SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
1
2
FORMACION CIVICA Y ETICA
PLANEACION DE ACTIVIDADES
ESCUELA CICLO ESCOLAR 2015-2016
PROFESOR MAURICIO GARCIA
CORTES
ASIGNATURA FORM. CIVICA Y ETICA.
GRADO Y GRUPO 3° H,I,L
PERIODO
24 DE AGOSTO AL 23 DE
OCTUBRETIEMPO MODULOS 4
BLOQUE I “LOS RETOS DEL DESARROLLO PERSONAL”
TEMA 1.1 INDIVIDUOS Y GRUPOS EN UN ESPACIO COMPARTIDO
SUBTEMA 1.1.1 Capacidades para la comunicación y el dialogo en la resolución de problemas comunes características y
retos para la convivencia en el marco de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
Interrelaciones en un mundo estrechamente entrelazado.
PROPOSITO Identificar retos individuales y colectivos en la búsqueda de condiciones que favorezcan un
desarrollo personal y social pleno
APRENDIZAJES
ESPERADOS
Identificar las condiciones que favorecen u obstaculizan del desarrollo personal y social en el
contexto donde viven
NOCIONES Analizo el papel de la comunicación y el dialogo entre los retos que enfrenta la humanidad,
para una convivencia que interconecta el plano global y el local.
HABILIDADES Investigo la contribución de las tecnologías de la comunicación y la información en la
interrelación entre los reses humanos, y su impacto en la convivencia cotidiana.
ACTITUDES Me intereso en participar en redes locales, nacionales e internacionales a favor de los
derechos humanos
COMPETENCIAS Y
ASPECTOS
Respeto y valoración de la diversidad.
Subtema 1.1.1 Capacidades para la comunicación y el dialogo en la resolución de problemas comunes.
Características y retos para la convivencia en el marco de las nuevas tecnologías de la
información y la comunicación. Interrelaciones en un mundo estrechamente entrelazado.
3
Tiempo MODALIDAD DE
TRABAJO
SECUENCIADIDACTICA RECURSOS
DIDACTICOS
CRITERIOS DE
EVALUACION
Minutos
1 modulo INICIO: Rescatar lo que el grupo sabe sobre
comunicación y el dialogo.
En binas dialogar y expresar que dijo cada uno del
otro.
Lectura “Un viaje en tren”
Pizarrón Participación
Minutos
2 módulos DESARROLLO: Caso 1 lectura de un problema
(caso de Mercedes y Perla) guía de trabajo pagina
68.
Caso 2 Grupo que solicita permiso para realizar un
viaje de estudios: ¿de qué manera lo solicitarían?
Ejercicio sobre situaciones de la vida cotidiana.
Comentarios, características y retos sobre las
ventajas y desventajas del internet.
Guía de trabajo
Libro de texto
Trabajo en equipo
Participación
individual
Minutos
1 modulo CIERRE: Elaboración de un listado donde
represente todos los medios a su alcance para
efectos de llevar a cabo una comunicación.
Elaborar un texto sobre la lectura “Un viaje en tren”
Realizar ejercicio Desarrolla tus competencias
página 18 del libro de texto.
Leer en el libro de texto sobre lo relacionado a
comunicación y dialogo.
Elaboración de un collage
Libro de texto Calidad en el trabajo
Transversalidad Asignatura de Español, Artes.
Productos Elaboración de un texto
Elaboración de un collage
4
FORMACION CIVICA Y ETICA
PLANEACION DE ACTIVIDADES
ESCUELA CICLO ESCOLAR 2015-2016
PROFESOR MAURICIO GARCIA
CORTES
ASIGNATURA FORM. CIVICA Y ETICA.
GRADO Y GRUPO 3° H,I,L
PERIODO
26 OCTUBRE AL 21 DE
DICIEMBRETIEMPO MODULOS 4
BLOQUE I “LOS RETOS DEL DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL”
TEMA 1.1 INDIVIDUOS Y GRUPOS EN UN ESPACIO COMPARTIDO
SUBTEMA 1.1.2 Asuntos privados de carácter público. Salud, educación y bienestar socio-afectivo.
La dimensión social de las necesidades básicas. Desequilibrios y desigualdades en los niveles de
bienestar y desarrollo humano, en México y en el mundo.
PROPOSITO Reconocerá, mediante el conocimiento de leyes y acuerdos nacionales e internacionales, su
derecho, como adolescente, a un desarrollo integral.
APRENDIZAJES
ESPERADOS
Tomar decisiones que favorezcan su calidad de vida y autorrealización, expresando su
capacidad para responder asertivamente.
NOCIONES Reconozco el derecho de todos los seres humanos a satisfacer sus necesidades básicas, así
como las condiciones que generan déficit en el desarrollo humano.
HABILIDADES Investigo, en diversas fuentes, problemas relacionados con la atención de necesidades
básicas, así en la localidad, el país y el mundo: alimentación, vivienda, educación, trabajo,
salud.
ACTITUDES Me intereso por situaciones y problemáticas que afectan a la humanidad en diversas partes
del país y del mundo.
COMPETENCIAS Y
ASPECTOS
Sentido de la pertenencia a la comunidad, a la nación y a la humanidad.
Subtema 1.1.2 Asuntos privados de carácter público: salud, educación y bienestar socio afectivo. La
dimensión social de las necesidades básicas. Desequilibrio y desigualdades en los niveles de
bienestar y desarrollo humano, en México y el mundo .
5
Tiempo MODALIDAD DE
TRABAJO
SECUENCIADIDACTICA RECURSOS
DIDACTICOS
CRITERIOS DE
EVALUACION
Minutos
1 modulo INICIO: explorare que tanto saben sobre
necesidades básicas y quien se las resuelve de
manera inmediata (salud, educación, recreación)
Cuaderno
Libro
Construcción de
conceptos
Minutos
2 módulos DESARROLLO: Elaboración de un cuadro
comparativo sobre necesidades básicas de salud,
educación y recreación ( puede contener quien se
las resuelve, que artículo constitucional lo respalda,
si existe programa de gobierno y anotar algún refrán
relacionado, lema o frase)
Investigar en internet el nivel de pobreza en el país y
el mundo.
En México quien atiende estos problemas.
Realizar ejercicio desarrollo tus competencias
pagina 20 libro de texto.
Cuaderno de notas
Computadora
Tarea
Participación
Minutos
1 modulo CIERRE: Que el alumno exprese su punto de vista
sobre la desigualdad social en México y en el
mundo.
Comentar ejemplos de la vida privada en los
asuntos públicos.
En un escrito de una cuartilla anotar de que manera
participa en esos 3 aspectos (salud, educación y
recreación)
Libro de texto
Cuaderno
Trabajo individual
Participación
Transversalidad Con la Asignatura de Historia.
Productos Elaboración de un cuadro comparativo.
6
FORMACION CIVICA Y ETICA
PLANEACION DE ACTIVIDADES
ESCUELA CICLO ESCOLAR 2015 – 2016
PROFESOR MAURICIO GARCIA
CORTES
ASIGNATURA FORM. CIVICA Y ETICA.
GRADO Y GRUPO 3° H,I,L
PERIODO
2 ENERO AL 25 DE MARZO
TIEMPO MODULOS 4
BLOQUE I “LOS RETOS DEL DESARROLLO PERSONAL”
TEMA 1.1 INDIVIDUOS Y GRUPOS EN UN ESPACIO COMPARTIDO
SUBTEMA 1.1.3 Repercusiones del desarrollo social en la vida personal. Recursos y condiciones para crecer, aprender y
desarrollarse en el entorno. Identificación de desafíos para el desarrollo y el bienestar colectivo justicia,
igualdad, solidaridad, sustentabilidad.
PROPOSITO Comprender que el ejercicio y el respeto de los derechos humanos favorecen el desarrollo
personal y social pleno de las personas y las sociedades.
APRENDIZAJES
ESPERADOS
Argumentar los criterios que aplican al tomar decisiones, así como las repercusiones de las
mismas en el bienestar personal y social.
NOCIONES Identifico interrelaciones entre el desarrollo social y mi vida personal, así como los
compromisos que puedo establecer con mi propio desarrollo y el mejoramiento de la vida
social.
HABILIDADES Exploro retos para el desarrollo y bienestar colectivos, así como las opciones que existen en
mi entorno, para mi proyecto de vida personal.
ACTITUDES Valoro los principios de justicia, igualdad, solidaridad y sustentabilidad en el desarrollo de las
colectividades.
