SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA DE CHILE
PROVINCIA DE CURICO
MUNICIPALIDAD DE TENO
DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE EDUCACION MUNICIPAL
Planificación 2025
PLANIFICACIÓN UNIDAD
Docente Ramón Matus. A. Asignatura Música Curso
3° Básico
Unidad N°: 1 Tradición folclórica de
chile y otros Países
Semestre Ɪ Total Horas
18 Horas Pedagógicas
Contenidos a evaluar
Repertorio vocal e instrumental a interpretar.
› Repertorio a escuchar.
› Exploración con instrumentos melódicos.
› Ejercitación con pulsos binarios y ternarios.
Actitudes a evaluar
a. Demostrar disposición a desarrollar su curiosidad y disfrutar de los sonidos y la música.
b Demostrar confianza en sí mismos al presentar a otros o compartir su música.
c Demostrar disposición a comunicar sus percepciones, ideas y sentimientos, mediante diversas formas de expresión musical.
d Reconocer y valorar los diversos estilos y expresiones musicales…
Habilidades a evaluar
Comprender y hacer propios los hechos musicales.
Percepción auditiva.
› Ejercitación vocal e instrumental.
› Apreciación musical. ›
Capacidad de trabajo en equipo.
Mes N° Semanas Y
Fechas
Objetivos de
aprendizaje
Indicadores de
evaluación
Instrumento
de evaluación
– Tipo de
evaluación
Fecha
aplicación
Recursos Adecuaciones de acceso
(DUA)
ABRIL
MAYO
SEM. 1 (mar.1 al
vier.4)
SEM. 2 (lunes 7 al
viernes 11)
SEM. 3 (Lun14 al
jueves17)
SEM.4 (lunes 21 al
viernes 25)
SEM. 5 (Lunes 28 al
miércoles 30)
SEM. 1 (Lun.5 al
viernes 9)
SEM. 2 (lun. 12 al vier.
16)
SEM. 3 (Lun.19 al
vier.23)
SEM.4 (Lun 21 al vier.
25)
SEM.5 (Lun 26 al vier.
30)
OA1. Escuchar
cualidades del sonido
(altura, timbre,
intensidad, duración) y
elementos del lenguaje
musical (pulsos, acentos,
patrones, reiteraciones,
contrastes.OA4. Cantar
(al unísono y cánones
simples, entre otros) y
tocar instrumentos de
percusión y melódicos
(metalófono), flauta
dulce u otros)
OA7. Identificar y
describir experiencias
musicales y sonoras en
su propia vida y en la
sociedad.(Celebraciones,
reuniones, festividades,
situaciones cotidianas,
otros).
Describen cualidades del
sonido de forma verbal,
visual y corporal. ›
Clasifican sonidos y música
según sus cualidades.
Se expresan corporalmente
a partir de música folclórica
o de inspiración folclórica
chilena. › Relacionan lo
escuchado con
sensaciones, emociones e
ideas.
Participan activamente en
una variedad de cantos,
juegos y versos rítmicos de
origen o inspiración
folclórica chilena.
Identifican los sonidos y la
música de sus experiencias
personales. › Relacionan
sonidos y músicas con su
propio país y sus
tradiciones.
Proceso.
Acumulativa:
Equivalente a una
nota.
Sumativa
Rúbrica: con
criterios de
evaluación:
presentación
general,
organización
Seguridad,
Expresividad
originalidad,
relación entre
música y
movimiento.
Trabajo práctico
En pares o grupos
pequeños.
8 de Abril
15 de Abril
13 Mayo
6 al 13 de Mayo
Guía de desarrollo
Pizarrón.
Croquera/cuaderno
Data con internet.
Instrumentos
musicales.
Principio I PROPORCIONAR MULTIPLES MEDIOS
DE REPRESENTACIÓN
“EL POR QUÉ”
(Escriba las estrategias)
Principio II
PROPORCIONAR MULTIPLES FORMAS DE
ACCION Y EXPRESION
“EL QUÉ”
(Escriba las estrategias)
Principio III
PROPORCIONAR MULTIPLES FORMAS DE
IMPLICANCIA Y MOTIVACION
“EL CÓMO”
(Escriba las estrategias)

Más contenido relacionado

DOC
Planif. U1-2017-Música-Paola.docfgdfdgfdfd
DOCX
Objetivos de clase desarrollados a partir de los OA
DOCX
PLANIFICACION_CLASE_A_CLASE_educacion_mu.docx
DOC
Plan anual musica
DOCX
1ºMedio Planificación 2025 arte musicales
DOC
Musica anuales 2018
DOCX
648298490-PLAN-DE-DESARROLLO-CURRICULAR-MARZO-2023.docx
PPTX
Inteligenciamusicalexposicin2doparcial 131112073431-phpapp01
Planif. U1-2017-Música-Paola.docfgdfdgfdfd
Objetivos de clase desarrollados a partir de los OA
PLANIFICACION_CLASE_A_CLASE_educacion_mu.docx
Plan anual musica
1ºMedio Planificación 2025 arte musicales
Musica anuales 2018
648298490-PLAN-DE-DESARROLLO-CURRICULAR-MARZO-2023.docx
Inteligenciamusicalexposicin2doparcial 131112073431-phpapp01

Similar a Planificación de unidad. número1 Música 3°.docx (20)

