I.E.S. LA GRANJA 1º BACHILLERATO
PLANIFICACIÓN DE ENTRENAMIENTO
Elaborar un PLAN; Pretemporada, Temporada, Ciclo,
Tiempo…
Para conseguir un OBJETIVO; Rendimiento, Marca,
Forma, Personal, Salud,….
ADAPTADO al contexto, personas, circunstancias….
Cumpliendo o tratando una serie de PRINCIPIOS o
Reglas
Con enormes DIFERENCIAS entre hacerlo “bien”, y
hacerlo “regular”, “mal” o no hacerlo
Pero…¿Para que os puede servir? Para tener unos
conocimientos mínimos que podais usar ahora o en el futuro
de cara a prepararos para cualquier objetivo relacionado con
•El ENTRENAMIENTO es un proceso en el que se
pretende mejorar nuestra CONDICIÓN FÍSICA, con la
repetición sistemática de ESTÍMULOS (CARGAS), para
conseguir unas ADAPTACIONES en nuestro organismo.
(ejemplos)
•La aplicación de CARGAS debe seguir unos principios y
unos Tiempos de RECUPERACIÓN según la CFB
(ejemplos)
•Según se apliquen las CARGAS y TIEMPOS DE
RECUPERACIÓN, las ADAPTACIONES serán Positiva
(mejora) o Negativas (estancamiento, empeoramiento)
Planificación de entrenamiento 16 17
PLANIFICACIÓN y CIENCIA
• Estrecha RELACIÓN
• Equipos Alto Rendimiento Deportivo; Médicos, Fisiólogos, Fisioterapeutas,
Preparadores Físicos (1 a varios…), Biomecánicos,…
• Más Variables=Más Objetividad=Mejor Rendimiento
ALGUNAS CURIOSIDADES
•Ciclistas que entrenan por WATIOS
•Medicos que trabajan y planifican junto a PREP. FISICOS (muchos)
•Cálculos de Cargas y Rendimientos, hasta límites insospechados…(lesiones,
Valencia…)
•Análisis Físicos (Biomecánica) de la Técnica adecuada o “perfecta”
(Ciclismo,Lanzamiento de Peso)
•Ayudas legales e ilegales al Rendimiento (sumplementación/doping)
•Mayor control de los entrenamientos, incluso en aficionados (pulsómetro, gps,…)
LAS CFB y SUS SUBTIPOS
LAS CFB y MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO
ESTRUCTURAS de un PLAN
1 AÑO, 1 SEMESTRE…
1 MES…
1 SEMANA….
Planificación de entrenamiento 16 17
LA CARGA DE ENTRENAMIENTO: 2 ASPECTOS CLAVES
• CARRERA CONTINUA; 2 X 20’ al 50% (130-145 ppm) VOL= 2 X 20’, INT =50% (130-145 ppm)
• SERIES; 6 X 200 m crol, a Ritmo Medio-Alto (150-170 ppm) ) VOL= 6 x 200 m, INT=Medio.alto (150-170)
• FLEXIONES 4 x 15 repeticiones, 2 de rodillas, 2 completas VOL= 4 x 15 reps INT= 2 rod / 2 com
• PRESS BANCA, 4 x 8 repeticiones al 70% RM VOL= 4 x 8 reps INT= al 70% RM
RELACIÓN VOLUMEN-INTENSIDAD
•En una planificación se debe:
o comenzar con un trabajo de volumen
o ir aumentando la intensidad paulatinamente
•Volumen e intensidad aumentan y disminuyen durante la
planificación de forma opuesta
•No se debe planificar sesiones con volumen e intenidad
elevados al mismo tiempo, salvo excepciones.
PRINCIPIOS GENERALES de la PLANIFICACIÓN
PRINCIPIO de VARIEDAD
SI (correcto) NO (errores)
•1º DÍA; CARRERA CONTINUA
SUAVE
•2º DÍA; CARRERA CONTINUA
INTENSA
•…..
•10º DÍA; FARTLEK
•ABDOMINALES
•1º DÍA
•2º DÍA
•10º DÍA
•1º DÍA; CARRERA CONTINUA
SUAVE
•2º DÍA; CARRERA CONTINUA
SUAVE
•…..
•10º DÍA; CARRERA CONTINUA
•ABDOMINALES
•1º DÍA
•2º DÍA
•10º DÍA
PRINCIPIOS de CONTINUIDAD-INDIVIDUALIDAD
