.
UNIDAD 2. ACTIVIDAD 2
Institución: UPEL-IMPM, Núcleo Yaracuy”
Asignatura: Curso de Iniciación- Contenido: Las TIC en el Desarrollo de Competencias
y Cultura Investigativa.
Profesor: Luis José Parada
Período Académico: 2016-II
Planificación de Actividades con TIC bajo TPACK
Conocimiento
curricular
(disciplinar)
(CK)
 ¿Decidir temática o contenido a enseñar?
Tema2: Las Líneas de Investigación del NIEYOLC
(Núcleo de Investigación Educativa Yaracuy Orangel
Loyo Colmenares)
 ¿Cuáles Competencias de aprendizaje en ese
contenido?
 Identificar y describir las Líneas de Investigación del
NIEYOLC
 Conocer las áreas temáticas de las Líneas de Investigación:
Gerencia Educacional y las TIC.
 Conocer los Proyectos de trabajo de Grado inscritos en
cada línea de Investigación
Conocimiento
Pedagógico (PK)
 ¿Cómo voy a enseñar en esa temática o contenido?
Por intermedio de:
 Método de estudio de casos
 Asignación de Proyectos según línea de investigación
 Revisión de Proyectos de Investigación
 ¿Qué estrategias voy a utilizar dentro y fuera del aula
de clase?
En el Aula
 Estrategias expositivas (centrada en el profesor)
 Preguntas y respuestas (centrada en el profesor)
 El torbellino de ideas (centrada en el estudiante)
 Estrategia de simulación (estrategia para
desarrollar contenidos procedimentales)
 El estudio de casos (centrada en el medio)
Fuera del Aula:
 El estudio de casos (centrada en el medio)
El estudiante abordará los diferentes estudios de
investigación que guarden relación con las líneas
de investigación del NIEYOLC: Gerencia
Educacional y TIC
Conocimiento
Tecnológico (TK)
 ¿Qué recursos digitales va a utilizar dentro y fuera del
aula de clase?
Dentro del Aula:
 Presentación mediante una red interna y el uso
de las Computadoras de tres (3) videos
introductorios al tema:
1. https://youtu.be/Sv9jgmycLo4
2. https://youtu.be/-2eEQQbRtEY
3. https://youtu.be/MxQDjbL9igI
Fuera del Aula:
1.Uso de videos complementarios de YouTube, alojado
en un tablero Symbaloo
2. Publicación en la cuenta del blog o página web de la
institución en el período correspondiente del print pantalla de las
actividades desarrolladas sobre el tema.
 ¿Qué artefactos digitales se va a utilizar (aplicaciones
o herramientas TIC) ?
Bloger, página WEB, Symbaloo
 ¿Qué recursos no digitales se va utilizar?
Pizarra acrílica. Marcadores Acrílicos. Borrador. Texto:
Proyectos y Trabajos de Grado. Actualidad (2015 - 16). Textos
Complementarios (Bibliotecas públicas e Institucional). Guías
(Núcleo de Investigación NIEYOLC).
Conocimiento
pedagógico
curricular (PCK)
¿Cómo se va a enseñar el contenido seleccionada?
¿Qué estrategias didácticas curriculares que se van a
implementar?
Se iniciará identificando los diferentes tipos de Proyectos
asignados a las líneas de investigación en el NIEYOLC.
Luego, se realizará una descripción de los Proyectos en
referencia a sus áreas temáticas de cada línea de investigación.
Seguidamente, se caracterizarán los Proyectos según su
línea de investigación, se revisarán las fichas de inscripción
para constatar la ubicación de los Proyectos en sus respectivas
líneas.
Finalmente, se reforzará con actividades de investigación
en otros Institutos relacionadas con el tema. Ej.: Constatar otras
líneas diferentes a las del NIEYOLC para diferenciar las mismas
en una investigación.
Conocimiento
Tecnológico
Curricular (TCK)
¿Cómo seleccionar la tecnología en base al
contenido y temáticas en concreto?
Dominio del contenido a impartir, por parte del docente.
