SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA

       SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

       UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL

          UNIDAD 213 TEHUACÁN, PUEBLA




MATERIA: OPTATIVA EN PREESCOLAR EL NIÑO Y LA
                   CIENCIA




     ASESORA: ALICIA GONZALEZ PACHECO




      ALUMNA: TERESA FLORES MARTÍNEZ




                             TEHUACÁN, PUE, 2011
La educación de      ciencia en preescolar en la actualidad es una forma
trascendental para explorar el mundo, descubrir los secretos de la naturaleza y
satisfacer la innata curiosidad, en los niños, también nos es útil como fuente para
algunos valores éticos, ejerciendo así mismo una influencia social y cultural, el
niño de cuatro, cinco y hasta seis años, continuamente nos sorprende por su
manera espontánea, curiosidad y su peculiar forma de preguntar las ocurrencias
que tienen, su inventiva    y su imaginación     que desbordan las limitaciones
cotidianas


      Este curso sirvió para poner en practica nuevos conocimientos como el que
los niños ya tienen actitudes científicas como la observación, exploración,
experimentación y la comunicación de conocimientos, que la ciencia no esta fuera
del alcance de las aulas sino implícita en la vida cotidiana y es por ello que
tampoco vamos a crear científicos en el salón mas bien podemos potenciar las
actitudes científicas para despertar en ellos esas habilidades y competencias que
pondrán en práctica. En los programas de preescolar contemplan entre sus
contenidos y propósitos educativos, la ciencia vinculada a la relación del niño con
la naturaleza. También es pertinente mencionar de que el docente en servicio
además del empleo de los juegos, actividades y experimentos que se le proponen,
cree, recupere y maneje estrategias y materiales para la enseñanza de la ciencia
en preescolar.
NOMBRE DEL EXPERIMENTO




PROPOSITO: Que mediante el experimento los pequeños observen
                el efecto de la ósmosis en una pasita.



CAMPO FORMATIVO: exploración y conocimiento del mundo

ASPECTO A FAVORECER: mundo natural



COMPETENCIAS: experimenta con diversos elementos, objetos y materiales,
que no representan riesgo para encontrar soluciones y respuestas a problemas y
preguntas acerca del mundo natural.




TIEMPO ESTABLECIDO: indefinido


MATERIALES: vaso de vidrio, agua y 10 pasitas.


PROCEDIMIEMTO: llenar el vaso con agua, colocar las pasitas en el vaso con
agua, dejar reposar durante 24 horas.
ESCALA ESTIMATIVA PARA VALORAR



                    CAMPO FORMATIVO: exploración y conocimiento del mundo



                                   ASPECTO: el mundo natural

COMPETENCIAS: experimenta con diversos elementos, objetos y materiales que no representan
riesgo para encontrar solución y respuestas a problemas y preguntas acerca del mundo natural.




                         Sigue normas de           Manipula y          Prueba y mezcla
                        seguridad al utilizar   examina objetos a      elementos (agua,
 NOMBRE DEL NIÑO                                                       pasitas, sólidos en
                             material,             su alcance
                                                                       polvo, entre otros) e
                          herramientas e
                                                                       identifica reacciones
                          instrumentos.
                                                                       diferentes.

 Álvarez Rodríguez
      yaretzi

  Martínez Ramos
      Ricardo

   Ramírez Cruz
      Adrián

   Valencia Ortiz
    Guadalupe



                    (Nunca =N, algunas veces= AV, casi siempre=CS, siempre=S.)
planeación de ciencia en preescolar
Los resultados finales de este experimento fueron que las pasitas se
hincharon, se esponjaron y se suavizan, los niños preguntaron el por que estaban
así, y la educadora respondió , explicando que durante la ósmosis el agua se
mueve a través de una membrana de un lado con mayor concentración de agua
y del otro con menor concentración de agua. Ya que las pasitas estaban secas
por dentro por lo que el agua del vaso atravesó las membranas celulares hacia el
interior de las pasas, y conforme las células se llenaron de agua, las pasitas se
hincharon y se esponjaron.