COMPETENCIAS Y
ASPECTOS
Sentido de pertenencia a la comunidad, a la nación y a la humanidad.
Subtema 1.1.3 Repercusiones del desarrollo social en la vida personal. Recursos y condiciones para
crecer aprender y desarrollarse en el entorno. Identificación de desafíos para el desarrollo y el
bienestar colectivo: justicia. Igualdad, solidaridad, sustentabilidad..
7
Tiempo MODALIDAD DE
TRABAJO
SECUENCIADIDACTICA RECURSOS
DIDACTICOS
CRITERIOS DE
EVALUACION
Minutos
1 modulo INICIO: Leer y comentar la lectura ”Rogelio cree que
puede ser autosuficiente y contestar el ejercicio de
la página 24
Comentar hasta que punto influye el entorno familiar
y el desarrollo económico y social de un país para
que una persona pueda realizar actividades para el
logro de sus metas.
Cuaderno Participación
Minutos
2 modulos DESARROLLO: Investigar y describir el significado
de justicia, igualdad, solidaridad y sustentabilidad y
como los llevan a cabo en su vida personal.
Elaborar un proyecto de vida a 5 años en el ámbito
personal, familiar, amor, amistad, comunidad y país.
Cuaderno de notas Calidad del contenido
y limpieza
Minutos
1 modulo CIERRE: ejemplificar con recortes cada uno de los
desafíos según su desarrollo personal.
Elaborar una propuesta de cómo se deben aplicar
estos desafíos en la familia.
Cuaderno
Libro de texto
Recortes
Trabajo individual
Transversalidad Con la asignatura de Español, Historia
Productos Elaboración de un proyecto de vida.
8
FORMACION CIVICA Y ETICA
PLANEACION DE ACTIVIDADES
ESCUELA CICLO ESCOLAR 2015 – 2016
PROFESOR MAURICIO GARCIA
CORTES
ASIGNATURA FORM. CIVICA Y ETICA.
GRADO Y GRUPO 3° H,I,L
PERIODO
1 MARZO AL 28 DE ABRIL
TIEMPO MODULOS 3
BLOQUE I “LOS RETOS DEL DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL”
TEMA 2.1 APRENDER A TOMAR DECISIONES DE MANERA INFORMADA Y APEGADA A PRINCIPIOS
LEGALES Y ETICOS.
SUBTEMA 1.2.1 Elementos para la toma de decisiones personales: valoración de alternativas, ventajas, desventajas,
posibilidades y riesgos. Toma de decisiones informada y basada en el respeto a los derechos de los
demás.
PROPOSITO Reconocerá la importancia de apegarse a principios éticos y legales para tomar decisiones
autónomas y responsables
APRENDIZAJES
ESPERADOS
Tomar decisiones que favorezcan su calidad de vida y autorrealización, expresando su
capacidad para responder asertivamente.
NOCIONES Comprendo que al tomar decisiones sobre mi persona, requiero ponderar alternativas con
base en información y con frecuencia a los derechos de los demás.
HABILIDADES Argumento decisiones sobre mi persona y pondero alternativa, ventajas, desventajas,
oportunidades y riesgos..
ACTITUDES Valoro la toma de decisiones informada y apegada a principios éticos.
COMPETENCIAS Y
ASPECTOS
Autorregulación y ejercicio responsable de la libertad.
Subtema 1.2.1 Elementos para la toma de decisiones personales: valoración de alternativas, ventajas,
desventajas, posibilidades y riesgos. Toma de decisiones informada y basada en el respeto a
los derechos de los demás.
9
Tiempo MODALIDAD DE
TRABAJO
SECUENCIADIDACTICA RECURSOS
DIDACTICOS
CRITERIOS DE
EVALUACION
Minutos
1 modulo INICIO: Que el alumno exprese su opinión sobre
decidir.
Mediante lluvia de ideas identificar los tipos de
libertades que tienen el alumno en su casa, en la
escuela y la comunidad.
Cuaderno Participación
Minutos
2 modulos DESARROLLO: En un cuadro comparativo
identificar las ventajas y desventajas de esas
libertades en la toma de decisiones a nivel personal
y social
Leer el texto sobre la nota de miss universo y
contestar las preguntas.
Analizar las alternativas sobre la toma de decisiones
de manera informada.
Desarrollar las actividades de la página 31
Cuaderno de notas
Libro
Calidad en el trabajo
Minutos
1 modulo CIERRE: Elaborar un escrito sobre las ventajas y
riesgos de tomar decisiones equivocadas.
Cuaderno
Libro
Comprensión
Transversalidad
Con la asignatura de Español
Productos Cuadro comparativo
DEPARTAMENTO DE SECUNDARIAS TECNICAS
SUPERVISION DE ESCUELAS SECUNDARIAS TECNICAS
ZONA 8 MANTE
10
FORMACION CIVICA Y ETICA
PLANEACION DE ACTIVIDADES
ESCUELA CICLO ESCOLAR 2015 – 2016
PROFESOR MAURICIO GARCIA
CORTES
ASIGNATURA FORM. CIVICA Y ETICA.
GRADO Y GRUPO 3° H,I,L
PERIODOTIEMPO MODULOS 4
BLOQUE I “LOS RETOS DEL DESARROLLO PERSONAL”
TEMA 1.2 APRENDER A TOMAR DECISIONES DE MANERA INFORMADA Y APEGADA A PRINCIPIOS
LEGALES Y ETICOS.
SUBTEMA 1.2.2 TOMA DE DECISIONES COLECTIVAS ANTE PROBLEMATICAS DE ORDEN SOCIAL QUE AFECTAN
A UN GRUPO, UNA COMUNIDAD, UNA ORGANIZACIÓN SOCIAL O UNA NACION: SALUD,
DESEMPLEO, INSEGURIDAD, VIOLENCIA, CORRUPCION..
PROPOSITO Reconocerá la importancia de apegarse a principios éticos y legales para tomar decisiones
autónomas y responsables.
APRENDIZAJES
ESPERADOS
Argumentar los criterios que aplican al tomar decisiones, así como las repercusiones de las
mismas en el bienestar personal y social.
NOCIONES Comprendo la importancia de mi participación en decisiones colectivas sobre problemas de
orden social..
HABILIDADES Formulo e intercambio propuestas e ideas al tomar decisiones con todos los demás.
ACTITUDES Manifiesto interés en trabajar con otros en la toma de decisiones colectivas, sobre
problemáticas de orden social.
COMPETENCIAS Y
ASPECTOS
Participación social y política.
Subtema 1.2.2 Toma de decisiones colectivas ante problemáticas de orden social que afectan a un
grupo, comunidad, organización social o nación: salud, desempleo, inseguridad, violencia,
corrupción.
11
Tiempo MODALIDAD DE
TRABAJO
SECUENCIADIDACTICA RECURSOS
DIDACTICOS
CRITERIOS DE
EVALUACION
Minutos
1 modulo INICIO: Rescate de conocimientos previos mediante
una lluvia de ideas sobre la problemática de orden
social.
Los alumnos escribirán una definición sobre salud,
desempleo, inseguridad, violencia y corrupción.
Observar el video “la nena” crónica de un secuestro
y analizarlo.
Cuaderno
Libro
Analizar
Participación
Minutos
2 modulos DESARROLLO: Analizar en el libro de texto las
lecturas relacionadas a estos problemas.
Contestar la página 35 del libro de texto.
Nota periodística sobre la salud, desempleo,
inseguridad, violencia, corrupción. Especificando a
qué nivel esta en el contexto nacional y local.
¿en qué tipo de decisiones colectivas participas?
¿Cómo intervienes para el mejoramiento de tu casa,
tu escuela y tu comunidad?
Cuaderno de notas
Libro
Periódico
Identificar
Minutos
1 modulo CIERRE: El alumno elaborara trípticos de acuerdo a
las problemáticas que se mencionaron
anteriormente.
Cuaderno
Libro
Computadora
Calidad en el trabajo
Transversalidad ARTES Y ESPAÑOL.
Productos Elaboración de trípticos.
DEPARTAMENTO DE SECUNDARIAS TECNICAS
SUPERVISION DE ESCUELAS SECUNDARIAS TECNICAS
ZONA 8 MANTE
12
FORMACION CIVICA Y ETICA
PLANEACION DE ACTIVIDADES
ESCUELA E.S.T. NO. 18 CICLO ESCOLAR 2009 – 2010
PROFESOR EVELIN LIZETH PALOMO
CANTÚ
ASIGNATURA FORM. CIVICA Y ETICA.