SI (correcto) NO (errores)
•CONTINUIDAD
•1ª SEMANA; 3 DÍAS
•2ª SEMANA; 4 DÍAS
•8ª SEMANA, 3 DÍAS
•INDIVIVUALIDAD
•Correr a determinadas pulsaciones
•Pesas; 10 veces al 30% de cada
uno
•Fútbol en Temporada; diferentes
trabajo de Resistencia según
puestos
•CONTINUIDAD
•1ª SEMANA; 5 DÍAS
•2ª SEMANA; 1 DÍA
•3ª SEMANA; NADA
•8ª SEMANA, 2 DÍAS
•INDIVIVUALIDAD
•Correr todos al Mismo ritmo
•Pesas; 10 veces con 30 kg
•Fútbol en Temporada; igual trabajo
de Resistencia para todos los
puestos
PRINCIPIOS de ESPECIFICIDAD y SOBRECARGA
SI (correcto) NO (errores)
•ESPECIFICIDAD CFB
•Voleibol; Fuerza Explosiva
•Gimnasia Dep; Flexibilidad y fuerza
•Ciclismo; Resistencia Aeróbica y
Fuerza Resistencia
•ESPECIFICIDAD Partes Implicadas
•ATLETISMO; Musc Tren Inferior
•BOLOS; Musc Hombro
•SOBRECARGA / PROGRESIÓN
•1º DÍA; CC 10’ / 4 Sprints de 40 m / 15
ABD
•2º DÍA;
•10º DÍA; CC 30’ / 8 Sprints de 40 m / 3 X
20 ABD
•ESPECIFICIDAD CFB
•Voleibol; Fuerza máxima
•Gimnasia Dep; ResT Aer y Veloc.
•Ciclismo; Resistencia Anaeróbica
(sólo) y Fuerza Máxima
•ESPECIFICIDAD Partes Implicadas
•ATLETISMO; Biceps
•BOLOS; Gemelo
•SOBRECARGA / PROGRESIÓN
•1º DÍA; CC 10’ / 4 Sprints de 40 m / 15
ABD
•2º DÍA; idem,….
•10º DÍA; CC 10’ / 4 Sprints de 40 m / 15
ABD
TRABAJO: OBJETIVOS / IDEAS DE ENTRENAMIENTO
•ACONDICIONAMIENTO FÍSICO GENERAL
•ACONDICIONAMIENTO ESPECÍFICO (Fortalecer tren superior
/inferior,
•DISMINUIR PESO
•PREPARAR UNA PRUEBA ESPECÍFICA (una carrera, pruebas de
bomberos, policia, INEF, otras…)
•PLANIFICACIÓN DE UN DEPORTE EN GENERAL
•MEJORA DE UNA DETERMINADA CUALIDAD PARA UN
DEPORTE (salto en volei, resistencia en fútbol,…)
•PREVENCIÓN DE LESIONES (fortalecer espalda/abdominales,
elasticidad,…)
•REHABILITACIÓN TRAS UNA LESIÓN (esguinces, roturas de
ligamentos, fracturas,…)
•COMBINACIÓN DE LAS ANTERIORES
-Se trata de un boceto-borrador en el
que puedes plasmar las ideas
principales a trabajar en cada sesión.
-Te ayudará a desarrollar las sesiones
posteriormente. Como toda
planificación, puede ser modificable, en
función de las circunstancias
DISTRIBUCIÓN MENSUAL DEL TRABAJO
Lunes Martes
Miércole
s
Jueves Viernes Sábado Domingo
EJEMPLO DE DESARROLLO DE SESIÓN
OBJETIVOS: Mejorar la Resistencia Aeróbica y Fortalecer el T. Superior.
EJERCICIOS DIBUJOS
CALENTAMIENTO; ESTIRAMIENTOS DE TREN INFERIOR
(cuadriceps, isquios, gemelos, aductores, psoas, gluteos) (8’)
CARRERA CONTINUA; 3 X 10’, a 140 ppm
FUERZA-AUTOCARGAS:
Flexiones (de rodillas=al 50%) 2 x 10, Normales, 1 x 10
FUERZA-AUTOCARGAS
Abdominales, 6 x 20 normales, 3 x 20 oblicuos (laterales)
FUERZA-GOMAS
Extensiones de Triceps, 2 x 10
EXPLICACIÓN; Este día comencé con 3 series de 10 minutos, a un ritmo
medio-bajo, unas 140-150 ppm, recuperando 1 minuto entre cada serie. Estiré
un poco, mientras recuperaba bebiendo agua, y posteriormente hice una rutina
de Fuerza, co, 3 series de Flexiones, 6 de Abdominales, 3 de Oblicuos y 2 de
Triceps con gomas.
INCIDENCIAS;Como
estaba muy cansado,
modifiqué el volumen,
reduciendo el nº de series de
fuerza

