Universidad Fermín ToroUniversidad Fermín Toro
Facultad de Ciencias Económicas y SocialesFacultad de Ciencias Económicas y Sociales
Escuela de Relaciones IndustrialesEscuela de Relaciones Industriales
PLAN DE INCENTIVOS PARA EL PERSONAL DEPLAN DE INCENTIVOS PARA EL PERSONAL DE
LA EMPRESA “INDUSTRIAS ABC”.LA EMPRESA “INDUSTRIAS ABC”.
Participante:Participante: T.S.U. Raiza SansonettiT.S.U. Raiza Sansonetti
Profesora:Profesora: Lic. Marieta JerakLic. Marieta Jerak
Cátedra:Cátedra: Gestión de Recursos Humanos IIGestión de Recursos Humanos II
Puerto La Cruz, 28 de Julio de 2016Puerto La Cruz, 28 de Julio de 2016
ObjetivosObjetivos
1.1. Proponer un plan de Incentivos para el Personal de la empresaProponer un plan de Incentivos para el Personal de la empresa
Industrias ABC que se adecue a la situación actual de la organización y aIndustrias ABC que se adecue a la situación actual de la organización y a
los logros individuales y colectivos de sus trabajadores para cadalos logros individuales y colectivos de sus trabajadores para cada
proceso de la empresa.proceso de la empresa.
Analizar la situación actual de la empresa “Industrias ABC” partiendo de losAnalizar la situación actual de la empresa “Industrias ABC” partiendo de los
factores internos y externos que inciden en el cumplimiento anual de sus metasfactores internos y externos que inciden en el cumplimiento anual de sus metas
propuestas.propuestas.
GeneralGeneral
EspecíficosEspecíficos
Establecer una metodología adecuada de evaluación de desempeño porEstablecer una metodología adecuada de evaluación de desempeño por
Administración de objetivos que coadyuve a la flexibilidad del Plan deAdministración de objetivos que coadyuve a la flexibilidad del Plan de
Incentivos.Incentivos.
Relacionar los objetivos globales de la organización vs. Los objetivosRelacionar los objetivos globales de la organización vs. Los objetivos
por departamentos o áreas a fin de que el plan de incentivos sepor departamentos o áreas a fin de que el plan de incentivos se
adapte a la consecución de los mismos.adapte a la consecución de los mismos.
1.11.1
1.21.2
1.31.3
PropuestaPropuesta
Plan de Incentivos por Niveles para Industrias ABCPlan de Incentivos por Niveles para Industrias ABC
NaturalezaNaturaleza
MixtaMixta
Retribución IntrínsecaRetribución Intrínseca
(No monetaria)(No monetaria)
Retribución ExtrínsecaRetribución Extrínseca
(monetaria)(monetaria)
•Aumentos progresivosAumentos progresivos
de salariode salario
•Bonos deBonos de
ProductividadProductividad
•ObsequiosObsequios
•CapacitacionesCapacitaciones
•ReconocimientosReconocimientos
públicospúblicos
•Catálogo de PremiosCatálogo de Premios
•Plan de Adquisición de Acciones de la empresaPlan de Adquisición de Acciones de la empresa
PropuestaPropuesta
Plan de Incentivos por NivelesPlan de Incentivos por Niveles
1. Reformular la evaluación para el logro de los objetivos, estableciendo tres rangos:
Objetivos Globales:
- Resultados financieros favorables
- Posición en el mercado.
- Desarrollo tecnológico
Objetivos de Impacto
-Calidad del servicio/Producto
-Tiempos de producción
Objetivos Básicos
- Innovación en los procedimientos
- Formulación de Planes
- Cubrimiento de alcances
PropuestaPropuesta
Plan de Incentivos por NivelesPlan de Incentivos por Niveles
Alta dirección y Gerentes de Primera Línea
Supervisores y
Superintendentes/Líderes de áreas
funcionales
Analistas, operadores,
niveles más bajos de las
cadenas de mando.
Nivel I
Nivel II
Nivel III
2. Establecer niveles de aplicación del Plan de Incentivos de acuerdo al impacto de las
funciones sobre los resultados globales, de impacto y básicos de la organización.
PropuestaPropuesta
Plan de Incentivos por NivelesPlan de Incentivos por Niveles
3. Establecer un esquema para cada rango de objetivos y nivel de impacto de funciones en
resultados.
Nivel INivel I
-Logro de objetivos globalesLogro de objetivos globales
-Logro de objetivos de impactoLogro de objetivos de impacto
-Logro de objetivos básicosLogro de objetivos básicos
Superior al 85%Superior al 85%
Superior al 95%Superior al 95%
100%100%
Oportunidad de compra de acciones de la empresa a bajo precio.
