COLEGIO ESPERANZA
PREESCOLAR CCT: 21PJN0916Q
PLAN DE TRABAJO
CICLO ESCOLAR 2022-2023
septiembre
SITUACION DIDACTICA ¨ ¿Quién soy? GRADO: 1° GRUPO: “A”
CAMPO FORMATIVO ASPECTO COMPETENCIA APRENDIZAJES ESPERADOS
Desarrollo Personal y social identidad Personal Reconoce sus cualidades y capacidades
y desarrolla su sensibilidad hacia las
cualidades y necesidades de otros.
•Habla acerca de cómo es él o ella, de lo que
le gusta y/o disgusta de su casa, de su
ambiente familiar y de lo que vive en la
escuela.
•Habla sobre cómo se siente en situaciones
en las cuales es escuchado o no, aceptado o
no; considera la opinión de otros y se
esfuerza por convivir en armonía.
•Cuida de su persona y se respeta a sí
mismo
PROPOSITO:
ACTIVIDADADES
INICIO DESARROLLO CIERRE
Mostraré dos ilustraciones (niña – niño). Preguntaré en
plenaria que es lo que observan, a partir de sus
comentarios realizaré algunas preguntas como ¿son
iguales?, ¿Por qué? cada una de sus respuestas las
anotare en el pizarrón.
Actividades:
*Conozco mi cuerpo
Posteriormente propondré a los niños dibujar sus
siluetas, pegarlas a la pared y adivinar de que silueta se
trata.*Solicitar que de tarea con la ayuda de sus padres
realicen un dibujo de un niño y otro de una niña.*Hablen
sobre sus características para que al día siguiente
comenten.*Repartiré una silueta de cuerpo humano a
cada niño para que le dibujen las partes que integran su
cuerpo para registrar comentarios sobre características
persónales(genero,alto,bajo,color de piel,etc).*de tarea
con la ayuda de sus papas y utilizando el material que
ellos prefieran le hagan la ropa a su silueta y nos
imaginaremos que ellos son.*Al día siguiente la
mostrarán y describirán diciendo si son (niños), (niñas),
etc. Jugaran un momento con su muñeco,
*posteriormente colocaré algunas ilustraciones de
acciones generales, los cuestionaré sobre sí son
acciones que pueden realizar (niños- niñas o ambos
Acciones subir a un árbol, ayudar en casa, etc.).*De tarea
investigar diversos trabajos en los cuales puedan trabajar
mujeres y hombres.
*Mis emociones
Mostrar tarjetas con diferentes emociones donde los
niños identificaran las emociones para después describir
Para concluir realizaremos una tabla con las
características de hombres- mujeres
por qué ocurre cada caso o por que se sienten de tal
manera.
RECURSOS O MATERIALES: TIEMPO: MODALIDAD:
Laminas
Hojas de papel
Crayolas
fotos
1 semana Unidad didáctica
CAMPOS QUE SE RELACIONAN: EVALUACION:
Lenguaje y comunicación
Exploración y conocimiento del medio
Lista de cotejo
Profra y Lic. Ma.del Rosario Almaraz Polanco
_________________________________ ___________________________________________________
Maestra de grupo Directora
COLEGIO ESPERANZA
PREESCOLAR CCT: 21PJN0916Q
PLAN DE TRABAJO
CICLO ESCOLAR 2022-2023
septiembre
SITUACION DIDACTICA: Conozco mi escuela GRADO: GRUPO:
CAMPO FORMATIVO ASPECTO COMPETENCIA APRENDIZAJES ESPERADOS
Desarrollo Personal y social Identidad Personal •Actúa gradualmente con mayor confianza y
control de acuerdo con criterios, reglas y
convenciones externas que regulan su conducta
en los diferentes ámbitos en que participa.
•Utiliza el lenguaje para hacerse entender y expresar lo
que siente, cuando se enfrenta a una situación que le
causa conflicto.
•Participa en juegos respetando las reglas establecidas
y las normas para la convivencia
•Se involucra y compromete con actividades individuales
y colectivas que son acordadas en el grupo, o que él
mismo propone.
PROPOSITO: Reconocer la institución como un espacio de aprendizaje y sociabilización.
*Identificar los espacios y compañeros para aprovechar mejor la estadía en la institución.