Más contenido relacionado

PPTX
Ejerciciopaciente
PDF
La resistencia 4º eso
PPT
Actividad fisca y salud
PPT
Orientaciones diseñar e. musculación
PDF
Condicion fisica y_salud_2º eso
DOCX
Plan de mejora de la cf y s
PPTX
Mi plan de acondicionamiento físico
PPTX
Trabajo de 2ª Evaluación
Ejerciciopaciente
La resistencia 4º eso
Actividad fisca y salud
Orientaciones diseñar e. musculación
Condicion fisica y_salud_2º eso
Plan de mejora de la cf y s
Mi plan de acondicionamiento físico
Trabajo de 2ª Evaluación

La actualidad más candente (20)

PDF
Actualizaciones en Fisiología del Ejercicio 2015
PDF
Plan de entrenamiento
PPTX
Plan de entrenamiento BAC
PDF
Tarea educ fisica
PPTX
Unidad 5ª plan de entrenamiento
PDF
Plan de entrenamiento
PPT
Planificacion entreno
PPT
Higiene postural en el gimnasio
PPT
Planificación 2013 2014
PPT
Programa de entrenamiento 1º Bachillerato
PPTX
ACTIVIDADES FÍSICAS Y PSICOMOTORAS
PPTX
mi plan de entremiento
PPT
Rendimiento y Fitness en la sala de musculación
PDF
Guia completa de_musculacion
PDF
Trabajo s.s. etto mi plan de entrenamiento personal
PDF
1º Tema "Mi plan de entrenamiento" 4º ESO
PPT
Diseño plan de entrenamiento
PDF
Algunos ejemplos de un posible entrenamiento con objetivos estéticos
DOCX
Educacion fisica sesiones de entrenamiento
PPT
Presentación diego noriega gomez 1º bct
Actualizaciones en Fisiología del Ejercicio 2015
Plan de entrenamiento
Plan de entrenamiento BAC
Tarea educ fisica
Unidad 5ª plan de entrenamiento
Plan de entrenamiento
Planificacion entreno
Higiene postural en el gimnasio
Planificación 2013 2014
Programa de entrenamiento 1º Bachillerato
ACTIVIDADES FÍSICAS Y PSICOMOTORAS
mi plan de entremiento
Rendimiento y Fitness en la sala de musculación
Guia completa de_musculacion
Trabajo s.s. etto mi plan de entrenamiento personal
1º Tema "Mi plan de entrenamiento" 4º ESO
Diseño plan de entrenamiento
Algunos ejemplos de un posible entrenamiento con objetivos estéticos
Educacion fisica sesiones de entrenamiento
Presentación diego noriega gomez 1º bct
Publicidad

Similar a Planificación de entrenamiento 16 17 (20)

