Anexo 7. PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL 
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSE - SOLEDAD COMPONENTE GESTION ACADEMICA FECHA 24 DE ENERO DEL 2013 
PRIORIDAD OBJETIVOS METAS ESTRATEGIAS ACTIVIDADES TIEMPO RECURSOS RESPONSABLES 
Elaborar un plan de estudio 
generalizado teniendo en 
cuenta todos los aspectos 
es tablecidos en el PEI; 
haciendo uso de las TIC. 
Organi zar un plan de 
es tudio unificado en 
las diferentes áreas 
del conocimiento. 
Apl icar el plan de 
es tudio en las 
di ferentes sedes. 
Es tablecer equipos 
de trabajo según el 
perfi l de cada 
docente. 
Elaborar un modelo o 
formato y entregarlo a 
cada docente. 
Feb. – Abri l 
del 2013 
Computadores 
Video Bem. 
Impresora. 
Docentes . 
DIRECTIVOS Y 
DOCENTES. 
Apl icar un enfoque 
metodológico ya definido 
integral en todas las sedes 
(ESCUELA ACTIVA), incluyendo 
las TIC. 
Uni ficar el enfoque 
metodológico para el 
desarrollo curricular 
Ins titucional . 
Forta lecer la 
metodología 
Ins titucional con 
una nueva visión 
tecnológica. 
Organi zación de un 
ta l ler para dar a 
conocer el enfoque 
metodológico. 
1. Socialización del 
tema con los docentes. 
2. Hacer un 
conversatorio para 
motivar a la 
comunidad 
Feb. – Marzo 
del 2013. 
Papelería. 
Fotocopias . 
Video Bem 
Computadora. 
Parlantes . 
Sala de 
Informática. 
Ges tión Académica. 
Uti l izar como herramientas las 
TIC en el desarrollo de los 
proyectos pedagógicos, 
transversales y productivos. 
Propiciar propuestas 
de cambio dentro de 
los proyectos que 
involucren la 
comunidad 
educativa. 
Articulación de 
las TIC con todas 
las áreas y los 
proyectos . 
Es tablecer tiempo y 
espacio para el 
trabajo de los 
proyectos . 
1. Preparación de las 
clases integradas con 
las TIC y los proyectos 
productivos . 
Feb. – Nov. 
Del 2013 
Internet. 
Computadores 
Sala de 
Informática 
Impresora 
DIRECTOS Y 
DOCENTES 
Crear acciones para fortalecer 
los aprendizajes de los 
es tudiantes, a través de 
s imuladores de preguntas. 
Es tablecer en cada 
sede, un banco de 
pregunta s . 
Uti l izar las TIC en 
la aplicación de 
los simuladores 
de pregunta s . 
Fomenta r jornadas 
pedagógicas entre 
sedes, con una visión 
de mejorar los 
aprendizajes en los 
es tudiantes . 
Socialización entre 
docentes. 
Elaboración del banco 
de preguntas según el 
perfi l de cada docente. 
apl icación de una 
prueba piloto. 
Feb. Hasta el 
2016 
Portá ti les . 
Video Bem. 
Sala de 
Informática 
DIRECTIVOS Y 
DOCENTES

Más contenido relacionado

DOC
PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL.doc
DOC
Examen u.d
PDF
plan de mejoramiento institucional
DOCX
Plan de mejora word
DOCX
Guias religion noveno
PPTX
Anatomia basica
PDF
Modelo de plan de mejora
DOCX
proyecto cuido mi cuerpo de las enfermedades.docx
PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL.doc
Examen u.d
plan de mejoramiento institucional
Plan de mejora word
Guias religion noveno
Anatomia basica
Modelo de plan de mejora
proyecto cuido mi cuerpo de las enfermedades.docx

La actualidad más candente (20)