Se consulta y selecciona la información disponible en la
red de acuerdo al contenido y nivel de los estudiantes, en
los textos de la biblioteca institucional y pública, mediante
el empleo de recursos y artefactos tecnológicos de
dominio por parte del docente y herramientas web de uso
cotidiano por parte de los estudiantes (páginas web,
Bloger, NIEYOLC) y por último promocionando el uso de
artefactos tecnológicos sencillos diseñados por el docente
(Bloger, página web, tablero symbaloo).
Conocimiento
Tecnológico
Pedagógico (PTK)
¿Cómo enseñar un contenido con recurso y herramientas
tecnológicas?
Presentación de video en red en el aula, en los equipo de
laboratorio de computación, consultas en red de materiales
diseñados por el docente mediante artefactos digitales para la
consulta, utilizando recursos interactivos como el Bloger,
páginas web, otros.
A través del consulta en red, de material complementario,
NIEYOLC, diseñado en artefactos digitales por el profesor.
Conocimiento
Tecnológico
Pedagógico del
contenido (TPACK)
¿Cómo diseñar una planificación académica donde se
intersequen los tres conocimientos?
.- Conociendo en profundidad el contenido a impartir.
.- Conociendo en profundidad la herramienta tecnológica y los
recursos a utilizar.
.- Claridad sobre el auditorio de la unidad didáctica a diseñar.
.- Claridad de las competencias e indicadores esperados.
.- Conocimiento sobre todos los elementos afines a las
estrategias de enseñanza y de aprendizaje.
.- Indagación sobre los conocimientos previos del contenido
por parte de los estudiantes.
ACTIVIDADES
Estrategias de enseñanza Estrategias de aprendizaje
Tiempo de
la actividad
(Actividades del docente) (Actividades del estudiante) Duración
Cara a cara (f2f) online Cara a cara (f2f) online
.- Exposición en
el aula.
.- Lluvia de
ideas.
.- Análisis de
casos
.- Ejercicios y
resolución de
problemas.
.- Error
didáctico.
.- Videos
.- Bloger
.- Página Web
.- Consulta y/o
tutoría en el aula
por estudiante,
sobre el desarrollo
de la actividad.
.- Videos
.- Bloger
.- Página
Web
Cuatro (4)
semanas
académicas
presenciale
s y cuatro
(4) no
presenciale
s, donde
investigarán
y usarán la
tecnología,
y
producción
física de las
actividades
a ser
evaluadas
Competencias siglo XXI a desarrollar con las actividades:
Habilidades de aprendizaje e innovación
*Creatividad
* Resolución de problemas
* Pensamiento crítico
* Comunicación
* colaboración
Habilidades en información, medios y
tecnología
*Alfabetismo en manejo de la información
*Alfabetismo en medios
* Alfabetismo en TIC (Tecnología de la
información y la comunicación)
Habilidades para la vida personal y
profesional
*Flexibilidad y adaptabilidad
* Iniciativa y autonomía
* auto-aprendizaje
*Habilidades sociales e inter-culturales
Productividad y confiabilidad
*Liderazgo y responsabilidad
Evaluación
Momentos de la evaluación ¿Qué
instrumentos?
Proceso de
evaluación
(diagnostica,
Formativa y
Sumativa)
Antes durante Después
Diagnóstica
sobre los
conocimientos
previos de los
estudiantes
Participación
activa
mediante la
evocación,
exposición,
lluvia de ideas
y la inferencia.
Producción
escrita, en
formato jpg,
publicada en
Bloger o
página web.
Escala de
Estimación
Coevaluación A través de la
publicación de
las
producciones
escritas en el
Bloger o
página web.
Escala de
estimación
Autoevaluación A través de la
publicación de
la producción
escrita en el
Escala de
estimación
Bloger o
página web,
cada
estudiante se
evaluará a si
mismo del 1-5
ptos.