Obsequio más valioso del catálogo de premios.
Capacitación internacional de su escogencia totalmente pagada por la
organización
Reconocimiento público.
Aumento salarial proporcional al alcance del objetivo
Acumulación de 500 puntos en un catálogo de regalo cuyo objeto más
valioso sea de 1000 ptos.
Aumento salarial proporcional al alcance del objetivo
Acumulación de 200 puntos en un catálogo de regalo cuyo objeto más
valioso sea de 1000 ptos.
Nivel IINivel II
-Logro de objetivos globalesLogro de objetivos globales
-Logro de objetivos de impactoLogro de objetivos de impacto
-Logro de objetivos básicosLogro de objetivos básicos
Superior al 60%Superior al 60%
Superior al 75%Superior al 75%
Superior al 85%Superior al 85%
Aumento salarial proporcional al alcance del objetivo
Acumulación de 900 puntos en un catálogo de regalo cuyo objeto más
valioso sea de 1000 ptos. / Ascenso de posición.
Capacitación nacional de su escogencia totalmente pagada por la
organización
Aumento salarial proporcional al alcance del objetivo
Acumulación de 600 puntos en un catálogo de regalo cuyo objeto más
valioso sea de 1000 ptos.
Reconocimiento público/ Ascenso de posición.
Aumento salarial proporcional al alcance del objetivo
Acumulación de 350 puntos en un catálogo de regalo cuyo objeto más
valioso sea de 1000 ptos.
Plan de Incentivos por NivelesPlan de Incentivos por Niveles
PropuestaPropuesta
NivelNivel
IIIIII
-Logro de objetivos globalesLogro de objetivos globales
-Logro de objetivos de impactoLogro de objetivos de impacto
-Logro de objetivos básicosLogro de objetivos básicos
Superior al 55%Superior al 55%
Superior al 60%Superior al 60%
Superior al 80%Superior al 80%
Bonificación sobre salario proporcional al alcance del objetivo
Acumulación de 800 puntos en un catálogo de regalo cuyo objeto más
valioso sea de 1000 ptos. / Ascenso de posición.
Capacitación regional de su escogencia totalmente pagada por la
organización
Reconocimiento público.
Bonificación sobre salario proporcional al alcance del objetivo
Acumulación de 500 puntos en un catálogo de regalo cuyo objeto más
valioso sea de 1000 ptos.
Nota de felicitación.
Bonificación sobre salario proporcional al alcance del objetivo
Acumulación de 200 puntos en un catálogo de regalo cuyo objeto más
valioso sea de 1000 ptos.
Nota de felicitación.
LogroLogro
GrupalGrupal
-Logro de objetivos globalesLogro de objetivos globales
-Logro de objetivos de impactoLogro de objetivos de impacto
-Logro de objetivos básicosLogro de objetivos básicos
Agasajo al grupo
Entrega de Obsequios
Placas de Reconocimiento.
Paquetes Turísticos
Aumento de salario lineal.
ConclusionesConclusiones
• Los incentivos al personal se expresan a través de diversas estrategias pertinentes a
los subprocesos de Recursos Humanos, involucrando el sistema de compensación
y beneficios, motivación, planes de desarrollo, educación y adiestramiento, entre
otros.
• Los planes de incentivos al personal deben partir de la Alta Gerencia de la
Organización , de forma que en todos los niveles se produzca retroalimentación,
creando un sistema afable que contribuya al clima organizacional de la empresa.
• Los incentivos no son sólo monetarios, sin embargo, muchas encuestas aseguran
que la mayoría los prefiere sobre los no monetarios. A pesar de ello, es necesario
combinar ambos estilos de incentivo para asegurar respuestas positivas e integrales
en la organización.
• La evaluación de desempeño es indispensable para poder elaborar un plan de
incentivos acorde al personal que labora en la organización, ya que nos permite
identificar cuales son las brechas de desempeño para saber cuál es la metodología
idónea para cubrirlas.
• Los incentivos cumplen la función no sólo de recompensar el esfuerzo personal de
cada trabajador, sino que igualmente permite en su marcha aplicar procesos de
desarrollo de personal que permitan la potenciación de las competencias básicas,
técnicas y conductuales de los trabajadores, y con estas, la rentabilidad,
productividad y sustentabilidad de las empresas a través de su motor: el capital
intelectual del Talento Humano.
Plan de Incentivos Industrias ABC
Plan de Incentivos Industrias ABC

