PlanificaciónIntegradade
Negocios
PLANEACION ESTRATEGICA
“Cómo Cumplir de la Mejor Manera su Misión”
“En época de cambios radicales el
futuro pertenece a quienes siguen
aprendiendo.......los que ya
aprendieron están Preparados
para vivir en un mundo que ya no
existe”
ERIC HOPPER
CONTENIDO
1.1. MetodologíaMetodología
2.2. Soporte TeóricoSoporte Teórico
3.3. Reseña HistóricaReseña Histórica
4.4. Diagnostico EstratégicoDiagnostico Estratégico
5.5. Plataforma FilosóficaPlataforma Filosófica
MisiónMisión
Visión Visión 
PolíticasPolíticas
Principios y ValoresPrincipios y Valores
Objetivos EstratégicosObjetivos Estratégicos
Metas e indicadoresMetas e indicadores
EstrategiasEstrategias
Programas y ProyectosProgramas y Proyectos
6.6. PresupuestoPresupuesto
Proceso de Planificación Estratégica
Analisis del
entorno
Declaración
de Misión y
Vision
Estrategia
Estrategia
Estrategia
Plataforma estartègica
Planes
de Acción
Presupuesto
Anual
*
Objetivos
Objetivos
ObjetivosMetas Programas y proyectos inversiones
Control de resultados - indicadores
DESARROLLO DEL PERFIL
ESTRATEGICO ACTUAL
(Diagnóstico)
ELECCION DEL
PERFIL ESTRATEGICO
EJECUCION DE
LOS PLANES
CONTROL Y
EVALUACION
PLANEACION ESTRATEGICAPLANEACION ESTRATEGICA
Evaluación de resultados esperados
Visión, Misión, políticas, Objetivos, Metas, Estrategias.
Programas y Proyectos funcionales que Permitan alcanzar los
objetivos
Estructura y relaciones en la organización, (División de
trabajo, Coordinación sistemas de información)
1. Cómo define su propia Organización,
Bienes y Servicios, Oferta, Demanda, Costos, Canales de
distribución
2. Cómo define su posición ante la competencia
PRONOSTICO ESTRATEGICO
•Dimensiones políticas, sociales, económicas, y tecnológicas
•Dimensiones de producto-mercado y competencia
Que podría hacer vs lo que deseo vs lo que puedo
ENFOQUE
Retroalimentación
P.D
PRUEBA DE
CONSISTENCIA
(Prospectiva)
PLANES DE ACCION
RECURSOS
Humanos, Financieros
Físicos y Materiales
Planes de inversión y operativos
Características del
Entorno
Características del
Entorno
...... Influye en la PlanificaciónInfluye en la Planificación
...... en la ejecuciónen la ejecución
...... en el controlen el control
Socio
-Cultural
Económ
ico
Tecnológico
Político
-
Legal
Empresa
Clientes
Entorno
propio
Nuevos
Competidore
s
y potenciales
Proveedor
Compe
tidores
Nuevos
Productos
Entorno GlobalEntorno Global
FINES DE LA
ECONOMÍA...
CRECIMIENTO....incremento de los recursos que puede deberse
a
un aumento de los recursos.
DESARROLLO....Aplicación del crecimiento o un mejoramiento
en la calidad de vida.
No sólo se trata de tener más, sino también de ser más, El verdadero
Desarrollo Humano incumbe a más factores intangibles relacionados con la
calidad del cambio en las vidas de las personas, así como a la cantidad del
cambio
En el nuevo marco de Globalización
Hay 3 clases de Organizaciones:
 Aquellas que hacen que las cosas ocurran.
 Aquellas que esperan que las cosas ocurran para
reaccionar
 Aquellas que se sorprenden por lo que ha ocurrido
y no se le ocurrió
Actitudes frente a las incertidumbres y a las
potencialidades del futuro
Michael Godet
• Actitud Pasiva: Sufrir el Cambio
• Reactiva: Esperar el cambio para reaccionar.