ACTIVIDADADES
INICIO DESARROLLO CIERRE
Dar la bienvenida grupal y escolar de forma formal Dar un recorrido por la escuela
La presentación de los que laboran en la institución
Presentarse con sus compañeros
Dar a conocer las actividades y reglas del colegio,
como ceremonias, recreos, clases como ingles etc.
Dar a conocer técnicas de trabajo como rasgado,
picado, iluminar, pintura dactilar etc.
Hacer un dibujo de su escuela y compañeros.
RECURSOS O MATERIALES: TIEMPO: MODALIDAD:
Lápices de colores
Hojas
1 día Situación Didáctica
CAMPOS QUE SE RELACIONAN: EVALUACION:
Lenguaje y comunicación Lista de cotejo
Se adapta al medio escolar
Relaciona este lugar con otros ya conocidos
Expresa sentimientos y emociones
Reconoce a las personas que laboran en la escuela
Identifica los diferentes lugares del colegio.
Profra y Lic. Ma.del Rosario Almaraz Polanco
_________________________________ ___________________________________________________
Maestra de grupo Directora
COLEGIO ESPERANZA
PREESCOLAR CCT: 21PJN0916Q
PLAN DE TRABAJO
CICLO ESCOLAR 2022-2023
septiembre
SITUACION DIDACTICA los colores GRADO: GRUPO:
CAMPO FORMATIVO ASPECTO COMPETENCIA APRENDIZAJES ESPERADOS
PROPOSITO: Que identifiquen los colores mediante los objetos del entorno respetando utilidades que brinda el espacio que nos rodea.
ACTIVIDADADES
INICIO DESARROLLO CIERRE
Se dará inicio con saberes previos de los alumnos
que colores conocen y con la canción “mi globito”
Reflexionar sobre la canción
Que nos dice la poesía
Que colores de globos hay
Que paso con los globos
Observar el texto
Nombrar objetos y colores relacionados y para qué
sirven
Presentación de los colores
Pintar los elementos del entorno de acuerdo a su
color.
RECURSOS O MATERIALES: TIEMPO: MODALIDAD:
Canción
Texto
Dibujos de objetos del entorno como tomate, manzana etc.
Colores, pinturas, hojas y pincel
45 min Situación didáctica
CAMPOS QUE SE RELACIONAN: EVALUACION:
Lenguaje y comunicación y exploración y conocimiento del mundo Lista de cotejo
Profra y Lic. Ma.del Rosario Almaraz Polanco
_________________________________ ___________________________________________________
Maestra de grupo directora
COLEGIO ESPERANZA
PREESCOLAR CCT: 21PJN0916Q
PLAN DE TRABAJO
CICLO ESCOLAR 2022-2023
Octubre
SITUACION DIDACTICA Reconozco mi Nombre GRADO: GRUPO:
CAMPO FORMATIVO ASPECTO COMPETENCIA APRENDIZAJES ESPERADOS
Lenguaje y Comunicación Lenguaje escrito Reconoce características
del sistema de escritura al
utilizar recursos propios
(marcas, grafías, letras)
para expresar por escrito
sus ideas
Escribe su nombre con diversos propósitos.
• Compara las características gráficas de su nombre con los
nombres de sus compañeros y otras palabras escritas.
• Utiliza el conocimiento que tiene de su nombre y otras palabras
para escribir algo que quiere expresar.
• Intercambia ideas acerca de la escritura de una palabra.
• Reconoce la relación que existe entre la letra inicial de su
nombre y su sonido; paulatinamente establece relaciones similares con
otros nombres y otras palabras al participar en juegos orales
PROPOSITO
ACTIVIDADADES
INICIO DESARROLLO CIERRE
mostrar a los niños su nombre escrito hay que pedir que observen la inicial remarcar cada
uno la inicial de su nombre
calcar su inicial en tarjeta individuales. mencionar si su
nombre es corto-largo.
establecer estas diferencias con él de sus compañeros
RECURSOS O MATERIALES: TIEMPO: MODALIDAD:
Tarjetas de los nombres de los niños
El pase de lista
revistas
45 min Unidad didáctica
CAMPOS QUE SE RELACIONAN: EVALUACION:
Lenguaje oral y Exploración y conocimiento del medio. Lista de cotejo
¿Quiénes identifican su nombre?
