PROPOSICION          DEL      GRUPO        MUNICIPAL        SOCIALISTA         AL
AYUNTAMIENTO PLENO SOLICITANDO LA RENOVACION DEL
PLAN     PREPARA         Y   EL    INCREMENTO          DE     LAS    PARTIDAS
DESTINADAS           A       POLITICAS        ACTIVAS         DE       EMPLEO,
AUTONOMICAS Y MUNICIPALES.




Fruto del dialogo social el anterior gobierno, a través del Real-decreto 1/2011,
estableció ayudas    para el Programa de Recualificación Profesional de las
personas que hubieran agotado su protección por desempleo, basado en
acciones de políticas activas de empleo, que permitan su nueva capacitación
para incorporarse a nuevos puestos de trabajo, especialmente en sectores
emergentes y con potencial de crecimiento


El actual gobierno en su afán de reformar, o sea recortar, anuncio que debido a
la poca eficacia de dicho programa estaba valorando su desaparición.


Fruto de la contestación social, de los partidos políticos de la oposición y de los
sindicatos, finalmente el gobierno, ha anunciado su decisión de mantener la
ayuda de los 400€, si bien insinuando que la misma sufriría cambios, pues esta
no la recibirían los jóvenes que convivieran con sus padres, como si tuviera
algo que ver esto con la necesidad de formación y capacitación en nuevos
sectores de producción para los jóvenes desempleados.


Según se anunció ayer desde el Gobierno, los parados que hayan agotado sus
prestaciones y que tengan, además de al cónyuge o pareja de hecho, a dos
miembros de la unidad familiar a su cargo, recibirán 450 euros mensuales, o lo
que es lo mismo, el equivalente al 85% del Indicador Público de Rentas con
Efectos Múltiples (Iprem), frente a los actuales 399 euros (75% del Iprem). Es
decir, una magnánima subida de 51 euros mensuales, a razón de 17 por cada
familiar dependiente del parado beneficiado.


La decisión busca sin duda dar un golpe de efecto tras el desgaste sufrido por
el Gabinete por el largo periodo en el que los perceptores de la ayuda del Plan
PREPARA han permanecido sin saber si seguirían cobrando los 400 euros, y,
sobre todo, tras saberse que el Gobierno del PP prevé retirar la ayuda a
aquellos beneficiarios que “viven con sus padres”,


 Los sindicatos han manifestado su preocupación y esperan "conocer los
detalles" tras barajar la posibilidad de que el Gobierno haya anunciado este
martes la ampliación de la prestación a este colectivo para tapar la restricción a
otros, los mismos han pedido al Gobierno que les convoque una reunión
urgente para tratar los cambios del Plan PREPARA antes de que se aprueben
en Consejo de Ministros.


No hemos de perder de vista que el objetivo del Plan PREPARA no es otro que
formar a los desempleados que hayan agotado la prestación por desempleo,
para ello además de la ayuda, es imprescindible incrementar las ayudas en
políticas activas de empleo.


En Getafe, donde el en ultimo año hemos tenido un incremento del paro de
entorno a 1.500 personas, vemos con preocupación que los presupuestos de la
Comunidad para políticas activas de empleo este año se han reducido en un
80%.


Esto esta afectando a nuestro organismo de empleo y formación ALEF, hasta
el punto que los programas que se están desarrollando este año son los de
2011, habiéndose dado la paradoja, de haber desestimado programas y
recursos de la Comunidad de este año.


Por todo ello el Grupo Municipal Socialista propone la adopción de los
siguientes
ACUERDOS


PRIMERO.- Instar al Gobierno Municipal para que aumente la dotación
presupuestaria de el Organismo Autónomo de empleo y Formación, ALEF


SEGUNDO.- Instar a la Conserjería de Empleo de la Comunidad de Madrid a
que incremente las partidas presupuestarias destinadas a las políticas activas
de empleo, para fomentar la ocupación de nuestros desempleados.


TERCERO.- Instar a la Ministra de Empleo del Gobierno de España, a la
convocatoria de reuniones urgentes con los Agentes Sociales, donde acordar
las mejoras y la prorroga del Plan PREPARA.


CUARTO.- Dar traslado de estos acuerdos a la Consejería de Empleo de la
Comunidad de Madrid, a la Ministra de Empleo.


