PLAN DE MEDIOS SOCIALES
Natàlia Moll
Marca: X
Análisis de la situación

●

Nuestros objetivos

●

●

Identificación del público objetivo
y de los medios

●

Los medios sociales en los que estaremos
presentes
●

Estrategia para cada medio social
Acción de arranque

●

Protocolo de contingencia

●

●

Medición de resultados
●

Revisión del plan
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN

Análisis de la

Análisis de la

situación propia

competencia
OBJETIVOS
Objetivos cualitativos:
●

●

●

●

●

Transmitir información, dar a
conocer la marca, productos y
servicios.
Establecer
comunicación
con
nuestros clientes y dar visibilidad.
Posicionarnos como referente de
nuestro sector tanto online como
offline.
Mejorar nuestra reputación. Que
consuman nuestros servicios y los
recomienden.
Fidelizar a nuestros clientes. Crear
vínculos.

Objetivos cuantitativos:
●

●

Generar tráfico hacia nuestra web y
blog.
Incrementar el número de contactos
y clientes.

●

Aumentar las ventas.

●

Aumentar el número solicitudes.

●

●

Aumentar el número de clientes que
solicitan información.
Aumentar el número de clientes que
compran nuestro producto.
PÚBLICO

Nuestro público
objetivo:
●

●

●

●

●

●

●

Jovenes
Personas de entre 30 a 50
años.
Nivel adquisitivo medio.
Amantes de la naturaleza, la
aventura, el buen vivir, el
deporte.
Amantes de los viajes.
Ansiosos por descubrir nuevos
rincones y paisages.
Grupos de amigos, parejas,
grupos de parejas con un
deporte en común.

Medios en los que
está:
●

Facebook

●

Twitter

●

Foursquare

●

Wikiloc

●

YouTube
MEDIOS SOCIALES

Horizontales,
generalistas:

Verticales,
especializados:

●

Facebook

●

Foursquere

●

Twitter

●

Instagram

●

YouTube

●

Wikiloc
ESTRATEGIAS PARA CADA MEDIO

BLOG
●

●

●

●

Nuestra web y el blog seran el
núcleo.
Blog: escribiremos al menos un
post cada semana.
Lo publicaremos en las redes
sociales
donde
estemos
presentes.
Utilizaremos
target
en
contenidos.

palabras clave,
los
títulos
y
ESTRATEGIAS PARA CADA MEDIO

FACEBOOK
●

●

●

Publicaremos un post diario.
Buscaremos al menos 5
páginas
interesantes,
relacionadas
con
nuestro
sector, por semana.
Actualizaremos
diariamente.

el

estado
ESTRATEGIAS PARA CADA MEDIO

TWITTER
●

●

●

●

●

Enviaremos al menos 2 tweets
nuevos diarios relacionados
con el sector, con la empresa o
el nuevo post del blog.
Retuitearemos al menos 2
tweets interesantes de otros,
diariamente.
Seguiremos al menos a 8
usuarios nuevos, relacionados
con nuestro sector, cada
semana.
Agradeceremos cada vez que
nos mencionen o retuiteen.
Seguiremos nuestros hastags
ESTRATEGIAS PARA CADA MEDIO

FOURSQUARE
●

●

●

Recomendaremos lugares.
Compartiremos check-ins con
nuestros contactos.
Tendremos en cuenta los tips
que los usuarios escriban de
los lugares que han visitado
durante su estancia para
disfrutar de nuestras rutas.
ESTRATEGIAS PARA CADA MEDIO

INSTAGRAM
●

●

●

●

Publicaremos una foto cada
dia.
Seguiremos a nuestros clientes
que
tengan
galeria
en
instagram.
Daremos likes a las fotografias
que nuestros clientes publiquen
de nuestras rutas.
Seguiremos nuestros hastags
ESTRATEGIAS PARA CADA MEDIO

CANAL YOUTUBE
●

●

●

Buscaremos al menos un video
cada semana, relacionado con
nuestro
sector
y
lo
compartiremos en nuestras
pàginas de facebook y twitter.
Crearemos videos para mostrar
lo que hacemos.
Grabaremos los eventos y
realizaremos
pequeñas
entrevistas a personas del
sector.
ESTRATEGIAS PARA CADA MEDIO

WIKILOC
●

●

Colgaremos nuestras rutas y
compartiremos las de nuestros
seguidores.
Crearemos rutas, tendremos
nuestra lista de favoritas y
ampliaremos cada semana
nuestra lista de seguidores.
ACCIÓN DE ARRANQUE
●

●

●

●

●

●

●

●

●

●

Tenemos la web a punto con toda la
información disponible para los visitantes.
Ya hemos publicado nuestro primer post en
el Blog.
Ya hemos habierto nuestro Facebook.
Ya hemos publicado nuestros primeros
tweets y hashtags en Twitter.
Hemos colgado unas fotos en nuestra
galeria de Instagram.
Hemos colgado varias rutas en nuestro
Wikiloc.
Hemos colgado un par de videos en nuestro
canal YouTube.
Ya estamos en Foursquare.
Hemos hecho un mailing a todos nuestros
contactos
ARRANCAMOS!
PROTOCOLO DE CONTINGENCIA
●

Identificar qué ha ocurrido y porqué.

●

Decidir si los hechos son relevantes

●

●

●

●

●

●

●

●

Identificar en que medios se ha desarrolado
la crisis.
Identificar a qué tipo de usuarios nos
enfrentamos. Distinguir entre usuario
insatisfecho y un troll.
Determinar el tipo de conversaciones.
Aportar siempre una explicación y facilitar
un medio por el que continuar la
conversación de forma privada.
Bloquear a los trolls y romper el diálogo.
Admitir los
disculpas.

errores

y

pedir

siempre

Explicar las acciones que se estan
desarrollando para solucionar el problema.
Aportar una solución personalizada en
conversación privada.

