SlideShare una empresa de Scribd logo
Luz de María Argumedo Sánchez
Sandra del Carmen Cortez
Daysi Elizabeth Aguirre Franco
Iris Evangelina

Unidad N` 1



Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia       Sección:   3 -6 años. .
                                                                                                                                    Fecha 30/01/09
Unidad: 1 El Centro Educativo                             .   Eje: 1.2 El Personal del Centro Educativo           Jornada nº: 101FEF_______Fecha
Objetivos de eje: Identificar los nombres, cargos y funciones del personal del C.E a través de recorridos por el C.E y la dramatización para desenvolverse
adecuadamente en el C.E y solicitar ayuda en caso de necesidad.
.
Contenidos: El personal del C.E.
                         Conversación                                            Aprestamiento                                  Educación Artística o Física
 El personal del centro educativo                                 Noción del color rojo, azul y amarillo                  Movimientos corporales


Periodos didácticos
Saludo y actividades diarias: Bienvenida, saludo a la naturaleza, ruleta                                                                                             .

                                                           Actividades                                              Recursos                  Indicadores de logro
 Conversación                 Inicio: Por medio de carteles con dibujos, presentar al personal del         •   Carteles                     1.2.2
 30 minutos                   C.E y nombrar sus características.                                           •   Papel bond
                              Desarrollo: Nombrar las características físicas del personal que             •   Colores.
                                labora en el Centro Educativo.
                              Culminación : Entregar una hoja de papel bond con el dibujo de un
                              miembro del personal del C.E y que lo coloreen.
                              .
                              Proporcionar un dibujo de las figuras geométricas, colorear con tempera      •   Papel bond                   1.2.13
 Aprestamiento                el triangulo de rojo, el circulo de azul y el cuadrado de amarillo.          •   Tempera
 40 minutos



 Educ. artística o física     Realizar ejercicios de salto iniciando con el pie derecho y luego                                             1.2.19
 30 minutos                   con el Izquierdo.                                                            •   Botellas
                                                                                                           •   Llantas
                              Realizar carreras con obstáculos utilizando botellas, llantas,               •   Cuerda
                              cuerda, etc.




Juego en zonas: Juegos y ejercicios con movimientos corporales
.Despedida: Entrega de cuadernos de tareas, canción de despedida.
.* Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana.
** Actividades de evaluación según plan de unidad.




Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia        Sección:   3 -6 años. .

Unidad: 1 El Centro educativo                           . Eje: El personal del C.E        Jornada nº: 2 . Fecha:           02-02-09 .
.Objetivos de eje: Identificar nombres, cargos y funciones de personal del C.E, a través de recorridos por el C.E y la dramatización para desenvolverse adecuadamente
en en el. C.E y solicitar ayuda en caso de necesidad .
.Contenidos: El personal del Centro educativo.
                          Conversación                                           Aprestamiento                                  Educación Artística o Física
 Nombres del Personal del Centro educativo                      Noción de tamaño grande , mediano y pequeño           Técnicas de ejecución motriz fina.



Periodos didácticos
Saludo y actividades diarias: Bienvenida y oración a Dios.                                                                                                 .

                                                         Actividades                                             Recursos                 Indicadores de logro
 Conversación                Inicio : Relizar un dialogo con los niños sobre el nombre del personal
 30 minutos                  que labora en el Centro educativo.                                                                          1.2.1
                             Desarrollo :Explicar a los niños por cuantas personas esta formado el       •   Papel bond
                             Personal del centro educativo
                             Culminación: Que los niños dibujen en una pagina de papel bond, un
                             miembro del personal docente y escriban su respectivo nombre.

                                                                                                         •   Dibujos                     1.2.14
 Aprestamiento               Identificar por medio de dibujos el tamaño grande , mediano y pequeño,      •   Papel crespón
 40 minutos                  pegando papel rasgado al grande, retorcido al mediano y bruñido al          •   Papel lustre
                              pequeño.



 Educ. artística o física    Lanzar la pelota hacia arriba , dar una palmada y cacharla, luego dar dos   •   Pelota                      1.2.21
 30 minutos                  Palmadas etc.                                                               •   Manos
                             Realizar movimientos circulares con manos y dedos.                          •   Dedos



Juego en zonas: Organizar a los niños/as en grupos y realizar el juego ser reporteros
.Despedida: Canción de despedida y recomendaciones.
.
* Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana.
** Actividades de evaluación según plan de unidad.




Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia        Sección:   3 -6 años. .

Unidad: 1 El Centro educativo                    .    Eje: El personal del C.E . Jornada nº: 3             Fecha: 03-02-09
.
Objetivos de eje: Identificar los nombres, cargos y funciones del personal de C.E, a través de recorridos por el Centro educativo y la dramatización para desenvolverse
adecuadamente en el C.E y solicitar ayuda en caso de necesidad.
.
Contenidos: El Personal del Centro Educativo
                        Conversación                                            Aprestamiento                                 Educación Artística o Física

 Cargos del personal del Centro educativo                        Noción del tamaño largo, corto                     Ritmo: lento a rápido.


Periodos didácticos
Saludo y actividades diarias: Saludo y bienvenida, control de asistencia                                                                                                .

                                                        Actividades                                             Recursos                 Indicadores de logro
 Conversación                Inicio: Recorrido por las aulas del Centro educativo para conocer los      •   Papel bond
 30 minutos                  cargos que desempeña el personal docente.                                  •   Recortes                    1.2.1
                             Desarrollo: Que el niño conozca el cargo de cada docente del C.E.          •   Revistas o periódicos
                             Culminación:En una pagina de papel bond que el niño pegue recortes del     •   Pega y tijera
                             periódico o revistas con diferentes dibujos representando el cargo del
                              personal del Centro educativo.

                             Que en su cuadernillo el niño coloree el pantalón mas largo.               •   Cuadernillo
 Aprestamiento               Que le pegue papel rasgado al contorno al más corto.                       •   Colores.                    1.2.14
 40 minutos



 Educ. artística o física    Realizar dinámica siguiendo indicaciones de rápido a lento.                •   Dinámica
 30 minutos                                                                                                                             1.2.17


Juego en zonas: Narrar el cuento ‘’ La liebre y la tortuga’’                                                                                                        .
Despedida: Indicaciones sobre tareas ex-aulas, recomendaciones
.
* Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana.
** Actividades de evaluación según plan de unidad.
Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia           Sección:      3 -6 años. .

Unidad: 1 El Centro educativo                              .   Eje: El personal del C.E                  Jornada nº:     4       . Fecha: 04-02-09
.
Objetivos de eje: Identificar nombres, cargos y funciones del personal del Centro educativo a través de recorridos por el C.E y la dramatización para desenvolverse
adecuadamente en el C.E y solicitar ayuda en casos de necesidad.
.Contenidos: El personal del Centro educativo.
                        Conversación                                            Aprestamiento                                  Educación Artística o Física
 Funciones del personal de Centro Educativo.                       Pintura: Combinación de colores                    Movimientos corporales con desplazamiento.



Periodos didácticos
Saludo y actividades diarias: Bienvenida, cantar la canción ‘’ ya salio el sol’’
.

                                                         Actividades                                               Recursos              Indicadores de logro
 Conversación                 Inicio:Por medio de laminas presentar a los niños las diferentes funciones   •   Papel bond
 30 minutos                   que desempeña el personal del Centro educativo.                              •   Colores                  1.2.1
                              Desarrollo: Que el niño conozca y distinga las funciones del personal de     •   Dibujos
                              su centro educativo.
                              Culminación: Presentar una pagina de papel bond con diversos dibujos
                               y que el niño encierre de color amarillo el que represente la función de
                              su maestra.

                              Proporcionar pintura de dedo a los niños para que en su libreta de apresto, •    Pintura de dedo
 Aprestamiento                pinten una silueta humana utilizando combinación de colores y al final      •    Libreta de apresto       1.2.6
 40 minutos                   escribir el nombre de un miembro del personal del Centro educativo.



 Educ. artística o física     Desplazarse n grupos de cinco por toda la cancha , primero caminando,        •   Cancha                   1.2.20
 30 minutos                   luego trotando y después corriendo tomados de las manos.
Juego en zonas: Realizar juegos y ejercicios con movimientos corporales
.Despedida: Cantar la cancion ‘’ Vamos a casita ‘’, recomendaciones
.* Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana.
** Actividades de evaluación según plan de unidad
Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia      Sección: 3 -6 años. .
Unidad: 1 El Centro educativo                         .     Eje: El personal del Centro educativo          Jornada nº:      5        Fecha: 05-02-09
.
Objetivos de eje: Reconocer la importancia del derecho a la educación y del cumplimiento de deberes por medio de la expresión oral y la participación en el aula para
un mejor desenvolvimiento en sus estudios.
.
Contenidos: El personal del Centro educativo.
                       Conversación                                           Aprestamiento                               Educación Artística o Física

 Derechos de la niñez                                              Técnica del modelado                            Dramatización : Juego de roles



Periodos didácticos
Saludo y actividades diarias: Bienvenida, saludo a la naturaleza                                                                                               .

                                                          Actividades                                           Recursos                Indicadores de logro
 Conversación                Inicio: Conversar sobre la importancia de los derechos de la niñez.        •   Laminas
 30 minutos                  Desarrollo: Presentar por medio de laminas algunos derechos, luego;        •   Dibujos                    1.2.3
                             que mencionen que derechos presentaron.                                    •   Colores
                             Culminación: Proporcionales un dibujo sobre los derechos de la niñez y
                             luego que lo coloreen.
                             En la libreta de presto proporcionar un dibujo al niño y que le pegue      •   Libreta de trabajo
 Aprestamiento                plastilina al contorno de la silueta de dicho dibujo.                     •   Plastilina                 1.2.7
 40 minutos



 Educ. artística o física    Que los niños realicen un drama donde imiten la forma de actuar de         •   Vestuario
 30 minutos                  diferentes personas que laboran en el centro educativo.                                                   1.2.18




Juego en zonas: Realizar dinámica de intercambiar nombre por una fruta
.Despedida: Arreglo del salón de clases y revisión de tareas
.* Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana.
** Actividades de evaluación según plan de unidad.




Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia         Sección:    3 -6 años. .

Unidad:     1 El Centro educativo                    .      Eje: El personal de Centro educativo   .    Jornada nº:    6    .   Fecha: 06-02-09

Objetivos de eje: Reconocer la importancia del derecho a la educación y del cumplimiento de deberes por medio de la expresión oral y la participación en el aula para
un mejor desenvolvimiento en sus estudios
.
Contenidos: El Personal del centro educativo
                      Conversación                                           Aprestamiento                              Educación Artística o Física
                                                                                                                      Ritmo: Cambios de lento a rápido.
 Derecho a la educación                                           La vocal i

Periodos didácticos
Saludo y actividades diarias: Bienvenida y oración a Dios                                                                                                 .

                                                           Actividades                                           Recursos                Indicadores de logro
 Conversación                Inicio: Invitar al Dirctor/a para que de una pequeña charla sobre los dere- •   Dibujos
 30 minutos                  chos, principalmente el de educación.                                       •   Carteles                    1.2.3
                             Desarrollo: Presentar por medio de carteles, dibujos alusivos a la          •   Papel bond
                             Educación.
                             Culminación: Posteriormente proporcionar una pagina de papel bond para
                             Que el niño realice un dibujo libre relacionado a lo que observo en los
                             carteles.

                             Proporcionar a cada niño una pagina de papel bond con diferentes dibujos •      Papel bond                  1.2.8
 Aprestamiento               de personas, para que completen los nombres de con la vocal ‘i’ o ‘’I’’  •      Dibujos                     1.2.9
 40 minutos                  después realizar trazos de dicha vocal como se le indique.                                                  1.2.12



 Educ. artística o física    Realizar dinámica cabeza, hombros rodillas y pies, primero lento y luego    •   Dinámica
 30 minutos                  mas rápido como la maestra lo indique.                                                                      1.2.17



Juego en zonas: Cantar canción de las vocales, realizando ademanes.
.Despedida: Cantar canción de despedida adiós señorita, recomendaciones.
.
* Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana.
** Actividades de evaluación según plan de unidad.




Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia       Sección:    3 -6 años. .

Unidad: 1 El Centro              Eje: El personal del C.E  . Jornada nº: 7 . Fecha: 09-02-09
Objetivos de eje: Reconocer la importancia del derecho a la educación y del cumplimiento de deberes, por medio de la expresión oral y la participación en el aula
para un mejor desenvolvimiento en sus estudios.
.
Contenidos: El personal del Centro educativo.
                      Conversación                                          Aprestamiento                               Educación Artística o Física
 Derecho a la recreación                                        El nombre propio                                     Pintura: Combinación de colores


Periodos didácticos
Saludo y actividades diarias: Bienvenida, saludo a la escuela                                                                                                 .

                                                         Actividades                                              Recursos                       Evaluación
 Conversación                Inicio: Presentar carteles con dibujos de personas en cual se represente el •   Carteles                   1.2.3
 30 minutos                  derecho a la recreación.                                                    •   Papel bond
                             Desarrollo: Explicar sobre la importancia de recrearse                      •   Dibujo
                             Culminación: Proporcionar una pagina de papel bond con diferentes
                             dibujos y que encierren en un circulo el que represente el derecho de la
                             recreación.


 Aprestamiento               En una pagina de papel bond, que cada niño/a realice un dibujo             •    Papel bond                 1.2.10
 40 minutos                  representándose el mismo y luego que lo coloree y escriba su nombre.       •    Colores                    1.2.11
                             Repasar trazos de letras en nombres propios.


 Educ. artística o física    Realizar un experimento de colores con los niños, pedirles que
 30 minutos                  introduzcan papel crespón de colores en recipientes con agua, luego        •    Papel crespón              1.2.15
                             utilizar la técnica de pintura mágica.                                     •    Agua
                                                                                                        •    Recipientes
                                                                                                        •    Algodón
                                                                                                        •    Crayola blanca o candela

Juego en zonas: Formar un círculo y que cada niño se presente diciendo su nombre completo.
.Despedida: Oración a Dios y recomendaciones.                                                                                                                     .
* Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana.
** Actividades de evaluación según plan de unidad.
Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia       Sección:    3 -6 años. .

Unidad: 1 El Centro educativo          Eje: El personal del Centro Educativo . Jornada nº: 8 . Fecha: 10-02-09
.
Objetivos de eje: Reconocer la importancia del derecho a la educación y del cumplimiento de deberes por medio de la expresión oral y la participación en el aula para
un mejor desenvolvimiento en sus estudios.
.
.
Contenidos: El personal del Centro educativo
                       Conversación                                           Aprestamiento                                Educación Artística o Física
                                                                Mayúsculas en nombre de personas                    Ritmo : Cambio rápido a lento
 Derecho a la vida


Periodos didácticos
Saludo y actividades diarias: Bienvenida y oración a Dios.

                                                         Actividades                                             Recursos                        Evaluación
 Conversación                Inicio: Presentar carteles con dibujo para explicar fácilmente en que     •     Carteles                   1.2.3
 30 minutos                  consiste el derecho a la vida.                                            •     Dibujos
                             Desarrollo : Que cada niño exprese con sus propias palabras que significa
                             el derecho a la vida.
                             Culminación: Realizar un dibujo libre representando el derecho antes
                             Mencionado.

                             Proporcionar una pagina de papel bond con diferentes dibujos de          •      Papel bond                 1.2.9
 Aprestamiento               Personas y su respectivo nombre , luego que cada niño subraye las letras •      Dibujo
 40 minutos                  mayúsculas que encuentre .



 Educ. artística o física    Cantar la canción de los cinco sentidos, primero con ritmo rápido y luego   •   Cancion                    1.2.17
 30 minutos                  lento.



Juego en zonas: Realizar dinámica con ritmo y movimiento                                                                                                          .
Despedida: Arreglo de salón y revisión de tareas                                                                                                                   .
* Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana.
** Actividades de evaluación según plan de unidad




Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia        Sección:   3 -6 años. .

Unidad: 1 El Centro educativo          .   Eje: El personal del C.E . Jornada nº: 9 . Fecha: 11-02-09 .
Objetivos de eje: Reconocer la importancia del derecho a la educación y el cumplimiento de deberes por medio d la expresión oral y la participación en el aula para un
mejor desenvolvimiento en sus estudios.
.
Contenidos: El personal del Centro educativo.
                      Conversación                                           Aprestamiento                                Educación Artística o Física
 Deberes de la niñez                                            Técnica del pintado                                     Movimientos corporales



Periodos didácticos
Saludo y actividades diarias: Bienvenida, Saludo a la patria      .

                                                        Actividades                                                Recursos                        Evaluación
 Conversación                Inicio:Explicar n forma breve por medio de lamina sobre los deberes que     •    Lamina                      1.2.4
 30 minutos                  los niño/as deben cumplir en el C.E.                                        •    Pizarra
                             Desarrollo: Que los niños mencionen algunos deberes que cumplen             •    Plumones
                             diariamente en el C.E.
                             Culminación: Realizar en la pizarra un listado de deberes que los niños
                              deben cumplir y explicar en que consiste cada uno.

                             Haciendo uso de pintura de dedo pintar líneas verticales y horizontales     •    Pintura de dedo             1.2.6
 Aprestamiento               de diferentes colores en una pagina de papel bond.                          •    Papel bond
 40 minutos



 Educ. artística o física    Ubicar cuerdas en l suelo en forma horizontal y realizar saltos sobre ellas. •   Cuerdas                     1.2.19
 30 minutos                  Realizar carreras colocándose una pelota entre las piernas.                  •   Pelotas




Juego en zonas: Realizar ejercicios de relajación                                                                               .
Despedida: Indicación sobre tareas ex aula , recomendaciones
.
* Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana.
** Actividades de evaluación según plan de unidad.




Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia        Sección:    3 -6 años. .

Unidad: 1 El Centro Educativo                               Eje: El personal del Centro Educativo Jornada nº: 10   Fecha: 12-02-09                                    .
Objetivos de eje: Reconocer la importancia del derecho a la educación y del cumplimiento de deberes por medio de la expresión oral y la participación en el aula para
un mejor desenvolvimiento en sus estudios.
.
Contenidos: El personal del C.E.
                      Conversación                                            Aprestamiento                               Educación Artística o Física

 Deber de la cooperación                                         La vocal i                                               Técnica de ejecución motriz


Periodos didácticos
Saludo y actividades diarias: Bienvenida, cantar la cancion buenos días señorita
.

                                                         Actividades                                                  Recursos                          Evaluación
 Conversación                Inicio: Realizar un recorrido por el C.E,con los niños para fomentar en ellos   •   Recorrido                   1.2.4
 30 minutos                  La cooperación al realizar limpieza al contorno de dicho centro.                •   Recortes
                             Desarrollo: Preguntarles que observaron durante l recorrido                     •   Periódico o revistas
                             Culminación: Realizar recortes del periódico o revistas donde se refleje la     •   Tijera, resistol
                             cooperación y pegarlos en el cuadernillo de trabajo.                            •   Cuadernillo
                                                                                                             •   Pizarra                     1.2.9
 Aprestamiento               Presentar la vocal i en una pagina de papel bond e indicarle como se lee,       •   Papel bond                  1.2.12
 40 minutos                   Luego que mencionen diferentes palabras que inicien o que lleven dicha         •   Papel lustre
                             vocal, la maestra la escribirá en la pizarra para que puedan visualizarla
                             con facilidad.
                             Pegar papel rasgado sobre el trazo de la i
 Educ. artística o física    Formar parejas de niños/as y que se lancen la pelota, la pareja a la que        •   Pelota                      1.2.21
 30 minutos                  se caiga mas rápido asignarle una penitencia.




Juego en zonas: Realizar actividades de cooperación en l C.E
.Despedida: Recomendaciones, canción de despedida
.* Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana.
** Actividades de evaluación según plan de unidad.
Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia        Sección:   3 -6 años. .

Unidad: 1 El Centro Educativo.     Eje: El personal de C.E. Jornada nº: 11. Fecha: 13-02-09.
Objetivos de eje: Reconocer la importancia del derecho a la educación y del cumplimiento de deberes por medio de la expresión oral y la participación en el aula para
un mejor desenvolvimiento en sus estudios
.
Contenidos: El personal del C.E.
                      Conversación                                            Aprestamiento                               Educación Artística o Física
 El cumplimiento de tareas                                       Técnica del modelado                               Ritmo: Rápido a lento



Periodos didácticos
Saludo y actividades diarias: Bienvenida, revisión de aseo personal                                                                                              .

                                                         Actividades                                            Recursos                        Evaluación
 Conversación                Inicio: Presentar un cartel con un niño realizando sus tareas y explicar   •   Cartel
 30 minutos                  que significa.                                                             •   Dibujo                      1.2.3
                             Desarrollo: Conversar con los niños sobre la importancia de cumplir con    •   Papel bond
                             sus tareas y asistir a la escuela.                                         •   Colores
                             Culminación: Proporcionar dibujos en una pagina de papel bond donde
                             se reflejen diversos deberes y que los coloreen.
                             Proporcionar pedacitos de plastilina, luego que la moldeen para formar     •   Plastilina                  1.2.7
 Aprestamiento               una figura humana y otras que ellos decidan y al final explicar que        •   Manos
 40 minutos                  representa cada que formaron.



 Educ. artística o física    Por medio de un CD con música rápida lenta, realizar ejercicios y          •   CD.                         12.17
 30 minutos                  movivimientos indicados por su maestra .                                   •   Grabadora




Juego en zonas: Realizar movivimentos con ritmo rápido y lento
.
Despedida: Oración a Dios, arreglo del salón de clases
.
* Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana.
** Actividades de evaluación según plan de unidad.




Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia          Sección:   3 -6 años. .

Unidad: 1 El Centro Educativo.   Eje: El personal de C.E. Jornada nº: 12 . Fecha: 17-02-09 .
Objetivos de eje: Reconocer la importancia del derecho a la educación y del cumplimiento de deberes por medio de la expresión oral y la participación en el aula para
un mejor desenvolvimiento en sus estudios
.
Contenidos: El personal del C.E.
                      Conversación                                            Aprestamiento                               Educación Artística o Física
 Asistencia al Centro educativo                                    Noción del color rojo, azul, verde y anaranjado     Tecnicas de ejecución motriz fina, ejercitación
                                                                                                                       manual y digital.


Periodos didácticos
Saludo y actividades diarias: Bienvenida, oración a Dios, ruleta                                                                                                 .

                                                           Actividades                                               Recursos                       Evaluación
 Conversación                 Inicio: Conversar sobre la importancia y los beneficios que se obtienen       •   Libreta                    1.2.3
 30 minutos                   al asistir diariamente a la escuela.                                          •   Dibujo
                              Desarrollo:Felicitar a aquellos niños que no faltan a la escuela,             •   Colores
                              estimularlos en incentivar a los demás a que no falten
                              Culminación: Que en su libreta de trabajo el niño coloree el dibujo antes
                              mencionado.

                              Proporcionar una pagina de papel bond para que l niño recorte y pegue         •   Papel bond                 1.2.13
 Aprestamiento                dibujos de color rojo, azul , verde y anaranjado                              •   Tijera
 40 minutos                                                                                                 •   Resistol



 Educ. artística o física     Imaginarse una pizarra gigante en la cual dibujaran lo que la maestra         •   Su cuerpo                  1.2.21
 30 minutos                   les indique, luego cada niño/a realizara movimientos imitando una
                              actividad, un animal u otro y los demás adivinaran de que se trata e
                              imitaran los movimientos.



Juego en zonas: Realizar juegos de lanzar la pelota hacia la pared y cacharla
.Despedida: Indicación de tareas, recomendaciones                                                                                                                        .
* Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana.
** Actividades de evaluación según plan de unidad.




           Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia                                          Sección: 3
           Unidad: 1. El centro educativo       Eje: 1.3 El juego en el centro educativo Jornada # 1 Fecha: 18 – 02 - 09
           Objetivo de eje: Participar en juegos individuales y colectivos planificando en equipo los pasos y reglas a fin de desarrollar su sentido de
           pertinencia con su grupo de compañeros y compañeras al realizar y participar en ejercicios físicos. Conocer la cultura de la comunidad y su
           entorno inmediato a través de la realización de juegos tradicionales como cantos, rondas, canciones, rimas, bombas y la expresión grafo plástica y
           musical a fin de valorar la identidad cultural y pertinencia a una comunidad determinada.

           Contenidos:
                             Conversación                                      Aprestamiento                               Educación Artística o Física

                         El juego, pasos, reglas                            Técnica de rasgado                                   Cantos y rondas


           Periodos didácticos
           Saludo y actividades diarias: Bienvenida con el canto “ya salio el sol”, revisión de aseo personal, control de asistencia

                                                                    Actividades                                                  Recursos             Indicadores de
                                                                                                                                                           logro
           Conversació      Inicio: Realizar un dialogo con los niños y las niñas sobre los pasos y las reglas que
           n                deben haber en el juego                                                                       Paginas de papel         1.3.1
           (Tiempo) 30                                                                                                    bond ilustradas          1.3.6
           min.             Desarrollo: Explicar a los niños y las niñas la importancia del juego con sus compañeros y    Lápiz
                            dar indicaciones y que conozcan las reglas del juego. Practicar el juego, bridar apoyo y      colores
                            animarlos durante el desarrollo del juego.

                            Culminación: Proporcionar una pagina de papel bond ilustrada en la cual van a colorear
                            libremente a niños y niñas que participan en el juego

           Aprestamient
           o (Tiempo)       Proporcionar paginas de papel bond                                                            Paginas de papel         1.3.9
           30 min.                                                                                                        bond
                            Rasgar papel de arriba a bajo

           Educación
           Artística o      Realizar el canto “pimpón”                                                                    Grabadora                1.3.22
           Física*                                                                                                        CD
           (Tiempo) 30      Practicar la ronda “ componte niña componte
           min.

           Juego en zonas: Practica de juegos y cantos conocidos por los niños
Despedida: Recomendaciones al regresar a su hogar y el canto “hasta mañana”
* Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana.
** Actividades de evaluación según plan de unidad.




Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia                                          Sección: 3
Unidad: 1. El centro educativo       Eje: 1.3 El juego en el centro educativo Jornada # 2 Fecha: 19 – 02 - 09
Objetivo de eje: Participar en juegos individuales y colectivos planificando en equipo los pasos y reglas a fin de desarrollar su sentido de
pertinencia con su grupo de compañeros y compañeras al realizar y participar en ejercicios físicos. Conocer la cultura de la comunidad y su
entorno inmediato a través de la realización de juegos tradicionales como cantos, rondas, canciones, rimas, bombas y la expresión grafo plástica y
musical a fin de valorar la identidad cultural y pertinencia a una comunidad determinada.

Contenidos:
                  Conversación                                       Aprestamiento                              Educación Artística o Física

               El juego y sus pasos                                Noción del tamaño                                 Cantos y rondas


Periodos didácticos
Saludo y actividades diarias: Bienvenida con el canto “un lindo día”, revisión de aseo personal, control de asistencia

                                                          Actividades                                                 Recursos             Indicadores de
                                                                                                                                                logro
Conversació      Inicio: Descripción del juego a la víbora de la mar y preguntar a los niños y a las niñas si
n                ya conocen este juego                                                                          Paginas de papel        1.3.3
(Tiempo) 30                                                                                                     bond ilustradas         1.3.4
min.             Desarrollo: Explicar a los niños y la niñas como se realiza el juego y decirles que ellos      Papel crespón
                 deben atender las indicaciones para poder desarrollar el juego.

