.E. BORRERO AYERBE 2010
InstItucIón EducatIva BorrEro ayErBE
EQUIPO LIDER DE GESTION DE LAS TIC´S IE. BORRERO AYERBE
• Gladis Urcue Fajardo Rectora
• Luis Enrique Rodríguez Coordinador Primaria
• Pedro José Ortiz Ticora Coordinador Secundaria
• Clara Inés Chávez Docente Primaria
• Flor Montaño Administrativa
• Rosalia Hurtado Docente Básica y Media
Técnica
• Alicia Vélez Docente Básica y Media
Técnica
InstItucIon EducatIva BorrEro ayErBE
• CARACTERIZACIÓN DE LA I.E. BORRERO AYERBE.
• La Institución Educativa Borrero Ayerbe I.E.B.A Se
encuentra ubicada en el corregimiento Borrero Ayerbe o
más conocido como km 30; Municipio de Dagua; Zona
montañosa perteneciente a la cordillera accidental
(parque natural farallones) o pacifica del departamento
del Valle Del Cauca paso obligado al puerto de
Buenaventura, República de Colombia.
• Contamos con 6 sedes dos de ellas están ubicadas en los
km 26 y km 34 y las cuatro restantes en el km 30 todas
en la zona rural.
• La comunidad educativa es totalmente campesina
dedicadas a prácticas agrícolas y pecuarias, mayordomos
o empleadas de hogares de casas de veraneo y solo una
mínima parte son comerciantes en el km 30.
InstItucIón EducatIva BorrEro ayErBE
• Institución Etnoeducativa que atiende a grupos
afro colombianos, indígenas y mestizos de las
regiones de la Costa Pacífica, Cauca y Nariño.
• Cuenta con 1 rectora; 3 coordinadores, 53
docentes; 1600 estudiantes; 3 administrativos, 2
vigilantes.
• Niveles de preescolar, básica primaria y media
técnica especialidad Agropecuaria integración
SENA.
•
InstItucIón EducatIva BorrEro ayErBE
• 2- DIAGNOSTICO DEL USO DE LAS TIC´S EN LA I.E.B.A.
• DEBILIDADES
• Carencia de espacios disponibles adecuados y computadores en óptimo
estado.
• Alto costo del servicio de mantenimiento correctivo
• Inexistencia de plan de manejo de las tics
• FORTALEZAS
•
• Docentes con entusiasmo y competencias en el uso de las tics.
• Disposición de las directivas en subsanar la falta de equipos de cómputo y
su mantenimiento.
• Cuatro de las sedes cuentan con salas de sistemas.
•
InstItucIon EducatIva BorrEro ayErBE
• OPORTUNIDADES DE MEJORAMIENTO
• Capacitaciones de secretaria de educación
departamental, Compartel, computadores para educar,
Temáticas para directivos.
• Personal directivo y docente capacitado en Tics
• AMENAZAS
• Costos de Software y Hardware
InstItucIon EducatIva BorrEro ayErBE
•
• 3. VISIÓN
•
Al 2019, la Institución Educativa Borrero Ayerbe, brindará una educación
de calidad apoyada en las competencias pedagógicas, competencias
sociales, competencias de trabajo colaborativo y en redes, tecnológicas para
la incorporación de las TIC en los procesos de las cuatro áreas de gestión.
•
•
4. MISIÓN
•
Ofrecer una educación de calidad y pertinencia apoyándose en el uso de
TIC. a todos los estudiantes de las diversas sedes.
•
•
InstItucIón EducatIva BorrEro ayErBE
• PROPOSITOS
• Crear un programa estructurado que garantice el uso de
las Tics en beneficio de la comunidad educativa
• Implementar una política institucional en el uso de las
Tics como herramienta del mejoramiento continuo
dentro del proceso de calidad que es planear, hacer,
verifica y actuar.
• INDICADORES DE GESTION
• Implementar el uso de las desde un 10 al 50% en el año
lectivo 2009 – 2010.
