SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
Universidad de las Américas
Facultad de Educación
Sede Viña del Mar
Planificación de clase
Estándar Pedagógico:
Comprende los conceptos que
permiten relacionar las
estructuras con sus funciones
en los seres vivos y está
preparado para enseñarlos.
Estándar disciplinar :
2.- Relaciona niveles de organización (biomolecular , células, tejidos, órganos , organismos, poblaciones) y
características distintivas de los seres vivos con sus funciones vitales (nacer, desarrollarse, respirar, alimentarse,
reproducirse, adoptarse y morir )
6.-Identifica y caracteriza las estructuras y procesos que forman los sistemas del cuerpo humano y lo relaciona con su
funcionamiento y adaptación al medio.
Fecha Martes 28 de Julio del 2015 Clase N° 4
Curso 5° Básico Tiempo 90 minutos
Objetivo de aprendizaje
OA 2 Identificar y describir por medio de modelos las estructuras básicas del sistema digestivo (boca, esófago, estómago,
hígado, intestino delgado, intestino grueso, recto y ano) y sus funciones en la digestión, la absorción de alimentos y la
eliminación de desechos.
Objetivo de la clase
Identificar las partes del aparato digestivo (boca, esófago, estómago, hígado, intestino delgado, intestino grueso,
recto y ano) y describir sus funciones en los procesos de la digestión, mediante una maqueta, valorando la
importancia para nuestro cuerpo.
Conceptos Habilidades Actitudes
Aparato digestivo: Se encarga de extraer los nutrientes de los alimentos y enviarlos a la
sangre.
Digestión: Es la etapa en que se trasforman los componentes de los alimentos para que pueda
ingresar a las células.
Identificar
Reconocer
Nombrar
Participar
Mencionar
-Demostrar curiosidad e interés por
conocer seres vivos, objetos y/o
eventos que conforman el entorno
natural.
-Manifestar compromiso con un
estilo de vida saludable por medio
del desarrollo físico y el auto
cuidado.
-Reconocer la importancia de seguir
normas y procedimientos que
resguarden y promuevan la
seguridad personal y colectiva.
Universidad de las Américas
Facultad de Educación
Sede Viña del Mar
Momentos de la clase Descripción de la actividad Recursos Evaluación (indicadores)
Inicio:
Conocimientos previos,
objetivo y motivación.
(15 min.)
Desarrollo:
Se entrega el contenido a
través de un guía de
trabajo y dibujo. (55
min.)
Cierre: maqueta del
aparato digestivo y
preguntas a modo de
retroalimentación (20
min.)
Secomenzaralaclasedandoaconocerelobjetivodelaclase“ Identificar
laspartes delaparatodigestivo (boca,esófago,estómago,hígado,
intestinodelgado,intestinogrueso,rectoyano)ydescribirsusfunciones
enlosprocesosdeladigestión,medianteunamaqueta,valorandola
importanciaparanuestrocuerpo”,paraposteriormentemostrarla
maquetadelaparatodigestivo, endondesedefiniráloqueesaparato
digestivo,seexplicaransuspartesycuáleslafuncióndeesteaparato.Para
ellosemostraraunppt. Luegosemostraraunvideointeractivo
http://www.supersaber.com/digestivo.htm a conlosconceptosclaves
delaparatodigestivo.
Se pedirá a los alumnos que guarden todo lo que tengan encima
de la mesa para desarrollar la guía.
Actividad 1 :
Se le entregará una guía para ser realizada por ellos, una vez
dadas todas las instrucciones, las cuales se revisaran en conjunto.
Ítems 1:
Identificar las partes del sistema digestivo.
Ítems 2:
Recorrido del alimento.
Ítems 3:
Completar la pirámide alimenticia.
Para finalizar se escogerá a estudiantes los cuales deberán
colocar en la maqueta el nombre al órgano correspondiente.
Luego se realizan preguntas como ¿Qué aprendimos hoy? ¿Qué es
lo que más te gusto de la clase? ¿Les queda alguna duda?
Como síntesis se realizara un breve resumen.
-Data
-Guía
-Lápiz
-Goma
-Maqueta
-Video.
-Reconocen las partes de aparato
digestivo.
-Identifican partes de aparato
digestivo.
-Nombran características del aparato
digestivo.
-Mencionan las glándulas anexas.
- Reconocen la función del aparato
digestivo y las etapas.
-Participan activamente en la
actividades
-Escuchan atentamente
-Se mantienen ordenados y en
silencio
-Hablan con voz clara y fuerte

