PLANES COMPLETOS DE PUBLICIDAD
PARTES: 1. LO QUE LA PUBLICIDAD PUEDE HACER POR USTED. 2.TÁCTICAS DEL PLAN DE PUBLICIDAD. 3.ELEMENTOS DE UN PLAN DE PUBLICIDAD. 4.BUSCAR FORMAS PARA AMPLIAR SUS OPORTUNIDADES DE PUBLICIDAD. 5.CREAR Y EJECUTAR SU PLAN DE PUBLICIDAD.
1.LO QUE LA PUBLICIDAD PUEDE HACER POR USTED.
DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE ANUNCIO Y PUBLICIDAD ANUNCIO PUBLICIDAD Subcategoría del marketing. Subcategoría de las relaciones públicas. Son persuasivos, informativos y buscan influir en el consumidor. Son persuasivos, informativos y buscan influir en el consumidor. No son gratis, siempre tienen un coste No son gratis, siempre tienen un coste Menos poderosa e influyente Es más poderosa e influyente Menos credibilidad Más credibilidad La publicidad genera más publicidad. El éxito publicitario surge cuando se tienen productos únicos que son de interés periodísticos.
CLASIFICACIÓN DE LOS MEDIOS Medios del consumidor: las empresas deben acudir a ellos para vender un producto o servicio. Periódicos, revistas, programas de radio y televisión Medios de internet: Describen las páginas web, informes creados por correo electrónico y las páginas web de tradicionales.  Ezines: informes que se envían a los suscriptores utilizados para estar al corriente de noticias, información y consejos. Medios comerciales: son publicaciones que sirven a una industria. Revistas especializadas para fontaneros, contables, médicos, etc.
¿CUÁL ES MEJOR PARA SU NEGOCIO? Dependerá de los siguientes factores: Qué leemos, vemos y escuchamos del objetivo. Si queremos llevar a su objetivo en el trabajo o fuera de él. La naturaleza del negocio. La cantidad de tiempo y dinero que podemos dedicar. PARA ESTABLECER UN PLAN DE PUBLICIDAD: ¿Qué conocimientos se necesitan para el trabajo? ¿Quién los tiene? ¿Está disponible esa persona? ¿Puedo hacer yo mismo el trabajo? Si necesitamos ayuda externa, ¿tenemos presupuesto?
DEFINIR LA AUDIENCIA, FIJAR METAS Y OBJETIVOS. LISTA DE AUDIENCIAS: Bancos, grupos de vecinos, inversores, sindicatos, proveedores, medios de televisión, clientes… METAS: ¿ESTE PASO NOS AYUDA A CONSEGUIR NUESTRAS METAS? Introducir el producto x como el 1º en su clase. Posicionar a la empresa como la más innovadora. Mostrar un entorno de trabajo creativo. OBJETIVOS: ¿CÓMO LLEGAR HAY? ¿CÓMO HAREMOS QUE SUCEDA? ESTRATEGÍA: Prever como será nuestra publicidad.
2. TÁCTICAS DEL PLAN DE PUBLICIDAD
INTERÉS PERIODÍSTICO Las empresas pueden ofrecer: Que sea único/fuera de serie. Que sea siempre el 1º. Que tenga impacto en la sociedad. Que sea un servicio atípico. Que le de reconocimiento nacional
COMUNICADOS DE PRENSA Se utiliza para anunciar: Un nuevo producto. Gran inauguración Un evento especial. La incorporación de nuevo personal. Donaciones Resultados o concursos Tienen que estar mecanografiados a doble espacio. Debe responder quién, qué, cómo, dónde y por qué. Debe ser interesante para los lectores.
FACILITAR LA INFORMACIÓN A LAS PERSONAS ADECUADAS Identificar qué medios llegan a su audiencia objetivo. Determinar qué editores o redactores estarán interesados en sus noticias. Hacer llegar su información a sus manos en el formato adecuado. Hojas de consejos, artículos, alerta de medios, casos, artículos de opinión,  etc.
3. ELEMENTOS DE UN PLAN DE PUBLICIDAD
ESCRIBIR COMUNICADOS DE PRENSA IMPRESIONANTES Información de contacto Título Atractivo. Escrito en negrita, con el nombre, nº teléfono, correo electrónico. Utilizar estadísticas y hechos Utilizar  viñetas o listas numeradas Recordar qué, quién, cuando, por qué, dónde y cómo. Evitar el lenguaje complicado.
ESCRIBIR ARTÍCULOS Y CASOS ¿Cuál es la meta? ¿Cuál es el objetivo de este artículo? Tras estas preguntas, nos será más fácil saber lo que tenemos que incluir o no en el artículo o caso. ESCRIBIR UNA COLUMNA DE OPINIÓN O UN ANUNCIO DE SERVICIO PÚBLICO Columna: son una serie de artículos que aparecen regularmente por un autor sobre un cierto tema. Opinión: son cortos y redactados en 1º persona, para expresar una opinión sobre un tema de actualidad.