• Utilizar las diversas herramientas de las Tics en al menos
el 50% de las cuatro áreas de gestión Institucional en el
primer año 2010 y el 100% al 2011
•
InstItucIon EducatIva BorrEro ayErBE
- DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO PARA EL PLAN DE GESTION DE USO DE LAS TIC.
OBJETIVOS POLITICA
INSTITUCIONAL
LINEAS ESTRATEGICAS PROGRAMAS ACCIONES
INMEDIATAS
CON QUIEN
SE HACE
Elaborar el
plan de
gestión de las
Tics y
aplicarlo en
las cuatro
áreas de
gestión
institucional
Potenciar y
dinamizar el
uso de los
recursos
informáticos
que nos
brindan las
Tics en la
comunidad
educativa
Sensibilizar a los
miembros de la
comunidad
educativa de la
importancia del
uso de las Tics
para agilizar y
motivar el trabajo
con los
estudiantes
Socializar el plan
de gestión de uso
de las Tics
Socializar la
idea de los
beneficios de
contar con el
plan de gestión
de las Tics y
consolidar el
equipo de
gestión
institucional.
Equipo
de
gestión
de las
Tics y
docentes
Capacitar a
docentes y
administrativo
s de la I.E.B.A
Implementar
las
herramientas
tecnológicas
en los
procesos
Institucionales
Sistematizar los
procesos
administrativos de
el quehacer
docente y
administrativo
Recepción y envió
de la información a
través de los
diversos recursos
tecnológicos y con
apoyo de internet
Inicio y
ejecución del
proyecto
Rector,
docente
y
administr
ativos
InstItucIón EducatIva BorrEro ayErBE
OBJETIVOS POLITICA
INSTITUCIONAL
LINEAS
ESTRATEGICAS
PROGRAMAS ACCIONES INMEDIATAS CON
QUIEN SE
HACE
Integrar el
área
tecnológica
en las
demás
áreas y en
especial en
la media
técnica
I.EB.A -
SENA
Aplicación de
las
competencias
tecnológicas
en la
elaboración
de trabajos
del plan de
estudios
Desarrollar
actividades
integradas
utilizando el
computador
u otro medio
tecnológico
Sistematizar la
información
institucional y
divulgarla a
través de medios
virtuales
(correos,Blogs ) y
físicos
(memorias, CD
ROM)..etc.
Adecuación de salas
funcionales de
sistemas en cada
una de las sedes
Profesor
es y
estudiant
es
Operativida
d en equipo
de gestión
de las Tics
Cronograma
con reuniones
mensuales
del comité de
gestión de las
Tics
Distribuir las
diferentes
actividades
en los
integrantes
del comité de
gestión.
Implementación
de los logros
planteados por el
equipo de gestión
Elaborar los diversos
procesos y
sistematizarlos
armonizándolos con
mejoramiento
continuo institucional
y elaborar el plan de
acción
Integrant
es
equipo
de
gestión
de las
Tics
- PLAN DE ACCION DE IMPLEMENTACION DE LAS TIC EN LA I.E.BORRERO AYERBE
Actividades y/o sub
actividades
Indicador de gestión Responsab
les
Tiempo y
Presupues
to
Elaborar el
plan de
gestión de
las Tics y
aplicarlo en
las cuatro
áreas de
gestión
institucion
al
Charlas de divulgación
de la necesidad construir
el plan con la comunidad
educativa
# personas de la
comunidad que sabe del
plan de gestión
Rector
Coordinad
or
30 días
$ 50.000
Socialización a docentes,
administrativos
# administrativos y
docentes que participan
en la elaboración y
ejecución del plan
Rector
Coordinad
or
30 días
$ 30.000
Capacitar a
docentes y
administrativ
os de la
I.E.B.A
Elaborar diagnostico de
necesidades de
capacitación
Clasificación de
necesidades locales
Equipo de
gestión
15 días
$ 50.000
Realizar proyecto de
capacitación de docentes
Avance del proyecto en
su elaboración
Equipo de
gestión
30 días
$ 50.000
Ejecutar proyecto de
capacitación
Avance en el proyecto
ejecutado
Equipo de
gestión
45 días
$ 50.000
- PLAN DE ACCION DE IMPLEMENTACION DE LAS TIC EN LA I.E.BORRERO AYERBE
Integrar el
área
tecnológica
en las
demás y en
especial en
la media
técnica
I.EB.A -
SENA
Digitalizar los archivos
físicos y los avances
del plan de estudios
% de archivos del
currículo
digitalizados
Rectora
Coordinadores
Administrativos
90 días
$
100.000
Integrar la media
técnica en la
elaboración portafolios
integración SENA
# de docentes y
estudiantes que
elaboran sus
portafolios virtuales.