                 Culminación: Entregarle una pagina de papel bond en donde pegara papel retorcido al
                 contorno de la persona que dirige el juego.


Aprestamient
o (Tiempo)       Juego con objetos y juguetes de diferentes tamaños par la manipulación y diferenciación        Juguetes y objetos de   1.3.9
30 min.          ( grande , mediano y pequeño)                                                                  diferentes tamaños


Educación
Artística o      Realizar el canto “la vaca Lola”                                                               Grabadora               1.3.22
Física*                                                                                                         CD
(Tiempo) 30      Practicar la ronda “a la rueda, rueda de pan y canela”
min.
Juego en zonas: Juegos y bailes que se comparten en la escuela
Despedida: Recomendaciones al regresar a su hogar y el canto “Adiós señorita”
* Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana.
** Actividades de evaluación según plan de unidad.




Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia                                          Sección: 3
Unidad: 1. El centro educativo       Eje: 1.3 El juego en el centro educativo Jornada # 3 Fecha: 20 – 02 - 09
Objetivo de eje: Participar en juegos individuales y colectivos planificando en equipo los pasos y reglas a fin de desarrollar su sentido de
pertinencia con su grupo de compañeros y compañeras al realizar y participar en ejercicios físicos. Conocer la cultura de la comunidad y su
entorno inmediato a través de la realización de juegos tradicionales como cantos, rondas, canciones, rimas, bombas y la expresión grafo plástica y
musical a fin de valorar la identidad cultural y pertinencia a una comunidad determinada.

Contenidos:
                 Conversación                                      Aprestamiento                                 Educación Artística o Física

              Las reglas del juego                             Técnica del enhebrado                            Desplazamiento rápido – lento


Periodos didácticos
Saludo y actividades diarias: Bienvenida con el canto “buenos días señorita”, revisión de aseo personal, control de asistencia

                                                        Actividades                                                    Recursos             Indicadores de
                                                                                                                                                 logro
Conversació     Inicio: Descripción del juego de la peregrina y realizar un dialogo con los niños y las niñas
n               sobre este juego                                                                                Ilustración de la         1.3.2
(Tiempo) 30                                                                                                     peregrina
min.            Desarrollo: Explicar a los niños y la niñas por medio del dibujo de la peregrina paso a         Paginas de papel
                paso y cuales son las reglas que este juego implica. Los alumnos dirán 3 instrucciones y        bond ilustradas
                posteriormente jugar la peregrina.                                                              Colores

                Culminación: Proporcionar una pagina de papel bond ilustrada en la que va a marcar con
                una crucita “+” al niño que esta saltando sobre la peregrina y colorear libremente.

Aprestamient                                                                                                    Lana
o (Tiempo)      Practicar el enhebrado de lana, hilo o cintas en diferentes superficies.                        Aguja capotera            1.3.10
30 min.                                                                                                         Hilo
                                                                                                                Cintas

Educación
Artística o     Conocer la canción “quien es mi robot” y repetirla todos juntos, luego hacer los                Grabadora                 1.3.24
Física*         movimientos que va indicando la canción primero lento y luego rápido                            CD                        1.3.25
(Tiempo) 30
min.
Juego en zonas: Juego de las chintas y las canicas
Despedida: Recomendaciones al regresar a su hogar y el canto “Adiós compañeros”
*Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana.
** Actividades de evaluación según plan de unidad.




Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia                                          Sección: 3
Unidad: 1. El centro educativo       Eje: 1.3 El juego en el centro educativo Jornada # 4 Fecha: 23 – 02 - 09
Objetivo de eje: Participar en juegos individuales y colectivos planificando en equipo los pasos y reglas a fin de desarrollar su sentido de
pertinencia con su grupo de compañeros y compañeras al realizar y participar en ejercicios físicos. Conocer la cultura de la comunidad y su
entorno inmediato a través de la realización de juegos tradicionales como cantos, rondas, canciones, rimas, bombas y la expresión grafo plástica y
musical a fin de valorar la identidad cultural y pertinencia a una comunidad determinada.

Contenidos:
                Conversación                                         Aprestamiento                            Educación Artística o Física

          Zona de juegos y juguetes                               Noción de la forma                            Expresión grafo plástica


Periodos didácticos
Saludo y actividades diarias: Bienvenida con el canto “buenos días señorita”, revisión de aseo personal, control de asistencia

                                                           Actividades                                              Recursos               Indicadores de
                                                                                                                                                logro
Conversació     Inicio: Incentivar a los niños y las niños a dialogar sobre el área de juego de
n               dramatización en el aula.                                                                    Pintura de dedo          1.3.3
(Tiempo) 30                                                                                                  Área de dramatización    1.3.4
min.            Desarrollo: Explicar a los niños y la niñas la importancia del área de dramatización en el
                aula, para que sirve y en que les ayuda a ellos en su desarrollo.

                Culminación: Proporcionar paginas de papel bond ilustrada a cada uno de los alumnos y
                pedirles que decoren con huellitas a la zona de dramatización.


Aprestamient
o (Tiempo)      Juego de percepción                                                                          Juguetes del aula        1.3.18
30 min.         Búsqueda de formas en los juguetes del aula


Educación
Artística o     Realizar figuras y formas con plastilina                                                     Plastilina               1.3.21
Física*
(Tiempo) 30
min.

Juego en zonas: Plástica: formar figuras y formas practicando la manipulación de la plastilina
Despedida: Recomendaciones al regresar a su hogar y el canto “a casita vamos ya”
* Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana.
** Actividades de evaluación según plan de unidad.




Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia                                          Sección: 3
Unidad: 1. El centro educativo       Eje: 1.3 El juego en el centro educativo Jornada # 5 Fecha: 24 - 02 - 09
Objetivo de eje: Participar en juegos individuales y colectivos planificando en equipo los pasos y reglas a fin de desarrollar su sentido de
pertinencia con su grupo de compañeros y compañeras al realizar y participar en ejercicios físicos. Conocer la cultura de la comunidad y su
entorno inmediato a través de la realización de juegos tradicionales como cantos, rondas, canciones, rimas, bombas y la expresión grafo plástica y
musical a fin de valorar la identidad cultural y pertinencia a una comunidad determinada.

Contenidos:
                Conversación                                       Aprestamiento                             Educación Artística o Física

               Zona de juegos                                         La vocal “a”                                 Desplazamiento


Periodos didácticos
Saludo y actividades diarias: Bienvenida con el canto “un nuevo día”, revisión de aseo personal, control de asistencia

                                                        Actividades                                                 Recursos            Indicadores de
                                                                                                                                             logro
Conversació     Inicio: Realizar un dialogo con los niños y niñas sobe el área de la biblioteca.
n                                                                                                            Paginas de papel         1.3.1
(Tiempo) 30     Desarrollo: Explicar a los niños y la niñas en que consiste esta área para que sirve, como   bond
min.            pueden leer en ella y como les ayuda en el desarrollo de sus habilidades visuales y de       Papel crespón
                memoria y forma el hábito de la lectura.                                                     Pegamento

                Culminación: Proporcionar una pagina de papel bond ilustrada a cada alumno en la cual
                va a pegar papel retorcido al contorno de el área de la biblioteca.


Aprestamient
o (Tiempo)      Juego de palabras para distinguir y diferenciar la vocal “a”                                 Tarjetas con             1.3.11
30 min.                                                                                                      diferentes palabras      1.3.24


Educación
Artística o     Juego a la víbora de la mar, realizando actividades motrices                                 Grabadora                1.3.22
Física*                                                                                                      CD
(Tiempo) 30
min.

Juego en zonas: Juego de las estatuas de marfil
Despedida: Recomendaciones al regresar a su hogar y el canto “Adiós señorita”
* Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana.
** Actividades de evaluación según plan de unidad.




Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia                                          Sección: 3
Unidad: 1. El centro educativo       Eje: 1.3 El juego en el centro educativo Jornada # 6 Fecha: 25 – 02 - 09
Objetivo de eje: Participar en juegos individuales y colectivos planificando en equipo los pasos y reglas a fin de desarrollar su sentido de
pertinencia con su grupo de compañeros y compañeras al realizar y participar en ejercicios físicos. Conocer la cultura de la comunidad y su
entorno inmediato a través de la realización de juegos tradicionales como cantos, rondas, canciones, rimas, bombas y la expresión grafo plástica y
musical a fin de valorar la identidad cultural y pertinencia a una comunidad determinada.

Contenidos:
                Conversación                                       Aprestamiento                              Educación Artística o Física

               Zona de juegos                                        La vocal “a”                                 Expresión corporal


Periodos didácticos
Saludo y actividades diarias: Bienvenida con el canto “caminito de mi escuela”, revisión de aseo personal, control de asistencia

                                                       Actividades                                                  Recursos             Indicadores de
                                                                                                                                              logro
Conversació     Inicio: Estimular un dialogo con los niños y niñas sobre el área plástica. ¿Qué es eso
n               para ellos? ¿ya han jugado en el área plástica?                                              Plastilina                1.3.1
(Tiempo) 30
min.            Desarrollo: Explicar a los niños y la niñas en que consiste que se puede hacer en esta
                área, para que les sirve en su desarrollo motriz y que es también una manera de expresar
                sus destrezas.

                Culminación: Proporcionar plástilina a los niños y ala niñas para que la manipulen y
                sientan la textura, posteriormente pedirles que hagan figuras con ella.

Aprestamient
o (Tiempo)      Seguimiento de trazos para repintar la vocal “a”                                             Paginas de papel          1.3.14
30 min.                                                                                                      bond
                                                                                                             Lápiz
                                                                                                             Colores
Educación
Artística o     Juguemos en el bosque                                                                        Grabadora                 1.3.23
Física*                                                                                                      CD
(Tiempo) 30
min.

Juego en zonas: Canción del “sapito”
Despedida: Recomendaciones al regresar a su hogar y el canto “hasta mañana”
* Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana.
** Actividades de evaluación según plan de unidad.




Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia                                          Sección: 3
Unidad: 1. El centro educativo       Eje: 1.3 El juego en el centro educativo Jornada # 7 Fecha: 26 – 02 - 09
Objetivo de eje: Participar en juegos individuales y colectivos planificando en equipo los pasos y reglas a fin de desarrollar su sentido de
pertinencia con su grupo de compañeros y compañeras al realizar y participar en ejercicios físicos. Conocer la cultura de la comunidad y su
entorno inmediato a través de la realización de juegos tradicionales como cantos, rondas, canciones, rimas, bombas y la expresión grafo plástica y
musical a fin de valorar la identidad cultural y pertinencia a una comunidad determinada.

Contenidos:
                 Conversación                                       Aprestamiento                               Educación Artística o Física

       Medidas de seguridad en los juegos                             La vocal “a”                             Relajación y tensión muscular


Periodos didácticos
Saludo y actividades diarias: Bienvenida con el canto “ya salio el sol”, revisión de aseo personal, control de asistencia

                                                        Actividades                                                   Recursos             Indicadores de
                                                                                                                                                logro
Conversació     Inicio: Realizar un dialogo con los niños y niñas sobre las medidas de seguridad en los
n               juegos, donde ellos podrán participar mencionando algunas medidas de seguridad.                Láminas                  1.3.5
(Tiempo) 30                                                                                                    Paginas de papel
min.            Desarrollo: Explicar a los niños y la niñas la importancia que tienen las medidas de           bond
                seguridad en el juego y como debemos ponerlas en práctica a la hora de jugar.

                Culminación: Proporcionar paginas de papel bond ilustradas donde van a identificar y
                encerrar en un circulo al niño que va corriendo.


Aprestamient
o (Tiempo)      Juego de palabras para asociarlas con su dibujo.                                               Paginas de papel         1.3.13
30 min.                                                                                                        bond
                                                                                                               Lápiz
                                                                                                               Colores
Educación
Artística o     Juego del viaje imaginario                                                                     Grabadora                1.3.25
Física*         Juego de las estatuas de marfil                                                                CD
(Tiempo) 30
min.
Juego en zonas: Dramatización: juegos de tensión y relajación muscular.
Despedida: Recomendaciones al regresar a su hogar y el canto “hasta mañana”
* Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana.
** Actividades de evaluación según plan de unidad.




Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia                                          Sección: 3
Unidad: 1. El centro educativo       Eje: 1.3 El juego en el centro educativo Jornada # 8 Fecha: 27 – 02 - 09
Objetivo de eje: Participar en juegos individuales y colectivos planificando en equipo los pasos y reglas a fin de desarrollar su sentido de
pertinencia con su grupo de compañeros y compañeras al realizar y participar en ejercicios físicos. Conocer la cultura de la comunidad y su
entorno inmediato a través de la realización de juegos tradicionales como cantos, rondas, canciones, rimas, bombas y la expresión grafo plástica y
musical a fin de valorar la identidad cultural y pertinencia a una comunidad determinada.

Contenidos:
                Conversación                                       Aprestamiento                             Educación Artística o Física

           Seguridad en los juegos                                Noción del color                               Expresión corporal


Periodos didácticos
Saludo y actividades diarias: Bienvenida con el canto “buenos días compañeros”, revisión de aseo personal, control de asistencia

                                                       Actividades                                                 Recursos             Indicadores de
                                                                                                                                             logro
Conversació    Inicio: Propiciar un dialogo con los niños y niñas referente a las indicaciones que el
n              maestro da antes de realizar un juego.                                                        Láminas                  1.3.5
(Tiempo) 30                                                                                                  Paginas de papel
min.           Desarrollo: Explicar a los niños y la niñas la importancia de poner atención en el momento    bond
               que el maestra da las instrucciones para llevar a cabo un determinado juego y de esta         ilustradas
               manera evitaremos un accidente al momento de jugar.

               Culminación: Proporcionar paginas de papel bond ilustrada a cada niño y niña para que
               identifique y señale al niño que no le esta prestando atención a la maestra cuando da las
               indicaciones.
Aprestamient
o (Tiempo)     Juego de de identificación de colores primarios y secundarios (rojo, azul, amarillo, verde,   Objetos de diferentes    1.3.17
30 min.        anaranjado y morado).                                                                         tamaños


Educación
Artística o    Juego titulado “dame una mano y dame la otra”                                                 Grabadora                1.3.23
Física*                                                                                                      CD
(Tiempo) 30
min.
Juego en zonas: Dramatización: canción de la “serpiente de tierra caliente” implicando movimientos corporales.
Despedida: Recomendaciones al regresar a su hogar y el canto “adiós señorita”
* Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana.
** Actividades de evaluación según plan de unidad.




Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia                                          Sección: 3
Unidad: 1. El centro educativo       Eje: 1.3 El juego en el centro educativo Jornada # 9 Fecha: 02– 03 - 09
Objetivo de eje: Participar en juegos individuales y colectivos planificando en equipo los pasos y reglas a fin de desarrollar su sentido de
pertinencia con su grupo de compañeros y compañeras al realizar y participar en ejercicios físicos. Conocer la cultura de la comunidad y su
entorno inmediato a través de la realización de juegos tradicionales como cantos, rondas, canciones, rimas, bombas y la expresión grafo plástica y
musical a fin de valorar la identidad cultural y pertinencia a una comunidad determinada.

Contenidos:
                 Conversación                                       Aprestamiento                               Educación Artística o Física

           Seguridad en los juegos                                 Noción del peso                                   Expresión corporal


Periodos didácticos
Saludo y actividades diarias: Bienvenida con el canto “ya salio el sol”, revisión de aseo personal, control de asistencia

                                                        Actividades                                                   Recursos              Indicadores de
                                                                                                                                                 logro
Conversació     Inicio: Realizar un dialogo con los niños y niñas sobre las medidas de seguridad en las
n               zonas de juego para los niños más pequeños y los más grandes.                                  Láminas                    1.3.5
(Tiempo) 30                                                                                                    Paginas de papel
min.            Desarrollo: Explicar a los niños y la niñas la importancia que tienen las medidas de           bond
                seguridad en las zonas de juego, Los niños más pequeños no deben de jugar en equipos
                diseñados para niños mayores, pequeños y esto puede ocasionar accidente.

                Culminación: Proporcionar paginas de papel bond ilustradas donde van a identificar y
                colorear los juegos que no son peligrosos para ellos.
Aprestamient
o (Tiempo)      Juego con objetos atendiendo su peso                                                           Objetos de diferente       1.3.13
30 min.                                                                                                        peso


Educación
Artística o     Juego del viaje imaginario                                                                     Grabadora                  1.3.25
Física*         Juego de las estatuas de marfil                                                                CD
(Tiempo) 30
min.
Juego en zonas: Dramatización: juegos de tensión y relajación muscular.
Despedida: Recomendaciones al regresar a su hogar y el canto “hasta mañana”
* Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana.
** Actividades de evaluación según plan de unidad.




Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia                                          Sección: 3
Unidad: 1. El centro educativo       Eje: 1.3 El juego en el centro educativo Jornada # 10 Fecha: 03 – 03 - 09
Objetivo de eje: Participar en juegos individuales y colectivos planificando en equipo los pasos y reglas a fin de desarrollar su sentido de
pertinencia con su grupo de compañeros y compañeras al realizar y participar en ejercicios físicos. Conocer la cultura de la comunidad y su
entorno inmediato a través de la realización de juegos tradicionales como cantos, rondas, canciones, rimas, bombas y la expresión grafo plástica y
musical a fin de valorar la identidad cultural y pertinencia a una comunidad determinada.

Contenidos:
                 Conversación                                      Aprestamiento                               Educación Artística o Física

              Derechos de la niñez                               Noción del tamaño                              Coordinación viso motora


Periodos didácticos
Saludo y actividades diarias: Bienvenida con el canto “un lindo día”, revisión de aseo personal, control de asistencia

                                                        Actividades                                                  Recursos              Indicadores de
                                                                                                                                                logro
Conversació     Inicio: Realizar un dialogo con los niños y niñas preguntándoles si saben que es un
n               derecho                                                                                       Paginas de papel          1.3.6
(Tiempo) 30                                                                                                   bond ilustradas
min.            Desarrollo: Explicar a los niños y la niñas la importancia que tienen nuestros derechos       colores
                entre ellos ir a la escuela, a la salud, etc. Y a la vez hay que recordar que también
                tenemos deberes que cumplir ya sea como hijos o como alumnos.

                Culminación: Proporcionar paginas de papel bond ilustradas donde va a colorear el suelo
                donde está la niña que cumple con el deber de regar las plantas y colorear la ropa de la
                persona que ayuda a que la niña reciba educación.
Aprestamient
o (Tiempo)      Juego con objetos y juguetes de tamaños (largo - corto)                                       Objetos y juguetes de     1.3.17
30 min.                                                                                                       tamaño largo y corto


Educación
Artística o     Juego de lanzamiento al payaso                                                                Pelota                    1.3.26
Física*                                                                                                       Payaso
(Tiempo) 30
min.
Juego en zonas: Construcción: Armar figuras libremente.
Despedida: Recomendaciones al regresar a su hogar y el canto “a descansar”
* Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana.
** Actividades de evaluación según plan de unidad.




Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia                                          Sección: 3
Unidad: 1. El centro educativo       Eje: 1.3 El juego en el centro educativo Jornada # 11 Fecha: 04 – 03 - 09
Objetivo de eje: Participar en juegos individuales y colectivos planificando en equipo los pasos y reglas a fin de desarrollar su sentido de
pertinencia con su grupo de compañeros y compañeras al realizar y participar en ejercicios físicos. Conocer la cultura de la comunidad y su
entorno inmediato a través de la realización de juegos tradicionales como cantos, rondas, canciones, rimas, bombas y la expresión grafo plástica y
musical a fin de valorar la identidad cultural y pertinencia a una comunidad determinada.

Contenidos:
                 Conversación                                       Aprestamiento                              Educación Artística o Física

               Derechos al juego                                 Ubicación espacial                                Expresión corporal


Periodos didácticos
Saludo y actividades diarias: Bienvenida con el canto “un lindo día”, revisión de aseo personal, control de asistencia

                                                        Actividades                                                  Recursos             Indicadores de
                                                                                                                                               logro
Conversació     Inicio: Propiciar un dialogo con los niños y niñas sobre el derecho que tienen al juego.
n                                                                                                             Paginas de papel          1.3.6
(Tiempo) 30     Desarrollo: Explicar a los niños y la niñas la importancia de jugar la cual les ayuda a       bond ilustradas
min.            integrarse, relacionarse y poder expresar sus emociones y sentimientos.                       colores

                Culminación: Proporcionar paginas de papel bond ilustradas donde van a identificar y
                colorear al niño que esta jugando.



Aprestamient
o (Tiempo)      Juego mar y tierra                                                                            Grabadora                 1.3.20
30 min.                                                                                                       CD


Educación
Artística o     Practicar movimientos de las diferentes partes del cuerpo                                     Grabadora                 1.3.23
Física*                                                                                                       CD
(Tiempo) 30
min.
Juego en zonas: Juegos y bailes para practicar el movimiento del cuerpo.
Despedida: Recomendaciones al regresar a su hogar y el canto “a descansar”
* Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana.
** Actividades de evaluación según plan de unidad.




Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia                                          Sección: 3
Unidad: 1. El centro educativo       Eje: 1.3 El juego en el centro educativo Jornada # 12 Fecha: 05 – 03 - 09
Objetivo de eje: Participar en juegos individuales y colectivos planificando en equipo los pasos y reglas a fin de desarrollar su sentido de
pertinencia con su grupo de compañeros y compañeras al realizar y participar en ejercicios físicos. Conocer la cultura de la comunidad y su
entorno inmediato a través de la realización de juegos tradicionales como cantos, rondas, canciones, rimas, bombas y la expresión grafo plástica y
musical a fin de valorar la identidad cultural y pertinencia a una comunidad determinada.

Contenidos:
                Conversación                                       Aprestamiento                                Educación Artística o Física

           Derechos a la recreación                                Noción de peso                              Relajación y tensión muscular


Periodos didácticos
Saludo y actividades diarias: Bienvenida con el canto “buenos dias”, revisión de aseo personal, control de asistencia

                                                        Actividades                                                   Recursos             Indicadores de
                                                                                                                                                logro
Conversació     Inicio: Propiciar un dialogo con los niños y niñas sobre el derecho que tienen a recrearse.
n                                                                                                              Paginas de papel         1.3.6
(Tiempo) 30     Desarrollo: Explicar a los niños y la niñas que es la recreación, por medio de que nos         bond ilustradas
min.            podemos recrear, la importancia de que todos y todas disfruten y se diviertan a través de      colores
                la recreación.

                Culminación: Proporcionar paginas de papel bond ilustradas donde va a señalar y marcar
                con una crucita “+” al niño que se recrea y encerrar en un circulo al niño que no se recrea.


Aprestamient
o (Tiempo)      Juego de descripción de objetos para diferenciar color, forma, tamaño y peso.                  Objetos de diferentes    1.3.17
30 min.                                                                                                        tamaños, colores,
                                                                                                               forma y peso

Educación
Artística o     Juego y ejercicios de respiración al inhalar y exhalar                                         Grabadora                1.3.25
Física*                                                                                                        CD
(Tiempo) 30
min.

Juego en zonas: Dramatización: Juego de tensión muscular.
Despedida: Recomendaciones al regresar a su hogar y el canto “adiós señorita”
* Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana.
** Actividades de evaluación según plan de unidad.




Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia                                          Sección: 3
Unidad: 1. El centro educativo       Eje: 1.3 El juego en el centro educativo Jornada # 13 Fecha: 06 – 03 - 09
Objetivo de eje: Participar en juegos individuales y colectivos planificando en equipo los pasos y reglas a fin de desarrollar su sentido de
pertinencia con su grupo de compañeros y compañeras al realizar y participar en ejercicios físicos. Conocer la cultura de la comunidad y su
entorno inmediato a través de la realización de juegos tradicionales como cantos, rondas, canciones, rimas, bombas y la expresión grafo plástica y
musical a fin de valorar la identidad cultural y pertinencia a una comunidad determinada.

Contenidos:
                 Conversación                                      Aprestamiento                               Educación Artística o Física

       Juegos verbales rimas y rondas                            Noción del tamaño                                   Cantos y rondas


Periodos didácticos
Saludo y actividades diarias: Bienvenida con el canto “un lindo día”, revisión de aseo personal, control de asistencia

                                                        Actividades                                                  Recursos             Indicadores de
                                                                                                                                               logro
Conversació     Inicio: Realizar un dialogo con los niños y niñas y preguntarles si conocen las rimas y las
n               rondas.                                                                                        Paginas de papel        1.3.7
(Tiempo) 30                                                                                                    bond                    1.3.8
min.            Desarrollo: Explicar a los niños y la niñas explicar en que consisten las rimas y las rondas   colores
                y para que nos ayudan. Dar ejemplos y hacer repeticiones continuas sobre estas.

                Culminación: Entregarles una pagina de papel bond y pedirles que hagan un dibujo
                referente a las rimas y bombas que se han repetido en la clase.


Aprestamient
o (Tiempo)      Juego de figuras para identificar el tamaño (grande – pequeño)                                 Láminas de diferente    1.3.16
30 min.                                                                                                        tamaño grandes y        1.3.17
                                                                                                               pequeñas

Educación
Artística o     Realizar el canto Caminito de mi escuela.                                                      Grabadora               1.3.22
Física*         Realizar la ronda Donde esta doña Ana.                                                         CD
(Tiempo) 30
min.
Juego en zonas: Juegos y bailes para practicar el movimiento del cuerpo.
Despedida: Recomendaciones al regresar a su hogar y el canto “a descansar”
* Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana.
** Actividades de evaluación según plan de unidad.




Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia                                          Sección: 3
Unidad: 1. El centro educativo       Eje: 1.3 El juego en el centro educativo Jornada # 14 Fecha: 07 – 02 - 09
Objetivo de eje: Participar en juegos individuales y colectivos planificando en equipo los pasos y reglas a fin de desarrollar su sentido de
pertinencia con su grupo de compañeros y compañeras al realizar y participar en ejercicios físicos. Conocer la cultura de la comunidad y su
entorno inmediato a través de la realización de juegos tradicionales como cantos, rondas, canciones, rimas, bombas y la expresión grafo plástica y
musical a fin de valorar la identidad cultural y pertinencia a una comunidad determinada.

Contenidos:
                Conversación                                       Aprestamiento                             Educación Artística o Física

   Juegos verbales trabalenguas y bombas               Ubicación espacial izquierda derecha                    Expresión grafo plástica


Periodos didácticos
Saludo y actividades diarias: Bienvenida con el canto “vamos a la escuela”, revisión de aseo personal, control de asistencia

                                                        Actividades                                                 Recursos              Indicadores de
                                                                                                                                               logro
Conversació     Inicio: Realizar un dialogo con los niños y las niñas y preguntarles si conocen los
n               trabalenguas y bombas.                                                                       Paginas de papel         1.3.7
(Tiempo) 30                                                                                                  bond ilustradas          1.3.8
min.            Desarrollo: Explicar a los niños y la niñas en que consisten los trabalenguas y bombas y     colores
                para que nos ayudan. Dar ejemplos de estas y repetirlos con todos.