CONVOCAR UNA RUEDA DE PRENSA Evento en el que las empresas anuncian noticias. Los anunciantes son los presidentes o consejeros que explicar el producto y responden a las preguntas.  Hay que convocar una rueda de prensa si: Firmado un nuevo contrato. Se ha mudado a otro sitio. Introducido en una nueva compañía de anuncios. Ganado un premio. Contratado a nuevo presidente. Reinventado a sí misma con una compañía de remarca.
PLANIFICAR UN EVENTO ESPECIAL Hay que proponer ideas para llevar a cabo los eventos especiales   tormenta de ideas. Es una ocasión para conseguir atención de los medios. Para disminuir el gasto y maximizar el impacto: ¿Puede asociarse con otro organización sin ánimo de lucro? ¿Puede invitar a celebridades de los medios locales? ¿Es visual? ¿Es de interés periodístico? ¿Puede ampliar su investigación asociándose con otra empresa?
4.BUSCAR FORMAS PARA AMPLIAR SUS OPORTUNIDADES DE PUBLICIDAD.
ESTAR AL CORRIENTE DE CUALQUIER OPORTUNIDAD Ir más allá de las ocasiones obvias de publicidad y ser más agresivo para poder aparecer en la prensa. Para estar al corriente podemos ser entrevistados.
ENTREVISTAS Consejos para prepararse ante una entrevista: Investigar al medio para saber como realiza las entrevistas. Nos podemos levantar para que la voz tenga más energía y estar más animado. Conectar con el entrevistador y con la audiencia. En el caso de entrevista grabadas, si al revisarlas hay errores hay que repetirlas. En las respuestas no debemos extendernos demasiado. Utilizar frases para llamar la atención. Podemos corregir las malas interpretaciones.
CONVERTIRSE EN PRESENTADOR Es una oportunidad para facilitar información y llamar la atención de la audiencia.  Familiarizarnos con el lugar. Conocer la audiencia Conocer el material a utilizar. No ponernos nerviosos. Hay que visualizarnos dando nosotros mismos el discurso. Ser entretenidos, estimulantes, interesantes… Construir confianza
5.CREAR Y EJECUTAR SU PLAN DE PUBLICIDAD
ELABORAR EL PLAN DE PUBLICIDAD Es un documento que se utiliza para generar la exposición en los medios de nuestra empresa de forma gratuita y nos ayudan a crecer.  Para elaborarlo hay que tener en cuenta: La situación de la empresa y los problemas que nos mueven a crear un plan de publicidad. Las audiencias objetivo a las que nos vamos a dirigir. Las metas y objetivos marcados. Las estrategias y tácticas a seguir. El presupuesto que supone realizar el plan de publicidad. El calendario para gestionar el tiempo que vamos a dedicar al proyecto.
UTILIZAR UNA AGENCIA O PONER EN MARCHA USTED MISMO SU PLAN El empresario puede poner en marcha el plan, contratando un buen oficinista o puede contratar una agencia.  ANALIZAR LOS RESULTADOS Y MEDIR EL IMPACTO DE SU PLAN Hay que realizar un seguimiento de los resultados para saber que técnicas utilizadas han sido efectivas y cuáles no. También debemos analizar cuál es la opinión y las necesidades del mercado.
CONCLUSIÓN Este libro nos explica que la publicidad es un elemento que nos puede ayudar a encontrar clientes, podemos vender productos o servicios, formar una imagen corporativa o crear expertos, y descubrir huecos de mercado. Los empresarios saben que para conseguir credibilidad y repercusión necesitan el apoyo de los medios de comunicación y tener más impacto en la publicidad. OPINIÓN PERSONAL Este libro me ha resultado interesante y útil, ya que si decidimos montar nuestra propia empresa, tenemos muchos recursos para darnos a conocer en los medios de comunicación y estar al corriente de las oportunidades que nos ofrecen.  El libro se centra sobretodo en la prensa  considero que hay otros medios que podemos utilizar como las redes sociales (Facebook).