PPT
Planificación 2011
PPT
Planificación CF 2011
PPT
PlanificacióN
PPT
Presentación Condición Física
PDF
PLAN ENTRENAMIENTO 2023 42 KM CDMX EJERCIOS 30 SEMANAS
PPTX
Condicion fisica
PPT
Teoría Condición Física y Planificación
PPT
Planificacion entrenamiento
PPT
Conchi Cobo
PPT
Tema 3 (a) 1º bachiller
PDF
Planificacion deportiva
PPTX
Condición física y salud
PPT
Resistencia
PDF
Voleibol. Preparación física básica.pdf
KEY
entrenamiento en el agua
PPTX
LUIS RAMOS-SDA-DISEÑO-PROGRAMA-ENTRENAMIENTO-1BACH.pptx
PPTX
"CONDICIÓN FÍSICA"
PPTX
Condición física y salud
PPTX
CONDICION FISICA Y SALUD
PDF
Planifica tu entrenamiento
Planificación 2011
Planificación CF 2011
PlanificacióN
Presentación Condición Física
PLAN ENTRENAMIENTO 2023 42 KM CDMX EJERCIOS 30 SEMANAS
Condicion fisica
Teoría Condición Física y Planificación
Planificacion entrenamiento
Conchi Cobo
Tema 3 (a) 1º bachiller
Planificacion deportiva
Condición física y salud
Resistencia
Voleibol. Preparación física básica.pdf
entrenamiento en el agua
LUIS RAMOS-SDA-DISEÑO-PROGRAMA-ENTRENAMIENTO-1BACH.pptx
"CONDICIÓN FÍSICA"
Condición física y salud
CONDICION FISICA Y SALUD
Planifica tu entrenamiento
Publicidad

Más de alex lopez (20)

PDF
Conduccion bicicletas. moodle-alumnado
PPT
Músculos; localización y funciones, 4º eso 1º bach
PPT
Voleibol 2o eso
PDF
Alimentacion y vida_saludable
PDF
Nutricion sabias que
PDF
Primeros auxilios 4º eso 1º bach
PPT
Informe diagnóstico inicial a la granja en bici
PDF
Primeros auxilios 1º 2ºeso
PPT
Propuesta de carriles bici 2016 IES LA GRANJA-CIFP LA GRANJA
PDF
Actividades deportivas av iberotanagra 1º semestre 2017
PDF
Apuntes remo 4o_eso_bis_
PPT
Apuntes de Voleibol
PPT
Interdisciplinariedad y hábitos saludables
PPT
Interdisciplinariedad y hábitos
PPT
Presentación diego noriega gomez 1º bct
PPSX
Pablo
PPTX
Planificación de entrenamiento ed- física
PPTX
Angela taekwondo
PPT
Fuerza En Casa O En El Gimnasio
PPTX
PlanificacióN De Entrenamiento
Conduccion bicicletas. moodle-alumnado
Músculos; localización y funciones, 4º eso 1º bach
Voleibol 2o eso
Alimentacion y vida_saludable
Nutricion sabias que
Primeros auxilios 4º eso 1º bach
Informe diagnóstico inicial a la granja en bici
Primeros auxilios 1º 2ºeso
Propuesta de carriles bici 2016 IES LA GRANJA-CIFP LA GRANJA
Actividades deportivas av iberotanagra 1º semestre 2017
Apuntes remo 4o_eso_bis_
Apuntes de Voleibol
Interdisciplinariedad y hábitos saludables
Interdisciplinariedad y hábitos
Presentación diego noriega gomez 1º bct
Pablo
Planificación de entrenamiento ed- física
Angela taekwondo
Fuerza En Casa O En El Gimnasio
PlanificacióN De Entrenamiento

Último (20)

PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PPTX
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx

Planificación de entrenamiento 16 17

  • 1. I.E.S. LA GRANJA 1º BACHILLERATO PLANIFICACIÓN DE ENTRENAMIENTO
  • 2. Elaborar un PLAN; Pretemporada, Temporada, Ciclo, Tiempo… Para conseguir un OBJETIVO; Rendimiento, Marca, Forma, Personal, Salud,…. ADAPTADO al contexto, personas, circunstancias…. Cumpliendo o tratando una serie de PRINCIPIOS o Reglas Con enormes DIFERENCIAS entre hacerlo “bien”, y hacerlo “regular”, “mal” o no hacerlo Pero…¿Para que os puede servir? Para tener unos conocimientos mínimos que podais usar ahora o en el futuro de cara a prepararos para cualquier objetivo relacionado con
  • 3. •El ENTRENAMIENTO es un proceso en el que se pretende mejorar nuestra CONDICIÓN FÍSICA, con la repetición sistemática de ESTÍMULOS (CARGAS), para conseguir unas ADAPTACIONES en nuestro organismo. (ejemplos) •La aplicación de CARGAS debe seguir unos principios y unos Tiempos de RECUPERACIÓN según la CFB (ejemplos) •Según se apliquen las CARGAS y TIEMPOS DE RECUPERACIÓN, las ADAPTACIONES serán Positiva (mejora) o Negativas (estancamiento, empeoramiento)
  • 5. PLANIFICACIÓN y CIENCIA • Estrecha RELACIÓN • Equipos Alto Rendimiento Deportivo; Médicos, Fisiólogos, Fisioterapeutas, Preparadores Físicos (1 a varios…), Biomecánicos,… • Más Variables=Más Objetividad=Mejor Rendimiento ALGUNAS CURIOSIDADES •Ciclistas que entrenan por WATIOS •Medicos que trabajan y planifican junto a PREP. FISICOS (muchos) •Cálculos de Cargas y Rendimientos, hasta límites insospechados…(lesiones, Valencia…) •Análisis Físicos (Biomecánica) de la Técnica adecuada o “perfecta” (Ciclismo,Lanzamiento de Peso) •Ayudas legales e ilegales al Rendimiento (sumplementación/doping) •Mayor control de los entrenamientos, incluso en aficionados (pulsómetro, gps,…)
  • 6. LAS CFB y SUS SUBTIPOS
  • 7. LAS CFB y MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO
  • 8. ESTRUCTURAS de un PLAN 1 AÑO, 1 SEMESTRE… 1 MES… 1 SEMANA….
  • 10. LA CARGA DE ENTRENAMIENTO: 2 ASPECTOS CLAVES • CARRERA CONTINUA; 2 X 20’ al 50% (130-145 ppm) VOL= 2 X 20’, INT =50% (130-145 ppm) • SERIES; 6 X 200 m crol, a Ritmo Medio-Alto (150-170 ppm) ) VOL= 6 x 200 m, INT=Medio.alto (150-170) • FLEXIONES 4 x 15 repeticiones, 2 de rodillas, 2 completas VOL= 4 x 15 reps INT= 2 rod / 2 com • PRESS BANCA, 4 x 8 repeticiones al 70% RM VOL= 4 x 8 reps INT= al 70% RM
  • 11. RELACIÓN VOLUMEN-INTENSIDAD •En una planificación se debe: o comenzar con un trabajo de volumen o ir aumentando la intensidad paulatinamente •Volumen e intensidad aumentan y disminuyen durante la planificación de forma opuesta •No se debe planificar sesiones con volumen e intenidad elevados al mismo tiempo, salvo excepciones.
  • 12. PRINCIPIOS GENERALES de la PLANIFICACIÓN
  • 13. PRINCIPIO de VARIEDAD SI (correcto) NO (errores) •1º DÍA; CARRERA CONTINUA SUAVE •2º DÍA; CARRERA CONTINUA INTENSA •….. •10º DÍA; FARTLEK •ABDOMINALES •1º DÍA •2º DÍA •10º DÍA •1º DÍA; CARRERA CONTINUA SUAVE •2º DÍA; CARRERA CONTINUA SUAVE •….. •10º DÍA; CARRERA CONTINUA •ABDOMINALES •1º DÍA •2º DÍA •10º DÍA