                Culminación: Proporcionar una pagina de papel bond ilustrada y pedirles que coloreen a
                los niños y niñas que están jugando a los trabalenguas y las bombas.


Aprestamient
o (Tiempo)      Juego musicalizado que ejercite la literalidad                                               Grabadora                1.3.23
30 min.                                                                                                      CD


Educación
Artística o     Realizar figuras y formas con materiales moldeables como arcilla y plastilina.               Arcilla                  1.3.2
Física*                                                                                                      Plastilina
(Tiempo) 30
min.
Juego en zonas: Plástica. Realización de figuras con arcilla y plastilina libremente.
            Despedida: Recomendaciones al regresar a su hogar y el canto “hasta mañana”
            * Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana.
            ** Actividades de evaluación según plan de unidad.




Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia           Sección:   3 -6 años. .

Unidad: 1: El Centro Educativo                 .Eje: 1.4 El Cuerpo Humano          Jornada nº: 1 . Fecha: 06/03/09 .
Objetivos de eje: Conocer y valorar las características, funciones y cualidades que requiere el cuerpo humano nombrando sus partes por medio de la exploración
corporal y musical a fin de desarrollar autonomía en el cuido de su cuerpo y seguridad en su desenvolvimiento en el centro educativo y aula.
.
.
Contenidos: El cuerpo Humano.
                         Conversación                                           Aprestamiento                                Educación Artística o Física
 El cuerpo Humano y sus partes externas.                             Técnica de la pintura.                             Expresión grafo plástica.



Periodos didácticos
Saludo y actividades diarias:    Bienvenida con el canto “ Mi cuerpecito chiquito ; Revisión de aseo personal.
.

                                                           Actividades                                              Recursos                        Indicador de logro
                                Inicio: Cantar con los niños la canción vamos a mover nuestro
 Conversación                   Cuerpo.                                                                   CD                              1.4.1
 ( 30 minutos )                 Desarrollo: Generar conversación a partir de ¿ Que podemos hacer          Ilustración
                                Con nuestro cuerpo.
                                Culminación: Explicar el cuerpo humano por medio de ilustración.

 Aprestamiento                  Que pinte la superficie de vocal “U” utilizando colores primarios         Papel bond ilustrado            1.4.7
 ( 40 minutos )                               ( rojo , azul y amarillo. )                                 Pintura



                                                                                                                                          1.4.17
 Educación                      Entregar a los niños y niñas una Pág. de papel bond ilustrada ,           ilustración en Pág. de papel
 Artística o Física             donde ellos/as complementaran la mano que le hace falta al dibujo         bond.
 ( 30 minutos )                                                                                           Lápiz.


Juego en zonas: Dinámica de relajación corporal.
.Despedida: Canto “Vamos a Casita”. Recomendaciones sobre medidas de precaución al regresar a su hogar.
.
* Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana.
** Actividades de evaluación según plan de unidad.




Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia          Sección:   3 -6 años. .

Unidad: 1: El Centro Educativo                 .Eje: 1.4 El Cuerpo Humano          Jornada nº:    2 . Fecha: 09/03/09         .
Objetivos de eje: Conocer y valorar las características, funciones y cualidades que requiere el cuerpo humano nombrando sus partes por medio de la exploración
corporal y musical a fin de desarrollar autonomía en el cuido de su cuerpo y seguridad en su desenvolvimiento en el centro educativo y aula.
.
Contenidos: El cuerpo Humano.
                         Conversación                                           Aprestamiento                                Educación Artística o Física
 El Cuerpo Humano y sus Partes Externas.                            Técnica del Modelado                               Expresión grafo plástica dibujo.



Periodos didácticos
Saludo y actividades diarias:    Bienvenida con el canto “ Buenos días “ ; Revisión de aseo personal.
.

                                                            Actividades                                          Recursos                         Indicador de logro
                                Inicio: Realizar con los niños/as el juego llamado Pipón donde
 Conversación                   ellos/as, tocaran la parte del cuerpo que pipón diga.                   Ilustraciones en cartel          1.4.1
 ( 30 minutos )                 Desarrollo : Colocar un dibujo en el pizarrón y nombrar las partes      Colores
                                Del cuerpo, para que los niños/as se toquen sus partes del cuerpo.
                                Culminación: Trabajar en pagina 65 de la libreta.

 Aprestamiento                  Dar una pagina de papel bond ilustrada a los niños/as donde ellos y     Hoja de papel bond               1.4.8
 ( 40 minutos )                 ellas modelen la figura del cuerpo humano.                              Ilustrada.



                                Entregar una pagina de papel bond a los niños y niñas donde ellos                                        1.4.17
 Educación                      y ellas dibuje su cuerpo.                                               Papel bond
 Artística o Física                                                                                     Lápiz.
 ( 30 minutos )

Juego en zonas: Dinámica de animación “ Te toca describir tu cuerpo “.
.Despedida: Canto “Vamos a Casita”. Recomendaciones sobre medidas de precaución al regresar a su casa.
.
* Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana.
* Actividades de evaluación según plan de unidad.
Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia          Sección:    3 -6 años. .

Unidad: 1: El Centro Educativo                 .Eje: 1.4 El Cuerpo Humano          Jornada nº: 3     . Fecha: 10/03/09 .
Objetivos de eje: Conocer y valorar las características, funciones y cualidades que requiere el cuerpo humano nombrando sus partes por medio de la exploración
corporal y musical a fin de desarrollar autonomía en el cuido de su cuerpo y seguridad en su desenvolvimiento en el centro educativo y aula.
.
.
Contenidos: El cuerpo Humano.
                         Conversación                                           Aprestamiento                                Educación Artística o Física
 Hábitos de higiene y cuidados del cuerpo                                        La vocal “U”.                             Sonidos vocales y corporales



Periodos didácticos
Saludo y actividades diarias:    Bienvenida con el canto “ Mi cuerpecito chiquito ; Revisión de aseo personal.
.

                                                            Actividades                                            Recursos                          Indicador de logro
                                Inicio: Cantar con los niños y niñas la canción “El Baño “.
 Conversación                   Desarrollo: Leerle a los niños/as el cuento “Cuido mi cuerpecito”.        Grabadora                         1.4.1
 ( 30 minutos )                 Luego fomentar preguntas sobre ¿ Que debemos hacer para mante-            CD
                                nerlos limpios? , etc.                                                    Libreta
                                Culminación: Trabajar en pagina 67 de la libreta.
                                                                                                          Hoja ilustrada
 Aprestamiento                  Conocer y escuchar sonidos de vocal “U”.                                  Papel lustre                      1.4.9
 ( 40 minutos )                 Rellenar con papel rasgado la silueta de vocal “U”.                       Pegamento                         1.4.10



                                                                                                                                            1.4.18
 Educación                      Realizar con los niños y niñas , sonidos vocales con las partes                                             1.4.19
 Artística o Física             Externas del cuerpo, palmadas, zapateos, etc.
 ( 30 minutos )


Juego en zonas: Dinámica de relajación corporal.
.Despedida: Canto “A dios señorita ”. Recomendaciones sobre medidas de precaución al regresar a su hogar.
.
* Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana.
* Actividades de evaluación según plan de unidad.




Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia           Sección:   3 -6 años. .

Unidad: 1: El Centro Educativo                 .Eje: 1.4 El Cuerpo Humano          Jornada nº: 4 . Fecha: 11/03/09 .
Objetivos de eje: Conocer y valorar las características, funciones y cualidades que requiere el cuerpo humano nombrando sus partes por medio de la exploración
corporal y musical a fin de desarrollar autonomía en el cuido de su cuerpo y seguridad en su desenvolvimiento en el centro educativo y aula.
.Contenidos: El cuerpo Humano.
                         Conversación                                           Aprestamiento                                Educación Artística o Física
 El cuerpo Humano y sus partes externas incluyendo                   Vocabulario referido a las partes del cuerpo.              Canciones.
 órganos genitales.


Periodos didácticos
Saludo y actividades diarias:    Bienvenida con el canto “ Mi escuelita “ ; Revisión de aseo personal.
.
                                                           Actividades                                               Recursos                     Indicador de logro
                                Inicio: Conversar con los niños y niñas sobre la diferencias de su
 Conversación                   Cuerpo.                                                                    Niño/a                        1.4.3
 ( 30 minutos )                 Desarrollo: Colocar un niño y niña al frente y describir sus deferí-       Rompecabezas.
                                encias físicas.
                                Culminación : Que engruditos de 4 niños/as armen el rompecabezas
                                Del cuerpo humano.

 Aprestamiento                   Mostrar un dibujo del cuerpo humano a los niños/as donde el               Cartel con ilustración del    1.4.12
 ( 40 minutos )                 ira nombrando las partes del cuerpo.                                       cuerpo                        1.4.13



                                                                                                                                         1.4.20
 Educación                       Memorizar y repetir con los niños y niñas la canción “ Mi cuerpe-         Grabadora
 Artística o Física             cito”.                                                                     CD
 ( 30 minutos )

Juego en zonas: Construcción: Con los juguetes los niños y niñas juegan libremente.
.Despedida: . Recomendaciones sobre medidas de precaución al regresar a su hogar.
.Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana.
* Actividades de evaluación según plan de unidad.
Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia           Sección:   3 -6 años. .

Unidad: 1: El Centro Educativo                 .Eje: 1.4 El Cuerpo Humano          Jornada nº: 5      Fecha: 12/03/09 .
Objetivos de eje: Conocer y valorar las características, funciones y cualidades que requiere el cuerpo humano nombrando sus partes por medio de la exploración
corporal y musical a fin de desarrollar autonomía en el cuido de su cuerpo y seguridad en su desenvolvimiento en el centro educativo y aula.
.
Contenidos: El cuerpo Humano.
                         Conversación                                           Aprestamiento                                Educación Artística o Física
          Órganos genitales                                          Noción de color: rojo, azul y amarillo.                 Noción del esquema corporal.



Periodos didácticos
Saludo y actividades diarias:    Bienvenida con el canto “ Niños Buenos “ ; Revisión de aseo personal.
.

                                                           Actividades                                                  Recursos                       Indicador de logro
                                Inicio: Dialogar y presentar a los niños/as los órganos genitales.
 Conversación                   Desarrollo : Preguntar a los niños y niñas ¿ Cuales son sus diferí-            Dibujo ilustrado               1.4.2
 ( 30 minutos )                 encias físicas?                                                                Tiro                           1.4.3
                                Culminación : Que coloree la silueta del niño/a dada en pagina de              Colores
                                Papel bond.


 Aprestamiento                  Mostrar a los niños y niñas accesorios de higiene en donde ellos Identifiquen los
                                                                                                            Accesorios de higiene.            1.4.14
 ( 40 minutos )                 colores primarios.



                                                                                                                                              1.4.22
 Educación                       Explicar a los niños y niñas lo que es izquierda y derecha , acompañados de un
                                                                                                          Grabadora
 Artística o Física             canto.                                                                    CD
 ( 30 minutos )


Juego en zonas: Dinámica de Izquierda Derecha.
.Despedida: Canto “Vamos a Casita”. Recomendaciones sobre medidas de precaución al regresar a su hogar.
* Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana
* Actividades de evaluación según plan de unidad.
Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia           Sección:   3 -6 años. .

Unidad: 1: El Centro Educativo                 .Eje: 1.4 El Cuerpo Humano          Jornada nº: 6     Fecha: 13/03/09 .
Objetivos de eje: Conocer y valorar las características, funciones y cualidades que requiere el cuerpo humano nombrando sus partes por medio de la exploración
corporal y musical a fin de desarrollar autonomía en el cuido de su cuerpo y seguridad en su desenvolvimiento en el centro educativo y aula.
.
Contenidos: El cuerpo Humano.
                         Conversación                                           Aprestamiento                                Educación Artística o Física
 Procesos básicos del funcionamiento del cuerpo humano               Vocabulario referido a las partes del cuerpo          Expresión grafo plástica modelado.



Periodos didácticos
Saludo y actividades diarias:    Bienvenida con el poema “ Manita amiga “ ; Revisión de aseo personal.
.
                                                            Actividades                                              Recursos                        Indicador de logro
                                Inicio: Marchar con los niños/as dando instrucciones como :
 Conversación                   ¡Alto! ¡Siéntense! ¡Arriba!                                                Ilustraciones                    1.4.4
 ( 30 minutos )                 Desarrollo : Conversar con los niños/as, por medio de ilustraciones        Tijera
                                Sobre: el corazón, pulmones y estomago.                                    Pega
                                Culminación: Dar ilustraciones de dichos órganos y que los
                                Peguen en su cuadernillo.

 Aprestamiento                   Dar ilustraciones de las partes del cuerpo humano a los niños/as          Papel bond ilustrado             1.4.12
 ( 40 minutos )                 donde coloque la “a” al miembro que le sirve para tocar, “e” al que                                         1.4.13
                                sirve para caminar.


                                                                                                                                            1.4.17
 Educación                      Que modele la silueta del cuerpo humano con plastilina.                    Ilustración
 Artística o Física                                                                                        Plastilina
 ( 30 minutos )

Juego en zonas: Baile típico moviendo todas las partes del cuerpo.
.Despedida: Canto “Vamos a Casita”. Recomendaciones sobre medidas de precaución al regresar a su hogar.
.
* Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana.
* Actividades de evaluación según plan de unidad.
Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia          Sección:   3 -6 años. .

Unidad: 1: El Centro Educativo                 .Eje: 1.4 El Cuerpo Humano          Jornada nº: 7 . Fecha: 16/03/09 .
Objetivos de eje: Conocer y valorar las características, funciones y cualidades que requiere el cuerpo humano nombrando sus partes por medio de la exploración
corporal y musical a fin de desarrollar autonomía en el cuido de su cuerpo y seguridad en su desenvolvimiento en el centro educativo y aula.
.
Contenidos: El cuerpo Humano.
                         Conversación                                           Aprestamiento                                Educación Artística o Física
 Procesos básicos del funcionamiento del cuerpo humano                 Noción de color: rojo y azul.                                      Canciones
 Respiración.


Periodos didácticos
Saludo y actividades diarias:    Bienvenida con un juego “ Arriba - abajo “ ; Revisión de aseo personal.
.
                                                            Actividades                                              Recursos                           Indicador de logro
                                Inicio: Conversar con los niños/as sobre el aparato respiratorio.
 Conversación                   Desarrollo : Mostrar ilustraciones de dicho aparato y dialogar             Maestra                             1.4.4
 ( 30 minutos )                 sobre el.                                                                  Alumnos/as
                                Culminación : Dar ilustraciones a los niños/as de dicho aparato y          Ilustraciones, pega, tijera.
                                que los peje en su cuadernillo.

 Aprestamiento                  Dar ilustraciones a los niños y niñas donde coloree los pulmones           Papel bond ilustrado                1.4.14
 ( 40 minutos )                 Utilizando color rojo – azul.                                              Colores.



                                                                                                                                               1.4.20
 Educación                      Cantar con los niños y niñas la canción “Mi pulmón dice así “
 Artística o Física
 ( 30 minutos )

Juego en zonas: Dinámica de relajación corporal.
.Despedida: Canto “Vamos a Casita”. Recomendaciones sobre medidas de precaución al regresar a su hogar.
.
* Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana.
* Actividades de evaluación según plan de unidad.
Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia           Sección:   3 -6 años. .

Unidad: 1: El Centro Educativo                 .Eje: 1.4 El Cuerpo Humano          Jornada nº: 8 . Fecha: 17/03/09 .
Objetivos de eje: Conocer y valorar las características, funciones y cualidades que requiere el cuerpo humano nombrando sus partes por medio de la exploración
corporal y musical a fin de desarrollar autonomía en el cuido de su cuerpo y seguridad en su desenvolvimiento en el centro educativo y aula.
.
.
Contenidos: El cuerpo Humano.
                         Conversación                                           Aprestamiento                                Educación Artística o Física
 Procesos básicos del funcionamiento del cuerpo humano              Noción de color: amarillo, verde, anaranjado.         Noción del esquema corporal.
 Circulación.                                                      Café.


Periodos didácticos
Saludo y actividades diarias:    Bienvenida con el canto “ Mi escuelita “ ; Revisión de aseo personal.
.
                                                           Actividades                                              Recursos                        Indicador de logro
                                Inicio: Conversar con los niños y niñas sobre el aparato que
 Conversación                   bombea la sangre.                                                         Ilustraciones                    1.4.4
 ( 30 minutos )                 Desarrollo: Mostrar ilustraciones de dicho aparato y explicarles.         Cuadernillo
                                Culminación: Que en su cuadernillo coloreen el corazón.                   Colores


 Aprestamiento                   Dada las ilustraciones de higiene personal , que los niños y niñas       Papel bond ilustrado             1.4.14
 ( 40 minutos )                 los coloreen con colores amarillo, verde, anaranjado y café.              Colores.



                                                                                                                                           1.4.21
 Educación                      Cantar con los niños y niñas una canción y realizar los movimien-         Grabadora
 Artística o Física             tos que van acompañados con la canción.                                   CD
 ( 30 minutos )


Juego en zonas: Realizar el juego coloca la pelota en su respectivo color de canasta .
.Despedida: Canto “Vamos a Casita”. Recomendaciones sobre medidas de precaución al regresar a su hogar.
.* Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana.
* Actividades de evaluación según plan de unidad.
Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia           Sección:    3 -6 años. .

Unidad: 1: El Centro Educativo                 .Eje: 1.4 El Cuerpo Humano          Jornada nº: 9       Fecha: 18/03/09 .
Objetivos de eje: Conocer y valorar las características, funciones y cualidades que requiere el cuerpo humano nombrando sus partes por medio de la exploración
corporal y musical a fin de desarrollar autonomía en el cuido de su cuerpo y seguridad en su desenvolvimiento en el centro educativo y aula.
.
.
Contenidos: El cuerpo Humano.
                         Conversación                                           Aprestamiento                                Educación Artística o Física
 Procesos básicos del funcionamiento del cuerpo humano                Noción del espacio adelante atrás.                       Canciones.
 Digestión.


Periodos didácticos
Saludo y actividades diarias:    Bienvenida con el canto “ Buenos días señorita “ ; Revisión de aseo personal.
.

                                                           Actividades                                              Recursos                 Indicador de logro
                                Inicio: Conversar con los niños u niñas sobre ¿ A que partes de
 Conversación                   Nuestro cuerpo van los alimentos que comemos? , etc.                       Ilustraciones            1.4.4
 ( 30 minutos )                 Desarrollo: Presentar un cartel y explicar de dicho aparato.               Pega
                                Culminación : Que peguen en su cuadernillo el aparato de la diges-         Tijera.
                                tion.
                                                                                                                                    1.4.15
 Aprestamiento                   Explicar a los niños y niñas lo que es adelante – atrás , luego dar       Ilustraciones
 ( 40 minutos )                 Ilustraciones donde encierren en un circulo a los niños que juegan         Lápiz
                                Adelante y con “X” a los que juegan atrás.


                                                                                                                                    1.4.20
  Educación                    Cantar y hacer movimientos con los niños/as de la canción       Grabadora
  Artística o Física           Adelante- atrás.                                                CD
  ( 30 minutos )
Juego en zonas: Dinámica de relajación corporal.
.Despedida: Canto “Vamos a Casita”. Recomendaciones sobre medidas de precaución al regresar a su hogar.
.* Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana.
* Actividades de evaluación según plan de unidad.
Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia           Sección:   3 -6 años. .

Unidad: 1: El Centro Educativo                 .Eje: 1.4 El Cuerpo Humano          Jornada nº: 10    Fecha: 19/03/09 .
Objetivos de eje: Conocer y valorar las características, funciones y cualidades que requiere el cuerpo humano nombrando sus partes por medio de la exploración
corporal y musical a fin de desarrollar autonomía en el cuido de su cuerpo y seguridad en su desenvolvimiento en el centro educativo y aula.
.
.
Contenidos: El cuerpo Humano.
                         Conversación                                           Aprestamiento                                Educación Artística o Física
 Procesos básicos del funcionamiento del cuerpo humano               Noción del espacio arriba- abajo.                        Dominio espacial.
 Circulación, digestión, respiración.

Periodos didácticos
Saludo y actividades diarias:    Bienvenida con el canto “Buenos días señor sol “; Revisión de aseo personal.
.
                                                           Actividades                                            Recursos                     Indicador de logro
                                Inicio: Conversar con los niños y niñas sobre los cuidados e
 Conversación                   Higiene que tenemos que practicar con nuestro cuerpo.                    Libreta de trabajo           1.4.4
 ( 30 minutos )                 Desarrollo : Dialogar sobre como cuidad nuestros pulmones,               Colores
                                Corazón y estomago.
                                Culminación: Trabajar en libreta pagina 69.

 Aprestamiento                   Explicar a los niños sobre lo que es arriba- abajo, luego mostrarles    Ilustraciones                1.4.15
 ( 40 minutos )                 Ilustraciones donde ellos dirán quienes juegan arriba y quienes
                                Abajo.


                                                                                                                                      1.4.22
 Educación                      Realizar con los niños y niñas un juego llamado “ Camina sobre la        Lazo
 Artística o Física             Pita “, donde se observara el dominio espacial que tienen.
 ( 30 minutos )

Juego en zonas: Juego libre con sus juguetes.                                                                                                           .Despedida:
Canto “ Me voy para Casita”. Recomendaciones sobre medidas de precaución al regresar a su hogar.
.
* Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana.
* Actividades de evaluación según plan de unidad.
Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia          Sección:   3 -6 años. .

Unidad: 1: El Centro Educativo                 .Eje: 1.4 El Cuerpo Humano          Jornada nº: 11 . Fecha: 20/03/09 .
Objetivos de eje: Conocer y valorar las características, funciones y cualidades que requiere el cuerpo humano nombrando sus partes por medio de la exploración
corporal y musical a fin de desarrollar autonomía en el cuido de su cuerpo y seguridad en su desenvolvimiento en el centro educativo y aula.
.
Contenidos: El cuerpo Humano.
                         Conversación                                           Aprestamiento                                Educación Artística o Física
 Preguntas orales sobre el funcionamiento del cuerpo                Noción del espacio, encima debajo.                   Expresión grafo plástica
 Humano.


Periodos didácticos
Saludo y actividades diarias:    Bienvenida con el canto “Hormiguita; Revisión de aseo personal.
.
                                                            Actividades                                           Recursos                          Indicador de logro
                                Inicio: Conversar con los niños y niñas sobre el funcionamiento
 Conversación                   del cuerpo humano .                                                      Ilustraciones                    1.4.6
 ( 30 minutos )                 Desarrollo : Mostrar ilustraciones de algunos miembros de                Colores
                                Cuerpo humano.
                                Culminación: que coloree el miembro del cuerpo humano.

 Aprestamiento                   Explicar a los niños y niñas lo que es encima debajo por medio de       Ilustraciones                    1.4.15
 ( 40 minutos )                 Ilustraciones Ejemplo encima de una mesa una pecera y abajo un
                                Gato, etc.


                                                                                                                                          1.4.17
 Educación                      Que rellenen con papel rasgado la silueta del cuerpo humano.             Papel bond ilustrado
 Artística o Física                                                                                      Papel lustre.
 ( 30 minutos )

Juego en zonas: Que los niños y niñas jueguen armando figuras con sus juguetes.
.Despedida: Canto “A dios señorita”. Recomendaciones sobre medidas de precaución al regresar a su hogar.
.* Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana.
* Actividades de evaluación según plan de unidad.
Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia          Sección:   3 -6 años. .

Unidad: 1: El Centro Educativo                 .Eje: 1.4 El Cuerpo Humano          Jornada nº: 12    Fecha: 23/03/09 .
Objetivos de eje: Conocer y valorar las características, funciones y cualidades que requiere el cuerpo humano nombrando sus partes por medio de la exploración
corporal y musical a fin de desarrollar autonomía en el cuido de su cuerpo y seguridad en su desenvolvimiento en el centro educativo y aula.
.
Contenidos: El cuerpo Humano.
                         Conversación                                           Aprestamiento                                Educación Artística o Física
 Formulación de preguntas sobre el cuerpo humano                    Noción espacial: Izquierda derecha.                        Coordinación motora.



Periodos didácticos
Saludo y actividades diarias:    Bienvenida con el canto “ Caminito de mi escuela “ ; Revisión de aseo personal.
.
                                                            Actividades                                             Recursos                        Indicador de logro
                                Inicio: Conversar son los niños y niñas sobre lo que los puede
 Conversación                   Pasar al golpearnos algunas partes de nuestro cuerpo.                     Ilustraciones                    14.6
 ( 30 minutos )                 Desarrollo : Mostrar ilustraciones a los niños/as con miembros de         Tijera
                                nuestro cuerpo golpeado. Y fomentar preguntas.                            pega
                                Culminación: Que peguen dichas ilustraciones en su cuadernillo.

 Aprestamiento                  Explicar a los niños/as lo que es Izquierda y Derecha por medio de        Laminas                          1.4.15
 ( 40 minutos )                 Laminas. Y realizando ejercicios prácticos.



                                                                                                                                           1.4.24
 Educación                      Realizar el juego de saltarín con los niños y niñas para conocer
 Artística o Física             y evaluar su coordinación motora.
 ( 30 minutos )

Juego en zonas: Plastilina: los niños/as forman vocales con plastilina.
.Despedida: Canto “ A casita Vamos ya”. Recomendaciones sobre medidas de precaución al regresar a su hogar.
.
* Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana.
* Actividades de evaluación según plan de unidad.
Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia           Sección:    3 -6 años. .

Unidad: 1: El Centro Educativo                 .Eje: 1.4 El Cuerpo Humano          Jornada nº: 13 . Fecha: 24/03/09 .
Objetivos de eje: Conocer y valorar las características, funciones y cualidades que requiere el cuerpo humano nombrando sus partes por medio de la exploración
corporal y musical a fin de desarrollar autonomía en el cuido de su cuerpo y seguridad en su desenvolvimiento en el centro educativo y aula.
.
Contenidos: El cuerpo Humano.
                         Conversación                                           Aprestamiento                                Educación Artística o Física
 Formulación de preguntas sobre el cuerpo humano                    Noción de tamaño: Largo – corto.                                    Canciones



Periodos didácticos
Saludo y actividades diarias:    Bienvenida con el canto “ A mi señorita boy a saludar “ ; Revisión de aseo personal.
.

                                                            Actividades                                             Recursos                        Indicador de logro
                                Inicio: Mostrar ilustraciones a los niños y niñas y por medio de
 Conversación                   ellas que ellos/as formulen preguntas y otros les respondan con la        Ilustraciones                    1.4.6
 ( 30 minutos )                 ayuda del maestro o maestra.
                                Desarrollo: Seguir fomentando preguntas.                                  Ilustraciones con su nombre
                                Culminación : Dar ilustraciones de partes del cuerpo con su respec-       de partes del cuerpo
                                tivo nombre y que ellos solo le agreguen la vocal “u” que falta.