¿Quién reconoce la primera inicial de su nombre?
Profra y Lic. Ma.del Rosario Almaraz Polanco
_________________________________ ___________________________________________________
Maestra de grupo Directora
COLEGIO ESPERANZA
PREESCOLAR CCT: 21PJN0916Q
PLAN DE TRABAJO
CICLO ESCOLAR 2017-2018
Octubre
SITUACION DIDACTICA Todos dentro o todos fuera. GRADO: GRUPO:
CAMPO FORMATIVO ASPECTO COMPETENCIA APRENDIZAJES ESPERADOS
Pensamiento matemático Forma, espacio,
medida
•Construye sistemas de
referencia en relación con la
ubicación espacial.
•Utiliza referencias personales para ubicar lugares.
•Establece relaciones de ubicación entre su cuerpo y los objetos, así como
entre objetos, tomando en cuenta sus características de direccionalidad,
orientación, proximidad e interioridad.
•Comunica posiciones y desplazamientos de objetos y personas utilizando
términos como dentro, fuera, arriba, abajo, encima, cerca, lejos, adelante,
etcétera.
PROPOSITO
Para que el niño conozca el concepto dentro y fuera y esto le ayude entender los números y conceptos numéricos como el lugar que ocupa un objeto dentro de una serie ordinal o para expresar una
magnitud, peso, capacidad, tiempo etc.
ACTIVIDADADES
INICIO DESARROLLO CIERRE
Pedir a los niños que pongan los aros en el suelo y
se paren dentro de ellos
Deberán seguir las indicaciones del maestro, todos fuera, atrás, delante, a la
derecha, a la izquierda, dentro, lejos, cerca. Repetir varias veces, dando las
instrucciones, cada vez más aprisa. Poner la música y continuar la dinámica;
cuando se detenga la música preguntar a algunos niños donde se encuentran con
respecto a su aro: a la derecha, delante, etc. Después cuando pare la música se
quitarán varios aros, y los niños tendrán que buscar a un compañero y compartir su
espacio; el maestro continuara haciendo las preguntas respecto a la posición.
Vuelven a colgarse el aro y los niños vuelven a tener uno para cada uno.
Por último, en una hoja de papel colorearan lo que
se les indique, como ilumina las manzanas que
están dentro de la canasta, ilumina ala mano
derecha del niño etc.
RECURSOS O MATERIALES: TIEMPO: MODALIDAD:
Aros de colores 45 min Situación didáctica
CAMPOS QUE SE RELACIONAN: EVALUACION:
Lenguaje y comunicación
Desarrollo personal y social
Lista de cotejo
Profra y Lic. Ma.del Rosario Almaraz Polanco
_________________________________ ___________________________________________________
Maestra de grupo Directora
COLEGIO ESPERANZA
PREESCOLAR CCT 21PJN0916Q
PLAN DE TRABAJO
CICLO ESCOLAR 2017-2018
de la semana del al 0ctubre de 2017
SITUACION DIDACTICA: Las Emociones GRADO: GRUPO:
CAMPO FORMATIVO ASPECTO
Desarrollo Personal Y social Identidad Personal
Lenguaje y Comunicación.
COMPETENCIA
Actúa gradualmente con mayor confianza y control de acuerdo con criterios, reglas y convenciones externas que regulan su conducta en los diferentes ámbitos en que participa
* Reconozcan que sus cualidades y capacidades y desarrolla su sensibilidad hacia las cualidades y necesidades de otros.
*Obtengan y compartan información mediante diversas formas de expresión oral y escrita.
* Comuniquen estados de ánimo, sentimientos, emociones y vivencias a través del lenguaje Oral.
APRENDIZAJES ESPERADOS
Utiliza el lenguaje para hacerse entender y expresar lo que siente, cuando se enfrenta a una situación que le causa conflicto. • Participa en juegos respetando las reglas
establecidas y las normas para la convivencia
PROPOSITO:
Identificar los sentimientos propios y de los demás.
Conocer como nuestras acciones afectan a los demás.
Valorar la importancia del respeto hacia uno mismo y hacia los demás.
Valorar la importancia de la ayuda.