Más contenido relacionado

PPT
marketing 2 0_en_una_semana
PDF
11 fase 3 dafo
PPT
Los 10 Pecados Capitales del Marketing
PPT
diferenciarse o morir
PPTX
Estrategias de publicidad
PDF
SESIÓN 4: Estrategias de publicidad en medios online
PDF
Brief Publicitario
marketing 2 0_en_una_semana
11 fase 3 dafo
Los 10 Pecados Capitales del Marketing
diferenciarse o morir
Estrategias de publicidad
SESIÓN 4: Estrategias de publicidad en medios online
Brief Publicitario

La actualidad más candente (20)

DOCX
El brief publicitario
PDF
El proceso creativo publicitario
PPT
La Pregunta Decisiva
PPSX
Cómo hacer un BRIEF
PPT
¿Cómo hacer un Briefing?
PDF
El plan de medios sociales: cómo vertebrar tu estrategia online
PPT
Campaña publicitaria
DOC
Briefing
PPT
0003 estrategia de publicidad - el briefing general
 
PDF
Creación del brief
PPT
El brief
DOCX
Briefing plan de medios
PPT
Brief Creativo
PPTX
Cómo hacer un brief publicitario
PDF
Proceso Creativo Publicitario
PDF
PPT
Camapaña publicitaria
PPTX
BRIEFING
El brief publicitario
El proceso creativo publicitario
La Pregunta Decisiva
Cómo hacer un BRIEF
¿Cómo hacer un Briefing?
El plan de medios sociales: cómo vertebrar tu estrategia online
Campaña publicitaria
Briefing
0003 estrategia de publicidad - el briefing general
 
Creación del brief
El brief
Briefing plan de medios
Brief Creativo
Cómo hacer un brief publicitario
Proceso Creativo Publicitario
Camapaña publicitaria
BRIEFING
Publicidad

Similar a PLANES COMPLETOS DE PUBLICIDAD. (20)

DOCX
Comunicació externa
PDF
Pia si-corregido
PDF
PPTX
Publicidad en la consulta nutricional .pptx
PPT
MARKETING Y PUBLICIDAD
PPTX
Marketing de contenidos
PPTX
El negocio de la publicidad
PDF
La herramienta para que la gente te conozca.
PDF
La herramienta para que la gente te conozca.
PPS
Campaña publicitaria (gh23)
PDF
DOC
Contenido wendy
PPT
El Brief
PPTX
PPT
UCES - Posgrado Dircom | Clase 3: Agencias y brief publicitario
PPT
The Hand Book of Strategic Public Relations and Integrated Communication. Part 4
PPTX
Pasos para el desarrollo de comunicaciones eficaces
PPTX
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
PPT
III unidad PLAN Y ESTRATEGIA DE CAMPAÑA. EL BRIEF CREATIVO.
PPTX
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
Comunicació externa
Pia si-corregido
Publicidad en la consulta nutricional .pptx
MARKETING Y PUBLICIDAD
Marketing de contenidos
El negocio de la publicidad
La herramienta para que la gente te conozca.
La herramienta para que la gente te conozca.
Campaña publicitaria (gh23)
Contenido wendy
El Brief
UCES - Posgrado Dircom | Clase 3: Agencias y brief publicitario
The Hand Book of Strategic Public Relations and Integrated Communication. Part 4
Pasos para el desarrollo de comunicaciones eficaces
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
III unidad PLAN Y ESTRATEGIA DE CAMPAÑA. EL BRIEF CREATIVO.
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
Publicidad

PLANES COMPLETOS DE PUBLICIDAD.

