UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
SEDE UJANO
INTEGRANTE:
MEISI VERDE
C.I.: 26.554.724
FUNDAMENTOS DELMERCADEO SAIA C
PROFESORA CARMEN DE RAMOS
CARORA, JULIO DE 2018.
Un plan de marketing es una herramienta
imprescindible en cualquier negocio. Así
como diseñas líneas de trabajo en todos
los departamentos, como producción,
facturación o soporte técnico.
El plan de marketing es la hoja de ruta
con estrategias que mejoran la
comercialización de tu producto o servicio.
Pero ¿sabes cómo elaborar un plan de
marketing para tu empresa?
Aquí tienes los pasos previos
imprescindibles y algunos consejos.
Analiza e investiga el
sector. Extrae datos
económicos,
facturaciones, volumen de
negocio, proveedores…
Conoce el número total de
empresas que operan
ofreciendo el mismo
producto o servicio que
tú, analiza la relevancia en
las distintas zonas
geográficas, etc.
Determina con exactitud
quién es tu competencia
directa. Investiga cómo
trabaja, cómo vende,
conoce sus estrategias y
aprende de ellas. En el
entorno online es muy
fácil seguir los pasos a una
empresa o negocio.
Aprovéchate de ello e
inspírate para mejorar tus
acciones.
Elabora un perfil corporativo y
diferencia tu empresa. Definirte
es fundamental para poder darte
a conocer. Es importante para
tus empleados, porque deben
entender que representan a la
empresa y que forman parte de
su imagen; y por tus potenciales
clientes, para dar una imagen
clara de empresa, bien
estructurada y con marcados
objetivos.
Es importante conocer a nuestros clientes. Recopila, revisa, analiza y segmenta toda la
información que esté a tu alcance.
Pierde todo el tiempo necesario porque merece la pena.
El público objetivo es el conjunto de personas que puede estar más interesado
en el producto o servicio que ofrecemos y, por ello, son nuestros posibles
clientes. Debemos tener claro cuál es su perfil, establecer marcados segmentos
de la población analizando las características de nuestro target.
Es importante elaborar una radiografía detallada de los aspectos socio-
económicos de nuestro público objetivo. Si es hombre o mujer, franja de edad,
lugar de residencia, con quién vive, ingresos familiares, qué estudios tiene,
hábitos de consumo, aficiones, preocupaciones, motivaciones… Cuantos más
aspectos de su vida conozcamos, mejor.
También deberíamos establecer segmentación por otras variables, como por
ejemplo, si ha comprado o ha utilizado nuestros servicios reiteradamente, o por
su comportamiento en el entorno online: si comparte información, repetición
de visita, tiempo medio, tasa de rebote, consumo de contenidos.
La estrategia define las futuras acciones de marketing. Pueden ser muy variadas.
Por ejemplo:
Estrategia de cartera
• Centrándonos en el producto que queremos
promocionar, la imagen de marca, etc.
Estrategia de segmentación
• Dividiendo el público según distintas variables como la
geográfica, demográfica, conductual
Estrategia de posicionamiento
• Se refiere a mejorar el lugar que ocupa nuestra marca en
la mente de los consumidores respecto a la
competencia.
Estrategia de fidelización
• Con la intención de fidelizar a nuestros clientes.
Recuerda, la mejor publicidad es la que hace un cliente
satisfecho, fidelizado.
Debes compartir tu plan de marketing con
todos los profesionales que forman parte
de la empresa. Conseguir que todos los
agentes se involucren y obtener
retroalimentación de todos los
departamentos es básico.
Haz que todos los empleados se sientan
comprometidos y comparte con ellos la
visión de hacia dónde quieres que se dirija
la empresa. No todo el mundo entiende ni
tiene ganas de analizar proyecciones
financieras, pero si desarrollas un plan de
marketing creativo y entusiasta,
contagiarás a todos.
Si tu empresa es muy pequeña, deberás
analizar el plan de marketing con los
distintos sombreros, desde el punto de
vista de cada uno de los departamentos en
los que estás al frente.
Posiblemente, estás totalmente centrado
en tu producto y no tienes tiempo de
promocionarlo todo lo que se merece.
No es que no te preocupe, quizás es que
no sabes por dónde empezar.
Transmiten pasión. Detrás de cada
producto debe existir una historia
personal…
Si nos centramos en las grandes marcas,
fíjate, sus anuncios también se centran en
tocar el corazón.
Así es que, ya lo sabes, piensa cómo
puedes ofrecer a tu clientes algo especial,
que les conmueva y que les haga sentir
únicos.