Coordinadores
Docentes
6 meses
$ 50.000
Uso de las
herramientas en la
informáticas en su
quehacer académico
# de docentes que
aplican las
herramientas de la
web en el aula de
clase.
Docentes 1 año
lectivo
$
1.000.00
Operativida
d del equipo
de gestión
de las Tics
Convocatorias de
equipo de gestión
# de reuniones
convocadas
Rector 30 días
$ 50.000
Apropiación de
equipos para su
funcionamiento
# de equipos
adquiridos
Rector 6 meses
$ 50.000
Elaborar cronograma % elaboración del Equipo de 30 días
InstItucIón EducatIva BorrEro ayErBE
• - SEGUIMIENTO Y EVALUACION DEL PROYECTO
• En el marco de la aplicación de la política de calidad institucional y
en el cumplimiento del proceso PHVA se propone que una vez se
inicie el proceso del Planear, Hacer, Verificar y actuar se propone
reorientar el proceso una vez se encuentren las dificultades
normales de las diversas actividades que buscan alcanzar los
objetivos, metas, propósitos planteando unos indicadores de gestión
que nos permitirá observar y medir el avance con referencia a un
punto inicial o estado actual.
•
• Es necesario tener en cuenta que el proceso requiere que el equipo
de gestión aplique la ruta del mejoramiento continuo es así como los
directivos deberán establecer como mínimo un indicador de gestión
para hacer el seguimiento a la dinámica del trabajo en equipo.
•
• Una vez se implementen los anteriores aspectos podremos hacer un
análisis de cómo estamos y que buscamos en la implementación del
manejo de las Tics en la I.E .Borrero Ayerbe

Más contenido relacionado

PPT
Presentacion plan de gestion tics 2010 ieba
PPTX
Analisis interno
PPT
PDF
DIRECCIÓN REGIONAL DE DUCACIÓN
PPT
Reunion Daip Octubre2009
PPT
Normas y funciones del aula de CRT/AIP 2017
PPTX
Plan de gestion dorada
Presentacion plan de gestion tics 2010 ieba
Analisis interno
DIRECCIÓN REGIONAL DE DUCACIÓN
Reunion Daip Octubre2009
Normas y funciones del aula de CRT/AIP 2017
Plan de gestion dorada

La actualidad más candente (20)

PDF
Plan de trabajo aip crt 2016
PPT
Tecnologías educativas 2012
PPT
Colegio La Nueva Familia Tics Corregido
DOCX
Plan anual de trabajo aip-2016
PDF
Directiva aip 2012_27
PPT
AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
DOCX
Reglamento Interno AIP-CRT 2017
DOCX
Organización de la carpeta pedagógica del docente responsable del aip y
DOCX
Funciones del docente del aula de innovacion pedagogica
PPT
Ied santa ines de pasuncha1
DOCX
Plan anual trabajo cist 2019
DOCX
2. plan de innovacion
PDF
Reglamento interno de aip
DOC
Funciones del daip
DOC
Funciones del daip
DOC
Funciones coordinador crt
PDF
Funciones del docente responsable del aip 2016
PPT
Plan de gestion en el uso de las tic
DOCX
Funciones de los docentes de aip
Plan de trabajo aip crt 2016
Tecnologías educativas 2012
Colegio La Nueva Familia Tics Corregido
Plan anual de trabajo aip-2016
Directiva aip 2012_27
AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
Reglamento Interno AIP-CRT 2017
Organización de la carpeta pedagógica del docente responsable del aip y
Funciones del docente del aula de innovacion pedagogica
Ied santa ines de pasuncha1
Plan anual trabajo cist 2019
2. plan de innovacion