GRADO Y GRUPO 3° “A”
PERIODO
5 AL 9 DE OCTUBRE
TIEMPO MODULOS 4
BLOQUE I “LOS RETOS DEL DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL”
TEMA 1.2 APRENDER A TOMAR DECISIONES DE MANERA INFORMADA Y APEGADA A PRINCIPIOS
LEGALES Y ETICOS.
SUBTEMA 1.2.3 La participación de los adolescentes y los jóvenes en el desarrollo social de México: su lugar como grupo
poblacional, su proyección futura en la vida económica, social, política y cultural del país..
PROPOSITO Identificar retos individuales y colectivos en la búsqueda de condiciones que favorezcan un
desarrollo personal y social pleno
APRENDIZAJES
ESPERADOS
Identificar las condiciones que favorecen u obstaculizan del desarrollo personal y social en el
contexto donde viven
NOCIONES Reconozco la necesidad de que los adolescentes participen en asuntos de la vida económica,
social, política y cultural del país que condicionan su desarrollo presente y futuro.
HABILIDADES Exploro espacios e instituciones que promueven la participación de los adolescentes y jóvenes
en asuntos de la vida económica, social, política y cultural del país.
ACTITUDES Me intereso en asuntos de la vida económica, social, política y cultural del país
COMPETENCIAS Y
ASPECTOS
Participación social y económica.
Subtema 1.2.3 La participación de los adolescentes y los jóvenes en el desarrollo social de México: su
lugar como grupo poblacional, su proyección futura en la vida económica, social, política y
cultural del país.
13
Tiempo MODALIDAD DE
TRABAJO
SECUENCIADIDACTICA RECURSOS
DIDACTICOS
CRITERIOS DE
EVALUACION
Minutos
1 modulo
INICIO: Que el alumno reconozca como puede integrarse
en la economía, en lo político y social de su comunidad.
Analizar el papel de los jóvenes con capacidades diferentes
en el desarrollo del país.
Los jóvenes emigrantes, las madres entre 14 y 18 años; los
menores infractores.
Realizar ejercicio de la página 40 relacionado a
capacidades diferentes.
Cuaderno
Libro
Analiza
Minutos
2 módulos
DESARROLLO: Ejemplificar con recortes cuales son las
principales actividades económicas con que cuenta la
región.
Mediante lluvia de ideas opinar sobre la manera en que se
integra socialmente en la escuela, su comunidad y en su
hogar.
Investigar las actividades del ITJUVE.
Investigar las actividades del Instituto Mexicano de la
Juventud.
Periódico
Computadora
Trabajo individual
Minutos
1 modulo
CIERRE: Un cartel alusivo investigue el nivel del desempleo
en su comunidad y el país.
¿Qué tan involucrado esta el alumno en la política?
Elaborar un collage con recortes alusivos al desempleo que
hay en nuestro país y nuestra comunidad.
Como el alumno puede desenvolverse y estar preparado en
la vida laboral.
Cuaderno
Libro
Recortes
Calidad en el
trabajo
Transversalidad GEOGRAFIA, ARTES.
Productos Elaboración de collage
14
FORMACION CIVICA Y ETICA
PLANEACION DE ACTIVIDADES
ESCUELA E.S.T. NO. 18 CICLO ESCOLAR 2009 – 2010
PROFESOR EVELIN LIZETH PALOMO
CANTÚ
ASIGNATURA FORM. CIVICA Y ETICA.
GRADO Y GRUPO 3° “A”
PERIODO
12 AL 16 DE OCTUBRE
TIEMPO MODULOS: 4
BLOQUE I “LOS RETOS DEL DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL”
TEMA 3.1 CONDICIONES Y GARANTIAS PARA UN DESARROLLO PAESONAL Y SOCIAL PLENO
SUBTEMA 1.3.1 Responsabilidad personal sobre los derechos humanos propios y de los demás. Los derechos humanos
y el desarrollo de las sociedades. Respeto a toda forma de vida. A la integración de los ecosistemas, a la
justicia social y económica, a la paz, la democracia y la no violencia.
PROPOSITO Comprender que el ejercicio y el respeto de los redechos humanos favorecen el desarrollo
personal y social pleno de las personas y las sociedades.
APRENDIZAJES
ESPERADOS
Explicar logros y retos para el respeto y ejercicio efectivo de los derechos humanos y en las
condiciones de bienestar y desarrollo de individuos y grupos.
NOCIONES Comprendo la importancia de los derechos humanos en mi vida personal y en la convivencia
social, así como mis responsabilidades para su ejercicio pleno.
HABILIDADES Investigo las condiciones de los derechos humanos en mi localidad, en el país y en el mundo y
sus repercusiones en el nivel de bienestar y el desarrollo de personas y grupos.
ACTITUDES Asumo compromisos con el respeto a toda forma de vida, a la integridad de los ecosistemas,
la justicia social y económica, la paz, la democracia y la no violencia.
COMPETENCIAS Y
ASPECTOS
Apego a la legalidad y sentido de justicia.
Subtema 1.3.1 Responsabilidad personal sobre los derechos humanos propios y de los demás. Los
derechos humanos y el desarrollo de las sociedades. Respeto a toda forma de vida; a la
integridad de los ecosistemas, a la justicia social y económica, a la paz, democracia y la no
15
violencia.
Tiempo MODALIDAD DE
TRABAJO
SECUENCIADIDACTICA RECURSOS
DIDACTICOS
CRITERIOS DE
EVALUACION
Minutos
1 modulo INICIO: A través de una lluvia de ideas los alumnos
expresan cuáles son sus derechos o si los conocen.
Con las respuestas que pueden ser por equipos
elaborar una lista en el pizarrón
Daré un concepto de derecho.
Pizarrón Participación
Minutos
2 modulos DESARROLLO: Investigar en qué consiste la
Declaración Universal de los Derechos Humanos y
de cuantos artículos está compuesto.
En equipos analicen y expliquen una parte de dichos
derechos hasta analizarlos todos.
Investiguen que instituciones trabajan a favor de los
Derechos Humanos y cuáles son sus actividades.
Identifiquen de cuáles de ellos disfrutan o cuales son
su beneficios,
Declaración de los
Derechos Humanos
Análisis
Minutos
1 modulo CIERRE: Lecturas del libro de texto sobre violación
de los derechos humanos.
Realizar la actividad 2 de la pagina 46.
Investigar las causas y consecuencias de la
deforestación.
Libro de texto
Cuaderno
Calidad en el trabajo
Transversalidad Con la materia de Historia, Ciencias.
Productos Declaración Universal de los Derechos Humanos
Lista de Instituciones
DEPARTAMENTO DE SECUNDARIAS TECNICAS
SUPERVISION DE ESCUELAS SECUNDARIAS TECNICAS
ZONA 8 MANTE
16
FORMACION CIVICA Y ETICA
PLANEACION DE ACTIVIDADES
ESCUELA E.S.T. NO. 18 CICLO ESCOLAR 2009 – 2010
PROFESOR EVELIN LIZETH PALOMO
CANTÚ
ASIGNATURA FORM. CIVICA Y ETICA.
GRADO Y GRUPO 3° “A”
PERIODO
19 AL 23 DE OCTUBRE
TIEMPO MODULOS 2
BLOQUE I “LOS RETOS DEL DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL”
TEMA 3.1 CONDICIONES Y GARANTIAS PARA UN DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL PLENO
SUBTEMA 1.3.2 Leyes, organismos e instituciones que respaldan el ejercicio de los Derechos Humanos, en México y en
el mundo.
PROPOSITO Comprenderá que el ejercicio y el respeto de los derechos humanos favorecen el desarrollo
personal y social pleno de las personas y las sociedades.
APRENDIZAJES
ESPERADOS
Reconocer en el lugar donde viven, las instituciones que realizan organismos e instituciones
para la defensa de los derechos humanos.
NOCIONES Identifico la función de leyes, organismos e instituciones, que trabajan en el cumplimiento de
los derechos humanos en México y en el mundo.
HABILIDADES Consulto leyes nacionales sobre los derechos humanos, al analizar condiciones de su ejercicio
en la vida cotidiana..
ACTITUDES Valoro las leyes y las instituciones que respaldan el ejercicio de los derechos humanos
COMPETENCIAS Y
ASPECTOS
Apego a la legalidad y sentido de justicia.
