UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO
FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN
ESCUELA DE EDUCACIÓN
EXTENSIÓN GUAYANA
FORMACION CONTINUA
Puerto Ordaz, Octubre 2014
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
Bases Teóricas de la Planificación Educativa
Bases Legales de la Planificación Educativa.
Bases de Tipo Funcional de la Planificación
Educativa.
Planificación de la Enseñanza – Aprendizaje
Definición de la Planificación Educativa.
Generalidades de la Planificación Educativa.
Objetivos de la Planificación Educativa.
Fases de la Planificación Educativa.
Tipos de Planificación Educativa.
Ejemplo.
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
• Intencionada• Igualdad y
Equidad
• Participativa• Flexible
Objetiva Realista
IntegralContinua
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
Evitar la
improvisación
Visión global y
específica
Organizar las
actividades del
docente y el
estudiante
Proporcionar
Continuidad a las
actividades
escolares
Facilitar la
distribución de los
contenidos en el
tiempo
Proponer
actividades
adecuadas
Considerar las
experiencias
previas de los
educandos
Prever la utilización
óptima de los
recursos
adecuados
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
Diagnóstico
Objetivos
Estrategias
Evaluación
y Control
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
1. Planificación Tradicional o Normativa.
2. Planificación Situacional.
3. Planificación Estratégica.
4. Planificación Táctica.
5. Planificación Operativa.
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
Basada en las ideas de Taylor y Fayol. Es un modelo
de planificación que se rige por una serie de normas
o parámetros previamente establecidos por el estado,
en donde el planificador asume su papel en forma
“omnisciente”. Tiene el dominio de las normas sobre
las tendencias reales y cambios del sistema social, del
“deber ser” sobre el “ser”.
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
El proceso de esta planificación es generado por
instancias de discusión, cálculo y análisis de los
actores de una organización que construyen una
situación objetivo de un determinado acto social.
Entre la relación “debe ser” y el “puede ser” tiene
expresión “lo viable”.
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
Está basada en: realizar lo que se debe hacer;
establecer las posibles realidades que se tienen para
resolver una problemática escolar; priorizar los
problemas; y luego actuar, en función de todo lo
anterior. Esta planificación trata de guiar la educación
del centro escolar hacia la transformación.
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
Son programas específicos dentro de la planificación
estratégica. Es responsabilidad de los actores
educativos, y su función es concretar la planificación
estratégica mediante los proyectos educativos y
curricular del centro.
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
La realiza el docente a nivel de aula, y tiene como función
especificar a corto plazo las acciones a realizar en la clase, se
conoce también como planificación didáctica. Modelos
empleados:
• Planificación según tiempo invertido: como el plan anual, plan
por unidad didáctica y plan clase a clase.
• Planificación según modelo pedagógico: plan en T, plan en
sábana, plan en V o heurístico y plan en trayecto.
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela.
Ley Orgánica de Educación (LOE), Agosto
2009. Gaceta Oficial N° 5.949
Reglamento general de la Ley Orgánica de
Educación, Septiembre 1999. Gaceta Oficial
N° 36.787
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
Art. 7. “En los planes y programas de estudio se especificarán las
competencias, bloques de contenidos conceptuales, procedimentales,
actitudinales, objetivos, actividades, conocimientos, destrezas,
valores y actitudes esenciales que deberán alcanzar los educandos en
cada área, asignatura o similar del plan de estudio para los distintos
grados, etapas y niveles de aprendizaje en los planteles de los medios
urbano, rural y de las regiones fronterizas y zonas indígenas.”
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
Art. 99: “En las dos primeras etapas de la educación básica, la
evaluación se hará por áreas y el logro será expresado en términos
cualitativos, en forma descriptiva y de manera global. En la tercera
etapa de educación básica se hará por asignaturas o similares y se
expresará el resultado en términos cuantitativos. En todo caso se
evaluará en función del logro de competencias, bloques de
contenidos y objetivos programáticos propuestos.”
BASES DE TIPO FUNCIONAL DE
LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
Niveles de la Planificación Educativa
1. Planificación Nacional
2. Planificación Regional
3. Planificación Institucional
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
MODELOS DE LA PLANIFICACIÓN
DIDÁCTICA O DEL DOCENTE EN EL
AULA
Según el tiempo invertido
Según el modelo pedagógico.
SEGÚN EL TIEMPO INVERTIDO
Planificación Anual
Planificación por
Unidad Didáctica
Planificación Clase a
Clase
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
Academicista o
tradicional
(Planificación en
Sábana)
Modelo Conductista
Modelo Constructivista
y Cognitivo
1. Planificación en T
2. Planificación Heurística o en V
3. Planificación en Trayecto
SEGÚN EL MODELO
PEDAGÓGICO
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
PLANIFICACIÓN
EN T
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
PLANIFICACIÓN
EN V O
HEURÍSTICA
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
PLANIFICACIÓN EN TRAYECTO
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
PLANIFICACIÓN DE LA
ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
Elementos de la Planificación de la Enseñanza
Fases de la Planificación de la Enseñanza
Ejemplo de Plan Didáctico
Planificación de la Enseñanza y Calidad
Docente
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
ELEMENTOS DE LA PLANIFICACIÓN
DE LA ENSEÑANZA
• Programa de estudio
• Recursos de la enseñanza disponibles
• Tiempo destinado para la enseñanza
• Estrategias de motivación
Por parte del
Docente
• Características de los alumnos
• Entorno familiar y social
• Técnicas de estudio empleadas
Por parte del
alumno
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
Diagnóstico
Objetivos
ContenidosEstrategias
Evaluación
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
FASES DE LA PLANIFICACIÓN DE
LA ENSEÑANZA
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
PLAN DIDÁCTICO
1. Planificación de la Enseñanza y su relación
con la calidad docente
2. Propuestas para mejorar la calidad docente
PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
Y CALIDAD DOCENTE
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
Y CALIDAD DOCENTE
La planificación educativa, prevé el futuro y los
cambios predecibles a través de un conjunto de
proyectos y programas interrelacionados.
Para que la planificación sea eficaz y se logren
los objetivos previstos, se requiere aplicar un
proceso de evaluación que incluya la gestión
docente como herramienta de verificación de la
calidad alcanzada en los procesos emprendidos.
Se debe evaluar, a partir de criterios que sirven para
evidenciar logros, por medio de los planos como el
pedagógico, organizacional y comunitario a través de los
roles de planificador, mediador, orientador e
investigador.
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
PROPUESTAS PARA MEJORAR LA
CALIDAD DOCENTE EN EL AULA
Financiamiento de cursos de
formación e innovación
productiva, son algunas de
las opciones que
contribuyen al desarrollo de
competencias y habilidades
de los docentes
En países como Finlandia, un
profesional de la educación
es más valorado y obtiene
mayor remuneración que el
resto de profesionales.
La relación del número de
estudiantes con respecto a la
sala, es determinante en el
proceso de enseñanza y
aprendizaje
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA

Más contenido relacionado

PDF
Tipos de curriculo
PDF
PLANIFICACION CURRICULAR
PPTX
Proceso de diseño curricular
PPT
Planificación estratégica educativa
DOC
Importancia de los instrumentos de evaluación
DOCX
Cuadro de autores de la teoría curricular
DOCX
Resumen Elementos del_Curriculum
PPT
Propósitos Y Contenido Del CurríCulo
Tipos de curriculo
PLANIFICACION CURRICULAR
Proceso de diseño curricular
Planificación estratégica educativa
Importancia de los instrumentos de evaluación
Cuadro de autores de la teoría curricular
Resumen Elementos del_Curriculum
Propósitos Y Contenido Del CurríCulo

La actualidad más candente (20)

PDF
Diapositivas diseño curricular
PPTX
Planificación Educativa
PDF
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
DOCX
Ensayo de los planes y programas de estudios de la educacion basica
PPTX
Características del Currículo
PPTX
El curriculum y niveles de concrecion
PDF
Linea del tiempo Currículo
DOCX
Cuadro comparativo teorias del currículo
PPTX
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
PPTX
La educación como Proceso Individual/Social y Concepción del Currículo
PPTX
Etapas del Desarrollo Curricular
PDF
Dimensión de la gestión educativa
PPS
Modelos Educativos por Ricardo Cuya Vera
PPTX
Concepto de currículo
PPTX
Modelo de la planificación educativa
DOCX
cuadro comparativo de gestión
PPTX
Cronograma.
PDF
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
PDF
Sistematización de Experiencias Educativas. CECCSICA. Compilación.
PPT
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
Diapositivas diseño curricular
Planificación Educativa
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
Ensayo de los planes y programas de estudios de la educacion basica
Características del Currículo
El curriculum y niveles de concrecion
Linea del tiempo Currículo
Cuadro comparativo teorias del currículo
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
La educación como Proceso Individual/Social y Concepción del Currículo
Etapas del Desarrollo Curricular
Dimensión de la gestión educativa
Modelos Educativos por Ricardo Cuya Vera
Concepto de currículo
Modelo de la planificación educativa
cuadro comparativo de gestión
Cronograma.
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Sistematización de Experiencias Educativas. CECCSICA. Compilación.
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
Publicidad

Similar a Planificación Educativa - Planificación de la Enseñanza (20)

