SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
     Vinicio Andrés del Valle Mansilla
MENÚ

¿Planificación
                   Visión       Misión
 estratégica?




Análisis FODA     Objetivos     Plazos




                 Métodos de
Plan de Acción                Bibliografía
                 Evaluación
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

Planificación                   Estrategia

• Es prever y decidir hoy las   • Conjunto de decisiones y
  acciones que nos pueden         criterios por los cuales una
                                  organización se orienta hacia el
  llevar desde el presente        logro de sus objetivos. Es decir,
  hasta un futuro deseable.       involucra su propósito general y
  No se trata de hacer            establece un marco conceptual
  predicciones acerca del         básico por medio del cual, ésta
  futuro sino de tomar las        se transforma y se adapta al
                                  dinámico medio en que se
  decisiones pertinentes para     encuentra inserta.
  que ese futuro ocurra.


                                                                  Menú
¿Como funciona?


El concepto de planificación estratégica
se refiere a la capacidad de observación
y de anticipación frente a desafíos y
oportunidades que se generan, tanto de
las condiciones externas a una
organización, como de su realidad
interna.
Como ambas fuentes de cambio son
dinámicas, este proceso es también
dinámico.


La planificación estratégica debe ser
entendida como un proceso
participativo, que no va a resolver todas
las incertidumbres, pero que permitirá
trazar una línea de propósitos para
actuar en consecuencia.
LA NECESIDAD DE UNA VISIÓN
• La visión se puede definir como la idea que se tiende de la
  organización a futuro.
• Es una herramienta que orienta la toma de decisiones
  encaminada a implementar los cambios que se hagan
  necesarios.
• Sin Visión no se sabe a donde se quiere llegar ni mucho menos
  como hacerlo, mas aun así esta no constituye la solución a
  todos los problemas de una organización.




                                                                Menú
MISIÓN
•   Para O. C. Ferrel y Geoffrey Hirt,      •   La misión es lo la organización hace
    autores del libro «Introducción a           para lograr la visión.
    los Negocios en un Mundo                •   Esta sirve para formular objetivos que
    Cambiante», "la misión de una               guiaran a la organización u empresa.
    organización es su propósito general.
    Responde a la pregunta ¿qué se
    supone que hace la organización?"
ANÁLISIS FODA
•   El es una herramienta de análisis estratégico,
    que permite analizar elementos internos o
    externos de programas y proyectos.
•   Las Fortalezas son todos aquellos elementos
    internos y positivos que diferencian al
    programa o proyecto de otros de igual clase.
•   Las Oportunidades son aquellas situaciones
    externas, positivas, que se generan en el
    entorno y que una vez identificadas pueden
    ser aprovechadas.
•   Las Debilidades son problemas internos, que
    una vez identificados y desarrollando una
    adecuada estrategia, pueden y deben
    eliminarse.
•   Las Amenazas son situaciones negativas,
    externas al programa o proyecto, que pueden
    atentar contra éste, por lo que llegado al caso,
    puede ser necesario diseñar una estrategia
    adecuada para poder sortearla.




                                                       Menú
FORMULAR OBJETIVOS
          •   Los objetivos pueden definirse como
              aquellas cosas que queremos
              alcanzar en un período de tiempo con
              determinados recursos. Tienen la
              función de ser orientadores en las
              acciones que se realizarán y, al final,
              se convertirán en un elemento útil
              para la evaluación.
          •   Estos se pueden generar a partir del
              análisis FODA.




                                                   Menú
PLAZO
•   Periodo de tiempo en el que se puede
    o se debe hacer una cosa.
•   Fecha o momento en que termina
    dicho periodo de tiempo.
•   El plazo siempre es "cierto", en el
    sentido de que es un tiempo que
    llegará en algún momento dado y sin
    posibilidad de que no llegue a ocurrir.
    Este momento del vencimiento del
    plazo puede estar determinado de
    antemano como, por ejemplo, cuando
    se fija una fecha determinada, o
    puede no se aún conocido.