                                                        22 de Agosto de 2012




                       Jose Manuel Vázquez Sacristán




                   Portavoz del Grupo Municipal Socialista

Plan prepara

  • 1.
    PROPOSICION DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA AL AYUNTAMIENTO PLENO SOLICITANDO LA RENOVACION DEL PLAN PREPARA Y EL INCREMENTO DE LAS PARTIDAS DESTINADAS A POLITICAS ACTIVAS DE EMPLEO, AUTONOMICAS Y MUNICIPALES. Fruto del dialogo social el anterior gobierno, a través del Real-decreto 1/2011, estableció ayudas para el Programa de Recualificación Profesional de las personas que hubieran agotado su protección por desempleo, basado en acciones de políticas activas de empleo, que permitan su nueva capacitación para incorporarse a nuevos puestos de trabajo, especialmente en sectores emergentes y con potencial de crecimiento El actual gobierno en su afán de reformar, o sea recortar, anuncio que debido a la poca eficacia de dicho programa estaba valorando su desaparición. Fruto de la contestación social, de los partidos políticos de la oposición y de los sindicatos, finalmente el gobierno, ha anunciado su decisión de mantener la ayuda de los 400€, si bien insinuando que la misma sufriría cambios, pues esta no la recibirían los jóvenes que convivieran con sus padres, como si tuviera algo que ver esto con la necesidad de formación y capacitación en nuevos sectores de producción para los jóvenes desempleados. Según se anunció ayer desde el Gobierno, los parados que hayan agotado sus prestaciones y que tengan, además de al cónyuge o pareja de hecho, a dos miembros de la unidad familiar a su cargo, recibirán 450 euros mensuales, o lo que es lo mismo, el equivalente al 85% del Indicador Público de Rentas con Efectos Múltiples (Iprem), frente a los actuales 399 euros (75% del Iprem). Es
  • 2.
    decir, una magnánimasubida de 51 euros mensuales, a razón de 17 por cada familiar dependiente del parado beneficiado. La decisión busca sin duda dar un golpe de efecto tras el desgaste sufrido por el Gabinete por el largo periodo en el que los perceptores de la ayuda del Plan PREPARA han permanecido sin saber si seguirían cobrando los 400 euros, y, sobre todo, tras saberse que el Gobierno del PP prevé retirar la ayuda a aquellos beneficiarios que “viven con sus padres”, Los sindicatos han manifestado su preocupación y esperan "conocer los detalles" tras barajar la posibilidad de que el Gobierno haya anunciado este martes la ampliación de la prestación a este colectivo para tapar la restricción a otros, los mismos han pedido al Gobierno que les convoque una reunión urgente para tratar los cambios del Plan PREPARA antes de que se aprueben en Consejo de Ministros. No hemos de perder de vista que el objetivo del Plan PREPARA no es otro que formar a los desempleados que hayan agotado la prestación por desempleo, para ello además de la ayuda, es imprescindible incrementar las ayudas en políticas activas de empleo. En Getafe, donde el en ultimo año hemos tenido un incremento del paro de entorno a 1.500 personas, vemos con preocupación que los presupuestos de la Comunidad para políticas activas de empleo este año se han reducido en un 80%. Esto esta afectando a nuestro organismo de empleo y formación ALEF, hasta el punto que los programas que se están desarrollando este año son los de 2011, habiéndose dado la paradoja, de haber desestimado programas y recursos de la Comunidad de este año. Por todo ello el Grupo Municipal Socialista propone la adopción de los siguientes
  • 3.
    ACUERDOS PRIMERO.- Instar alGobierno Municipal para que aumente la dotación presupuestaria de el Organismo Autónomo de empleo y Formación, ALEF SEGUNDO.- Instar a la Conserjería de Empleo de la Comunidad de Madrid a que incremente las partidas presupuestarias destinadas a las políticas activas de empleo, para fomentar la ocupación de nuestros desempleados. TERCERO.- Instar a la Ministra de Empleo del Gobierno de España, a la convocatoria de reuniones urgentes con los Agentes Sociales, donde acordar las mejoras y la prorroga del Plan PREPARA. CUARTO.- Dar traslado de estos acuerdos a la Consejería de Empleo de la Comunidad de Madrid, a la Ministra de Empleo. 22 de Agosto de 2012 Jose Manuel Vázquez Sacristán Portavoz del Grupo Municipal Socialista