• Prospectiva de la preactividad: Prepararse a un cambio
anticipadamente
• Prospectiva de la proactividad: Obrar para provocar un
cambio deseado.
El Pensamiento Estratégico
VISIÓN: Una idea clara de la situación futura, deseo de ser de largo
aliento.
• MISIÓN: La razón de ser de la empresa; el código genético de la
organización.
•POLITICAS: Principios rectores que orientan a la organización.
• VALORES: Los principios y elementos de valor que rigen la
operación general y el proceso estratégico.
• PRINCIPIOS: Tiene relación con la identidad corporativa, es un estilo
de organización. La forma particular, táctica, de adelantar el proceso
empresarial, la manera de enfrentar las fuerzas del entorno y de los
competidores.
Enfoque EstratégicoEnfoque Estratégico
 Donde estamos ?Donde estamos ?
 A donde queremos ir ?A donde queremos ir ?
 Como llegar alláComo llegar allá ??
VISION
MISION
POLITICAS
OBJETIVOS ESTRATEGICOS
ESTRATEGIAS CORPORATIVAS
METAS - INDICADORES
PRINCIPIOS-VALORES
PROYECTOS – ACCIONES – ACTIVIDADES - RECURSOS
PLANES DE ACCION - OPERATIVOS Y DE INVERSION
ResultadosResultados
MAXIMIZAR EL VALOR DE LA ACCION - DIRECTIVOS SATISFECHOS - CLIENTES SATISFECHOS -
PROCESOS EFECTIVOS - PERSONAL DE ALTO DESEMPEÑO Y SATISFECHO
Dinámica OrganizacionalDinámica Organizacional
PLAN
Conjunto de programas.
PROGRAMAS
Conjunto de proyectos de naturaleza y objetivos similares.
PROYECTOS:
Conjunto de actividades que vincula, recursos, tiempos y costos
durante un período determinado para resolver problemas o
necesidades especificas de la población.
DiagnósticoDiagnóstico
Comprende el proceso de recolección,
clasificación, análisis, valoración y evaluación
de la información (indicadores) de las fuentes
primarias y secundarias
Situación Real o Actual
Probable, Deseable o Posible
ANALISIS DE TENDENCIASANALISIS DE TENDENCIAS
La tendenciatendencia se refiere a aquellas fuerzas que están en capacidad de jalonar la
sociedad hacia la adopción de algunos comportamientos y a la obtención de
resultados.
La identificación de tendencias sirve para comprender como se comporta la
realidad y para prever su evolución futura, constituyendo una herramienta
fundamental para la planeaciónplaneación. (Pronósticos)
VisiónVisión
Es la imagen dela organización frente al futuroEs la imagen dela organización frente al futuro
Plataforma FilosóficaPlataforma Filosófica
Visión es la imagen de la realidad futura, deseable yVisión es la imagen de la realidad futura, deseable y
alcanzable de la empresaalcanzable de la empresa
LaLa VisiónVisión es el conjunto de ideas generales, quees el conjunto de ideas generales, que
proveen el marco de referencia de lo que una unidadproveen el marco de referencia de lo que una unidad
de negocio quiere ser en el futuro. Señala el rumbo yde negocio quiere ser en el futuro. Señala el rumbo y
da dirección.da dirección.
Es una representación de cómo creemos que debaEs una representación de cómo creemos que deba
ser el futuro para nuestra empresa ante los ojos de:ser el futuro para nuestra empresa ante los ojos de:
Los clientes.Los clientes.
Los proveedores.Los proveedores.
Los empleados.Los empleados.
Los propietarios.Los propietarios.
MisiónMisión PlataformaPlataforma
FilosóficaFilosófica
Se entiende por misión la razón de ser de la empresa,Se entiende por misión la razón de ser de la empresa, establece losestablece los
fines, propósitos, principios, valores e integra en sí misma todos losfines, propósitos, principios, valores e integra en sí misma todos los
elementos de la gestión.elementos de la gestión.