                                                 Menú
CORTO PLAZO
• Periodo convencional generalmente hasta de un año, en el que los
  programas operativos determinan y orientan en forma detallada las
  decisiones y el manejo de los recursos para la realización de acciones
  concretas. En contabilidad se define así a los activos de disponibilidad
  inmediata como: caja, bancos, clientes y documentos por cobrar. Igualmente
  a los pasivos que se han de liquidar en el lapso de un año, se les concibe
  como obligaciones de corto plazo. Hablando de deuda gubernamental, se
  entiende como de corto plazo a aquélla cuyo vencimiento ocurre en un
  periodo menor al año. En el terreno bursátil, se debería entender por corto
  plazo a aquellas inversiones que tienen un panorama de 180 días como
  promedio; sin embargo, cuando un mercado tiene una tendencia
  pronunciada al alza es común entender por corto plazo panoramas de
  inversión de dos o tres meses, o incluso menos de un mes.
MEDIANO PLAZO

• Toda operación a más de un año y menos
  de cinco, es considerada de mediano
  plazo. Sin embargo, como no existe una
  definición universal del mediano plazo,
  algunos consideran que el término sólo se
  refiere a las transacciones de más de un
  año y menos de tres.
Largo Plazo



Periodo convencional de
más de cinco años, utilizado
generalmente en la
planeación para definir el
lapso en el que se
alcanzarán los objetivos
nacionales de desarrollo .
PLAN DE ACCIÓN
•   La formulación de un Plan de Acción
    que priorice las iniciativas más
    relevantes para cumplir con los
    objetivos y metas de gestión requiere
    estructurar adecuadamente su
    financiamiento y enlace con el
    presupuesto institucional. .
•   El Plan de Acción compromete el
    trabajo de una gran parte del personal
    de la institución, estableciendo plazos
    y responsables y un sistema de
    seguimiento y monitoreo de todas las
    acciones diseñadas.
MÉTODOS DE EVALUACIÓN
            •   Los métodos de evaluación son de
                mucha importancia para poder medir
                el cumplimiento de objetivos y metas.
            •   Sin evaluaciones no podemos saber si
                las decisiones tomadas hasta el
                momento han sido las mas adecuadas
                para el fin de la organización.
WEBLOGRAFIA
•   http://www.infomipyme.com/Docs/GT/Offline/administracion/Planificacion_Estrategica.html
•   http://es.thefreedictionary.com/plazos
•   http://www.gestiopolis.com/canales2/gerencia/1/planaccion.htm
•   http://www.monografias.com/trabajos7/plane/plane.shtml
•   http://es.wikipedia.org/w
•   http://infoplanificacion.blogspot.com/iki/Planificación_estratégica
•   http://www.quality-consultant.com/gerentica/aportes/aporte_001.htm




                                                                                        Menú

Más contenido relacionado

PPT
La planeacion tema de clase 29 junio ing. cueva miller
PPT
5 fundamentos planificación
PPT
El Concepto de Planeación Estratégica
PPTX
Estilos de planeación y tipos de planes
PPTX
Planeacion Estratégica por Áreas Funcionales
PPTX
La planeación
PPT
PlaneacióN
PPTX
La planeación UAT
La planeacion tema de clase 29 junio ing. cueva miller
5 fundamentos planificación
El Concepto de Planeación Estratégica
Estilos de planeación y tipos de planes
Planeacion Estratégica por Áreas Funcionales
La planeación
PlaneacióN
La planeación UAT

La actualidad más candente (20)

PPT
6 Planificacion Operativa
PPTX
Etapas de la planeacion
PPTX
Estilos de planeación y tipos de planes
PPT
7 Fundamentos De PlanificacióN
POT
Planeación
PPTX
Estilos de Planes y Tipos de Alanes
PPTX
La importancia de la planificacion(byron mise)
PPTX
Estilos de planeación y tipos de planes
PPTX
Proceso de planeacion rodrigo
DOCX
Taller #3
PDF
Concepto e importancia de la planeación
DOCX
Planificacion (1)
DOCX
Fundamentos de planificación
PPTX
Tipos de planeación
PPT
Tema 3 planeación administración estratégica
DOCX
Sesión no1 planeamiento educativo
PPTX
Fundamentos de la Planeación
PPTX
Planificación
PPTX
Planificación industrial
PPTX
Importancia de la Planeacion en la empresa
6 Planificacion Operativa
Etapas de la planeacion
Estilos de planeación y tipos de planes
7 Fundamentos De PlanificacióN
Planeación
Estilos de Planes y Tipos de Alanes
La importancia de la planificacion(byron mise)
Estilos de planeación y tipos de planes
Proceso de planeacion rodrigo
Taller #3
Concepto e importancia de la planeación
Planificacion (1)
Fundamentos de planificación
Tipos de planeación
Tema 3 planeación administración estratégica
Sesión no1 planeamiento educativo
Fundamentos de la Planeación
Planificación
Planificación industrial
Importancia de la Planeacion en la empresa
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Server et Cloud : Homogénéiser votre entreprise grâce au nouvel accord de mis...
PPT
Planificación versión final
PPS
El vacio del_alma
PPT
Tarjeta d..[1]
PPT
Latin-Tic_Etapa de Planificación
PPT
Canicasrojas
PPS
Treze tílias
PPT
Gestion des om le cas de mahajanga-agadir2012
PDF
Divalto idylis Logiciel de comptabilité et facturation en ligne
ODP
Statistiques 3
PDF
TRH ANTONIO CARRARO _ FRANCAIS
PPTX
Les etats unis
PPTX
Assignment งาน 80 ปีแม่โจ้
PPS
Les feuilles mortes j.jackson& d.serero
ODP
Suites Geometriques 2
PDF
Brand review arte
PDF
Plaquette
DOCX
Contenido del proyecto
PDF
Barometre deloitte-humeur-jeunes-diplomes-2013
PPT
4emes Rencontres Nationales du etourisme institutionnel - Speed dating Manage...
Server et Cloud : Homogénéiser votre entreprise grâce au nouvel accord de mis...
Planificación versión final
El vacio del_alma
Tarjeta d..[1]
Latin-Tic_Etapa de Planificación
Canicasrojas
Treze tílias
Gestion des om le cas de mahajanga-agadir2012
Divalto idylis Logiciel de comptabilité et facturation en ligne
Statistiques 3
TRH ANTONIO CARRARO _ FRANCAIS
Les etats unis
Assignment งาน 80 ปีแม่โจ้
Les feuilles mortes j.jackson& d.serero
Suites Geometriques 2
Brand review arte
Plaquette
Contenido del proyecto
Barometre deloitte-humeur-jeunes-diplomes-2013
4emes Rencontres Nationales du etourisme institutionnel - Speed dating Manage...
Publicidad