 Aprestamiento                  Explicar a los niños y niñas que es corto – largo por medio de            Laminas                          1.4.16
 ( 40 minutos )                 Ilustraciones .



                                                                                                                                           1.4.20
 Educación                       Cantar con los niños/as la canción “ Las partecitas larga y cortas
 Artística o Física             de mi cuerpecito “ .
 ( 30 minutos )


Juego en zonas: Lectura: niños/as , narran puentecitos cortos, Construcción : niños/as arman con sus juguetes.
.Despedida: Canto “Vamos a Casita”. Recomendaciones sobre medidas de precaución al regresar a su hogar.
.* Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana.
 * Actividades de evaluación según plan de unidad.
Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia           Sección:   3 -6 años. .

Unidad: 1: El Centro Educativo                 .Eje: 1.5 Los sentidos sensaciones y percepciones           Jornada nº: 1 . Fecha: 25/03/09                                 .
Objetivos de eje: Reconocer los órganos externos de los sentidos a través de la experimentación y exploración de sensaciones que percibe a fin de valorar la
importancia de los cinco sentidos y su cuido e higiene y desarrollar la apreciación y expresión artística.
.
Contenidos: El cuerpo Humano.
                       Conversación                                               Aprestamiento                              Educación Artística o Física
         Órganos externos de los sentidos                                   Técnica del pegado                          Noción de sonido : Fuerte, débil, breve, prolon-
                                                                                                                        gado, cercano, lejano, silencio y ruido.


Periodos didácticos
Saludo y actividades diarias:    Bienvenida con el canto “ A mi señorita boy a saludar “ ; Revisión de aseo personal.
.

                                                            Actividades                                             Recursos                         Indicador de logro
                                Inicio: Conversar con los niños y niñas sobre los órganos externos
 Conversación                   de los sentidos.                                                          Papel bond ilustrado              1.5.1
 ( 30 minutos )                 Desarrollos: Explicar a los niños y niñas por medio de ilustraciones      Colores
                                Los sentidos.
                                Culminación: Dar una hoja ilustrada con los sentidos para que
                                Ellos y ellas los coloreen.

 Aprestamiento                  Después que ellos , ya hayan coloreado los sentidos que los recor-        Cuadernillo                       1.5.8
 ( 40 minutos )                 Ten y los peguen en su cuadernillo.                                       Pega
                                                                                                          Tijera


                                                                                                                                            1.5.16
 Educación                      Explicar a los niños y niñas los tipos de sonidos que hay por medio
 Artística o Física             de una dinámica.
 ( 30 minutos )

Juego en zonas: Lectura: niños/as , narran puentecitos cortos, Construcción : niños/as arman con sus juguetes.
.Despedida: Canto “Vamos a Casita”. Recomendaciones sobre medidas de precaución al regresar a su hogar.
.* Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana.
 * Actividades de evaluación según plan de unidad.
Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia           Sección:   3 -6 años. .

Unidad: 1: El Centro Educativo                 .Eje: 1.5 Los sentidos sensaciones y percepciones           Jornada nº: 2 . Fecha: 26/03/09                           .
Objetivos de eje: Reconocer los órganos externos de los sentidos a través de la experimentación y exploración de sensaciones que percibe a fin de valorar la
importancia de los cinco sentidos y su cuido e higiene y desarrollar la apreciación y expresión artística.
.
Contenidos: El cuerpo Humano.
                       Conversación                                               Aprestamiento                              Educación Artística o Física
         Órganos externos de los sentidos                                   Sonidos onomatopéyicos.                          Movimiento coordinado



Periodos didácticos
Saludo y actividades diarias:    Bienvenida con el canto “ La granjita “ ; Revisión de aseo personal.
.

                                                            Actividades                                           Recursos                      Indicador de logro
                                Inicio: Dialogar con los niños y las niñas sobre los sentidos de la
 Conversación                   Vista, olfato y gusto.                                                  Ilustraciones                  1.5.1
 ( 30 minutos )                 Desarrollo: Explicar por medio de laminas los sentidos antes men-       plastilina
                                cionados .
                                Culminación : Que los niños/as modelen la ilustración de los sentid

 Aprestamiento                  Sacar a los niños y niñas al patio y formar un circulo donde canta-     Patio                          1.5.14
 ( 40 minutos )                 Remos la canción , El arca de Noe, para ;imitar sonidos onomato-        Canción
                                Peyicos.


                                                                                                                                       1.5.21
 Educación                      Realizar con los niños y niñas la dinámica al ritmo del tambor ,        Tambor
 Artística o Física             Para observar los movimientos coordinados, al caminar, correr, etc.
 ( 30 minutos )

Juego en zonas: Realizar con los niños y niñas el juego “ Tío Perejil”.
.Despedida: Canto “A dios mi señorita”. Recomendaciones sobre medidas de precaución al regresar a su hogar.
.* Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana.
 * Actividades de evaluación según plan de unidad.
Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia            Sección:   3 -6 años. .

Unidad: 1: El Centro Educativo                 .Eje: 1.5 Los sentidos sensaciones y percepciones           Jornada nº: 3 . Fecha: 27/03/09                                .
Objetivos de eje: Reconocer los órganos externos de los sentidos a través de la experimentación y exploración de sensaciones que percibe a fin de valorar la
importancia de los cinco sentidos y su cuido e higiene y desarrollar la apreciación y expresión artística.
.
Contenidos: El cuerpo Humano.
                       Conversación                                               Aprestamiento                               Educación Artística o Física
         Órganos externos de los sentidos                                    Vocal “e”.                                 Apreciación grafo plástica colores y sensación-
                                                                                                                        ones.


Periodos didácticos
Saludo y actividades diarias:    Bienvenida con el canto “ A mi señorita boy a saludar “ ; Revisión de aseo personal.
.

                                                            Actividades                                             Recursos                        Indicador de logro
                                Inicio: Dialogar con los niños y niñas sobre los sentidos del tacto y
 Conversación                   oído.                                                                     Papel bond ilustrado             1.5.1
 ( 30 minutos )                 Desarrollo: Explicar mas acercas dichos sentidos por medio de             Lápiz
                                laminas                                                                   laminas
                                Culminación: Dar una hoja ilustrada con los sentidos y su utilidad
                                Y que ellos/as tracen al sentido con su utilidad.

 Aprestamiento                  Dar a conocer y escuchar sonidos de vocal “e” al inicio o final de        Ilustraciones                    1.5.10
 ( 40 minutos )                 Palabras, luego de practicar , dar una hoja ilustrada , donde el o ella   Papel bond ilustrado
                                Escriba la “e” a las palabras que les falta.


                                                                                                                                           1.5.17
 Educación                      Dar diferentes tipos de frutas a los niños y niñas, para que ellos/as     Naranjas, guineos, uva
 Artística o Física             Describan porque les gustan según los colores.                            Manzanas y jocotes.
 ( 30 minutos )

Juego en zonas: Que los niños y niñas jueguen libremente con sus juguetes.
.Despedida: Canto “Vamos a Casita”. Recomendaciones sobre medidas de precaución al regresar a su hogar.
.* Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana.
 * Actividades de evaluación según plan de unidad.
Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia            Sección:   3 -6 años. .

Unidad: 1: El Centro Educativo                 .Eje: 1.5 Los sentidos sensaciones y percepciones           Jornada nº: 4 . Fecha: 30/03/09                               .
Objetivos de eje: Reconocer los órganos externos de los sentidos a través de la experimentación y exploración de sensaciones que percibe a fin de valorar la
importancia de los cinco sentidos y su cuido e higiene y desarrollar la apreciación y expresión artística.
.
Contenidos: El cuerpo Humano.
                       Conversación                                               Aprestamiento                              Educación Artística o Física
   Hábitos de cuidado e higiene de los órganos de los                Vocabulario referido al cuerpo humano              Noción de ritmo pulso.
   Sentidos.


Periodos didácticos
Saludo y actividades diarias:    Bienvenida con el canto “ A mi señorita boy a saludar “ ; Revisión de aseo personal.
.

                                                            Actividades                                             Recursos                        Indicador de logro
                                Inicio: Leer con los niños y niñas el texto ´´ Que contento ´´ y
 Conversación                   hacer movimientos con los sentidos.                                       Ilustraciones                    1.5.2
 ( 30 minutos )                 Desarrollos: Dialogar por medio de ilustraciones el cuidado e             Papel bond                       1.5.3
                                Higiene de los sentidos.
                                Culminación: dar una Pág. de papel bond para que dibuje el tacto.

 Aprestamiento                  Mostrar ilustraciones del cuerpo humano, donde este realizando            Ilustraciones                    1.5.9
 ( 40 minutos )                 Actividad donde los niños/as describan que sentidos utilizan
                                Para hacer dicha actividad.


                                                                                                                                           1.5.18
 Educación                      Realizar con los niños y niñas la actividad “ sigo el pulso ´´ para       patio
 Artística o Física             Observar el pulso y a la vez produciendo sonidos con partes del
 ( 30 minutos )                 Cuerpo.

Juego en zonas: Que los niños y niñas jueguen armando figuras con sus juguetes.
.Despedida: Canto “Vamos a Casita”. Recomendaciones sobre medidas de precaución al regresar a su hogar.
.* Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana.
 * Actividades de evaluación según plan de unidad.
Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia            Sección:    3 -6 años. .

Unidad: 1: El Centro Educativo                 .Eje: 1.5 Los sentidos sensaciones y percepciones           Jornada nº: 5 . Fecha: 31/03/09                               .
Objetivos de eje: Reconocer los órganos externos de los sentidos a través de la experimentación y exploración de sensaciones que percibe a fin de valorar la
importancia de los cinco sentidos y su cuido e higiene y desarrollar la apreciación y expresión artística.
.
Contenidos: El cuerpo Humano.
                       Conversación                                               Aprestamiento                              Educación Artística o Física
     Hábitos de cuidado e higiene de los órganos de los                       Técnica del pintado                         Movimiento coordinado
     Sentidos.


Periodos didácticos
Saludo y actividades diarias:    Bienvenida con el canto “ A mi señorita boy a saludar “ ; Revisión de aseo personal.
.

                                                            Actividades                                             Recursos                        Indicador de logro
                                Inicio: Dialogar con los niños/as por medio de laminas la importan-
 Conversación                   cia de cuidar y practicar la higiene en los sentidos.                     Laminas                          1.5.3
 ( 30 minutos )                 Desarrollos: Realizar la dinámica cuido mis sentidos.                     Colores
                                Culminación: Dar ilustraciones a los niños y a las niñas donde            ilustraciones
                                Ellos/as coloreen las practicas higiénicas.

 Aprestamiento                  Después que ellos , ya hayan pintado los sentidos que los recor-          temperas                         1.5.7
 ( 40 minutos )                 ten y los peguen en su cuadernillo.



                                                                                                                                           1.5.21
 Educación                      Salir al patio y realizar con los niños/as la dinámica “ Si puedo         Lazo
 Artística o Física             caminar sobre la pita”.
 ( 30 minutos )

Juego en zonas: Lectura: niños/as , narran puentecitos cortos, Construcción : niños/as arman con sus juguetes.
.Despedida: Canto “Vamos a Casita”. Recomendaciones sobre medidas de precaución al regresar a su hogar.
.* Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana.
 * Actividades de evaluación según plan de unidad.
Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia                                          Sección: 3

     Unidad: 1 El Centro Educativo. .    Eje: Los sentidos: Sensaciones y percepciones . Jornada # 6 Fecha: 31 -04 -09
     Objetivos de eje: Reconocer los órganos externos de los sentidos a través de la experimentación y exploración de sensaciones que percibe a fin de valorar
la     importancia de los cinco sentidos y su cuido e higiene y desarrollar la apreciación y expresión artística.

     Contenidos:
                     Conversación                                       Aprestamiento                               Educación Artística o Física
              Hábitos de cuidado e higiene
                                                                      Técnica de pintado                              Movimiento coordinado

     Periodos didácticos
     Saludo y actividades diarias: Bienvenida con el canto “un lindo día”, revisión de aseo personal, control de asistencia

                                                             Actividades                                                  Recursos             Indicadores de
                                                                                                                                                    logro
     Conversació     Inicio: Realizar un dialogo sobre los hábitos de cuidado e higiene que debemos tener
     n               todos y todas.                                                                                Paginas de papel         1.5.3
     (Tiempo) 30                                                                                                   bond
     min.            Desarrollo: Explicar a los niños y la niñas la importancia de bañarse todos los días,         Ilustradas
                     lavarse las manos, limpiarse los oídos, de sepillarse, entre otros.                           Colores

                     Culminación: Proporcionar una pagina de papel bond ilustrada en la que va a identificar y
                     marcar con una equis ´´x´´ a la manera correcta de practicar los hábitos higiénicos que se
                     han mencionado en la clase.

     Aprestamient
     o (Tiempo)      Realizar pintado en diferentes superficies.                                                   Pintura de dedo          1.5.7
     30 min.


     Educación
     Artística o     Realización de ejercicios motores                                                             Grabadora                1.5.21
     Física*                                                                                                       CD
     (Tiempo) 30
     min.

     Juego en zonas: Construcción. Realización de juegos libremente.
     Despedida: Recomendaciones al regresar a su hogar y el canto “Adiós señorita”
* Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana.
     ** Actividades de evaluación según plan de unidad.




     Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia                                            Sección: 3

     Unidad: 1 El Centro Educativo. .    Eje: Los sentidos: Sensaciones y percepciones . Jornada # 7 Fecha: 01/05/09
     Objetivos de eje:: Reconocer los órganos externos de los sentidos a través de la experimentación y exploración de sensaciones que percibe a fin de valorar
la
     importancia de los cinco sentidos y su cuido e higiene y desarrollar la apreciación y expresión artística.

     Contenidos:
                       Conversación                                       Aprestamiento                             Educación Artística o Física
                   Noción de sabor dulce
                                                                         Noción de color                                Apreciación grafo plástica

     Periodos didácticos
     Saludo y actividades diarias: Bienvenida con el canto “buenos dias´e aseo personal, control de asistencia

                                                                Actividades                                                  Recursos                Indicadores de
                                                                                                                                                          logro
     Conversació      Inicio: Realizar una conversación sobre los sabores dulces que hay y en que podemos
     n                encontrar este sabor.                                                                         Paginas de papel            1.5.3
     (Tiempo) 30                                                                                                    bond
     min.             Desarrollo: Explicar a los niños y la niñas la importancia de tener el sentido del gusto      Ilustradas
                      porque por medio de el podemos sentir los sabores de todo lo que probamos entre ellos         Colores
                      el sabor dulce.                                                                               lápiz

                      Culminación: Proporcionar una pagina de papel bond ilustrada en la que va a identificar y
                      marcar con una equis ´´+´´ a los dibujos que representan el sabor dulce.

     Aprestamient
     o (Tiempo)       Juego de iniciativa por identificar los colores                                               Objetos y dibujos de        1.5.15
     30 min.                                                                                                        todos los colores


     Educación
     Artística o      Juego de sensaciones y gustos que producen los colores                                        Tarjetas de colores         1.5.17
     Física*
     (Tiempo) 30
     min.
Juego en zonas: Dramatización. Con gestos y ademanes para expresar el sabor dulce.
     Despedida: Recomendaciones al regresar a su hogar y el canto “hasta mañana
     * Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana.
     ** Actividades de evaluación según plan de unidad.




     Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia                                            Sección: 3

     Unidad: 1 El Centro Educativo. .    Eje: Los sentidos: Sensaciones y percepciones . Jornada # 8 Fecha: 02/05/09
     Objetivos de eje:: Reconocer los órganos externos de los sentidos a través de la experimentación y exploración de sensaciones que percibe a fin de valorar
la
     importancia de los cinco sentidos y su cuido e higiene y desarrollar la apreciación y expresión artística.

     Contenidos:
                      Conversación                                       Aprestamiento                              Educación Artística o Física

                Noción de sabor amargo                                 Técnica de pegado                                Movimientos del cuerpo

     Periodos didácticos
     Saludo y actividades diarias: Bienvenida con el canto “buenos dias´e aseo personal, control de asistencia

                                                              Actividades                                                    Recursos            Indicadores de
                                                                                                                                                      logro
     Conversació     Inicio: Realizar una conversación sobre los sabores amargos y en que podemos encontrar
     n               este sabor.                                                                                    Paginas de papel         1.5.4
     (Tiempo) 30                                                                                                    bond
     min.            Desarrollo: Explicar a los niños y la niñas explicar en que consiste el sabor amargo el cual   Ilustradas
                     lo podemos encontrar en muchas cosas ya sean frutas, verduras, etc.                            Colores
                                                                                                                    lápiz
                     Culminación: Proporcionar una pagina de papel bond ilustrada en la que va a identificar y
                     encerrar en un circulo a los dibujos que representan el sabor amargo.


     Aprestamient
     o (Tiempo)      Pegar la figura de una toronja en su libreta de trabajo                                        Figura de la toronja     1.5.8
     30 min.                                                                                                        Pegamento
                                                                                                                    Libreta de trabajo

     Educación
     Artística o     Realizar la dinámica de la gallinita ciega, para atender estímulos auditivos y olfativos       Flauta                   1.5.20
     Física*                                                                                                        Queso
     (Tiempo) 30
     min.
Juego en zonas: Dramatización. Juegos para practicar los movimientos del cuerpo.
     Despedida: Recomendaciones al regresar a su hogar y el canto “adiós señorita¨
     * Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana.
     ** Actividades de evaluación según plan de unidad.




     Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia                                              Sección: 3

     Unidad: 1 El Centro Educativo. .    Eje: Los sentidos: Sensaciones y percepciones . Jornada # 9 Fecha: 03/05/09
     Objetivos de eje:: Reconocer los órganos externos de los sentidos a través de la experimentación y exploración de sensaciones que percibe a fin de valorar
la
     importancia de los cinco sentidos y su cuido e higiene y desarrollar la apreciación y expresión artística.

     Contenidos:
                      Conversación                                       Aprestamiento                                 Educación Artística o Física

                 Noción de sabor salado                                     La vocal e                            Movimientos y desplazamientos rítmicos

     Periodos didácticos
     Saludo y actividades diarias: Bienvenida con el canto “buenos días¨ aseo personal, control de asistencia

                                                              Actividades                                                     Recursos             Indicadores de
                                                                                                                                                        logro
     Conversació     Inicio: Realizar una conversación sobre los sabores salados y en que podemos encontrar
     n               este sabor.                                                                                       Paginas de papel          1.5.4
     (Tiempo) 30                                                                                                       bond
     min.            Desarrollo: Explicar a los niños y la niñas explicar en que consiste el sabor salado el cual      Ilustradas
                     lo podemos encontrar en muchas cosas y preguntar con que sentido lo podemos                       Colores
                     experimentar el sabor salado.

                     Culminación: Proporcionar una pagina de papel bond ilustrada en la que va a identificar y
                     colorear lo que representa el sabor salado.

     Aprestamient
     o (Tiempo)      Realizar ilustración de la vocal ¨e¨ con su respectivo dibujo y practicar su sonido e             Ilustración de la vocal   1.5.10
     30 min.         identificación                                                                                    ¨e¨


     Educación                                                                                                         Grabadora
     Artística o     Juego de memorización y repetición de la canción el cuerpo humano                                 CD                        1.5.19
     Física*
     (Tiempo) 30
     min.

     Juego en zonas: Realizar la dinámica ¨a la rueda, rueda para practicar desplazamientos rítmicos. .
Despedida: Recomendaciones al regresar a su hogar y el canto “adiós señorita¨
     * Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana.
     ** Actividades de evaluación según plan de unidad.




     Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia                                            Sección: 3

     Unidad: 1 El Centro Educativo. .    Eje: Los sentidos: Sensaciones y percepciones . Jornada # 10 Fecha: 03/05/09
     Objetivos de eje:: Reconocer los órganos externos de los sentidos a través de la experimentación y exploración de sensaciones que percibe a fin de valorar
la
     importancia de los cinco sentidos y su cuido e higiene y desarrollar la apreciación y expresión artística.

     Contenidos:
                       Conversación                                       Aprestamiento                              Educación Artística o Física

                   Noción de sabor ácido                                      La vocal ¨e¨                              Movimientos coordinados

     Periodos didácticos
     Saludo y actividades diarias: Bienvenida con el canto “Buen día¨ aseo personal, control de asistencia

                                                                Actividades                                                 Recursos              Indicadores de
                                                                                                                                                       logro
     Conversació      Inicio: Realizar una conversación sobre los sabores ácidos y en que podemos encontrar
     n                este sabor.                                                                                    Paginas de papel         1.5.4
     (Tiempo) 30                                                                                                     bond
     min.             Desarrollo: Explicar a los niños y la niñas explicar en que consiste el sabor amargo el cual   Ilustradas
                      lo podemos encontrar en muchas cosas ya sean frutas, verduras, etc.                            Papel lustre
                                                                                                                     pegamento
                      Culminación: Proporcionar una pagina de papel bond ilustrada en la que va a identificar y
                      pegar papel rasgado lo que representa el sabor ácido.


     Aprestamient
     o (Tiempo)       Realización de trazos de vocal ¨e¨ en la libreta de trabajo                                    Libreta de trabajo       1.5.10
     30 min.


     Educación
     Artística o      Realizar el juego del canguro saltarín.                                                        Pelota                   1.5.21
     Física*                                                                                                         Caja de sorpresas
     (Tiempo) 30
     min.

     Juego en zonas: Dramatización. Juegos libres poniendo en practica la coordinación motora.
Despedida: Recomendaciones al regresar a su hogar y el canto “Hasta mañana
            * Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana.
            ** Actividades de evaluación según plan de unidad.




Unidad: 1 El Centro Educativo.      Eje: Los sentidos: Sensaciones y percepciones . Jornada nº: 11 Fecha: 08-04-09
Objetivos de eje: Reconocer los órganos externos de los sentidos a través de la experimentación y exploración de sensaciones que percibe a fin de valorar la
importancia de los cinco sentidos y su cuido e higiene y desarrollar la apreciación y expresión artística.
.
Contenidos: Los sentidos: Sensaciones y percepciones.
                       Conversación                                               Aprestamiento                           Educación Artística o Física
                                                                 Técnicas del pegado                               Noción de ritmo: Pulso
 Noción de temperatura frío, caliente.

Periodos didácticos
Saludo y actividades diarias: Bienvenida, saludo a la escuela.                                                                                              .

                                                         Actividades                                           Recursos                        Evaluación
 Conversación                Inicio: Realizar un dialogo sobre la temperatura frió y caliente          •   Dibujo                     1.5.5
 30 minutos                  Desarrollo: Explicar por medio de un dibujo en que consiste la            •   Papel bond
                             temperatura frio y caliente.
                             Culminación: En una pagina de papel bond que el niño realice un dibujo
                             libre representando la temperatura frío y caliente.

                             En la libreta de trabajo pegar diferentes dibujos que comiencen con la    •   Recortes                   1.5.8
 Aprestamiento               vocales.                                                                  •   Tijera
 40 minutos                                                                                            •   Resistol
                                                                                                       •   Libreta


 Educ. artística o física    Entonar la canción caminaban tres patitos, realizar una ronda e imitar    •   Zona de recreo             1.5.18
 30 minutos                  El caminar del pato, hacerlo utilizando pulso.




Juego en zonas: Realizar dinámica la papa caliente                                                                                                              .
Despedida: Cantar canción de despedida, recomendaciones
.* Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana.
** Actividades de evaluación según plan de unidad.
Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia        Sección:   3 -6 años. .

Unidad: 1 El Centro Educativo.       Eje: Los sentidos: Sensaciones y percepciones . Jornada nº: 12 . Fecha: 09-04-09 .
Objetivos de eje: Reconocer los órganos externos de los sentidos a través de la experimentación y exploración de sensaciones que percibe a fin de valorar la
importancia de los cinco sentidos y su cuido e higiene y desarrollar la apreciación y expresión artística.
.Contenidos: Los sentidos: Sensaciones y percepciones
                       Conversación                                               Aprestamiento                            Educación Artística o Física
 Noción de temperatura frio caliente                             Vocal e                                           Noción de sonido: Fuerte, débil



Periodos didácticos
Saludo y actividades diarias: Bienvenida, revisión de aseo personal                                                                                            .

                                                         Actividades                                             Recursos                       Evaluación
 Conversación                Inicio: De una caja de sorpresa sacar un termo con agua caliente, un       •   Caja de sorpresa
 30 minutos                  topogigio, agua normal de chorro                                           •   Termo                      1.5.5
                             Desarrollo: Realizar experimento revolver agua caliente con agua helada    •   Agua
                             Y luego tocar el hielo, exteriorizar sus pensamientos                      •   Hielo
                             Culminación: Proporcionar una pagina de papel bond con dos dibujos y       •   Papel Bond
                             que encierre con un circulo el que representa frío y marque con una x el
                             que representa la temperatura caliente.

                             Utilizar la técnica atrapa palabras en un cuento con la vocal e            •   Atrapa palabras            1.5.11
 Aprestamiento                                                                                                                         1.5.12
 40 minutos                                                                                                                            1.5.13



 Educ. artística o física    Escuchar una canción con mucho volumen, luego bajarle poco a poco          •   Grabadora                  1.5.16
 30 minutos                  Para experimentar que el sonido muy fuerte no es agradable a nuestros      •   Campana
                             oídos. Sonar una campana, una lamina y pedazo un madera para               •   Lamina
                             descubrir por si mismo el sonido fuerte y débil                            •   Madera
Juego en zonas: Formados en un circulo realizar la lluvia de aplausos
.Despedida: Arreglo del salón de clases , indicación de tareas.
.* Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana.
** Actividades de evaluación según plan de unidad




Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia          Sección:   3 -6 años. .

Unidad: 1 El Centro Educativo..     Eje: Los sentidos: Sensaciones y percepciones . Jornada nº: 13 . Fecha: 10-04-09_
Objetivos de eje: Reconocer los órganos externos de los sentidos a través de la experimentación y exploración de sensaciones que percibe a fin de valorar la
importancia de los cinco sentidos y su cuido e higiene y desarrollar la apreciación y expresión artística.
.Contenidos: Los sentidos: Sensaciones y percepciones

Contenidos: Los sentidos: Sensaciones y percepciones
                      Conversación                                               Aprestamiento                               Educación Artística o Física

 Noción de textura liso-rugoso                                     Sonidos onomatopéyicos                            Movimientos del cuerpo en diferentes sentidos
                                                                                                                     Y distancias.

Periodos didácticos
Saludo y actividades diarias: Bienvenida, oración a Dios, ruleta                                                                                               .