  • 1. PLANES COMPLETOS DE PUBLICIDAD
  • 2. PARTES: 1. LO QUE LA PUBLICIDAD PUEDE HACER POR USTED. 2.TÁCTICAS DEL PLAN DE PUBLICIDAD. 3.ELEMENTOS DE UN PLAN DE PUBLICIDAD. 4.BUSCAR FORMAS PARA AMPLIAR SUS OPORTUNIDADES DE PUBLICIDAD. 5.CREAR Y EJECUTAR SU PLAN DE PUBLICIDAD.
  • 3. 1.LO QUE LA PUBLICIDAD PUEDE HACER POR USTED.
  • 4. DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE ANUNCIO Y PUBLICIDAD ANUNCIO PUBLICIDAD Subcategoría del marketing. Subcategoría de las relaciones públicas. Son persuasivos, informativos y buscan influir en el consumidor. Son persuasivos, informativos y buscan influir en el consumidor. No son gratis, siempre tienen un coste No son gratis, siempre tienen un coste Menos poderosa e influyente Es más poderosa e influyente Menos credibilidad Más credibilidad La publicidad genera más publicidad. El éxito publicitario surge cuando se tienen productos únicos que son de interés periodísticos.
  • 5. CLASIFICACIÓN DE LOS MEDIOS Medios del consumidor: las empresas deben acudir a ellos para vender un producto o servicio. Periódicos, revistas, programas de radio y televisión Medios de internet: Describen las páginas web, informes creados por correo electrónico y las páginas web de tradicionales. Ezines: informes que se envían a los suscriptores utilizados para estar al corriente de noticias, información y consejos. Medios comerciales: son publicaciones que sirven a una industria. Revistas especializadas para fontaneros, contables, médicos, etc.
  • 6. ¿CUÁL ES MEJOR PARA SU NEGOCIO? Dependerá de los siguientes factores: Qué leemos, vemos y escuchamos del objetivo. Si queremos llevar a su objetivo en el trabajo o fuera de él. La naturaleza del negocio. La cantidad de tiempo y dinero que podemos dedicar. PARA ESTABLECER UN PLAN DE PUBLICIDAD: ¿Qué conocimientos se necesitan para el trabajo? ¿Quién los tiene? ¿Está disponible esa persona? ¿Puedo hacer yo mismo el trabajo? Si necesitamos ayuda externa, ¿tenemos presupuesto?
  • 7. DEFINIR LA AUDIENCIA, FIJAR METAS Y OBJETIVOS. LISTA DE AUDIENCIAS: Bancos, grupos de vecinos, inversores, sindicatos, proveedores, medios de televisión, clientes… METAS: ¿ESTE PASO NOS AYUDA A CONSEGUIR NUESTRAS METAS? Introducir el producto x como el 1º en su clase. Posicionar a la empresa como la más innovadora. Mostrar un entorno de trabajo creativo. OBJETIVOS: ¿CÓMO LLEGAR HAY? ¿CÓMO HAREMOS QUE SUCEDA? ESTRATEGÍA: Prever como será nuestra publicidad.
  • 8. 2. TÁCTICAS DEL PLAN DE PUBLICIDAD
  • 9. INTERÉS PERIODÍSTICO Las empresas pueden ofrecer: Que sea único/fuera de serie. Que sea siempre el 1º. Que tenga impacto en la sociedad. Que sea un servicio atípico. Que le de reconocimiento nacional
  • 10. COMUNICADOS DE PRENSA Se utiliza para anunciar: Un nuevo producto. Gran inauguración Un evento especial. La incorporación de nuevo personal. Donaciones Resultados o concursos Tienen que estar mecanografiados a doble espacio. Debe responder quién, qué, cómo, dónde y por qué. Debe ser interesante para los lectores.
  • 11. FACILITAR LA INFORMACIÓN A LAS PERSONAS ADECUADAS Identificar qué medios llegan a su audiencia objetivo. Determinar qué editores o redactores estarán interesados en sus noticias. Hacer llegar su información a sus manos en el formato adecuado. Hojas de consejos, artículos, alerta de medios, casos, artículos de opinión, etc.
  • 12. 3. ELEMENTOS DE UN PLAN DE PUBLICIDAD
  • 13. ESCRIBIR COMUNICADOS DE PRENSA IMPRESIONANTES Información de contacto Título Atractivo. Escrito en negrita, con el nombre, nº teléfono, correo electrónico. Utilizar estadísticas y hechos Utilizar viñetas o listas numeradas Recordar qué, quién, cuando, por qué, dónde y cómo. Evitar el lenguaje complicado.
  • 14. ESCRIBIR ARTÍCULOS Y CASOS ¿Cuál es la meta? ¿Cuál es el objetivo de este artículo? Tras estas preguntas, nos será más fácil saber lo que tenemos que incluir o no en el artículo o caso. ESCRIBIR UNA COLUMNA DE OPINIÓN O UN ANUNCIO DE SERVICIO PÚBLICO Columna: son una serie de artículos que aparecen regularmente por un autor sobre un cierto tema. Opinión: son cortos y redactados en 1º persona, para expresar una opinión sobre un tema de actualidad.