Más contenido relacionado

PPTX
PDF
Todo lo que debes saber sobre marketing en una semana
PPTX
Tarea 1. tráfico y publicidad
PPTX
Todo lo que se debe saber del marketing
PPT
Sesion 1 clase_entorno_de_los_negocios_y_la_demanda_marketing_y_creacion_de_v...
PDF
Estrategia publicitaria
PPTX
Marketing estrategico
PPT
Todo lo que debes saber sobre marketing en una semana
Tarea 1. tráfico y publicidad
Todo lo que se debe saber del marketing
Sesion 1 clase_entorno_de_los_negocios_y_la_demanda_marketing_y_creacion_de_v...
Estrategia publicitaria
Marketing estrategico

La actualidad más candente (20)

DOCX
a1.docx
PPT
¿Por qué deberías contratar un rrpp para tu empresa
DOCX
Marketing moderno
DOCX
Medición ambientación y estímulos externos
PDF
Marketing y comercial
PPT
PresentacióN Mixtura
PPTX
Marketing 8 pecados
PPTX
Marketing Mix
PDF
Compêtere: conoce a tu competencia
DOCX
Diferenciación y Posicionamiento, María Fernanda Díaz Pérez, Capitulo 1-5
PDF
Departamento de Marketing Relacional
PPTX
Plan de marketing (gemas)
PDF
El sótano del planner
DOCX
Practica 5 los cuatro tipos de marketing moderno
PPT
Planeacion y organizacion de los servicios
DOCX
Marketing es el521
PPTX
PPT
Marketing Relacional Diferencial
PPT
Charla emprendedora: Cómo conseguir y retener clientes
PPTX
Sesion 3 clase_gestion_de_la_experiencia_del_cliente_(customer_experience)
a1.docx
¿Por qué deberías contratar un rrpp para tu empresa
Marketing moderno
Medición ambientación y estímulos externos
Marketing y comercial
PresentacióN Mixtura
Marketing 8 pecados
Marketing Mix
Compêtere: conoce a tu competencia
Diferenciación y Posicionamiento, María Fernanda Díaz Pérez, Capitulo 1-5
Departamento de Marketing Relacional
Plan de marketing (gemas)
El sótano del planner
Practica 5 los cuatro tipos de marketing moderno
Planeacion y organizacion de los servicios
Marketing es el521
Marketing Relacional Diferencial
Charla emprendedora: Cómo conseguir y retener clientes
Sesion 3 clase_gestion_de_la_experiencia_del_cliente_(customer_experience)
Publicidad

Similar a Plan de Marketing (20)

PPTX
PRESENTACIÓN_EXPOCICIÓN 2 (1).pptx
PDF
Tipos de-marketing#4.docx
PPTX
Tipos de marketing juli
PPTX
Tipos de marketing
PPTX
Marketing Aplicado - 2da revisión
PDF
Mkt360 Taller RR
DOCX
unidad 2 - marketing.docx
DOCX
Tipos de marketing
PPTX
El plan estratégico de marketing
PPTX
Dirección de marketing
DOCX
Tipos de marketing
PDF
Estrategias de Marketing en Redes Sociales. Revista BulB agosto 2016. Por Ros...
PDF
Pros Y Contras De Las Campanas Publicitarias
PPT
Outmarketing
PPTX
Plan mkt
PPTX
NEGOCIACIÓN.pptx
PPTX
Tipos de marketing
PPTX
MERCADO META. Marketing básico.Universidad Nacional de la Amazonia Peruana.pptx
DOCX
Diseño de programas de mercadotecnia directa promocion de eventos organizacio...
PPTX
tipos de marketing
PRESENTACIÓN_EXPOCICIÓN 2 (1).pptx
Tipos de-marketing#4.docx
Tipos de marketing juli
Tipos de marketing
Marketing Aplicado - 2da revisión
Mkt360 Taller RR
unidad 2 - marketing.docx
Tipos de marketing
El plan estratégico de marketing
Dirección de marketing
Tipos de marketing
Estrategias de Marketing en Redes Sociales. Revista BulB agosto 2016. Por Ros...
Pros Y Contras De Las Campanas Publicitarias
Outmarketing
Plan mkt
NEGOCIACIÓN.pptx
Tipos de marketing
MERCADO META. Marketing básico.Universidad Nacional de la Amazonia Peruana.pptx
Diseño de programas de mercadotecnia directa promocion de eventos organizacio...
tipos de marketing
Publicidad