PDF
Programas educativos
PDF
MODULO IV EL PLANEAMIENTO DIDÁCTICO.pdfg
DOCX
CARTILLA CURRICULO.docx
PDF
Orientaciones para la planificación curricular y la evaluación formativa docu...
PDF
Fases del planeamiento educativo. Semana 4.pdf
PPTX
UT 3 LA PLANIFICACIÓN CURRICULAR DESDE LOS ELEMENTOS CURRICULARES.pptx
DOCX
Morales maresmariaguadalupe ejercicio 4
PPTX
2do. DIA2do. DIA2do. DIA2do. DIA2do. DIA.pptx
PPTX
Importancia de la planeacion lili
PDF
01 Planificación curricular ⒽⓈⒽ
PDF
Equipo2 dgpe proyectode-gestionescolar.zit
PPTX
Proyectos pedagogicos de aula (ppa)
DOCX
Analisis del nuevo dcn
PPTX
LA EVALUACIÓN DURANTE EL CICLO ESCOLAR
PPTX
Planificacion escuela multigrado guatemala
PPTX
Características de la Planificación Curricular.pptx
PDF
11. Clase 11 ..... Orientaciones Pedagogicas.pdf
PPTX
Bases teóricas del planeamiento didáctico
Programas educativos
MODULO IV EL PLANEAMIENTO DIDÁCTICO.pdfg
CARTILLA CURRICULO.docx
Orientaciones para la planificación curricular y la evaluación formativa docu...
Fases del planeamiento educativo. Semana 4.pdf
UT 3 LA PLANIFICACIÓN CURRICULAR DESDE LOS ELEMENTOS CURRICULARES.pptx
Morales maresmariaguadalupe ejercicio 4
2do. DIA2do. DIA2do. DIA2do. DIA2do. DIA.pptx
Importancia de la planeacion lili
01 Planificación curricular ⒽⓈⒽ
Equipo2 dgpe proyectode-gestionescolar.zit
Proyectos pedagogicos de aula (ppa)
Analisis del nuevo dcn
LA EVALUACIÓN DURANTE EL CICLO ESCOLAR
Planificacion escuela multigrado guatemala
Características de la Planificación Curricular.pptx
11. Clase 11 ..... Orientaciones Pedagogicas.pdf
Bases teóricas del planeamiento didáctico
Publicidad

Más de Maryury Zegarra (9)

PPTX
Como hacer una presentación
DOCX
Proceso de manufactura
PPTX
Proceso de manufactura. Laminación
PPTX
Juego didáctico gerencial
PPTX
Inflación
PPT
Inteligencia emocional
PPT
Inteligencia Emocional
PPS
Empowerment
DOC
Análisis Dialéctico Venezuela 1800-1935
Como hacer una presentación
Proceso de manufactura
Proceso de manufactura. Laminación
Juego didáctico gerencial
Inflación
Inteligencia emocional
Inteligencia Emocional
Empowerment
Análisis Dialéctico Venezuela 1800-1935

Último (20)

PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México

Planificación Educativa - Planificación de la Enseñanza

  • 1. UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN EXTENSIÓN GUAYANA FORMACION CONTINUA Puerto Ordaz, Octubre 2014
  • 2. PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Bases Teóricas de la Planificación Educativa Bases Legales de la Planificación Educativa. Bases de Tipo Funcional de la Planificación Educativa. Planificación de la Enseñanza – Aprendizaje
  • 3. Definición de la Planificación Educativa. Generalidades de la Planificación Educativa. Objetivos de la Planificación Educativa. Fases de la Planificación Educativa. Tipos de Planificación Educativa. Ejemplo. PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
  • 5. PLANIFICACIÓN EDUCATIVA • Intencionada• Igualdad y Equidad • Participativa• Flexible Objetiva Realista IntegralContinua
  • 6. PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Evitar la improvisación Visión global y específica Organizar las actividades del docente y el estudiante Proporcionar Continuidad a las actividades escolares Facilitar la distribución de los contenidos en el tiempo Proponer actividades adecuadas Considerar las experiencias previas de los educandos Prever la utilización óptima de los recursos adecuados
  • 8. PLANIFICACIÓN EDUCATIVA 1. Planificación Tradicional o Normativa. 2. Planificación Situacional. 3. Planificación Estratégica. 4. Planificación Táctica. 5. Planificación Operativa.
  • 9. PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Basada en las ideas de Taylor y Fayol. Es un modelo de planificación que se rige por una serie de normas o parámetros previamente establecidos por el estado, en donde el planificador asume su papel en forma “omnisciente”. Tiene el dominio de las normas sobre las tendencias reales y cambios del sistema social, del “deber ser” sobre el “ser”.
  • 10. PLANIFICACIÓN EDUCATIVA El proceso de esta planificación es generado por instancias de discusión, cálculo y análisis de los actores de una organización que construyen una situación objetivo de un determinado acto social. Entre la relación “debe ser” y el “puede ser” tiene expresión “lo viable”.
  • 11. PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Está basada en: realizar lo que se debe hacer; establecer las posibles realidades que se tienen para resolver una problemática escolar; priorizar los problemas; y luego actuar, en función de todo lo anterior. Esta planificación trata de guiar la educación del centro escolar hacia la transformación.
  • 12. PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Son programas específicos dentro de la planificación estratégica. Es responsabilidad de los actores educativos, y su función es concretar la planificación estratégica mediante los proyectos educativos y curricular del centro.
  • 13. PLANIFICACIÓN EDUCATIVA La realiza el docente a nivel de aula, y tiene como función especificar a corto plazo las acciones a realizar en la clase, se conoce también como planificación didáctica. Modelos empleados: • Planificación según tiempo invertido: como el plan anual, plan por unidad didáctica y plan clase a clase. • Planificación según modelo pedagógico: plan en T, plan en sábana, plan en V o heurístico y plan en trayecto.
  • 15. Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Ley Orgánica de Educación (LOE), Agosto 2009. Gaceta Oficial N° 5.949 Reglamento general de la Ley Orgánica de Educación, Septiembre 1999. Gaceta Oficial N° 36.787 PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
  • 16. PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Art. 7. “En los planes y programas de estudio se especificarán las competencias, bloques de contenidos conceptuales, procedimentales, actitudinales, objetivos, actividades, conocimientos, destrezas, valores y actitudes esenciales que deberán alcanzar los educandos en cada área, asignatura o similar del plan de estudio para los distintos grados, etapas y niveles de aprendizaje en los planteles de los medios urbano, rural y de las regiones fronterizas y zonas indígenas.”
  • 17. PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Art. 99: “En las dos primeras etapas de la educación básica, la evaluación se hará por áreas y el logro será expresado en términos cualitativos, en forma descriptiva y de manera global. En la tercera etapa de educación básica se hará por asignaturas o similares y se expresará el resultado en términos cuantitativos. En todo caso se evaluará en función del logro de competencias, bloques de contenidos y objetivos programáticos propuestos.”
  • 18. BASES DE TIPO FUNCIONAL DE LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Niveles de la Planificación Educativa 1. Planificación Nacional 2. Planificación Regional 3. Planificación Institucional PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
  • 19. PLANIFICACIÓN EDUCATIVA MODELOS DE LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA O DEL DOCENTE EN EL AULA Según el tiempo invertido Según el modelo pedagógico.
  • 20. SEGÚN EL TIEMPO INVERTIDO Planificación Anual Planificación por Unidad Didáctica Planificación Clase a Clase PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
  • 21. Academicista o tradicional (Planificación en Sábana) Modelo Conductista Modelo Constructivista y Cognitivo 1. Planificación en T 2. Planificación Heurística o en V 3. Planificación en Trayecto SEGÚN EL MODELO PEDAGÓGICO PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
  • 25. PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE Elementos de la Planificación de la Enseñanza Fases de la Planificación de la Enseñanza Ejemplo de Plan Didáctico Planificación de la Enseñanza y Calidad Docente PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
  • 26. ELEMENTOS DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA • Programa de estudio • Recursos de la enseñanza disponibles • Tiempo destinado para la enseñanza • Estrategias de motivación Por parte del Docente • Características de los alumnos • Entorno familiar y social • Técnicas de estudio empleadas Por parte del alumno PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
  • 29. 1. Planificación de la Enseñanza y su relación con la calidad docente 2. Propuestas para mejorar la calidad docente PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA Y CALIDAD DOCENTE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
  • 30. PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA Y CALIDAD DOCENTE La planificación educativa, prevé el futuro y los cambios predecibles a través de un conjunto de proyectos y programas interrelacionados. Para que la planificación sea eficaz y se logren los objetivos previstos, se requiere aplicar un proceso de evaluación que incluya la gestión docente como herramienta de verificación de la calidad alcanzada en los procesos emprendidos. Se debe evaluar, a partir de criterios que sirven para evidenciar logros, por medio de los planos como el pedagógico, organizacional y comunitario a través de los roles de planificador, mediador, orientador e investigador. PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
  • 31. PROPUESTAS PARA MEJORAR LA CALIDAD DOCENTE EN EL AULA Financiamiento de cursos de formación e innovación productiva, son algunas de las opciones que contribuyen al desarrollo de competencias y habilidades de los docentes En países como Finlandia, un profesional de la educación es más valorado y obtiene mayor remuneración que el resto de profesionales. La relación del número de estudiantes con respecto a la sala, es determinante en el proceso de enseñanza y aprendizaje PLANIFICACIÓN EDUCATIVA