NOMBRES:JOSEPH J. CHAVEZ
GRADO Y SECCIÓN:4° C
PROFESORA:NANCY A. CASMA ARRIBASPLATA
COLEGIO:ROSA MERINO 2099
AÑO:2013
El planeta Tierra y sus movimientos
Es un movimiento que efectúa la Tierra girando sobre sí
misma de oeste a este a lo largo de un eje imaginario
denominado Eje terrestre que pasa por sus polos. Una
vuelta completa, tomando como referencia a las estrellas,
dura 23 horas con 56 minutos y 4 segundos y se denomina
día sidéreo. Si tomamos como referencia al Sol, el mismo
meridiano pasa frente a nuestra estrella cada 24 horas,
llamado día solar. Los 3 minutos y 56 segundos de
diferencia se deben a que en ese plazo de tiempo la Tierra
ha avanzado en su órbita y debe girar algo más que un día
sideral para completar un día solar.
Movimiento de traslación
Es un movimiento por el cual el planeta Tierra gira en una órbita
alrededor del Sol. En 365 días con 6 horas, esas 6 horas se
acumulan cada año, transcurridos 4 años, se convierte en 24
horas (1 día). Cada cuatro años hay un año que tiene 366 días,
al que se denomina año bisiesto. La causa de este movimiento
es la acción de la gravedad, y origina una serie de cambios que,
al igual que el día, permiten la medición del tiempo. Tomando
como referencia el Sol, resulta lo que se denomina año tropical,
lapso necesario para que se repitan las estaciones del año. Dura
365 días, 5 horas, 48 minutos y 45 segundos . El movimiento
que describe es una trayectoria elíptica de 930 millones de
kilómetros, a una distancia media del Sol de prácticamente 150
millones de kilómetros ó 1 U.A. (Unidad Astronómica: 149 675
000 km). De esto se deduce que la Tierra se desplaza con una
rapidez media de 106 200 km/h (29,5 km/s).
 La trayectoria u órbita terrestre es elíptica. El Sol ocupa
uno de los focos de la elipse y, debido a la excentricidad
de la órbita, la distancia entre el Sol y la Tierra varía a lo
largo del año. En los primeros días de enero se alcanza
la máxima proximidad al Sol, produciéndose el perihelio,
donde la distancia es de 147,5 millones de km, mientras
que en los primeros días de julio se alcanza la máxima
lejanía, denominado afelio, donde la distancia es de
152,6 millones de km.
 Como se observa en el gráfico de arriba, el eje terrestre
forma un ángulo de unos 23,5º respecto a la normal de
la eclíptica, fenómeno denominado oblicuidad de la
eclíptica. Esta inclinación, combinada con la traslación,
produce sendos largos períodos de varios meses de luz y
oscuridad continuadas en los polos geográficos, además
de ser la causa de las estaciones del año, derivadas del
cambio del ángulo de incidencia de la radiación solar
Movimiento de traslación
La rotación del planeta Tierra
La rotación de la Tierra es uno de los movimientos de la Tierra
que consiste en su rotación en torno a su propio eje. La Tierra
gira de Oeste a Este. Tomando al Polo Norte como punto de vista,
la Tierra gira en sentido antihorario, es decir, de derecha a
izquierda. Un giro completo en relación a una estrella fija dura 23
horas, 56 minutos y 4 segundos. Este movimiento se hace
patente con el péndulo de Foucault cuya masa considerable se
suspende de un punto a gran altura para independizar su
movimiento del propio movimiento de rotación terrestre, es decir,
del suelo
Planeta tierra y sus movimientos

Más contenido relacionado

PPT
Movimientos de la Tierra
PPTX
La tierra y sus movimientos
PPTX
La traslación de la tierra power point
PPTX
Movimientos de la tierra
DOCX
Movimientos de la tierra
PPT
Movimientos De La Tierra
PPTX
Movimientos de la tierra
PPT
Movimientos de la tierra rotacion y traslación
Movimientos de la Tierra
La tierra y sus movimientos
La traslación de la tierra power point
Movimientos de la tierra
Movimientos de la tierra
Movimientos De La Tierra
Movimientos de la tierra
Movimientos de la tierra rotacion y traslación

