12
Lo más leído
18
Lo más leído
19
Lo más leído
PLANIFICACION DEL TRABAJO DIARIO Profa. Nilda Santiago Lebrón Revisado en 2008
Planificación del Trabajo Diario Conlleva una evaluación continua. Es la clave del éxito para el asistente administrativo El profesional de oficina debe organizar el trabajo para hacer buen uso del tiempo y garantizar eficiencia y efectividad en la realización de las tareas, así economiza esfuerzo y logra mayor productividad. 4.  Conocer el trabajo 5.  Adquirir buenos hábitos de trabajo
Continuación…   Planificación del Trabajo El Plan Diario consiste de las tareas que se deben realizar durante un día en particular, siempre se debe proveer tiempo para las situaciones imprevistas que puedan surgir.  Algunos hábitos que ayudan en la realización del plan diario de trabajo son:      Puntualidad    Comenzar a tiempo      Clasificar las tareas y establecer prioridades      Hacer un Plan diario de trabajo
El área de trabajo inmediata del asistente administrativo es su escritorio, por lo cual debe estar organizado de acuerdo con el trabajo que realiza y la frecuencia con la que lleva a cabo sus actividades. Mantener la superficie del escritorio ordenada. Mantener el teléfono en el lado del escritorio que le resulte más cómodo para facilitar la toma de mensajes. Organización del Area del Trabajo
Continuación… Evaluar cuidadosamente qué equipos, bandejas, organizadores verticales, y otros se necesitan. Mantener en orden los materiales dentro de las gavetas.  Usar gavetas más cercanas a la computadora o máquina de escribir para mantener el  papel  con  membrete, papel para segunda hoja, sobres y otros materiales, si el escritorio tiene gavetas a ambos lados. Colocar la computadora en una esquina del escritorio para dejar la superficie del mismo lo más libre posible
Puntualidad –  Se debe llegar al trabajo a tiempo o antes de la hora indicada.  Es un compromiso que debe cumplir todo empleado.  Así hará uso correcto del tiempo y completará las tareas asignadas. Puntos a Considerar
Continuación…   PUNTOS A CONSIDERAR Comenzar a tiempo  – Cuando se llega al trabajo hay que empezar a trabajar.  El personal no debe ir a maquillarse, hablar con los compañeros sobre la novela, las noticias, desayunar, leer el períodico, etc.  Ya que hay ocasiones que tardan casi una hora en  comenzar a trabajar
Clasificar las Tareas   Las tareas de oficina pueden ser clasificadas entre: lo que es urgente lo que es para hoy lo que puede esperar  Continuación…
Continuación…   PUNTOS A CONSIDERAR .  Lo que es urgente  – es que no puede esperar, hay que hacerlo ahora.  Contestar una llamada telefónica, enviar un fax, atender un visitante, etc. Lo que es para hoy  – puede hacerse durante la mañana o la tarde del día. (concertar una cita) Lo que puede esperar  – puede hacerse cualquier otro día de la semana (archivar)
Continuación…   Clasificar las Tareas También se pueden clasificar como: Tarea de rutina  – toman menos tiempo, pues se realizan con más frecuencia. Tarea asignada  – son las que da el ejecutivo y surgen de situaciones específicas. Vienen con instrucciones especiales y hay que realizarlas en el momento. Tarea original o creativa  -  son creadas por el asistente administrativo para lograr su eficiencia y realizarlas en menos tiempo.
Continuación…   Establecer  Prioridades Establecer prioridades permite realizar las tareas más importantes.  Es importante consultar con el ejecutivo para que este autorice dichas prioridades.  Cuando se trabaja con más de un ejecutivo se deben realizar las tareas de éste primero ya que es el jefe inmediato.  Sin embargo, es importante consultar .
Continuación…   Hacer un Plan de Trabajo Se realiza en los últimos minutos de la tarde anterior o en el día de trabajo en los primeros minutos. En las tiendas de materiales de oficina venden unas libretas que se titulan  “Para hacer hoy ” Cada hoja se identifica con la fecha del día y se escriben los asuntos en orden de prioridad.  También se pueden clasificar las tareas pendientes.
Para hacer hoy Cotejo Hora Actividad                                                            
Plan de Trabajo Electrónico
Continuación…   Al preparar el Plan Diario se debe considerar: Al lado de cada tarea incluir el tiempo aproximado que le tomará realizarla. Cotejar los asuntos pendientes en el tarjetero y anotarlos en la Hoja de Trabajo Diario. Anotar en el calendario de escritorio los asuntos para recordárselos al ejecutivo. Comparar el calendario de su escritorio con el de su jefe y reconciliarlo. Cotejar los asuntos pendientes que tenga anotado en su libreta y pasarlos al Plan Diario.
Continuación…   Al llegar a la oficina usted debe: Cotejar el Plan Diario si lo dejó preparado o prepararlo rapidamente. Colocar en la oficina del ejecutivo copia de las tareas que se realizarán ese día, si no las dejó. Revisar los expedientes, los tarjeteros y las libretas de notas. Hacer anotaciones a las tareas que haya que darle seguimiento. Activar las computadoras, fotocopiadoras, impresoras, fax
Continuación…   Al llegar a la oficina usted debe: Localizar informes en los archivos. Verificar si el ejecutivo trabajo hasta tarde y dejó instrucciones para atender algun asunto. Archivar diariamente.  Si lo hace semanal, estar pendiente de colocar los documentos por fechas, las más reciente al frente.
  EN RESUMEN Las siguentes sugerencias ayudan a desarrollar buenos hábitos que facilitan la realización del trabajo:  Hacer el trabajo bien desde la primera vez .  Acostumbrese a cotejar el trabajo en la pantalla antes de imprimirlo o antes de sacar la copia de la maquinilla.  No dejar tareas inconclusas siempre que sea posible.  Sacar tiempo diariamente para planificar y organizar el trabajo.  Concentrarse en la tarea que está realizando.
 Saber manejar las interrupciones.  Agrupar tareas relacionadas para evitar perder el tiempo.  Asignar tiempo a cada tarea.   Adelantarse a situaciones que pueden ocurrir.  Hacer un plan flexible para manejar imprevistos.  Ambientar el área para poder trabajar con documentos confidenciales o con tareas urgentes especiales.  Fijar un recordatorio en un sitio visible para aquellas tareas que hay que realizar en un ahora expecífica.   EN RESUMEN
EN RESUMEN  Minimizar las interrupciones de compañeros de trabajo.  Evaluar las tareas que se realizan para verificar que no haya duplicidad con otras tareas.   Preparar una lista de tareas que se realizarán cuando haya tiempo como arreglar los archivos, organizar tablillas, o gavetas.  Separar un espacio de tiempo en el día y hacer llamadas telefónicas.  Delegar aquellas tareas que otras personas pueden hacer.  Rotular e identificar cartapacios o sobres con acciones que hay que tomar. “Para la firma” “Pendiente de leer”, etc .
Hacer la tarea cuando hay tiempo y cuando es necesario hacerla, no aplazarla hasta que no haya otra alternativa. U na buena imagen profesional es   un activo para el logro de   cualquier meta.    Y POR ÚLTIMO

