Desarrollo de
estrategias y planes de
marketing
Mtro. José Manuel Cruz
Gutiérrez
IEEXPRO
Planeación Estrategia integral de la empresa: Definición de la función
de marketing
La difícil tarea de elegir una estrategia de marketing de la compañía para la
supervivencia y el crecimiento a largo plazo se denomina planeación estratégica.
Cada compañía debe encontrar sus recursos. Ésta es la parte fundamental de la
planeación estratégica, es decir, del proceso de desarrollar y mantener un ajuste
estratégico entre las metas y las capacidades de la organización y sus
oportunidades de marketing cambiante.
DEFINICIÓN DE UNA MISIÓN ORIENTADA AL MERCADO
Una organización existe para lograr un objetivo. Al principio, tiene un propósito o
misión clara, pero con el paso del tiempo, quizá su misión no sea tan clara, conforme
la organización crece incorpora nuevos productos y mercados, o enfrenta nuevas
condiciones en el entorno.
Una declaración de misión es el planteamiento del propósito de la organización, es
decir, lo que esta desea en el entorno más amplio. Una declaración de misión clara
funciona como una mano invisible que guía al personal de la organización.
La planeación estratégica implica el desarrollo de una estrategia para la
supervivencia y crecimiento a largo plazo consiste en cuatro pasos:
1.- Definir
la misiónde
la
compañía
2.-
Establecer
objetivosy
metas
3.- Diseñar
una cartera
de negocios
4.- Elaborar
losplanes
funcionales
ESTABLECIMIENTO DE LOS OBJETIVOS Y LAS METAS DE L EMPRESA
La misión de la compañía necesita convertirse en objetivos específicos de apoyo
por cada nivel de gerencia, cada gerente debe tener objetivos claros y ser
responsable de alcanzarlos. Esta misión conduce a una jerarquía de objetivos,
incluyendo el objetivo de negocios y de marketing. Las estrategias y programas de
marketing tienen que diseñarse para apoyar a los objetivos con la finalidad de
aumentar la participación de los productos en los mercados.
DISEÑO DE CARTERA DE NEGOCIOS
Guiada por la declaración de misión y por los objetivos de la compañía, la gerencia
ahora debe planear su cartera de negocios, es decir, un conjunto de ramos y
productos que definen la empresa.
La mejor cartera de negocios es aquella que se ajusta mejor a las fortalezas y
debilidades de la organización, frente a las oportunidades del entorno. La
planeación de la cartera de negocios tiene dos pasos:
primero:
la compañíadebe analizarsu
cartera de negociosactual y
decidircualesnegocios
debenrecibir mayor,menor
o ningunainversión.
Segundo:
configurarlacartera futura
desarrollandoestrategiasde
crecimientoyreducciónde
plantilla.
El propósito de la planeación estratégica es encontrar formas para que la compañía
utilice mejor sus fortalezas para aprovechar las oportunidades atractivas en el
entorno. El método más conocido de planeación de cartera fue desarrollado por el
Boston Consulting Group, empresa líder en consultoría.
PLANEACIÓN DE MARKETING: SOCIEDADES PARA ESTABLECER
RELACIONES CON EL CLIENTE
El marketing tiene una función clave en la planeación estratégica de la compañía
por varias razones. Primero, el marketing provee una filosofía GUÍA, la cual sugiere
que en la estrategia de la compañía deberá girar en torno del establecimiento de
relaciones beneficiosas con grupos importantes de consumidores. En segundo
lugar, el marketing ofrece datos a los planeadores de marketing. Finalmente dentro
de las unidades individuales de negocios, ya que les ayuda a identificar
oportunidades de mercado atractivas y a evaluar el potencial de las empresas para
obtener beneficios de ellas.
Estrellas:
negocios o productos de alta participación y alto
crecimiento
Vacas:
negocios o
productos de alta
participación y bajo
crecimiento
Interrogantes:
negocios o
productos de baja
participación y alto
crecimiento
Perros:
negocios o
productos de baja
participación y bajo
crecimiento
POSICIONAMIENTO EN EL MERCADO
El posicionamiento en el mercado significa hacer que un producto ocupe un lugar
claro, distintivo y deseable en la mente de los consumidores meta, en relación con
los productos competidores.
Para posicionar su producto la compañía identifica primero ventajas competitivas
potenciales, sobre las cuales construir su posición. Para obtener ventaja
competitiva, la empresa debe ofrecer un valor mayor a los consumidores meta, lo
cual podría lograr, ya sea con precios más bajos a los competidores, o al ofrecer
mayores beneficios para justificar precios más altos.
Planeación:
desarrollo
de planes
estrategicos
Desarrollo
de plaes de
marketing
Análisis
Aplicación
control
•Evaluar
Tomar
medidas