Más contenido relacionado

PDF
Unidad didáctica tpack informática-josefa molina
PDF
Planificando bajo TPACK
PDF
Enseñar y aprender con tic
PDF
Planificación de actividades con TIC bajo TPACK (Autor: Néstor Jaimes Márquez)
PDF
Planificación modelo TPACK
PDF
Unidad didáctica tpack. carlos calderón
PDF
Elsa Paccini Planificación modelo tpack
Unidad didáctica tpack informática-josefa molina
Planificando bajo TPACK
Enseñar y aprender con tic
Planificación de actividades con TIC bajo TPACK (Autor: Néstor Jaimes Márquez)
Planificación modelo TPACK
Unidad didáctica tpack. carlos calderón
Elsa Paccini Planificación modelo tpack

La actualidad más candente (19)

PDF
Planificación de actividades con tic bajo tpack
PDF
Nayleet Beltràn planificación de actividades con tic bajo tpack
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades (2)
DOCX
Tabla tpack docentes formación (2)
DOCX
Ejemplo proyecto de aula constructos modelo tpack
PPT
Tics Syllabus
PDF
SYLLABUS DE LA MATERIA DE TICS
PPTX
Capacitación en Recursos Tecnológicos para el Aprendizaje
DOC
Silabo las tic y aprendizaje[1]
PDF
Silabo
PDF
Planificar l abaloni
PPT
Udelas pds-modulodepresentaciongeneral--raulmodificado-2011
PPS
Las Tecnologías de Información y Comunicación y la modernización del Currícul...
DOCX
Agenda tic en la docencia universitaria
PPTX
Planeación final
PPTX
Sendero tic de_lectoescritura
PDF
Planificacionmodulo diagnostico 2013
PDF
Planificando con tic
PDF
Silabo informatica ti cs ciencias sociales
Planificación de actividades con tic bajo tpack
Nayleet Beltràn planificación de actividades con tic bajo tpack
Matriz tpack para el diseño de actividades (2)
Tabla tpack docentes formación (2)
Ejemplo proyecto de aula constructos modelo tpack
Tics Syllabus
SYLLABUS DE LA MATERIA DE TICS
Capacitación en Recursos Tecnológicos para el Aprendizaje
Silabo las tic y aprendizaje[1]
Silabo
Planificar l abaloni
Udelas pds-modulodepresentaciongeneral--raulmodificado-2011
Las Tecnologías de Información y Comunicación y la modernización del Currícul...
Agenda tic en la docencia universitaria
Planeación final
Sendero tic de_lectoescritura
Planificacionmodulo diagnostico 2013
Planificando con tic
Silabo informatica ti cs ciencias sociales
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Power point blogger
PPTX
Keyboard
PPTX
Cara membuat blog gratis
PDF
Cara membuat blog dari blogger
PPTX
Keyboard
PPTX
Keyboard
DOCX
Perangkat keras komputer output
PPTX
Perangkat input [Adagaki]
ZIP
Presentacion en power_point_como_crear_un_blog
PPTX
Sistem operasi berbasis gui
PPTX
Macam macam sistem operasi berbasis gui dan teks
PPTX
input & output komputer
PPTX
Cara membuat blog
PDF
Belajar dasar-dasar-microsoft-excel-2007
PPT
Power Point (Cara Membuat Blog)
PPTX
20 Macam Perangkat Keras Komputer dan Fungsinya
PPTX
Cara membuat blog ppt
PPTX
Perangkat Keras Komputer (Hardware)
PPTX
Perangkat keras dan lunak komputer
PDF
Ms excel presentasi
Power point blogger
Keyboard
Cara membuat blog gratis
Cara membuat blog dari blogger
Keyboard
Keyboard
Perangkat keras komputer output
Perangkat input [Adagaki]
Presentacion en power_point_como_crear_un_blog
Sistem operasi berbasis gui
Macam macam sistem operasi berbasis gui dan teks
input & output komputer
Cara membuat blog
Belajar dasar-dasar-microsoft-excel-2007
Power Point (Cara Membuat Blog)
20 Macam Perangkat Keras Komputer dan Fungsinya
Cara membuat blog ppt
Perangkat Keras Komputer (Hardware)
Perangkat keras dan lunak komputer
Ms excel presentasi
Publicidad

Similar a Planificación con tpack (unidad didáctica) (20)