PPTX
Inteligenciamusicalexposicin2doparcial 131112073431-phpapp01
DOC
556281809-planificacion-musica-1º-basico-2020.doc
DOC
Planificacion unidad 2 musica
DOC
Organizacion curricular _musica_2_basico_17307_20150310_20150119_121527
PPTX
Música 6TO 2023.pptx
DOCX
4to Básico Música ORGANIZACIÓN DE CONTENIDOS 2024.docx
DOCX
TallerInstAutocLatPCI.docx
PPTX
18032022_930am_6234a57ba85ff (2).pptx
PPTX
Música 7° básico 2023 Fer.pptx
DOCX
Los niños y la musica
PPSX
Tema 21
PPTX
Inteligencia musical
PPTX
Música
DOCX
Música-I-3-básico.docx
DOCX
Taller de música 2023.docx
DOC
Música 2013 2° trimestre (1)
PDF
346398305-Planificacion-Unidad-Didactica-Musica-1º.pdf
PDF
P05-ARTE-Y-CULTURA-2022.pdf
DOCX
Plan musica uni 3
PDF
Estándares de aprendizaje música-plantilla (Andalucía)
Inteligenciamusicalexposicin2doparcial 131112073431-phpapp01
556281809-planificacion-musica-1º-basico-2020.doc
Planificacion unidad 2 musica
Organizacion curricular _musica_2_basico_17307_20150310_20150119_121527
Música 6TO 2023.pptx
4to Básico Música ORGANIZACIÓN DE CONTENIDOS 2024.docx
TallerInstAutocLatPCI.docx
18032022_930am_6234a57ba85ff (2).pptx
Música 7° básico 2023 Fer.pptx
Los niños y la musica
Tema 21
Inteligencia musical
Música
Música-I-3-básico.docx
Taller de música 2023.docx
Música 2013 2° trimestre (1)
346398305-Planificacion-Unidad-Didactica-Musica-1º.pdf
P05-ARTE-Y-CULTURA-2022.pdf
Plan musica uni 3
Estándares de aprendizaje música-plantilla (Andalucía)
Publicidad

Último (20)

PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Publicidad

Planificación de unidad. número1 Música 3°.docx

  • 1. REPUBLICA DE CHILE PROVINCIA DE CURICO MUNICIPALIDAD DE TENO DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE EDUCACION MUNICIPAL Planificación 2025 PLANIFICACIÓN UNIDAD Docente Ramón Matus. A. Asignatura Música Curso 3° Básico Unidad N°: 1 Tradición folclórica de chile y otros Países Semestre Ɪ Total Horas 18 Horas Pedagógicas Contenidos a evaluar Repertorio vocal e instrumental a interpretar. › Repertorio a escuchar. › Exploración con instrumentos melódicos. › Ejercitación con pulsos binarios y ternarios. Actitudes a evaluar a. Demostrar disposición a desarrollar su curiosidad y disfrutar de los sonidos y la música. b Demostrar confianza en sí mismos al presentar a otros o compartir su música. c Demostrar disposición a comunicar sus percepciones, ideas y sentimientos, mediante diversas formas de expresión musical. d Reconocer y valorar los diversos estilos y expresiones musicales… Habilidades a evaluar Comprender y hacer propios los hechos musicales. Percepción auditiva. › Ejercitación vocal e instrumental. › Apreciación musical. › Capacidad de trabajo en equipo.
  • 2. Mes N° Semanas Y Fechas Objetivos de aprendizaje Indicadores de evaluación Instrumento de evaluación – Tipo de evaluación Fecha aplicación Recursos Adecuaciones de acceso (DUA) ABRIL MAYO SEM. 1 (mar.1 al vier.4) SEM. 2 (lunes 7 al viernes 11) SEM. 3 (Lun14 al jueves17) SEM.4 (lunes 21 al viernes 25) SEM. 5 (Lunes 28 al miércoles 30) SEM. 1 (Lun.5 al viernes 9) SEM. 2 (lun. 12 al vier. 16) SEM. 3 (Lun.19 al vier.23) SEM.4 (Lun 21 al vier. 25) SEM.5 (Lun 26 al vier. 30) OA1. Escuchar cualidades del sonido (altura, timbre, intensidad, duración) y elementos del lenguaje musical (pulsos, acentos, patrones, reiteraciones, contrastes.OA4. Cantar (al unísono y cánones simples, entre otros) y tocar instrumentos de percusión y melódicos (metalófono), flauta dulce u otros) OA7. Identificar y describir experiencias musicales y sonoras en su propia vida y en la sociedad.(Celebraciones, reuniones, festividades, situaciones cotidianas, otros). Describen cualidades del sonido de forma verbal, visual y corporal. › Clasifican sonidos y música según sus cualidades. Se expresan corporalmente a partir de música folclórica o de inspiración folclórica chilena. › Relacionan lo escuchado con sensaciones, emociones e ideas. Participan activamente en una variedad de cantos, juegos y versos rítmicos de origen o inspiración folclórica chilena. Identifican los sonidos y la música de sus experiencias personales. › Relacionan sonidos y músicas con su propio país y sus tradiciones. Proceso. Acumulativa: Equivalente a una nota. Sumativa Rúbrica: con criterios de evaluación: presentación general, organización Seguridad, Expresividad originalidad, relación entre música y movimiento. Trabajo práctico En pares o grupos pequeños. 8 de Abril 15 de Abril 13 Mayo 6 al 13 de Mayo Guía de desarrollo Pizarrón. Croquera/cuaderno Data con internet. Instrumentos musicales. Principio I PROPORCIONAR MULTIPLES MEDIOS DE REPRESENTACIÓN “EL POR QUÉ” (Escriba las estrategias) Principio II PROPORCIONAR MULTIPLES FORMAS DE ACCION Y EXPRESION “EL QUÉ” (Escriba las estrategias) Principio III PROPORCIONAR MULTIPLES FORMAS DE IMPLICANCIA Y MOTIVACION “EL CÓMO” (Escriba las estrategias)