Subtema 1.3.2 Leyes. Organismos e instituciones que respaldan el ejercicio de los derechos humanos
en México y en el mundo.
17
Tiempo MODALIDAD DE
TRABAJO
SECUENCIADIDACTICA RECURSOS
DIDACTICOS
CRITERIOS DE
EVALUACION
Minutos
30 minutos INICIO: Mediante una lluvia de ideas los alumnos
participan respecto a las leyes y reconocen la
importancia de las garantías individuales y los
derechos humanos
Cuaderno
Libro de texto
Participación
Minutos
1 modulo DESARROLLO: Compartiré material sobre “Derechos
Humanos en la Adolescencia” y se integran equipos de
trabajo.
Ejercicios: Cuales derechos se te respetan y cuáles no
de la declaración universal de los derechos humanos.
Integrar 3 equipos de trabajo. Cada equipo trabajara 10
artículos y los asocia con valores universales.
Lectura complementaria de la página 48
Investigar los organismos no gubernamentales que
trabajan a favor de los derechos humanos.
Investigar los organismos de la ONU que trabajan a
favor de los derechos humanos.
Derechos Humanos
en la Adolescencia
Libro de texto
Calidad en el trabajo
Minutos
20 minutos CIERRE: Presentación de los trabajos; garantías
individuales de la constitución. Derechos Humanos en
la Adolescencia y la Declaración Universal de los
Derechos Humanos
Constitución política
Cuaderno
Cumplimiento
Transversalidad HISTORIA.
Productos Análisis de los Derechos Humanos
DEPARTAMENTO DE SECUNDARIAS TECNICAS
SUPERVISION DE ESCUELAS SECUNDARIAS TECNICAS
ZONA 8 MANTE
18
FORMACION CIVICA Y ETICA
PLANEACION DE ACTIVIDADES
ESCUELA E.S.T. NO. 18 CICLO ESCOLAR 2009 – 2010
PROFESOR EVELIN LIZETH PALOMO
CANTÚ
ASIGNATURA FORM. CIVICA Y ETICA.
GRADO Y GRUPO 3° “A”
PERIODO
25 AL 29 DE OCTUBRE
TIEMPO MODULOS 2
BLOQUE I “LOS RETOS DEL DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL”
TEMA 3.1 CONDICIONES Y GARANTIAS PARA UN DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL PLENO
SUBTEMA 1.3.3 Acuerdos internacionales que garantizan los derechos de los adolescentes en distintos aspectos de su
desarrollo: educación, alimentación, salud, vivienda digna, recreación y trabajo.
PROPOSITO Comprenderá que el ejercicio y respeto de los derechos humanos favorecen el desarrollo
personal y social pleno de las personas y las sociedades.
APRENDIZAJES
ESPERADOS
Explicar logros y retos para el respeto y ejercicio efectivo de los derechos humanos y en las
condiciones de bienestar y desarrollo de individuos y grupos.
NOCIONES Identifico acuerdos e instrumentos internacionales que respaldan los derechos de los
adolescentes..
HABILIDADES Investigo acuerdos internacionales suscritos por México. Que garantizan los derechos de los
adolescentes y las condiciones de su aplicación en nuestro país.
ACTITUDES Me responsabilizo de mis derechos como adolescente
COMPETENCIAS Y
ASPECTOS
Apego a la legalidad
y sentido de justicia
.
Subtema 1.3.3 Acuerdos internacionales que garantizan los derechos de los adolescentes en distintos
aspectos de su desarrollo: educación, alimentación, salud, vivienda digna, recreación y
trabajo.
19
Tiempo MODALIDAD DE
TRABAJO
SECUENCIADIDACTICA RECURSOS
DIDACTICOS
CRITERIOS DE
EVALUACION
Minutos
30 minutos INICIO: Analizar la historia de Elena y Hebe, no
todas las personas que viven la etapa de la infancia
o la adolescencia cuentan con personas adultas
responsables que les brinden protección y las
condiciones básicas para su desarrollo físico y
mental. (copia)
Cuaderno
Libro de texto
Copia
Analizar
Minutos
1 modulo DESARROLLO: Elabore una lista con las
condiciones que requiere una persona para
sobrevivir, crecer y desarrollarse.
Lectura donde México reprueba derechos de los
adolescentes páginas 57 y 58.
Seleccionar uno de los 4 relatos y escribir una
historieta donde inventes una situación donde hayan
podido lograr sus metas.
Libro de texto
Cuaderno
Calidad en el trabajo
Minutos
20 minutos CIERRE: Analizar en qué consiste la salud sexual y
reproductiva.
En que se fundamenta la salud sexual y
reproductiva.
Investigar de qué manera se debe ejercer este
derecho.
Elaborar un cartel sobre los derechos de los
adolescentes
Cuaderno Participación
Transversalidad Con la asignatura de Artes, Historia, Ciencias.
Productos Elaboración de un cartel.

Más contenido relacionado

DOC
6to grado bloque 4 - español
DOC
6to grado bloque 2 - ciencias naturales
PDF
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
DOCX
Ejemplo PLANEACION de FORMACION CIVICA Y ETICA Secundaria (Planeaciones)
PDF
Planeaciones socioemocional segundo
PDF
Secuencias f cy e. primer grado
DOC
Plan 6to grado bloque 2 matemáticas (2016-2017)
DOCX
Formación civica 1 Planeacion de clase por competencias del primer bloque
6to grado bloque 4 - español
6to grado bloque 2 - ciencias naturales
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
Ejemplo PLANEACION de FORMACION CIVICA Y ETICA Secundaria (Planeaciones)
Planeaciones socioemocional segundo
Secuencias f cy e. primer grado
Plan 6to grado bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Formación civica 1 Planeacion de clase por competencias del primer bloque

La actualidad más candente (20)

DOCX
Planeación matemáticas lección45
PDF
Fichero de actividades didácticas de español, cuarto grado
PPTX
Planeación transversal
DOCX
Propuesta didactica ciencias naturales tercer grado (final).
DOCX
Guía de observación sobre los hábitos de lectura de los adolescentes de las e...
PDF
Competencias a desarrollar en primaria
PPTX
Cuadro comparativo de teorías en la alfabetización
DOCX
La gestión educativa un nuevo paradigma.
PPTX
Diferencias entre el plan 2011 y 2017 Matemáticas
DOCX
Planificación bullying
PDF
Documento recepcional
DOC
5to grado bloque 2 - español
DOCX
3. preguntas sobre la enseñanza de la historia
PDF
Plan 2do grado
DOC
6to grado bloque 2 - formación cívica y ética
DOCX
Listado de observación: Escritura 2º Ed.Primaria
PDF
UDI- Los Derechos Humanos (ejemplo de rúbrica de evaluación)
PDF
Escuela y comunidad-cuestionario
DOC
3er grado bloque 2 - ciencias naturales
Planeación matemáticas lección45
Fichero de actividades didácticas de español, cuarto grado
Planeación transversal
Propuesta didactica ciencias naturales tercer grado (final).
Guía de observación sobre los hábitos de lectura de los adolescentes de las e...
Competencias a desarrollar en primaria
Cuadro comparativo de teorías en la alfabetización
La gestión educativa un nuevo paradigma.
Diferencias entre el plan 2011 y 2017 Matemáticas
Planificación bullying
Documento recepcional
5to grado bloque 2 - español
3. preguntas sobre la enseñanza de la historia
Plan 2do grado
6to grado bloque 2 - formación cívica y ética
Listado de observación: Escritura 2º Ed.Primaria
UDI- Los Derechos Humanos (ejemplo de rúbrica de evaluación)
Escuela y comunidad-cuestionario
3er grado bloque 2 - ciencias naturales
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Planeación de psicologia
DOC
Planeación y encuadre
PDF
02 ley-28044 ley general de educación
DOC
3er grado bloque 4 - formación cy e
DOCX
Planificacion Formación Cívica y Ética 5to bloque paz
DOCX
Bloque 3 geo
DOCX
Analisis de la ley general de educacion nº 28044
DOC
Plan 1er grado bloque 4 español
PPT
LOS NIÑOS APRENDEN
DOC
Planeacion de formacion civica y etica tercer grado.