Más contenido relacionado

PDF
Tareas del asistente administrativo
PPTX
Los 5 porqués
PPT
Oficina moderna
PPTX
Reuniones de trabajo efectivas
PPTX
Tema 1.1. unidad 1 administracion del tiempo
PDF
Displays
PPTX
FLUJO CONTINUO
PDF
Diagrama de flujo presentacion
Tareas del asistente administrativo
Los 5 porqués
Oficina moderna
Reuniones de trabajo efectivas
Tema 1.1. unidad 1 administracion del tiempo
Displays
FLUJO CONTINUO
Diagrama de flujo presentacion

La actualidad más candente (20)

PPTX
Planeación y control de la producción
PPT
Iceberg de cultura organizacional
PDF
Lean manufacturing
PPTX
Distribucion de espacios
DOCX
Tipos de riesgos en el area de ventas
PDF
Gestión de Reuniones
PPTX
DIRECCION EN LA EMPRESA
PDF
Presentación de los 5 Porqués
PPTX
Plan Maestro y Plan de requerimiento de materiales (MRP)
PPTX
Mapa conceptual formulacion de proyectos
PPTX
Relaciones industriales, importancia, objetivos y funciones
PDF
Técnicas de planeación y control
PDF
Mapa conceptual Control
PPTX
Estudio de métodos de trabajo
PPTX
Que son Técnicas de oficina
PPTX
Técnicas de digitación.
DOC
Ensayo introducción a la admón de producción
DOCX
Evaluacion de desempeño gerencial
PPTX
Estructuracion de la agenda de trabajo
PPTX
Condiciones ambientales de trabajo
Planeación y control de la producción
Iceberg de cultura organizacional
Lean manufacturing
Distribucion de espacios
Tipos de riesgos en el area de ventas
Gestión de Reuniones
DIRECCION EN LA EMPRESA
Presentación de los 5 Porqués
Plan Maestro y Plan de requerimiento de materiales (MRP)
Mapa conceptual formulacion de proyectos
Relaciones industriales, importancia, objetivos y funciones
Técnicas de planeación y control
Mapa conceptual Control
Estudio de métodos de trabajo
Que son Técnicas de oficina
Técnicas de digitación.
Ensayo introducción a la admón de producción
Evaluacion de desempeño gerencial
Estructuracion de la agenda de trabajo
Condiciones ambientales de trabajo
Publicidad

Similar a PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO DIARIOI (20)

PDF
Una fórmula ganadora para manejar eficientemente tu tiempo al realizar múltip...
DOCX
Gestión del tiempo
PDF
U.d. 1. organización y planificación del trabajo 1
 
PDF
Un oficina organizada una mente organizada
PPTX
GESTIÓN DEL TIEMPO Y PRODUCTIVIDAD MEDIANTE EL USO DE OUTLOOK.pptx
PDF
Consejos sobre Como Mantenerse Organizado en el lugar de Trabajo
PPT
Relaciones Interpersonales e Imagen Profesional del Asistente Administrativo
PPTX
Gestión del tiempo
ODT
Cómo organizar tu jornada de trabajo paola karina fagill
PPT
Capitulo 2 la imagen profesional administrativo y las relaciones interperso...
PPTX
Planificacion-y-Organizacion-de-Oficina.pptx
DOCX
10 mandamientos de la adm
PDF
Presentación gyco
PDF
Presentación gyco
PPTX
Diapositivas de administracion del tiempo
PPT
Taller Administración del tiempo
PPTX
Presentacion videos 2 3 4 modulo 1
PPT
Planificacion de las Tareas.
Una fórmula ganadora para manejar eficientemente tu tiempo al realizar múltip...
Gestión del tiempo
U.d. 1. organización y planificación del trabajo 1
 
Un oficina organizada una mente organizada
GESTIÓN DEL TIEMPO Y PRODUCTIVIDAD MEDIANTE EL USO DE OUTLOOK.pptx
Consejos sobre Como Mantenerse Organizado en el lugar de Trabajo
Relaciones Interpersonales e Imagen Profesional del Asistente Administrativo
Gestión del tiempo
Cómo organizar tu jornada de trabajo paola karina fagill
Capitulo 2 la imagen profesional administrativo y las relaciones interperso...
Planificacion-y-Organizacion-de-Oficina.pptx
10 mandamientos de la adm
Presentación gyco
Presentación gyco
Diapositivas de administracion del tiempo
Taller Administración del tiempo
Presentacion videos 2 3 4 modulo 1
Planificacion de las Tareas.
Publicidad

Más de DE Prof. Nilda Santiago Lebron (18)