La actualidad más candente (20)

PPS
Los movimientos de la tierra
PPTX
Pruebas y consecuencias de los movimientos de la tierra 503
PPTX
Presentación rotación y traslación de la tierra.
PPTX
Movimientos de la tierra (1)
PPTX
Movimientos de la tierra
PPSX
Power Point: Rotación y Traslación.
PPTX
Precesion y nutacion
PPSX
los movimientos de la Tierra
PPT
Movimiento De TraslacióN
PPTX
Los Movimientos De La Tierra
PPTX
Movimientos de la Tierra
PPT
RotacióN Y TraslacióN
PPTX
Traslacion y rotacion
PPTX
Movimiento de rotación y traslación
PPTX
Movimientos de rotación y traslación de la tierra
PPTX
Movimiento de rotación
PPTX
LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA
PPT
Movimiento de traslacion 2012
PPTX
Exposicion movimiento de la tierra
PPT
Los movimientos de la tierra
Los movimientos de la tierra
Pruebas y consecuencias de los movimientos de la tierra 503
Presentación rotación y traslación de la tierra.
Movimientos de la tierra (1)
Movimientos de la tierra
Power Point: Rotación y Traslación.
Precesion y nutacion
los movimientos de la Tierra
Movimiento De TraslacióN
Los Movimientos De La Tierra
Movimientos de la Tierra
RotacióN Y TraslacióN
Traslacion y rotacion
Movimiento de rotación y traslación
Movimientos de rotación y traslación de la tierra
Movimiento de rotación
LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA
Movimiento de traslacion 2012
Exposicion movimiento de la tierra
Los movimientos de la tierra
Publicidad

Destacado (8)

PPT
El planeta tierra unidad 7
PPT
Organización político administrativa colonial
PPTX
Presentacion del planeta tierra
PPT
la colonia
PPTX
Diapositiva TIERRA
PPT
Presentación el planeta tierra
PPTX
Aspectos Económico, Social y Político de la Época Colonial .
PDF
Organización politica, económica y social de la
El planeta tierra unidad 7
Organización político administrativa colonial
Presentacion del planeta tierra
la colonia
Diapositiva TIERRA
Presentación el planeta tierra
Aspectos Económico, Social y Político de la Época Colonial .
Organización politica, económica y social de la
Publicidad

Similar a Planeta tierra y sus movimientos (20)

PPTX
Trabajo de brenda grado 5
PPTX
Movimientos del planeta tierra
PPT
Lucas y grego
PPTX
Un planeta inquieto
PPTX
Los movimientos de la tierra
PPTX
movimientos de la tierra
PPT
Facundo y edgar
PPTX
Bloque II Geografía: La tierra
PDF
Nº 2 movimientos de la tierra 1
PDF
Nº 2 movimientos de la tierra 1
PPTX
Geografia
PPT
La tierra
PPTX
Movimiento de rotacion y traslacion de la tierra. t2
DOC
La tierra y sus movimientos
DOC
Latierraysusmovimientos
PDF
El universo la rotación de la tierra
PPTX
Cómo se mueve la tierra
PPTX
Cómo se mueve la tierra
DOCX
Bloque 1 resumen sociales
Trabajo de brenda grado 5
Movimientos del planeta tierra
Lucas y grego
Un planeta inquieto
Los movimientos de la tierra
movimientos de la tierra
Facundo y edgar
Bloque II Geografía: La tierra
Nº 2 movimientos de la tierra 1
Nº 2 movimientos de la tierra 1
Geografia
La tierra
Movimiento de rotacion y traslacion de la tierra. t2
La tierra y sus movimientos
Latierraysusmovimientos
El universo la rotación de la tierra
Cómo se mueve la tierra
Cómo se mueve la tierra
Bloque 1 resumen sociales

Más de joseph chavez (10)