      Es así como este curso nos deja con la iniciativa de investigar proyectos, no
solo experimentos, leer más acerca de temas importantes que los niños preguntan
y dejamos en el aire, arriesgarnos a hacer en la escuela ferias científicas de
preescolares que ya vimos que no es complicado sino se necesita disposición y
ganas además de hacer uso de la tecnología que día a día se va transformando y
también recordar la historia que sin tecnología hizo muchos logros científicos
además de conservar y enseñar a cuidar nuestro medio o contexto que no está
peleado con la ciencia.
Janice Vanclave, biología para niños.edit.Limusa Noriega, 120pp.

Más contenido relacionado

DOCX
Situacion didáctica para pensamiento matemático
DOCX
Fichero de actividades
PDF
Diagnóstico grupal 3° A
DOC
77+situaciones+didacticas[1]
DOCX
Planeacion.conozcamos a los animales
DOCX
Seamos amigos
DOCX
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
DOCX
Situacion didactica las plantas 30sep
Situacion didáctica para pensamiento matemático
Fichero de actividades
Diagnóstico grupal 3° A
77+situaciones+didacticas[1]
Planeacion.conozcamos a los animales
Seamos amigos
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
Situacion didactica las plantas 30sep

La actualidad más candente (20)

DOCX
Planeaciones de forma espacio y medida
PPTX
Enfoque pedagogico en preescolar
PDF
DOCX
Planeacion los animalitos
DOCX
1. 1 planeacion adivinanzas
PDF
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
PDF
VAMOS DE COMPRAS
PPTX
Planificación de Educación Inicial Curriculo Bolivariano
PPTX
Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturaleza
ODT
Secuencia didáctica figuras geometricas
PPTX
Correspondencia
DOCX
Secuencia didactica
PDF
Proyecto 5 sentidos
DOCX
Unidad didáctica agua
DOC
Unidad didactica n_4_el_supermercado__sala_de_5
DOCX
Planeacion seres vivos
PDF
Guía para la Educadora: Primer grado de Preescolar.
PDF
Planeacion experimento de leche 111
DOCX
Proyecto sobre el dengue para nivel inicial.docx
Planeaciones de forma espacio y medida
Enfoque pedagogico en preescolar
Planeacion los animalitos
1. 1 planeacion adivinanzas
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
VAMOS DE COMPRAS
Planificación de Educación Inicial Curriculo Bolivariano
Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturaleza
Secuencia didáctica figuras geometricas
Correspondencia
Secuencia didactica
Proyecto 5 sentidos
Unidad didáctica agua
Unidad didactica n_4_el_supermercado__sala_de_5
Planeacion seres vivos
Guía para la Educadora: Primer grado de Preescolar.
Planeacion experimento de leche 111
Proyecto sobre el dengue para nivel inicial.docx
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Manual de experimentos preescolar
PPTX
Actividad final el niño y la ciencia
 
DOC
PLANEACIÒN " PROYECTO DE BIBLIOTECA "
DOCX
Planeacion obras de arte pintura imp
PDF
Manual de experimentos preescolar
DOCX
Planeacion globos magicos
PPT
Reciclando por la vida
PPTX
CUENTOS INFANTILES
PDF
CUENTOS INFANTILES
PPTX
AA.Dibujos infantiles.-Rebeca Castro García
PPSX
Cuento del niño agua
PPTX
cuidado y conservación del medio ambiente
PPT
Cuidemos nuestra Tierrra
PPT
áRea De Lecto Escritura
PPSX
Cuentos Infantiles NNTT Erika
PPTX
Cuidado del agua
DOCX
Proyecto reciclando y clasificando wen
PPT
infancia fotos
PPT
Cuento goti, la gotita
PPTX
Proyecto 10 2
Manual de experimentos preescolar
Actividad final el niño y la ciencia
 
PLANEACIÒN " PROYECTO DE BIBLIOTECA "
Planeacion obras de arte pintura imp
Manual de experimentos preescolar
Planeacion globos magicos
Reciclando por la vida
CUENTOS INFANTILES
CUENTOS INFANTILES
AA.Dibujos infantiles.-Rebeca Castro García
Cuento del niño agua
cuidado y conservación del medio ambiente
Cuidemos nuestra Tierrra
áRea De Lecto Escritura
Cuentos Infantiles NNTT Erika
Cuidado del agua
Proyecto reciclando y clasificando wen
infancia fotos
Cuento goti, la gotita
Proyecto 10 2
Publicidad

Similar a planeación de ciencia en preescolar (20)