PPTX
Cc6 2014-2015 planificacion
PPTX
Conferencia transformación del programa de educación comercial hacia la impla...
PPT
Panel Convencion APEC 2012 Prof. Nilda Santiago, Dra. Maria Bonilla y Dra. Ju...
PDF
Reccomendation letter of meydalis feliciano valderrama
PDF
Meydalis feliciano resume
PDF
PDF
Exercise 7 flowcharts
PDF
Exercise 2 february 2008 columns
PPT
Electronic career portfolio meydalis feliciano
PDF
Career summary and work experience
PDF
Vision and career goals
PPT
PERFIL DEL MAESTRO EN EL SIGLO XXI
PPT
Estrategias De EnseÑanza Eca Y La Pregunta
PPT
El Portafolio Profesional Taller De Portafolio Electronico
PPT
Uso Del PerióDico Como Estrategia Para Determinar
PPS
Taller Sobre Uso Del Blog
Cc6 2014-2015 planificacion
Conferencia transformación del programa de educación comercial hacia la impla...
Panel Convencion APEC 2012 Prof. Nilda Santiago, Dra. Maria Bonilla y Dra. Ju...
Reccomendation letter of meydalis feliciano valderrama
Meydalis feliciano resume
Exercise 7 flowcharts
Exercise 2 february 2008 columns
Electronic career portfolio meydalis feliciano
Career summary and work experience
Vision and career goals
PERFIL DEL MAESTRO EN EL SIGLO XXI
Estrategias De EnseÑanza Eca Y La Pregunta
El Portafolio Profesional Taller De Portafolio Electronico
Uso Del PerióDico Como Estrategia Para Determinar
Taller Sobre Uso Del Blog

PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO DIARIOI

  • 1. PLANIFICACION DEL TRABAJO DIARIO Profa. Nilda Santiago Lebrón Revisado en 2008
  • 2. Planificación del Trabajo Diario Conlleva una evaluación continua. Es la clave del éxito para el asistente administrativo El profesional de oficina debe organizar el trabajo para hacer buen uso del tiempo y garantizar eficiencia y efectividad en la realización de las tareas, así economiza esfuerzo y logra mayor productividad. 4. Conocer el trabajo 5. Adquirir buenos hábitos de trabajo
  • 3. Continuación… Planificación del Trabajo El Plan Diario consiste de las tareas que se deben realizar durante un día en particular, siempre se debe proveer tiempo para las situaciones imprevistas que puedan surgir. Algunos hábitos que ayudan en la realización del plan diario de trabajo son:  Puntualidad  Comenzar a tiempo  Clasificar las tareas y establecer prioridades  Hacer un Plan diario de trabajo
  • 4. El área de trabajo inmediata del asistente administrativo es su escritorio, por lo cual debe estar organizado de acuerdo con el trabajo que realiza y la frecuencia con la que lleva a cabo sus actividades. Mantener la superficie del escritorio ordenada. Mantener el teléfono en el lado del escritorio que le resulte más cómodo para facilitar la toma de mensajes. Organización del Area del Trabajo
  • 5. Continuación… Evaluar cuidadosamente qué equipos, bandejas, organizadores verticales, y otros se necesitan. Mantener en orden los materiales dentro de las gavetas. Usar gavetas más cercanas a la computadora o máquina de escribir para mantener el papel con membrete, papel para segunda hoja, sobres y otros materiales, si el escritorio tiene gavetas a ambos lados. Colocar la computadora en una esquina del escritorio para dejar la superficie del mismo lo más libre posible
  • 6. Puntualidad – Se debe llegar al trabajo a tiempo o antes de la hora indicada. Es un compromiso que debe cumplir todo empleado. Así hará uso correcto del tiempo y completará las tareas asignadas. Puntos a Considerar
  • 7. Continuación… PUNTOS A CONSIDERAR Comenzar a tiempo – Cuando se llega al trabajo hay que empezar a trabajar. El personal no debe ir a maquillarse, hablar con los compañeros sobre la novela, las noticias, desayunar, leer el períodico, etc. Ya que hay ocasiones que tardan casi una hora en comenzar a trabajar
  • 8. Clasificar las Tareas Las tareas de oficina pueden ser clasificadas entre: lo que es urgente lo que es para hoy lo que puede esperar Continuación…
  • 9. Continuación… PUNTOS A CONSIDERAR . Lo que es urgente – es que no puede esperar, hay que hacerlo ahora. Contestar una llamada telefónica, enviar un fax, atender un visitante, etc. Lo que es para hoy – puede hacerse durante la mañana o la tarde del día. (concertar una cita) Lo que puede esperar – puede hacerse cualquier otro día de la semana (archivar)
  • 10. Continuación… Clasificar las Tareas También se pueden clasificar como: Tarea de rutina – toman menos tiempo, pues se realizan con más frecuencia. Tarea asignada – son las que da el ejecutivo y surgen de situaciones específicas. Vienen con instrucciones especiales y hay que realizarlas en el momento. Tarea original o creativa - son creadas por el asistente administrativo para lograr su eficiencia y realizarlas en menos tiempo.
  • 11. Continuación… Establecer Prioridades Establecer prioridades permite realizar las tareas más importantes. Es importante consultar con el ejecutivo para que este autorice dichas prioridades. Cuando se trabaja con más de un ejecutivo se deben realizar las tareas de éste primero ya que es el jefe inmediato. Sin embargo, es importante consultar .