DOCX
Síntesis ley general de educaciòn
PPTX
Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"
DOC
Dinámica derechos de los niños
DOCX
Planeación didáctica de Formación Cívica y Etica
DOCX
Planeacion bloque 4
DOCX
Planeación Civica y Ética Secundaria
PDF
Planeaciones de historia secundaria-segundo y tercer grado
PDF
El Cuaderno de tus Derechos
DOCX
Planeacion didactica para Preescolar
PDF
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Planeación de psicologia
Planeación y encuadre
02 ley-28044 ley general de educación
3er grado bloque 4 - formación cy e
Planificacion Formación Cívica y Ética 5to bloque paz
Bloque 3 geo
Analisis de la ley general de educacion nº 28044
Plan 1er grado bloque 4 español
LOS NIÑOS APRENDEN
Planeacion de formacion civica y etica tercer grado.
Síntesis ley general de educaciòn
Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"
Dinámica derechos de los niños
Planeación didáctica de Formación Cívica y Etica
Planeacion bloque 4
Planeación Civica y Ética Secundaria
Planeaciones de historia secundaria-segundo y tercer grado
El Cuaderno de tus Derechos
Planeacion didactica para Preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Publicidad

Similar a Planeacion formacion civica y etica Tercero (20)

DOCX
planeación por campo formativo 1ERO.docx
PPTX
SESION 3 MOMENTO 2. EJES ARTICULARES, CAMPOS FORMATIVOS
DOCX
planeación por campo formativo 2ERO - copia.docx
DOCX
PROYECTO II TEC, EF. secundaria Juan Alvarez
PPTX
FASE 1.pptx
PPTX
DIDACTICA CRITICA
DOCX
Plano didáctico primer grado de español trimestres 2ocx
PPT
Educacion Para La CiudadaníA Ptt
PDF
1_4902572561268736315.pdf
PDF
Gymkana sobre los derechos del niño.
PDF
Gymkhana de los derechos del niño
PDF
Programa proyecto humano 2015 01
DOCX
2º DPCC- SES 4.docxesta sesión esta elaborada para mejorar el comportamiento ...
DOCX
En búsqueda de una formación universitaria integral ddu cecilia sierra escobe...
PDF
6º 7º plan de aula etica tercer periodo
DOCX
11° per 3° clase n°3 medios de comunicación y valores
PDF
Formacion civica y_etica_3
PDF
diseño_curricular_por_competencia_lenguaje.pdf
DOCX
Paamtic.fortaleciendomidesarrollopersonalactualizado1
planeación por campo formativo 1ERO.docx
SESION 3 MOMENTO 2. EJES ARTICULARES, CAMPOS FORMATIVOS
planeación por campo formativo 2ERO - copia.docx
PROYECTO II TEC, EF. secundaria Juan Alvarez
FASE 1.pptx
DIDACTICA CRITICA
Plano didáctico primer grado de español trimestres 2ocx
Educacion Para La CiudadaníA Ptt
1_4902572561268736315.pdf
Gymkana sobre los derechos del niño.
Gymkhana de los derechos del niño
Programa proyecto humano 2015 01
2º DPCC- SES 4.docxesta sesión esta elaborada para mejorar el comportamiento ...
En búsqueda de una formación universitaria integral ddu cecilia sierra escobe...
6º 7º plan de aula etica tercer periodo
11° per 3° clase n°3 medios de comunicación y valores
Formacion civica y_etica_3
diseño_curricular_por_competencia_lenguaje.pdf
Paamtic.fortaleciendomidesarrollopersonalactualizado1

Último (20)

PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Nueve Habitos Japoneses que cambiaran tu Vida Ccesa007.pdf
PDF
Las Leyes del Trabajo en Equipo JM4 Ccesa007.pdf
PDF
Arriesgate en las Preguntas Poderosas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
PDF
Reunión del GEOFORO Iberoamericano en verano 2025.
PDF
REGLAMENTO 2026 I AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
PDF
Pautas Metodologicas para Investigaciones Cualitativas y Cuantitativas Ccesa0...
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
PDF
El Arte de hacer una Tesis - Jose Hinojosa Ccesa007.pdf
PDF
El Arte de gestionar tus Emociones Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
PDF
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
PDF
COMO APRENDEN LOS NIÑOS Dorothy Cohen.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Nueve Habitos Japoneses que cambiaran tu Vida Ccesa007.pdf
Las Leyes del Trabajo en Equipo JM4 Ccesa007.pdf
Arriesgate en las Preguntas Poderosas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
Reunión del GEOFORO Iberoamericano en verano 2025.
REGLAMENTO 2026 I AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
Pautas Metodologicas para Investigaciones Cualitativas y Cuantitativas Ccesa0...
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
El Arte de hacer una Tesis - Jose Hinojosa Ccesa007.pdf
El Arte de gestionar tus Emociones Ccesa007.pdf
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
COMO APRENDEN LOS NIÑOS Dorothy Cohen.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf

Planeacion formacion civica y etica Tercero

  • 1. 1
  • 2. 2 FORMACION CIVICA Y ETICA PLANEACION DE ACTIVIDADES ESCUELA CICLO ESCOLAR 2015-2016 PROFESOR MAURICIO GARCIA CORTES ASIGNATURA FORM. CIVICA Y ETICA. GRADO Y GRUPO 3° H,I,L PERIODO 24 DE AGOSTO AL 23 DE OCTUBRETIEMPO MODULOS 4 BLOQUE I “LOS RETOS DEL DESARROLLO PERSONAL” TEMA 1.1 INDIVIDUOS Y GRUPOS EN UN ESPACIO COMPARTIDO SUBTEMA 1.1.1 Capacidades para la comunicación y el dialogo en la resolución de problemas comunes características y retos para la convivencia en el marco de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Interrelaciones en un mundo estrechamente entrelazado. PROPOSITO Identificar retos individuales y colectivos en la búsqueda de condiciones que favorezcan un desarrollo personal y social pleno APRENDIZAJES ESPERADOS Identificar las condiciones que favorecen u obstaculizan del desarrollo personal y social en el contexto donde viven NOCIONES Analizo el papel de la comunicación y el dialogo entre los retos que enfrenta la humanidad, para una convivencia que interconecta el plano global y el local. HABILIDADES Investigo la contribución de las tecnologías de la comunicación y la información en la interrelación entre los reses humanos, y su impacto en la convivencia cotidiana. ACTITUDES Me intereso en participar en redes locales, nacionales e internacionales a favor de los derechos humanos COMPETENCIAS Y ASPECTOS Respeto y valoración de la diversidad. Subtema 1.1.1 Capacidades para la comunicación y el dialogo en la resolución de problemas comunes. Características y retos para la convivencia en el marco de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Interrelaciones en un mundo estrechamente entrelazado.
  • 3. 3 Tiempo MODALIDAD DE TRABAJO SECUENCIADIDACTICA RECURSOS DIDACTICOS CRITERIOS DE EVALUACION Minutos 1 modulo INICIO: Rescatar lo que el grupo sabe sobre comunicación y el dialogo. En binas dialogar y expresar que dijo cada uno del otro. Lectura “Un viaje en tren” Pizarrón Participación Minutos 2 módulos DESARROLLO: Caso 1 lectura de un problema (caso de Mercedes y Perla) guía de trabajo pagina 68. Caso 2 Grupo que solicita permiso para realizar un viaje de estudios: ¿de qué manera lo solicitarían? Ejercicio sobre situaciones de la vida cotidiana. Comentarios, características y retos sobre las ventajas y desventajas del internet. Guía de trabajo Libro de texto Trabajo en equipo Participación individual Minutos 1 modulo CIERRE: Elaboración de un listado donde represente todos los medios a su alcance para efectos de llevar a cabo una comunicación. Elaborar un texto sobre la lectura “Un viaje en tren” Realizar ejercicio Desarrolla tus competencias página 18 del libro de texto. Leer en el libro de texto sobre lo relacionado a comunicación y dialogo. Elaboración de un collage Libro de texto Calidad en el trabajo Transversalidad Asignatura de Español, Artes. Productos Elaboración de un texto Elaboración de un collage
  • 4. 4 FORMACION CIVICA Y ETICA PLANEACION DE ACTIVIDADES ESCUELA CICLO ESCOLAR 2015-2016 PROFESOR MAURICIO GARCIA CORTES ASIGNATURA FORM. CIVICA Y ETICA. GRADO Y GRUPO 3° H,I,L PERIODO 26 OCTUBRE AL 21 DE DICIEMBRETIEMPO MODULOS 4 BLOQUE I “LOS RETOS DEL DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL” TEMA 1.1 INDIVIDUOS Y GRUPOS EN UN ESPACIO COMPARTIDO SUBTEMA 1.1.2 Asuntos privados de carácter público. Salud, educación y bienestar socio-afectivo. La dimensión social de las necesidades básicas. Desequilibrios y desigualdades en los niveles de bienestar y desarrollo humano, en México y en el mundo. PROPOSITO Reconocerá, mediante el conocimiento de leyes y acuerdos nacionales e internacionales, su derecho, como adolescente, a un desarrollo integral. APRENDIZAJES ESPERADOS Tomar decisiones que favorezcan su calidad de vida y autorrealización, expresando su capacidad para responder asertivamente. NOCIONES Reconozco el derecho de todos los seres humanos a satisfacer sus necesidades básicas, así como las condiciones que generan déficit en el desarrollo humano. HABILIDADES Investigo, en diversas fuentes, problemas relacionados con la atención de necesidades básicas, así en la localidad, el país y el mundo: alimentación, vivienda, educación, trabajo, salud. ACTITUDES Me intereso por situaciones y problemáticas que afectan a la humanidad en diversas partes del país y del mundo. COMPETENCIAS Y ASPECTOS Sentido de la pertenencia a la comunidad, a la nación y a la humanidad. Subtema 1.1.2 Asuntos privados de carácter público: salud, educación y bienestar socio afectivo. La dimensión social de las necesidades básicas. Desequilibrio y desigualdades en los niveles de bienestar y desarrollo humano, en México y el mundo .