Es una declaración duradera de la razón de ser y del objetivoEs una declaración duradera de la razón de ser y del objetivo
central de la unidad de negocio que la distingue de otrascentral de la unidad de negocio que la distingue de otras
similares.similares.
Es una afirmación que describe el concepto de la empresa, laEs una afirmación que describe el concepto de la empresa, la
naturaleza del negocio, la razón para que exista la empresa, lanaturaleza del negocio, la razón para que exista la empresa, la
gente a la que le sirve y los principios y valores bajo los quegente a la que le sirve y los principios y valores bajo los que
pretende funcionar.pretende funcionar.
PrincipiosPrincipios
Principios, son el conjunto de creencias y reglas empresariales quePrincipios, son el conjunto de creencias y reglas empresariales que
regulan la vida de una organización.regulan la vida de una organización.
Están profundamente ligados a las convicciones y principios de lasEstán profundamente ligados a las convicciones y principios de las
personas que guían los destinos de la empresa. Los principios definen lapersonas que guían los destinos de la empresa. Los principios definen la
personalidad de la organización.personalidad de la organización.
ValoresValores
Los valores son conductas que orientan el comportamientoLos valores son conductas que orientan el comportamiento
(ético y moral) de los funcionarios y el personal de la(ético y moral) de los funcionarios y el personal de la
organización.organización.
objetivo generalobjetivo general
Es el objetivo principal del plan, son los
fines mas amplios de largo alcance a los
que se quiere llegar
Son los logros anticipados de L. A
CRECIMIENTO O DESARROLLO
Objetivos específicos:Objetivos específicos:
Son los propósitos y la razón inmediata del
plan, son los efectos de mediano y corto plazo.
Metas:Metas:
Es la expresión cuantitativa y cualitativa de lo
que se quiere lograr.
Tiempo-cantidad-calidad
indicadoresindicadores
Nos permite medir el nivel de logro de los
objetivos del plan y el grado de
eficiencia y eficacia de la gestión.
Estrategias..Estrategias....
Forma concreta y específica como se
utilizan los medios y recursos para
solucionar problemas o necesidades y
para cumplir con los propósitos y
contribuir a los fines del plan.
Programas
Conjunto organizado de acciones,
proyectos o servicios orientados a
satisfacer una necesidad para la
consecución de los de los propósitos y
fines del plan.
PROYECTOSPROYECTOS
Conjunto de actividades que vincula
recursos, tiempos y costos con
un propósito definido
PLAN DE INVERSIONESPLAN DE INVERSIONES
MAPA DE PROCESOSMAPA DE PROCESOS
Macroproceso MisionalMacroproceso Misional
Macroproceso de DirecciónMacroproceso de Dirección
MacroprocesoMacroproceso
de Apoyode Apoyo
Participación
Social
Asesoría y
Asistencia
Técnica
Vigilancia
y Control
Gestión
Sistemas
de información
Gestión
de la
Cultura
Gestión
de
Información
Gestión
de Control
Gestión
de
Procesos
Gestión
de
Relaciones
Gestión
de Rec.