Conocer la importancia del saludo, la despedida
SITUACION DIDACTICA
INICIO: Antes de comenzar evaluaremos los conocimientos iniciales de los alumnos sobre el tema de las emociones que es el que trabajaremos a lo largo de esta secuencia
didáctica.
Para ello le preguntaremos si saben que son las emociones, que emociones conocen y como pueden diferenciar a unas de otras.
DESARROLLO: Para poder observar bien las diferentes emociones veremos en clase la película de dibujos animados de Disney DUMBO, ya que en ella se pueden observar las
diferentes emociones, como son:
• Nervios. • Miedo. • Alegría. • Tristeza. • Vergüenza. • Valentía.
Todas estas emociones, se pueden observar por los rasgos de los personajes, sus movimientos, sin necesidad de que lo expresen verbalmente
Tras el visionado de la película procederemos a comentarlas entre todos y a realizar algunas actividades relacionadas con ella.
• ¿Cuántas emociones hemos percibido en la película? • ¿sabríamos reconocer cada una de las emociones en los dibujos? • ¿Cuándo rechazan a Dumbo por sus orejas cual es la
emoción que siente? ¿eso está bien? • ¿hemos sentido alguna de esas emociones alguna vez? ¿cuándo? • ¿Qué siente Dumbo cuando conoce al ratón? • ¿Cuándo se hace su amigo
que emoción siente Dumbo?
CIERRE: como me siento.
Representar gráficamente un estado de ánimo que elegiremos libremente. Para ello utilizaremos diferentes materiales, así observaremos el estado de ánimo de los alumnos así como
su creatividad artística.
Duración de la actividad: 20 minutos. Materiales: • Colores. • Cartulinas. • Pegamento. • Tijeras. • Papel de seda y de charol. • Lentejas. • Temperas. • Pintura de dedos.
Adaptaciones: el profesor colocará en la pizarra los dibujos realizados en el primer día de clase en el que están representadas las 4 emociones que más estamos reforzando
RECURSOS O MATERIALES:
TIEMPO: 2 días ESPACIO: salón de clases
CAMPOS QUE SE RELACIONAN: LENGUAJE ORAL
Evaluación: Identifica los sentimientos propios y de los demás.
Conoce como nuestras acciones afectan a los demás.
Valora la importancia del respeto hacia uno mismo y hacia los demás.
Valora la importancia de la ayuda.
Conoce la importancia del saludo, la despedida…
María del Rosario Almaraz Polanco
_____________________________________________ ____________________________________
MAESTRA DE GRUPO DIRECTORA

Más contenido relacionado

DOCX
plan de trabajo para preescolar de acuerdo al programa de preescolar
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE- niños de 4-5 años
DOCX
PLANEACIÓN 1 A MARIA PAULA.docx
PPTX
PLANO DIDACTICO QUE LES ACOMPARTAN A SUS COMPAÑEROS .pptx
DOC
Proyecto de los superheroes .doc
PDF
Ejemplo planeaciones de preescolar md
DOCX
Planificacion bloque 1 inicial 2
DOCX
SEMANA ENERO DEL 27 AL............................................ 31.docx
plan de trabajo para preescolar de acuerdo al programa de preescolar
UNIDAD DE APRENDIZAJE- niños de 4-5 años
PLANEACIÓN 1 A MARIA PAULA.docx
PLANO DIDACTICO QUE LES ACOMPARTAN A SUS COMPAÑEROS .pptx
Proyecto de los superheroes .doc
Ejemplo planeaciones de preescolar md
Planificacion bloque 1 inicial 2
SEMANA ENERO DEL 27 AL............................................ 31.docx

Similar a PLANEACION DE OCTUBRE DEL 2022 para trabajar en preescolar -2023.pdf (20)

DOCX
Experiencia de Aprendizaje tema las FORMAS en nuestro alredesor para niños ...