  • 5. 5 Tiempo MODALIDAD DE TRABAJO SECUENCIADIDACTICA RECURSOS DIDACTICOS CRITERIOS DE EVALUACION Minutos 1 modulo INICIO: explorare que tanto saben sobre necesidades básicas y quien se las resuelve de manera inmediata (salud, educación, recreación) Cuaderno Libro Construcción de conceptos Minutos 2 módulos DESARROLLO: Elaboración de un cuadro comparativo sobre necesidades básicas de salud, educación y recreación ( puede contener quien se las resuelve, que artículo constitucional lo respalda, si existe programa de gobierno y anotar algún refrán relacionado, lema o frase) Investigar en internet el nivel de pobreza en el país y el mundo. En México quien atiende estos problemas. Realizar ejercicio desarrollo tus competencias pagina 20 libro de texto. Cuaderno de notas Computadora Tarea Participación Minutos 1 modulo CIERRE: Que el alumno exprese su punto de vista sobre la desigualdad social en México y en el mundo. Comentar ejemplos de la vida privada en los asuntos públicos. En un escrito de una cuartilla anotar de que manera participa en esos 3 aspectos (salud, educación y recreación) Libro de texto Cuaderno Trabajo individual Participación Transversalidad Con la Asignatura de Historia. Productos Elaboración de un cuadro comparativo.
  • 6. 6 FORMACION CIVICA Y ETICA PLANEACION DE ACTIVIDADES ESCUELA CICLO ESCOLAR 2015 – 2016 PROFESOR MAURICIO GARCIA CORTES ASIGNATURA FORM. CIVICA Y ETICA. GRADO Y GRUPO 3° H,I,L PERIODO 2 ENERO AL 25 DE MARZO TIEMPO MODULOS 4 BLOQUE I “LOS RETOS DEL DESARROLLO PERSONAL” TEMA 1.1 INDIVIDUOS Y GRUPOS EN UN ESPACIO COMPARTIDO SUBTEMA 1.1.3 Repercusiones del desarrollo social en la vida personal. Recursos y condiciones para crecer, aprender y desarrollarse en el entorno. Identificación de desafíos para el desarrollo y el bienestar colectivo justicia, igualdad, solidaridad, sustentabilidad. PROPOSITO Comprender que el ejercicio y el respeto de los derechos humanos favorecen el desarrollo personal y social pleno de las personas y las sociedades. APRENDIZAJES ESPERADOS Argumentar los criterios que aplican al tomar decisiones, así como las repercusiones de las mismas en el bienestar personal y social. NOCIONES Identifico interrelaciones entre el desarrollo social y mi vida personal, así como los compromisos que puedo establecer con mi propio desarrollo y el mejoramiento de la vida social. HABILIDADES Exploro retos para el desarrollo y bienestar colectivos, así como las opciones que existen en mi entorno, para mi proyecto de vida personal. ACTITUDES Valoro los principios de justicia, igualdad, solidaridad y sustentabilidad en el desarrollo de las colectividades. COMPETENCIAS Y ASPECTOS Sentido de pertenencia a la comunidad, a la nación y a la humanidad. Subtema 1.1.3 Repercusiones del desarrollo social en la vida personal. Recursos y condiciones para crecer aprender y desarrollarse en el entorno. Identificación de desafíos para el desarrollo y el bienestar colectivo: justicia. Igualdad, solidaridad, sustentabilidad..
  • 7. 7 Tiempo MODALIDAD DE TRABAJO SECUENCIADIDACTICA RECURSOS DIDACTICOS CRITERIOS DE EVALUACION Minutos 1 modulo INICIO: Leer y comentar la lectura ”Rogelio cree que puede ser autosuficiente y contestar el ejercicio de la página 24 Comentar hasta que punto influye el entorno familiar y el desarrollo económico y social de un país para que una persona pueda realizar actividades para el logro de sus metas. Cuaderno Participación Minutos 2 modulos DESARROLLO: Investigar y describir el significado de justicia, igualdad, solidaridad y sustentabilidad y como los llevan a cabo en su vida personal. Elaborar un proyecto de vida a 5 años en el ámbito personal, familiar, amor, amistad, comunidad y país. Cuaderno de notas Calidad del contenido y limpieza Minutos 1 modulo CIERRE: ejemplificar con recortes cada uno de los desafíos según su desarrollo personal. Elaborar una propuesta de cómo se deben aplicar estos desafíos en la familia. Cuaderno Libro de texto Recortes Trabajo individual Transversalidad Con la asignatura de Español, Historia Productos Elaboración de un proyecto de vida.
  • 8. 8 FORMACION CIVICA Y ETICA PLANEACION DE ACTIVIDADES ESCUELA CICLO ESCOLAR 2015 – 2016 PROFESOR MAURICIO GARCIA CORTES ASIGNATURA FORM. CIVICA Y ETICA. GRADO Y GRUPO 3° H,I,L PERIODO 1 MARZO AL 28 DE ABRIL TIEMPO MODULOS 3 BLOQUE I “LOS RETOS DEL DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL” TEMA 2.1 APRENDER A TOMAR DECISIONES DE MANERA INFORMADA Y APEGADA A PRINCIPIOS LEGALES Y ETICOS. SUBTEMA 1.2.1 Elementos para la toma de decisiones personales: valoración de alternativas, ventajas, desventajas, posibilidades y riesgos. Toma de decisiones informada y basada en el respeto a los derechos de los demás. PROPOSITO Reconocerá la importancia de apegarse a principios éticos y legales para tomar decisiones autónomas y responsables APRENDIZAJES ESPERADOS Tomar decisiones que favorezcan su calidad de vida y autorrealización, expresando su capacidad para responder asertivamente. NOCIONES Comprendo que al tomar decisiones sobre mi persona, requiero ponderar alternativas con base en información y con frecuencia a los derechos de los demás. HABILIDADES Argumento decisiones sobre mi persona y pondero alternativa, ventajas, desventajas, oportunidades y riesgos.. ACTITUDES Valoro la toma de decisiones informada y apegada a principios éticos. COMPETENCIAS Y ASPECTOS Autorregulación y ejercicio responsable de la libertad. Subtema 1.2.1 Elementos para la toma de decisiones personales: valoración de alternativas, ventajas, desventajas, posibilidades y riesgos. Toma de decisiones informada y basada en el respeto a los derechos de los demás.