PPTX
El hijo pródigo final
PPTX
La huida a egipto final
PPTX
El adviento final
PPTX
Partes de la planta final
PPTX
Las culturas del perú
PPTX
Principales presidentes del perú
PPTX
Leyenda de manco cápac y mama ocllo.terminado
PPTX
Virreynato del perú. corregido
PPTX
ángulos y sus clases
PPTX
Economia incaica
El hijo pródigo final
La huida a egipto final
El adviento final
Partes de la planta final
Las culturas del perú
Principales presidentes del perú
Leyenda de manco cápac y mama ocllo.terminado
Virreynato del perú. corregido
ángulos y sus clases
Economia incaica

Planeta tierra y sus movimientos

  • 1. NOMBRES:JOSEPH J. CHAVEZ GRADO Y SECCIÓN:4° C PROFESORA:NANCY A. CASMA ARRIBASPLATA COLEGIO:ROSA MERINO 2099 AÑO:2013
  • 2. El planeta Tierra y sus movimientos Es un movimiento que efectúa la Tierra girando sobre sí misma de oeste a este a lo largo de un eje imaginario denominado Eje terrestre que pasa por sus polos. Una vuelta completa, tomando como referencia a las estrellas, dura 23 horas con 56 minutos y 4 segundos y se denomina día sidéreo. Si tomamos como referencia al Sol, el mismo meridiano pasa frente a nuestra estrella cada 24 horas, llamado día solar. Los 3 minutos y 56 segundos de diferencia se deben a que en ese plazo de tiempo la Tierra ha avanzado en su órbita y debe girar algo más que un día sideral para completar un día solar.
  • 3. Movimiento de traslación Es un movimiento por el cual el planeta Tierra gira en una órbita alrededor del Sol. En 365 días con 6 horas, esas 6 horas se acumulan cada año, transcurridos 4 años, se convierte en 24 horas (1 día). Cada cuatro años hay un año que tiene 366 días, al que se denomina año bisiesto. La causa de este movimiento es la acción de la gravedad, y origina una serie de cambios que, al igual que el día, permiten la medición del tiempo. Tomando como referencia el Sol, resulta lo que se denomina año tropical, lapso necesario para que se repitan las estaciones del año. Dura 365 días, 5 horas, 48 minutos y 45 segundos . El movimiento que describe es una trayectoria elíptica de 930 millones de kilómetros, a una distancia media del Sol de prácticamente 150 millones de kilómetros ó 1 U.A. (Unidad Astronómica: 149 675 000 km). De esto se deduce que la Tierra se desplaza con una rapidez media de 106 200 km/h (29,5 km/s).
  • 4.  La trayectoria u órbita terrestre es elíptica. El Sol ocupa uno de los focos de la elipse y, debido a la excentricidad de la órbita, la distancia entre el Sol y la Tierra varía a lo largo del año. En los primeros días de enero se alcanza la máxima proximidad al Sol, produciéndose el perihelio, donde la distancia es de 147,5 millones de km, mientras que en los primeros días de julio se alcanza la máxima lejanía, denominado afelio, donde la distancia es de 152,6 millones de km.  Como se observa en el gráfico de arriba, el eje terrestre forma un ángulo de unos 23,5º respecto a la normal de la eclíptica, fenómeno denominado oblicuidad de la eclíptica. Esta inclinación, combinada con la traslación, produce sendos largos períodos de varios meses de luz y oscuridad continuadas en los polos geográficos, además de ser la causa de las estaciones del año, derivadas del cambio del ángulo de incidencia de la radiación solar
  • 6. La rotación del planeta Tierra La rotación de la Tierra es uno de los movimientos de la Tierra que consiste en su rotación en torno a su propio eje. La Tierra gira de Oeste a Este. Tomando al Polo Norte como punto de vista, la Tierra gira en sentido antihorario, es decir, de derecha a izquierda. Un giro completo en relación a una estrella fija dura 23 horas, 56 minutos y 4 segundos. Este movimiento se hace patente con el péndulo de Foucault cuya masa considerable se suspende de un punto a gran altura para independizar su movimiento del propio movimiento de rotación terrestre, es decir, del suelo