PPTX
Pep 2004
DOCX
26 DE SEPTIEMBRE AL 07 DE OCTUBRE.docx
PPTX
PLAN DIAGNÓSTICO_CICLO ESCOLAR 22-23_EDUCADORASSOS.pptx
DOCX
Proyecto de Aprendizaje: Amamos a nuestras familias
PDF
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
DOCX
UNICO- PROYECTO SECTORES-verónica-27-03-2017.docx
DOCX
1 Unidad 2019.docx
DOCX
ANALITICO 3 ° GRADO.docx
PDF
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
DOCX
tercer grado diagnostico PLANIACION PARA PREECOLAR
DOCX
A UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01.docx
DOCX
plan josefa ortiz de dominguez numeros.docx
DOCX
plan josefa ortiz de dominguez numeros.docx
PPTX
Planeación Inglés del 11 al 15 de Julio (1).pptx
PPTX
PLAN DIAGNOSTICO 23-24 SEMANA 1 ADAPTACION DULCE CANDY.pptx
DOC
_PLANIFICADOR_DEL_PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_N°10 acontinuacion (1).doc
PDF
plan dignostica
DOCX
Actividades de adaptación de bienvenida a clases
DOCX
Proyecto de Aprendizaje para preescolar "implementando los SECTORES.docx
Experiencia de Aprendizaje tema las FORMAS en nuestro alredesor para niños ...
Pep 2004
26 DE SEPTIEMBRE AL 07 DE OCTUBRE.docx
PLAN DIAGNÓSTICO_CICLO ESCOLAR 22-23_EDUCADORASSOS.pptx
Proyecto de Aprendizaje: Amamos a nuestras familias
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
UNICO- PROYECTO SECTORES-verónica-27-03-2017.docx
1 Unidad 2019.docx
ANALITICO 3 ° GRADO.docx
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
tercer grado diagnostico PLANIACION PARA PREECOLAR
A UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01.docx
plan josefa ortiz de dominguez numeros.docx
plan josefa ortiz de dominguez numeros.docx
Planeación Inglés del 11 al 15 de Julio (1).pptx
PLAN DIAGNOSTICO 23-24 SEMANA 1 ADAPTACION DULCE CANDY.pptx
_PLANIFICADOR_DEL_PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_N°10 acontinuacion (1).doc
plan dignostica
Actividades de adaptación de bienvenida a clases
Proyecto de Aprendizaje para preescolar "implementando los SECTORES.docx
Publicidad

Último (20)

DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Publicidad

PLANEACION DE OCTUBRE DEL 2022 para trabajar en preescolar -2023.pdf

  • 1. COLEGIO ESPERANZA PREESCOLAR CCT: 21PJN0916Q PLAN DE TRABAJO CICLO ESCOLAR 2022-2023 septiembre SITUACION DIDACTICA ¨ ¿Quién soy? GRADO: 1° GRUPO: “A” CAMPO FORMATIVO ASPECTO COMPETENCIA APRENDIZAJES ESPERADOS Desarrollo Personal y social identidad Personal Reconoce sus cualidades y capacidades y desarrolla su sensibilidad hacia las cualidades y necesidades de otros. •Habla acerca de cómo es él o ella, de lo que le gusta y/o disgusta de su casa, de su ambiente familiar y de lo que vive en la escuela. •Habla sobre cómo se siente en situaciones en las cuales es escuchado o no, aceptado o no; considera la opinión de otros y se esfuerza por convivir en armonía. •Cuida de su persona y se respeta a sí mismo PROPOSITO: ACTIVIDADADES INICIO DESARROLLO CIERRE Mostraré dos ilustraciones (niña – niño). Preguntaré en plenaria que es lo que observan, a partir de sus comentarios realizaré algunas preguntas como ¿son iguales?, ¿Por qué? cada una de sus respuestas las anotare en el pizarrón. Actividades: *Conozco mi cuerpo Posteriormente propondré a los niños dibujar sus siluetas, pegarlas a la pared y adivinar de que silueta se trata.*Solicitar que de tarea con la ayuda de sus padres realicen un dibujo de un niño y otro de una niña.*Hablen sobre sus características para que al día siguiente comenten.*Repartiré una silueta de cuerpo humano a cada niño para que le dibujen las partes que integran su cuerpo para registrar comentarios sobre características persónales(genero,alto,bajo,color de piel,etc).*de tarea con la ayuda de sus papas y utilizando el material que ellos prefieran le hagan la ropa a su silueta y nos imaginaremos que ellos son.*Al día siguiente la mostrarán y describirán diciendo si son (niños), (niñas), etc. Jugaran un momento con su muñeco, *posteriormente colocaré algunas ilustraciones de acciones generales, los cuestionaré sobre sí son acciones que pueden realizar (niños- niñas o ambos Acciones subir a un árbol, ayudar en casa, etc.).*De tarea investigar diversos trabajos en los cuales puedan trabajar mujeres y hombres. *Mis emociones Mostrar tarjetas con diferentes emociones donde los niños identificaran las emociones para después describir Para concluir realizaremos una tabla con las características de hombres- mujeres