                                                         Actividades                                             Recursos                        Evaluación
 Conversación                 Inicio:En forma breve explicar sobre las diferentes texturas que existen   •   Dibujos                    1.5.5
 30 minutos                   Desarrollo: Mencionar objetos, animales etc. que posen textura liso-       •   Papel bond
                              rugosa
                              Culminación: Representar a través de dibujos en una pagina de papel
                               bond la textura antes mencionada.
                              Llevar a los niños/as al patio a bailar en una ronda al compás del canto   •   Patio                      1.5.14
 Aprestamiento                los animales de la granja e imitar los sonidos onomatopéyicos de cada      •   Baile
 40 minutos                    animal que se menciono.                                                   •   Canto



 Educ. artística o física     Trazar líneas que los niños/as caminen sobre ellas en un lugar libre,      •   Espacio                    1.5.20
 30 minutos                   Orientar sobre la postura del cuerpo al desplazarse.                       •   Yeso
                              Hacer ejercicios de respiración.                                           •   Lana
                                                                                                         •   etc.
Juego en zonas: Realizar el juego saltar cuerdas                                                                                                               .
Despedida: Cantar la canción adiós señorita, recomendaciones
.
* Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana.
** Actividades de evaluación según plan de unidad.




Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia        Sección:    3 -6 años. .

Unidad: 1 El Centro Educativo. .     Eje: Los sentidos: Sensaciones y percepciones . Jornada nº:           14 . Fecha: 13-04-09
Objetivos de eje: : Reconocer los órganos externos de los sentidos a través de la experimentación y exploración de sensaciones que percibe a fin de valorar la
importancia de los cinco sentidos y su cuido e higiene y desarrollar la apreciación y expresión artística.
.Contenidos: Los sentidos: Sensaciones y percepciones
                       Conversación                                               Aprestamiento                            Educación Artística o Física

 Noción de textura espero-suave                                  Técnica del pintado                                   Movimientos del cuerpo.


Periodos didácticos
Saludo y actividades diarias: Bienvenida, revisión de aseo personal                                                                      .

                                                        Actividades                                                  Recursos                     Evaluación
 Conversación                Inicio: Explicar por medio de diferentes clases de tela la noción de textura   •   Tela                     1.5.5
 30 minutos                  áspera, suave                                                                  •   Papel bond
                             Desarrollo: Realizar un comentario sobre las textura áspera y suave            •   Dibujos
                             Culminacion:En una pagina de papel bond representar por medio de
                             dibujos las texturas antes mencionadas
                             Proporcionar recipientes con pintura para que los niños elijan su color        •   Recipientes              1.5.7
 Aprestamiento               Favorito, pintar en espacio libremente atendiendo dirección arriba abajo       •   Pintura
 40 minutos



 Educ. artística o física    Caminar libremente atendiendo al silbato.                                      •   Cancha                   1.5.20
 30 minutos                  Caminar sobre líneas marcadas de acuerdo a indicaciones.                       •   Yeso
                             Aprender canción que lleva ritmo lento, rápido fuerte                          •   Pintura



Juego en zonas: Realizar dinámica con movimiento y ritmo.                                                                     .
Despedida: Oración a Dios, recomendaciones                                                                                                   .
* Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana.
** Actividades de evaluación según plan de unidad
PlanificacióN De EducacióN Parvularia Unidad 1 Iris Cata

Más contenido relacionado

PDF
Planificación kínder-matemática
PPTX
Experiencias de aprendizaje
DOCX
Evaluacion final
PDF
PLANIFICACION-ACTIVIDADES-NIVEL-MEDIO-MENOR-6-AL-10-DE-ABRIL.pdf
PPTX
Sectores del aula de educación inicial
PPTX
Implementación de los Carteles - Educación Inicial
DOC
Planificaciòn parvularia unidad nº
DOCX
Planificacion de parvularia unidad 2 y 3 uma ericka madrid
Planificación kínder-matemática
Experiencias de aprendizaje
Evaluacion final
PLANIFICACION-ACTIVIDADES-NIVEL-MEDIO-MENOR-6-AL-10-DE-ABRIL.pdf
Sectores del aula de educación inicial
Implementación de los Carteles - Educación Inicial
Planificaciòn parvularia unidad nº
Planificacion de parvularia unidad 2 y 3 uma ericka madrid

La actualidad más candente (20)

PDF
Proyecto pedagogico las vocales isidro perez erm carretero
PPTX
131348363 rutina-diaria-medio-menor
DOC
UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.
PPT
El portafolio en la educación inicial
PPTX
Maternal power point. sala de 2 carrera.magallanes,morera y rodriguez.
DOC
Planificación de jornada educación parvularia i trimestre
PPTX
05 rincones juego trabajo
PPTX
U.d matematicas para preescolar
PDF
PROYECTO 6_LOS NÚMEROS A MI ALREDEDOR_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
Planeacion del cuento
DOCX
Carpeta pedagogica 2018 panao
DOCX
Planeación didáctica exploración y conocimiento del mundo
DOCX
Diagnostico grupal inicial
PPTX
Los Talleres en el nivel inicial
PPT
La educación musical
PPTX
Rincones de aprendizaje
PPTX
Proyecto de integración de las TIC en el nivel inicial
DOCX
Planeacion figuras geometricas
DOC
Programación didáctica e. infantil(2 años)
PDF
Proyectos de Aprendizaje en Educación Inicial
Proyecto pedagogico las vocales isidro perez erm carretero
131348363 rutina-diaria-medio-menor
UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.
El portafolio en la educación inicial
Maternal power point. sala de 2 carrera.magallanes,morera y rodriguez.
Planificación de jornada educación parvularia i trimestre
05 rincones juego trabajo
U.d matematicas para preescolar
PROYECTO 6_LOS NÚMEROS A MI ALREDEDOR_EDUCADORASSOS.pdf
Planeacion del cuento
Carpeta pedagogica 2018 panao
Planeación didáctica exploración y conocimiento del mundo
Diagnostico grupal inicial
Los Talleres en el nivel inicial
La educación musical
Rincones de aprendizaje
Proyecto de integración de las TIC en el nivel inicial
Planeacion figuras geometricas
Programación didáctica e. infantil(2 años)
Proyectos de Aprendizaje en Educación Inicial
Publicidad

Destacado (6)

DOC
1. su plan de unidad parvularia. actualizado 2013
DOC
Segundo Trimestre
PDF
Didáctica especial y talleres de práctica docente. psicolog
DOC
Primer Trimestre
DOCX
Plan didáctico de parvularia unidades 4 y 5
DOCX
Proyecto De Aula
1. su plan de unidad parvularia. actualizado 2013
Segundo Trimestre
Didáctica especial y talleres de práctica docente. psicolog
Primer Trimestre
Plan didáctico de parvularia unidades 4 y 5
Proyecto De Aula
Publicidad

Similar a PlanificacióN De EducacióN Parvularia Unidad 1 Iris Cata (20)

DOCX
Planificación de educación parvularia unidad 1 2011
DOC
Marzo kinder (1)
DOCX
ARTE-DIBUJAN SU COLEGIO.docx
PDF
Proyecto de E.T.E KINDER-PRIMERO BSICO HIPER BIEN.pdf
DOC
Secuencias Didacticas
DOCX
Planeaciones
DOC
Sesion Demostrativa Thanksgiving
PPT
Técnicas y estrategias actualizadas para alcanzar la excelencia
PPTX
Pat final expo
PDF
31° SEMANA (Semana Nueve 3er periodo) - Rocio Mora.pdf
DOC
Curriculum ingles
DOCX
SESION ARTE DIBUJAMOS SOBRE NUESTRAS VACACIONES (1).docx
DOCX
PLANIFICACIONES1°GRADO SEMANA 1-8.docx
PDF
Planificacion Con Modelo T
PDF
Guia de artistica panameña con ajustes razonables
DOC
Clase filmada marlenn(1)
PDF
Sesion De Aprendizaje Cultura
PDF
Alexandra bueno
DOC
Nos reconocemos como personas valios.doc
DOCX
PLAN DE ingles CIDED terminado.docx
Planificación de educación parvularia unidad 1 2011
Marzo kinder (1)
ARTE-DIBUJAN SU COLEGIO.docx
Proyecto de E.T.E KINDER-PRIMERO BSICO HIPER BIEN.pdf
Secuencias Didacticas
Planeaciones
Sesion Demostrativa Thanksgiving
Técnicas y estrategias actualizadas para alcanzar la excelencia
Pat final expo
31° SEMANA (Semana Nueve 3er periodo) - Rocio Mora.pdf
Curriculum ingles
SESION ARTE DIBUJAMOS SOBRE NUESTRAS VACACIONES (1).docx
PLANIFICACIONES1°GRADO SEMANA 1-8.docx
Planificacion Con Modelo T
Guia de artistica panameña con ajustes razonables
Clase filmada marlenn(1)
Sesion De Aprendizaje Cultura
Alexandra bueno
Nos reconocemos como personas valios.doc
PLAN DE ingles CIDED terminado.docx

Más de Adalberto (20)

PPTX
III DEPORTE RECREACION.pptx
PPTX
III Interculturalidad.pptx
PPTX
III Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
PPTX
III Logros Arte.pptx
DOCX
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
DOCX
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
DOCX
POA 2023_8 noviembre 2022.docx
PDF
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
PPTX
Logros II Trimestre 2022 CE C Suquiat Caluco.pptx
PDF
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
PDF
Iii trimestre acrd y c
PPTX
Ii trimestre consolidado
PPTX
Plan torogoz sonsonate insumo
PPTX
Ii trimestre consolidado arte
PPTX
Consolidado I Trimestre ACRD y C
PPTX
Iv trimestre 2020 consolidado
PPTX
Iv trimestre 2020 castillo
PPTX
Iv trimestre 2020 consolidado
PPTX
Iii trimestre 2020 lopez
PPTX
Importancia de arte y deporte octubre 2020
III DEPORTE RECREACION.pptx
III Interculturalidad.pptx
III Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
III Logros Arte.pptx
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
POA 2023_8 noviembre 2022.docx
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
Logros II Trimestre 2022 CE C Suquiat Caluco.pptx
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
Iii trimestre acrd y c
Ii trimestre consolidado
Plan torogoz sonsonate insumo
Ii trimestre consolidado arte
Consolidado I Trimestre ACRD y C
Iv trimestre 2020 consolidado
Iv trimestre 2020 castillo
Iv trimestre 2020 consolidado
Iii trimestre 2020 lopez
Importancia de arte y deporte octubre 2020

Último (20)

PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PPTX
El Estado De Derecho Mateo Ruiz WWWWWWWWWWWWWWWWWWW
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PDF
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
PDF
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
PDF
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PPT
Administración Financiera diapositivas.ppt
PDF
equipo auxiliar en el manejo de cargas 1
PDF
Contextualización del Sena, etapa induccion
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PPTX
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
El Estado De Derecho Mateo Ruiz WWWWWWWWWWWWWWWWWWW
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
Administración Financiera diapositivas.ppt
equipo auxiliar en el manejo de cargas 1
Contextualización del Sena, etapa induccion
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx

PlanificacióN De EducacióN Parvularia Unidad 1 Iris Cata

  • 1. Luz de María Argumedo Sánchez Sandra del Carmen Cortez Daysi Elizabeth Aguirre Franco Iris Evangelina Unidad N` 1 Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia Sección: 3 -6 años. . Fecha 30/01/09 Unidad: 1 El Centro Educativo . Eje: 1.2 El Personal del Centro Educativo Jornada nº: 101FEF_______Fecha Objetivos de eje: Identificar los nombres, cargos y funciones del personal del C.E a través de recorridos por el C.E y la dramatización para desenvolverse adecuadamente en el C.E y solicitar ayuda en caso de necesidad. . Contenidos: El personal del C.E. Conversación Aprestamiento Educación Artística o Física El personal del centro educativo Noción del color rojo, azul y amarillo Movimientos corporales Periodos didácticos Saludo y actividades diarias: Bienvenida, saludo a la naturaleza, ruleta . Actividades Recursos Indicadores de logro Conversación Inicio: Por medio de carteles con dibujos, presentar al personal del • Carteles 1.2.2 30 minutos C.E y nombrar sus características. • Papel bond Desarrollo: Nombrar las características físicas del personal que • Colores. labora en el Centro Educativo. Culminación : Entregar una hoja de papel bond con el dibujo de un miembro del personal del C.E y que lo coloreen. . Proporcionar un dibujo de las figuras geométricas, colorear con tempera • Papel bond 1.2.13 Aprestamiento el triangulo de rojo, el circulo de azul y el cuadrado de amarillo. • Tempera 40 minutos Educ. artística o física Realizar ejercicios de salto iniciando con el pie derecho y luego 1.2.19 30 minutos con el Izquierdo. • Botellas • Llantas Realizar carreras con obstáculos utilizando botellas, llantas, • Cuerda cuerda, etc. Juego en zonas: Juegos y ejercicios con movimientos corporales .Despedida: Entrega de cuadernos de tareas, canción de despedida. .* Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana.
  • 2. ** Actividades de evaluación según plan de unidad. Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia Sección: 3 -6 años. . Unidad: 1 El Centro educativo . Eje: El personal del C.E Jornada nº: 2 . Fecha: 02-02-09 . .Objetivos de eje: Identificar nombres, cargos y funciones de personal del C.E, a través de recorridos por el C.E y la dramatización para desenvolverse adecuadamente en en el. C.E y solicitar ayuda en caso de necesidad . .Contenidos: El personal del Centro educativo. Conversación Aprestamiento Educación Artística o Física Nombres del Personal del Centro educativo Noción de tamaño grande , mediano y pequeño Técnicas de ejecución motriz fina. Periodos didácticos Saludo y actividades diarias: Bienvenida y oración a Dios. . Actividades Recursos Indicadores de logro Conversación Inicio : Relizar un dialogo con los niños sobre el nombre del personal 30 minutos que labora en el Centro educativo. 1.2.1 Desarrollo :Explicar a los niños por cuantas personas esta formado el • Papel bond Personal del centro educativo Culminación: Que los niños dibujen en una pagina de papel bond, un miembro del personal docente y escriban su respectivo nombre. • Dibujos 1.2.14 Aprestamiento Identificar por medio de dibujos el tamaño grande , mediano y pequeño, • Papel crespón 40 minutos pegando papel rasgado al grande, retorcido al mediano y bruñido al • Papel lustre pequeño. Educ. artística o física Lanzar la pelota hacia arriba , dar una palmada y cacharla, luego dar dos • Pelota 1.2.21 30 minutos Palmadas etc. • Manos Realizar movimientos circulares con manos y dedos. • Dedos Juego en zonas: Organizar a los niños/as en grupos y realizar el juego ser reporteros .Despedida: Canción de despedida y recomendaciones. . * Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana.
  • 3. ** Actividades de evaluación según plan de unidad. Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia Sección: 3 -6 años. . Unidad: 1 El Centro educativo . Eje: El personal del C.E . Jornada nº: 3 Fecha: 03-02-09 . Objetivos de eje: Identificar los nombres, cargos y funciones del personal de C.E, a través de recorridos por el Centro educativo y la dramatización para desenvolverse adecuadamente en el C.E y solicitar ayuda en caso de necesidad. . Contenidos: El Personal del Centro Educativo Conversación Aprestamiento Educación Artística o Física Cargos del personal del Centro educativo Noción del tamaño largo, corto Ritmo: lento a rápido. Periodos didácticos Saludo y actividades diarias: Saludo y bienvenida, control de asistencia . Actividades Recursos Indicadores de logro Conversación Inicio: Recorrido por las aulas del Centro educativo para conocer los • Papel bond 30 minutos cargos que desempeña el personal docente. • Recortes 1.2.1 Desarrollo: Que el niño conozca el cargo de cada docente del C.E. • Revistas o periódicos Culminación:En una pagina de papel bond que el niño pegue recortes del • Pega y tijera periódico o revistas con diferentes dibujos representando el cargo del personal del Centro educativo. Que en su cuadernillo el niño coloree el pantalón mas largo. • Cuadernillo Aprestamiento Que le pegue papel rasgado al contorno al más corto. • Colores. 1.2.14 40 minutos Educ. artística o física Realizar dinámica siguiendo indicaciones de rápido a lento. • Dinámica 30 minutos 1.2.17 Juego en zonas: Narrar el cuento ‘’ La liebre y la tortuga’’ . Despedida: Indicaciones sobre tareas ex-aulas, recomendaciones . * Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana. ** Actividades de evaluación según plan de unidad.
  • 4. Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia Sección: 3 -6 años. . Unidad: 1 El Centro educativo . Eje: El personal del C.E Jornada nº: 4 . Fecha: 04-02-09 . Objetivos de eje: Identificar nombres, cargos y funciones del personal del Centro educativo a través de recorridos por el C.E y la dramatización para desenvolverse adecuadamente en el C.E y solicitar ayuda en casos de necesidad. .Contenidos: El personal del Centro educativo. Conversación Aprestamiento Educación Artística o Física Funciones del personal de Centro Educativo. Pintura: Combinación de colores Movimientos corporales con desplazamiento. Periodos didácticos Saludo y actividades diarias: Bienvenida, cantar la canción ‘’ ya salio el sol’’ . Actividades Recursos Indicadores de logro Conversación Inicio:Por medio de laminas presentar a los niños las diferentes funciones • Papel bond 30 minutos que desempeña el personal del Centro educativo. • Colores 1.2.1 Desarrollo: Que el niño conozca y distinga las funciones del personal de • Dibujos su centro educativo. Culminación: Presentar una pagina de papel bond con diversos dibujos y que el niño encierre de color amarillo el que represente la función de su maestra. Proporcionar pintura de dedo a los niños para que en su libreta de apresto, • Pintura de dedo Aprestamiento pinten una silueta humana utilizando combinación de colores y al final • Libreta de apresto 1.2.6 40 minutos escribir el nombre de un miembro del personal del Centro educativo. Educ. artística o física Desplazarse n grupos de cinco por toda la cancha , primero caminando, • Cancha 1.2.20 30 minutos luego trotando y después corriendo tomados de las manos. Juego en zonas: Realizar juegos y ejercicios con movimientos corporales .Despedida: Cantar la cancion ‘’ Vamos a casita ‘’, recomendaciones .* Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana. ** Actividades de evaluación según plan de unidad
  • 5. Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia Sección: 3 -6 años. . Unidad: 1 El Centro educativo . Eje: El personal del Centro educativo Jornada nº: 5 Fecha: 05-02-09 . Objetivos de eje: Reconocer la importancia del derecho a la educación y del cumplimiento de deberes por medio de la expresión oral y la participación en el aula para un mejor desenvolvimiento en sus estudios. . Contenidos: El personal del Centro educativo. Conversación Aprestamiento Educación Artística o Física Derechos de la niñez Técnica del modelado Dramatización : Juego de roles Periodos didácticos Saludo y actividades diarias: Bienvenida, saludo a la naturaleza . Actividades Recursos Indicadores de logro Conversación Inicio: Conversar sobre la importancia de los derechos de la niñez. • Laminas 30 minutos Desarrollo: Presentar por medio de laminas algunos derechos, luego; • Dibujos 1.2.3 que mencionen que derechos presentaron. • Colores Culminación: Proporcionales un dibujo sobre los derechos de la niñez y luego que lo coloreen. En la libreta de presto proporcionar un dibujo al niño y que le pegue • Libreta de trabajo Aprestamiento plastilina al contorno de la silueta de dicho dibujo. • Plastilina 1.2.7 40 minutos Educ. artística o física Que los niños realicen un drama donde imiten la forma de actuar de • Vestuario 30 minutos diferentes personas que laboran en el centro educativo. 1.2.18 Juego en zonas: Realizar dinámica de intercambiar nombre por una fruta .Despedida: Arreglo del salón de clases y revisión de tareas .* Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana.
  • 6. ** Actividades de evaluación según plan de unidad. Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia Sección: 3 -6 años. . Unidad: 1 El Centro educativo . Eje: El personal de Centro educativo . Jornada nº: 6 . Fecha: 06-02-09 Objetivos de eje: Reconocer la importancia del derecho a la educación y del cumplimiento de deberes por medio de la expresión oral y la participación en el aula para un mejor desenvolvimiento en sus estudios . Contenidos: El Personal del centro educativo Conversación Aprestamiento Educación Artística o Física Ritmo: Cambios de lento a rápido. Derecho a la educación La vocal i Periodos didácticos Saludo y actividades diarias: Bienvenida y oración a Dios . Actividades Recursos Indicadores de logro Conversación Inicio: Invitar al Dirctor/a para que de una pequeña charla sobre los dere- • Dibujos 30 minutos chos, principalmente el de educación. • Carteles 1.2.3 Desarrollo: Presentar por medio de carteles, dibujos alusivos a la • Papel bond Educación. Culminación: Posteriormente proporcionar una pagina de papel bond para Que el niño realice un dibujo libre relacionado a lo que observo en los carteles. Proporcionar a cada niño una pagina de papel bond con diferentes dibujos • Papel bond 1.2.8 Aprestamiento de personas, para que completen los nombres de con la vocal ‘i’ o ‘’I’’ • Dibujos 1.2.9 40 minutos después realizar trazos de dicha vocal como se le indique. 1.2.12 Educ. artística o física Realizar dinámica cabeza, hombros rodillas y pies, primero lento y luego • Dinámica 30 minutos mas rápido como la maestra lo indique. 1.2.17 Juego en zonas: Cantar canción de las vocales, realizando ademanes. .Despedida: Cantar canción de despedida adiós señorita, recomendaciones. . * Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana.
  • 7. ** Actividades de evaluación según plan de unidad. Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia Sección: 3 -6 años. . Unidad: 1 El Centro Eje: El personal del C.E . Jornada nº: 7 . Fecha: 09-02-09 Objetivos de eje: Reconocer la importancia del derecho a la educación y del cumplimiento de deberes, por medio de la expresión oral y la participación en el aula para un mejor desenvolvimiento en sus estudios. . Contenidos: El personal del Centro educativo. Conversación Aprestamiento Educación Artística o Física Derecho a la recreación El nombre propio Pintura: Combinación de colores Periodos didácticos Saludo y actividades diarias: Bienvenida, saludo a la escuela . Actividades Recursos Evaluación Conversación Inicio: Presentar carteles con dibujos de personas en cual se represente el • Carteles 1.2.3 30 minutos derecho a la recreación. • Papel bond Desarrollo: Explicar sobre la importancia de recrearse • Dibujo Culminación: Proporcionar una pagina de papel bond con diferentes dibujos y que encierren en un circulo el que represente el derecho de la recreación. Aprestamiento En una pagina de papel bond, que cada niño/a realice un dibujo • Papel bond 1.2.10 40 minutos representándose el mismo y luego que lo coloree y escriba su nombre. • Colores 1.2.11 Repasar trazos de letras en nombres propios. Educ. artística o física Realizar un experimento de colores con los niños, pedirles que 30 minutos introduzcan papel crespón de colores en recipientes con agua, luego • Papel crespón 1.2.15 utilizar la técnica de pintura mágica. • Agua • Recipientes • Algodón • Crayola blanca o candela Juego en zonas: Formar un círculo y que cada niño se presente diciendo su nombre completo. .Despedida: Oración a Dios y recomendaciones. . * Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana. ** Actividades de evaluación según plan de unidad.
  • 8. Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia Sección: 3 -6 años. . Unidad: 1 El Centro educativo Eje: El personal del Centro Educativo . Jornada nº: 8 . Fecha: 10-02-09 . Objetivos de eje: Reconocer la importancia del derecho a la educación y del cumplimiento de deberes por medio de la expresión oral y la participación en el aula para un mejor desenvolvimiento en sus estudios. . . Contenidos: El personal del Centro educativo Conversación Aprestamiento Educación Artística o Física Mayúsculas en nombre de personas Ritmo : Cambio rápido a lento Derecho a la vida Periodos didácticos Saludo y actividades diarias: Bienvenida y oración a Dios. Actividades Recursos Evaluación Conversación Inicio: Presentar carteles con dibujo para explicar fácilmente en que • Carteles 1.2.3 30 minutos consiste el derecho a la vida. • Dibujos Desarrollo : Que cada niño exprese con sus propias palabras que significa el derecho a la vida. Culminación: Realizar un dibujo libre representando el derecho antes Mencionado. Proporcionar una pagina de papel bond con diferentes dibujos de • Papel bond 1.2.9 Aprestamiento Personas y su respectivo nombre , luego que cada niño subraye las letras • Dibujo 40 minutos mayúsculas que encuentre . Educ. artística o física Cantar la canción de los cinco sentidos, primero con ritmo rápido y luego • Cancion 1.2.17 30 minutos lento. Juego en zonas: Realizar dinámica con ritmo y movimiento . Despedida: Arreglo de salón y revisión de tareas . * Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana.
  • 9. ** Actividades de evaluación según plan de unidad Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia Sección: 3 -6 años. . Unidad: 1 El Centro educativo . Eje: El personal del C.E . Jornada nº: 9 . Fecha: 11-02-09 . Objetivos de eje: Reconocer la importancia del derecho a la educación y el cumplimiento de deberes por medio d la expresión oral y la participación en el aula para un mejor desenvolvimiento en sus estudios. . Contenidos: El personal del Centro educativo. Conversación Aprestamiento Educación Artística o Física Deberes de la niñez Técnica del pintado Movimientos corporales Periodos didácticos Saludo y actividades diarias: Bienvenida, Saludo a la patria . Actividades Recursos Evaluación Conversación Inicio:Explicar n forma breve por medio de lamina sobre los deberes que • Lamina 1.2.4 30 minutos los niño/as deben cumplir en el C.E. • Pizarra Desarrollo: Que los niños mencionen algunos deberes que cumplen • Plumones diariamente en el C.E. Culminación: Realizar en la pizarra un listado de deberes que los niños deben cumplir y explicar en que consiste cada uno. Haciendo uso de pintura de dedo pintar líneas verticales y horizontales • Pintura de dedo 1.2.6 Aprestamiento de diferentes colores en una pagina de papel bond. • Papel bond 40 minutos Educ. artística o física Ubicar cuerdas en l suelo en forma horizontal y realizar saltos sobre ellas. • Cuerdas 1.2.19 30 minutos Realizar carreras colocándose una pelota entre las piernas. • Pelotas Juego en zonas: Realizar ejercicios de relajación . Despedida: Indicación sobre tareas ex aula , recomendaciones . * Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana.
  • 10. ** Actividades de evaluación según plan de unidad. Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia Sección: 3 -6 años. . Unidad: 1 El Centro Educativo Eje: El personal del Centro Educativo Jornada nº: 10 Fecha: 12-02-09 . Objetivos de eje: Reconocer la importancia del derecho a la educación y del cumplimiento de deberes por medio de la expresión oral y la participación en el aula para un mejor desenvolvimiento en sus estudios. . Contenidos: El personal del C.E. Conversación Aprestamiento Educación Artística o Física Deber de la cooperación La vocal i Técnica de ejecución motriz Periodos didácticos Saludo y actividades diarias: Bienvenida, cantar la cancion buenos días señorita . Actividades Recursos Evaluación Conversación Inicio: Realizar un recorrido por el C.E,con los niños para fomentar en ellos • Recorrido 1.2.4 30 minutos La cooperación al realizar limpieza al contorno de dicho centro. • Recortes Desarrollo: Preguntarles que observaron durante l recorrido • Periódico o revistas Culminación: Realizar recortes del periódico o revistas donde se refleje la • Tijera, resistol cooperación y pegarlos en el cuadernillo de trabajo. • Cuadernillo • Pizarra 1.2.9 Aprestamiento Presentar la vocal i en una pagina de papel bond e indicarle como se lee, • Papel bond 1.2.12 40 minutos Luego que mencionen diferentes palabras que inicien o que lleven dicha • Papel lustre vocal, la maestra la escribirá en la pizarra para que puedan visualizarla con facilidad. Pegar papel rasgado sobre el trazo de la i Educ. artística o física Formar parejas de niños/as y que se lancen la pelota, la pareja a la que • Pelota 1.2.21 30 minutos se caiga mas rápido asignarle una penitencia. Juego en zonas: Realizar actividades de cooperación en l C.E .Despedida: Recomendaciones, canción de despedida .* Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana. ** Actividades de evaluación según plan de unidad.
  • 11. Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia Sección: 3 -6 años. . Unidad: 1 El Centro Educativo. Eje: El personal de C.E. Jornada nº: 11. Fecha: 13-02-09. Objetivos de eje: Reconocer la importancia del derecho a la educación y del cumplimiento de deberes por medio de la expresión oral y la participación en el aula para un mejor desenvolvimiento en sus estudios . Contenidos: El personal del C.E. Conversación Aprestamiento Educación Artística o Física El cumplimiento de tareas Técnica del modelado Ritmo: Rápido a lento Periodos didácticos Saludo y actividades diarias: Bienvenida, revisión de aseo personal . Actividades Recursos Evaluación Conversación Inicio: Presentar un cartel con un niño realizando sus tareas y explicar • Cartel 30 minutos que significa. • Dibujo 1.2.3 Desarrollo: Conversar con los niños sobre la importancia de cumplir con • Papel bond sus tareas y asistir a la escuela. • Colores Culminación: Proporcionar dibujos en una pagina de papel bond donde se reflejen diversos deberes y que los coloreen. Proporcionar pedacitos de plastilina, luego que la moldeen para formar • Plastilina 1.2.7 Aprestamiento una figura humana y otras que ellos decidan y al final explicar que • Manos 40 minutos representa cada que formaron. Educ. artística o física Por medio de un CD con música rápida lenta, realizar ejercicios y • CD. 12.17 30 minutos movivimientos indicados por su maestra . • Grabadora Juego en zonas: Realizar movivimentos con ritmo rápido y lento . Despedida: Oración a Dios, arreglo del salón de clases .
  • 12. * Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana. ** Actividades de evaluación según plan de unidad. Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia Sección: 3 -6 años. . Unidad: 1 El Centro Educativo. Eje: El personal de C.E. Jornada nº: 12 . Fecha: 17-02-09 . Objetivos de eje: Reconocer la importancia del derecho a la educación y del cumplimiento de deberes por medio de la expresión oral y la participación en el aula para un mejor desenvolvimiento en sus estudios . Contenidos: El personal del C.E. Conversación Aprestamiento Educación Artística o Física Asistencia al Centro educativo Noción del color rojo, azul, verde y anaranjado Tecnicas de ejecución motriz fina, ejercitación manual y digital. Periodos didácticos Saludo y actividades diarias: Bienvenida, oración a Dios, ruleta . Actividades Recursos Evaluación Conversación Inicio: Conversar sobre la importancia y los beneficios que se obtienen • Libreta 1.2.3 30 minutos al asistir diariamente a la escuela. • Dibujo Desarrollo:Felicitar a aquellos niños que no faltan a la escuela, • Colores estimularlos en incentivar a los demás a que no falten Culminación: Que en su libreta de trabajo el niño coloree el dibujo antes mencionado. Proporcionar una pagina de papel bond para que l niño recorte y pegue • Papel bond 1.2.13 Aprestamiento dibujos de color rojo, azul , verde y anaranjado • Tijera 40 minutos • Resistol Educ. artística o física Imaginarse una pizarra gigante en la cual dibujaran lo que la maestra • Su cuerpo 1.2.21 30 minutos les indique, luego cada niño/a realizara movimientos imitando una actividad, un animal u otro y los demás adivinaran de que se trata e imitaran los movimientos. Juego en zonas: Realizar juegos de lanzar la pelota hacia la pared y cacharla .Despedida: Indicación de tareas, recomendaciones . * Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana.
  • 13. ** Actividades de evaluación según plan de unidad. Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia Sección: 3 Unidad: 1. El centro educativo Eje: 1.3 El juego en el centro educativo Jornada # 1 Fecha: 18 – 02 - 09 Objetivo de eje: Participar en juegos individuales y colectivos planificando en equipo los pasos y reglas a fin de desarrollar su sentido de pertinencia con su grupo de compañeros y compañeras al realizar y participar en ejercicios físicos. Conocer la cultura de la comunidad y su entorno inmediato a través de la realización de juegos tradicionales como cantos, rondas, canciones, rimas, bombas y la expresión grafo plástica y musical a fin de valorar la identidad cultural y pertinencia a una comunidad determinada. Contenidos: Conversación Aprestamiento Educación Artística o Física El juego, pasos, reglas Técnica de rasgado Cantos y rondas Periodos didácticos Saludo y actividades diarias: Bienvenida con el canto “ya salio el sol”, revisión de aseo personal, control de asistencia Actividades Recursos Indicadores de logro Conversació Inicio: Realizar un dialogo con los niños y las niñas sobre los pasos y las reglas que n deben haber en el juego Paginas de papel 1.3.1 (Tiempo) 30 bond ilustradas 1.3.6 min. Desarrollo: Explicar a los niños y las niñas la importancia del juego con sus compañeros y Lápiz dar indicaciones y que conozcan las reglas del juego. Practicar el juego, bridar apoyo y colores animarlos durante el desarrollo del juego. Culminación: Proporcionar una pagina de papel bond ilustrada en la cual van a colorear libremente a niños y niñas que participan en el juego Aprestamient o (Tiempo) Proporcionar paginas de papel bond Paginas de papel 1.3.9 30 min. bond Rasgar papel de arriba a bajo Educación Artística o Realizar el canto “pimpón” Grabadora 1.3.22 Física* CD (Tiempo) 30 Practicar la ronda “ componte niña componte min. Juego en zonas: Practica de juegos y cantos conocidos por los niños
  • 14. Despedida: Recomendaciones al regresar a su hogar y el canto “hasta mañana” * Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana. ** Actividades de evaluación según plan de unidad. Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia Sección: 3 Unidad: 1. El centro educativo Eje: 1.3 El juego en el centro educativo Jornada # 2 Fecha: 19 – 02 - 09 Objetivo de eje: Participar en juegos individuales y colectivos planificando en equipo los pasos y reglas a fin de desarrollar su sentido de pertinencia con su grupo de compañeros y compañeras al realizar y participar en ejercicios físicos. Conocer la cultura de la comunidad y su entorno inmediato a través de la realización de juegos tradicionales como cantos, rondas, canciones, rimas, bombas y la expresión grafo plástica y musical a fin de valorar la identidad cultural y pertinencia a una comunidad determinada. Contenidos: Conversación Aprestamiento Educación Artística o Física El juego y sus pasos Noción del tamaño Cantos y rondas Periodos didácticos Saludo y actividades diarias: Bienvenida con el canto “un lindo día”, revisión de aseo personal, control de asistencia Actividades Recursos Indicadores de logro Conversació Inicio: Descripción del juego a la víbora de la mar y preguntar a los niños y a las niñas si n ya conocen este juego Paginas de papel 1.3.3 (Tiempo) 30 bond ilustradas 1.3.4 min. Desarrollo: Explicar a los niños y la niñas como se realiza el juego y decirles que ellos Papel crespón deben atender las indicaciones para poder desarrollar el juego. Culminación: Entregarle una pagina de papel bond en donde pegara papel retorcido al contorno de la persona que dirige el juego. Aprestamient o (Tiempo) Juego con objetos y juguetes de diferentes tamaños par la manipulación y diferenciación Juguetes y objetos de 1.3.9 30 min. ( grande , mediano y pequeño) diferentes tamaños Educación Artística o Realizar el canto “la vaca Lola” Grabadora 1.3.22 Física* CD (Tiempo) 30 Practicar la ronda “a la rueda, rueda de pan y canela” min.
  • 15. Juego en zonas: Juegos y bailes que se comparten en la escuela Despedida: Recomendaciones al regresar a su hogar y el canto “Adiós señorita” * Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana. ** Actividades de evaluación según plan de unidad. Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia Sección: 3 Unidad: 1. El centro educativo Eje: 1.3 El juego en el centro educativo Jornada # 3 Fecha: 20 – 02 - 09 Objetivo de eje: Participar en juegos individuales y colectivos planificando en equipo los pasos y reglas a fin de desarrollar su sentido de pertinencia con su grupo de compañeros y compañeras al realizar y participar en ejercicios físicos. Conocer la cultura de la comunidad y su entorno inmediato a través de la realización de juegos tradicionales como cantos, rondas, canciones, rimas, bombas y la expresión grafo plástica y musical a fin de valorar la identidad cultural y pertinencia a una comunidad determinada. Contenidos: Conversación Aprestamiento Educación Artística o Física Las reglas del juego Técnica del enhebrado Desplazamiento rápido – lento Periodos didácticos Saludo y actividades diarias: Bienvenida con el canto “buenos días señorita”, revisión de aseo personal, control de asistencia Actividades Recursos Indicadores de logro Conversació Inicio: Descripción del juego de la peregrina y realizar un dialogo con los niños y las niñas n sobre este juego Ilustración de la 1.3.2 (Tiempo) 30 peregrina min. Desarrollo: Explicar a los niños y la niñas por medio del dibujo de la peregrina paso a Paginas de papel paso y cuales son las reglas que este juego implica. Los alumnos dirán 3 instrucciones y bond ilustradas posteriormente jugar la peregrina. Colores Culminación: Proporcionar una pagina de papel bond ilustrada en la que va a marcar con una crucita “+” al niño que esta saltando sobre la peregrina y colorear libremente. Aprestamient Lana o (Tiempo) Practicar el enhebrado de lana, hilo o cintas en diferentes superficies. Aguja capotera 1.3.10 30 min. Hilo Cintas Educación Artística o Conocer la canción “quien es mi robot” y repetirla todos juntos, luego hacer los Grabadora 1.3.24 Física* movimientos que va indicando la canción primero lento y luego rápido CD 1.3.25 (Tiempo) 30 min.
  • 16. Juego en zonas: Juego de las chintas y las canicas Despedida: Recomendaciones al regresar a su hogar y el canto “Adiós compañeros” *Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana. ** Actividades de evaluación según plan de unidad. Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia Sección: 3 Unidad: 1. El centro educativo Eje: 1.3 El juego en el centro educativo Jornada # 4 Fecha: 23 – 02 - 09 Objetivo de eje: Participar en juegos individuales y colectivos planificando en equipo los pasos y reglas a fin de desarrollar su sentido de pertinencia con su grupo de compañeros y compañeras al realizar y participar en ejercicios físicos. Conocer la cultura de la comunidad y su entorno inmediato a través de la realización de juegos tradicionales como cantos, rondas, canciones, rimas, bombas y la expresión grafo plástica y musical a fin de valorar la identidad cultural y pertinencia a una comunidad determinada. Contenidos: Conversación Aprestamiento Educación Artística o Física Zona de juegos y juguetes Noción de la forma Expresión grafo plástica Periodos didácticos Saludo y actividades diarias: Bienvenida con el canto “buenos días señorita”, revisión de aseo personal, control de asistencia Actividades Recursos Indicadores de logro Conversació Inicio: Incentivar a los niños y las niños a dialogar sobre el área de juego de n dramatización en el aula. Pintura de dedo 1.3.3 (Tiempo) 30 Área de dramatización 1.3.4 min. Desarrollo: Explicar a los niños y la niñas la importancia del área de dramatización en el aula, para que sirve y en que les ayuda a ellos en su desarrollo. Culminación: Proporcionar paginas de papel bond ilustrada a cada uno de los alumnos y pedirles que decoren con huellitas a la zona de dramatización. Aprestamient o (Tiempo) Juego de percepción Juguetes del aula 1.3.18 30 min. Búsqueda de formas en los juguetes del aula Educación Artística o Realizar figuras y formas con plastilina Plastilina 1.3.21 Física* (Tiempo) 30
  • 17. min. Juego en zonas: Plástica: formar figuras y formas practicando la manipulación de la plastilina Despedida: Recomendaciones al regresar a su hogar y el canto “a casita vamos ya” * Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana. ** Actividades de evaluación según plan de unidad. Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia Sección: 3 Unidad: 1. El centro educativo Eje: 1.3 El juego en el centro educativo Jornada # 5 Fecha: 24 - 02 - 09 Objetivo de eje: Participar en juegos individuales y colectivos planificando en equipo los pasos y reglas a fin de desarrollar su sentido de pertinencia con su grupo de compañeros y compañeras al realizar y participar en ejercicios físicos. Conocer la cultura de la comunidad y su entorno inmediato a través de la realización de juegos tradicionales como cantos, rondas, canciones, rimas, bombas y la expresión grafo plástica y musical a fin de valorar la identidad cultural y pertinencia a una comunidad determinada. Contenidos: Conversación Aprestamiento Educación Artística o Física Zona de juegos La vocal “a” Desplazamiento Periodos didácticos Saludo y actividades diarias: Bienvenida con el canto “un nuevo día”, revisión de aseo personal, control de asistencia Actividades Recursos Indicadores de logro Conversació Inicio: Realizar un dialogo con los niños y niñas sobe el área de la biblioteca. n Paginas de papel 1.3.1 (Tiempo) 30 Desarrollo: Explicar a los niños y la niñas en que consiste esta área para que sirve, como bond min. pueden leer en ella y como les ayuda en el desarrollo de sus habilidades visuales y de Papel crespón memoria y forma el hábito de la lectura. Pegamento Culminación: Proporcionar una pagina de papel bond ilustrada a cada alumno en la cual va a pegar papel retorcido al contorno de el área de la biblioteca. Aprestamient o (Tiempo) Juego de palabras para distinguir y diferenciar la vocal “a” Tarjetas con 1.3.11 30 min. diferentes palabras 1.3.24 Educación Artística o Juego a la víbora de la mar, realizando actividades motrices Grabadora 1.3.22 Física* CD
  • 18. (Tiempo) 30 min. Juego en zonas: Juego de las estatuas de marfil Despedida: Recomendaciones al regresar a su hogar y el canto “Adiós señorita” * Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana. ** Actividades de evaluación según plan de unidad. Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia Sección: 3 Unidad: 1. El centro educativo Eje: 1.3 El juego en el centro educativo Jornada # 6 Fecha: 25 – 02 - 09 Objetivo de eje: Participar en juegos individuales y colectivos planificando en equipo los pasos y reglas a fin de desarrollar su sentido de pertinencia con su grupo de compañeros y compañeras al realizar y participar en ejercicios físicos. Conocer la cultura de la comunidad y su entorno inmediato a través de la realización de juegos tradicionales como cantos, rondas, canciones, rimas, bombas y la expresión grafo plástica y musical a fin de valorar la identidad cultural y pertinencia a una comunidad determinada. Contenidos: Conversación Aprestamiento Educación Artística o Física Zona de juegos La vocal “a” Expresión corporal Periodos didácticos Saludo y actividades diarias: Bienvenida con el canto “caminito de mi escuela”, revisión de aseo personal, control de asistencia Actividades Recursos Indicadores de logro Conversació Inicio: Estimular un dialogo con los niños y niñas sobre el área plástica. ¿Qué es eso n para ellos? ¿ya han jugado en el área plástica? Plastilina 1.3.1 (Tiempo) 30 min. Desarrollo: Explicar a los niños y la niñas en que consiste que se puede hacer en esta área, para que les sirve en su desarrollo motriz y que es también una manera de expresar sus destrezas. Culminación: Proporcionar plástilina a los niños y ala niñas para que la manipulen y sientan la textura, posteriormente pedirles que hagan figuras con ella. Aprestamient o (Tiempo) Seguimiento de trazos para repintar la vocal “a” Paginas de papel 1.3.14 30 min. bond Lápiz Colores Educación Artística o Juguemos en el bosque Grabadora 1.3.23 Física* CD (Tiempo) 30