Financieros
Gestión
Estratégica
Atención al
Cliente
Gestión
de
Contratación
Gestión
Jurídica
Gestión
De Logística
Gestión
de Recursos
Humanos
Gestión
para la
Prestación
de
Servicios
EN RESUMEN EL GERENTE EXITOSO Y SU EQUIPO
DEBEN TENER COMO CARTA DE NAVEGACIÓN
1.1. El Plan de DesarrolloEl Plan de Desarrollo
2.2. Plataforma FilosóficaPlataforma Filosófica
VisiónVisión
MisiónMisión
PolíticasPolíticas
Principios y ValoresPrincipios y Valores
Objetivos EstratégicosObjetivos Estratégicos
Metas e indicadoresMetas e indicadores
EstrategiasEstrategias
Programas yProgramas y ProyectosProyectos
3.3. Plan de GestiónPlan de Gestión
4.4. POAIPOAI
5.5. Plan de AcciónPlan de Acción
6.6. ProcesosProcesos

Más contenido relacionado

PPT
LA PLANIFICACION ESTRATEGICA
PDF
Gestion estrategia clase
PPTX
Planeacion Estrategica
PPT
Proceso de planificacion Estrategica
PPT
Metodología de Planeación Estratégica
PPT
Introducción Planificación Estratégica
PPT
Planeamiento estratégico
LA PLANIFICACION ESTRATEGICA
Gestion estrategia clase
Planeacion Estrategica
Proceso de planificacion Estrategica
Metodología de Planeación Estratégica
Introducción Planificación Estratégica
Planeamiento estratégico

La actualidad más candente (20)

PPTX
Planificacion estrategica Gerencia
PPTX
Planeacion estrategica
PDF
Planeación estratégica Prospectiva
PPT
Introducción a la Planeación Estratégica
PPT
Que es el Planeamiento Estratégico
PPT
Planeamiento Estratégico
DOCX
Planificacion estrategica
PPT
Bases de la Planeacion Estratégica
DOCX
Planificacion estrategica
PPT
Planificacion Normativa, Estrategica y Administrativa
PDF
La Planeacion Estrategica en las Instituciones Educativas ccesa007
PPT
La Planeación Estratégica
PPT
Planeamiento Estrategico
PPS
6. Metódica de elaboración del plan estrategico institucional
PPTX
Fase analítica de la planeación
PPT
Imss Planeacion Estrategica.
PPSX
Planeacion estrategica
PPT
Planeación y Estrategia de la Gerencia
PPT
PlanificacióN EstratéGica
PPTX
Planeamiento estratégico planes operativos - asis y psl
Planificacion estrategica Gerencia
Planeacion estrategica
Planeación estratégica Prospectiva
Introducción a la Planeación Estratégica
Que es el Planeamiento Estratégico
Planeamiento Estratégico
Planificacion estrategica
Bases de la Planeacion Estratégica
Planificacion estrategica
Planificacion Normativa, Estrategica y Administrativa
La Planeacion Estrategica en las Instituciones Educativas ccesa007
La Planeación Estratégica
Planeamiento Estrategico
6. Metódica de elaboración del plan estrategico institucional
Fase analítica de la planeación
Imss Planeacion Estrategica.
Planeacion estrategica
Planeación y Estrategia de la Gerencia
PlanificacióN EstratéGica
Planeamiento estratégico planes operativos - asis y psl
Publicidad

Similar a Planeacion estrategica (20)

PPTX
Planeacion estrategica
PPTX
1 planificacion estrategica FIDELROJAS
PPT
PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA
PPT
Planeacion estrategica
PPT
Curso seminario planeacion estratégica
PPT
40 planeacion estrategica
PPT
Rosario
PPT
Rosario
PPTX
CAP 1. PLAN ESTRATÉGICO.pptx uguf6riuufy
PPT
40 planeacion estrategica
PPT
Planeación Estratégica
PPT
Curso Seminario Planificacion Estrategica
PPTX
Planesm
PPTX
Organización y Gestion de Empresas - Semana 04
PDF
A1 diseno-del-plan-estrategico
PPT
Planeación estratégica y operativa
PPT
Aud gestion adm_estrateg_cade_valor_bcg
PPT
Elementos Básicos de Planeación y Gestión de Proyectos
PPTX
Planificacion estratégica 1
PPTX
Capítulo 6 - PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptx
Planeacion estrategica
1 planificacion estrategica FIDELROJAS
PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA
Planeacion estrategica
Curso seminario planeacion estratégica
40 planeacion estrategica
Rosario
Rosario