Más contenido relacionado

PPT
Plan de incentivos empresa abc
PPT
Plan de Incentivos
PPTX
Plan de incentivos
DOCX
Perfil por competencia
PPTX
Plan de incentivos
PDF
Compensación y Beneficiosen Gestión Humana
PPTX
Plan De Incentivos Salariales
PPTX
Empresa industrial a b-c plan de incentivo
Plan de incentivos empresa abc
Plan de Incentivos
Plan de incentivos
Perfil por competencia
Plan de incentivos
Compensación y Beneficiosen Gestión Humana
Plan De Incentivos Salariales
Empresa industrial a b-c plan de incentivo

La actualidad más candente (20)

PDF
Caso empresa checa pdf
PPTX
Historia de los salarios
PPTX
4. diseño de prestaciones sociales
PPT
La remuneracion
PDF
Diseño de puestos
PPTX
Reclutamiento de personal
PDF
Elaboracion de propuesta del plan de beneficio #15
PPT
Presentación compensaciones
PPTX
Desarrollo Del Capital Humano
PPTX
Programas de incentivos
PPTX
Administracion Sueldos y Salarios
PDF
Elaboración de un plan de adiestramiento
PDF
Plan de compensación y beneficios.
PPTX
Capacitacion y-desarrollo-del-personal-diapofinal
PPTX
CASO PRACTICO- PLAN DE INCENTIVO.pptx
PDF
Descripción de cargos
PPTX
Mapa conceptual remuneración carlos alvarado
PPT
Remuneraciones
PPTX
Subsistema de Desarrollo de Recursos Humanos
Caso empresa checa pdf
Historia de los salarios
4. diseño de prestaciones sociales
La remuneracion
Diseño de puestos
Reclutamiento de personal
Elaboracion de propuesta del plan de beneficio #15
Presentación compensaciones
Desarrollo Del Capital Humano
Programas de incentivos
Administracion Sueldos y Salarios
Elaboración de un plan de adiestramiento
Plan de compensación y beneficios.
Capacitacion y-desarrollo-del-personal-diapofinal
CASO PRACTICO- PLAN DE INCENTIVO.pptx
Descripción de cargos
Mapa conceptual remuneración carlos alvarado
Remuneraciones
Subsistema de Desarrollo de Recursos Humanos
Publicidad

Similar a Plan de Incentivos Industrias ABC (20)

PPT
Escalafón al Mérito
PPTX
Incentivos
PPT
Programa fortalecimiento regionales (3)
PPTX
Mana 401-power point final presentation
DOCX
Formato modelo estrategico
PDF
Soy micoach presentación empresa 2016
PPTX
E portafolio
PDF
Gestión de compensaciones: Cómo flexibilizar las compensaciones sin dejar de ...
PPT
Contabilidad gerencial
DOCX
Ciclo de vida de la empresa
PPT
Un Equipo de trabajo con Alto Potencial
PDF
Webinar: ¿Cómo nos preparamos para una negociación salarial?
DOCX
Ing Felipe Muñoz Grijalva (Español) GPI
PDF
Lineamientos internos y calidad, programa mipes Sena Casanare
DOCX
Plan de incentivo para un taller mecánico
PDF
Estratex curso de bsc - virtual
PPTX
Fundación universitaria unicatolica lumen gentium
PDF
Resumen del Balanced Scorecard
PPT
aprendizaje
Escalafón al Mérito
Incentivos
Programa fortalecimiento regionales (3)
Mana 401-power point final presentation
Formato modelo estrategico
Soy micoach presentación empresa 2016
E portafolio
Gestión de compensaciones: Cómo flexibilizar las compensaciones sin dejar de ...
Contabilidad gerencial
Ciclo de vida de la empresa
Un Equipo de trabajo con Alto Potencial
Webinar: ¿Cómo nos preparamos para una negociación salarial?
Ing Felipe Muñoz Grijalva (Español) GPI
Lineamientos internos y calidad, programa mipes Sena Casanare
Plan de incentivo para un taller mecánico
Estratex curso de bsc - virtual
Fundación universitaria unicatolica lumen gentium
Resumen del Balanced Scorecard
aprendizaje
Publicidad