Último (20)

PDF
Analisis tributario de la EMPACADORA SNEIDER PIS 3A.pdf
PDF
Preparados para navegar la incertidumbre | LinkedIn.pdf
PPTX
contabilidad básica, contabilidad basica
PPTX
NEGOCIOS Y EMPRESAS INTELIGENTESSSSSS.pptx
PDF
Introducción al Sistema Financiero CEFI.pdf
PDF
MERCADOS_FINANCIEROS_Y_ESTRATEGIA_FINANC.pdf
PPTX
Enfermedades infecciosas fisiopatologia).pptx
PDF
S02_s1 - Curso Integrador I Modelo IUTPC 2025.pdf
PPTX
AUDITORIA GUBERNAMENTAL PRIMER PARCIAL.pptx
PPTX
Rosa y Púrpura Digitalismo Tendencia Principal Fandom Presentación Divertida....
PDF
cicloovarico-160525003138.pptx_20250818_211541_0000.pdf
PDF
GT_Codigo_Aduanero_CAUCA-actualizado con referencias
PPTX
II Guerra Mundial ybygygygigggiiggi.pptx
PPTX
Aseguramiento en el estado de bolivia .pptx
PPTX
sesion 14.pptxGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG
PPTX
Presentación Proyecto de Medicina Ilustración Azul.pptx
PPTX
SEGUNDA CLASE MAESTRIA DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD USMP.pptx
PPTX
Fundamentos para la regulacion economica
PPTX
DIAPOSITIVA - MODELO ADM- SUSTENTACION.pptx
DOCX
GRANDES ECONOMISTAS (y IV/IV). Amartya Sen: la libertad como medida del desa...
Analisis tributario de la EMPACADORA SNEIDER PIS 3A.pdf
Preparados para navegar la incertidumbre | LinkedIn.pdf
contabilidad básica, contabilidad basica
NEGOCIOS Y EMPRESAS INTELIGENTESSSSSS.pptx
Introducción al Sistema Financiero CEFI.pdf
MERCADOS_FINANCIEROS_Y_ESTRATEGIA_FINANC.pdf
Enfermedades infecciosas fisiopatologia).pptx
S02_s1 - Curso Integrador I Modelo IUTPC 2025.pdf
AUDITORIA GUBERNAMENTAL PRIMER PARCIAL.pptx
Rosa y Púrpura Digitalismo Tendencia Principal Fandom Presentación Divertida....
cicloovarico-160525003138.pptx_20250818_211541_0000.pdf
GT_Codigo_Aduanero_CAUCA-actualizado con referencias
II Guerra Mundial ybygygygigggiiggi.pptx
Aseguramiento en el estado de bolivia .pptx
sesion 14.pptxGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG
Presentación Proyecto de Medicina Ilustración Azul.pptx
SEGUNDA CLASE MAESTRIA DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD USMP.pptx
Fundamentos para la regulacion economica
DIAPOSITIVA - MODELO ADM- SUSTENTACION.pptx
GRANDES ECONOMISTAS (y IV/IV). Amartya Sen: la libertad como medida del desa...