Más contenido relacionado

PPTX
Estrategia Integral de marketing | 5 Consejos Prácticos
PPTX
Mercadotecnia Integral
PPTX
PPTX
Marketing como Instrumento de Posicionamiento en las Pymes
PDF
Marketing y comercial
PPTX
ÁREA DE PUBLICIDAD EN LAS EMPRESAS
PPT
El Departamento de Publicidad
Estrategia Integral de marketing | 5 Consejos Prácticos
Mercadotecnia Integral
Marketing como Instrumento de Posicionamiento en las Pymes
Marketing y comercial
ÁREA DE PUBLICIDAD EN LAS EMPRESAS
El Departamento de Publicidad

La actualidad más candente (20)

DOCX
Capitulo 4
PPTX
Marketing ed
PPT
Comercializacion Hotelera 5
PPTX
Plan de marketing, motivando el consumo
PPT
Key Mk Fena 2
PDF
Marketing
PDF
Cómo elaborar un plan de ventas shirley godoy
PPTX
Presentación1
DOCX
capitulos 1-5 posicionamiento
DOCX
Propuesta mary y fabi
PDF
Importancia del marketing
PPTX
Todo lo que se debe saber del marketing
PPTX
Adriana ponce marketing
DOCX
El negocio de la publicidad
DOCX
Proceso de planeación del marketing
PPTX
Impacto de ventas
PPTX
Sesion 1 clase_estrategia_de_comunicacion
PPTX
PDF
Bluemap Consulting Group
PDF
Clase 2 planificación estratégica
Capitulo 4
Marketing ed
Comercializacion Hotelera 5
Plan de marketing, motivando el consumo
Key Mk Fena 2
Marketing
Cómo elaborar un plan de ventas shirley godoy
Presentación1
capitulos 1-5 posicionamiento
Propuesta mary y fabi
Importancia del marketing
Todo lo que se debe saber del marketing
Adriana ponce marketing
El negocio de la publicidad
Proceso de planeación del marketing
Impacto de ventas
Sesion 1 clase_estrategia_de_comunicacion
Bluemap Consulting Group
Clase 2 planificación estratégica
Publicidad

Similar a Planeación estrategia integral de la empresa (20)