Más de Raizza Sansonetti (20)

PPTX
Inteligencia Emocional y PNL en la Gestión de Talento Humano
DOCX
Estrategias para desarrollar equipos de alto desempeño en el grupo rivanaldi
PPTX
Equipos de Alto Desempeño
PPTX
Programa de Socialización
PPTX
Elementos necesarios para la Evaluación de Desempeño
PPTX
E-learning, importancia y aplicación en RRHH.
PPT
E learning y su aplicación en la gestión humana
PPT
Sistema de Relaciones Industriales en Venezuela
DOC
Trabajo de campo: Motivación Laboral
PPTX
Planificacion Estrategica de RRHH
DOC
Propuesta de Código de Ética para Licenciados en Relaciones Industriales y Re...
DOC
Relaciones de Poder en el Mundo Laboral
DOC
Software Administrativo
PPTX
Matriz FODA Ley del Ejercicio Profesional de Licenciados en RRII y RRHH
DOC
Toma de decisiones Trabajo estadística
PPT
Trabajo colaborativo: Ética y Liderazgo en las empresas
PPT
Distorsiones del Mercado de Trabajo
PPT
Organización por Procesos: Satisfacción cliente interno y externo.
DOC
Ejercicios Contraste de Hipótesis resueltos
PPT
Mapa mental apt
Inteligencia Emocional y PNL en la Gestión de Talento Humano
Estrategias para desarrollar equipos de alto desempeño en el grupo rivanaldi
Equipos de Alto Desempeño
Programa de Socialización
Elementos necesarios para la Evaluación de Desempeño
E-learning, importancia y aplicación en RRHH.
E learning y su aplicación en la gestión humana
Sistema de Relaciones Industriales en Venezuela
Trabajo de campo: Motivación Laboral
Planificacion Estrategica de RRHH
Propuesta de Código de Ética para Licenciados en Relaciones Industriales y Re...
Relaciones de Poder en el Mundo Laboral
Software Administrativo
Matriz FODA Ley del Ejercicio Profesional de Licenciados en RRII y RRHH
Toma de decisiones Trabajo estadística
Trabajo colaborativo: Ética y Liderazgo en las empresas
Distorsiones del Mercado de Trabajo
Organización por Procesos: Satisfacción cliente interno y externo.
Ejercicios Contraste de Hipótesis resueltos
Mapa mental apt

Último (6)

PPTX
2. Elementos psicológicos en la entrevista.pptx
PDF
La Capacitación - Oscar J. Blake 2°e.pdf
PPTX
TALLER TIPOS DE CLIENTE LAURA PATIÑO RRHH (1).pptx
PPT
TEST RÁPIDO DE BARRANQUILLA BARSIT. APLICACIÓN, CALIFICACIÓN E INTERPRETACIÓN
PPTX
Induccion_Calidad_Proceso_ para _pe.pptx
PDF
Elaboración del Manual de Perfiles de Puestos.pdf
2. Elementos psicológicos en la entrevista.pptx
La Capacitación - Oscar J. Blake 2°e.pdf
TALLER TIPOS DE CLIENTE LAURA PATIÑO RRHH (1).pptx
TEST RÁPIDO DE BARRANQUILLA BARSIT. APLICACIÓN, CALIFICACIÓN E INTERPRETACIÓN
Induccion_Calidad_Proceso_ para _pe.pptx
Elaboración del Manual de Perfiles de Puestos.pdf

