UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE baja california
FACULTAD DE ENFERMERÍA
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA
emprendedores
Docente:
Lic. María del Refugio Palacios
Planeación Estratégica
PE es herramienta de gestión que permite apoyar la toma de
decisiones de las organizaciones en torno al quehacer actual y
al camino que deben recorrer en el futuro para adecuarse a los
cambios y a las demandas que les impone el entorno
Característica principal es el
establecimiento de los cursos
de acción (estrategias) para
alcanzar dichos objetivos
Componentes del Proceso para la Planificación
Estratégica
• Equipo (grupo
responsable)
• El direccionamiento
estratégico
• El diagnóstico estratégico
• La formulación estratégica
estrategas
Enfocar su planeación en factores
críticos que determinen en éxito o el
fracaso
• Equipo debe tener sus objetivos
y metas claras, aceptadas por
todos con un calendario de
reuniones y tareas efectivas.
• Las decisiones que se tomen
deberán ser claras y aceptadas
por todos.
Direccionamiento
Estratégico
• Se debe tener muy claro dónde están y hacia dónde
quieren ir lo que implica definir con exactitud cuál es su
dirección a donde desea llegar y como lograrlo.
Balance entre
los tres tipos de
fuerzas
Misión
Es una descripción de la razón de ser de la
organización, establece su “quehacer”
institucional, los bienes y servicios que
entrega, las funciones principales que la
distinguen y la hacen diferente de otras
instituciones
• Cuál es el propósito de la
Organización
• Qué hace: descripción de los
Productos
• Para quiénes: quiénes van dirigidos
los productos finales (bienes y
Visión
La visión corresponde al futuro deseado de la
organización. Se refiere a cómo quiere ser reconocida
la entidad, representa los valores con los cuales se
fundamenta.
Importancia
• Compromete públicamente las
aspiraciones institucionales,
dando un efecto de cohesión a la
organización.
• Complementa el efecto
comunicacional de la misión y
enmarca el quehacer institucional
en los valores que la sociedad
espera
valores
• Todas las decisiones de una
organización tiene como fundamento
valores:
• La búsqueda de valores en planeación
estratégica busca elementos como:
• Valores de la organización como un todo
• Cultura de organización
• Grupos de interés de la organización
• En que valores basamos lo que somos y
lo que queremos ser
• Los valores se codifican en la filosofía
de la empresa lo que explica como
realizan su trabajo
Diagnostico Estratégico
• Factores críticos que determinan éxito o fracaso en
una organización.
• Análisis de características internas y externas
• Identificación de factores
exógenos que mas haya de la
organización afectan su
desempeño.
• Se orienta hacia la
identificación de oportunidades
y amenazas.
• Se debe tomar en cuenta que
las oportunidades no son
estáticas y las amenazas no lo
son hasta ser detectadas.
Diagnostico Estratégico
Análisis Interno:
Identificación de fortalezas y debilidades
• Este análisis comprende aspectos de la
organización como leyes orgánicas,
estructura, redes de comunicación,
recursos humanos con los que se cuenta
y su capacidad financiera.
• Debilidad para una institución
comúnmente, es adaptarse a nuevos
desafíos
¿Dónde queremos
ir? ¿Qué resultados
esperamos lograr?
• Los objetivos estratégicos, constituyen el siguiente paso a
definir
Los objetivos estratégicos son los logros
que la entidad, espera concretar en un
plazo determinado, para el cumplimiento
de su misión de forma eficiente y eficaz.
Son el resultado del en cruzamiento de la información obtenida
en la matriz FODA, al ser construidos de esta forma no existe
riesgos de no ser congruentes.
Los objetivos estratégicos deben guardar coherencia con la
misión y el análisis interno y externo.
FORTALEZAS +AMENAZAS=
objetivos de poca o nula eficacia,
nuestro entorno externo bloquea
nuestras posibilidades.
FORTALEZAS +
OPORTUNIDADES = Objetivos
reales pueden marcar una pauta en
las líneas de Acción de la
organización
DEBILIDADES CON
AMENAZAS= Objetivos de alto
riesgo basado en limitaciones
FORTALEZAS +DEBILIDADES=
objetivos internos de limitación,
representa desafíos internos a
superar.
OPORTUNIDADES
+DEBILIDADES surgen de rigor,
provienen de políticas externas y
que el equipo de trabajo no esta
preparado.
Objetivos estratégicos orientados
:
• Debemos lograr corto, mediano y largo plazo acorde a la
misión.
• Deben ser especificados en resultados o metas
• Deben se ser factibles de realizar en plazos determinados
Determinar Metas
Metas de gestión
Hacen referencia a la calidad del proceso que da la
obtención de dicho producto.
Debe tener el propósito de mejorar las dimensiones
calidad, eficacia y economía.
• Metas de producción
Se enfoca en los niveles
de actividad y estándares
de productividad.