Reglamento interno de aip
Funciones del daip
Funciones del daip
Funciones coordinador crt
Funciones del docente responsable del aip 2016
Plan de gestion en el uso de las tic
Funciones de los docentes de aip
Publicidad

Similar a PLAN DE GESTION TIC I.E. BORRERO AYERBE 2010 (20)

DOCX
Planes de gestión de uso de medios y tic
DOCX
Plan De GestióN Uso De Tic
DOCX
PLAN DE GESTION INSEDICES
PPTX
Plan de gestion tic intecoba
PPT
Plandegestioniesta 151111030847-lva1-app6891
PPT
Plan de gestion IE Sta Teresita
PPT
Plan de gestion I.E SANTA TERESITA DEL NIÑO JESUS
PPT
Plan de gestion ie sta.teresita
PPT
PresentacióN P Lan De Gestion Tics Robledo 2
PPT
TIC CALARCA ANTONIO NARIÑO
PPTX
TEMATICAS
PPTX
PLAN DE GESTION TICS IE JOSE AGUSTIN MACKENCIE
PPT
Plan Gestion Tic Iejil
PPS
Plan De Gestion De Las Tic S Soledad Acosta De Samper 3[1]
PPT
Programa De Gestion uso de Tic
PPTX
PLAN DE GESTION TICS IE JOSE AGUSTIN MACKENCIE
DOCX
Plan De GestióN Tic Inema
PPT
Plan de aprovechamiento tic I.E Santa Teresita niño Jesus
PPSX
Plan De Gestion 2009
DOCX
Propuesta de plan de gestión para la implementación de las tics realizado en ...
Planes de gestión de uso de medios y tic
Plan De GestióN Uso De Tic
PLAN DE GESTION INSEDICES
Plan de gestion tic intecoba
Plandegestioniesta 151111030847-lva1-app6891
Plan de gestion IE Sta Teresita
Plan de gestion I.E SANTA TERESITA DEL NIÑO JESUS
Plan de gestion ie sta.teresita
PresentacióN P Lan De Gestion Tics Robledo 2
TIC CALARCA ANTONIO NARIÑO
TEMATICAS
PLAN DE GESTION TICS IE JOSE AGUSTIN MACKENCIE
Plan Gestion Tic Iejil
Plan De Gestion De Las Tic S Soledad Acosta De Samper 3[1]
Programa De Gestion uso de Tic
PLAN DE GESTION TICS IE JOSE AGUSTIN MACKENCIE
Plan De GestióN Tic Inema
Plan de aprovechamiento tic I.E Santa Teresita niño Jesus
Plan De Gestion 2009
Propuesta de plan de gestión para la implementación de las tics realizado en ...
Publicidad

Último (20)

PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas

PLAN DE GESTION TIC I.E. BORRERO AYERBE 2010

  • 2. InstItucIón EducatIva BorrEro ayErBE EQUIPO LIDER DE GESTION DE LAS TIC´S IE. BORRERO AYERBE • Gladis Urcue Fajardo Rectora • Luis Enrique Rodríguez Coordinador Primaria • Pedro José Ortiz Ticora Coordinador Secundaria • Clara Inés Chávez Docente Primaria • Flor Montaño Administrativa • Rosalia Hurtado Docente Básica y Media Técnica • Alicia Vélez Docente Básica y Media Técnica
  • 3. InstItucIon EducatIva BorrEro ayErBE • CARACTERIZACIÓN DE LA I.E. BORRERO AYERBE. • La Institución Educativa Borrero Ayerbe I.E.B.A Se encuentra ubicada en el corregimiento Borrero Ayerbe o más conocido como km 30; Municipio de Dagua; Zona montañosa perteneciente a la cordillera accidental (parque natural farallones) o pacifica del departamento del Valle Del Cauca paso obligado al puerto de Buenaventura, República de Colombia. • Contamos con 6 sedes dos de ellas están ubicadas en los km 26 y km 34 y las cuatro restantes en el km 30 todas en la zona rural. • La comunidad educativa es totalmente campesina dedicadas a prácticas agrícolas y pecuarias, mayordomos o empleadas de hogares de casas de veraneo y solo una mínima parte son comerciantes en el km 30.