Plan de Incentivos Industrias ABC

  • 1. Universidad Fermín ToroUniversidad Fermín Toro Facultad de Ciencias Económicas y SocialesFacultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Relaciones IndustrialesEscuela de Relaciones Industriales PLAN DE INCENTIVOS PARA EL PERSONAL DEPLAN DE INCENTIVOS PARA EL PERSONAL DE LA EMPRESA “INDUSTRIAS ABC”.LA EMPRESA “INDUSTRIAS ABC”. Participante:Participante: T.S.U. Raiza SansonettiT.S.U. Raiza Sansonetti Profesora:Profesora: Lic. Marieta JerakLic. Marieta Jerak Cátedra:Cátedra: Gestión de Recursos Humanos IIGestión de Recursos Humanos II Puerto La Cruz, 28 de Julio de 2016Puerto La Cruz, 28 de Julio de 2016
  • 2. ObjetivosObjetivos 1.1. Proponer un plan de Incentivos para el Personal de la empresaProponer un plan de Incentivos para el Personal de la empresa Industrias ABC que se adecue a la situación actual de la organización y aIndustrias ABC que se adecue a la situación actual de la organización y a los logros individuales y colectivos de sus trabajadores para cadalos logros individuales y colectivos de sus trabajadores para cada proceso de la empresa.proceso de la empresa. Analizar la situación actual de la empresa “Industrias ABC” partiendo de losAnalizar la situación actual de la empresa “Industrias ABC” partiendo de los factores internos y externos que inciden en el cumplimiento anual de sus metasfactores internos y externos que inciden en el cumplimiento anual de sus metas propuestas.propuestas. GeneralGeneral EspecíficosEspecíficos Establecer una metodología adecuada de evaluación de desempeño porEstablecer una metodología adecuada de evaluación de desempeño por Administración de objetivos que coadyuve a la flexibilidad del Plan deAdministración de objetivos que coadyuve a la flexibilidad del Plan de Incentivos.Incentivos. Relacionar los objetivos globales de la organización vs. Los objetivosRelacionar los objetivos globales de la organización vs. Los objetivos por departamentos o áreas a fin de que el plan de incentivos sepor departamentos o áreas a fin de que el plan de incentivos se adapte a la consecución de los mismos.adapte a la consecución de los mismos. 1.11.1 1.21.2 1.31.3
  • 3. PropuestaPropuesta Plan de Incentivos por Niveles para Industrias ABCPlan de Incentivos por Niveles para Industrias ABC NaturalezaNaturaleza MixtaMixta Retribución IntrínsecaRetribución Intrínseca (No monetaria)(No monetaria) Retribución ExtrínsecaRetribución Extrínseca (monetaria)(monetaria) •Aumentos progresivosAumentos progresivos de salariode salario •Bonos deBonos de ProductividadProductividad •ObsequiosObsequios •CapacitacionesCapacitaciones •ReconocimientosReconocimientos públicospúblicos •Catálogo de PremiosCatálogo de Premios •Plan de Adquisición de Acciones de la empresaPlan de Adquisición de Acciones de la empresa
  • 4. PropuestaPropuesta Plan de Incentivos por NivelesPlan de Incentivos por Niveles 1. Reformular la evaluación para el logro de los objetivos, estableciendo tres rangos: Objetivos Globales: - Resultados financieros favorables - Posición en el mercado. - Desarrollo tecnológico Objetivos de Impacto -Calidad del servicio/Producto -Tiempos de producción Objetivos Básicos - Innovación en los procedimientos - Formulación de Planes - Cubrimiento de alcances
  • 5. PropuestaPropuesta Plan de Incentivos por NivelesPlan de Incentivos por Niveles Alta dirección y Gerentes de Primera Línea Supervisores y Superintendentes/Líderes de áreas funcionales Analistas, operadores, niveles más bajos de las cadenas de mando. Nivel I Nivel II Nivel III 2. Establecer niveles de aplicación del Plan de Incentivos de acuerdo al impacto de las funciones sobre los resultados globales, de impacto y básicos de la organización.