CAP 1. PLAN ESTRATÉGICO.pptx uguf6riuufy
40 planeacion estrategica
Planeación Estratégica
Curso Seminario Planificacion Estrategica
Planesm
Organización y Gestion de Empresas - Semana 04
A1 diseno-del-plan-estrategico
Planeación estratégica y operativa
Aud gestion adm_estrateg_cade_valor_bcg
Elementos Básicos de Planeación y Gestión de Proyectos
Planificacion estratégica 1
Capítulo 6 - PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptx
Publicidad

Planeacion estrategica

  • 2. “En época de cambios radicales el futuro pertenece a quienes siguen aprendiendo.......los que ya aprendieron están Preparados para vivir en un mundo que ya no existe” ERIC HOPPER
  • 3. CONTENIDO 1.1. MetodologíaMetodología 2.2. Soporte TeóricoSoporte Teórico 3.3. Reseña HistóricaReseña Histórica 4.4. Diagnostico EstratégicoDiagnostico Estratégico 5.5. Plataforma FilosóficaPlataforma Filosófica MisiónMisión Visión Visión  PolíticasPolíticas Principios y ValoresPrincipios y Valores Objetivos EstratégicosObjetivos Estratégicos Metas e indicadoresMetas e indicadores EstrategiasEstrategias Programas y ProyectosProgramas y Proyectos 6.6. PresupuestoPresupuesto
  • 4. Proceso de Planificación Estratégica Analisis del entorno Declaración de Misión y Vision Estrategia Estrategia Estrategia Plataforma estartègica Planes de Acción Presupuesto Anual * Objetivos Objetivos ObjetivosMetas Programas y proyectos inversiones Control de resultados - indicadores
  • 5. DESARROLLO DEL PERFIL ESTRATEGICO ACTUAL (Diagnóstico) ELECCION DEL PERFIL ESTRATEGICO EJECUCION DE LOS PLANES CONTROL Y EVALUACION PLANEACION ESTRATEGICAPLANEACION ESTRATEGICA Evaluación de resultados esperados Visión, Misión, políticas, Objetivos, Metas, Estrategias. Programas y Proyectos funcionales que Permitan alcanzar los objetivos Estructura y relaciones en la organización, (División de trabajo, Coordinación sistemas de información) 1. Cómo define su propia Organización, Bienes y Servicios, Oferta, Demanda, Costos, Canales de distribución 2. Cómo define su posición ante la competencia PRONOSTICO ESTRATEGICO •Dimensiones políticas, sociales, económicas, y tecnológicas •Dimensiones de producto-mercado y competencia Que podría hacer vs lo que deseo vs lo que puedo ENFOQUE Retroalimentación P.D PRUEBA DE CONSISTENCIA (Prospectiva) PLANES DE ACCION RECURSOS Humanos, Financieros Físicos y Materiales Planes de inversión y operativos
  • 6. Características del Entorno Características del Entorno ...... Influye en la PlanificaciónInfluye en la Planificación ...... en la ejecuciónen la ejecución ...... en el controlen el control Socio -Cultural Económ ico Tecnológico Político - Legal Empresa Clientes Entorno propio Nuevos Competidore s y potenciales Proveedor Compe tidores Nuevos Productos Entorno GlobalEntorno Global
  • 7. FINES DE LA ECONOMÍA... CRECIMIENTO....incremento de los recursos que puede deberse a un aumento de los recursos. DESARROLLO....Aplicación del crecimiento o un mejoramiento en la calidad de vida. No sólo se trata de tener más, sino también de ser más, El verdadero Desarrollo Humano incumbe a más factores intangibles relacionados con la calidad del cambio en las vidas de las personas, así como a la cantidad del cambio
  • 8. En el nuevo marco de Globalización Hay 3 clases de Organizaciones:  Aquellas que hacen que las cosas ocurran.  Aquellas que esperan que las cosas ocurran para reaccionar  Aquellas que se sorprenden por lo que ha ocurrido y no se le ocurrió
  • 9. Actitudes frente a las incertidumbres y a las potencialidades del futuro Michael Godet • Actitud Pasiva: Sufrir el Cambio • Reactiva: Esperar el cambio para reaccionar. • Prospectiva de la preactividad: Prepararse a un cambio anticipadamente • Prospectiva de la proactividad: Obrar para provocar un cambio deseado.