Más contenido relacionado

PDF
Plan de clase de ciencias naturales 4° CDA Tablón
DOCX
Plan del sistema respiratorio, tics
DOC
Plan 3er grado bloque 1 ciencias naturales (2016-2017)
PDF
Planificacion de unidad Ciencias de la Naturaleza 1er grado Rosmely.pdf
DOCX
Planificación didáctica diagnostica 2° y 3°
DOCX
Planeacion ciencias naturales tercer grado
PDF
Plan de aula de ciencias naturales primer periodo grado 5°
 
Plan de clase de ciencias naturales 4° CDA Tablón
Plan del sistema respiratorio, tics
Plan 3er grado bloque 1 ciencias naturales (2016-2017)
Planificacion de unidad Ciencias de la Naturaleza 1er grado Rosmely.pdf
Planificación didáctica diagnostica 2° y 3°
Planeacion ciencias naturales tercer grado
Plan de aula de ciencias naturales primer periodo grado 5°
 

La actualidad más candente (20)

DOCX
Plan clase-aparato-digestivo
DOCX
Plan de clase ♠ los seres vivos ♠
PDF
Planificación sistema circulatorio
DOCX
Planificacion de sujeto y predicado 1
DOCX
Secuencia del Sistema osteo (huesos)
PDF
Temas e indicadores de logro Ciencias Naturales
ODT
PLAN CLASE LA MATERIA
DOCX
Planificación anual de ciencias naturales
DOCX
Planificación para 6º bàsico
DOCX
Planificación ciencias naturales fases lunares práctica profesional
DOCX
Planificacion N° 2
DOCX
Plan de clases área matemática
DOCX
Planificación matemáticas segundo grado
PDF
Secuencias didacticas matemmaticas 4° sistemas de numeracion
DOC
Planificacion vertebrados
DOCX
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
DOCX
Secuencia de actividades convivencia imprimir
PPTX
Movimientos de la Tierra Secuencia Didáctica
DOCX
Planificación udp las plantas
PDF
Planeacion-Febrero-4o-Grado poemas.pdf
Plan clase-aparato-digestivo
Plan de clase ♠ los seres vivos ♠
Planificación sistema circulatorio
Planificacion de sujeto y predicado 1
Secuencia del Sistema osteo (huesos)
Temas e indicadores de logro Ciencias Naturales
PLAN CLASE LA MATERIA
Planificación anual de ciencias naturales
Planificación para 6º bàsico
Planificación ciencias naturales fases lunares práctica profesional
Planificacion N° 2
Plan de clases área matemática
Planificación matemáticas segundo grado
Secuencias didacticas matemmaticas 4° sistemas de numeracion
Planificacion vertebrados
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
Secuencia de actividades convivencia imprimir
Movimientos de la Tierra Secuencia Didáctica
Planificación udp las plantas
Planeacion-Febrero-4o-Grado poemas.pdf
Publicidad

Destacado (13)

DOCX
Planificacion del-aparato-digestivo
PDF
Proyecto pedagogico descubramos el aparato digestivo
PPT
Plan clase
DOC
Plan para la sesión de clase de la digestión para quinto grado
DOC
Actividades(act. de lenguaje)
DOCX
Planificación de clase ciencias naturales
DOCX
SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS
PDF
Proyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricas
PPT
El mundo de las figuras geométricas
PDF
Estrategia de planificación eje temático MINERD
PPS
Los poligonos
PDF
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
DOC
Formato de planificación docente
Planificacion del-aparato-digestivo
Proyecto pedagogico descubramos el aparato digestivo
Plan clase
Plan para la sesión de clase de la digestión para quinto grado
Actividades(act. de lenguaje)
Planificación de clase ciencias naturales
SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS
Proyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricas
El mundo de las figuras geométricas
Estrategia de planificación eje temático MINERD
Los poligonos
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
Formato de planificación docente
Publicidad

Similar a Planificacion aparato digestivo (20)

