SlideShare una empresa de Scribd logo
ENUFC
• LA PLANEACION
EDUCATIVA ES:
• PARTICIPATIVA
• INTEGRAL
• FLEXIBLE
• ORGANIZATIVA
• PERMANENTE
CONCEPTO DE PLANEACIÓN
INTRODUCCION
A LA
PLANIFICACION
PLAN Y
PROGRAMA DE
ESTUDIOS 2011
HACIA UNA
MEJOR
CALIDAD DE
NUESTRAS
ESCUELAS
PLANIFICACION
Y ANALISIS DE LA
PRACTICA
EDUCATIVA
EL CONTEXTO
SOCIAL DE LA
PLANEACION
EDUCATIVA
C.A.
ANDERSON
EZEQUIEL
ANDER-EGG
SILVIA
SCHMELKES
N.GINE, A.
PARCERISA
(ALT)
EZEQUIEL ANDER-EGG
INTRODUCCION A LA
PLANIFICACION
EZEQUIEL ANDER-EGG
• Nacido el 6 de abril de 1930, en Bernardo Larroudé,
provincia de La Pampa, es un pedagogo, sociólogo y
ensayista argentino.
• En 1975 sobrevivió a un fusilamiento por parte de la
banda terrorista Triple A en Mendoza. A raíz de esto
vivió varios años exiliados en España.
• Realizó estudios de Sociología, Ciencias Políticas,
Economía, Planificación económica, Planificación
social y Pedagogía. Alcanzó el grado de Doctor en
Ciencias Políticas y Económicas. Estudió en
Argentina, Francia, España y Bélgica
• Profesor en 186 universidades.
• Actualmente reside en Buenos Aires (Argentina).
• La planificación aparece
como función inherente a
todo proceso de acción o
de actividades que procura
alcanzar determinados
objetivos, aparecen tres
conceptos estrictamente
ligados a la planificación,
racionalidad, conocimiento
de la realidad y adopción
de decisiones.
Planeacion educativa
¿Qué es?
• El Plan de estudios 2011. Educación Básica es el
documento rector que define las competencias
para la vida, el perfil de egreso, los Estándares
Curriculares y los aprendizajes esperados que
constituyen el trayecto formativo de los
estudiantes, y que se propone contribuir a la
formación del ciudadano democrático, crítico y
creativo que requiere la sociedad mexicana en el
siglo XXI, desde las dimensiones nacional y
global, que consideran al ser humano y al ser
universal.
• La planificación es un elemento
sustantivo de la práctica docente
para potenciar el aprendizaje de los
estudiantes hacia el desarrollo de
competencias, implica organizar
actividades de aprendizaje a partir de
diferentes formas de trabajo como
situaciones y secuencias didácticas y
proyectos, entre otras. Las
actividades deben representar
desafíos intelectuales para los
estudiantes con el fin de que
formulen alternativas de solución.
HACIA UNA MEJOR
CALIDAD DE
NUESTRAS ESCUELAS
SILVIA SCHMELKES
SILVIA SCHMELKES
• Nacida en el Distrito Federal (1948),
• licenciada en Sociología con Maestría en
Investigación Educativa, ambas por la Universidad
Iberoamericana de la Ciudad de México.
Con más de 40 años de experiencia en
investigación educativa
• Actualmente, forma parte de la Junta de
Gobierno de Instituto Nacional para la Evaluación
de la Educación (INEE), en el que fungirá como
directora durante un periodo de cuatro años
(2013-2017).
• Planificar
significa
hacer planes
de
mejoramiento
en las
prácticas
actuales a
partir de
datos sólidos.
N.Giné, A. Parcerisa
(coords.), A. Llena,
E. París, D. Quinquer
• Planificar nos permite
decidir qué hacer, cómo
hacerlo y en qué
momento.
• La acción educativa
intencional se planifica, se
desarrolla o lleva a cabo y
posteriormente se revisa o
evalúa para emitir un juicio
sobre sus resultados, para
plantear nuevas secuencias
formativas.
C.A. ANDERSON
• Desarrollar un sistema de planeación
para mejorar la calidad de la educación
significa poner en juego los recursos y
métodos que se han generado para fijar
objetivos, establecer metas, determinar
propiedades y estrategias acordes con
las necesidades del sistema económico,
social, político y cultural de la nación, y
en relación con la política educativa del
Estado y con los fines y objetivos de la
educación.
En resumen
• La planeación educativa se encarga de especificar
los fines, objetivos y metas de la educación.
Gracias a este tipo de planeación es posible
definir qué hacer y con qué recursos y
estrategias. Nos permite proveer la efectividad
del proceso enseñanza-aprendizaje mediante la
instrumentación de estrategias apropiadas,
tomando en cuenta el Sistema Educativo
Nacional, el contexto de la escuela, tipo de grupo
e incluso al alumno en su individualidad.
Planeacion educativa