Más contenido relacionado

PPTX
Requisitos para elaborar una misión y visión de
PPTX
La Organización
PPT
Planificación Estratégica Nos Arrastran ó Conducimos
PPT
Pensamiento Estrategico
PPTX
Planeamiento estratégico ppt
PPT
Planificacion Estrategica
PPT
Planificacion estrategica-en-salud-
PPT
Curso Seminario Planificacion Estrategica
Requisitos para elaborar una misión y visión de
La Organización
Planificación Estratégica Nos Arrastran ó Conducimos
Pensamiento Estrategico
Planeamiento estratégico ppt
Planificacion Estrategica
Planificacion estrategica-en-salud-
Curso Seminario Planificacion Estrategica

La actualidad más candente (20)

PPT
Planificacion estrategica en salud
PPTX
Planeacion estratégica
PPTX
Pensamiento estrategico
PPTX
Administracion estrategica.presentacion
PPT
Que es El analisis FODA
PPT
Matriz Dofa
PPSX
3.2 planeacion estrategica
PPT
LA PLANIFICACION ESTRATEGICA
PPT
Planeacion Estratégica y Operativa
PPTX
Plan estrategico
PPTX
Elementos de la planeacion estrategica
PPTX
Planeacion estrategica
ODP
Planeacion estrategica
PPT
Planificacion estrategica
PPT
Planeamiento Estrategico
PPT
Planificación Estrategica
PPT
Estructura Organizacional
PDF
Gestión del cambio en instituciones de salud
PPT
TEMA 02: ESTRATEGIA DE OPERACIONES
Planificacion estrategica en salud
Planeacion estratégica
Pensamiento estrategico
Administracion estrategica.presentacion
Que es El analisis FODA
Matriz Dofa
3.2 planeacion estrategica
LA PLANIFICACION ESTRATEGICA
Planeacion Estratégica y Operativa
Plan estrategico
Elementos de la planeacion estrategica
Planeacion estrategica
Planeacion estrategica
Planificacion estrategica
Planeamiento Estrategico
Planificación Estrategica
Estructura Organizacional
Gestión del cambio en instituciones de salud
TEMA 02: ESTRATEGIA DE OPERACIONES
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Eq. 2 planeacion 2
PPTX
Eq. 2 planeacion parte 1
PPTX
Daniel muñoz gantt
PPTX
PPTX
Diagramas gant
PPTX
Diagrama de gantt
PDF
Diagrama de gantt
PPTX
Administración en los servicios de enfermería
PPT
Paginas de matematicas
Eq. 2 planeacion 2
Eq. 2 planeacion parte 1
Daniel muñoz gantt
Diagramas gant
Diagrama de gantt
Diagrama de gantt
Administración en los servicios de enfermería
Paginas de matematicas
Publicidad

Similar a Planeacion estrategica (20)