PPTX
Desarrollo Del Pensamiento Cientifico
PPTX
Estados Cambiantes Del Agua
PPTX
Estados Cambiantes Del Agua
PPTX
Estados Cambiantes Del Agua
PPTX
Estados Cambiantes Del Agua
PPTX
Aprendiendo a hacer mezclas
 
PPTX
Conociendo los acidos en el aula
 
PPT
Masa magica
PPT
Masa magica
PPTX
Ciencia en preescolar las plantas
PPTX
Ciencia en preescolar las plantas
PPT
Trabajo final lic alicia
DOCX
Recopilacion de programas de estudio de educacion primaria de 1 a 6 grados
PPTX
experiencia en el nivel inicial
DOC
Proyecto agua
PDF
Rancho de-cochinillas
PDF
Rancho de-cochinillas
PPT
actividad final de ciencia
PPT
Actividad Final De Ciencia
PPT
Muestra científica
Desarrollo Del Pensamiento Cientifico
Estados Cambiantes Del Agua
Estados Cambiantes Del Agua
Estados Cambiantes Del Agua
Estados Cambiantes Del Agua
Aprendiendo a hacer mezclas
 
Conociendo los acidos en el aula
 
Masa magica
Masa magica
Ciencia en preescolar las plantas
Ciencia en preescolar las plantas
Trabajo final lic alicia
Recopilacion de programas de estudio de educacion primaria de 1 a 6 grados
experiencia en el nivel inicial
Proyecto agua
Rancho de-cochinillas
Rancho de-cochinillas
actividad final de ciencia
Actividad Final De Ciencia
Muestra científica

Más de Alis Gp (20)

PPTX
Presentacion Benavente
PPTX
Presentacion tehuacan
PPTX
Presentacion Emilio
PPSX
Coloquio convivencia completo
PPTX
Convivencia escolar platon
PDF
Pensamiento matemático
PPT
Sesion de mate zona_113
PPTX
Adecuaciones curriculares
PPTX
Taller 2016 Lengua Escrita en preescolar
PPT
Presentacion evaluacion
PPTX
Plan Pensamiento matemático
PPTX
Instrumentos de evaluacion marzo
PPTX
Evidenciasevaluacion lista de cotejo
PPT
Emilio Cruz
PPT
Coloquio
PPTX
Jardín Rosario Castellanos
PPTX
Benavente
PPTX
Presentación Aidé Platón
PDF
Qué se necesita para ser educadora
PPTX
manual de unidades de proteccion civil y emergencia escolar
Presentacion Benavente
Presentacion tehuacan
Presentacion Emilio
Coloquio convivencia completo
Convivencia escolar platon
Pensamiento matemático
Sesion de mate zona_113
Adecuaciones curriculares
Taller 2016 Lengua Escrita en preescolar
Presentacion evaluacion
Plan Pensamiento matemático
Instrumentos de evaluacion marzo
Evidenciasevaluacion lista de cotejo
Emilio Cruz
Coloquio
Jardín Rosario Castellanos
Benavente
Presentación Aidé Platón
Qué se necesita para ser educadora
manual de unidades de proteccion civil y emergencia escolar

Último (20)

PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
El Arte de gestionar tus Emociones Ccesa007.pdf
PDF
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
PDF
Los Secretos de las Mentes Creativas Amy Morin Ccesa007.pdf
PDF
El Arte de hacer una Tesis - Jose Hinojosa Ccesa007.pdf
PDF
uSYsvpswGJUVd8DVpaU3Y6M5jlJ91eugpYz4MkKr (3).pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Arriesgate en las Preguntas Poderosas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Reunión del GEOFORO Iberoamericano en verano 2025.
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
COMO APRENDEN LOS NIÑOS Dorothy Cohen.pdf
PDF
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
El Cerebro y La Inteligencia Emocional - Daniel Goleman Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
El Arte de gestionar tus Emociones Ccesa007.pdf
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
Los Secretos de las Mentes Creativas Amy Morin Ccesa007.pdf
El Arte de hacer una Tesis - Jose Hinojosa Ccesa007.pdf
uSYsvpswGJUVd8DVpaU3Y6M5jlJ91eugpYz4MkKr (3).pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Arriesgate en las Preguntas Poderosas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Reunión del GEOFORO Iberoamericano en verano 2025.
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
COMO APRENDEN LOS NIÑOS Dorothy Cohen.pdf
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
El Cerebro y La Inteligencia Emocional - Daniel Goleman Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias

planeación de ciencia en preescolar

  • 1. GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 213 TEHUACÁN, PUEBLA MATERIA: OPTATIVA EN PREESCOLAR EL NIÑO Y LA CIENCIA ASESORA: ALICIA GONZALEZ PACHECO ALUMNA: TERESA FLORES MARTÍNEZ TEHUACÁN, PUE, 2011
  • 2. La educación de ciencia en preescolar en la actualidad es una forma trascendental para explorar el mundo, descubrir los secretos de la naturaleza y satisfacer la innata curiosidad, en los niños, también nos es útil como fuente para algunos valores éticos, ejerciendo así mismo una influencia social y cultural, el niño de cuatro, cinco y hasta seis años, continuamente nos sorprende por su manera espontánea, curiosidad y su peculiar forma de preguntar las ocurrencias que tienen, su inventiva y su imaginación que desbordan las limitaciones cotidianas Este curso sirvió para poner en practica nuevos conocimientos como el que los niños ya tienen actitudes científicas como la observación, exploración, experimentación y la comunicación de conocimientos, que la ciencia no esta fuera del alcance de las aulas sino implícita en la vida cotidiana y es por ello que tampoco vamos a crear científicos en el salón mas bien podemos potenciar las actitudes científicas para despertar en ellos esas habilidades y competencias que pondrán en práctica. En los programas de preescolar contemplan entre sus contenidos y propósitos educativos, la ciencia vinculada a la relación del niño con la naturaleza. También es pertinente mencionar de que el docente en servicio además del empleo de los juegos, actividades y experimentos que se le proponen, cree, recupere y maneje estrategias y materiales para la enseñanza de la ciencia en preescolar.
  • 3. NOMBRE DEL EXPERIMENTO PROPOSITO: Que mediante el experimento los pequeños observen el efecto de la ósmosis en una pasita. CAMPO FORMATIVO: exploración y conocimiento del mundo ASPECTO A FAVORECER: mundo natural COMPETENCIAS: experimenta con diversos elementos, objetos y materiales, que no representan riesgo para encontrar soluciones y respuestas a problemas y preguntas acerca del mundo natural. TIEMPO ESTABLECIDO: indefinido MATERIALES: vaso de vidrio, agua y 10 pasitas. PROCEDIMIEMTO: llenar el vaso con agua, colocar las pasitas en el vaso con agua, dejar reposar durante 24 horas.
  • 4. ESCALA ESTIMATIVA PARA VALORAR CAMPO FORMATIVO: exploración y conocimiento del mundo ASPECTO: el mundo natural COMPETENCIAS: experimenta con diversos elementos, objetos y materiales que no representan riesgo para encontrar solución y respuestas a problemas y preguntas acerca del mundo natural. Sigue normas de Manipula y Prueba y mezcla seguridad al utilizar examina objetos a elementos (agua, NOMBRE DEL NIÑO pasitas, sólidos en material, su alcance polvo, entre otros) e herramientas e identifica reacciones instrumentos. diferentes. Álvarez Rodríguez yaretzi Martínez Ramos Ricardo Ramírez Cruz Adrián Valencia Ortiz Guadalupe (Nunca =N, algunas veces= AV, casi siempre=CS, siempre=S.)
  • 6. Los resultados finales de este experimento fueron que las pasitas se hincharon, se esponjaron y se suavizan, los niños preguntaron el por que estaban así, y la educadora respondió , explicando que durante la ósmosis el agua se mueve a través de una membrana de un lado con mayor concentración de agua y del otro con menor concentración de agua. Ya que las pasitas estaban secas por dentro por lo que el agua del vaso atravesó las membranas celulares hacia el interior de las pasas, y conforme las células se llenaron de agua, las pasitas se hincharon y se esponjaron. Es así como este curso nos deja con la iniciativa de investigar proyectos, no solo experimentos, leer más acerca de temas importantes que los niños preguntan y dejamos en el aire, arriesgarnos a hacer en la escuela ferias científicas de preescolares que ya vimos que no es complicado sino se necesita disposición y ganas además de hacer uso de la tecnología que día a día se va transformando y también recordar la historia que sin tecnología hizo muchos logros científicos además de conservar y enseñar a cuidar nuestro medio o contexto que no está peleado con la ciencia.
  • 7. Janice Vanclave, biología para niños.edit.Limusa Noriega, 120pp.