  • 19. min. Juego en zonas: Canción del “sapito” Despedida: Recomendaciones al regresar a su hogar y el canto “hasta mañana” * Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana. ** Actividades de evaluación según plan de unidad. Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia Sección: 3 Unidad: 1. El centro educativo Eje: 1.3 El juego en el centro educativo Jornada # 7 Fecha: 26 – 02 - 09 Objetivo de eje: Participar en juegos individuales y colectivos planificando en equipo los pasos y reglas a fin de desarrollar su sentido de pertinencia con su grupo de compañeros y compañeras al realizar y participar en ejercicios físicos. Conocer la cultura de la comunidad y su entorno inmediato a través de la realización de juegos tradicionales como cantos, rondas, canciones, rimas, bombas y la expresión grafo plástica y musical a fin de valorar la identidad cultural y pertinencia a una comunidad determinada. Contenidos: Conversación Aprestamiento Educación Artística o Física Medidas de seguridad en los juegos La vocal “a” Relajación y tensión muscular Periodos didácticos Saludo y actividades diarias: Bienvenida con el canto “ya salio el sol”, revisión de aseo personal, control de asistencia Actividades Recursos Indicadores de logro Conversació Inicio: Realizar un dialogo con los niños y niñas sobre las medidas de seguridad en los n juegos, donde ellos podrán participar mencionando algunas medidas de seguridad. Láminas 1.3.5 (Tiempo) 30 Paginas de papel min. Desarrollo: Explicar a los niños y la niñas la importancia que tienen las medidas de bond seguridad en el juego y como debemos ponerlas en práctica a la hora de jugar. Culminación: Proporcionar paginas de papel bond ilustradas donde van a identificar y encerrar en un circulo al niño que va corriendo. Aprestamient o (Tiempo) Juego de palabras para asociarlas con su dibujo. Paginas de papel 1.3.13 30 min. bond Lápiz Colores Educación Artística o Juego del viaje imaginario Grabadora 1.3.25 Física* Juego de las estatuas de marfil CD (Tiempo) 30 min.
  • 20. Juego en zonas: Dramatización: juegos de tensión y relajación muscular. Despedida: Recomendaciones al regresar a su hogar y el canto “hasta mañana” * Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana. ** Actividades de evaluación según plan de unidad. Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia Sección: 3 Unidad: 1. El centro educativo Eje: 1.3 El juego en el centro educativo Jornada # 8 Fecha: 27 – 02 - 09 Objetivo de eje: Participar en juegos individuales y colectivos planificando en equipo los pasos y reglas a fin de desarrollar su sentido de pertinencia con su grupo de compañeros y compañeras al realizar y participar en ejercicios físicos. Conocer la cultura de la comunidad y su entorno inmediato a través de la realización de juegos tradicionales como cantos, rondas, canciones, rimas, bombas y la expresión grafo plástica y musical a fin de valorar la identidad cultural y pertinencia a una comunidad determinada. Contenidos: Conversación Aprestamiento Educación Artística o Física Seguridad en los juegos Noción del color Expresión corporal Periodos didácticos Saludo y actividades diarias: Bienvenida con el canto “buenos días compañeros”, revisión de aseo personal, control de asistencia Actividades Recursos Indicadores de logro Conversació Inicio: Propiciar un dialogo con los niños y niñas referente a las indicaciones que el n maestro da antes de realizar un juego. Láminas 1.3.5 (Tiempo) 30 Paginas de papel min. Desarrollo: Explicar a los niños y la niñas la importancia de poner atención en el momento bond que el maestra da las instrucciones para llevar a cabo un determinado juego y de esta ilustradas manera evitaremos un accidente al momento de jugar. Culminación: Proporcionar paginas de papel bond ilustrada a cada niño y niña para que identifique y señale al niño que no le esta prestando atención a la maestra cuando da las indicaciones. Aprestamient o (Tiempo) Juego de de identificación de colores primarios y secundarios (rojo, azul, amarillo, verde, Objetos de diferentes 1.3.17 30 min. anaranjado y morado). tamaños Educación Artística o Juego titulado “dame una mano y dame la otra” Grabadora 1.3.23 Física* CD (Tiempo) 30 min.
  • 21. Juego en zonas: Dramatización: canción de la “serpiente de tierra caliente” implicando movimientos corporales. Despedida: Recomendaciones al regresar a su hogar y el canto “adiós señorita” * Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana. ** Actividades de evaluación según plan de unidad. Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia Sección: 3 Unidad: 1. El centro educativo Eje: 1.3 El juego en el centro educativo Jornada # 9 Fecha: 02– 03 - 09 Objetivo de eje: Participar en juegos individuales y colectivos planificando en equipo los pasos y reglas a fin de desarrollar su sentido de pertinencia con su grupo de compañeros y compañeras al realizar y participar en ejercicios físicos. Conocer la cultura de la comunidad y su entorno inmediato a través de la realización de juegos tradicionales como cantos, rondas, canciones, rimas, bombas y la expresión grafo plástica y musical a fin de valorar la identidad cultural y pertinencia a una comunidad determinada. Contenidos: Conversación Aprestamiento Educación Artística o Física Seguridad en los juegos Noción del peso Expresión corporal Periodos didácticos Saludo y actividades diarias: Bienvenida con el canto “ya salio el sol”, revisión de aseo personal, control de asistencia Actividades Recursos Indicadores de logro Conversació Inicio: Realizar un dialogo con los niños y niñas sobre las medidas de seguridad en las n zonas de juego para los niños más pequeños y los más grandes. Láminas 1.3.5 (Tiempo) 30 Paginas de papel min. Desarrollo: Explicar a los niños y la niñas la importancia que tienen las medidas de bond seguridad en las zonas de juego, Los niños más pequeños no deben de jugar en equipos diseñados para niños mayores, pequeños y esto puede ocasionar accidente. Culminación: Proporcionar paginas de papel bond ilustradas donde van a identificar y colorear los juegos que no son peligrosos para ellos. Aprestamient o (Tiempo) Juego con objetos atendiendo su peso Objetos de diferente 1.3.13 30 min. peso Educación Artística o Juego del viaje imaginario Grabadora 1.3.25 Física* Juego de las estatuas de marfil CD (Tiempo) 30 min.
  • 22. Juego en zonas: Dramatización: juegos de tensión y relajación muscular. Despedida: Recomendaciones al regresar a su hogar y el canto “hasta mañana” * Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana. ** Actividades de evaluación según plan de unidad. Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia Sección: 3 Unidad: 1. El centro educativo Eje: 1.3 El juego en el centro educativo Jornada # 10 Fecha: 03 – 03 - 09 Objetivo de eje: Participar en juegos individuales y colectivos planificando en equipo los pasos y reglas a fin de desarrollar su sentido de pertinencia con su grupo de compañeros y compañeras al realizar y participar en ejercicios físicos. Conocer la cultura de la comunidad y su entorno inmediato a través de la realización de juegos tradicionales como cantos, rondas, canciones, rimas, bombas y la expresión grafo plástica y musical a fin de valorar la identidad cultural y pertinencia a una comunidad determinada. Contenidos: Conversación Aprestamiento Educación Artística o Física Derechos de la niñez Noción del tamaño Coordinación viso motora Periodos didácticos Saludo y actividades diarias: Bienvenida con el canto “un lindo día”, revisión de aseo personal, control de asistencia Actividades Recursos Indicadores de logro Conversació Inicio: Realizar un dialogo con los niños y niñas preguntándoles si saben que es un n derecho Paginas de papel 1.3.6 (Tiempo) 30 bond ilustradas min. Desarrollo: Explicar a los niños y la niñas la importancia que tienen nuestros derechos colores entre ellos ir a la escuela, a la salud, etc. Y a la vez hay que recordar que también tenemos deberes que cumplir ya sea como hijos o como alumnos. Culminación: Proporcionar paginas de papel bond ilustradas donde va a colorear el suelo donde está la niña que cumple con el deber de regar las plantas y colorear la ropa de la persona que ayuda a que la niña reciba educación. Aprestamient o (Tiempo) Juego con objetos y juguetes de tamaños (largo - corto) Objetos y juguetes de 1.3.17 30 min. tamaño largo y corto Educación Artística o Juego de lanzamiento al payaso Pelota 1.3.26 Física* Payaso (Tiempo) 30
  • 23. min. Juego en zonas: Construcción: Armar figuras libremente. Despedida: Recomendaciones al regresar a su hogar y el canto “a descansar” * Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana. ** Actividades de evaluación según plan de unidad. Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia Sección: 3 Unidad: 1. El centro educativo Eje: 1.3 El juego en el centro educativo Jornada # 11 Fecha: 04 – 03 - 09 Objetivo de eje: Participar en juegos individuales y colectivos planificando en equipo los pasos y reglas a fin de desarrollar su sentido de pertinencia con su grupo de compañeros y compañeras al realizar y participar en ejercicios físicos. Conocer la cultura de la comunidad y su entorno inmediato a través de la realización de juegos tradicionales como cantos, rondas, canciones, rimas, bombas y la expresión grafo plástica y musical a fin de valorar la identidad cultural y pertinencia a una comunidad determinada. Contenidos: Conversación Aprestamiento Educación Artística o Física Derechos al juego Ubicación espacial Expresión corporal Periodos didácticos Saludo y actividades diarias: Bienvenida con el canto “un lindo día”, revisión de aseo personal, control de asistencia Actividades Recursos Indicadores de logro Conversació Inicio: Propiciar un dialogo con los niños y niñas sobre el derecho que tienen al juego. n Paginas de papel 1.3.6 (Tiempo) 30 Desarrollo: Explicar a los niños y la niñas la importancia de jugar la cual les ayuda a bond ilustradas min. integrarse, relacionarse y poder expresar sus emociones y sentimientos. colores Culminación: Proporcionar paginas de papel bond ilustradas donde van a identificar y colorear al niño que esta jugando. Aprestamient o (Tiempo) Juego mar y tierra Grabadora 1.3.20 30 min. CD Educación Artística o Practicar movimientos de las diferentes partes del cuerpo Grabadora 1.3.23 Física* CD (Tiempo) 30 min.
  • 24. Juego en zonas: Juegos y bailes para practicar el movimiento del cuerpo. Despedida: Recomendaciones al regresar a su hogar y el canto “a descansar” * Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana. ** Actividades de evaluación según plan de unidad. Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia Sección: 3 Unidad: 1. El centro educativo Eje: 1.3 El juego en el centro educativo Jornada # 12 Fecha: 05 – 03 - 09 Objetivo de eje: Participar en juegos individuales y colectivos planificando en equipo los pasos y reglas a fin de desarrollar su sentido de pertinencia con su grupo de compañeros y compañeras al realizar y participar en ejercicios físicos. Conocer la cultura de la comunidad y su entorno inmediato a través de la realización de juegos tradicionales como cantos, rondas, canciones, rimas, bombas y la expresión grafo plástica y musical a fin de valorar la identidad cultural y pertinencia a una comunidad determinada. Contenidos: Conversación Aprestamiento Educación Artística o Física Derechos a la recreación Noción de peso Relajación y tensión muscular Periodos didácticos Saludo y actividades diarias: Bienvenida con el canto “buenos dias”, revisión de aseo personal, control de asistencia Actividades Recursos Indicadores de logro Conversació Inicio: Propiciar un dialogo con los niños y niñas sobre el derecho que tienen a recrearse. n Paginas de papel 1.3.6 (Tiempo) 30 Desarrollo: Explicar a los niños y la niñas que es la recreación, por medio de que nos bond ilustradas min. podemos recrear, la importancia de que todos y todas disfruten y se diviertan a través de colores la recreación. Culminación: Proporcionar paginas de papel bond ilustradas donde va a señalar y marcar con una crucita “+” al niño que se recrea y encerrar en un circulo al niño que no se recrea. Aprestamient o (Tiempo) Juego de descripción de objetos para diferenciar color, forma, tamaño y peso. Objetos de diferentes 1.3.17 30 min. tamaños, colores, forma y peso Educación Artística o Juego y ejercicios de respiración al inhalar y exhalar Grabadora 1.3.25 Física* CD (Tiempo) 30
  • 25. min. Juego en zonas: Dramatización: Juego de tensión muscular. Despedida: Recomendaciones al regresar a su hogar y el canto “adiós señorita” * Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana. ** Actividades de evaluación según plan de unidad. Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia Sección: 3 Unidad: 1. El centro educativo Eje: 1.3 El juego en el centro educativo Jornada # 13 Fecha: 06 – 03 - 09 Objetivo de eje: Participar en juegos individuales y colectivos planificando en equipo los pasos y reglas a fin de desarrollar su sentido de pertinencia con su grupo de compañeros y compañeras al realizar y participar en ejercicios físicos. Conocer la cultura de la comunidad y su entorno inmediato a través de la realización de juegos tradicionales como cantos, rondas, canciones, rimas, bombas y la expresión grafo plástica y musical a fin de valorar la identidad cultural y pertinencia a una comunidad determinada. Contenidos: Conversación Aprestamiento Educación Artística o Física Juegos verbales rimas y rondas Noción del tamaño Cantos y rondas Periodos didácticos Saludo y actividades diarias: Bienvenida con el canto “un lindo día”, revisión de aseo personal, control de asistencia Actividades Recursos Indicadores de logro Conversació Inicio: Realizar un dialogo con los niños y niñas y preguntarles si conocen las rimas y las n rondas. Paginas de papel 1.3.7 (Tiempo) 30 bond 1.3.8 min. Desarrollo: Explicar a los niños y la niñas explicar en que consisten las rimas y las rondas colores y para que nos ayudan. Dar ejemplos y hacer repeticiones continuas sobre estas. Culminación: Entregarles una pagina de papel bond y pedirles que hagan un dibujo referente a las rimas y bombas que se han repetido en la clase. Aprestamient o (Tiempo) Juego de figuras para identificar el tamaño (grande – pequeño) Láminas de diferente 1.3.16 30 min. tamaño grandes y 1.3.17 pequeñas Educación Artística o Realizar el canto Caminito de mi escuela. Grabadora 1.3.22 Física* Realizar la ronda Donde esta doña Ana. CD (Tiempo) 30 min.
  • 26. Juego en zonas: Juegos y bailes para practicar el movimiento del cuerpo. Despedida: Recomendaciones al regresar a su hogar y el canto “a descansar” * Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana. ** Actividades de evaluación según plan de unidad. Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia Sección: 3 Unidad: 1. El centro educativo Eje: 1.3 El juego en el centro educativo Jornada # 14 Fecha: 07 – 02 - 09 Objetivo de eje: Participar en juegos individuales y colectivos planificando en equipo los pasos y reglas a fin de desarrollar su sentido de pertinencia con su grupo de compañeros y compañeras al realizar y participar en ejercicios físicos. Conocer la cultura de la comunidad y su entorno inmediato a través de la realización de juegos tradicionales como cantos, rondas, canciones, rimas, bombas y la expresión grafo plástica y musical a fin de valorar la identidad cultural y pertinencia a una comunidad determinada. Contenidos: Conversación Aprestamiento Educación Artística o Física Juegos verbales trabalenguas y bombas Ubicación espacial izquierda derecha Expresión grafo plástica Periodos didácticos Saludo y actividades diarias: Bienvenida con el canto “vamos a la escuela”, revisión de aseo personal, control de asistencia Actividades Recursos Indicadores de logro Conversació Inicio: Realizar un dialogo con los niños y las niñas y preguntarles si conocen los n trabalenguas y bombas. Paginas de papel 1.3.7 (Tiempo) 30 bond ilustradas 1.3.8 min. Desarrollo: Explicar a los niños y la niñas en que consisten los trabalenguas y bombas y colores para que nos ayudan. Dar ejemplos de estas y repetirlos con todos. Culminación: Proporcionar una pagina de papel bond ilustrada y pedirles que coloreen a los niños y niñas que están jugando a los trabalenguas y las bombas. Aprestamient o (Tiempo) Juego musicalizado que ejercite la literalidad Grabadora 1.3.23 30 min. CD Educación Artística o Realizar figuras y formas con materiales moldeables como arcilla y plastilina. Arcilla 1.3.2 Física* Plastilina (Tiempo) 30 min.
  • 27. Juego en zonas: Plástica. Realización de figuras con arcilla y plastilina libremente. Despedida: Recomendaciones al regresar a su hogar y el canto “hasta mañana” * Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana. ** Actividades de evaluación según plan de unidad. Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia Sección: 3 -6 años. . Unidad: 1: El Centro Educativo .Eje: 1.4 El Cuerpo Humano Jornada nº: 1 . Fecha: 06/03/09 . Objetivos de eje: Conocer y valorar las características, funciones y cualidades que requiere el cuerpo humano nombrando sus partes por medio de la exploración corporal y musical a fin de desarrollar autonomía en el cuido de su cuerpo y seguridad en su desenvolvimiento en el centro educativo y aula. . . Contenidos: El cuerpo Humano. Conversación Aprestamiento Educación Artística o Física El cuerpo Humano y sus partes externas. Técnica de la pintura. Expresión grafo plástica. Periodos didácticos Saludo y actividades diarias: Bienvenida con el canto “ Mi cuerpecito chiquito ; Revisión de aseo personal. . Actividades Recursos Indicador de logro Inicio: Cantar con los niños la canción vamos a mover nuestro Conversación Cuerpo. CD 1.4.1 ( 30 minutos ) Desarrollo: Generar conversación a partir de ¿ Que podemos hacer Ilustración Con nuestro cuerpo. Culminación: Explicar el cuerpo humano por medio de ilustración. Aprestamiento Que pinte la superficie de vocal “U” utilizando colores primarios Papel bond ilustrado 1.4.7 ( 40 minutos ) ( rojo , azul y amarillo. ) Pintura 1.4.17 Educación Entregar a los niños y niñas una Pág. de papel bond ilustrada , ilustración en Pág. de papel Artística o Física donde ellos/as complementaran la mano que le hace falta al dibujo bond. ( 30 minutos ) Lápiz. Juego en zonas: Dinámica de relajación corporal. .Despedida: Canto “Vamos a Casita”. Recomendaciones sobre medidas de precaución al regresar a su hogar. .
  • 28. * Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana. ** Actividades de evaluación según plan de unidad. Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia Sección: 3 -6 años. . Unidad: 1: El Centro Educativo .Eje: 1.4 El Cuerpo Humano Jornada nº: 2 . Fecha: 09/03/09 . Objetivos de eje: Conocer y valorar las características, funciones y cualidades que requiere el cuerpo humano nombrando sus partes por medio de la exploración corporal y musical a fin de desarrollar autonomía en el cuido de su cuerpo y seguridad en su desenvolvimiento en el centro educativo y aula. . Contenidos: El cuerpo Humano. Conversación Aprestamiento Educación Artística o Física El Cuerpo Humano y sus Partes Externas. Técnica del Modelado Expresión grafo plástica dibujo. Periodos didácticos Saludo y actividades diarias: Bienvenida con el canto “ Buenos días “ ; Revisión de aseo personal. . Actividades Recursos Indicador de logro Inicio: Realizar con los niños/as el juego llamado Pipón donde Conversación ellos/as, tocaran la parte del cuerpo que pipón diga. Ilustraciones en cartel 1.4.1 ( 30 minutos ) Desarrollo : Colocar un dibujo en el pizarrón y nombrar las partes Colores Del cuerpo, para que los niños/as se toquen sus partes del cuerpo. Culminación: Trabajar en pagina 65 de la libreta. Aprestamiento Dar una pagina de papel bond ilustrada a los niños/as donde ellos y Hoja de papel bond 1.4.8 ( 40 minutos ) ellas modelen la figura del cuerpo humano. Ilustrada. Entregar una pagina de papel bond a los niños y niñas donde ellos 1.4.17 Educación y ellas dibuje su cuerpo. Papel bond Artística o Física Lápiz. ( 30 minutos ) Juego en zonas: Dinámica de animación “ Te toca describir tu cuerpo “. .Despedida: Canto “Vamos a Casita”. Recomendaciones sobre medidas de precaución al regresar a su casa. . * Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana. * Actividades de evaluación según plan de unidad.
  • 29. Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia Sección: 3 -6 años. . Unidad: 1: El Centro Educativo .Eje: 1.4 El Cuerpo Humano Jornada nº: 3 . Fecha: 10/03/09 . Objetivos de eje: Conocer y valorar las características, funciones y cualidades que requiere el cuerpo humano nombrando sus partes por medio de la exploración corporal y musical a fin de desarrollar autonomía en el cuido de su cuerpo y seguridad en su desenvolvimiento en el centro educativo y aula. . . Contenidos: El cuerpo Humano. Conversación Aprestamiento Educación Artística o Física Hábitos de higiene y cuidados del cuerpo La vocal “U”. Sonidos vocales y corporales Periodos didácticos Saludo y actividades diarias: Bienvenida con el canto “ Mi cuerpecito chiquito ; Revisión de aseo personal. . Actividades Recursos Indicador de logro Inicio: Cantar con los niños y niñas la canción “El Baño “. Conversación Desarrollo: Leerle a los niños/as el cuento “Cuido mi cuerpecito”. Grabadora 1.4.1 ( 30 minutos ) Luego fomentar preguntas sobre ¿ Que debemos hacer para mante- CD nerlos limpios? , etc. Libreta Culminación: Trabajar en pagina 67 de la libreta. Hoja ilustrada Aprestamiento Conocer y escuchar sonidos de vocal “U”. Papel lustre 1.4.9 ( 40 minutos ) Rellenar con papel rasgado la silueta de vocal “U”. Pegamento 1.4.10 1.4.18 Educación Realizar con los niños y niñas , sonidos vocales con las partes 1.4.19 Artística o Física Externas del cuerpo, palmadas, zapateos, etc. ( 30 minutos ) Juego en zonas: Dinámica de relajación corporal. .Despedida: Canto “A dios señorita ”. Recomendaciones sobre medidas de precaución al regresar a su hogar. .
  • 30. * Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana. * Actividades de evaluación según plan de unidad. Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia Sección: 3 -6 años. . Unidad: 1: El Centro Educativo .Eje: 1.4 El Cuerpo Humano Jornada nº: 4 . Fecha: 11/03/09 . Objetivos de eje: Conocer y valorar las características, funciones y cualidades que requiere el cuerpo humano nombrando sus partes por medio de la exploración corporal y musical a fin de desarrollar autonomía en el cuido de su cuerpo y seguridad en su desenvolvimiento en el centro educativo y aula. .Contenidos: El cuerpo Humano. Conversación Aprestamiento Educación Artística o Física El cuerpo Humano y sus partes externas incluyendo Vocabulario referido a las partes del cuerpo. Canciones. órganos genitales. Periodos didácticos Saludo y actividades diarias: Bienvenida con el canto “ Mi escuelita “ ; Revisión de aseo personal. . Actividades Recursos Indicador de logro Inicio: Conversar con los niños y niñas sobre la diferencias de su Conversación Cuerpo. Niño/a 1.4.3 ( 30 minutos ) Desarrollo: Colocar un niño y niña al frente y describir sus deferí- Rompecabezas. encias físicas. Culminación : Que engruditos de 4 niños/as armen el rompecabezas Del cuerpo humano. Aprestamiento Mostrar un dibujo del cuerpo humano a los niños/as donde el Cartel con ilustración del 1.4.12 ( 40 minutos ) ira nombrando las partes del cuerpo. cuerpo 1.4.13 1.4.20 Educación Memorizar y repetir con los niños y niñas la canción “ Mi cuerpe- Grabadora Artística o Física cito”. CD ( 30 minutos ) Juego en zonas: Construcción: Con los juguetes los niños y niñas juegan libremente. .Despedida: . Recomendaciones sobre medidas de precaución al regresar a su hogar. .Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana. * Actividades de evaluación según plan de unidad.
  • 31. Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia Sección: 3 -6 años. . Unidad: 1: El Centro Educativo .Eje: 1.4 El Cuerpo Humano Jornada nº: 5 Fecha: 12/03/09 . Objetivos de eje: Conocer y valorar las características, funciones y cualidades que requiere el cuerpo humano nombrando sus partes por medio de la exploración corporal y musical a fin de desarrollar autonomía en el cuido de su cuerpo y seguridad en su desenvolvimiento en el centro educativo y aula. . Contenidos: El cuerpo Humano. Conversación Aprestamiento Educación Artística o Física Órganos genitales Noción de color: rojo, azul y amarillo. Noción del esquema corporal. Periodos didácticos Saludo y actividades diarias: Bienvenida con el canto “ Niños Buenos “ ; Revisión de aseo personal. . Actividades Recursos Indicador de logro Inicio: Dialogar y presentar a los niños/as los órganos genitales. Conversación Desarrollo : Preguntar a los niños y niñas ¿ Cuales son sus diferí- Dibujo ilustrado 1.4.2 ( 30 minutos ) encias físicas? Tiro 1.4.3 Culminación : Que coloree la silueta del niño/a dada en pagina de Colores Papel bond. Aprestamiento Mostrar a los niños y niñas accesorios de higiene en donde ellos Identifiquen los Accesorios de higiene. 1.4.14 ( 40 minutos ) colores primarios. 1.4.22 Educación Explicar a los niños y niñas lo que es izquierda y derecha , acompañados de un Grabadora Artística o Física canto. CD ( 30 minutos ) Juego en zonas: Dinámica de Izquierda Derecha. .Despedida: Canto “Vamos a Casita”. Recomendaciones sobre medidas de precaución al regresar a su hogar. * Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana * Actividades de evaluación según plan de unidad.
  • 32. Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia Sección: 3 -6 años. . Unidad: 1: El Centro Educativo .Eje: 1.4 El Cuerpo Humano Jornada nº: 6 Fecha: 13/03/09 . Objetivos de eje: Conocer y valorar las características, funciones y cualidades que requiere el cuerpo humano nombrando sus partes por medio de la exploración corporal y musical a fin de desarrollar autonomía en el cuido de su cuerpo y seguridad en su desenvolvimiento en el centro educativo y aula. . Contenidos: El cuerpo Humano. Conversación Aprestamiento Educación Artística o Física Procesos básicos del funcionamiento del cuerpo humano Vocabulario referido a las partes del cuerpo Expresión grafo plástica modelado. Periodos didácticos Saludo y actividades diarias: Bienvenida con el poema “ Manita amiga “ ; Revisión de aseo personal. . Actividades Recursos Indicador de logro Inicio: Marchar con los niños/as dando instrucciones como : Conversación ¡Alto! ¡Siéntense! ¡Arriba! Ilustraciones 1.4.4 ( 30 minutos ) Desarrollo : Conversar con los niños/as, por medio de ilustraciones Tijera Sobre: el corazón, pulmones y estomago. Pega Culminación: Dar ilustraciones de dichos órganos y que los Peguen en su cuadernillo. Aprestamiento Dar ilustraciones de las partes del cuerpo humano a los niños/as Papel bond ilustrado 1.4.12 ( 40 minutos ) donde coloque la “a” al miembro que le sirve para tocar, “e” al que 1.4.13 sirve para caminar. 1.4.17 Educación Que modele la silueta del cuerpo humano con plastilina. Ilustración Artística o Física Plastilina ( 30 minutos ) Juego en zonas: Baile típico moviendo todas las partes del cuerpo. .Despedida: Canto “Vamos a Casita”. Recomendaciones sobre medidas de precaución al regresar a su hogar. . * Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana. * Actividades de evaluación según plan de unidad.
  • 33. Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia Sección: 3 -6 años. . Unidad: 1: El Centro Educativo .Eje: 1.4 El Cuerpo Humano Jornada nº: 7 . Fecha: 16/03/09 . Objetivos de eje: Conocer y valorar las características, funciones y cualidades que requiere el cuerpo humano nombrando sus partes por medio de la exploración corporal y musical a fin de desarrollar autonomía en el cuido de su cuerpo y seguridad en su desenvolvimiento en el centro educativo y aula. . Contenidos: El cuerpo Humano. Conversación Aprestamiento Educación Artística o Física Procesos básicos del funcionamiento del cuerpo humano Noción de color: rojo y azul. Canciones Respiración. Periodos didácticos Saludo y actividades diarias: Bienvenida con un juego “ Arriba - abajo “ ; Revisión de aseo personal. . Actividades Recursos Indicador de logro Inicio: Conversar con los niños/as sobre el aparato respiratorio. Conversación Desarrollo : Mostrar ilustraciones de dicho aparato y dialogar Maestra 1.4.4 ( 30 minutos ) sobre el. Alumnos/as Culminación : Dar ilustraciones a los niños/as de dicho aparato y Ilustraciones, pega, tijera. que los peje en su cuadernillo. Aprestamiento Dar ilustraciones a los niños y niñas donde coloree los pulmones Papel bond ilustrado 1.4.14 ( 40 minutos ) Utilizando color rojo – azul. Colores. 1.4.20 Educación Cantar con los niños y niñas la canción “Mi pulmón dice así “ Artística o Física ( 30 minutos ) Juego en zonas: Dinámica de relajación corporal. .Despedida: Canto “Vamos a Casita”. Recomendaciones sobre medidas de precaución al regresar a su hogar. . * Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana. * Actividades de evaluación según plan de unidad.
  • 34. Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia Sección: 3 -6 años. . Unidad: 1: El Centro Educativo .Eje: 1.4 El Cuerpo Humano Jornada nº: 8 . Fecha: 17/03/09 . Objetivos de eje: Conocer y valorar las características, funciones y cualidades que requiere el cuerpo humano nombrando sus partes por medio de la exploración corporal y musical a fin de desarrollar autonomía en el cuido de su cuerpo y seguridad en su desenvolvimiento en el centro educativo y aula. . . Contenidos: El cuerpo Humano. Conversación Aprestamiento Educación Artística o Física Procesos básicos del funcionamiento del cuerpo humano Noción de color: amarillo, verde, anaranjado. Noción del esquema corporal. Circulación. Café. Periodos didácticos Saludo y actividades diarias: Bienvenida con el canto “ Mi escuelita “ ; Revisión de aseo personal. . Actividades Recursos Indicador de logro Inicio: Conversar con los niños y niñas sobre el aparato que Conversación bombea la sangre. Ilustraciones 1.4.4 ( 30 minutos ) Desarrollo: Mostrar ilustraciones de dicho aparato y explicarles. Cuadernillo Culminación: Que en su cuadernillo coloreen el corazón. Colores Aprestamiento Dada las ilustraciones de higiene personal , que los niños y niñas Papel bond ilustrado 1.4.14 ( 40 minutos ) los coloreen con colores amarillo, verde, anaranjado y café. Colores. 1.4.21 Educación Cantar con los niños y niñas una canción y realizar los movimien- Grabadora Artística o Física tos que van acompañados con la canción. CD ( 30 minutos ) Juego en zonas: Realizar el juego coloca la pelota en su respectivo color de canasta . .Despedida: Canto “Vamos a Casita”. Recomendaciones sobre medidas de precaución al regresar a su hogar. .* Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana. * Actividades de evaluación según plan de unidad.
  • 35. Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia Sección: 3 -6 años. . Unidad: 1: El Centro Educativo .Eje: 1.4 El Cuerpo Humano Jornada nº: 9 Fecha: 18/03/09 . Objetivos de eje: Conocer y valorar las características, funciones y cualidades que requiere el cuerpo humano nombrando sus partes por medio de la exploración corporal y musical a fin de desarrollar autonomía en el cuido de su cuerpo y seguridad en su desenvolvimiento en el centro educativo y aula. . . Contenidos: El cuerpo Humano. Conversación Aprestamiento Educación Artística o Física Procesos básicos del funcionamiento del cuerpo humano Noción del espacio adelante atrás. Canciones. Digestión. Periodos didácticos Saludo y actividades diarias: Bienvenida con el canto “ Buenos días señorita “ ; Revisión de aseo personal. . Actividades Recursos Indicador de logro Inicio: Conversar con los niños u niñas sobre ¿ A que partes de Conversación Nuestro cuerpo van los alimentos que comemos? , etc. Ilustraciones 1.4.4 ( 30 minutos ) Desarrollo: Presentar un cartel y explicar de dicho aparato. Pega Culminación : Que peguen en su cuadernillo el aparato de la diges- Tijera. tion. 1.4.15 Aprestamiento Explicar a los niños y niñas lo que es adelante – atrás , luego dar Ilustraciones ( 40 minutos ) Ilustraciones donde encierren en un circulo a los niños que juegan Lápiz Adelante y con “X” a los que juegan atrás. 1.4.20 Educación Cantar y hacer movimientos con los niños/as de la canción Grabadora Artística o Física Adelante- atrás. CD ( 30 minutos ) Juego en zonas: Dinámica de relajación corporal. .Despedida: Canto “Vamos a Casita”. Recomendaciones sobre medidas de precaución al regresar a su hogar. .* Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana. * Actividades de evaluación según plan de unidad.