  • 6. PropuestaPropuesta Plan de Incentivos por NivelesPlan de Incentivos por Niveles 3. Establecer un esquema para cada rango de objetivos y nivel de impacto de funciones en resultados. Nivel INivel I -Logro de objetivos globalesLogro de objetivos globales -Logro de objetivos de impactoLogro de objetivos de impacto -Logro de objetivos básicosLogro de objetivos básicos Superior al 85%Superior al 85% Superior al 95%Superior al 95% 100%100% Oportunidad de compra de acciones de la empresa a bajo precio. Obsequio más valioso del catálogo de premios. Capacitación internacional de su escogencia totalmente pagada por la organización Reconocimiento público. Aumento salarial proporcional al alcance del objetivo Acumulación de 500 puntos en un catálogo de regalo cuyo objeto más valioso sea de 1000 ptos. Aumento salarial proporcional al alcance del objetivo Acumulación de 200 puntos en un catálogo de regalo cuyo objeto más valioso sea de 1000 ptos. Nivel IINivel II -Logro de objetivos globalesLogro de objetivos globales -Logro de objetivos de impactoLogro de objetivos de impacto -Logro de objetivos básicosLogro de objetivos básicos Superior al 60%Superior al 60% Superior al 75%Superior al 75% Superior al 85%Superior al 85% Aumento salarial proporcional al alcance del objetivo Acumulación de 900 puntos en un catálogo de regalo cuyo objeto más valioso sea de 1000 ptos. / Ascenso de posición. Capacitación nacional de su escogencia totalmente pagada por la organización Aumento salarial proporcional al alcance del objetivo Acumulación de 600 puntos en un catálogo de regalo cuyo objeto más valioso sea de 1000 ptos. Reconocimiento público/ Ascenso de posición. Aumento salarial proporcional al alcance del objetivo Acumulación de 350 puntos en un catálogo de regalo cuyo objeto más valioso sea de 1000 ptos.
  • 7. Plan de Incentivos por NivelesPlan de Incentivos por Niveles PropuestaPropuesta NivelNivel IIIIII -Logro de objetivos globalesLogro de objetivos globales -Logro de objetivos de impactoLogro de objetivos de impacto -Logro de objetivos básicosLogro de objetivos básicos Superior al 55%Superior al 55% Superior al 60%Superior al 60% Superior al 80%Superior al 80% Bonificación sobre salario proporcional al alcance del objetivo Acumulación de 800 puntos en un catálogo de regalo cuyo objeto más valioso sea de 1000 ptos. / Ascenso de posición. Capacitación regional de su escogencia totalmente pagada por la organización Reconocimiento público. Bonificación sobre salario proporcional al alcance del objetivo Acumulación de 500 puntos en un catálogo de regalo cuyo objeto más valioso sea de 1000 ptos. Nota de felicitación. Bonificación sobre salario proporcional al alcance del objetivo Acumulación de 200 puntos en un catálogo de regalo cuyo objeto más valioso sea de 1000 ptos. Nota de felicitación. LogroLogro GrupalGrupal -Logro de objetivos globalesLogro de objetivos globales -Logro de objetivos de impactoLogro de objetivos de impacto -Logro de objetivos básicosLogro de objetivos básicos Agasajo al grupo Entrega de Obsequios Placas de Reconocimiento. Paquetes Turísticos Aumento de salario lineal.
  • 8. ConclusionesConclusiones • Los incentivos al personal se expresan a través de diversas estrategias pertinentes a los subprocesos de Recursos Humanos, involucrando el sistema de compensación y beneficios, motivación, planes de desarrollo, educación y adiestramiento, entre otros. • Los planes de incentivos al personal deben partir de la Alta Gerencia de la Organización , de forma que en todos los niveles se produzca retroalimentación, creando un sistema afable que contribuya al clima organizacional de la empresa. • Los incentivos no son sólo monetarios, sin embargo, muchas encuestas aseguran que la mayoría los prefiere sobre los no monetarios. A pesar de ello, es necesario combinar ambos estilos de incentivo para asegurar respuestas positivas e integrales en la organización. • La evaluación de desempeño es indispensable para poder elaborar un plan de incentivos acorde al personal que labora en la organización, ya que nos permite identificar cuales son las brechas de desempeño para saber cuál es la metodología idónea para cubrirlas. • Los incentivos cumplen la función no sólo de recompensar el esfuerzo personal de cada trabajador, sino que igualmente permite en su marcha aplicar procesos de desarrollo de personal que permitan la potenciación de las competencias básicas, técnicas y conductuales de los trabajadores, y con estas, la rentabilidad, productividad y sustentabilidad de las empresas a través de su motor: el capital intelectual del Talento Humano.