PPTX
Disapositivas plan estrategico
PDF
Mercadotecnia 2
DOC
Plan De Medios Como TáCtica
PPTX
El plan estratégico de marketing
PPTX
El marketing y el proceso de marketing
PPTX
El marketing y el proceso de marketing
PPTX
El marketing y el proceso de marketing
PPTX
El marketing y el proceso de marketing
PPTX
El mundo del Marketing
PPTX
Planeamiento Estratégico De Marketing
PDF
Kotler_FundMKT11e_ppt02.pdf Fundamentos de Marketing
DOCX
Plan estratégico de marketing
PPTX
Planifica.estrate.marketing
PPTX
PLANIFICACION ENFOCADA EN EL MARKETING
PPTX
Diapositivas para link f
PPTX
PLANIFICACION ENFOCADA EN EL MARKETING
PPTX
PLANIFICACION ENFOCADA EN EL MARKETING
PPTX
PLANIFICACION ENFOCADA EN EL MARKETING
DOCX
Tarea 1. unidad 2. desarrollo de estrategias y planes de marketing
DOCX
Resumen del libro de kotler
Disapositivas plan estrategico
Mercadotecnia 2
Plan De Medios Como TáCtica
El plan estratégico de marketing
El marketing y el proceso de marketing
El marketing y el proceso de marketing
El marketing y el proceso de marketing
El marketing y el proceso de marketing
El mundo del Marketing
Planeamiento Estratégico De Marketing
Kotler_FundMKT11e_ppt02.pdf Fundamentos de Marketing
Plan estratégico de marketing
Planifica.estrate.marketing
PLANIFICACION ENFOCADA EN EL MARKETING
Diapositivas para link f
PLANIFICACION ENFOCADA EN EL MARKETING
PLANIFICACION ENFOCADA EN EL MARKETING
PLANIFICACION ENFOCADA EN EL MARKETING
Tarea 1. unidad 2. desarrollo de estrategias y planes de marketing
Resumen del libro de kotler
Publicidad

Último (14)

PPTX
Brain & Code - Las novedades del algoritmo de Google.pptx
PDF
Controladores-y-metricas-de-la-Cadena-de-Suministro.pdf
PDF
REMATE 5 AGOSTO 2025 MORENO MAR DEL PLATA
PPTX
ucss Clase 13 Marketing Automation.pptx
PDF
Portadas Nacionales 29-Julio-2025.pdf...
PPTX
MARKETING EN SERVICIOS PUBLICOS generales.pptx
PPTX
PLAN DE NEGOCIOS EMPRENDIMIENTO FELICITE
PPTX
Marketing plantilla para presentacion basica
PDF
Portadas Nacionales 12-Agosto-2025.pdf...
PPTX
Pitch_Vitalia360_Salud_Ocupacional_Peru.pptx
PDF
Portadas Nacionales 04-Agosto-2025.pdf...
PPTX
[PIAMD] US2. El futuro de los buscadores y las redes sociales en la era de la IA
PPTX
DISEÑO AMBIENTAL SUPER Y LEGENDARIO.pptx
PDF
Trademarketing, definición y funcionamiento dentro de la estrategia de market...
Brain & Code - Las novedades del algoritmo de Google.pptx
Controladores-y-metricas-de-la-Cadena-de-Suministro.pdf
REMATE 5 AGOSTO 2025 MORENO MAR DEL PLATA
ucss Clase 13 Marketing Automation.pptx
Portadas Nacionales 29-Julio-2025.pdf...
MARKETING EN SERVICIOS PUBLICOS generales.pptx
PLAN DE NEGOCIOS EMPRENDIMIENTO FELICITE
Marketing plantilla para presentacion basica
Portadas Nacionales 12-Agosto-2025.pdf...
Pitch_Vitalia360_Salud_Ocupacional_Peru.pptx
Portadas Nacionales 04-Agosto-2025.pdf...
[PIAMD] US2. El futuro de los buscadores y las redes sociales en la era de la IA
DISEÑO AMBIENTAL SUPER Y LEGENDARIO.pptx
Trademarketing, definición y funcionamiento dentro de la estrategia de market...