XLS
Debilidades fortalezas
DOCX
MATRIZ FODA
DOCX
Proyecto interdisciplinario
PDF
Proyecto de adaptación currícular
DOCX
Plan de actividades de la comisión técnico pedagógica
PPTX
Modelo de evaluación institucional
DOCX
Anális de foda de la institución educativa
DOC
Ficha observación docente
PDF
Ejemplo Proyecto De aula
DOCX
Fortalezas gestión escolar
PDF
Fortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aula
PDF
DOCX
Anexo 5. Coordinador Milton 2018
DOCX
Formato de planeacion secundaria
PDF
Matriz FODA: Estado y Educación
PDF
PLAN DE ACCIÓN DE NEE ÁMBITO EDUCATIVO
PDF
Análisis FODA de una Institución Educativa
DOCX
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente
PDF
Sistematización de Experiencias Educativas. CECCSICA. Compilación.
Debilidades fortalezas
MATRIZ FODA
Proyecto interdisciplinario
Proyecto de adaptación currícular
Plan de actividades de la comisión técnico pedagógica
Modelo de evaluación institucional
Anális de foda de la institución educativa
Ficha observación docente
Ejemplo Proyecto De aula
Fortalezas gestión escolar
Fortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aula
Anexo 5. Coordinador Milton 2018
Formato de planeacion secundaria
Matriz FODA: Estado y Educación
PLAN DE ACCIÓN DE NEE ÁMBITO EDUCATIVO
Análisis FODA de una Institución Educativa
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente
Sistematización de Experiencias Educativas. CECCSICA. Compilación.
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Plan de mejoramiento. 2012 2015
PDF
Plan de mejoramiento institucional 2012
PDF
Plan de mejoramiento areas de gestion
PDF
Modelo plan de mejora ed 2013
DOC
146 seguimiento al plan de mejoramiento 2008 2013
PDF
Plan Mejoramiento Y Plan De Accion 2009
PDF
Plan de mejora de los aprendizajes 2016
PDF
GUIA PARA LA ELABORACION DE PLAN DE MEJORA PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS
PPT
Guia para Realizar Proyectos de Mejora
DOC
Pmi gestion academica 2012
PDF
La implementación de los Planes de Mejora Institucional.
PPTX
plan de mejoramiento institucional
PPT
Escuelas con Plan de Mejora Institucional 2010
PPSX
Presentacion del plan de mejoras 2013
PDF
Plan de mejoramiento sexto informatica 2013
DOC
Formato plan de mejora empresarial
DOCX
Plan de mejoramiento excel
DOCX
Plan De Mejoramiento 2009
DOCX
Planes de mejoramiento i.e. sora
PDF
Plan Institucional de Evaluación 2011
Plan de mejoramiento. 2012 2015
Plan de mejoramiento institucional 2012
Plan de mejoramiento areas de gestion
Modelo plan de mejora ed 2013
146 seguimiento al plan de mejoramiento 2008 2013
Plan Mejoramiento Y Plan De Accion 2009
Plan de mejora de los aprendizajes 2016
GUIA PARA LA ELABORACION DE PLAN DE MEJORA PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Guia para Realizar Proyectos de Mejora
Pmi gestion academica 2012
La implementación de los Planes de Mejora Institucional.
plan de mejoramiento institucional
Escuelas con Plan de Mejora Institucional 2010
Presentacion del plan de mejoras 2013
Plan de mejoramiento sexto informatica 2013
Formato plan de mejora empresarial
Plan de mejoramiento excel
Plan De Mejoramiento 2009
Planes de mejoramiento i.e. sora
Plan Institucional de Evaluación 2011
Publicidad

Similar a Plan de mejoramiento institucional gestion academica (20)