  • 2. por qué ocurre cada caso o por que se sienten de tal manera. RECURSOS O MATERIALES: TIEMPO: MODALIDAD: Laminas Hojas de papel Crayolas fotos 1 semana Unidad didáctica CAMPOS QUE SE RELACIONAN: EVALUACION: Lenguaje y comunicación Exploración y conocimiento del medio Lista de cotejo Profra y Lic. Ma.del Rosario Almaraz Polanco _________________________________ ___________________________________________________ Maestra de grupo Directora COLEGIO ESPERANZA PREESCOLAR CCT: 21PJN0916Q PLAN DE TRABAJO CICLO ESCOLAR 2022-2023 septiembre SITUACION DIDACTICA: Conozco mi escuela GRADO: GRUPO: CAMPO FORMATIVO ASPECTO COMPETENCIA APRENDIZAJES ESPERADOS
  • 3. Desarrollo Personal y social Identidad Personal •Actúa gradualmente con mayor confianza y control de acuerdo con criterios, reglas y convenciones externas que regulan su conducta en los diferentes ámbitos en que participa. •Utiliza el lenguaje para hacerse entender y expresar lo que siente, cuando se enfrenta a una situación que le causa conflicto. •Participa en juegos respetando las reglas establecidas y las normas para la convivencia •Se involucra y compromete con actividades individuales y colectivas que son acordadas en el grupo, o que él mismo propone. PROPOSITO: Reconocer la institución como un espacio de aprendizaje y sociabilización. *Identificar los espacios y compañeros para aprovechar mejor la estadía en la institución. ACTIVIDADADES INICIO DESARROLLO CIERRE Dar la bienvenida grupal y escolar de forma formal Dar un recorrido por la escuela La presentación de los que laboran en la institución Presentarse con sus compañeros Dar a conocer las actividades y reglas del colegio, como ceremonias, recreos, clases como ingles etc. Dar a conocer técnicas de trabajo como rasgado, picado, iluminar, pintura dactilar etc. Hacer un dibujo de su escuela y compañeros. RECURSOS O MATERIALES: TIEMPO: MODALIDAD: Lápices de colores Hojas 1 día Situación Didáctica CAMPOS QUE SE RELACIONAN: EVALUACION: Lenguaje y comunicación Lista de cotejo Se adapta al medio escolar Relaciona este lugar con otros ya conocidos Expresa sentimientos y emociones Reconoce a las personas que laboran en la escuela Identifica los diferentes lugares del colegio. Profra y Lic. Ma.del Rosario Almaraz Polanco _________________________________ ___________________________________________________ Maestra de grupo Directora COLEGIO ESPERANZA PREESCOLAR CCT: 21PJN0916Q PLAN DE TRABAJO CICLO ESCOLAR 2022-2023 septiembre SITUACION DIDACTICA los colores GRADO: GRUPO: CAMPO FORMATIVO ASPECTO COMPETENCIA APRENDIZAJES ESPERADOS
  • 4. PROPOSITO: Que identifiquen los colores mediante los objetos del entorno respetando utilidades que brinda el espacio que nos rodea. ACTIVIDADADES INICIO DESARROLLO CIERRE Se dará inicio con saberes previos de los alumnos que colores conocen y con la canción “mi globito” Reflexionar sobre la canción Que nos dice la poesía Que colores de globos hay Que paso con los globos Observar el texto Nombrar objetos y colores relacionados y para qué sirven Presentación de los colores Pintar los elementos del entorno de acuerdo a su color. RECURSOS O MATERIALES: TIEMPO: MODALIDAD: Canción Texto Dibujos de objetos del entorno como tomate, manzana etc. Colores, pinturas, hojas y pincel 45 min Situación didáctica CAMPOS QUE SE RELACIONAN: EVALUACION: Lenguaje y comunicación y exploración y conocimiento del mundo Lista de cotejo Profra y Lic. Ma.del Rosario Almaraz Polanco _________________________________ ___________________________________________________ Maestra de grupo directora COLEGIO ESPERANZA PREESCOLAR CCT: 21PJN0916Q PLAN DE TRABAJO CICLO ESCOLAR 2022-2023 Octubre SITUACION DIDACTICA Reconozco mi Nombre GRADO: GRUPO: CAMPO FORMATIVO ASPECTO COMPETENCIA APRENDIZAJES ESPERADOS