  • 36. Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia Sección: 3 -6 años. . Unidad: 1: El Centro Educativo .Eje: 1.4 El Cuerpo Humano Jornada nº: 10 Fecha: 19/03/09 . Objetivos de eje: Conocer y valorar las características, funciones y cualidades que requiere el cuerpo humano nombrando sus partes por medio de la exploración corporal y musical a fin de desarrollar autonomía en el cuido de su cuerpo y seguridad en su desenvolvimiento en el centro educativo y aula. . . Contenidos: El cuerpo Humano. Conversación Aprestamiento Educación Artística o Física Procesos básicos del funcionamiento del cuerpo humano Noción del espacio arriba- abajo. Dominio espacial. Circulación, digestión, respiración. Periodos didácticos Saludo y actividades diarias: Bienvenida con el canto “Buenos días señor sol “; Revisión de aseo personal. . Actividades Recursos Indicador de logro Inicio: Conversar con los niños y niñas sobre los cuidados e Conversación Higiene que tenemos que practicar con nuestro cuerpo. Libreta de trabajo 1.4.4 ( 30 minutos ) Desarrollo : Dialogar sobre como cuidad nuestros pulmones, Colores Corazón y estomago. Culminación: Trabajar en libreta pagina 69. Aprestamiento Explicar a los niños sobre lo que es arriba- abajo, luego mostrarles Ilustraciones 1.4.15 ( 40 minutos ) Ilustraciones donde ellos dirán quienes juegan arriba y quienes Abajo. 1.4.22 Educación Realizar con los niños y niñas un juego llamado “ Camina sobre la Lazo Artística o Física Pita “, donde se observara el dominio espacial que tienen. ( 30 minutos ) Juego en zonas: Juego libre con sus juguetes. .Despedida: Canto “ Me voy para Casita”. Recomendaciones sobre medidas de precaución al regresar a su hogar. . * Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana. * Actividades de evaluación según plan de unidad.
  • 37. Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia Sección: 3 -6 años. . Unidad: 1: El Centro Educativo .Eje: 1.4 El Cuerpo Humano Jornada nº: 11 . Fecha: 20/03/09 . Objetivos de eje: Conocer y valorar las características, funciones y cualidades que requiere el cuerpo humano nombrando sus partes por medio de la exploración corporal y musical a fin de desarrollar autonomía en el cuido de su cuerpo y seguridad en su desenvolvimiento en el centro educativo y aula. . Contenidos: El cuerpo Humano. Conversación Aprestamiento Educación Artística o Física Preguntas orales sobre el funcionamiento del cuerpo Noción del espacio, encima debajo. Expresión grafo plástica Humano. Periodos didácticos Saludo y actividades diarias: Bienvenida con el canto “Hormiguita; Revisión de aseo personal. . Actividades Recursos Indicador de logro Inicio: Conversar con los niños y niñas sobre el funcionamiento Conversación del cuerpo humano . Ilustraciones 1.4.6 ( 30 minutos ) Desarrollo : Mostrar ilustraciones de algunos miembros de Colores Cuerpo humano. Culminación: que coloree el miembro del cuerpo humano. Aprestamiento Explicar a los niños y niñas lo que es encima debajo por medio de Ilustraciones 1.4.15 ( 40 minutos ) Ilustraciones Ejemplo encima de una mesa una pecera y abajo un Gato, etc. 1.4.17 Educación Que rellenen con papel rasgado la silueta del cuerpo humano. Papel bond ilustrado Artística o Física Papel lustre. ( 30 minutos ) Juego en zonas: Que los niños y niñas jueguen armando figuras con sus juguetes. .Despedida: Canto “A dios señorita”. Recomendaciones sobre medidas de precaución al regresar a su hogar. .* Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana. * Actividades de evaluación según plan de unidad.
  • 38. Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia Sección: 3 -6 años. . Unidad: 1: El Centro Educativo .Eje: 1.4 El Cuerpo Humano Jornada nº: 12 Fecha: 23/03/09 . Objetivos de eje: Conocer y valorar las características, funciones y cualidades que requiere el cuerpo humano nombrando sus partes por medio de la exploración corporal y musical a fin de desarrollar autonomía en el cuido de su cuerpo y seguridad en su desenvolvimiento en el centro educativo y aula. . Contenidos: El cuerpo Humano. Conversación Aprestamiento Educación Artística o Física Formulación de preguntas sobre el cuerpo humano Noción espacial: Izquierda derecha. Coordinación motora. Periodos didácticos Saludo y actividades diarias: Bienvenida con el canto “ Caminito de mi escuela “ ; Revisión de aseo personal. . Actividades Recursos Indicador de logro Inicio: Conversar son los niños y niñas sobre lo que los puede Conversación Pasar al golpearnos algunas partes de nuestro cuerpo. Ilustraciones 14.6 ( 30 minutos ) Desarrollo : Mostrar ilustraciones a los niños/as con miembros de Tijera nuestro cuerpo golpeado. Y fomentar preguntas. pega Culminación: Que peguen dichas ilustraciones en su cuadernillo. Aprestamiento Explicar a los niños/as lo que es Izquierda y Derecha por medio de Laminas 1.4.15 ( 40 minutos ) Laminas. Y realizando ejercicios prácticos. 1.4.24 Educación Realizar el juego de saltarín con los niños y niñas para conocer Artística o Física y evaluar su coordinación motora. ( 30 minutos ) Juego en zonas: Plastilina: los niños/as forman vocales con plastilina. .Despedida: Canto “ A casita Vamos ya”. Recomendaciones sobre medidas de precaución al regresar a su hogar. . * Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana. * Actividades de evaluación según plan de unidad.
  • 39. Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia Sección: 3 -6 años. . Unidad: 1: El Centro Educativo .Eje: 1.4 El Cuerpo Humano Jornada nº: 13 . Fecha: 24/03/09 . Objetivos de eje: Conocer y valorar las características, funciones y cualidades que requiere el cuerpo humano nombrando sus partes por medio de la exploración corporal y musical a fin de desarrollar autonomía en el cuido de su cuerpo y seguridad en su desenvolvimiento en el centro educativo y aula. . Contenidos: El cuerpo Humano. Conversación Aprestamiento Educación Artística o Física Formulación de preguntas sobre el cuerpo humano Noción de tamaño: Largo – corto. Canciones Periodos didácticos Saludo y actividades diarias: Bienvenida con el canto “ A mi señorita boy a saludar “ ; Revisión de aseo personal. . Actividades Recursos Indicador de logro Inicio: Mostrar ilustraciones a los niños y niñas y por medio de Conversación ellas que ellos/as formulen preguntas y otros les respondan con la Ilustraciones 1.4.6 ( 30 minutos ) ayuda del maestro o maestra. Desarrollo: Seguir fomentando preguntas. Ilustraciones con su nombre Culminación : Dar ilustraciones de partes del cuerpo con su respec- de partes del cuerpo tivo nombre y que ellos solo le agreguen la vocal “u” que falta. Aprestamiento Explicar a los niños y niñas que es corto – largo por medio de Laminas 1.4.16 ( 40 minutos ) Ilustraciones . 1.4.20 Educación Cantar con los niños/as la canción “ Las partecitas larga y cortas Artística o Física de mi cuerpecito “ . ( 30 minutos ) Juego en zonas: Lectura: niños/as , narran puentecitos cortos, Construcción : niños/as arman con sus juguetes. .Despedida: Canto “Vamos a Casita”. Recomendaciones sobre medidas de precaución al regresar a su hogar. .* Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana. * Actividades de evaluación según plan de unidad.
  • 40. Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia Sección: 3 -6 años. . Unidad: 1: El Centro Educativo .Eje: 1.5 Los sentidos sensaciones y percepciones Jornada nº: 1 . Fecha: 25/03/09 . Objetivos de eje: Reconocer los órganos externos de los sentidos a través de la experimentación y exploración de sensaciones que percibe a fin de valorar la importancia de los cinco sentidos y su cuido e higiene y desarrollar la apreciación y expresión artística. . Contenidos: El cuerpo Humano. Conversación Aprestamiento Educación Artística o Física Órganos externos de los sentidos Técnica del pegado Noción de sonido : Fuerte, débil, breve, prolon- gado, cercano, lejano, silencio y ruido. Periodos didácticos Saludo y actividades diarias: Bienvenida con el canto “ A mi señorita boy a saludar “ ; Revisión de aseo personal. . Actividades Recursos Indicador de logro Inicio: Conversar con los niños y niñas sobre los órganos externos Conversación de los sentidos. Papel bond ilustrado 1.5.1 ( 30 minutos ) Desarrollos: Explicar a los niños y niñas por medio de ilustraciones Colores Los sentidos. Culminación: Dar una hoja ilustrada con los sentidos para que Ellos y ellas los coloreen. Aprestamiento Después que ellos , ya hayan coloreado los sentidos que los recor- Cuadernillo 1.5.8 ( 40 minutos ) Ten y los peguen en su cuadernillo. Pega Tijera 1.5.16 Educación Explicar a los niños y niñas los tipos de sonidos que hay por medio Artística o Física de una dinámica. ( 30 minutos ) Juego en zonas: Lectura: niños/as , narran puentecitos cortos, Construcción : niños/as arman con sus juguetes. .Despedida: Canto “Vamos a Casita”. Recomendaciones sobre medidas de precaución al regresar a su hogar. .* Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana. * Actividades de evaluación según plan de unidad.
  • 41. Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia Sección: 3 -6 años. . Unidad: 1: El Centro Educativo .Eje: 1.5 Los sentidos sensaciones y percepciones Jornada nº: 2 . Fecha: 26/03/09 . Objetivos de eje: Reconocer los órganos externos de los sentidos a través de la experimentación y exploración de sensaciones que percibe a fin de valorar la importancia de los cinco sentidos y su cuido e higiene y desarrollar la apreciación y expresión artística. . Contenidos: El cuerpo Humano. Conversación Aprestamiento Educación Artística o Física Órganos externos de los sentidos Sonidos onomatopéyicos. Movimiento coordinado Periodos didácticos Saludo y actividades diarias: Bienvenida con el canto “ La granjita “ ; Revisión de aseo personal. . Actividades Recursos Indicador de logro Inicio: Dialogar con los niños y las niñas sobre los sentidos de la Conversación Vista, olfato y gusto. Ilustraciones 1.5.1 ( 30 minutos ) Desarrollo: Explicar por medio de laminas los sentidos antes men- plastilina cionados . Culminación : Que los niños/as modelen la ilustración de los sentid Aprestamiento Sacar a los niños y niñas al patio y formar un circulo donde canta- Patio 1.5.14 ( 40 minutos ) Remos la canción , El arca de Noe, para ;imitar sonidos onomato- Canción Peyicos. 1.5.21 Educación Realizar con los niños y niñas la dinámica al ritmo del tambor , Tambor Artística o Física Para observar los movimientos coordinados, al caminar, correr, etc. ( 30 minutos ) Juego en zonas: Realizar con los niños y niñas el juego “ Tío Perejil”. .Despedida: Canto “A dios mi señorita”. Recomendaciones sobre medidas de precaución al regresar a su hogar. .* Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana. * Actividades de evaluación según plan de unidad.
  • 42. Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia Sección: 3 -6 años. . Unidad: 1: El Centro Educativo .Eje: 1.5 Los sentidos sensaciones y percepciones Jornada nº: 3 . Fecha: 27/03/09 . Objetivos de eje: Reconocer los órganos externos de los sentidos a través de la experimentación y exploración de sensaciones que percibe a fin de valorar la importancia de los cinco sentidos y su cuido e higiene y desarrollar la apreciación y expresión artística. . Contenidos: El cuerpo Humano. Conversación Aprestamiento Educación Artística o Física Órganos externos de los sentidos Vocal “e”. Apreciación grafo plástica colores y sensación- ones. Periodos didácticos Saludo y actividades diarias: Bienvenida con el canto “ A mi señorita boy a saludar “ ; Revisión de aseo personal. . Actividades Recursos Indicador de logro Inicio: Dialogar con los niños y niñas sobre los sentidos del tacto y Conversación oído. Papel bond ilustrado 1.5.1 ( 30 minutos ) Desarrollo: Explicar mas acercas dichos sentidos por medio de Lápiz laminas laminas Culminación: Dar una hoja ilustrada con los sentidos y su utilidad Y que ellos/as tracen al sentido con su utilidad. Aprestamiento Dar a conocer y escuchar sonidos de vocal “e” al inicio o final de Ilustraciones 1.5.10 ( 40 minutos ) Palabras, luego de practicar , dar una hoja ilustrada , donde el o ella Papel bond ilustrado Escriba la “e” a las palabras que les falta. 1.5.17 Educación Dar diferentes tipos de frutas a los niños y niñas, para que ellos/as Naranjas, guineos, uva Artística o Física Describan porque les gustan según los colores. Manzanas y jocotes. ( 30 minutos ) Juego en zonas: Que los niños y niñas jueguen libremente con sus juguetes. .Despedida: Canto “Vamos a Casita”. Recomendaciones sobre medidas de precaución al regresar a su hogar. .* Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana. * Actividades de evaluación según plan de unidad.
  • 43. Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia Sección: 3 -6 años. . Unidad: 1: El Centro Educativo .Eje: 1.5 Los sentidos sensaciones y percepciones Jornada nº: 4 . Fecha: 30/03/09 . Objetivos de eje: Reconocer los órganos externos de los sentidos a través de la experimentación y exploración de sensaciones que percibe a fin de valorar la importancia de los cinco sentidos y su cuido e higiene y desarrollar la apreciación y expresión artística. . Contenidos: El cuerpo Humano. Conversación Aprestamiento Educación Artística o Física Hábitos de cuidado e higiene de los órganos de los Vocabulario referido al cuerpo humano Noción de ritmo pulso. Sentidos. Periodos didácticos Saludo y actividades diarias: Bienvenida con el canto “ A mi señorita boy a saludar “ ; Revisión de aseo personal. . Actividades Recursos Indicador de logro Inicio: Leer con los niños y niñas el texto ´´ Que contento ´´ y Conversación hacer movimientos con los sentidos. Ilustraciones 1.5.2 ( 30 minutos ) Desarrollos: Dialogar por medio de ilustraciones el cuidado e Papel bond 1.5.3 Higiene de los sentidos. Culminación: dar una Pág. de papel bond para que dibuje el tacto. Aprestamiento Mostrar ilustraciones del cuerpo humano, donde este realizando Ilustraciones 1.5.9 ( 40 minutos ) Actividad donde los niños/as describan que sentidos utilizan Para hacer dicha actividad. 1.5.18 Educación Realizar con los niños y niñas la actividad “ sigo el pulso ´´ para patio Artística o Física Observar el pulso y a la vez produciendo sonidos con partes del ( 30 minutos ) Cuerpo. Juego en zonas: Que los niños y niñas jueguen armando figuras con sus juguetes. .Despedida: Canto “Vamos a Casita”. Recomendaciones sobre medidas de precaución al regresar a su hogar. .* Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana. * Actividades de evaluación según plan de unidad.
  • 44. Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia Sección: 3 -6 años. . Unidad: 1: El Centro Educativo .Eje: 1.5 Los sentidos sensaciones y percepciones Jornada nº: 5 . Fecha: 31/03/09 . Objetivos de eje: Reconocer los órganos externos de los sentidos a través de la experimentación y exploración de sensaciones que percibe a fin de valorar la importancia de los cinco sentidos y su cuido e higiene y desarrollar la apreciación y expresión artística. . Contenidos: El cuerpo Humano. Conversación Aprestamiento Educación Artística o Física Hábitos de cuidado e higiene de los órganos de los Técnica del pintado Movimiento coordinado Sentidos. Periodos didácticos Saludo y actividades diarias: Bienvenida con el canto “ A mi señorita boy a saludar “ ; Revisión de aseo personal. . Actividades Recursos Indicador de logro Inicio: Dialogar con los niños/as por medio de laminas la importan- Conversación cia de cuidar y practicar la higiene en los sentidos. Laminas 1.5.3 ( 30 minutos ) Desarrollos: Realizar la dinámica cuido mis sentidos. Colores Culminación: Dar ilustraciones a los niños y a las niñas donde ilustraciones Ellos/as coloreen las practicas higiénicas. Aprestamiento Después que ellos , ya hayan pintado los sentidos que los recor- temperas 1.5.7 ( 40 minutos ) ten y los peguen en su cuadernillo. 1.5.21 Educación Salir al patio y realizar con los niños/as la dinámica “ Si puedo Lazo Artística o Física caminar sobre la pita”. ( 30 minutos ) Juego en zonas: Lectura: niños/as , narran puentecitos cortos, Construcción : niños/as arman con sus juguetes. .Despedida: Canto “Vamos a Casita”. Recomendaciones sobre medidas de precaución al regresar a su hogar. .* Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana. * Actividades de evaluación según plan de unidad.
  • 45. Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia Sección: 3 Unidad: 1 El Centro Educativo. . Eje: Los sentidos: Sensaciones y percepciones . Jornada # 6 Fecha: 31 -04 -09 Objetivos de eje: Reconocer los órganos externos de los sentidos a través de la experimentación y exploración de sensaciones que percibe a fin de valorar la importancia de los cinco sentidos y su cuido e higiene y desarrollar la apreciación y expresión artística. Contenidos: Conversación Aprestamiento Educación Artística o Física Hábitos de cuidado e higiene Técnica de pintado Movimiento coordinado Periodos didácticos Saludo y actividades diarias: Bienvenida con el canto “un lindo día”, revisión de aseo personal, control de asistencia Actividades Recursos Indicadores de logro Conversació Inicio: Realizar un dialogo sobre los hábitos de cuidado e higiene que debemos tener n todos y todas. Paginas de papel 1.5.3 (Tiempo) 30 bond min. Desarrollo: Explicar a los niños y la niñas la importancia de bañarse todos los días, Ilustradas lavarse las manos, limpiarse los oídos, de sepillarse, entre otros. Colores Culminación: Proporcionar una pagina de papel bond ilustrada en la que va a identificar y marcar con una equis ´´x´´ a la manera correcta de practicar los hábitos higiénicos que se han mencionado en la clase. Aprestamient o (Tiempo) Realizar pintado en diferentes superficies. Pintura de dedo 1.5.7 30 min. Educación Artística o Realización de ejercicios motores Grabadora 1.5.21 Física* CD (Tiempo) 30 min. Juego en zonas: Construcción. Realización de juegos libremente. Despedida: Recomendaciones al regresar a su hogar y el canto “Adiós señorita”
  • 46. * Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana. ** Actividades de evaluación según plan de unidad. Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia Sección: 3 Unidad: 1 El Centro Educativo. . Eje: Los sentidos: Sensaciones y percepciones . Jornada # 7 Fecha: 01/05/09 Objetivos de eje:: Reconocer los órganos externos de los sentidos a través de la experimentación y exploración de sensaciones que percibe a fin de valorar la importancia de los cinco sentidos y su cuido e higiene y desarrollar la apreciación y expresión artística. Contenidos: Conversación Aprestamiento Educación Artística o Física Noción de sabor dulce Noción de color Apreciación grafo plástica Periodos didácticos Saludo y actividades diarias: Bienvenida con el canto “buenos dias´e aseo personal, control de asistencia Actividades Recursos Indicadores de logro Conversació Inicio: Realizar una conversación sobre los sabores dulces que hay y en que podemos n encontrar este sabor. Paginas de papel 1.5.3 (Tiempo) 30 bond min. Desarrollo: Explicar a los niños y la niñas la importancia de tener el sentido del gusto Ilustradas porque por medio de el podemos sentir los sabores de todo lo que probamos entre ellos Colores el sabor dulce. lápiz Culminación: Proporcionar una pagina de papel bond ilustrada en la que va a identificar y marcar con una equis ´´+´´ a los dibujos que representan el sabor dulce. Aprestamient o (Tiempo) Juego de iniciativa por identificar los colores Objetos y dibujos de 1.5.15 30 min. todos los colores Educación Artística o Juego de sensaciones y gustos que producen los colores Tarjetas de colores 1.5.17 Física* (Tiempo) 30 min.
  • 47. Juego en zonas: Dramatización. Con gestos y ademanes para expresar el sabor dulce. Despedida: Recomendaciones al regresar a su hogar y el canto “hasta mañana * Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana. ** Actividades de evaluación según plan de unidad. Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia Sección: 3 Unidad: 1 El Centro Educativo. . Eje: Los sentidos: Sensaciones y percepciones . Jornada # 8 Fecha: 02/05/09 Objetivos de eje:: Reconocer los órganos externos de los sentidos a través de la experimentación y exploración de sensaciones que percibe a fin de valorar la importancia de los cinco sentidos y su cuido e higiene y desarrollar la apreciación y expresión artística. Contenidos: Conversación Aprestamiento Educación Artística o Física Noción de sabor amargo Técnica de pegado Movimientos del cuerpo Periodos didácticos Saludo y actividades diarias: Bienvenida con el canto “buenos dias´e aseo personal, control de asistencia Actividades Recursos Indicadores de logro Conversació Inicio: Realizar una conversación sobre los sabores amargos y en que podemos encontrar n este sabor. Paginas de papel 1.5.4 (Tiempo) 30 bond min. Desarrollo: Explicar a los niños y la niñas explicar en que consiste el sabor amargo el cual Ilustradas lo podemos encontrar en muchas cosas ya sean frutas, verduras, etc. Colores lápiz Culminación: Proporcionar una pagina de papel bond ilustrada en la que va a identificar y encerrar en un circulo a los dibujos que representan el sabor amargo. Aprestamient o (Tiempo) Pegar la figura de una toronja en su libreta de trabajo Figura de la toronja 1.5.8 30 min. Pegamento Libreta de trabajo Educación Artística o Realizar la dinámica de la gallinita ciega, para atender estímulos auditivos y olfativos Flauta 1.5.20 Física* Queso (Tiempo) 30 min.
  • 48. Juego en zonas: Dramatización. Juegos para practicar los movimientos del cuerpo. Despedida: Recomendaciones al regresar a su hogar y el canto “adiós señorita¨ * Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana. ** Actividades de evaluación según plan de unidad. Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia Sección: 3 Unidad: 1 El Centro Educativo. . Eje: Los sentidos: Sensaciones y percepciones . Jornada # 9 Fecha: 03/05/09 Objetivos de eje:: Reconocer los órganos externos de los sentidos a través de la experimentación y exploración de sensaciones que percibe a fin de valorar la importancia de los cinco sentidos y su cuido e higiene y desarrollar la apreciación y expresión artística. Contenidos: Conversación Aprestamiento Educación Artística o Física Noción de sabor salado La vocal e Movimientos y desplazamientos rítmicos Periodos didácticos Saludo y actividades diarias: Bienvenida con el canto “buenos días¨ aseo personal, control de asistencia Actividades Recursos Indicadores de logro Conversació Inicio: Realizar una conversación sobre los sabores salados y en que podemos encontrar n este sabor. Paginas de papel 1.5.4 (Tiempo) 30 bond min. Desarrollo: Explicar a los niños y la niñas explicar en que consiste el sabor salado el cual Ilustradas lo podemos encontrar en muchas cosas y preguntar con que sentido lo podemos Colores experimentar el sabor salado. Culminación: Proporcionar una pagina de papel bond ilustrada en la que va a identificar y colorear lo que representa el sabor salado. Aprestamient o (Tiempo) Realizar ilustración de la vocal ¨e¨ con su respectivo dibujo y practicar su sonido e Ilustración de la vocal 1.5.10 30 min. identificación ¨e¨ Educación Grabadora Artística o Juego de memorización y repetición de la canción el cuerpo humano CD 1.5.19 Física* (Tiempo) 30 min. Juego en zonas: Realizar la dinámica ¨a la rueda, rueda para practicar desplazamientos rítmicos. .
  • 49. Despedida: Recomendaciones al regresar a su hogar y el canto “adiós señorita¨ * Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana. ** Actividades de evaluación según plan de unidad. Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia Sección: 3 Unidad: 1 El Centro Educativo. . Eje: Los sentidos: Sensaciones y percepciones . Jornada # 10 Fecha: 03/05/09 Objetivos de eje:: Reconocer los órganos externos de los sentidos a través de la experimentación y exploración de sensaciones que percibe a fin de valorar la importancia de los cinco sentidos y su cuido e higiene y desarrollar la apreciación y expresión artística. Contenidos: Conversación Aprestamiento Educación Artística o Física Noción de sabor ácido La vocal ¨e¨ Movimientos coordinados Periodos didácticos Saludo y actividades diarias: Bienvenida con el canto “Buen día¨ aseo personal, control de asistencia Actividades Recursos Indicadores de logro Conversació Inicio: Realizar una conversación sobre los sabores ácidos y en que podemos encontrar n este sabor. Paginas de papel 1.5.4 (Tiempo) 30 bond min. Desarrollo: Explicar a los niños y la niñas explicar en que consiste el sabor amargo el cual Ilustradas lo podemos encontrar en muchas cosas ya sean frutas, verduras, etc. Papel lustre pegamento Culminación: Proporcionar una pagina de papel bond ilustrada en la que va a identificar y pegar papel rasgado lo que representa el sabor ácido. Aprestamient o (Tiempo) Realización de trazos de vocal ¨e¨ en la libreta de trabajo Libreta de trabajo 1.5.10 30 min. Educación Artística o Realizar el juego del canguro saltarín. Pelota 1.5.21 Física* Caja de sorpresas (Tiempo) 30 min. Juego en zonas: Dramatización. Juegos libres poniendo en practica la coordinación motora.
  • 50. Despedida: Recomendaciones al regresar a su hogar y el canto “Hasta mañana * Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana. ** Actividades de evaluación según plan de unidad. Unidad: 1 El Centro Educativo. Eje: Los sentidos: Sensaciones y percepciones . Jornada nº: 11 Fecha: 08-04-09 Objetivos de eje: Reconocer los órganos externos de los sentidos a través de la experimentación y exploración de sensaciones que percibe a fin de valorar la importancia de los cinco sentidos y su cuido e higiene y desarrollar la apreciación y expresión artística. . Contenidos: Los sentidos: Sensaciones y percepciones. Conversación Aprestamiento Educación Artística o Física Técnicas del pegado Noción de ritmo: Pulso Noción de temperatura frío, caliente. Periodos didácticos Saludo y actividades diarias: Bienvenida, saludo a la escuela. . Actividades Recursos Evaluación Conversación Inicio: Realizar un dialogo sobre la temperatura frió y caliente • Dibujo 1.5.5 30 minutos Desarrollo: Explicar por medio de un dibujo en que consiste la • Papel bond temperatura frio y caliente. Culminación: En una pagina de papel bond que el niño realice un dibujo libre representando la temperatura frío y caliente. En la libreta de trabajo pegar diferentes dibujos que comiencen con la • Recortes 1.5.8 Aprestamiento vocales. • Tijera 40 minutos • Resistol • Libreta Educ. artística o física Entonar la canción caminaban tres patitos, realizar una ronda e imitar • Zona de recreo 1.5.18 30 minutos El caminar del pato, hacerlo utilizando pulso. Juego en zonas: Realizar dinámica la papa caliente . Despedida: Cantar canción de despedida, recomendaciones .* Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana. ** Actividades de evaluación según plan de unidad.
  • 51. Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia Sección: 3 -6 años. . Unidad: 1 El Centro Educativo. Eje: Los sentidos: Sensaciones y percepciones . Jornada nº: 12 . Fecha: 09-04-09 . Objetivos de eje: Reconocer los órganos externos de los sentidos a través de la experimentación y exploración de sensaciones que percibe a fin de valorar la importancia de los cinco sentidos y su cuido e higiene y desarrollar la apreciación y expresión artística. .Contenidos: Los sentidos: Sensaciones y percepciones Conversación Aprestamiento Educación Artística o Física Noción de temperatura frio caliente Vocal e Noción de sonido: Fuerte, débil Periodos didácticos Saludo y actividades diarias: Bienvenida, revisión de aseo personal . Actividades Recursos Evaluación Conversación Inicio: De una caja de sorpresa sacar un termo con agua caliente, un • Caja de sorpresa 30 minutos topogigio, agua normal de chorro • Termo 1.5.5 Desarrollo: Realizar experimento revolver agua caliente con agua helada • Agua Y luego tocar el hielo, exteriorizar sus pensamientos • Hielo Culminación: Proporcionar una pagina de papel bond con dos dibujos y • Papel Bond que encierre con un circulo el que representa frío y marque con una x el que representa la temperatura caliente. Utilizar la técnica atrapa palabras en un cuento con la vocal e • Atrapa palabras 1.5.11 Aprestamiento 1.5.12 40 minutos 1.5.13 Educ. artística o física Escuchar una canción con mucho volumen, luego bajarle poco a poco • Grabadora 1.5.16 30 minutos Para experimentar que el sonido muy fuerte no es agradable a nuestros • Campana oídos. Sonar una campana, una lamina y pedazo un madera para • Lamina descubrir por si mismo el sonido fuerte y débil • Madera
  • 52. Juego en zonas: Formados en un circulo realizar la lluvia de aplausos .Despedida: Arreglo del salón de clases , indicación de tareas. .* Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana. ** Actividades de evaluación según plan de unidad Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia Sección: 3 -6 años. . Unidad: 1 El Centro Educativo.. Eje: Los sentidos: Sensaciones y percepciones . Jornada nº: 13 . Fecha: 10-04-09_ Objetivos de eje: Reconocer los órganos externos de los sentidos a través de la experimentación y exploración de sensaciones que percibe a fin de valorar la importancia de los cinco sentidos y su cuido e higiene y desarrollar la apreciación y expresión artística. .Contenidos: Los sentidos: Sensaciones y percepciones Contenidos: Los sentidos: Sensaciones y percepciones Conversación Aprestamiento Educación Artística o Física Noción de textura liso-rugoso Sonidos onomatopéyicos Movimientos del cuerpo en diferentes sentidos Y distancias. Periodos didácticos Saludo y actividades diarias: Bienvenida, oración a Dios, ruleta . Actividades Recursos Evaluación Conversación Inicio:En forma breve explicar sobre las diferentes texturas que existen • Dibujos 1.5.5 30 minutos Desarrollo: Mencionar objetos, animales etc. que posen textura liso- • Papel bond rugosa Culminación: Representar a través de dibujos en una pagina de papel bond la textura antes mencionada. Llevar a los niños/as al patio a bailar en una ronda al compás del canto • Patio 1.5.14 Aprestamiento los animales de la granja e imitar los sonidos onomatopéyicos de cada • Baile 40 minutos animal que se menciono. • Canto Educ. artística o física Trazar líneas que los niños/as caminen sobre ellas en un lugar libre, • Espacio 1.5.20 30 minutos Orientar sobre la postura del cuerpo al desplazarse. • Yeso Hacer ejercicios de respiración. • Lana • etc.
  • 53. Juego en zonas: Realizar el juego saltar cuerdas . Despedida: Cantar la canción adiós señorita, recomendaciones . * Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana. ** Actividades de evaluación según plan de unidad. Propuesta de Planificación de Jornada Educación Parvularia Sección: 3 -6 años. . Unidad: 1 El Centro Educativo. . Eje: Los sentidos: Sensaciones y percepciones . Jornada nº: 14 . Fecha: 13-04-09 Objetivos de eje: : Reconocer los órganos externos de los sentidos a través de la experimentación y exploración de sensaciones que percibe a fin de valorar la importancia de los cinco sentidos y su cuido e higiene y desarrollar la apreciación y expresión artística. .Contenidos: Los sentidos: Sensaciones y percepciones Conversación Aprestamiento Educación Artística o Física Noción de textura espero-suave Técnica del pintado Movimientos del cuerpo. Periodos didácticos Saludo y actividades diarias: Bienvenida, revisión de aseo personal . Actividades Recursos Evaluación Conversación Inicio: Explicar por medio de diferentes clases de tela la noción de textura • Tela 1.5.5 30 minutos áspera, suave • Papel bond Desarrollo: Realizar un comentario sobre las textura áspera y suave • Dibujos Culminacion:En una pagina de papel bond representar por medio de dibujos las texturas antes mencionadas Proporcionar recipientes con pintura para que los niños elijan su color • Recipientes 1.5.7 Aprestamiento Favorito, pintar en espacio libremente atendiendo dirección arriba abajo • Pintura 40 minutos Educ. artística o física Caminar libremente atendiendo al silbato. • Cancha 1.5.20 30 minutos Caminar sobre líneas marcadas de acuerdo a indicaciones. • Yeso Aprender canción que lleva ritmo lento, rápido fuerte • Pintura Juego en zonas: Realizar dinámica con movimiento y ritmo. . Despedida: Oración a Dios, recomendaciones . * Educación Artística 3 veces por semana y Educación Física 2 veces por semana. ** Actividades de evaluación según plan de unidad