Más contenido relacionado

PPT
PLANEACIÓN
PPTX
Didáctica contemporánea
PPT
Didácticas contemporáneas
PPTX
RECURSOS Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN EL AULA
PPT
Secuencias didácticas y ludoestaciones
PPTX
Didácticas contemporáneas
PPTX
Tipos de adecuación
PDF
Evaluacion docente
PLANEACIÓN
Didáctica contemporánea
Didácticas contemporáneas
RECURSOS Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN EL AULA
Secuencias didácticas y ludoestaciones
Didácticas contemporáneas
Tipos de adecuación
Evaluacion docente

La actualidad más candente (17)

PPT
Aprendizaje modelo complejo
PPTX
8. psicopedagogía 16 de abril al 19 de mayo
PPT
Clase 2 Urp SesióN 03 Hcl 29 8 09
PPTX
teorias cognitivas
PPTX
Investigación educativa
DOC
Tipología del profesorado (Educación Personalizada)
PPTX
Motricidad fina
PPTX
Sesion 2 aprestamiento
PPTX
Adriana s iller actividad 2_diapositivas
PPTX
Estilo de aprendizaje de Kold Divergente.pptx
PPT
Presentación andragogía laboral
PDF
Guiovanaplanes y programas con teorias
PPTX
Didácticas Contemporáneas - Taller
PPT
Unidad 4: Cognición Académica
PPT
planificacion por competencias
DOCX
Moodelos Pedagogicos
PPT
Procesos cognscitivos implicados en el aprendizaje escolar II
Aprendizaje modelo complejo
8. psicopedagogía 16 de abril al 19 de mayo
Clase 2 Urp SesióN 03 Hcl 29 8 09
teorias cognitivas
Investigación educativa
Tipología del profesorado (Educación Personalizada)
Motricidad fina
Sesion 2 aprestamiento
Adriana s iller actividad 2_diapositivas
Estilo de aprendizaje de Kold Divergente.pptx
Presentación andragogía laboral
Guiovanaplanes y programas con teorias
Didácticas Contemporáneas - Taller
Unidad 4: Cognición Académica
planificacion por competencias
Moodelos Pedagogicos
Procesos cognscitivos implicados en el aprendizaje escolar II
Publicidad

Similar a Planeacion educativa (20)

PPT
PLANEACION EDUCATIVA
PPTX
Entregable 1 planeacion educativa conceptos y origenes
PPTX
Primer Entregable. Planeación Educativa y Diseño Curricular
PPTX
Conceptos básicos de la planeación y orígenes de la planeación educativa
DOCX
Formato apa planeacion
PDF
Programación educativa especializada unidad I
PPTX
Escuela normal urbana federal cuautla
DOCX
NGENSAYO-CONCEPCIONESNG.docx, trabajo de
PPTX
Planeacion educativa
PPTX
Planeación educativa
PPTX
Entregable 1.presentación pp.baruch.e.l.
PPT
Planeacion educativa
PPT
Planeacion educativa
PPTX
Planeación educativa
PPTX
Planeación educativa
PPTX
Planeación Educativa
PDF
laplaneacineducativa-091015163618-phpapp02.pdf
PPTX
PLANEACIÒN EDUCATIVA
PPTX
Entregable1
PDF
Planificacion tarea 1
PLANEACION EDUCATIVA
Entregable 1 planeacion educativa conceptos y origenes
Primer Entregable. Planeación Educativa y Diseño Curricular
Conceptos básicos de la planeación y orígenes de la planeación educativa
Formato apa planeacion
Programación educativa especializada unidad I
Escuela normal urbana federal cuautla
NGENSAYO-CONCEPCIONESNG.docx, trabajo de
Planeacion educativa
Planeación educativa
Entregable 1.presentación pp.baruch.e.l.
Planeacion educativa
Planeacion educativa
Planeación educativa
Planeación educativa
Planeación Educativa
laplaneacineducativa-091015163618-phpapp02.pdf
PLANEACIÒN EDUCATIVA
Entregable1
Planificacion tarea 1
Publicidad