  • 5. Lenguaje y Comunicación Lenguaje escrito Reconoce características del sistema de escritura al utilizar recursos propios (marcas, grafías, letras) para expresar por escrito sus ideas Escribe su nombre con diversos propósitos. • Compara las características gráficas de su nombre con los nombres de sus compañeros y otras palabras escritas. • Utiliza el conocimiento que tiene de su nombre y otras palabras para escribir algo que quiere expresar. • Intercambia ideas acerca de la escritura de una palabra. • Reconoce la relación que existe entre la letra inicial de su nombre y su sonido; paulatinamente establece relaciones similares con otros nombres y otras palabras al participar en juegos orales PROPOSITO ACTIVIDADADES INICIO DESARROLLO CIERRE mostrar a los niños su nombre escrito hay que pedir que observen la inicial remarcar cada uno la inicial de su nombre calcar su inicial en tarjeta individuales. mencionar si su nombre es corto-largo. establecer estas diferencias con él de sus compañeros RECURSOS O MATERIALES: TIEMPO: MODALIDAD: Tarjetas de los nombres de los niños El pase de lista revistas 45 min Unidad didáctica CAMPOS QUE SE RELACIONAN: EVALUACION: Lenguaje oral y Exploración y conocimiento del medio. Lista de cotejo ¿Quiénes identifican su nombre? ¿Quién reconoce la primera inicial de su nombre? Profra y Lic. Ma.del Rosario Almaraz Polanco _________________________________ ___________________________________________________ Maestra de grupo Directora COLEGIO ESPERANZA PREESCOLAR CCT: 21PJN0916Q PLAN DE TRABAJO CICLO ESCOLAR 2017-2018 Octubre SITUACION DIDACTICA Todos dentro o todos fuera. GRADO: GRUPO: CAMPO FORMATIVO ASPECTO COMPETENCIA APRENDIZAJES ESPERADOS
  • 6. Pensamiento matemático Forma, espacio, medida •Construye sistemas de referencia en relación con la ubicación espacial. •Utiliza referencias personales para ubicar lugares. •Establece relaciones de ubicación entre su cuerpo y los objetos, así como entre objetos, tomando en cuenta sus características de direccionalidad, orientación, proximidad e interioridad. •Comunica posiciones y desplazamientos de objetos y personas utilizando términos como dentro, fuera, arriba, abajo, encima, cerca, lejos, adelante, etcétera. PROPOSITO Para que el niño conozca el concepto dentro y fuera y esto le ayude entender los números y conceptos numéricos como el lugar que ocupa un objeto dentro de una serie ordinal o para expresar una magnitud, peso, capacidad, tiempo etc. ACTIVIDADADES INICIO DESARROLLO CIERRE Pedir a los niños que pongan los aros en el suelo y se paren dentro de ellos Deberán seguir las indicaciones del maestro, todos fuera, atrás, delante, a la derecha, a la izquierda, dentro, lejos, cerca. Repetir varias veces, dando las instrucciones, cada vez más aprisa. Poner la música y continuar la dinámica; cuando se detenga la música preguntar a algunos niños donde se encuentran con respecto a su aro: a la derecha, delante, etc. Después cuando pare la música se quitarán varios aros, y los niños tendrán que buscar a un compañero y compartir su espacio; el maestro continuara haciendo las preguntas respecto a la posición. Vuelven a colgarse el aro y los niños vuelven a tener uno para cada uno. Por último, en una hoja de papel colorearan lo que se les indique, como ilumina las manzanas que están dentro de la canasta, ilumina ala mano derecha del niño etc. RECURSOS O MATERIALES: TIEMPO: MODALIDAD: Aros de colores 45 min Situación didáctica CAMPOS QUE SE RELACIONAN: EVALUACION: Lenguaje y comunicación Desarrollo personal y social Lista de cotejo Profra y Lic. Ma.del Rosario Almaraz Polanco _________________________________ ___________________________________________________ Maestra de grupo Directora