  • 15. CONVOCAR UNA RUEDA DE PRENSA Evento en el que las empresas anuncian noticias. Los anunciantes son los presidentes o consejeros que explicar el producto y responden a las preguntas. Hay que convocar una rueda de prensa si: Firmado un nuevo contrato. Se ha mudado a otro sitio. Introducido en una nueva compañía de anuncios. Ganado un premio. Contratado a nuevo presidente. Reinventado a sí misma con una compañía de remarca.
  • 16. PLANIFICAR UN EVENTO ESPECIAL Hay que proponer ideas para llevar a cabo los eventos especiales  tormenta de ideas. Es una ocasión para conseguir atención de los medios. Para disminuir el gasto y maximizar el impacto: ¿Puede asociarse con otro organización sin ánimo de lucro? ¿Puede invitar a celebridades de los medios locales? ¿Es visual? ¿Es de interés periodístico? ¿Puede ampliar su investigación asociándose con otra empresa?
  • 17. 4.BUSCAR FORMAS PARA AMPLIAR SUS OPORTUNIDADES DE PUBLICIDAD.
  • 18. ESTAR AL CORRIENTE DE CUALQUIER OPORTUNIDAD Ir más allá de las ocasiones obvias de publicidad y ser más agresivo para poder aparecer en la prensa. Para estar al corriente podemos ser entrevistados.
  • 19. ENTREVISTAS Consejos para prepararse ante una entrevista: Investigar al medio para saber como realiza las entrevistas. Nos podemos levantar para que la voz tenga más energía y estar más animado. Conectar con el entrevistador y con la audiencia. En el caso de entrevista grabadas, si al revisarlas hay errores hay que repetirlas. En las respuestas no debemos extendernos demasiado. Utilizar frases para llamar la atención. Podemos corregir las malas interpretaciones.
  • 20. CONVERTIRSE EN PRESENTADOR Es una oportunidad para facilitar información y llamar la atención de la audiencia. Familiarizarnos con el lugar. Conocer la audiencia Conocer el material a utilizar. No ponernos nerviosos. Hay que visualizarnos dando nosotros mismos el discurso. Ser entretenidos, estimulantes, interesantes… Construir confianza
  • 21. 5.CREAR Y EJECUTAR SU PLAN DE PUBLICIDAD
  • 22. ELABORAR EL PLAN DE PUBLICIDAD Es un documento que se utiliza para generar la exposición en los medios de nuestra empresa de forma gratuita y nos ayudan a crecer. Para elaborarlo hay que tener en cuenta: La situación de la empresa y los problemas que nos mueven a crear un plan de publicidad. Las audiencias objetivo a las que nos vamos a dirigir. Las metas y objetivos marcados. Las estrategias y tácticas a seguir. El presupuesto que supone realizar el plan de publicidad. El calendario para gestionar el tiempo que vamos a dedicar al proyecto.
  • 23. UTILIZAR UNA AGENCIA O PONER EN MARCHA USTED MISMO SU PLAN El empresario puede poner en marcha el plan, contratando un buen oficinista o puede contratar una agencia. ANALIZAR LOS RESULTADOS Y MEDIR EL IMPACTO DE SU PLAN Hay que realizar un seguimiento de los resultados para saber que técnicas utilizadas han sido efectivas y cuáles no. También debemos analizar cuál es la opinión y las necesidades del mercado.
  • 24. CONCLUSIÓN Este libro nos explica que la publicidad es un elemento que nos puede ayudar a encontrar clientes, podemos vender productos o servicios, formar una imagen corporativa o crear expertos, y descubrir huecos de mercado. Los empresarios saben que para conseguir credibilidad y repercusión necesitan el apoyo de los medios de comunicación y tener más impacto en la publicidad. OPINIÓN PERSONAL Este libro me ha resultado interesante y útil, ya que si decidimos montar nuestra propia empresa, tenemos muchos recursos para darnos a conocer en los medios de comunicación y estar al corriente de las oportunidades que nos ofrecen. El libro se centra sobretodo en la prensa considero que hay otros medios que podemos utilizar como las redes sociales (Facebook).