DOC
Proyecto de aula informatica merly almeida beatriz peinado
PDF
Como trabajar con ADM -Mariano Avalos
PPT
Tic taller de induccion edai esm junio 18 2013
PPS
Icorporacion De Las Tic En Las Escuelaslanus
PPT
Laboratorio de Integración
DOCX
Pep integracion ti_cfinal
PPTX
Nearpod. Un recurso formativo que permite trabajar de forma diferente dentro ...
PPT
Práctica 5
PPTX
Presentacion proyectos de aprendizaje foro damelys morales
DOCX
Actividad 10
PDF
Proyecto de formación del profesorado 2011 12
PPTX
Proyecto de Innovación Pedagógica “Utilización de la PDI en los grados de Ing...
PPTX
PlanificacióN
PPTX
“Utilización de la PDI en los grados de Ingeniería”. IV Congreso Pizarra digital
DOC
Memoria anual jardín............
DOCX
Propuestas acciones
PDF
Portafolio de Presentación
PPTX
Complementación de Movilización de prácticas educativas abiertas
PPTX
Presentación uso de las tic 2016
PPT
Taller formulacion proyectos_aula-_blogs-paginas_web_
Proyecto de aula informatica merly almeida beatriz peinado
Como trabajar con ADM -Mariano Avalos
Tic taller de induccion edai esm junio 18 2013
Icorporacion De Las Tic En Las Escuelaslanus
Laboratorio de Integración
Pep integracion ti_cfinal
Nearpod. Un recurso formativo que permite trabajar de forma diferente dentro ...
Práctica 5
Presentacion proyectos de aprendizaje foro damelys morales
Actividad 10
Proyecto de formación del profesorado 2011 12
Proyecto de Innovación Pedagógica “Utilización de la PDI en los grados de Ing...
PlanificacióN
“Utilización de la PDI en los grados de Ingeniería”. IV Congreso Pizarra digital
Memoria anual jardín............
Propuestas acciones
Portafolio de Presentación
Complementación de Movilización de prácticas educativas abiertas
Presentación uso de las tic 2016
Taller formulacion proyectos_aula-_blogs-paginas_web_

Último (20)

PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx

Plan de mejoramiento institucional gestion academica

  • 1. Anexo 7. PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSE - SOLEDAD COMPONENTE GESTION ACADEMICA FECHA 24 DE ENERO DEL 2013 PRIORIDAD OBJETIVOS METAS ESTRATEGIAS ACTIVIDADES TIEMPO RECURSOS RESPONSABLES Elaborar un plan de estudio generalizado teniendo en cuenta todos los aspectos es tablecidos en el PEI; haciendo uso de las TIC. Organi zar un plan de es tudio unificado en las diferentes áreas del conocimiento. Apl icar el plan de es tudio en las di ferentes sedes. Es tablecer equipos de trabajo según el perfi l de cada docente. Elaborar un modelo o formato y entregarlo a cada docente. Feb. – Abri l del 2013 Computadores Video Bem. Impresora. Docentes . DIRECTIVOS Y DOCENTES. Apl icar un enfoque metodológico ya definido integral en todas las sedes (ESCUELA ACTIVA), incluyendo las TIC. Uni ficar el enfoque metodológico para el desarrollo curricular Ins titucional . Forta lecer la metodología Ins titucional con una nueva visión tecnológica. Organi zación de un ta l ler para dar a conocer el enfoque metodológico. 1. Socialización del tema con los docentes. 2. Hacer un conversatorio para motivar a la comunidad Feb. – Marzo del 2013. Papelería. Fotocopias . Video Bem Computadora. Parlantes . Sala de Informática. Ges tión Académica. Uti l izar como herramientas las TIC en el desarrollo de los proyectos pedagógicos, transversales y productivos. Propiciar propuestas de cambio dentro de los proyectos que involucren la comunidad educativa. Articulación de las TIC con todas las áreas y los proyectos . Es tablecer tiempo y espacio para el trabajo de los proyectos . 1. Preparación de las clases integradas con las TIC y los proyectos productivos . Feb. – Nov. Del 2013 Internet. Computadores Sala de Informática Impresora DIRECTOS Y DOCENTES Crear acciones para fortalecer los aprendizajes de los es tudiantes, a través de s imuladores de preguntas. Es tablecer en cada sede, un banco de pregunta s . Uti l izar las TIC en la aplicación de los simuladores de pregunta s . Fomenta r jornadas pedagógicas entre sedes, con una visión de mejorar los aprendizajes en los es tudiantes . Socialización entre docentes. Elaboración del banco de preguntas según el perfi l de cada docente. apl icación de una prueba piloto. Feb. Hasta el 2016 Portá ti les . Video Bem. Sala de Informática DIRECTIVOS Y DOCENTES