Plan de Marketing

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL SEDE UJANO INTEGRANTE: MEISI VERDE C.I.: 26.554.724 FUNDAMENTOS DELMERCADEO SAIA C PROFESORA CARMEN DE RAMOS CARORA, JULIO DE 2018.
  • 2. Un plan de marketing es una herramienta imprescindible en cualquier negocio. Así como diseñas líneas de trabajo en todos los departamentos, como producción, facturación o soporte técnico. El plan de marketing es la hoja de ruta con estrategias que mejoran la comercialización de tu producto o servicio. Pero ¿sabes cómo elaborar un plan de marketing para tu empresa? Aquí tienes los pasos previos imprescindibles y algunos consejos.
  • 3. Analiza e investiga el sector. Extrae datos económicos, facturaciones, volumen de negocio, proveedores… Conoce el número total de empresas que operan ofreciendo el mismo producto o servicio que tú, analiza la relevancia en las distintas zonas geográficas, etc. Determina con exactitud quién es tu competencia directa. Investiga cómo trabaja, cómo vende, conoce sus estrategias y aprende de ellas. En el entorno online es muy fácil seguir los pasos a una empresa o negocio. Aprovéchate de ello e inspírate para mejorar tus acciones. Elabora un perfil corporativo y diferencia tu empresa. Definirte es fundamental para poder darte a conocer. Es importante para tus empleados, porque deben entender que representan a la empresa y que forman parte de su imagen; y por tus potenciales clientes, para dar una imagen clara de empresa, bien estructurada y con marcados objetivos.
  • 4. Es importante conocer a nuestros clientes. Recopila, revisa, analiza y segmenta toda la información que esté a tu alcance. Pierde todo el tiempo necesario porque merece la pena. El público objetivo es el conjunto de personas que puede estar más interesado en el producto o servicio que ofrecemos y, por ello, son nuestros posibles clientes. Debemos tener claro cuál es su perfil, establecer marcados segmentos de la población analizando las características de nuestro target. Es importante elaborar una radiografía detallada de los aspectos socio- económicos de nuestro público objetivo. Si es hombre o mujer, franja de edad, lugar de residencia, con quién vive, ingresos familiares, qué estudios tiene, hábitos de consumo, aficiones, preocupaciones, motivaciones… Cuantos más aspectos de su vida conozcamos, mejor. También deberíamos establecer segmentación por otras variables, como por ejemplo, si ha comprado o ha utilizado nuestros servicios reiteradamente, o por su comportamiento en el entorno online: si comparte información, repetición de visita, tiempo medio, tasa de rebote, consumo de contenidos.
  • 5. La estrategia define las futuras acciones de marketing. Pueden ser muy variadas. Por ejemplo: Estrategia de cartera • Centrándonos en el producto que queremos promocionar, la imagen de marca, etc. Estrategia de segmentación • Dividiendo el público según distintas variables como la geográfica, demográfica, conductual Estrategia de posicionamiento • Se refiere a mejorar el lugar que ocupa nuestra marca en la mente de los consumidores respecto a la competencia. Estrategia de fidelización • Con la intención de fidelizar a nuestros clientes. Recuerda, la mejor publicidad es la que hace un cliente satisfecho, fidelizado.
  • 6. Debes compartir tu plan de marketing con todos los profesionales que forman parte de la empresa. Conseguir que todos los agentes se involucren y obtener retroalimentación de todos los departamentos es básico. Haz que todos los empleados se sientan comprometidos y comparte con ellos la visión de hacia dónde quieres que se dirija la empresa. No todo el mundo entiende ni tiene ganas de analizar proyecciones financieras, pero si desarrollas un plan de marketing creativo y entusiasta, contagiarás a todos. Si tu empresa es muy pequeña, deberás analizar el plan de marketing con los distintos sombreros, desde el punto de vista de cada uno de los departamentos en los que estás al frente. Posiblemente, estás totalmente centrado en tu producto y no tienes tiempo de promocionarlo todo lo que se merece. No es que no te preocupe, quizás es que no sabes por dónde empezar. Transmiten pasión. Detrás de cada producto debe existir una historia personal… Si nos centramos en las grandes marcas, fíjate, sus anuncios también se centran en tocar el corazón. Así es que, ya lo sabes, piensa cómo puedes ofrecer a tu clientes algo especial, que les conmueva y que les haga sentir únicos.