  • 9. 9 Tiempo MODALIDAD DE TRABAJO SECUENCIADIDACTICA RECURSOS DIDACTICOS CRITERIOS DE EVALUACION Minutos 1 modulo INICIO: Que el alumno exprese su opinión sobre decidir. Mediante lluvia de ideas identificar los tipos de libertades que tienen el alumno en su casa, en la escuela y la comunidad. Cuaderno Participación Minutos 2 modulos DESARROLLO: En un cuadro comparativo identificar las ventajas y desventajas de esas libertades en la toma de decisiones a nivel personal y social Leer el texto sobre la nota de miss universo y contestar las preguntas. Analizar las alternativas sobre la toma de decisiones de manera informada. Desarrollar las actividades de la página 31 Cuaderno de notas Libro Calidad en el trabajo Minutos 1 modulo CIERRE: Elaborar un escrito sobre las ventajas y riesgos de tomar decisiones equivocadas. Cuaderno Libro Comprensión Transversalidad Con la asignatura de Español Productos Cuadro comparativo DEPARTAMENTO DE SECUNDARIAS TECNICAS SUPERVISION DE ESCUELAS SECUNDARIAS TECNICAS ZONA 8 MANTE
  • 10. 10 FORMACION CIVICA Y ETICA PLANEACION DE ACTIVIDADES ESCUELA CICLO ESCOLAR 2015 – 2016 PROFESOR MAURICIO GARCIA CORTES ASIGNATURA FORM. CIVICA Y ETICA. GRADO Y GRUPO 3° H,I,L PERIODOTIEMPO MODULOS 4 BLOQUE I “LOS RETOS DEL DESARROLLO PERSONAL” TEMA 1.2 APRENDER A TOMAR DECISIONES DE MANERA INFORMADA Y APEGADA A PRINCIPIOS LEGALES Y ETICOS. SUBTEMA 1.2.2 TOMA DE DECISIONES COLECTIVAS ANTE PROBLEMATICAS DE ORDEN SOCIAL QUE AFECTAN A UN GRUPO, UNA COMUNIDAD, UNA ORGANIZACIÓN SOCIAL O UNA NACION: SALUD, DESEMPLEO, INSEGURIDAD, VIOLENCIA, CORRUPCION.. PROPOSITO Reconocerá la importancia de apegarse a principios éticos y legales para tomar decisiones autónomas y responsables. APRENDIZAJES ESPERADOS Argumentar los criterios que aplican al tomar decisiones, así como las repercusiones de las mismas en el bienestar personal y social. NOCIONES Comprendo la importancia de mi participación en decisiones colectivas sobre problemas de orden social.. HABILIDADES Formulo e intercambio propuestas e ideas al tomar decisiones con todos los demás. ACTITUDES Manifiesto interés en trabajar con otros en la toma de decisiones colectivas, sobre problemáticas de orden social. COMPETENCIAS Y ASPECTOS Participación social y política. Subtema 1.2.2 Toma de decisiones colectivas ante problemáticas de orden social que afectan a un grupo, comunidad, organización social o nación: salud, desempleo, inseguridad, violencia, corrupción.
  • 11. 11 Tiempo MODALIDAD DE TRABAJO SECUENCIADIDACTICA RECURSOS DIDACTICOS CRITERIOS DE EVALUACION Minutos 1 modulo INICIO: Rescate de conocimientos previos mediante una lluvia de ideas sobre la problemática de orden social. Los alumnos escribirán una definición sobre salud, desempleo, inseguridad, violencia y corrupción. Observar el video “la nena” crónica de un secuestro y analizarlo. Cuaderno Libro Analizar Participación Minutos 2 modulos DESARROLLO: Analizar en el libro de texto las lecturas relacionadas a estos problemas. Contestar la página 35 del libro de texto. Nota periodística sobre la salud, desempleo, inseguridad, violencia, corrupción. Especificando a qué nivel esta en el contexto nacional y local. ¿en qué tipo de decisiones colectivas participas? ¿Cómo intervienes para el mejoramiento de tu casa, tu escuela y tu comunidad? Cuaderno de notas Libro Periódico Identificar Minutos 1 modulo CIERRE: El alumno elaborara trípticos de acuerdo a las problemáticas que se mencionaron anteriormente. Cuaderno Libro Computadora Calidad en el trabajo Transversalidad ARTES Y ESPAÑOL. Productos Elaboración de trípticos. DEPARTAMENTO DE SECUNDARIAS TECNICAS SUPERVISION DE ESCUELAS SECUNDARIAS TECNICAS ZONA 8 MANTE
  • 12. 12 FORMACION CIVICA Y ETICA PLANEACION DE ACTIVIDADES ESCUELA E.S.T. NO. 18 CICLO ESCOLAR 2009 – 2010 PROFESOR EVELIN LIZETH PALOMO CANTÚ ASIGNATURA FORM. CIVICA Y ETICA. GRADO Y GRUPO 3° “A” PERIODO 5 AL 9 DE OCTUBRE TIEMPO MODULOS 4 BLOQUE I “LOS RETOS DEL DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL” TEMA 1.2 APRENDER A TOMAR DECISIONES DE MANERA INFORMADA Y APEGADA A PRINCIPIOS LEGALES Y ETICOS. SUBTEMA 1.2.3 La participación de los adolescentes y los jóvenes en el desarrollo social de México: su lugar como grupo poblacional, su proyección futura en la vida económica, social, política y cultural del país.. PROPOSITO Identificar retos individuales y colectivos en la búsqueda de condiciones que favorezcan un desarrollo personal y social pleno APRENDIZAJES ESPERADOS Identificar las condiciones que favorecen u obstaculizan del desarrollo personal y social en el contexto donde viven NOCIONES Reconozco la necesidad de que los adolescentes participen en asuntos de la vida económica, social, política y cultural del país que condicionan su desarrollo presente y futuro. HABILIDADES Exploro espacios e instituciones que promueven la participación de los adolescentes y jóvenes en asuntos de la vida económica, social, política y cultural del país. ACTITUDES Me intereso en asuntos de la vida económica, social, política y cultural del país COMPETENCIAS Y ASPECTOS Participación social y económica. Subtema 1.2.3 La participación de los adolescentes y los jóvenes en el desarrollo social de México: su lugar como grupo poblacional, su proyección futura en la vida económica, social, política y cultural del país.
  • 13. 13 Tiempo MODALIDAD DE TRABAJO SECUENCIADIDACTICA RECURSOS DIDACTICOS CRITERIOS DE EVALUACION Minutos 1 modulo INICIO: Que el alumno reconozca como puede integrarse en la economía, en lo político y social de su comunidad. Analizar el papel de los jóvenes con capacidades diferentes en el desarrollo del país. Los jóvenes emigrantes, las madres entre 14 y 18 años; los menores infractores. Realizar ejercicio de la página 40 relacionado a capacidades diferentes. Cuaderno Libro Analiza Minutos 2 módulos DESARROLLO: Ejemplificar con recortes cuales son las principales actividades económicas con que cuenta la región. Mediante lluvia de ideas opinar sobre la manera en que se integra socialmente en la escuela, su comunidad y en su hogar. Investigar las actividades del ITJUVE. Investigar las actividades del Instituto Mexicano de la Juventud. Periódico Computadora Trabajo individual Minutos 1 modulo CIERRE: Un cartel alusivo investigue el nivel del desempleo en su comunidad y el país. ¿Qué tan involucrado esta el alumno en la política? Elaborar un collage con recortes alusivos al desempleo que hay en nuestro país y nuestra comunidad. Como el alumno puede desenvolverse y estar preparado en la vida laboral. Cuaderno Libro Recortes Calidad en el trabajo Transversalidad GEOGRAFIA, ARTES. Productos Elaboración de collage
  • 14. 14 FORMACION CIVICA Y ETICA PLANEACION DE ACTIVIDADES ESCUELA E.S.T. NO. 18 CICLO ESCOLAR 2009 – 2010 PROFESOR EVELIN LIZETH PALOMO CANTÚ ASIGNATURA FORM. CIVICA Y ETICA. GRADO Y GRUPO 3° “A” PERIODO 12 AL 16 DE OCTUBRE TIEMPO MODULOS: 4 BLOQUE I “LOS RETOS DEL DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL” TEMA 3.1 CONDICIONES Y GARANTIAS PARA UN DESARROLLO PAESONAL Y SOCIAL PLENO SUBTEMA 1.3.1 Responsabilidad personal sobre los derechos humanos propios y de los demás. Los derechos humanos y el desarrollo de las sociedades. Respeto a toda forma de vida. A la integración de los ecosistemas, a la justicia social y económica, a la paz, la democracia y la no violencia. PROPOSITO Comprender que el ejercicio y el respeto de los redechos humanos favorecen el desarrollo personal y social pleno de las personas y las sociedades. APRENDIZAJES ESPERADOS Explicar logros y retos para el respeto y ejercicio efectivo de los derechos humanos y en las condiciones de bienestar y desarrollo de individuos y grupos. NOCIONES Comprendo la importancia de los derechos humanos en mi vida personal y en la convivencia social, así como mis responsabilidades para su ejercicio pleno. HABILIDADES Investigo las condiciones de los derechos humanos en mi localidad, en el país y en el mundo y sus repercusiones en el nivel de bienestar y el desarrollo de personas y grupos. ACTITUDES Asumo compromisos con el respeto a toda forma de vida, a la integridad de los ecosistemas, la justicia social y económica, la paz, la democracia y la no violencia. COMPETENCIAS Y ASPECTOS Apego a la legalidad y sentido de justicia. Subtema 1.3.1 Responsabilidad personal sobre los derechos humanos propios y de los demás. Los derechos humanos y el desarrollo de las sociedades. Respeto a toda forma de vida; a la integridad de los ecosistemas, a la justicia social y económica, a la paz, democracia y la no
