SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
Planificación Clase 4
Nivel: 7° Básico. Asignatura: Lenguaje y Comunicación. Eje: Lectura.
Aprendizaje esperado(AE)
• Conocer y describir el texto narrativo, focalizándose
en sus características y funcionalidad.
Objetivo Especifico
• Conocer la novela como un texto narrativo.
• Conocer características, estructura y elementos que forman
parte de la novela como texto narrativo.
• Analizan ejemplos de novelas.
Conocimiento(s) previo(s) y/o habilidades
previas.
• Reconocimiento de un texto específico.
• Agrado por la lectura de textos.
Descripción de la actividad(es)
• La educadora les presentará un video
relacionado a la novela.
• Presentación en power point sobre los
aspectos más relevantes de la novela.
• Entrega de una guía de trabajo a los
estudiantes para desarrollar en
clases.
• Comentario grupal sobre el trabajo
realizado en la guía.
Recursos de aprendizaje
• Uso de presentación en power
point.
• Guía de trabajo.
• Video.
• Data.Contenido(s)
• El texto narrativo.
• La novela.
Secuencia didáctica
Inicio: La educadora les presenta a sus estudiantes un video que explica claramente los
aspectos más relevantes que hacen posible la creación de este tipo de texto narrativo, así se
introduce el tema principal, explicando las características más importantes de esta
narración.
Evaluación
• Observación del desarrollo de
la guía.
• Participación en clases.
Desarrollo: Posteriormente la educadora expone una presentación que contiene definición,
subgéneros, elementos y estructura de la novela, relatando los aspectos más importantes que
este género narrativo presenta, luego de esto, la profesora les entrega a sus alumnos/as una
guía de trabajo que expone con mayor detalle los subgéneros de la novela y ejemplos de la
misma, propiciando un mayor énfasis en dichos aspectos.
Cierre: La educadora les pregunta a cada uno de sus estudiantes que subgénero de la novela
es el que más les llamo la atención y si recuerdan haber leído alguna novela en su infancia o
en la actualidad, luego todos juntos analizarán los ejemplos expuestos en la guía.
Planificación clase 4   la novela como texto narrativo.

Más contenido relacionado

PPT
Los Totalitarismos
PPTX
PPT_Hábitos saludables-Educando.pptx
DOCX
Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º.
DOCX
MODELOS DE EXAMEN DE INGLES PARA BASICA
PPT
Las plantas para tercero de primaria
PPT
Reciclaje Niños
PDF
Pensum Lic Educacion Integral UNESR
PDF
Guia didáctica con enfoque de destrezas con criterio de desempeño
Los Totalitarismos
PPT_Hábitos saludables-Educando.pptx
Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º.
MODELOS DE EXAMEN DE INGLES PARA BASICA
Las plantas para tercero de primaria
Reciclaje Niños
Pensum Lic Educacion Integral UNESR
Guia didáctica con enfoque de destrezas con criterio de desempeño

La actualidad más candente (20)

DOC
Planificación clase 6 la noticia como texto informativo.
DOC
Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo.
PDF
Planificacion de lengua.docx
DOCX
Lista de cotejo para evaluar la producción textual del poema
DOC
Planificación de clase la carta 1
DOCX
Lista de cotejo- redacción del cuento
DOCX
Plan diario 4to grado
PDF
Plan de clases lengua 8 9-10
DOCX
Lista de cotejo para evaluar el análisis estructural del cuento
DOCX
Plan clase
ODT
Rúbrica para la evaluación de un poema
DOCX
Plan de clases oracion gramatical GRADO TERCERO
DOCX
Planeador de clases de español palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
DOCX
Plan de área de lengua castellana grados 1 y 2
PDF
Guia n°4 de 7° modificada
DOC
Planificación de clase biografía
DOCX
Planificacion de leyenda
PDF
Planificación de texto expositivo.
DOCX
Planificacion de sujeto y predicado 1
PDF
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
Planificación clase 6 la noticia como texto informativo.
Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo.
Planificacion de lengua.docx
Lista de cotejo para evaluar la producción textual del poema
Planificación de clase la carta 1
Lista de cotejo- redacción del cuento
Plan diario 4to grado
Plan de clases lengua 8 9-10
Lista de cotejo para evaluar el análisis estructural del cuento
Plan clase
Rúbrica para la evaluación de un poema
Plan de clases oracion gramatical GRADO TERCERO
Planeador de clases de español palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
Plan de área de lengua castellana grados 1 y 2
Guia n°4 de 7° modificada
Planificación de clase biografía
Planificacion de leyenda
Planificación de texto expositivo.
Planificacion de sujeto y predicado 1
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
Publicidad

Similar a Planificación clase 4 la novela como texto narrativo. (20)