Último (20)

PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf

Planeacion educativa

  • 2. • LA PLANEACION EDUCATIVA ES: • PARTICIPATIVA • INTEGRAL • FLEXIBLE • ORGANIZATIVA • PERMANENTE
  • 3. CONCEPTO DE PLANEACIÓN INTRODUCCION A LA PLANIFICACION PLAN Y PROGRAMA DE ESTUDIOS 2011 HACIA UNA MEJOR CALIDAD DE NUESTRAS ESCUELAS PLANIFICACION Y ANALISIS DE LA PRACTICA EDUCATIVA EL CONTEXTO SOCIAL DE LA PLANEACION EDUCATIVA C.A. ANDERSON EZEQUIEL ANDER-EGG SILVIA SCHMELKES N.GINE, A. PARCERISA (ALT)
  • 5. EZEQUIEL ANDER-EGG • Nacido el 6 de abril de 1930, en Bernardo Larroudé, provincia de La Pampa, es un pedagogo, sociólogo y ensayista argentino. • En 1975 sobrevivió a un fusilamiento por parte de la banda terrorista Triple A en Mendoza. A raíz de esto vivió varios años exiliados en España. • Realizó estudios de Sociología, Ciencias Políticas, Economía, Planificación económica, Planificación social y Pedagogía. Alcanzó el grado de Doctor en Ciencias Políticas y Económicas. Estudió en Argentina, Francia, España y Bélgica • Profesor en 186 universidades. • Actualmente reside en Buenos Aires (Argentina).
  • 6. • La planificación aparece como función inherente a todo proceso de acción o de actividades que procura alcanzar determinados objetivos, aparecen tres conceptos estrictamente ligados a la planificación, racionalidad, conocimiento de la realidad y adopción de decisiones.
  • 8. ¿Qué es? • El Plan de estudios 2011. Educación Básica es el documento rector que define las competencias para la vida, el perfil de egreso, los Estándares Curriculares y los aprendizajes esperados que constituyen el trayecto formativo de los estudiantes, y que se propone contribuir a la formación del ciudadano democrático, crítico y creativo que requiere la sociedad mexicana en el siglo XXI, desde las dimensiones nacional y global, que consideran al ser humano y al ser universal.
  • 9. • La planificación es un elemento sustantivo de la práctica docente para potenciar el aprendizaje de los estudiantes hacia el desarrollo de competencias, implica organizar actividades de aprendizaje a partir de diferentes formas de trabajo como situaciones y secuencias didácticas y proyectos, entre otras. Las actividades deben representar desafíos intelectuales para los estudiantes con el fin de que formulen alternativas de solución.
  • 10. HACIA UNA MEJOR CALIDAD DE NUESTRAS ESCUELAS SILVIA SCHMELKES
  • 11. SILVIA SCHMELKES • Nacida en el Distrito Federal (1948), • licenciada en Sociología con Maestría en Investigación Educativa, ambas por la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México. Con más de 40 años de experiencia en investigación educativa • Actualmente, forma parte de la Junta de Gobierno de Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), en el que fungirá como directora durante un periodo de cuatro años (2013-2017).
  • 12. • Planificar significa hacer planes de mejoramiento en las prácticas actuales a partir de datos sólidos.
  • 13. N.Giné, A. Parcerisa (coords.), A. Llena, E. París, D. Quinquer
  • 14. • Planificar nos permite decidir qué hacer, cómo hacerlo y en qué momento. • La acción educativa intencional se planifica, se desarrolla o lleva a cabo y posteriormente se revisa o evalúa para emitir un juicio sobre sus resultados, para plantear nuevas secuencias formativas.
  • 16. • Desarrollar un sistema de planeación para mejorar la calidad de la educación significa poner en juego los recursos y métodos que se han generado para fijar objetivos, establecer metas, determinar propiedades y estrategias acordes con las necesidades del sistema económico, social, político y cultural de la nación, y en relación con la política educativa del Estado y con los fines y objetivos de la educación.
  • 17. En resumen • La planeación educativa se encarga de especificar los fines, objetivos y metas de la educación. Gracias a este tipo de planeación es posible definir qué hacer y con qué recursos y estrategias. Nos permite proveer la efectividad del proceso enseñanza-aprendizaje mediante la instrumentación de estrategias apropiadas, tomando en cuenta el Sistema Educativo Nacional, el contexto de la escuela, tipo de grupo e incluso al alumno en su individualidad.