Plan de medios sociales

  • 1.
    PLAN DE MEDIOSSOCIALES Natàlia Moll Marca: X Análisis de la situación ● Nuestros objetivos ● ● Identificación del público objetivo y de los medios ● Los medios sociales en los que estaremos presentes ● Estrategia para cada medio social Acción de arranque ● Protocolo de contingencia ● ● Medición de resultados ● Revisión del plan
  • 2.
    ANÁLISIS DE LASITUACIÓN Análisis de la Análisis de la situación propia competencia
  • 3.
    OBJETIVOS Objetivos cualitativos: ● ● ● ● ● Transmitir información,dar a conocer la marca, productos y servicios. Establecer comunicación con nuestros clientes y dar visibilidad. Posicionarnos como referente de nuestro sector tanto online como offline. Mejorar nuestra reputación. Que consuman nuestros servicios y los recomienden. Fidelizar a nuestros clientes. Crear vínculos. Objetivos cuantitativos: ● ● Generar tráfico hacia nuestra web y blog. Incrementar el número de contactos y clientes. ● Aumentar las ventas. ● Aumentar el número solicitudes. ● ● Aumentar el número de clientes que solicitan información. Aumentar el número de clientes que compran nuestro producto.
  • 4.
    PÚBLICO Nuestro público objetivo: ● ● ● ● ● ● ● Jovenes Personas deentre 30 a 50 años. Nivel adquisitivo medio. Amantes de la naturaleza, la aventura, el buen vivir, el deporte. Amantes de los viajes. Ansiosos por descubrir nuevos rincones y paisages. Grupos de amigos, parejas, grupos de parejas con un deporte en común. Medios en los que está: ● Facebook ● Twitter ● Foursquare ● Wikiloc ● YouTube
  • 5.
  • 6.
    ESTRATEGIAS PARA CADAMEDIO BLOG ● ● ● ● Nuestra web y el blog seran el núcleo. Blog: escribiremos al menos un post cada semana. Lo publicaremos en las redes sociales donde estemos presentes. Utilizaremos target en contenidos. palabras clave, los títulos y
  • 7.
    ESTRATEGIAS PARA CADAMEDIO FACEBOOK ● ● ● Publicaremos un post diario. Buscaremos al menos 5 páginas interesantes, relacionadas con nuestro sector, por semana. Actualizaremos diariamente. el estado
  • 8.
    ESTRATEGIAS PARA CADAMEDIO TWITTER ● ● ● ● ● Enviaremos al menos 2 tweets nuevos diarios relacionados con el sector, con la empresa o el nuevo post del blog. Retuitearemos al menos 2 tweets interesantes de otros, diariamente. Seguiremos al menos a 8 usuarios nuevos, relacionados con nuestro sector, cada semana. Agradeceremos cada vez que nos mencionen o retuiteen. Seguiremos nuestros hastags
  • 9.
    ESTRATEGIAS PARA CADAMEDIO FOURSQUARE ● ● ● Recomendaremos lugares. Compartiremos check-ins con nuestros contactos. Tendremos en cuenta los tips que los usuarios escriban de los lugares que han visitado durante su estancia para disfrutar de nuestras rutas.
  • 10.
    ESTRATEGIAS PARA CADAMEDIO INSTAGRAM ● ● ● ● Publicaremos una foto cada dia. Seguiremos a nuestros clientes que tengan galeria en instagram. Daremos likes a las fotografias que nuestros clientes publiquen de nuestras rutas. Seguiremos nuestros hastags
  • 11.
    ESTRATEGIAS PARA CADAMEDIO CANAL YOUTUBE ● ● ● Buscaremos al menos un video cada semana, relacionado con nuestro sector y lo compartiremos en nuestras pàginas de facebook y twitter. Crearemos videos para mostrar lo que hacemos. Grabaremos los eventos y realizaremos pequeñas entrevistas a personas del sector.
  • 12.
    ESTRATEGIAS PARA CADAMEDIO WIKILOC ● ● Colgaremos nuestras rutas y compartiremos las de nuestros seguidores. Crearemos rutas, tendremos nuestra lista de favoritas y ampliaremos cada semana nuestra lista de seguidores.
  • 13.
    ACCIÓN DE ARRANQUE ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● Tenemosla web a punto con toda la información disponible para los visitantes. Ya hemos publicado nuestro primer post en el Blog. Ya hemos habierto nuestro Facebook. Ya hemos publicado nuestros primeros tweets y hashtags en Twitter. Hemos colgado unas fotos en nuestra galeria de Instagram. Hemos colgado varias rutas en nuestro Wikiloc. Hemos colgado un par de videos en nuestro canal YouTube. Ya estamos en Foursquare. Hemos hecho un mailing a todos nuestros contactos ARRANCAMOS!
  • 14.
    PROTOCOLO DE CONTINGENCIA ● Identificarqué ha ocurrido y porqué. ● Decidir si los hechos son relevantes ● ● ● ● ● ● ● ● Identificar en que medios se ha desarrolado la crisis. Identificar a qué tipo de usuarios nos enfrentamos. Distinguir entre usuario insatisfecho y un troll. Determinar el tipo de conversaciones. Aportar siempre una explicación y facilitar un medio por el que continuar la conversación de forma privada. Bloquear a los trolls y romper el diálogo. Admitir los disculpas. errores y pedir siempre Explicar las acciones que se estan desarrollando para solucionar el problema. Aportar una solución personalizada en conversación privada.