PPTX
La planeación de los proyectos básicos .pptx
PPTX
Planeacion estrategica
PPT
Planeación estrategica1 adry
PPTX
Habilidades gerenciales
PPTX
Habilidades camilo
PPT
planeacion-estrategica-calidad.ppt
PPT
Planeacion estrategica-y-de-la-calidad-090717194102-phpapp01
PPTX
Habil comunicativa
PPTX
Clase 11 (1).pptx
PPTX
3.3 objetivos estrategicos 3.4 politicas y metas
PPTX
3.3 objetivos estrategicos 3.4 politicas y metas
PPT
Planeacionestrategica
PPT
planeacion_estrategica en las organizaciones.ppt
PPT
40_planeacion_estrategica apoyo para docentes.ppt
PPT
Educación para Directivos Planeación Estratégica
PPT
Planeacion estrategica
PPT
estrategias
PPT
Planeacion estrategica 2
PPT
40 planeacion estrategica
PPT
40 planeacion estrategica
La planeación de los proyectos básicos .pptx
Planeacion estrategica
Planeación estrategica1 adry
Habilidades gerenciales
Habilidades camilo
planeacion-estrategica-calidad.ppt
Planeacion estrategica-y-de-la-calidad-090717194102-phpapp01
Habil comunicativa
Clase 11 (1).pptx
3.3 objetivos estrategicos 3.4 politicas y metas
3.3 objetivos estrategicos 3.4 politicas y metas
Planeacionestrategica
planeacion_estrategica en las organizaciones.ppt
40_planeacion_estrategica apoyo para docentes.ppt
Educación para Directivos Planeación Estratégica
Planeacion estrategica
estrategias
Planeacion estrategica 2
40 planeacion estrategica
40 planeacion estrategica

Más de Maria del Refugio Palacios (20)

PDF
Planeacion estrategica
PDF
Act 3 espiritu emprendedor
PPTX
PPTX
Eq.7 Requisitos para la certificación en Enfermería
PPTX
Eq.4 Sistema Nacional de acreditacion educacion
PPTX
Eq.2 Colegio Nacional de Enfermeria
PPTX
Eq.1 Consejo de Salubridad
PDF
Bases para la evaluacion de calidad
PPTX
Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1
PPTX
PPTX
PPTX
Eq. 4 integración
PPTX
Eq.3 organización parte 1
PPTX
Eq.3 organizacion parte 2
PPTX
Eq. 2 planeacion 2
PPTX
Eq. 2 planeacion parte 1
PPTX
Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1
PPTX
Eq.6 Administración de-procesos
Planeacion estrategica
Act 3 espiritu emprendedor
Eq.7 Requisitos para la certificación en Enfermería
Eq.4 Sistema Nacional de acreditacion educacion
Eq.2 Colegio Nacional de Enfermeria
Eq.1 Consejo de Salubridad
Bases para la evaluacion de calidad
Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1
Eq. 4 integración
Eq.3 organización parte 1
Eq.3 organizacion parte 2
Eq. 2 planeacion 2
Eq. 2 planeacion parte 1
Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1
Eq.6 Administración de-procesos

Último (20)

PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
50000 mil words en inglés más usados.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf

Planeacion estrategica

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE baja california FACULTAD DE ENFERMERÍA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA emprendedores Docente: Lic. María del Refugio Palacios
  • 2. Planeación Estratégica PE es herramienta de gestión que permite apoyar la toma de decisiones de las organizaciones en torno al quehacer actual y al camino que deben recorrer en el futuro para adecuarse a los cambios y a las demandas que les impone el entorno Característica principal es el establecimiento de los cursos de acción (estrategias) para alcanzar dichos objetivos
  • 3. Componentes del Proceso para la Planificación Estratégica • Equipo (grupo responsable) • El direccionamiento estratégico • El diagnóstico estratégico • La formulación estratégica
  • 4. estrategas Enfocar su planeación en factores críticos que determinen en éxito o el fracaso • Equipo debe tener sus objetivos y metas claras, aceptadas por todos con un calendario de reuniones y tareas efectivas. • Las decisiones que se tomen deberán ser claras y aceptadas por todos.
  • 5. Direccionamiento Estratégico • Se debe tener muy claro dónde están y hacia dónde quieren ir lo que implica definir con exactitud cuál es su dirección a donde desea llegar y como lograrlo. Balance entre los tres tipos de fuerzas
  • 6. Misión Es una descripción de la razón de ser de la organización, establece su “quehacer” institucional, los bienes y servicios que entrega, las funciones principales que la distinguen y la hacen diferente de otras instituciones • Cuál es el propósito de la Organización • Qué hace: descripción de los Productos • Para quiénes: quiénes van dirigidos los productos finales (bienes y
  • 7. Visión La visión corresponde al futuro deseado de la organización. Se refiere a cómo quiere ser reconocida la entidad, representa los valores con los cuales se fundamenta. Importancia • Compromete públicamente las aspiraciones institucionales, dando un efecto de cohesión a la organización. • Complementa el efecto comunicacional de la misión y enmarca el quehacer institucional en los valores que la sociedad espera
  • 8. valores • Todas las decisiones de una organización tiene como fundamento valores: • La búsqueda de valores en planeación estratégica busca elementos como: • Valores de la organización como un todo • Cultura de organización • Grupos de interés de la organización • En que valores basamos lo que somos y lo que queremos ser • Los valores se codifican en la filosofía de la empresa lo que explica como realizan su trabajo
  • 9. Diagnostico Estratégico • Factores críticos que determinan éxito o fracaso en una organización. • Análisis de características internas y externas • Identificación de factores exógenos que mas haya de la organización afectan su desempeño. • Se orienta hacia la identificación de oportunidades y amenazas. • Se debe tomar en cuenta que las oportunidades no son estáticas y las amenazas no lo son hasta ser detectadas.
  • 10. Diagnostico Estratégico Análisis Interno: Identificación de fortalezas y debilidades • Este análisis comprende aspectos de la organización como leyes orgánicas, estructura, redes de comunicación, recursos humanos con los que se cuenta y su capacidad financiera. • Debilidad para una institución comúnmente, es adaptarse a nuevos desafíos
  • 11. ¿Dónde queremos ir? ¿Qué resultados esperamos lograr? • Los objetivos estratégicos, constituyen el siguiente paso a definir Los objetivos estratégicos son los logros que la entidad, espera concretar en un plazo determinado, para el cumplimiento de su misión de forma eficiente y eficaz.
  • 12. Son el resultado del en cruzamiento de la información obtenida en la matriz FODA, al ser construidos de esta forma no existe riesgos de no ser congruentes.
  • 13. Los objetivos estratégicos deben guardar coherencia con la misión y el análisis interno y externo. FORTALEZAS +AMENAZAS= objetivos de poca o nula eficacia, nuestro entorno externo bloquea nuestras posibilidades. FORTALEZAS + OPORTUNIDADES = Objetivos reales pueden marcar una pauta en las líneas de Acción de la organización DEBILIDADES CON AMENAZAS= Objetivos de alto riesgo basado en limitaciones FORTALEZAS +DEBILIDADES= objetivos internos de limitación, representa desafíos internos a superar. OPORTUNIDADES +DEBILIDADES surgen de rigor, provienen de políticas externas y que el equipo de trabajo no esta preparado.
  • 14. Objetivos estratégicos orientados : • Debemos lograr corto, mediano y largo plazo acorde a la misión. • Deben ser especificados en resultados o metas • Deben se ser factibles de realizar en plazos determinados
  • 15. Determinar Metas Metas de gestión Hacen referencia a la calidad del proceso que da la obtención de dicho producto. Debe tener el propósito de mejorar las dimensiones calidad, eficacia y economía. • Metas de producción Se enfoca en los niveles de actividad y estándares de productividad.