DOCX
aparato digestivo y nutrientes
DOCX
Plan clase Janeth Moreno
DOC
Planificacion los sistema
PPTX
Plan clases orinson valenciano
DOCX
4° grado ciencia
DOCX
Aparato digestivo y sus funciones realizadas
DOCX
DOCX
Institucion educativa escuela
PPT
Plan clase
PDF
el-sistema-digestivo-sesion-de-aprendizaje-para-segundo-grado-de-primaria.pdf
DOC
Secuencia didáctica recursos
DOCX
Sesión blogger
DOCX
Cs. naturales planidicaión
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22
DOCX
SESIÓN CIENCIA Y TECN-SISTEMA DIGESTIVO-ENFERMEDADES-27-5.docx
DOCX
Plan clase marlon
PPTX
El sistema digestivo
DOCX
1.SESIÓN EL SISTEMA DIGESTIVO JUEVES 11.docx
DOCX
Sistema digestivo
DOCX
Sistema digestivo
aparato digestivo y nutrientes
Plan clase Janeth Moreno
Planificacion los sistema
Plan clases orinson valenciano
4° grado ciencia
Aparato digestivo y sus funciones realizadas
Institucion educativa escuela
Plan clase
el-sistema-digestivo-sesion-de-aprendizaje-para-segundo-grado-de-primaria.pdf
Secuencia didáctica recursos
Sesión blogger
Cs. naturales planidicaión
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22
SESIÓN CIENCIA Y TECN-SISTEMA DIGESTIVO-ENFERMEDADES-27-5.docx
Plan clase marlon
El sistema digestivo
1.SESIÓN EL SISTEMA DIGESTIVO JUEVES 11.docx
Sistema digestivo
Sistema digestivo

Más de Francisca Jimenez (20)

DOC
Lista de cotejo texto dramático - Clase 6
DOC
Guion docente texto dramático- Clase 6
DOC
Planificación texto dramático - Clase 6 OK
PDF
Guion docente poema listo - Clase 5
PPT
Ppt poema listo tesis - Clase 5
DOC
Lista de cotejo poema tesis - Clase 5
DOC
Guía poema tesis - Clase 5
PDF
Planificación poema tesis - Clase 5
PDF
Guion docente mito listo - Clase 4
DOC
Lista de cotejo mito tesis - Clase 4 OK!
DOC
Guía mito tesis - Clase 4 OK!
PDF
Planificación mito tesis - Clase 4 OK!
PDF
Guion docente leyenda - Clase 3 OK!
DOC
Guía leyenda tesis - Clase 3 OK!
DOC
Lista de cotejo leyenda tesis - Clase 3 Ok!
PDF
Planificación leyenda tesis - Clase 3 OK!
PDF
Guion fábula tesis - Clase 2 OK!
PDF
Planificación fábula tesis - Clase 2 OK!
DOC
Lista de cotejo fábula tesis - Clase 2 OK!
DOC
Guía fábula - Clase 2
Lista de cotejo texto dramático - Clase 6
Guion docente texto dramático- Clase 6
Planificación texto dramático - Clase 6 OK
Guion docente poema listo - Clase 5
Ppt poema listo tesis - Clase 5
Lista de cotejo poema tesis - Clase 5
Guía poema tesis - Clase 5
Planificación poema tesis - Clase 5
Guion docente mito listo - Clase 4
Lista de cotejo mito tesis - Clase 4 OK!
Guía mito tesis - Clase 4 OK!
Planificación mito tesis - Clase 4 OK!
Guion docente leyenda - Clase 3 OK!
Guía leyenda tesis - Clase 3 OK!
Lista de cotejo leyenda tesis - Clase 3 Ok!
Planificación leyenda tesis - Clase 3 OK!
Guion fábula tesis - Clase 2 OK!
Planificación fábula tesis - Clase 2 OK!
Lista de cotejo fábula tesis - Clase 2 OK!
Guía fábula - Clase 2

Último (20)

PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
El Arte de hacer una Tesis - Jose Hinojosa Ccesa007.pdf
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
PDF
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Presentación: Cumplimiento del Empleador
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
El Arte de hacer una Tesis - Jose Hinojosa Ccesa007.pdf
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias

Planificacion aparato digestivo

  • 1. Universidad de las Américas Facultad de Educación Sede Viña del Mar Planificación de clase Estándar Pedagógico: Comprende los conceptos que permiten relacionar las estructuras con sus funciones en los seres vivos y está preparado para enseñarlos. Estándar disciplinar : 2.- Relaciona niveles de organización (biomolecular , células, tejidos, órganos , organismos, poblaciones) y características distintivas de los seres vivos con sus funciones vitales (nacer, desarrollarse, respirar, alimentarse, reproducirse, adoptarse y morir ) 6.-Identifica y caracteriza las estructuras y procesos que forman los sistemas del cuerpo humano y lo relaciona con su funcionamiento y adaptación al medio. Fecha Martes 28 de Julio del 2015 Clase N° 4 Curso 5° Básico Tiempo 90 minutos Objetivo de aprendizaje OA 2 Identificar y describir por medio de modelos las estructuras básicas del sistema digestivo (boca, esófago, estómago, hígado, intestino delgado, intestino grueso, recto y ano) y sus funciones en la digestión, la absorción de alimentos y la eliminación de desechos. Objetivo de la clase Identificar las partes del aparato digestivo (boca, esófago, estómago, hígado, intestino delgado, intestino grueso, recto y ano) y describir sus funciones en los procesos de la digestión, mediante una maqueta, valorando la importancia para nuestro cuerpo. Conceptos Habilidades Actitudes Aparato digestivo: Se encarga de extraer los nutrientes de los alimentos y enviarlos a la sangre. Digestión: Es la etapa en que se trasforman los componentes de los alimentos para que pueda ingresar a las células. Identificar Reconocer Nombrar Participar Mencionar -Demostrar curiosidad e interés por conocer seres vivos, objetos y/o eventos que conforman el entorno natural. -Manifestar compromiso con un estilo de vida saludable por medio del desarrollo físico y el auto cuidado. -Reconocer la importancia de seguir normas y procedimientos que resguarden y promuevan la seguridad personal y colectiva.
  • 2. Universidad de las Américas Facultad de Educación Sede Viña del Mar Momentos de la clase Descripción de la actividad Recursos Evaluación (indicadores) Inicio: Conocimientos previos, objetivo y motivación. (15 min.) Desarrollo: Se entrega el contenido a través de un guía de trabajo y dibujo. (55 min.) Cierre: maqueta del aparato digestivo y preguntas a modo de retroalimentación (20 min.) Secomenzaralaclasedandoaconocerelobjetivodelaclase“ Identificar laspartes delaparatodigestivo (boca,esófago,estómago,hígado, intestinodelgado,intestinogrueso,rectoyano)ydescribirsusfunciones enlosprocesosdeladigestión,medianteunamaqueta,valorandola importanciaparanuestrocuerpo”,paraposteriormentemostrarla maquetadelaparatodigestivo, endondesedefiniráloqueesaparato digestivo,seexplicaransuspartesycuáleslafuncióndeesteaparato.Para ellosemostraraunppt. Luegosemostraraunvideointeractivo http://www.supersaber.com/digestivo.htm a conlosconceptosclaves delaparatodigestivo. Se pedirá a los alumnos que guarden todo lo que tengan encima de la mesa para desarrollar la guía. Actividad 1 : Se le entregará una guía para ser realizada por ellos, una vez dadas todas las instrucciones, las cuales se revisaran en conjunto. Ítems 1: Identificar las partes del sistema digestivo. Ítems 2: Recorrido del alimento. Ítems 3: Completar la pirámide alimenticia. Para finalizar se escogerá a estudiantes los cuales deberán colocar en la maqueta el nombre al órgano correspondiente. Luego se realizan preguntas como ¿Qué aprendimos hoy? ¿Qué es lo que más te gusto de la clase? ¿Les queda alguna duda? Como síntesis se realizara un breve resumen. -Data -Guía -Lápiz -Goma -Maqueta -Video. -Reconocen las partes de aparato digestivo. -Identifican partes de aparato digestivo. -Nombran características del aparato digestivo. -Mencionan las glándulas anexas. - Reconocen la función del aparato digestivo y las etapas. -Participan activamente en la actividades -Escuchan atentamente -Se mantienen ordenados y en silencio -Hablan con voz clara y fuerte