PDF
Unidad didáctica tpack. carlos calderón
PDF
Planificación TPACK Freddy
PDF
Hoja de-trabajo-planificando-con-tic
PDF
Hoja de-trabajo-planificando-con-tic
PDF
Hoja de-trabajo-planificando-con-tic
PDF
programa de curso
PDF
Programa de curso_lapso_i-2014
PDF
Zulay hoja-de-trabajo-planificando-con-tic
PDF
Planificación tpack belkys
PDF
Hoja de-trabajo-planificando-con-tic
PDF
Aprendiendo a Planificar bajo tpack
DOCX
Pf norma moralesgonzalez_18nov
DOCX
Formato guia didactica didactica de la tecnologia
DOCX
Formato guia didactica didactica de la tecnologia
DOCX
Formato guia didactica didactica de la tecnologia
PDF
Informatica educativa final
DOC
Matriz tpack
PDF
planificando -tic con TPACK
PDF
Hoja de-trabajo-planificando-con-tic
DOCX
Guía didáctica cemla
Unidad didáctica tpack. carlos calderón
Planificación TPACK Freddy
Hoja de-trabajo-planificando-con-tic
Hoja de-trabajo-planificando-con-tic
Hoja de-trabajo-planificando-con-tic
programa de curso
Programa de curso_lapso_i-2014
Zulay hoja-de-trabajo-planificando-con-tic
Planificación tpack belkys
Hoja de-trabajo-planificando-con-tic
Aprendiendo a Planificar bajo tpack
Pf norma moralesgonzalez_18nov
Formato guia didactica didactica de la tecnologia
Formato guia didactica didactica de la tecnologia
Formato guia didactica didactica de la tecnologia
Informatica educativa final
Matriz tpack
planificando -tic con TPACK
Hoja de-trabajo-planificando-con-tic
Guía didáctica cemla

Último (20)

PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
Área transición documento word el m ejor
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf

Planificación con tpack (unidad didáctica)