  • 14. PRINCIPIOS de CONTINUIDAD-INDIVIDUALIDAD SI (correcto) NO (errores) •CONTINUIDAD •1ª SEMANA; 3 DÍAS •2ª SEMANA; 4 DÍAS •8ª SEMANA, 3 DÍAS •INDIVIVUALIDAD •Correr a determinadas pulsaciones •Pesas; 10 veces al 30% de cada uno •Fútbol en Temporada; diferentes trabajo de Resistencia según puestos •CONTINUIDAD •1ª SEMANA; 5 DÍAS •2ª SEMANA; 1 DÍA •3ª SEMANA; NADA •8ª SEMANA, 2 DÍAS •INDIVIVUALIDAD •Correr todos al Mismo ritmo •Pesas; 10 veces con 30 kg •Fútbol en Temporada; igual trabajo de Resistencia para todos los puestos
  • 15. PRINCIPIOS de ESPECIFICIDAD y SOBRECARGA SI (correcto) NO (errores) •ESPECIFICIDAD CFB •Voleibol; Fuerza Explosiva •Gimnasia Dep; Flexibilidad y fuerza •Ciclismo; Resistencia Aeróbica y Fuerza Resistencia •ESPECIFICIDAD Partes Implicadas •ATLETISMO; Musc Tren Inferior •BOLOS; Musc Hombro •SOBRECARGA / PROGRESIÓN •1º DÍA; CC 10’ / 4 Sprints de 40 m / 15 ABD •2º DÍA; •10º DÍA; CC 30’ / 8 Sprints de 40 m / 3 X 20 ABD •ESPECIFICIDAD CFB •Voleibol; Fuerza máxima •Gimnasia Dep; ResT Aer y Veloc. •Ciclismo; Resistencia Anaeróbica (sólo) y Fuerza Máxima •ESPECIFICIDAD Partes Implicadas •ATLETISMO; Biceps •BOLOS; Gemelo •SOBRECARGA / PROGRESIÓN •1º DÍA; CC 10’ / 4 Sprints de 40 m / 15 ABD •2º DÍA; idem,…. •10º DÍA; CC 10’ / 4 Sprints de 40 m / 15 ABD
  • 16. TRABAJO: OBJETIVOS / IDEAS DE ENTRENAMIENTO •ACONDICIONAMIENTO FÍSICO GENERAL •ACONDICIONAMIENTO ESPECÍFICO (Fortalecer tren superior /inferior, •DISMINUIR PESO •PREPARAR UNA PRUEBA ESPECÍFICA (una carrera, pruebas de bomberos, policia, INEF, otras…) •PLANIFICACIÓN DE UN DEPORTE EN GENERAL •MEJORA DE UNA DETERMINADA CUALIDAD PARA UN DEPORTE (salto en volei, resistencia en fútbol,…) •PREVENCIÓN DE LESIONES (fortalecer espalda/abdominales, elasticidad,…) •REHABILITACIÓN TRAS UNA LESIÓN (esguinces, roturas de ligamentos, fracturas,…) •COMBINACIÓN DE LAS ANTERIORES
  • 17. -Se trata de un boceto-borrador en el que puedes plasmar las ideas principales a trabajar en cada sesión. -Te ayudará a desarrollar las sesiones posteriormente. Como toda planificación, puede ser modificable, en función de las circunstancias DISTRIBUCIÓN MENSUAL DEL TRABAJO Lunes Martes Miércole s Jueves Viernes Sábado Domingo
  • 18. EJEMPLO DE DESARROLLO DE SESIÓN OBJETIVOS: Mejorar la Resistencia Aeróbica y Fortalecer el T. Superior. EJERCICIOS DIBUJOS CALENTAMIENTO; ESTIRAMIENTOS DE TREN INFERIOR (cuadriceps, isquios, gemelos, aductores, psoas, gluteos) (8’) CARRERA CONTINUA; 3 X 10’, a 140 ppm FUERZA-AUTOCARGAS: Flexiones (de rodillas=al 50%) 2 x 10, Normales, 1 x 10 FUERZA-AUTOCARGAS Abdominales, 6 x 20 normales, 3 x 20 oblicuos (laterales) FUERZA-GOMAS Extensiones de Triceps, 2 x 10 EXPLICACIÓN; Este día comencé con 3 series de 10 minutos, a un ritmo medio-bajo, unas 140-150 ppm, recuperando 1 minuto entre cada serie. Estiré un poco, mientras recuperaba bebiendo agua, y posteriormente hice una rutina de Fuerza, co, 3 series de Flexiones, 6 de Abdominales, 3 de Oblicuos y 2 de Triceps con gomas. INCIDENCIAS;Como estaba muy cansado, modifiqué el volumen, reduciendo el nº de series de fuerza