  • 12. Continuación… Hacer un Plan de Trabajo Se realiza en los últimos minutos de la tarde anterior o en el día de trabajo en los primeros minutos. En las tiendas de materiales de oficina venden unas libretas que se titulan “Para hacer hoy ” Cada hoja se identifica con la fecha del día y se escriben los asuntos en orden de prioridad. También se pueden clasificar las tareas pendientes.
  • 13. Para hacer hoy Cotejo Hora Actividad                                                            
  • 14. Plan de Trabajo Electrónico
  • 15. Continuación… Al preparar el Plan Diario se debe considerar: Al lado de cada tarea incluir el tiempo aproximado que le tomará realizarla. Cotejar los asuntos pendientes en el tarjetero y anotarlos en la Hoja de Trabajo Diario. Anotar en el calendario de escritorio los asuntos para recordárselos al ejecutivo. Comparar el calendario de su escritorio con el de su jefe y reconciliarlo. Cotejar los asuntos pendientes que tenga anotado en su libreta y pasarlos al Plan Diario.
  • 16. Continuación… Al llegar a la oficina usted debe: Cotejar el Plan Diario si lo dejó preparado o prepararlo rapidamente. Colocar en la oficina del ejecutivo copia de las tareas que se realizarán ese día, si no las dejó. Revisar los expedientes, los tarjeteros y las libretas de notas. Hacer anotaciones a las tareas que haya que darle seguimiento. Activar las computadoras, fotocopiadoras, impresoras, fax
  • 17. Continuación… Al llegar a la oficina usted debe: Localizar informes en los archivos. Verificar si el ejecutivo trabajo hasta tarde y dejó instrucciones para atender algun asunto. Archivar diariamente. Si lo hace semanal, estar pendiente de colocar los documentos por fechas, las más reciente al frente.
  • 18. EN RESUMEN Las siguentes sugerencias ayudan a desarrollar buenos hábitos que facilitan la realización del trabajo:  Hacer el trabajo bien desde la primera vez .  Acostumbrese a cotejar el trabajo en la pantalla antes de imprimirlo o antes de sacar la copia de la maquinilla.  No dejar tareas inconclusas siempre que sea posible.  Sacar tiempo diariamente para planificar y organizar el trabajo.  Concentrarse en la tarea que está realizando.
  • 19.  Saber manejar las interrupciones.  Agrupar tareas relacionadas para evitar perder el tiempo.  Asignar tiempo a cada tarea.  Adelantarse a situaciones que pueden ocurrir.  Hacer un plan flexible para manejar imprevistos.  Ambientar el área para poder trabajar con documentos confidenciales o con tareas urgentes especiales.  Fijar un recordatorio en un sitio visible para aquellas tareas que hay que realizar en un ahora expecífica. EN RESUMEN
  • 20. EN RESUMEN  Minimizar las interrupciones de compañeros de trabajo.  Evaluar las tareas que se realizan para verificar que no haya duplicidad con otras tareas.  Preparar una lista de tareas que se realizarán cuando haya tiempo como arreglar los archivos, organizar tablillas, o gavetas.  Separar un espacio de tiempo en el día y hacer llamadas telefónicas.  Delegar aquellas tareas que otras personas pueden hacer.  Rotular e identificar cartapacios o sobres con acciones que hay que tomar. “Para la firma” “Pendiente de leer”, etc .
  • 21. Hacer la tarea cuando hay tiempo y cuando es necesario hacerla, no aplazarla hasta que no haya otra alternativa. U na buena imagen profesional es un activo para el logro de cualquier meta. Y POR ÚLTIMO