  • 1. . UNIDAD 2. ACTIVIDAD 2 Institución: UPEL-IMPM, Núcleo Yaracuy” Asignatura: Curso de Iniciación- Contenido: Las TIC en el Desarrollo de Competencias y Cultura Investigativa. Profesor: Luis José Parada Período Académico: 2016-II Planificación de Actividades con TIC bajo TPACK Conocimiento curricular (disciplinar) (CK)  ¿Decidir temática o contenido a enseñar? Tema2: Las Líneas de Investigación del NIEYOLC (Núcleo de Investigación Educativa Yaracuy Orangel Loyo Colmenares)  ¿Cuáles Competencias de aprendizaje en ese contenido?  Identificar y describir las Líneas de Investigación del NIEYOLC  Conocer las áreas temáticas de las Líneas de Investigación: Gerencia Educacional y las TIC.  Conocer los Proyectos de trabajo de Grado inscritos en cada línea de Investigación Conocimiento Pedagógico (PK)  ¿Cómo voy a enseñar en esa temática o contenido? Por intermedio de:  Método de estudio de casos  Asignación de Proyectos según línea de investigación  Revisión de Proyectos de Investigación  ¿Qué estrategias voy a utilizar dentro y fuera del aula de clase? En el Aula  Estrategias expositivas (centrada en el profesor)  Preguntas y respuestas (centrada en el profesor)  El torbellino de ideas (centrada en el estudiante)  Estrategia de simulación (estrategia para desarrollar contenidos procedimentales)  El estudio de casos (centrada en el medio) Fuera del Aula:  El estudio de casos (centrada en el medio) El estudiante abordará los diferentes estudios de investigación que guarden relación con las líneas de investigación del NIEYOLC: Gerencia
  • 2. Educacional y TIC Conocimiento Tecnológico (TK)  ¿Qué recursos digitales va a utilizar dentro y fuera del aula de clase? Dentro del Aula:  Presentación mediante una red interna y el uso de las Computadoras de tres (3) videos introductorios al tema: 1. https://youtu.be/Sv9jgmycLo4 2. https://youtu.be/-2eEQQbRtEY 3. https://youtu.be/MxQDjbL9igI Fuera del Aula: 1.Uso de videos complementarios de YouTube, alojado en un tablero Symbaloo 2. Publicación en la cuenta del blog o página web de la institución en el período correspondiente del print pantalla de las actividades desarrolladas sobre el tema.  ¿Qué artefactos digitales se va a utilizar (aplicaciones o herramientas TIC) ? Bloger, página WEB, Symbaloo  ¿Qué recursos no digitales se va utilizar? Pizarra acrílica. Marcadores Acrílicos. Borrador. Texto: Proyectos y Trabajos de Grado. Actualidad (2015 - 16). Textos Complementarios (Bibliotecas públicas e Institucional). Guías (Núcleo de Investigación NIEYOLC). Conocimiento pedagógico curricular (PCK) ¿Cómo se va a enseñar el contenido seleccionada? ¿Qué estrategias didácticas curriculares que se van a implementar? Se iniciará identificando los diferentes tipos de Proyectos asignados a las líneas de investigación en el NIEYOLC. Luego, se realizará una descripción de los Proyectos en referencia a sus áreas temáticas de cada línea de investigación. Seguidamente, se caracterizarán los Proyectos según su línea de investigación, se revisarán las fichas de inscripción para constatar la ubicación de los Proyectos en sus respectivas líneas. Finalmente, se reforzará con actividades de investigación en otros Institutos relacionadas con el tema. Ej.: Constatar otras líneas diferentes a las del NIEYOLC para diferenciar las mismas en una investigación. Conocimiento Tecnológico Curricular (TCK) ¿Cómo seleccionar la tecnología en base al contenido y temáticas en concreto? Dominio del contenido a impartir, por parte del docente.
  • 3. Se consulta y selecciona la información disponible en la red de acuerdo al contenido y nivel de los estudiantes, en los textos de la biblioteca institucional y pública, mediante el empleo de recursos y artefactos tecnológicos de dominio por parte del docente y herramientas web de uso cotidiano por parte de los estudiantes (páginas web, Bloger, NIEYOLC) y por último promocionando el uso de artefactos tecnológicos sencillos diseñados por el docente (Bloger, página web, tablero symbaloo). Conocimiento Tecnológico Pedagógico (PTK) ¿Cómo enseñar un contenido con recurso y herramientas tecnológicas? Presentación de video en red en el aula, en los equipo de laboratorio de computación, consultas en red de materiales diseñados por el docente mediante artefactos digitales para la consulta, utilizando recursos interactivos como el Bloger, páginas web, otros. A través del consulta en red, de material complementario, NIEYOLC, diseñado en artefactos digitales por el profesor. Conocimiento Tecnológico Pedagógico del contenido (TPACK) ¿Cómo diseñar una planificación académica donde se intersequen los tres conocimientos? .- Conociendo en profundidad el contenido a impartir. .- Conociendo en profundidad la herramienta tecnológica y los recursos a utilizar. .- Claridad sobre el auditorio de la unidad didáctica a diseñar. .- Claridad de las competencias e indicadores esperados. .- Conocimiento sobre todos los elementos afines a las estrategias de enseñanza y de aprendizaje. .- Indagación sobre los conocimientos previos del contenido por parte de los estudiantes. ACTIVIDADES Estrategias de enseñanza Estrategias de aprendizaje Tiempo de la actividad (Actividades del docente) (Actividades del estudiante) Duración Cara a cara (f2f) online Cara a cara (f2f) online .- Exposición en el aula. .- Lluvia de ideas. .- Análisis de casos .- Ejercicios y resolución de problemas. .- Error didáctico. .- Videos .- Bloger .- Página Web .- Consulta y/o tutoría en el aula por estudiante, sobre el desarrollo de la actividad. .- Videos .- Bloger .- Página Web Cuatro (4) semanas académicas presenciale s y cuatro (4) no presenciale s, donde investigarán y usarán la tecnología, y
  • 4. producción física de las actividades a ser evaluadas Competencias siglo XXI a desarrollar con las actividades: Habilidades de aprendizaje e innovación *Creatividad * Resolución de problemas * Pensamiento crítico * Comunicación * colaboración Habilidades en información, medios y tecnología *Alfabetismo en manejo de la información *Alfabetismo en medios * Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación) Habilidades para la vida personal y profesional *Flexibilidad y adaptabilidad * Iniciativa y autonomía * auto-aprendizaje *Habilidades sociales e inter-culturales Productividad y confiabilidad *Liderazgo y responsabilidad Evaluación Momentos de la evaluación ¿Qué instrumentos? Proceso de evaluación (diagnostica, Formativa y Sumativa) Antes durante Después Diagnóstica sobre los conocimientos previos de los estudiantes Participación activa mediante la evocación, exposición, lluvia de ideas y la inferencia. Producción escrita, en formato jpg, publicada en Bloger o página web. Escala de Estimación Coevaluación A través de la publicación de las producciones escritas en el Bloger o página web. Escala de estimación Autoevaluación A través de la publicación de la producción escrita en el Escala de estimación
  • 5. Bloger o página web, cada estudiante se evaluará a si mismo del 1-5 ptos.