Similar a Planificación estratégica (20)

PPT
Planeación en unidades de Información
PPT
Planeamiento Estratégico
PPT
Que Es Planificar
PPT
Planeación
PPTX
Planificación estratégica
PPT
Acerca de la Planificación
PPT
Planificacion estrategica en salud
PPT
PlanificacióN Estratégica
PPTX
Pensamiento estrategico
PDF
PlanificacióN Estratégica_GET
PPTX
La planificación estrategica
PPT
Tema 1: La Planificación
DOC
Planificacion estrategica (nociones). word
PPSX
Planificacion adm
PPTX
Planeamiento estratégico planes operativos - asis y psl
PDF
Capitulo5 foda
PDF
analisis foda
PPTX
Administracion estrategica
PPTX
La planificación estrategica
PPT
Estrategias de Comunicacion
Planeación en unidades de Información
Planeamiento Estratégico
Que Es Planificar
Planeación
Planificación estratégica
Acerca de la Planificación
Planificacion estrategica en salud
PlanificacióN Estratégica
Pensamiento estrategico
PlanificacióN Estratégica_GET
La planificación estrategica
Tema 1: La Planificación
Planificacion estrategica (nociones). word
Planificacion adm
Planeamiento estratégico planes operativos - asis y psl
Capitulo5 foda
analisis foda
Administracion estrategica
La planificación estrategica
Estrategias de Comunicacion

Último (20)

PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Metodologías Activas con herramientas IAG
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf

Planificación estratégica

  • 1. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Vinicio Andrés del Valle Mansilla
  • 2. MENÚ ¿Planificación Visión Misión estratégica? Análisis FODA Objetivos Plazos Métodos de Plan de Acción Bibliografía Evaluación
  • 3. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Planificación Estrategia • Es prever y decidir hoy las • Conjunto de decisiones y acciones que nos pueden criterios por los cuales una organización se orienta hacia el llevar desde el presente logro de sus objetivos. Es decir, hasta un futuro deseable. involucra su propósito general y No se trata de hacer establece un marco conceptual predicciones acerca del básico por medio del cual, ésta futuro sino de tomar las se transforma y se adapta al dinámico medio en que se decisiones pertinentes para encuentra inserta. que ese futuro ocurra. Menú
  • 4. ¿Como funciona? El concepto de planificación estratégica se refiere a la capacidad de observación y de anticipación frente a desafíos y oportunidades que se generan, tanto de las condiciones externas a una organización, como de su realidad interna. Como ambas fuentes de cambio son dinámicas, este proceso es también dinámico. La planificación estratégica debe ser entendida como un proceso participativo, que no va a resolver todas las incertidumbres, pero que permitirá trazar una línea de propósitos para actuar en consecuencia.
  • 5. LA NECESIDAD DE UNA VISIÓN • La visión se puede definir como la idea que se tiende de la organización a futuro. • Es una herramienta que orienta la toma de decisiones encaminada a implementar los cambios que se hagan necesarios. • Sin Visión no se sabe a donde se quiere llegar ni mucho menos como hacerlo, mas aun así esta no constituye la solución a todos los problemas de una organización. Menú
  • 6. MISIÓN • Para O. C. Ferrel y Geoffrey Hirt, • La misión es lo la organización hace autores del libro «Introducción a para lograr la visión. los Negocios en un Mundo • Esta sirve para formular objetivos que Cambiante», "la misión de una guiaran a la organización u empresa. organización es su propósito general. Responde a la pregunta ¿qué se supone que hace la organización?"
  • 7. ANÁLISIS FODA • El es una herramienta de análisis estratégico, que permite analizar elementos internos o externos de programas y proyectos. • Las Fortalezas son todos aquellos elementos internos y positivos que diferencian al programa o proyecto de otros de igual clase. • Las Oportunidades son aquellas situaciones externas, positivas, que se generan en el entorno y que una vez identificadas pueden ser aprovechadas. • Las Debilidades son problemas internos, que una vez identificados y desarrollando una adecuada estrategia, pueden y deben eliminarse. • Las Amenazas son situaciones negativas, externas al programa o proyecto, que pueden atentar contra éste, por lo que llegado al caso, puede ser necesario diseñar una estrategia adecuada para poder sortearla. Menú
  • 8. FORMULAR OBJETIVOS • Los objetivos pueden definirse como aquellas cosas que queremos alcanzar en un período de tiempo con determinados recursos. Tienen la función de ser orientadores en las acciones que se realizarán y, al final, se convertirán en un elemento útil para la evaluación. • Estos se pueden generar a partir del análisis FODA. Menú
  • 9. PLAZO • Periodo de tiempo en el que se puede o se debe hacer una cosa. • Fecha o momento en que termina dicho periodo de tiempo. • El plazo siempre es "cierto", en el sentido de que es un tiempo que llegará en algún momento dado y sin posibilidad de que no llegue a ocurrir. Este momento del vencimiento del plazo puede estar determinado de antemano como, por ejemplo, cuando se fija una fecha determinada, o puede no se aún conocido. Menú
  • 10. CORTO PLAZO • Periodo convencional generalmente hasta de un año, en el que los programas operativos determinan y orientan en forma detallada las decisiones y el manejo de los recursos para la realización de acciones concretas. En contabilidad se define así a los activos de disponibilidad inmediata como: caja, bancos, clientes y documentos por cobrar. Igualmente a los pasivos que se han de liquidar en el lapso de un año, se les concibe como obligaciones de corto plazo. Hablando de deuda gubernamental, se entiende como de corto plazo a aquélla cuyo vencimiento ocurre en un periodo menor al año. En el terreno bursátil, se debería entender por corto plazo a aquellas inversiones que tienen un panorama de 180 días como promedio; sin embargo, cuando un mercado tiene una tendencia pronunciada al alza es común entender por corto plazo panoramas de inversión de dos o tres meses, o incluso menos de un mes.
  • 11. MEDIANO PLAZO • Toda operación a más de un año y menos de cinco, es considerada de mediano plazo. Sin embargo, como no existe una definición universal del mediano plazo, algunos consideran que el término sólo se refiere a las transacciones de más de un año y menos de tres.
  • 12. Largo Plazo Periodo convencional de más de cinco años, utilizado generalmente en la planeación para definir el lapso en el que se alcanzarán los objetivos nacionales de desarrollo .
  • 13. PLAN DE ACCIÓN • La formulación de un Plan de Acción que priorice las iniciativas más relevantes para cumplir con los objetivos y metas de gestión requiere estructurar adecuadamente su financiamiento y enlace con el presupuesto institucional. . • El Plan de Acción compromete el trabajo de una gran parte del personal de la institución, estableciendo plazos y responsables y un sistema de seguimiento y monitoreo de todas las acciones diseñadas.
  • 14. MÉTODOS DE EVALUACIÓN • Los métodos de evaluación son de mucha importancia para poder medir el cumplimiento de objetivos y metas. • Sin evaluaciones no podemos saber si las decisiones tomadas hasta el momento han sido las mas adecuadas para el fin de la organización.
  • 15. WEBLOGRAFIA • http://www.infomipyme.com/Docs/GT/Offline/administracion/Planificacion_Estrategica.html • http://es.thefreedictionary.com/plazos • http://www.gestiopolis.com/canales2/gerencia/1/planaccion.htm • http://www.monografias.com/trabajos7/plane/plane.shtml • http://es.wikipedia.org/w • http://infoplanificacion.blogspot.com/iki/Planificación_estratégica • http://www.quality-consultant.com/gerentica/aportes/aporte_001.htm Menú