  • 10. El Pensamiento Estratégico VISIÓN: Una idea clara de la situación futura, deseo de ser de largo aliento. • MISIÓN: La razón de ser de la empresa; el código genético de la organización. •POLITICAS: Principios rectores que orientan a la organización. • VALORES: Los principios y elementos de valor que rigen la operación general y el proceso estratégico. • PRINCIPIOS: Tiene relación con la identidad corporativa, es un estilo de organización. La forma particular, táctica, de adelantar el proceso empresarial, la manera de enfrentar las fuerzas del entorno y de los competidores.
  • 11. Enfoque EstratégicoEnfoque Estratégico  Donde estamos ?Donde estamos ?  A donde queremos ir ?A donde queremos ir ?  Como llegar alláComo llegar allá ??
  • 12. VISION MISION POLITICAS OBJETIVOS ESTRATEGICOS ESTRATEGIAS CORPORATIVAS METAS - INDICADORES PRINCIPIOS-VALORES PROYECTOS – ACCIONES – ACTIVIDADES - RECURSOS PLANES DE ACCION - OPERATIVOS Y DE INVERSION ResultadosResultados MAXIMIZAR EL VALOR DE LA ACCION - DIRECTIVOS SATISFECHOS - CLIENTES SATISFECHOS - PROCESOS EFECTIVOS - PERSONAL DE ALTO DESEMPEÑO Y SATISFECHO Dinámica OrganizacionalDinámica Organizacional
  • 13. PLAN Conjunto de programas. PROGRAMAS Conjunto de proyectos de naturaleza y objetivos similares. PROYECTOS: Conjunto de actividades que vincula, recursos, tiempos y costos durante un período determinado para resolver problemas o necesidades especificas de la población.
  • 14. DiagnósticoDiagnóstico Comprende el proceso de recolección, clasificación, análisis, valoración y evaluación de la información (indicadores) de las fuentes primarias y secundarias Situación Real o Actual Probable, Deseable o Posible
  • 15. ANALISIS DE TENDENCIASANALISIS DE TENDENCIAS La tendenciatendencia se refiere a aquellas fuerzas que están en capacidad de jalonar la sociedad hacia la adopción de algunos comportamientos y a la obtención de resultados. La identificación de tendencias sirve para comprender como se comporta la realidad y para prever su evolución futura, constituyendo una herramienta fundamental para la planeaciónplaneación. (Pronósticos)
  • 16. VisiónVisión Es la imagen dela organización frente al futuroEs la imagen dela organización frente al futuro Plataforma FilosóficaPlataforma Filosófica Visión es la imagen de la realidad futura, deseable yVisión es la imagen de la realidad futura, deseable y alcanzable de la empresaalcanzable de la empresa LaLa VisiónVisión es el conjunto de ideas generales, quees el conjunto de ideas generales, que proveen el marco de referencia de lo que una unidadproveen el marco de referencia de lo que una unidad de negocio quiere ser en el futuro. Señala el rumbo yde negocio quiere ser en el futuro. Señala el rumbo y da dirección.da dirección. Es una representación de cómo creemos que debaEs una representación de cómo creemos que deba ser el futuro para nuestra empresa ante los ojos de:ser el futuro para nuestra empresa ante los ojos de: Los clientes.Los clientes. Los proveedores.Los proveedores. Los empleados.Los empleados. Los propietarios.Los propietarios.