  • 7. COLEGIO ESPERANZA PREESCOLAR CCT 21PJN0916Q PLAN DE TRABAJO CICLO ESCOLAR 2017-2018 de la semana del al 0ctubre de 2017 SITUACION DIDACTICA: Las Emociones GRADO: GRUPO: CAMPO FORMATIVO ASPECTO Desarrollo Personal Y social Identidad Personal Lenguaje y Comunicación. COMPETENCIA Actúa gradualmente con mayor confianza y control de acuerdo con criterios, reglas y convenciones externas que regulan su conducta en los diferentes ámbitos en que participa * Reconozcan que sus cualidades y capacidades y desarrolla su sensibilidad hacia las cualidades y necesidades de otros. *Obtengan y compartan información mediante diversas formas de expresión oral y escrita. * Comuniquen estados de ánimo, sentimientos, emociones y vivencias a través del lenguaje Oral. APRENDIZAJES ESPERADOS Utiliza el lenguaje para hacerse entender y expresar lo que siente, cuando se enfrenta a una situación que le causa conflicto. • Participa en juegos respetando las reglas establecidas y las normas para la convivencia PROPOSITO: Identificar los sentimientos propios y de los demás. Conocer como nuestras acciones afectan a los demás. Valorar la importancia del respeto hacia uno mismo y hacia los demás. Valorar la importancia de la ayuda. Conocer la importancia del saludo, la despedida SITUACION DIDACTICA INICIO: Antes de comenzar evaluaremos los conocimientos iniciales de los alumnos sobre el tema de las emociones que es el que trabajaremos a lo largo de esta secuencia didáctica. Para ello le preguntaremos si saben que son las emociones, que emociones conocen y como pueden diferenciar a unas de otras. DESARROLLO: Para poder observar bien las diferentes emociones veremos en clase la película de dibujos animados de Disney DUMBO, ya que en ella se pueden observar las diferentes emociones, como son: • Nervios. • Miedo. • Alegría. • Tristeza. • Vergüenza. • Valentía. Todas estas emociones, se pueden observar por los rasgos de los personajes, sus movimientos, sin necesidad de que lo expresen verbalmente Tras el visionado de la película procederemos a comentarlas entre todos y a realizar algunas actividades relacionadas con ella. • ¿Cuántas emociones hemos percibido en la película? • ¿sabríamos reconocer cada una de las emociones en los dibujos? • ¿Cuándo rechazan a Dumbo por sus orejas cual es la
  • 8. emoción que siente? ¿eso está bien? • ¿hemos sentido alguna de esas emociones alguna vez? ¿cuándo? • ¿Qué siente Dumbo cuando conoce al ratón? • ¿Cuándo se hace su amigo que emoción siente Dumbo? CIERRE: como me siento. Representar gráficamente un estado de ánimo que elegiremos libremente. Para ello utilizaremos diferentes materiales, así observaremos el estado de ánimo de los alumnos así como su creatividad artística. Duración de la actividad: 20 minutos. Materiales: • Colores. • Cartulinas. • Pegamento. • Tijeras. • Papel de seda y de charol. • Lentejas. • Temperas. • Pintura de dedos. Adaptaciones: el profesor colocará en la pizarra los dibujos realizados en el primer día de clase en el que están representadas las 4 emociones que más estamos reforzando RECURSOS O MATERIALES: TIEMPO: 2 días ESPACIO: salón de clases CAMPOS QUE SE RELACIONAN: LENGUAJE ORAL Evaluación: Identifica los sentimientos propios y de los demás. Conoce como nuestras acciones afectan a los demás. Valora la importancia del respeto hacia uno mismo y hacia los demás. Valora la importancia de la ayuda. Conoce la importancia del saludo, la despedida… María del Rosario Almaraz Polanco _____________________________________________ ____________________________________ MAESTRA DE GRUPO DIRECTORA