  • 4. InstItucIón EducatIva BorrEro ayErBE • Institución Etnoeducativa que atiende a grupos afro colombianos, indígenas y mestizos de las regiones de la Costa Pacífica, Cauca y Nariño. • Cuenta con 1 rectora; 3 coordinadores, 53 docentes; 1600 estudiantes; 3 administrativos, 2 vigilantes. • Niveles de preescolar, básica primaria y media técnica especialidad Agropecuaria integración SENA. •
  • 5. InstItucIón EducatIva BorrEro ayErBE • 2- DIAGNOSTICO DEL USO DE LAS TIC´S EN LA I.E.B.A. • DEBILIDADES • Carencia de espacios disponibles adecuados y computadores en óptimo estado. • Alto costo del servicio de mantenimiento correctivo • Inexistencia de plan de manejo de las tics • FORTALEZAS • • Docentes con entusiasmo y competencias en el uso de las tics. • Disposición de las directivas en subsanar la falta de equipos de cómputo y su mantenimiento. • Cuatro de las sedes cuentan con salas de sistemas. •
  • 6. InstItucIon EducatIva BorrEro ayErBE • OPORTUNIDADES DE MEJORAMIENTO • Capacitaciones de secretaria de educación departamental, Compartel, computadores para educar, Temáticas para directivos. • Personal directivo y docente capacitado en Tics • AMENAZAS • Costos de Software y Hardware
  • 7. InstItucIon EducatIva BorrEro ayErBE • • 3. VISIÓN • Al 2019, la Institución Educativa Borrero Ayerbe, brindará una educación de calidad apoyada en las competencias pedagógicas, competencias sociales, competencias de trabajo colaborativo y en redes, tecnológicas para la incorporación de las TIC en los procesos de las cuatro áreas de gestión. • • 4. MISIÓN • Ofrecer una educación de calidad y pertinencia apoyándose en el uso de TIC. a todos los estudiantes de las diversas sedes. • •
  • 8. InstItucIón EducatIva BorrEro ayErBE • PROPOSITOS • Crear un programa estructurado que garantice el uso de las Tics en beneficio de la comunidad educativa • Implementar una política institucional en el uso de las Tics como herramienta del mejoramiento continuo dentro del proceso de calidad que es planear, hacer, verifica y actuar. • INDICADORES DE GESTION • Implementar el uso de las desde un 10 al 50% en el año lectivo 2009 – 2010. • Utilizar las diversas herramientas de las Tics en al menos el 50% de las cuatro áreas de gestión Institucional en el primer año 2010 y el 100% al 2011 •
  • 9. InstItucIon EducatIva BorrEro ayErBE - DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO PARA EL PLAN DE GESTION DE USO DE LAS TIC. OBJETIVOS POLITICA INSTITUCIONAL LINEAS ESTRATEGICAS PROGRAMAS ACCIONES INMEDIATAS CON QUIEN SE HACE Elaborar el plan de gestión de las Tics y aplicarlo en las cuatro áreas de gestión institucional Potenciar y dinamizar el uso de los recursos informáticos que nos brindan las Tics en la comunidad educativa Sensibilizar a los miembros de la comunidad educativa de la importancia del uso de las Tics para agilizar y motivar el trabajo con los estudiantes Socializar el plan de gestión de uso de las Tics Socializar la idea de los beneficios de contar con el plan de gestión de las Tics y consolidar el equipo de gestión institucional. Equipo de gestión de las Tics y docentes Capacitar a docentes y administrativo s de la I.E.B.A Implementar las herramientas tecnológicas en los procesos Institucionales Sistematizar los procesos administrativos de el quehacer docente y administrativo Recepción y envió de la información a través de los diversos recursos tecnológicos y con apoyo de internet Inicio y ejecución del proyecto Rector, docente y administr ativos