  • 17. MisiónMisión PlataformaPlataforma FilosóficaFilosófica Se entiende por misión la razón de ser de la empresa,Se entiende por misión la razón de ser de la empresa, establece losestablece los fines, propósitos, principios, valores e integra en sí misma todos losfines, propósitos, principios, valores e integra en sí misma todos los elementos de la gestión.elementos de la gestión. Es una declaración duradera de la razón de ser y del objetivoEs una declaración duradera de la razón de ser y del objetivo central de la unidad de negocio que la distingue de otrascentral de la unidad de negocio que la distingue de otras similares.similares. Es una afirmación que describe el concepto de la empresa, laEs una afirmación que describe el concepto de la empresa, la naturaleza del negocio, la razón para que exista la empresa, lanaturaleza del negocio, la razón para que exista la empresa, la gente a la que le sirve y los principios y valores bajo los quegente a la que le sirve y los principios y valores bajo los que pretende funcionar.pretende funcionar.
  • 18. PrincipiosPrincipios Principios, son el conjunto de creencias y reglas empresariales quePrincipios, son el conjunto de creencias y reglas empresariales que regulan la vida de una organización.regulan la vida de una organización. Están profundamente ligados a las convicciones y principios de lasEstán profundamente ligados a las convicciones y principios de las personas que guían los destinos de la empresa. Los principios definen lapersonas que guían los destinos de la empresa. Los principios definen la personalidad de la organización.personalidad de la organización. ValoresValores Los valores son conductas que orientan el comportamientoLos valores son conductas que orientan el comportamiento (ético y moral) de los funcionarios y el personal de la(ético y moral) de los funcionarios y el personal de la organización.organización.
  • 19. objetivo generalobjetivo general Es el objetivo principal del plan, son los fines mas amplios de largo alcance a los que se quiere llegar Son los logros anticipados de L. A CRECIMIENTO O DESARROLLO
  • 20. Objetivos específicos:Objetivos específicos: Son los propósitos y la razón inmediata del plan, son los efectos de mediano y corto plazo. Metas:Metas: Es la expresión cuantitativa y cualitativa de lo que se quiere lograr. Tiempo-cantidad-calidad
  • 21. indicadoresindicadores Nos permite medir el nivel de logro de los objetivos del plan y el grado de eficiencia y eficacia de la gestión.
  • 22. Estrategias..Estrategias.... Forma concreta y específica como se utilizan los medios y recursos para solucionar problemas o necesidades y para cumplir con los propósitos y contribuir a los fines del plan.
  • 23. Programas Conjunto organizado de acciones, proyectos o servicios orientados a satisfacer una necesidad para la consecución de los de los propósitos y fines del plan.
  • 24. PROYECTOSPROYECTOS Conjunto de actividades que vincula recursos, tiempos y costos con un propósito definido
  • 25. PLAN DE INVERSIONESPLAN DE INVERSIONES
  • 26. MAPA DE PROCESOSMAPA DE PROCESOS Macroproceso MisionalMacroproceso Misional Macroproceso de DirecciónMacroproceso de Dirección MacroprocesoMacroproceso de Apoyode Apoyo Participación Social Asesoría y Asistencia Técnica Vigilancia y Control Gestión Sistemas de información Gestión de la Cultura Gestión de Información Gestión de Control Gestión de Procesos Gestión de Relaciones Gestión de Rec. Financieros Gestión Estratégica Atención al Cliente Gestión de Contratación Gestión Jurídica Gestión De Logística Gestión de Recursos Humanos Gestión para la Prestación de Servicios
  • 27. EN RESUMEN EL GERENTE EXITOSO Y SU EQUIPO DEBEN TENER COMO CARTA DE NAVEGACIÓN 1.1. El Plan de DesarrolloEl Plan de Desarrollo 2.2. Plataforma FilosóficaPlataforma Filosófica VisiónVisión MisiónMisión PolíticasPolíticas Principios y ValoresPrincipios y Valores Objetivos EstratégicosObjetivos Estratégicos Metas e indicadoresMetas e indicadores EstrategiasEstrategias Programas yProgramas y ProyectosProyectos 3.3. Plan de GestiónPlan de Gestión 4.4. POAIPOAI 5.5. Plan de AcciónPlan de Acción 6.6. ProcesosProcesos