  • 15. 15 violencia. Tiempo MODALIDAD DE TRABAJO SECUENCIADIDACTICA RECURSOS DIDACTICOS CRITERIOS DE EVALUACION Minutos 1 modulo INICIO: A través de una lluvia de ideas los alumnos expresan cuáles son sus derechos o si los conocen. Con las respuestas que pueden ser por equipos elaborar una lista en el pizarrón Daré un concepto de derecho. Pizarrón Participación Minutos 2 modulos DESARROLLO: Investigar en qué consiste la Declaración Universal de los Derechos Humanos y de cuantos artículos está compuesto. En equipos analicen y expliquen una parte de dichos derechos hasta analizarlos todos. Investiguen que instituciones trabajan a favor de los Derechos Humanos y cuáles son sus actividades. Identifiquen de cuáles de ellos disfrutan o cuales son su beneficios, Declaración de los Derechos Humanos Análisis Minutos 1 modulo CIERRE: Lecturas del libro de texto sobre violación de los derechos humanos. Realizar la actividad 2 de la pagina 46. Investigar las causas y consecuencias de la deforestación. Libro de texto Cuaderno Calidad en el trabajo Transversalidad Con la materia de Historia, Ciencias. Productos Declaración Universal de los Derechos Humanos Lista de Instituciones DEPARTAMENTO DE SECUNDARIAS TECNICAS SUPERVISION DE ESCUELAS SECUNDARIAS TECNICAS ZONA 8 MANTE
  • 16. 16 FORMACION CIVICA Y ETICA PLANEACION DE ACTIVIDADES ESCUELA E.S.T. NO. 18 CICLO ESCOLAR 2009 – 2010 PROFESOR EVELIN LIZETH PALOMO CANTÚ ASIGNATURA FORM. CIVICA Y ETICA. GRADO Y GRUPO 3° “A” PERIODO 19 AL 23 DE OCTUBRE TIEMPO MODULOS 2 BLOQUE I “LOS RETOS DEL DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL” TEMA 3.1 CONDICIONES Y GARANTIAS PARA UN DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL PLENO SUBTEMA 1.3.2 Leyes, organismos e instituciones que respaldan el ejercicio de los Derechos Humanos, en México y en el mundo. PROPOSITO Comprenderá que el ejercicio y el respeto de los derechos humanos favorecen el desarrollo personal y social pleno de las personas y las sociedades. APRENDIZAJES ESPERADOS Reconocer en el lugar donde viven, las instituciones que realizan organismos e instituciones para la defensa de los derechos humanos. NOCIONES Identifico la función de leyes, organismos e instituciones, que trabajan en el cumplimiento de los derechos humanos en México y en el mundo. HABILIDADES Consulto leyes nacionales sobre los derechos humanos, al analizar condiciones de su ejercicio en la vida cotidiana.. ACTITUDES Valoro las leyes y las instituciones que respaldan el ejercicio de los derechos humanos COMPETENCIAS Y ASPECTOS Apego a la legalidad y sentido de justicia. Subtema 1.3.2 Leyes. Organismos e instituciones que respaldan el ejercicio de los derechos humanos en México y en el mundo.
  • 17. 17 Tiempo MODALIDAD DE TRABAJO SECUENCIADIDACTICA RECURSOS DIDACTICOS CRITERIOS DE EVALUACION Minutos 30 minutos INICIO: Mediante una lluvia de ideas los alumnos participan respecto a las leyes y reconocen la importancia de las garantías individuales y los derechos humanos Cuaderno Libro de texto Participación Minutos 1 modulo DESARROLLO: Compartiré material sobre “Derechos Humanos en la Adolescencia” y se integran equipos de trabajo. Ejercicios: Cuales derechos se te respetan y cuáles no de la declaración universal de los derechos humanos. Integrar 3 equipos de trabajo. Cada equipo trabajara 10 artículos y los asocia con valores universales. Lectura complementaria de la página 48 Investigar los organismos no gubernamentales que trabajan a favor de los derechos humanos. Investigar los organismos de la ONU que trabajan a favor de los derechos humanos. Derechos Humanos en la Adolescencia Libro de texto Calidad en el trabajo Minutos 20 minutos CIERRE: Presentación de los trabajos; garantías individuales de la constitución. Derechos Humanos en la Adolescencia y la Declaración Universal de los Derechos Humanos Constitución política Cuaderno Cumplimiento Transversalidad HISTORIA. Productos Análisis de los Derechos Humanos DEPARTAMENTO DE SECUNDARIAS TECNICAS SUPERVISION DE ESCUELAS SECUNDARIAS TECNICAS ZONA 8 MANTE
  • 18. 18 FORMACION CIVICA Y ETICA PLANEACION DE ACTIVIDADES ESCUELA E.S.T. NO. 18 CICLO ESCOLAR 2009 – 2010 PROFESOR EVELIN LIZETH PALOMO CANTÚ ASIGNATURA FORM. CIVICA Y ETICA. GRADO Y GRUPO 3° “A” PERIODO 25 AL 29 DE OCTUBRE TIEMPO MODULOS 2 BLOQUE I “LOS RETOS DEL DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL” TEMA 3.1 CONDICIONES Y GARANTIAS PARA UN DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL PLENO SUBTEMA 1.3.3 Acuerdos internacionales que garantizan los derechos de los adolescentes en distintos aspectos de su desarrollo: educación, alimentación, salud, vivienda digna, recreación y trabajo. PROPOSITO Comprenderá que el ejercicio y respeto de los derechos humanos favorecen el desarrollo personal y social pleno de las personas y las sociedades. APRENDIZAJES ESPERADOS Explicar logros y retos para el respeto y ejercicio efectivo de los derechos humanos y en las condiciones de bienestar y desarrollo de individuos y grupos. NOCIONES Identifico acuerdos e instrumentos internacionales que respaldan los derechos de los adolescentes.. HABILIDADES Investigo acuerdos internacionales suscritos por México. Que garantizan los derechos de los adolescentes y las condiciones de su aplicación en nuestro país. ACTITUDES Me responsabilizo de mis derechos como adolescente COMPETENCIAS Y ASPECTOS Apego a la legalidad y sentido de justicia . Subtema 1.3.3 Acuerdos internacionales que garantizan los derechos de los adolescentes en distintos aspectos de su desarrollo: educación, alimentación, salud, vivienda digna, recreación y trabajo.
  • 19. 19 Tiempo MODALIDAD DE TRABAJO SECUENCIADIDACTICA RECURSOS DIDACTICOS CRITERIOS DE EVALUACION Minutos 30 minutos INICIO: Analizar la historia de Elena y Hebe, no todas las personas que viven la etapa de la infancia o la adolescencia cuentan con personas adultas responsables que les brinden protección y las condiciones básicas para su desarrollo físico y mental. (copia) Cuaderno Libro de texto Copia Analizar Minutos 1 modulo DESARROLLO: Elabore una lista con las condiciones que requiere una persona para sobrevivir, crecer y desarrollarse. Lectura donde México reprueba derechos de los adolescentes páginas 57 y 58. Seleccionar uno de los 4 relatos y escribir una historieta donde inventes una situación donde hayan podido lograr sus metas. Libro de texto Cuaderno Calidad en el trabajo Minutos 20 minutos CIERRE: Analizar en qué consiste la salud sexual y reproductiva. En que se fundamenta la salud sexual y reproductiva. Investigar de qué manera se debe ejercer este derecho. Elaborar un cartel sobre los derechos de los adolescentes Cuaderno Participación Transversalidad Con la asignatura de Artes, Historia, Ciencias. Productos Elaboración de un cartel.