Planeación estrategia integral de la empresa

  • 1. Desarrollo de estrategias y planes de marketing Mtro. José Manuel Cruz Gutiérrez IEEXPRO
  • 2. Planeación Estrategia integral de la empresa: Definición de la función de marketing La difícil tarea de elegir una estrategia de marketing de la compañía para la supervivencia y el crecimiento a largo plazo se denomina planeación estratégica. Cada compañía debe encontrar sus recursos. Ésta es la parte fundamental de la planeación estratégica, es decir, del proceso de desarrollar y mantener un ajuste estratégico entre las metas y las capacidades de la organización y sus oportunidades de marketing cambiante. DEFINICIÓN DE UNA MISIÓN ORIENTADA AL MERCADO Una organización existe para lograr un objetivo. Al principio, tiene un propósito o misión clara, pero con el paso del tiempo, quizá su misión no sea tan clara, conforme la organización crece incorpora nuevos productos y mercados, o enfrenta nuevas condiciones en el entorno. Una declaración de misión es el planteamiento del propósito de la organización, es decir, lo que esta desea en el entorno más amplio. Una declaración de misión clara funciona como una mano invisible que guía al personal de la organización. La planeación estratégica implica el desarrollo de una estrategia para la supervivencia y crecimiento a largo plazo consiste en cuatro pasos: 1.- Definir la misiónde la compañía 2.- Establecer objetivosy metas 3.- Diseñar una cartera de negocios 4.- Elaborar losplanes funcionales
  • 3. ESTABLECIMIENTO DE LOS OBJETIVOS Y LAS METAS DE L EMPRESA La misión de la compañía necesita convertirse en objetivos específicos de apoyo por cada nivel de gerencia, cada gerente debe tener objetivos claros y ser responsable de alcanzarlos. Esta misión conduce a una jerarquía de objetivos, incluyendo el objetivo de negocios y de marketing. Las estrategias y programas de marketing tienen que diseñarse para apoyar a los objetivos con la finalidad de aumentar la participación de los productos en los mercados. DISEÑO DE CARTERA DE NEGOCIOS Guiada por la declaración de misión y por los objetivos de la compañía, la gerencia ahora debe planear su cartera de negocios, es decir, un conjunto de ramos y productos que definen la empresa. La mejor cartera de negocios es aquella que se ajusta mejor a las fortalezas y debilidades de la organización, frente a las oportunidades del entorno. La planeación de la cartera de negocios tiene dos pasos: primero: la compañíadebe analizarsu cartera de negociosactual y decidircualesnegocios debenrecibir mayor,menor o ningunainversión. Segundo: configurarlacartera futura desarrollandoestrategiasde crecimientoyreducciónde plantilla.
  • 4. El propósito de la planeación estratégica es encontrar formas para que la compañía utilice mejor sus fortalezas para aprovechar las oportunidades atractivas en el entorno. El método más conocido de planeación de cartera fue desarrollado por el Boston Consulting Group, empresa líder en consultoría. PLANEACIÓN DE MARKETING: SOCIEDADES PARA ESTABLECER RELACIONES CON EL CLIENTE El marketing tiene una función clave en la planeación estratégica de la compañía por varias razones. Primero, el marketing provee una filosofía GUÍA, la cual sugiere que en la estrategia de la compañía deberá girar en torno del establecimiento de relaciones beneficiosas con grupos importantes de consumidores. En segundo lugar, el marketing ofrece datos a los planeadores de marketing. Finalmente dentro de las unidades individuales de negocios, ya que les ayuda a identificar oportunidades de mercado atractivas y a evaluar el potencial de las empresas para obtener beneficios de ellas. Estrellas: negocios o productos de alta participación y alto crecimiento Vacas: negocios o productos de alta participación y bajo crecimiento Interrogantes: negocios o productos de baja participación y alto crecimiento Perros: negocios o productos de baja participación y bajo crecimiento
  • 5. POSICIONAMIENTO EN EL MERCADO El posicionamiento en el mercado significa hacer que un producto ocupe un lugar claro, distintivo y deseable en la mente de los consumidores meta, en relación con los productos competidores. Para posicionar su producto la compañía identifica primero ventajas competitivas potenciales, sobre las cuales construir su posición. Para obtener ventaja competitiva, la empresa debe ofrecer un valor mayor a los consumidores meta, lo cual podría lograr, ya sea con precios más bajos a los competidores, o al ofrecer mayores beneficios para justificar precios más altos. Planeación: desarrollo de planes estrategicos Desarrollo de plaes de marketing Análisis Aplicación control •Evaluar Tomar medidas