DOC
Planificación clase 1
DOC
Planificación clase 3 la fábula como texto narrativo.
DOC
Planificación clase 5 la carta como texto informativo.
DOCX
planificación 8º ABRIL lenguaje 2023.docx
PDF
Secuencia Mayo 2023.pdf
DOC
5°UNIDAD 2 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.doc PLANIFICACION
DOC
Proyecto español compendio de leyendas
DOCX
Planeador ejemplo jesus de nazareth
PDF
Modelo de planificación Marzo 2020, 6to Secundaria con instrumento de evaluac...
PPTX
S4 tarea4 merea
PPT
Tallerliterario
DOC
Sexto clase 29.08.2013 la leyenda
DOC
Proyecto español compendio de leyendas
DOC
Plan. junio julio
DOCX
DESCUBRIENDO EL MUNDO DE LOS CUENTOS.docx
DOC
Planificación género dramático
DOCX
Planificacion clase 1 terminada
DOCX
Planificacion clase 1 terminada
DOCX
Octavo tercer periodo (2)
DOCX
Plani tercera unidad
Planificación clase 1
Planificación clase 3 la fábula como texto narrativo.
Planificación clase 5 la carta como texto informativo.
planificación 8º ABRIL lenguaje 2023.docx
Secuencia Mayo 2023.pdf
5°UNIDAD 2 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.doc PLANIFICACION
Proyecto español compendio de leyendas
Planeador ejemplo jesus de nazareth
Modelo de planificación Marzo 2020, 6to Secundaria con instrumento de evaluac...
S4 tarea4 merea
Tallerliterario
Sexto clase 29.08.2013 la leyenda
Proyecto español compendio de leyendas
Plan. junio julio
DESCUBRIENDO EL MUNDO DE LOS CUENTOS.docx
Planificación género dramático
Planificacion clase 1 terminada
Planificacion clase 1 terminada
Octavo tercer periodo (2)
Plani tercera unidad
Publicidad

Más de majepisuca (13)

DOCX
Guía clase 6
PPTX
Clase 6 la noticia
DOCX
Guía clase 5
PPTX
La carta
DOCX
Guía clase 4
PPTX
La novela
DOCX
Guía clase 3
PPTX
Clase 3 la fábula
PDF
Planificación clase 3 la fábula como texto narrativo.
PPTX
Clase 2 el cuento
DOCX
Guía clase 1
PPTX
Clase 1 texto narrativo
DOC
Planificación CLASE 1_Texto Narrativo.
Guía clase 6
Clase 6 la noticia
Guía clase 5
La carta
Guía clase 4
La novela
Guía clase 3
Clase 3 la fábula
Planificación clase 3 la fábula como texto narrativo.
Clase 2 el cuento
Guía clase 1
Clase 1 texto narrativo
Planificación CLASE 1_Texto Narrativo.

Último (20)

PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf

Planificación clase 4 la novela como texto narrativo.

  • 1. Planificación Clase 4 Nivel: 7° Básico. Asignatura: Lenguaje y Comunicación. Eje: Lectura. Aprendizaje esperado(AE) • Conocer y describir el texto narrativo, focalizándose en sus características y funcionalidad. Objetivo Especifico • Conocer la novela como un texto narrativo. • Conocer características, estructura y elementos que forman parte de la novela como texto narrativo. • Analizan ejemplos de novelas. Conocimiento(s) previo(s) y/o habilidades previas. • Reconocimiento de un texto específico. • Agrado por la lectura de textos. Descripción de la actividad(es) • La educadora les presentará un video relacionado a la novela. • Presentación en power point sobre los aspectos más relevantes de la novela. • Entrega de una guía de trabajo a los estudiantes para desarrollar en clases. • Comentario grupal sobre el trabajo realizado en la guía. Recursos de aprendizaje • Uso de presentación en power point. • Guía de trabajo. • Video. • Data.Contenido(s) • El texto narrativo. • La novela. Secuencia didáctica Inicio: La educadora les presenta a sus estudiantes un video que explica claramente los aspectos más relevantes que hacen posible la creación de este tipo de texto narrativo, así se introduce el tema principal, explicando las características más importantes de esta narración. Evaluación • Observación del desarrollo de la guía. • Participación en clases. Desarrollo: Posteriormente la educadora expone una presentación que contiene definición, subgéneros, elementos y estructura de la novela, relatando los aspectos más importantes que este género narrativo presenta, luego de esto, la profesora les entrega a sus alumnos/as una guía de trabajo que expone con mayor detalle los subgéneros de la novela y ejemplos de la misma, propiciando un mayor énfasis en dichos aspectos. Cierre: La educadora les pregunta a cada uno de sus estudiantes que subgénero de la novela es el que más les llamo la atención y si recuerdan haber leído alguna novela en su infancia o en la actualidad, luego todos juntos analizarán los ejemplos expuestos en la guía.