  • 10. InstItucIón EducatIva BorrEro ayErBE OBJETIVOS POLITICA INSTITUCIONAL LINEAS ESTRATEGICAS PROGRAMAS ACCIONES INMEDIATAS CON QUIEN SE HACE Integrar el área tecnológica en las demás áreas y en especial en la media técnica I.EB.A - SENA Aplicación de las competencias tecnológicas en la elaboración de trabajos del plan de estudios Desarrollar actividades integradas utilizando el computador u otro medio tecnológico Sistematizar la información institucional y divulgarla a través de medios virtuales (correos,Blogs ) y físicos (memorias, CD ROM)..etc. Adecuación de salas funcionales de sistemas en cada una de las sedes Profesor es y estudiant es Operativida d en equipo de gestión de las Tics Cronograma con reuniones mensuales del comité de gestión de las Tics Distribuir las diferentes actividades en los integrantes del comité de gestión. Implementación de los logros planteados por el equipo de gestión Elaborar los diversos procesos y sistematizarlos armonizándolos con mejoramiento continuo institucional y elaborar el plan de acción Integrant es equipo de gestión de las Tics
  • 11. - PLAN DE ACCION DE IMPLEMENTACION DE LAS TIC EN LA I.E.BORRERO AYERBE Actividades y/o sub actividades Indicador de gestión Responsab les Tiempo y Presupues to Elaborar el plan de gestión de las Tics y aplicarlo en las cuatro áreas de gestión institucion al Charlas de divulgación de la necesidad construir el plan con la comunidad educativa # personas de la comunidad que sabe del plan de gestión Rector Coordinad or 30 días $ 50.000 Socialización a docentes, administrativos # administrativos y docentes que participan en la elaboración y ejecución del plan Rector Coordinad or 30 días $ 30.000 Capacitar a docentes y administrativ os de la I.E.B.A Elaborar diagnostico de necesidades de capacitación Clasificación de necesidades locales Equipo de gestión 15 días $ 50.000 Realizar proyecto de capacitación de docentes Avance del proyecto en su elaboración Equipo de gestión 30 días $ 50.000 Ejecutar proyecto de capacitación Avance en el proyecto ejecutado Equipo de gestión 45 días $ 50.000
  • 12. - PLAN DE ACCION DE IMPLEMENTACION DE LAS TIC EN LA I.E.BORRERO AYERBE Integrar el área tecnológica en las demás y en especial en la media técnica I.EB.A - SENA Digitalizar los archivos físicos y los avances del plan de estudios % de archivos del currículo digitalizados Rectora Coordinadores Administrativos 90 días $ 100.000 Integrar la media técnica en la elaboración portafolios integración SENA # de docentes y estudiantes que elaboran sus portafolios virtuales. Coordinadores Docentes 6 meses $ 50.000 Uso de las herramientas en la informáticas en su quehacer académico # de docentes que aplican las herramientas de la web en el aula de clase. Docentes 1 año lectivo $ 1.000.00 Operativida d del equipo de gestión de las Tics Convocatorias de equipo de gestión # de reuniones convocadas Rector 30 días $ 50.000 Apropiación de equipos para su funcionamiento # de equipos adquiridos Rector 6 meses $ 50.000 Elaborar cronograma % elaboración del Equipo de 30 días
  • 13. InstItucIón EducatIva BorrEro ayErBE • - SEGUIMIENTO Y EVALUACION DEL PROYECTO • En el marco de la aplicación de la política de calidad institucional y en el cumplimiento del proceso PHVA se propone que una vez se inicie el proceso del Planear, Hacer, Verificar y actuar se propone reorientar el proceso una vez se encuentren las dificultades normales de las diversas actividades que buscan alcanzar los objetivos, metas, propósitos planteando unos indicadores de gestión que nos permitirá observar y medir el avance con referencia a un punto inicial o estado actual. • • Es necesario tener en cuenta que el proceso requiere que el equipo de gestión aplique la ruta del mejoramiento continuo es así como los directivos deberán establecer como mínimo un indicador de gestión para hacer el seguimiento a la dinámica del trabajo en equipo. • • Una vez se implementen los anteriores aspectos podremos hacer un análisis de cómo estamos y que buscamos en la implementación del manejo de las Tics en la I.E .Borrero Ayerbe